El pentateuco.docx

22
 I. E L P E N T A T E U C O Pen tat euco son los 5 pri meros libros de la Biblia: Génesis, Exodo, Lev ítico, Números y euteronomio! Es una obra en cinco partes! "on cinco estuc#es, por re$erencia a a%uél los donde se &uarda bas los rollos de los mencionados escritos! 'ambién son conocidos por (udíos y cristianos como )La Ley*, en #ebreo ha-Toráh! 1.- Estructura y Síntesis del Contenido: e modo &enérico su contenido lo re$le(an los títulos de los libros: Génesis: orí&enes del mundo, del #ombre y del pueblo de +srael! Exodo: salida de E&ipto! Levítico: leyes relativas a la santidad y culto! Números: censos y listas de los %ue salieron de E&ipto y anduvieron por el desierto! euteronomio: se&unda ley dada a oisés antes de entrar en la tierra prometida! -na contemplac i.n m/s pro$unda, nos presenta una narraci.n %ue abarca desde  0d/n a oisés, y unos conjuntos de leyes y normas ante distintas situaciones del pueblo israelita ! "on un con(unto de normas encuadradas dentro de creaci.n del mundo #asta el $in de la pere&rinaci.n por el desierto, y %ue encuentran precisamente su motivaci.n en esos mismos #ec#os! e este modo se re$le(a como la revelaci.n de ios se reali1a mediante #ec#os y palabras intrínsecamente unidos: las obras apoyan las palabras, y las palabras esclarecen los #ec#os! La divisi.n en 5 libros no se corresp onde exactame nte con la #istoria %ue narran, interrumpida por la introducci.n de los blo%ues de leyes! Estructura: +!2 Gn 3233 4reaci.n e #istoria de la #umanidad #asta 0bra#/n! Pre#istoria! ++!2 Gn 3256 7istoria de los Patriarcas: 0bra#/n, +saac, 8acob y sus #i(os! +++!2 Ex 3239: Esclavitud en E&ipto, liberaci.n y camino por el desierto #asta el "inaí! +!2 Ex 3;2<6: 0lian1a del "inaí! Gran blo%ue de le&islaci.n: el ec/lo&o, el 4.di&o de la 0lian1a y prescripciones rituales! !2 Lv 32=: Le&islaci.n sobre los sacri$icios, los sacerdotes, la pure1a ritual, y la santidad! +!2 Nm 3236: Preparativos para la partida del "inaí y al&unas leyes! ++!2 Nm 332>?: Etapas por el desierto desde el "inaí #asta oab, con una lar&a estancia intermedia en 4adés y nuevas leyes sobre sacri$icios y sacerdotes!

Transcript of El pentateuco.docx

Page 1: El pentateuco.docx

7/21/2019 El pentateuco.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-pentateucodocx 1/22

I. E L P E N T A T E U C O

Pentateuco son los 5 primeros libros de la Biblia: Génesis, Exodo, Levítico,Números y euteronomio! Es una obra en cinco partes! "on cinco estuc#es, por re$erencia a a%uéllos donde se &uardabas los rollos de los mencionados escritos!

'ambién son conocidos por (udíos y cristianos como )La Ley*, en #ebreo ha-Toráh!

1.- Estructura y Síntesis del Contenido:

e modo &enérico su contenido lo re$le(an los títulos de los libros: Génesis:orí&enes del mundo, del #ombre y del pueblo de +srael! Exodo: salida de E&ipto!Levítico: leyes relativas a la santidad y culto! Números: censos y listas de los %uesalieron de E&ipto y anduvieron por el desierto! euteronomio: se&unda ley dada aoisés antes de entrar en la tierra prometida!

-na contemplaci.n m/s pro$unda, nos presenta una narraci.n %ue abarca desde

 0d/n a oisés, y unos conjuntos de leyes y normas ante distintas situacionesdel pueblo israelita! "on un con(unto de normas encuadradas dentro de creaci.ndel mundo #asta el $in de la pere&rinaci.n por el desierto, y %ue encuentranprecisamente su motivaci.n en esos mismos #ec#os! e este modo se re$le(acomo la revelaci.n de ios se reali1a mediante #ec#os y palabras intrínsecamenteunidos: las obras apoyan las palabras, y las palabras esclarecen los #ec#os!

La divisi.n en 5 libros no se corresponde exactamente con la #istoria %ue narran,interrumpida por la introducci.n de los blo%ues de leyes! Estructura:

+!2 Gn 3233 4reaci.n e #istoria de la #umanidad #asta 0bra#/n! Pre#istoria!

• ++!2 Gn 3256 7istoria de los Patriarcas: 0bra#/n, +saac, 8acob y sus #i(os!

• +++!2 Ex 3239: Esclavitud en E&ipto, liberaci.n y camino por el desierto #asta

el "inaí!

• +!2 Ex 3;2<6: 0lian1a del "inaí! Gran blo%ue de le&islaci.n: el ec/lo&o, el

4.di&o de la 0lian1a y prescripciones rituales!

• !2 Lv 32=: Le&islaci.n sobre los sacri$icios, los sacerdotes, la pure1a ritual,

y la santidad!

• +!2 Nm 3236: Preparativos para la partida del "inaí y al&unas leyes!

• ++!2 Nm 332>?: Etapas por el desierto desde el "inaí #asta oab, con una

lar&a estancia intermedia en 4adés y nuevas leyes sobre sacri$icios ysacerdotes!

Page 2: El pentateuco.docx

7/21/2019 El pentateuco.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-pentateucodocx 2/22

• +++!2 t 32>6: 'res amplios discursos de oisés en oab recordando las

etapas del desierto y los mandamientos!

• +@!2 t >32><: Altimas disposiciones y muerte de oisés en oab!

 0 lo lar&o de la #istoria %ue narra el Pentateuco se observa un proceso deselecci.n! El Génesis contempla toda la #umanidad tanto en la creaci.n, como enel primer pecado, su propa&aci.n y la expansi.n del mal casti&ado por el diluvio!4on Noé se da un nuevo comien1o a la #umanidad, aun%ue la atenci.n se centraen los descendientes de "em, 2uno de los #i(os de Noé2, #asta 0bra#/n! e los#i(os de 0bra#/n se si&ue la línea de +saac, y lue&o la de 8acob, de(ando almar&en la de +smael y la de Esaú respectivamente! espués la atenci.n se centraen los doce #i(os de 8acob, de %uienes sur&en las doce tribus %ue $orman elpueblo de +srael destacando entre ellos a 8ud/ y a 8osé! El libro del Exodo se $i(aen oisés y 0ar.n, descendientes de Leví! esde entonces el prota&onista en el

pueblo de +srael, pas/ndose así de $i(arse en toda la #umanidad a un solo puebloele&ido de ios!

2.- Composición:

Las leyes %ue re&ían +srael $ueron llamadas )Ley de oisés*! Esto llev. a pensar %ue $ue el pro$eta Moisés %uien #abía sido autor de todo el Pentateuco! +nclusoasí lo reco&en pasa(es del Nuevo 'estamento!

Es a partir del s! @++, cuando el estudio sistem/tico de las $uentes del Pentateuco,lleva a la conclusi.n de %ue en la redacci.n $inal $ueron reco&idos materiales

diversos de distintas épocas al!unos de ellos anti"uísimos "ue

reelaborados y reor!ani#ados por los autores inspirados, lle&aron a constituir esos libros sa&rados tal como los recibi. primero el pueblo (udío y lue&o la +&lesia!ios se sirvi. de %uienes en una época u otra y de distintas maneras colaboraronen la $ormaci.n de estos libros, de modo %ue )obrando El en ellos y por ellos,pusieron por escrito, como verdaderos autores, todo y s.lo lo %ue El %uería*! Cat++,Dei Verbum, nD 33!

