{el peregrinómetro} Éxito rotundo del 1 · 2013-08-25 · MIÉRCOLES EL CORREO GALLEGO 23 21 DE...

1
EL CORREO GALLEGO 23 MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013 SANTIAGO PEREGRINOS Durante la jornada del 19 de agosto se entregaron, según los da- tos ofrecidos de la Oficina del Peregrino, un total de 1.183 compostelas. Según estas cifras se espera al- canzar próximamente los 200.000 caminantes. ECG 1.183 {EL PEREGRINÓMETRO} Continúa la gran afluencia de caminantes en Santiago OFICINA A pesar de que la intensidad de peregrinos es inferior que en días anterio- res, La Oficina del Peregrino de la capital gallega sigue atendiendo a una gran canti- dad de caminantes diariamente que esperan obtener su compostela. ECG Éxito rotundo del festival sobre la Ruta Jacobea HUESCA Más de 3.500 per- sonas asistieron al Ciclo de Música Antigua del Festi- val Internacional en el Ca- mino de Santiago, que se ha celebrado en las locali- dades de Santa Cruz de la Serós, Jaca, Hecho, Berdún y Bailo. La iniciativa, orga- nizada por la Diputación Provincial de Huesca, aco- gió diez conciertos en los distintos municipios. ECG Una Ruta Jacobea apta para familias con niños La asociación El Camino en Familia organizó durante el verano de 2013 tres peregrinaciones // El objetivo es acercar el Camino a padres con hijos TEXTO: Sandra Couso El Camino en Familia es una aso- ciación que se encarga de organi- zar y acompañar a familias que quieran recorrer los últimos 100 km de la Ruta Jacobea. Durante este verano organizaron tres pe- regrinaciones, dos de ellas por la Ruta francesa y una por el Cami- no Inglés. Del 10 al 17 de agosto han pere- grinado hasta la cuna del apóstol, con esta asociación, 38 peregri- nos y 10 apadrinados enfermos de ELA bajo el lema La ELA exis- te y yo camino por los que no pue- den. El objetivo de esta asociación es cubrir una demanda existen- te y, que, según ellos, de la cual no hay una oferta clara por par- te de empresas de turismo activo o agencias de viajes. Las caracte- rísticas en las que se desarrolla el Camino hacen que, a priori, sean un obstáculo para aquellas fami- lias que desean realizar esa acti- vidad. El esfuerzo físico, la rutina del caminar, la monotonía y la au- sencia aparente de motivación in- fantil, son algunos de los motivos de rechazo. En El Camino en Fa- milia se ofrecen una serie de ser- vicios que van desde el vehículo de apoyo hasta una fiesta del pe- regrino con entrega de premios el último día. En la propia página de la aso- ciación podemos encontrar una serie de testimonios de aquellos que han participado en sus acti- vidades. Un ejemplo es la familia Nie- to-Díaz que confesaron que el Camino se convirtió en una he- rramienta educativa perfecta pa- ra sus hijos Elena, de once años, Andrés, de nueve, Daniel, de siete, e Irene de solamente tres años. En las peregrinaciones organi- zadas por la asociación también participó la familia Garrido-Villa- real a la que unió el propio Cami- no hace diez años. El matrimonio se conoció en 1993 en una pere- grinación juvenil organizada por la diócesis de Madrid. Ahora lo repiten con sus hijas Cristina, Marina y Sofía. Durante esta última peregrina- ción los niños pudieron disfrutar de jornadas en la playa y de una experiencia en familia. También mostraron mucho apoyo al donostiarra Jaime Ca- ballero que el pasado 8 de agosto nadó durante 24 horas y 36 mi- nutos para cruzar el canal de la Mancha para ayudar a los enfer- mos de ELA. Llegada de los 38 peregrinos y 10 apadrinados a la praza do Obradoiro. El conjunto está com- puesto por caminantes desde los 5 a los 77 años y empezaron en Ferrol. Foto: Camino en Familia Imagen del grupo a su paso por Betanzos en la segunda jor- nada de su peregrinación. Foto: Camino en Familia Anterior peregrinaje organizado por la asociación que llegó a Santiago caminando desde Sarria. Foto: Camino en Familia El arzobispo de Santiago mostró su interés por la iniciativa ‘Camino por los que no pueden’. Foto: Camino en Familia

Transcript of {el peregrinómetro} Éxito rotundo del 1 · 2013-08-25 · MIÉRCOLES EL CORREO GALLEGO 23 21 DE...

