EL PERDÓN

3
EL PERDÓN Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros, vuestro Padre celestial; más si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre no perdonará vuestras ofensas. Mateo 6:14 Cuando Pedro le preguntó a Jesús cuántas veces debía perdonar, el Señor le dijo que setenta veces siete. Con su respuesta, Jesús estaba diciendo: “Perdona siempre, sin importar cuantas veces te hayan herido, así que no lleves cuentas.” Me pregunto: ¿Cuantas personas a quien le hablo ahora están enojada? ¿Con quién está enojado? ¿Qué le hicieron en su vida? Por alguna razón en lo profundo de su ser le consume día tras día usted no quiere verle, no quiere hablarle, de hecho quiere evitarle a toda costa y cuando creas que pueda hablarle ¡Quizás Eso Ya Se Me Ha Quito, Pero En El Fondo No Lo Hizo! Porque no puede deshacerse del enojo moviéndose de lugar. ¡Algo tiene que suceder dentro de usted! el estar enojado y tener falta de perdón esclaviza a las personas, el perdón le hace libre. Sabes que el enojo, la amargura, la hostilidad, todas esas son actitudes esclavizaste no importa quién sea mientras tenga eso en su vida es como un veneno que corre que va penetrando todo su organismo y aunque tal vez no sea evidente por fuera, pero por dentro lo está carcomiendo. Muchas personas están enojada y no lo saben, otras están enojadas y lo saben y viven esclavizada. EL ENOJO es un fuerte sentimiento de intenso disgusto, hostilidad o indignación como resultado de una amenaza real o imaginaria, un insulto, frustración o injusticia hacia usted mismo o hacia otra persona, cosa que ocasiona molestia o trabajo. PERDON es dejar el resentimiento contra alguien y nuestro derecho a desquitarnos sin importar lo que nos hayan hecho. Es ceder mi derecho de herir a quien me hiera. El perdón es la base de toda sanidad en la mente, conciencia y corazón.

description

hkñlkjljklkljñljkñljkñkljñ

Transcript of EL PERDÓN

Page 1: EL PERDÓN

EL PERDÓNPorque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros, vuestro Padre celestial; más si no perdonáis a los hombres sus

ofensas, tampoco vuestro Padre no perdonará vuestras ofensas.

Mateo 6:14

Cuando Pedro le preguntó a Jesús cuántas veces debía perdonar, el Señor le dijo que setenta veces siete. Con su respuesta, Jesús estaba diciendo: “Perdona siempre, sin importar cuantas veces te hayan herido, así que no lleves cuentas.” Me pregunto:

¿Cuantas personas a quien le hablo ahora están enojada?

¿Con quién está enojado?

¿Qué le hicieron en su vida?

Por alguna razón en lo profundo de su ser le consume día tras día usted no quiere verle, no quiere hablarle, de hecho quiere evitarle a toda costa y cuando creas que pueda hablarle ¡Quizás Eso Ya Se Me Ha Quito, Pero En El Fondo No Lo Hizo! Porque no puede deshacerse del enojo moviéndose de lugar. ¡Algo tiene que suceder dentro de usted! el estar enojado y tener falta de perdón esclaviza a las personas, el perdón le hace libre.

Sabes que el enojo, la amargura, la hostilidad, todas esas son actitudes esclavizaste no importa quién sea mientras tenga eso en su vida es como un veneno que corre que va penetrando todo su organismo y aunque tal vez no sea evidente por fuera, pero por dentro lo está carcomiendo. Muchas personas están enojada y no lo saben, otras están enojadas y lo saben y viven esclavizada.

EL ENOJO es un fuerte sentimiento de intenso disgusto, hostilidad o indignación como resultado de una amenaza real o imaginaria, un insulto, frustración o injusticia hacia usted mismo o hacia otra persona, cosa que ocasiona molestia o trabajo.

PERDON es dejar el resentimiento contra alguien y nuestro derecho a desquitarnos sin importar lo que nos hayan hecho. Es ceder mi derecho de herir a quien me hiera. El perdón es la base de toda sanidad en la mente, conciencia y corazón. El perdón es la clave de la liberación espiritual. El perdón es una barrera que debemos cruzar para ser totalmente libres en nuestro interior.

Podremos decir ya lo perdone, pero decir está perdonado y experimentar el perdón son dos cosas diferentes. Creo que es muy beneficioso para nosotros mismo tener un espíritu perdonador, y pienso que la causa por la que muchas personas no son bendecidas en su vida, es porque no están dispuesto a perdonar, el único que perderá soy yo cuando no estoy dispuesto a dejar ese enojo, esa indignación. Cuando Jesús dijo que perdonemos a los que nos ofenden no se refería específicamente al bien del otro, se refería también al beneficio de nosotros mismos. Los únicos que saldremos perdiendo somos nosotros cuando nos perdonamos, muchas personas se enferman, acuden al

Page 2: EL PERDÓN

medico pero este no les encuentra nada sabes ¿por qué? Porque es algo espiritual. Muchas veces estamos sufriendo:

Por el trabajo. Por la familia. Por una relación.

En todo por causa del rencor, el rencor es separador... es destructivo. La verdad es que todos hemos sido herido muchas veces en nuestras vidas, pero Jesús dijo que debemos perdonar 70 veces 7. Como creyente, como hijos de DIOS es mi responsabilidad tomar la iniciativa para enfrentar ese enojo y perdonar, si tengo rencor en mi corazón tengo que confrontarlo, no espere que venga a usted a pedirle perdón es una actitud de humildad, el perdón no es fácil, pero DIOS sabe que somos objetos de esos sentimiento y él nos ayudara. Una persona no solamente es esclava de las droga o del alcohol o del dinero, también la verdadera esclavitud es algo espiritual.

El perdonar no significa que eres tonto o que eres débil sino más bien que eres valiente y reconoces que las personas no son perfectas sino personas que cometen errores.

Los cuatro tipos de perdón son:

El PERDÓN CONDICIONAL Este es un tipo de perdón, donde el ofendido perdona siempre y cuando el ofensor de algo a cambio... "Te perdono con la condición... O si hacer esto o aquello"

PERDÓN PARCIAL: En este tipo de perdón la persona ofendida perdona parte de la ofensa de quien la generó... "Te perdono... Pero no esperes a que olvide lo que me hiciste..."

PERDÓN RETRASADO en este caso el ofendido está dispuesto a perdonar la ofensa hecha, pero en un futuro incierto... Jugando de esta manera con la culpa del ofensor... "Te perdono.... Pero no sé cuándo!..."

EL PERDÓN VERDADERO Perdonar, no puede ser parcial, ni a medias, cuando realmente se perdona una ofensa, y de corazón, la herida que se encuentra cicatriza.... Hay una frase famosa que dice... "Perdonar es que la mente NO recuerde... Lo que tu corazón ya olvidó" El perdón trae consigo el olvido de la ofensa, si una ofensa es perdonada, pero aun así se la recuerda de por vida, entonces nunca fue perdonada... Creo que este es un tema de largo debate... Algunos estarán de acuerdo, otro no... Pero estaría bueno que podamos meditar si hemos perdonado verdaderamente a las personas que creíamos haber perdonado!