Es posible %ue cuando el reino del norte cayo en manos de los asirios Cs! +++a!4!, muc#os israelitas #uyeran #acia el sur llevando sus tradiciones interpretadascon el contenido teol.&ico de las predicaciones recibidas de los pro$etas 0m.s yFseas! 0 esa tradici.n del Norte se la #a denominado )Elohista* CE, por%ue en losrelatos asociados a ella se desi&na a ios con el nombre de Elo#im!

urante el si&lo ++ a!4!, #ubo re$ormas reli&iosas, un resur&ir literario, %ue llev. ala narraci.n de una #istoria de +srael a partir de la con%uista de la tierra Clibros de8osué, 8ueces, "amuel y eyes! "e suele llamar a esta

Page 3: El pentateuco.docx

7/21/2019 El pentateuco.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-pentateucodocx 3/22

narraci.nDeuteronomista C, por%ue presenta el núcleo central del libro deleuteronomio como p.rtico de la #istoria %ue cuentan! En esas narraciones seusa en ocasiones el nombre de Ha#Ié# como nombre propio de ios! Por eso alre$erirse a la tradici.n %ue reco&e esos pasa(es se utili1a el término )Yahvista* C8,del alem/n 8a#Iist!

El destierro de Babilonia Csi&lo + a!4, supuso %ue los sacerdotes deportados#ubieran de mantener la $e del pueblo $rente a la reli&i.n babil.nica! 0 la vuelta deldestierro continúa esta actividad literaria sacerdotal, %ue se desi&na en losestudios actuales como obra )Sacerdotal * CP, del alem/n Priest, sacerdote!

La investi&aci.n reciente, intenta determinar la parte del material del Pentateuco%ue pertenece a uno u otro de estos momentos #ist.ricos! Lo %ue parece claro es%ue la doctrina $undamental de estos libros: la elecci.n, 0lian1a, la ley, y el culto,no sur&en como al&o nuevo al tiempo de su redacci.n $inal, sino %ue estaban ya

presentes en las anti&uas tradiciones de +srael!

$.- %nidad:

'odas estas $ormas de tradici.n previas a la redacci.n $inal, con suspeculiaridades literarias y doctrinales, $ueron inte&radas por inspiraci.n divina enla obra denominada Pentateuco, y lle&aron a constituir )La Ley* de oisés!

La trama de los 5 libros es unitaria! El &énesis da respuesta a la pre&unta dec.mo y cu/ndo empe1. el pueblo de +srael: creaci.n del mundo y del #ombre,

 0bra#/n, 8ac.b! Beresit, en arameo )En el principio*, primera etapa del pueblo de

+srael: su elecci.n de parte de ios!

El Génesis de(a a los israelitas en E&ipto! "u salida con oisés, núcleo del pueblorenovado, se reco&e en el E'odo, %ue comien1a: )Estos son los nombres de los

que salieron de Egipto*!

"i ios mora en medio de su pueblo debe vivir en santidad! Para ello la voluntadde ios se conoce y en encuentra en la Ley y en el culto, reco&ida en cinco rollos,es decir, el libro del (evítico, %ue comien1a: )El Señor llamó a Moiss ! le habló

as" desde la Tienda de la #eunión*!

Pero la #istoria %ue se #abía %uedado al pie del "inaí se reanuda para alcan1ar latierra de 4ana/n prometida por ios a +srael! "on cuarenta aJos de pere&rinaci.npor el desierto, con sus pruebas, claudicaciones, y casti&os! Estos tambiénalcan1aron a oisés y 0ar.n %ue no entraron en la tierra! La salvaci.n se re$le(aen 8osué CHa#Ié# salva! La identidad del pueblo se $or(a en el desierto dondeios #abla a oisés, por eso el libro de los )*meros comien1a: En el desierto del 

Sina"$ el Señor habló a Moiss*!

Page 4: El pentateuco.docx

7/21/2019 El pentateuco.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-pentateucodocx 4/22

La lle&ada a las llanuras de oab, antes de entrar en la tierra, era el momento delos &randes discursos de oisés, %ue interpreta la #istoria de +srael como #istoriade salvaci.n! 4onstituyen sus palabras el libro del+euteronomio, %ue seintroduce así: )Estas son las palabras que hablo Moiss a todo %srael *!

'ambién existe unidad desde el punto de vista reli&ioso, todo el Pentateuco esobli&atorio y vinculante, es La Ley del "eJor! Las diversas $ormas de tradici.n lo%ue #acen es dar ri%ue1a, se complementan mutuamente y se inte&ran sinoposiciones en un solo con(unto: presentado en modo de actuar de ios con supueblo y la respuesta %ue de éste espera!

,.- Ensean#a:

Es $undamentalmente reli&iosa! uestra c.mo nace el pueblo de +srael, y presentapor tanto el $undamento de la reli&i.n en +srael! 4.mo +srael lle&a al conocimientode ios %ue es único, trascendente, omnipotente, salvador y misericordioso!'ambién destaca las intervenciones de ios, y como mani$iesta su voluntad através de personas %ue #ablan en su nombre!

EnseJa %ue ios actúa eli&iendo a un pueblo para ser instrumento de salvaci.npara los dem/s pueblos! Elección$undada en el amor &ratuito! H %ue comien1acon la elecci.n de un #ombre, 0bra#/n, y alcan1a a todo el pueblo por lamediaci.n de oisés!

La elecci.n va acompaJada de la Promesa, ios promete la tierra de 4ana/n yuna descendencia numerosa! 0 todos los descendientes de 0d/n les promete la

liberaci.n y la victoria $rente al mal!

La elecci.n y la promesa se rati$ican en la Alianza! El centro del Pentateuco es la 0lian1a de ios con su pueblo por medio de oisés, %ue culmina una #istoria dealian1as %ue comien1a con Noé, continúa con 0bra#/n y los patriarcas #astaoisés! +srael se considerar/ a sí mismo el pueblo de la 0lian1a!

4on la 0lian1a nace la Ley , %ue el pueblo #a de cumplir por su parte paramantener el pacto con ios! 0sumirla libremente por el pueblo supone aceptar laelecci.n, mientras %ue cumplirla representa el deseo de conse&uir el don de la

promesa! Ba(o el nombre de la Ley no s.lo aparece el aspecto de norma sinotambién el de intervenci.n salvadora de ios!

.- El /entateuco a la lu# del )uevo 0estamento:

epresenta la primera etapa de la #istoria de la salvaci.n, %ue culmina en8esucristo y su +&lesia, nuevo pueblo de ios! Es el mismo ios %ue en el N'actúa de un modo insospec#ado: se #ace #ombre para salvar al #ombre!

Page 5: El pentateuco.docx

7/21/2019 El pentateuco.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-pentateucodocx 5/22

La elecci.n de +srael, se ve cumplida en el N', el "alvador sur&e del pueblo de+srael! En él, las promesas se cumplen mediante 4risto, la nueva y de$initiva

 0lian1a %ueda sellada mediante la san&re de 4risto! Esta ad%uiere sentido por%ueexistía la 0nti&ua, %ue preparaba para la Nueva y de$initiva! 4on la nueva 0lian1a,se revela la nueva Ley %ue est/ $undamentada sobre la 0nti&ua, y es peda&o&o

%ue nos lleva a la Ley de 4risto! Proporciona al Nuevo 'estamento las im/&enes ylos tipos, los símbolos para expresar la vida se&ún el Espíritu!

.- nterpretación:

La #istoria en el Pentateuco reviste un car/cter muy peculiar: es una #istoria en la%ue lo m/s importante no es poder comprobar si los #ec#os #an ocurrido de tal ocual $orma, sino descubrir %ué enseJan1a se %uería dar cuando se trasmitían enuno u otro momento!

Lo mismo respecto a las leyes, lo esencial no es su normativa concreta, sino elespíritu %ue las anima y lo %ue tienen de valide1 universal! ic#o con palabras del4oncilio aticano ++, )%ué es lo %ue pretendieron expresar realmente los#a&i.&ra&os, y %uiso ios mani$estar con las palabras de ellos! Este es el sentido

denominado histórico o literal !

'ambién cabe una interpretación teológica y espiritual : %ué modelos deconducta, de actitudes ante ios y valores espirituales trasmiten los persona(es yla actuaci.n de ios! "in oponerse al sentido #ist.rico nos presenta unacate%uesis de vida espiritual!

