El pequeño conejo blanco

2

Click here to load reader

Transcript of El pequeño conejo blanco

Page 1: El pequeño conejo blanco

EL PEQUEÑO CONEJO BLANCO

Xosé Ballesteros y Oscar Villán. Editorial Kalandraka.

CUENTO:

Érase una vez un pequeño conejo blanco. Un día fue a buscar coles a la huerta para hacer un caldo. Cuando el pequeño conejo blanco volvió a su casa, se encontró con la puerta cerrada y llamó. -¿Quién es? –preguntó un vozarrón desde dentro... ...Y fue en busca de ayuda para reconquistar su hogar, ocupado por la terrible cabra caburra, que si le salta encima le despanzurra, el pequeño conejo se llevará varias sorpresas...

Se trata de un texto-fórmula concebido tanto para ser leído como para ser contado y que juega de forma especial con la sonoridad y la rima. También reivindica la amistad y el coraje, como prueba de que la valentía no es cuestión de tamaños.

ACTIVIDADES:

ANTES DE LEERLO:

- Vemos la portada: ¿Qué aparece? ¿De qué creéis que trata el cuento?.

DESPUÉS DE LEERLO:

- Hablar de que la fuerza y el tamaño no es lo más importante. Analizar cómo resuelve al hormiga el conflicto (haciendo uso del el lenguaje en lugar de la fuerza).

- Hablar de situaciones en las que nos han ayudado y hemos ayudado.

Page 2: El pequeño conejo blanco

- Inventar otro final para el cuento. - Colorear la escena en la que la hormiga soluciona el

problema. - Dibujamos lo que más nos ha gustado del cuento. - Buscar la palabra conejo entre varias palabras. Copiar

por detrás la palabra conejo. - Ver el vídeo del cuento (You Tube). - Hacer un títere del conejo y otro de la hormiga que le

ayuda. Hacer los títeres de todos los animales (cada niño de uno) para representar el cuento en un guiñol.

- Leer el cuento de Nadarín para recalcar los valores trabajados (el más grande no es el más fuerte, es más importante cooperar, etc).