Page 1: {el peregrinómetro} Éxito rotundo del 1 · 2013-08-25 · MIÉRCOLES EL CORREO GALLEGO 23 21 DE AGOSTO DE 2013 SANTIAGO PEREGRINOS Durante la jornada del 19 de agosto se entregaron,

EL CORREO GALLEGO 23MIÉRCOLES21 DE AGOSTO DE 2013 SANTIAGO

PEREGRINOS Durante la jornada del 19 de agosto se entregaron, según los da-tos ofrecidos de la Oficina del Peregrino, un total de 1.183 compostelas. Según estas cifras se espera al-canzar próximamente los 200.000 caminantes. ecg

1.183{el peregrinómetro}

continúa la gran afluencia de caminantes en SantiagoOFIcINA A pesar de que la intensidad de peregrinos es inferior que en días anterio-res, La Oficina del Peregrino de la capital gallega sigue atendiendo a una gran canti-dad de caminantes diariamente que esperan obtener su compostela. ecg

Éxito rotundo del festival sobre la Ruta JacobeaHUeScA Más de 3.500 per-sonas asistieron al Ciclo de Música Antigua del Festi-val Internacional en el Ca-mino de Santiago, que se ha celebrado en las locali-dades de Santa Cruz de la Serós, Jaca, Hecho, Berdún y Bailo. La iniciativa, orga-nizada por la Diputación Provincial de Huesca, aco-gió diez conciertos en los distintos municipios. ecg

Una Ruta Jacobea apta para familias con niños

La asociación El Camino en Familia organizó durante el verano de 2013 tres peregrinaciones // El objetivo es acercar el Camino a padres con hijos tExto: Sandra Couso

El Camino en Familia es una aso-ciación que se encarga de organi-zar y acompañar a familias que quieran recorrer los últimos 100 km de la Ruta Jacobea. Durante este verano organizaron tres pe-regrinaciones, dos de ellas por la Ruta francesa y una por el Cami-no Inglés.

Del 10 al 17 de agosto han pere-grinado hasta la cuna del apóstol, con esta asociación, 38 peregri-nos y 10 apadrinados enfermos de ELA bajo el lema La ELA exis-te y yo camino por los que no pue-den.

El objetivo de esta asociación es cubrir una demanda existen-te y, que, según ellos, de la cual no hay una oferta clara por par-te de empresas de turismo activo o agencias de viajes. Las caracte-rísticas en las que se desarrolla el

Camino hacen que, a priori, sean un obstáculo para aquellas fami-lias que desean realizar esa acti-vidad. El esfuerzo físico, la rutina del caminar, la monotonía y la au-sencia aparente de motivación in-fantil, son algunos de los motivos de rechazo. En El Camino en Fa-milia se ofrecen una serie de ser-vicios que van desde el vehículo de apoyo hasta una fiesta del pe-regrino con entrega de premios el último día.

En la propia página de la aso-ciación podemos encontrar una serie de testimonios de aquellos que han participado en sus acti-vidades.

Un ejemplo es la familia Nie-to-Díaz que confesaron que el Camino se convirtió en una he-rramienta educativa perfecta pa-ra sus hijos Elena, de once años,

Andrés, de nueve, Daniel, de siete, e Irene de solamente tres años.

En las peregrinaciones organi-zadas por la asociación también participó la familia Garrido-Villa-real a la que unió el propio Cami-no hace diez años. El matrimonio se conoció en 1993 en una pere-grinación juvenil organizada por la diócesis de Madrid. Ahora lo repiten con sus hijas Cristina, Marina y Sofía.

Durante esta última peregrina-ción los niños pudieron disfrutar de jornadas en la playa y de una experiencia en familia.

También mostraron mucho apoyo al donostiarra Jaime Ca-ballero que el pasado 8 de agosto nadó durante 24 horas y 36 mi-nutos para cruzar el canal de la Mancha para ayudar a los enfer-mos de ELA.

Llegada de los 38 peregrinos y 10 apadrinados a la praza do Obradoiro. El conjunto está com-

puesto por caminantes desde los 5 a los 77 años y empezaron en Ferrol. Foto: Camino en Familia

Imagen del grupo a su paso por Betanzos en la segunda jor-nada de su peregrinación. Foto: Camino en Familia

Anterior peregrinaje organizado por la asociación que llegó a

Santiago caminando desde Sarria. Foto: Camino en Familia

El arzobispo de Santiago mostró su interés por la iniciativa ‘Camino por los que no pueden’. Foto: Camino en Familia