Kinalmente cabe una ina&otable interpretación tipológica: donde sus persona(esy realidades son un anuncio directo de 4risto y de su +&lesia, %ue aparecen y sepre$i&uran en el Pentateuco con una presencia latente! Es ésta una interpretaci.n%ue reali1a el propio N', y especialmente después los "antos Padres! "u valor radica en mostrar así la presencia de 4risto en toda la Biblia!

3! . E ( ( 3 4 5 + E ( & E ) E S S.

6.- ntroducción: uestra c.mo actúo ios en el comien1o del mundo y de lasnaciones, y sobre todo en el comien1o del pueblo de +srael! ".lo la acci.n de ios

explica las realidades y la #istoria %ue el autor conoce! Por tanto no se trata deuna explicaci.n cientí$ica de las cosas, o de la #istoria, sino reli&iosa! "u inicio )Enel principio creo ios* explica bien su intencionalidad!

"u nombre Génesis, se le dio al ser traducido al &rie&o en el si&lo ++ a!4!, ysi&ni$ica sencillamente )Los orí&enes*!

1.- Estructura y Síntesis del contenido:

Page 6: El pentateuco.docx

7/21/2019 El pentateuco.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-pentateucodocx 6/22

 0 lo lar&o del libro se repite die1 veces: )Estas son las &eneraciones Corí&enes,descendencia*, lo cual estructura el libro en diez secciones de extensi.ndesi&ual! "i bien las di$erencias %ue presentan los once primeros capítulos y elresto del libro nos lleva a dividir el libro a su ve1 en dos partes:

P+E0 P0'E: 4reaci.n y primera etapa de la #umanidad C3,3 a 33,?!4ontiene la creaci.n y pre#istoria! +ncluye cinco secciones:

+!2 !<, donde termina la primera narraci.n de la creaci.n del mundo y del #ombre,y se da paso al relato de la creaci.n de 0d/n y Eva, y sus descendientes! "uenseJan1a nos re$iere la creaci.n de cielos y tierra por ios del #ombre %ue entraen comunicaci.n con ios desde un principio! H continúa con su desobediencia yla entrada del mal en la #istoria!

++!2 5,3, se introducen los descendientes de 0d/n #asta Noé! La extensi.n del#ombre sobre la tierra con la bendici.n de ios, y el crecimiento del mal tanto %ueios no lo puede soportar!

+++!2 ?,;, los descendientes de Noé son casti&ados con el diluvio, de(ando un resto:Noé y su $amilia con los %ue establece un pacto!

+!2 Los descendientes de los #i(os de Noé, 2"em, 4am y 8a$et2, sur&en todos lospueblos y se repuebla la tierra, %ue se al1a de nuevo por soberbia $rente a iosconstruyendo la torre de Babel! Por ello la #umanidad es dividida y dispersada!

!2 33,36, se centra en la descendencia de "em #asta 'era(, padre de 0bra#/n!

"EG-N0 P0'E: Fri&en y $ormaci.n del pueblo ele&ido C33,= a 56,?! Es la#istoria de los patriarcas, por tanto también la #istoria remota del pueblo de +srael,y de los pueblos vecinos! 4ontiene cinco nuevas secciones:

+!2 33,=, donde comien1a la presentaci.n de la descendencia de 'era(: 0bra#/n,Na(or y 0ram! ios %uiere recuperar la amistad con los #ombres después deBabel, y llam/ a 0bra#/n, al %ue #ar/ padre de un &ran pueblo, prometido a lospatriarcas! e este pueblo sur&ir/ el esías! 0bra#/n es la $i&ura central de estoscapítulos! ios le ordena salir de esopotamia #acia 4ana/n, cuya posesi.n lepromete (unto con una descendencia numerosa! 'iene un #i(o, 2+saac2, de "ara suesposa %ue era estéril! En una nueva rati$icaci.n de sus promesas ios le ordenala circuncisi.n para él y su descendencia, como seJal de la 0lian1a! 0l morir essepultado en 7ebr.n (unto a "ara!

++!2 5,3, se #ace un inciso para mencionar la descendencia de +smael, #i(o de 0bra#/n y su esclava 0&ar!

Page 7: El pentateuco.docx

7/21/2019 El pentateuco.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-pentateucodocx 7/22

+++!2 5,3;, se expone la descendencia de +saac! "us #i(os Esaú y 8acob! "i bienla #istoria se centra en éste último, y sus doce #i(os! ios le cambia el nombre por +srael en una aparici.n!

+@!2 >?,3, se #abla de la descendencia de Esaú, %ue se establece en "eír,

mientras 8acob o +srael lo #ace en 4ana/n!

@!2 >=,, se dedica a la $amilia de 8acob! Narra la venta de su #i(o predilecto 8osé!"u encumbramiento en E&ipto! 0llí acude toda su $amilia %ue se estableceprote&ida por 8osé!

2.- Marco 7istórico:

La primera parte, revela sobre todo verdades reli!iosas! El #a&i.&ra$o se sirve deun len&ua(e simb.lico común en la anti&Medad! "upone la $e en el ios único %uese revela en la #istoria y no procede de los mitos de los pueblos vecinos a +srael!

eco&e verdades $undamentales sobre el mundo y el #ombre: su creaci.n por ios, la di&nidad #umna, y la existencia del mal debida al pecado!

La segunda parte tiene otro tono! Lo narrado en la #istoria de los patriarcas delataunos conte'tos !eo!r89icos e istóricos determinados! La ar%ueolo&íacon$irma el marco socio2cultural %ue re$le(an los relatos sobre los patriarcas! "uescenario es el edio Friente, en concreto el arco $ormado por esopotamia,Palestina y E&ipto, donde $lorecieron las civili1aciones m/s anti&uas! La época sesitúa a partir del si&lo @+++ a!4!, con la lle&ada de 0bra#/n a 4ana/n! En todocaso lo narrado en el Génesis se sitúa antes del si&lo @+++ a!4! cuando

presumiblemente tuvo lu&ar el éxodo!

$.- Composición:

ios para llevar a cabo la revelaci.n de sí mismo, &ui. una pro$unda re$lexi.n enel pueblo ele&ido acerca de sus orí&enes! 'ambién los pueblos vecinos pensaronen ello, elaborando diversos mitos acerca del ori&en del mundo y del #ombre!

Los autores sa&rados reali1aron una selecci.n de elementos literarios %ue demodo adeucado e inteli&ible a la mentalidad de la época, sirvieran para explicar el mensa&e de 'e %ue %uerían trasmitir por medio de sus escritos al pueblo de+srael, y a toda la #umanidad!

"e pueden distin&uir con $acilidad, textos con sus características literias propias,bien encuadrados entradiciones !ahvista o sacerdotal ! "i&ue el lengua&e

simbólico propio del Pr.ximo Friente, y otros elementos literarios delas tradiciones locales, se incorporan listas genealógicas, %ue muestran lamultiplicaci.n de la #umanidad #asta poblar la tierra! 0sí los once primeros

Page 8: El pentateuco.docx

7/21/2019 El pentateuco.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-pentateucodocx 8/22

capítulos son una introducción para presentar la 9i!ura de ;bra8n , con %uienla #istoria da un &iro a la vista de la llamada de ios y su obediencia!

Por su parte las narraciones patriarcales se reco&en relatos 'amiliares$ picos ! 

 poticos cuya realidad #ist.rica no es posible constrastar! "i bien re$le(an el

ambiente y costumbres del se&undo milenio a!4! Ftros pasa(es tienen uncontexto cultual , donde se explican el car/cter sa&rado de un determinado lu&ar!4on estos y otros materiales literarios de tradición oral  antí%uisima se elabor. la#istoria de los patriarcas!

Por su lu&ar dentro del Pentateuco prepara los acontecimientos del Exodo! La#istoria de 8osé sirve de punto de uni.n con lo narrado en el Exodo!

,.- Ensean#a:

La idea &eneral es la elecci.n de +srael por parte de ios! Elecci.n %ue comien1a

en 0bra#/n y es secundada con una obediencia tal %ue le lleva a aceptar #asta elsacri$icio de su #i(o +saac!

EnseJa verdades $undamentales como: la creaci.n del mundo y el #ombre por ios, la unidad del &énero #umano, el ori&en del mal debido al pecado de nuestrosprimeros padres y su presencia a lo lar&o de la #istoria, así como la esperan1a desalvaci.n!

ios es un creador trascendente al mundo y al #ombre, y cuida amorosamente deellos! 0bra#/n e +srael son primicia de la #umanidad liberada del caos por la

idolatría y de la con$usi.n re$le(ada en Babel!.- Comprensión del &énesis desde el )uevo 0estamento:

La nueva dimensi.n del Génesis leido a la lu1 de 4risto rati9ica su valor perenne!El N' se remite a éste para $undar la indisolubilidad del matrimonio, e invita aacudir a los pasa(es bíblicos para conocer la verdadera dignidad del hombre!

El N' desvela %ue la promesa #ec#a a 0bra#/n se re$ería en último término a8esucristo! uienes tienen $e en 4risto son los hi&os de (brahán, y con ello secumple %ue en 0bra#/n ser/n bendecidas todas las naciones de la tierra!

Con el )0 se enri"uece la comprensión  de la creaci.n del mundo como obra dela "antísima 'rinidad, y la ima&en per$ecta de ios, 4risto 8esús, de la %ueparticipa todo ser #umano! )risto es el nuevo (dán, lo %ue explica %ue el pecadoori&inal a$ecte a la #umanidad entera! esde la edenci.n se ve el alcance de lapromesa de salvaci.n #ec#a por ios a nuestros primeros padres, así como la

Page 9: El pentateuco.docx

7/21/2019 El pentateuco.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-pentateucodocx 9/22

$elicidad plena (unto a ios, de la %ue el paraíso terrana era una expresi.nsimb.lica!

<.- E ( ( 3 4 5 + E ( E = 5 + 5

6.- ntroducción:

Exodo si&ni$ica salida, y alude especialmente al contenido de los 35 primeroscapítulos %ue narran como los israelitas consi&uieron abandonar E&ipto! 0un%ueesta palabra re$le(a bien el contenido de todo el libro %ue enseJa como los #i(os de+srael salieron de la esclavitud y alcan1aron la libertad, y asumieron la 0lian1aestablecida en el "inaí!

1.- Estructura y síntesis del contenido:

El libro del Exodo es un con(unto de relatos y normas íntimamente entrela1ados

%ue reco&e parte de la historia religiosa de %srael : desde el asentamiento de lastribus %ue #abían ba(ado a E&ipto, #asta su prolon&ada estancia al pie del "inaí,enla1ando así con lo narrado en Números!

Los relatos reúnen los acontecimientos m/s importantes de la vida de +srael: suesclavitud en E&ipto, el nacimiento del líder oisés, los prodi&ios %ue ios obr.para sacarlos de la opresi.n, la instituci.n de la Pascua, el establecimiento de la

 0lian1a, la apostasía primera, y el establecimiento del culto! Las normas delExodo, son el cuerpo le&al m/s importante del Pentateuco, %ue re&ular/n la vidareli&iosa, moral y social de +srael!

"e suele dividir en dos &randes partes:

P+E0 P0'E: La salida de E&ipto C3,3239,=! Epopeya del éxodo, desde laestancia de los #i(os de 8acob en E&ipto #asta su lle&ada al pie del "in/i!

+!2 "íntesis de la vida de las tribus en E&ipto: prosperidad y ve(aciones!

++!2 ocaci.n de oisés! "u nacimiento, como ios le encomienda la misi.n desalvar a su pueblo y como se desi&na a 0ar.n como su portavo1! Entrevista con el$ara.n para %ue de(e salir a los +sraelitas, y anuncio de las pla&as!

+++!2 La narraci.n de las pla&as, subrayando su si&ni$icado teol.&ico!

+!2 -nida a la última pla&a aparece la normativa de la Pascua, su instituci.n, lacelebraci.n de los 0cimos, y otras instituciones relativas a ésta! "e relata lamuerte de los primo&énitos y los preparativos para la salida!

Page 10: El pentateuco.docx

7/21/2019 El pentateuco.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-pentateucodocx 10/22

!2 Narraci.n solemne de la salida de E&ipto! El paso del ar o(o con la ayudaprodi&iosa del "eJor! El 7imno triun$al o 4anto de aría en reconocimiento al"eJor!

+!2 Primeras etapas por el desierto #asta lle&ar al "in/i! 0&uas amar&as de ar/,

el prodi&io del an/ y las codornices, a&ua %ue brota de la roca, primera batalla yvictoria sobre los amalecitas! +nstituci.n de los (ueces!

"EG-N0 P0'E: El pueblo de +srael en el "in/i C3;!32<6,>9! "ucesos en el"in/i, establecimiento de la 0lian1a, promul&aci.n de las leyes y construcci.n del"antuario!

++!2 'eo$anía del "inaí! 0contecimiento de la 0lian1a y promul&aci.n del ec/lo&ooral!

+++!2 4.di&o de la 0lian1a, con las normas sobre el culto, esclavos e&las

sociales y procesales trato a enemi&os! 'rata del aJo sab/tico, del s/bado!

+@!2 Kin de la teo$anía del "inaí con el itual de la 0lian1a!

@!2 Normas sobre el "antuario: construcci.n y elementos de culto, ministros y$unciones!

@+!2 Grave apostasía en el desierto: adoraci.n del becerro de oro! 4asti&o! 'iendade la euni.n! isi.n de la &loria de ios por parte de oisés!

@++!2 enovaci.n de la 0lian1a después de la apostasía! Entre&a de las nuevas

tablas de la ley, el llamado 4.di&o itual, presentaci.n de oisés ante el pueblocon el rostro resplandeciente!

@+++!2 4onstrucci.n del "antuario y consa&raci.n cumpliendo oisés con precisi.ntodo lo %ue el "eJor le #a indicado! ios esta presente entre los suyos y diri&e lapere&rinaci.n, tal como indica la nube %ue cubría el "antuario!

2.- Marco istórico:

La cr.nica del Exodo no es detallada y exacta! Es m/s bienuna historia de

salvación, %ue narra como ios #i1o de los #i(os de 8acob el pueblo de ios,

primicia de salvaci.n y con %uien establece una 0lian1a y cuida con especialprovidencia! Estas realidades sobrenaturales se exponen con un len&ua(e épico,cultual y teol.&ico!

e lo %ue no cabe duda es %ue en este libro se narran los hechos 'undamentales

de la historia del pueblo de %srael : 3 %ue los descendientes de los patriarcassu$rieron durante su permanencia en el elta del Nilo una opresi.n #umillante

Page 11: El pentateuco.docx

7/21/2019 El pentateuco.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-pentateucodocx 11/22

%ue consi&uieron #uir de modo prodi&ioso > %ue durante su estancia prolon&adaen las re&iones del desierto tomaron conciencia de pueblo, con la ayuda deHa#Ié# Cel "eJor al %ue reconocieron como su ios único y < %ue en estedevenir maravilloso destac. oisés, %ue los a&lutin., condu(o y adoctrin.!

a La $ec#a del éxodo: Lo m/s probable es %ue la salida de E&ipto $uera en elsi&lo @+++ a!4! cuando se estaban llevando a cabo las construcciones m/simportantes de su #istoria! La $rase )sur&i. en E&ipto un rey %ue no conocía a8osé* puede ser una alusi.n a los comien1os del +mperio Nuevo C356623366 a!4!!La menci.n en Ex 3,33 de las ciudades de almacenamiento, en cuya construcci.nparticiparon los israelitas, #ace suponer %ue $ue en el si&lo @+++, puesto %ue las&randes edi$icaciones %ue impulsaron "eti + y amsés +++, eran desconocidas enlos si&los anteriores! 4on ello la con%uista de Palestina se situaría unos <6 aJosm/s tarde, es decir en la se&unda mitad del si&lo @+++, $ec#an en %ue losar%ue.lo&os datan la destrucci.n de numerosas ciudades de 4ana/n, tales como

LaOis, 8asor y otras!

b La $i&ura de oisés: 7ay su$icientes datos %ue con$irman su existencia yactividad! esde una visi.n de $e el Exodo lo presenta a la ve1, como caudillo y&uía, como pro$eta y maestro, y como prototipo de +srael!

4omo caudillo ! gu"a: vence la oposici.n de los mismos israelitas, del $ara.n y loselementos de la naturale1a! 4omo caudillo destaca la luc#a %ue mantuvo encontra de la descon$ian1a del pueblo! 0l $in consi&ue %ue le si&an, acepten la

 0lian1a con las exi&encias %ue comporta!

4omo pro'eta ! maestro, entre&a la doctrina y la moral, esto es la Ley! El ec/lo&omoral, el 4.di&o de la 0lian1a y el 4.di&o itual!

Pero sobre todo es paradigma o prototipo para su pueblo! "u vida es ima&en de lavida de +srael: su nacimiento prodi&ioso, sacado de las a&uas, pre$i&ura elnacimiento del pueblo a través de las a&uas del ar o(o su in$ancia $/cil en lacorte del $ara.n recuerda los aJos tran%uilos de los israelitas en E&ipto su #uida aadi/n recuerda la persecuci.n del pueblo! 0sí él no es un mero intermediario,sino el representantes del pueblo ante ios! 'ambién es $i&ura de 4risto, %ueasumiendo la naturale1a #umana abri. el camino de salvaci.n a través de lasa&uas del Bautismo!

$.- Composición:

Los #ec#os b/sicos del libro del Exodo, se #an conservado en la memoria delpueblo %ue los #a celebrado y cantado en sus $iestas, trasmitiéndolos comoelementos $undamental de su $e! Parece %ue como $uentes tuvieron m/s

Page 12: El pentateuco.docx

7/21/2019 El pentateuco.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-pentateucodocx 12/22

incidencia latradición ya#vista y la sacerdotal! "i bien las codi'icacionesnormativasexistían desde antes, y se trasmitieron de $orma independiente de a%uéllas!

 0 pesar de la diversidad de $uentes la unidad del libro es notable! Es inne&able%ue el último redactor tuvo la #abilidad de reco&er las tradiciones anti&uas y

en&ar1arlas #asta conse&uir un con(unto armonioso %ue, sin traicionar los #ec#osdestacase las verdades teol.&icas m/s importantes!

,.- Contenido doctrinal:

'odo el libro destaca la &rande1a de ios, y la peculiaridad del pueblo de +srael! Laelecci.n, la 0lian1a, y el culto son los elementos %ue vertebran la $e y la vidareli&iosa del pueblo!

a La elecci.n: la liberaci.n de la esclavitud de E&ipto, es el punto obli&ado dere$erencia, es la iniciativa divina s.lo comparable a la acci.n creadora!

b La 0lian1a: pacto bilateral se&ún el cual ios, %ue toma la iniciativa,prote&er/ con predilecci.n a +srael, por su parte el pueblo aco&er/ al "eJor comosu único ios, y se&uir/ sus mandatos! La 0lian1a sinaítica abarca y re&ula la vidaentera del pueblo de +srael, al %ue eleva a las m/s alta di&nidad: un reino desacerdotes, una naci.n consa&rada! En la plenitud de los tiempos, 8esucristosellar/ de$initivamente con su san&re la 0lian1a nueva y eterna!

c El culto: el Exodo reco&e en tres blo%ues las mas importantesprescripociones rituales!

3! i! *a +ascua: es el sacri$icio m/s especí$ico de +sraeel, supon lainmolaci.n del cordero y la participaci.n $amiliar! emorial vivo de la saliday liberaci.n de E&ipto!

! ii! *as ,iestas ! las demás prescripciones cultuales: al&unos ya existíanen 4ana/n antes de lle&ar los israelitas, pero s.lo en +srael ad%uieren susentido reli&ioso especí$ico! econocen la soberaría exclusiva del "eJor ylos prodi&ios del éxodo!

>! iii! El Santuario, sus prescripciones y sus ministros, demuestran el

car/cter vinculante y sa&rado del culto!

Estas breves menciones dan una idea de la ri%ue1a de la vida reli&iosa de +srael y%ue el Libro del Exodo pone de relieve por encima de la exactitud cronol.&ica otopo&r/$ica de lo sucedido!

.- El E'odo en el ;nti!uo y )uevo 0estamento:

Page 13: El pentateuco.docx

7/21/2019 El pentateuco.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-pentateucodocx 13/22

La $.rmula ios sac. a +srael de E&ipto aparecen en el0nti&uo 'estamento m/s desetenta y cinco veces! El Exodo es punto de partida para en todo el 0' alabar la&rande1a y el amor misericordioso y de predilecci.n de ios con +srael! "obre todoel Exodo es $undamento de la esperan1a, por%ue ios reali1. tantos prodi&ios alsacarlos de E&ipto, est/ dispuesto a repetirlos para conse&uir una liberaci.n

nueva y m/s duradera!

'ambién en el Nuevo 'estamento son $recuentes las alusiones al Exodo! 8esúscomo el nuevo oisés! 4risto pas. <6 días en el desierto en recuerdo de los <6aJos del desierto y <6 días de oisés en el "inaí! Las bienaventuran1as son$ormuladas en el monte lo mismo %ue la Ley de oisés $ue promul&ada en el"inaí! En el monte también tiene lu&ar la 'rans$i&uraci.n!

"an Pablo recuerda muc#os prodi&ios del Exodo como $i&ura de las realidades dela nueva economía! El man/ es $i&ura de la Eucaristía, y roca de la %ue brota a&ua

es $i&ura de 4risto! La 0lian1a del "inaí pre$i&ura la de 4risto con su san&re!)'odas estas cosas sucedían como en $i&ura y $ueron escritas para escarmientonuestro, para %uienes #a lle&ado la plenitud de los tiempos* C3 4o 36,33!

<.- ( E < 0 C 5

6.- ntroducción:

Los (udíos desi&nan este libro, 2como los dem/s2, por su primera palabra ! 

llamó.  el "eJor a oisés! Precisamente las normas del Levítico tienen como $inre&lar el modo de mantenerse en santidad, esto es en el /mbito de ios, e indicar 

el modo para volver a la cercanía de ios si uno se aparta por el pecado!

En la traducci.n &rie&a de los "etenta se denomina LevitiO.n, por tratar de temasrelativos a los sacerdotes y levitas! iene a ser como un ritual de litur&ia (udía,contiene normas %ue re&ulan el culto, como o$recer los sacri$icios, consa&racionesy o$rendas, o celebrar las $iestas!

1.- Estructura y síntesis del contenido:

4uatro &randes partes

P+E0 P0'E: +rescripciones sobre los sacri'icios! C3,32=,>9! 7olocaustoCsacri$icio completo! Fblaci.n Cproductos a&rícolas! 4omuni.n o pací$icos Cse%uema &rasa, san&re y partes vitales, y se come el resto! e reparaci.n por delitos y expiaci.n por pecados!

"EG-N0 P0'E: %nstitución de los Sacerdotes! C9!3236,6! +nvestidura de 0ar.n y ritual de investidura de los sacerdotes! e&las sobre su o$icio!

Page 14: El pentateuco.docx

7/21/2019 El pentateuco.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-pentateucodocx 14/22

'E4E0 P0'E: *e! de la +ure/a #itual ! C33,323?,><! 0contecimientos %ue#acen perder la pure1a le&al y puri$icaciones para cada caso! Normativa sobre lacelebraci.n del ía de la Expiaci.n o Yom 0ippur !

4-0'0 P0'E: *e! de Santidad  C3=!32?2<?! 'rata de la santidad %ue #an de

tener tanto las cosas como las personas %ue intervienen en el culto, inmolacionesy sacri$icios! ituales para las celebraciones de las $iestas, del aJo sab/tico y delaJo (ubilar! Bendiciones o maldiciones! isposiciones sobre los otos!

2.- (a re!lamentación jurídica en el pueblo ele!ido: esbo#o istórico:

Las normas (urídicas traslucen las situaciones #ist.ricas en las %ue sepromul&aron, sus valores éticos y reli&iosos propios!

'ambién +srael como los pueblos vecinos Ce(emplo: 4.di&o 7ammurabi, s! @+++a!4! en Babilonia, tuvo sus normas (urídicas consuetudinarias! 0l establecerse en

la tierra prometida, y antes de la monar%uía, existen normas para asuntos de lavida ordinaria, %ue en &ran parte %uedaron contenidos en el )ódigo de la (lian/a

del libro del E1odo! Este re$le(a una situaci.n de una sociedad rural, %ue vivesobre todo del &anado m/s %ue de la a&ricultura, y en la %ue la $amilia esprimordial! estaca la compenetraci.n entre lo sa&rado y lo pro$ano a di$erenciacon otros c.di&os de oriente!

'ras la instauraci.n de la monar%uía y divisi.n de los reinos Cs! @ a!4!, seenri%uecen y completa el cuerpo de leyes, con mani$estaciones m/s propias de lavida a&rícola, un calendario de $iestas se&ún ciclo de cosec#as, %ue marca un

ritmo propio a la litur&ia! e este modo se va $ormando un núcleo b/sico dedisposiciones (urídicas %ue prepara dos recopilaciones independientes: el 4.di&odel euteronomio y la Ley de la "antidad!

El )ódigo Deuteronómico, %ue se encuentra en el libro del mismo nombre, tra1aun pro&rama adecuado para vivir la $e de +srael en una sociedad sedentari1ada enla tierra de 4ana/n! estaca la re$erencia a muc#os aspectos #umanitarios de lavida corriente, la protecci.n de los débiles, los derec#os de ios, resaltando sobretodo la unidad del pueblo, y del culto al %ue ese pueblo debe consa&rarse para#onrar a ios dador de la tierra y de todos los bienes!

*a *e! de la Santidad , se orienta m/s a aspectos cultuales! 4on una noci.n deios trascendente a las realidades pro$anas! Korma parte del libro de Levítico!Parece tratarse del núcleo inspirador de la tradici.n sacerdotal %ue tanta in$luencia#abría de tener en la redacci.n de$initiva del Pentateuco!

$.- Composición:

Page 15: El pentateuco.docx

7/21/2019 El pentateuco.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-pentateucodocx 15/22

"u redacci.n pas. por diversas etapas #asta lle&ar a ser la obra de la tradici.nsacerdotal! "u punto culminante es la Ley de la "antidad, &ran c.di&o le&alsacerdotal!

La ley de la "antidad es el resultado de normas anti%uísimas al %ue se aJaden

otras relativas al culto! 'ambién desde anti&uo las normas litúr&icas seenri%uecieron con otras normas particulares, prepar/ndose así rituales para suuso en el 'emplo de 8erusalén! Por último se $ueron $i(ando las ceremonias deinvestidura de sacerdotes y de inicio de su ministerio!

4on todo este material le&islativo el autor sa&rado compuso este libro! 0coplandoescalonadamente primero, los ritualespara la o$renda de los sacri$icios acontinuaci.n en un nivel superior, los ritos para instituci.n de los #ombres a%uienes correspondía o$recerlos, los sacerdotes y en un tercer nivel,las normas %ue enseJan a los sacerdotes y al pueblo lo %ue es puro: adecuado

para acceder al culto! Kinalmente en la cumbre, las prescripciones de lo %ue espropio del culto a ios: lo Santo, las normas %ue est/n reco&idas en la Ley de la"antidad!

Parece %ue tom. su $orma de$initiva en el exilio, si&lo + a!4!

,.- Ensean#a:

-na lectura super$icial puede resultar incomprensible, y sin utilidad para nuestrosdías! Pero en realidad tiene unsigni'icado religioso de actualidad permanente!

e los sacri$icios, late la convicci.n de %ue ios es el soberano de toda lacreaci.n! "uponen adoraci.n, reconocimiento, &ratitud y súplica! Explica lanecesidad de los sacerdotes, pues primero era el padre de $amilia, y lue&o el rey%uienes reali1aban sus tareas! La ley de Pure1a incide en %ue no se puedeacceder con lo sucio, nocivo y muerto a ios! La "antidad es el #o&ar inaccesiblede ios, es santo el #ombre %ue vive para ios!

 0sí su lectura atenta y completa no s.lo o$rece una normativa meramente $ormal,sino unas normas morales %ue nos enseJan sobre ios y el #ombre, y susrelaciones! 'ambién descienden a aspectos concretos de la vida ordinaria:

relaciones $amiliares, deberes #acia ancianos y en$ermos, benevolencia con losextran(eros, normas contra el odio y el rencor, si bien en todas late un pro$undosentido reli&ioso!

.- Comprensión del (evítico desde el )uevo 0estamento:

Es a la lu1 del sacri$icio de 4risto en la cru1 como me(or se puede leer y meditar elLevítico! Pre$i&ura una realidad %ue lle&a a su plenitud con la edenci.n! 8esús

Page 16: El pentateuco.docx

7/21/2019 El pentateuco.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-pentateucodocx 16/22

instaura un culto nuevo: los verdaderos adoradores de ios, dar/n un culto alPadre, unidos a 4risto, movidos por el Espíritu "anto!

4arta a los 7ebreos, va diri&ida a mostrar %ue el sacri$icio de 4risto es superior atodos los sacri$icios de la 0nti&ua Ley %ue 4risto es "umo "acerdote, y superior a

los sacerdotes de la ley mosaica, destacando su pure1a y santidad! Pure1a %ue noes una limpie1a ritual sino %ue #a de proceder del interior mismo del cora1.n del#ombre! La santidad ad%uiere mayor alcance y pro$undidad se entiende en laidenti$icaci.n con 4risto!

<.- ) % M E 4 5 S

6.- ntroducción:

"u nombre se re$iere a los censos del pueblo %ue aparecen en su comien1o! Entrelos (udíos se conoce con el nombre de2emidbar   )en el desierto*, su primera

palabra, %ue alude al contenido de la obra: la estancia y pere&rinaci.n del pueblo!

1.- Estructura síntesis y contenido:

Gran variedad tem/tica y literaria: narrativa, textos le&ales, pie1a poéticas! Existenrepeticiones de pasa(es presentes en otros libros del Pentateuco! Las partes secorresponden con diversos escenarios del desierto donde se encuentra el pueblode +srael!

P+E0 P0'E: El pueblo en el desierto del Sina" ! C3,3236,36! El pueblo entoda su amplitud numérica, con recuento de todas sus tribus y en especial la deLeví, aparece dispuesto a emprender la marc#a abandonando el "inaí!

"EG-N0 P0'E: El pueblo en )ads! C36,3326,3! Entre el desierto de Par/ny "in, el pueblo se rebela contra ios, y experimenta el casti&o, la intercesi.n deoisés y la misericordia de ios %ue perdona una y otra ve1! Episodios del Kue&ode 'aber/, la protesta por el man/, di$icultades de oisés para &obernar al pueblo,envío de 4odornices, los =6 ancianos, la murmuraci.n de 0ar.n y aría contraoisés, la ne&ativa del pueblo a luc#ar para entrar en la 'ierra, su $racaso al#acerlo sin contar con ios! iversas leyes %ue mantienen la esperan1a por cuanto ios si&ue $iel a su promesa! La le&itimidad sacerdotal de la $amilia de

 0aor.n!

'E4E0 P0'E: El pueblo en el camino entre )ads ! MoabC6,23,>5!4asti&o y misericordia de ios, primeras victorias sobre los enemi&os! uerte de

 0ar.n! 'oma de 8orm/! Episodio de la serpiente de bronce! ictorias sobre "i(.n yF&!

Page 17: El pentateuco.docx

7/21/2019 El pentateuco.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-pentateucodocx 17/22

4-0'0 P0'E: El pueblo en las llanuras de Moab! C,32>?,3>! -ltima paradaestable antes de entrar en la tierra prometida! ios continúa prote&iéndoles $rentea poderosos enemi&os, y les concede nuevas victorias! 4ierto desorden!4omien1a con los or/culos de Balaam, in$idelidad del pueblo en Peor, nuevocenso de pueblo orientado a la partici.n de la 'ierra! "e plantea la sucesi.n de

oisés por parte de 8osué! El tema de la con%uista y el reparto de la 'ierra es eltras$ondo! El pueblo %ueda dispuesto para el acceso a través de 8eric., sinembar&o en la perspectiva del Pentateuco todavía $alta %ue ios les dé la Ley por se&unda ve1, lo %ue se expondr/ en el euteronomio!

2.- 0ras9ondo istórico: srael en el desierto:

"i bien, 2y a pesar de %ue no existen restos ar%ueol.&icos, aun%ue si #uellasclaras en la cultura y con$i&uraci.n del pueblo de +srael de su paso por el desiertoCe(: casa e%uivale en su len&ua(e a tienda2, Números con todo, no presenta la

#istoria de la marc#a de +srael por el desierto como una descripci.n del caminose&uido, etapas, etc Es m/s bien una interpretaci.n de a%uella época vistadesde una perspectiva posterior: la vida y la #istoria de un pueblo %ue se debateentre la in$idelidad a ios, y el servicio a este mediante el culto, y comoexperimenta su misericordia!

 0sí no es de extraJar %ue Números de(e al&unos aspectos oscuros desde el puntode vista #ist.rico: la determinaci.n de la ruta exacta de "inaí a oab, el tiempo%ue emplearon en cru1ar el desierto, si #ubo o no una única expedici.n &uiada por oisés o varias!

$.- Composición:

Las tradiciones orales acerca de este camino por el desierto se trasmitieron depadres a #i(os, como tema de re$lexi.n y enseJan1a! 0 ellas se unieron noticiassueltas de episodios particulares! "obre este marco se presentan numerosostextos le&ales!

"u redacci.n no di$iere del Génesis y de la primera parte del Exodo, donde seentreme1clan las &randes líneas de la tradici.n literaria! La tradici.n sacerdotal, esla m/s $uerte y probablemente se debe a ella la mayor parte del texto actual!

,.- Ensean#a:

Números nos muestra cu/l es el modo de actuar de ios con los #ombres! ios es%uien &uía al pueblo a través del desierto, camino de la tierra prometida! El puebloya no es una multitud in$orme sino una comunidad santa, %ue puede ser censada,$ormada por la 0lian1a! El desierto es un lu&ar de paso lleno de di$icultades, dondeel pueblo experimenta el des/nimo, la rebeldía, pero también donde conoce el

Page 18: El pentateuco.docx

7/21/2019 El pentateuco.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-pentateucodocx 18/22

perd.n y la misericordia de ios! 0 pesar de su actitud rebelde ios lleva a cabosus desi&nios!

La presencia misteriosa de ios en medio del pueblo, se simboli1a en la nube, %uetambién marca el camino a se&uir! El pueblo no comprende a veces los trayectos

de ios! 'estimonios del reconocimiento de esa presencia divina son la 'iendareservada al encuentro con ios, y el 0rca de la 0lian1a donde se &uardan lastablas de la Ley, ambas son centro del campamento y en torno al %ue &ira la vidadel pueblo! Existen casti&os, perd.n y salvaci.n! ios exi&e al pueblo unadocilidad a sus proyectos %ue normalmente no presta, si bien ios lo llevaadelante! Es m/s las mismas protestas son ocasi.n para %ue ios mani$ieste susantidad, y su &loria, no s.lo mediante el casti&o, sino mediante la concesi.n denuevos dones: el a&ua de la roca, las codornices, la participaci.n del espíritu delos setenta ancianos, la serpiente de bronce, etc

ios puri$ica al pueblo con pruebas, %ue no suele superar, sino %ue les lleva a laprotesta y rebeli.n! El casti&o tiene un sentido puri$icador y orienta a la conversi.n!'oda la &eneraci.n %ue sale de E&ipto incluidos oisés y 0ar.n #a sido rebelde!Por ello ios les puri$ica antes de entrar en la tierra prometida, #aciendo %ue todaesa &eneraci.n muera antes de entrar! "in embar&o no los detruye, y el puebloentrar/ en la 'ierra, y ser/ un pueblo renovado! ios a pesar de las claudicaciones#umanas llevar/ a cabo sus desi&nios!

ios &uía y cuida al pueblo mediante intermediarios, oisés (e$e de la comunidad,y 0ar.n sacerdote! ios mismo $i(a sucesores y los consa&ra: 8osué y Elea1ar! El

tiempo de estancia en el desierto pervivi. en la memoria de +srael como una épocadorada de relaci.n con ios! Los "almos cantar/n las maravillas %ue #i1o ios enel desierto, y sobre todo %ue ios por su misericordia no destruy. al pueblo!ecordando lo sucedido los salmos instan a la conversi.n!

.- Comprensión de )*meros desde el )uevo 0estamento:

8esucristo antes de su ministerio público $ue impulsado por el Espíritu al desiertodonde experimento la prueba y la tentaci.n! 8esús en cambio sali. victorioso!8esús con sus mila&ros mani$iesta %ue en El se encuentran todos los donespre$i&urados durante la estancia de +srael en el desierto: multiplica los panes, El esel a&ua viva, verdadero pan ba(ado del cielo, el camino, medio de salvaci.n comolo $ue la serpiente de bronce, y el lu&ar de encuentro de$initivo con ios! ivir unidos a 4risto en esta vida es pere&rinar con se&uridad a la meta de la Patriade$initiva!

Page 19: El pentateuco.docx

7/21/2019 El pentateuco.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-pentateucodocx 19/22

La encarnaci.n, la vida de 4risto en medio de los #ombres, se comprende como lapresencia de la 'ienda del encuentro en medio del campamento israelita, como lanube del desierto!

La +&lesia avan1a en la #istoria sometida a múltiples pruebas, pero con la

protecci.n de ios, lle&ar/ a la ciudad $utura y permanente! Números anima por tanto a caminar con esperan1a al ritmo %ue ios marca, en medio de lasdi$icultades, y a servirle con culto sincero!

<.- + E % 0 E 4 5 ) 5 M 5

6.- ntroducción:

En el (udaísmo es desi&nado por sus primeros vocablos Ele ha-debarim CEstasson las palabras! El nombre euteronomio procede de la traducci.n &rie&a de lossetenta de t 3=,39, esta segunda le!. , pues el libro contiene un se&undo

con(unto le&islativo similar al del Exodo y Levítico!

3!2 Estructura y síntesis del contenido:

Narra el $inal de los <6 aJos de vida errante de los israelitas ba(o la &uía deoisés, el pueblo est/ acampado en las tierras de oab, nororiente del ar uerto, a la vista de la tierra prometida, %ue se extiende al occidente de mar muerto y del 8ord/n! oisés enseJa al pueblo la conducta %ue deber/n se&uir siempre, recapitula los sucesos del Exodo, y les insta a %ue observen la Ley$undamental de la 0lian1a o ec/lo&o!

La estructura suele considerarse desde el punto de vista de un con(unto dediversos discursos de oisés:

P+E0 P0'E: Primer discurso de oisés: +ntroducci.n 7ist.rica C3,?2<,<>!ecuerdo de episodios del Exodo, desde la &ran teo$anía de 7oreb #asta lle&ar aoab, ex#ortando al a&radecimiento!

"EG-N0 P0'E: "e&undo discurso de oisés: La Ley C<,<<29,?9! Es la parte$undamental del libro! Promul&a el ec/lo&o moral, le si&ue una llamada al$idelidad de ios %ue se inicia con una pro$esi.n de $e en el ios único: la "#em/,

y continúa con el recuerdo de la elecci.n, in$idelidades y casti&os, así comovictorias concedidas!

La parte central del discurso la constituye el 4.di&o euteron.mico o 0lian1a enoab, recopilaci.n extensa de varios con(untos le&ales y morales! 'ema capital esel de %ue s.lo #ay un ios, y %ue debe #aber un lu&ar en el %ue reciba cultole&ítimo!

Page 20: El pentateuco.docx

7/21/2019 El pentateuco.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-pentateucodocx 20/22

'E4E0 P0'E: 'ercer iscurso de oisés: La 0lian1a de oab C9,?;2>6,6!eitera las ex#ortaciones a ser $ieles a la 0lian1a! "er $ieles a ios es esco&er lavida, y apartarse de sus caminos es esco&er la muerte!

4FN4L-"+FN 7+"'F+40 C>3,32><,3! "on los últimos actos de oisés: la

elecci.n de 8osué como su sucesor, celebre c/ntico de oisés, y las Bendicionesa cada tribu! Kinalmente narra la muerte del &ran liberador y le&islador de +srael!

entro de esta estructura tem/tica las leyes deuteron.micas se suelen encontrar enmarcadas en relatos #ist.ricos y ex#ortaciones morales de car/cter reli&ioso!e este modo se evita la se%uedad de un mero $ormulario (urídico2moral, y &anaen $luide1 y vive1a!

Ftra manera de estructurar el euteronomio es se&uir lo %ue el propio Libro indica,sus encabe1amientos:

+!2 3,3: )Estas son las palabras %ue #ablo oisés a todo +srael en la 'rans(ordania*!

++!2 <,<<: )Esta es la *e!  %ue promul&. oisés ante los #i(os de +srael despuésde su salida de E&ipto*!

+++!2 ?,3: )Estos son los mandamientos$ decretos ! normas%ue el "eJor, vuestroio, orden. enseJaros para %ue los pon&/is por obra en la tierra a la %ue vais apasar*!

+!2 3!3: )Estas son las le!es ! las normas  %ue os esmeraréis en poner por obraen la tierra %ue os va a dar el "eJor*!

!2 9,?;: )Estas son las palabras de la (lian/a %ue mand. el "eJor a oiséspactar con los #i(os de +srael en el país de oab*!

+!2 >>,3: )Esta es la bendición con %ue oisés, #ombre de ios, bendi(o a los#i(os de +srael antes de morir*!

2.- (a 0radición +euteronomista: %na 0eolo!ía de la 7istoria:

Las comunes características teol.&icas, literarias, estilísticas, etc %ue seobservan en el euteronomio, y en los libros de 8osué, 8ueces, "amuel y eyes,

#an llevado a los investi&adores a considerar %ue todos son $utro de una tradici.no escuela, %ue se llama deuteronomista. ! Esta recibiendo la #erencia precedenteCmaterial #ist.rico y (urídico previo, y tradiciones anti&uas, y la inspiraci.n delEspíritu "anto, concibi. la primera &ran teolo&ía de la #istoria del pueblo de +sraeldesde su establecimiento en la tierra de 4ana/n a $inales de se&undo milenio a!4!#asta la cautividad de Babilonia si&lo + a!4!

Page 21: El pentateuco.docx

7/21/2019 El pentateuco.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-pentateucodocx 21/22

e este modo el euteronomio sirve de pr.lo&o a esa explicaci.n teol.&ica de la#istoria reali1ada por la tradici.n )deuteronomista*! En esta #istoria se seJala condetalle la presencia activa de los pro$etas en los momentos decisivos de la#istoria: Nat/n con avid, Elías $rente al politeísmo con 0(ab, etc 'ambién sedestaca la presencia de persona(es importantes en los principales momentos: la

Ley es entre&ada a oisés, la con%uista de la 'ierra la &ui. 8osué el esplandor dela monar%uía se alcan1. con avid, el 'emplo $ue construido por "alom.n, lacentrali1aci.n del culto $ue reali1ada por 8osías!

e este modo se va enseJando al pueblo %ue el cumplimiento de la promesa de latierra, no #abía sido #ec#o de modo absoluto, sino condicionado al cumplimientode lo pactado en la 0lian1a! E(!2 t! >6, 3526, %ue establece una correlaci.n entrela $idelidad a la 0lian1a y la permanencia en la tierra, y entre la in$idelidad y laexpulsi.n! "on los pecados de +1arles los %ue le #an #ec#o desembocar a latra&edia del destierro! Nunca $alta la paciencia y misericordia de ios en espera

%ue el pueblo recti$icara! El es%uema rebeli.n2casti&o2arrepentimiento2salvaci.nse repite, pero el pueblo no aprende!

$.- Composición:

Parece %ue las tribus del norte conservaron de modo m/s intenso %ue las del sur el rito de la renovaci.n de la alian1a! Esta renovaci.n $ue una ma&ní$ica ocasi.npara recordar las leyes mosaicas y para su actuali1aci.n: a#í estar/ el ori&en delnúcleo central del euteronomio!

uc#os recuerdos tomarían $orma entre tribus del norte Ctradici.n elo#ista yserían llevados a 8erusalén encontr/ndose con los %ue allí #abían tomado $ormadurante el período de la monar%uía davídica, dando ori&en al tradici.n)deuteronomista*, a la %ue se atribuye el núcleo central del euteronomio, y %uepudo alcan1ar una $orma pr.xima a la actual #acia el si&lo + a!4!

Ese libro %ue tal ve1 sirviera de pr.lo&o a la #istoria de +srael desde 4ana/n #astala cautividad de Babilonia, sería li&eramente retocado para %ue $uera el libroconclusivo de todo el Pentateuco, como así nos #a lle&ado en el canon de la"a&rada Escritura!

En todo caso y cual%uiera %ue #aya sido su proceso de $ormaci.n literaria,constituye un ma(estuoso libro con enseJan1as teol.&icas y morales de primer orden en la #istoria de la evelaci.n y del pensamiento #umano! En de$initivasupone la transici.n de la pre#istoria de +srael, Patriarcas y Exodo, a la #istoria delpueblo de la 0lian1a y de los Pro$etas!

,.- Ensean#a:

Page 22: El pentateuco.docx

7/21/2019 El pentateuco.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-pentateucodocx 22/22

La enseJan1a teol.&ica b/sica del euteronomio puede resumirse en: un ios, unpueblo, un templo, una tierra, y una ley!

La unicidad de ios se proclama solemnemente en t ?,< Escucha %srael$ el 

Señor$ nuestro Dios$ es uno. ! No #ay varios dioses, uno s.lo %ue adem/s no est/

dividido, tiene una íntima unidad! Por ello el amor a El #a de ser indiviso y nopuede compartirse con otros dioses, ni amores en el cora1.n! (marás$ pues$ al 

Señor$ tu Dios con todo tu cora/ón$ con toda tu alma ! con todas tus 'uer/as. ! t?,5!

Puesto %ue s.lo #ay un ios, el culto #a de estar uni$icado en un solo santuario: el'emplo de 8erusalén!

Este único ios #a ele&ido y #ec#o su 0lian1a con un pueblo, %ue #a depermanecer unido, sin divisiones por ra1ones de culto, clases sociales odiscriminaciones! 0 di$erencia de la tradici.n sacerdotal, el euteronomio nodistin&ue entre tribus y $amilias! 'odo el pueblo #asta el último son #ermanos!

La tierra de +srael es un don de ios a su pueblo, %ue debe administrar bien: nocomo propio sino como un espléndido obse%uio!

La Ley, es la expresi.n de la voluntad de ios %ue muestra a su pueblo loscaminos por los %ue le conviene marc#ar!

Esta no era la realidad de la sociedad israelita cundo se compone eleuteronomio, pero éste es el ideal %ue ios propone, %ue ilumina las condiciones

de un momento #ist.rico concreto y al mismo tiempo marca unas pautas de valor permanente!

.- Comprensión del +euteronomio desde el )uevo 0estamento:

El 7i(o -nico de ios, 4risto llama a todos a participar en la única naturale1adivina por la &racia: )ue todos sean uno, como tú Padre en mi, y yo en ti*!

El comportamiento %ue 8esús propone se puede reducir a una sola ley: la delamor, %ue en&loba el amor a ios y al pr.(imo! c 3,;2>3!

En la nueva 0lian1a s.lo #ay un único acto supremo de culto: el sacri$icio redentor de 8esús en la 4ru1 %ue tiene un valor universal, y se actuali1a constantemente enla +&lesia de modo sacramental! Este sacri$icio #a roto la enemistad y #aconstituido a todos los #ombres en el pueblo de ios, %ue debe caminar por estatierra, en el mundo %ue #a recibido como don de ios, desprendido de los bienesterrenos, en camino #acia la tierra de$initiva!