El periódico de la vida nacional - RECHAZAN NUEVO IMPUESTO Echan atrás la … · 2016-12-09 ·...

8
UBER EN EFECTIVO La empresa de servicios de autos de alquiler por aplicación quiere que los viajes que se realizan en la Ciudad de México puedan pagarse en efectivo y no sólo con tarjeta de crédito, como ya sucede en otras ciudades del país. La Secretaría de Movilidad tendría que modificar su regulación. >3 INCREMENTARÍA GANANCIAS Foto: Especial Servicios de emergencia cerraron la circulación. RECHAZAN NUEVO IMPUESTO Foto: Daniel Betanzos Foto: David Solís POR WENDY ROA wendy.roa�gimm.com.mx Por el cambio ilegal de uso de suelo, desde hace dos me- ses existe una denuncia penal en contra del diputado fede- ral Carlos Hernández Mirón; el diputado local, Luis Alber- to Chávez, y el exdelegado en Tlalpan Higinio Chávez. La Fiscalía Desconcentra- da de Investigación en Deli- tos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (Feda- pur), dependiente de la Pro- curaduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) atiende la querella interpues- ta por la delegación Tlalpan por la construcción de inmue- bles en el paraje del Ajusco La Rufina, considerado suelo de conservación. El director Jurídico y de Gobierno de la demarca- ción, Fernando Hernández Palacios, dijo que a esa de- nuncia se podría sumar una para resarcir los gastos gene- rados por la demolición de dos de tres propiedades. El martes pasado, las auto- ridades de Tlalpan derribaron una casa de Hernández Mirón y otra de Eloy Fuentes, am- bos exempleados de Higinio Chávez, pero estaban notifi- cados para que ellos lo hicie- ran y desacataron el aviso. El funcionario delegacio- nal negó que se trate de una venganza política en contra de los integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y advirtió que trátese de quien se trate no permitirán que la ley se viole. “El hecho de que un fun- cionario construya en un suelo de conservación en donde está prohibido es un hecho constitutivo de delito”, sentenció. POR JONÁS LÓPEZ jonas.lopez�gimm.com.mx Los dos tripulantes de una motocicleta murieron lue- go de impactarse contra el muro de contención del Segundo Piso del Periférico y caer a los carriles centra- les, debido a que circula- ban a exceso de velocidad y violando el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México. Los hechos ocurrieron a la altura de Luis Alconedo en la colonia Merced Gó- mez, Delegación Álvaro Obregón. Los jóvenes, de los cua- les sólo uno portaba casco, cayeron desde una altura de unos 15 metros. La Procuraduría Gene- ral de Justicia identificó a Maximiliano Macías Guz- mán como uno de los tri- pulantes y el otro portaba una credencial de elector con el nombre de Víctor Eduardo Sandoval Rome- ro, pero no ha sido plena- mente identificado. Alejandro Martínez, subsecretario de Control de Tránsito dijo que los pri- meros reportes indican que los jóvenes subieron hacia el Segundo Piso, donde quedó la motocicleta, en el acceso de Eje 5 Sur. Denuncia penal por rancho en el Ajusco TLALPAN MOTOCICLETA La Asamblea Legislativa cambiará el artículo 94 de la Ley de Vivienda Constituyentes retiraron el numeral 7, inciso C, del Artículo 21 El jefe de Gobierno advirtió que vetará nuevos impuestos Foto: Luis Enrique Olivares/Archivo 50 ALCOHOLÍMETROS 24 HORAS A partir de ayer y hasta el 9 de enero, en la ciudad operarán 50 puntos del programa Conduce sin Alcohol las 24 horas del día, dio a conocer ayer la Secretaría de Seguridad Pública en su cuenta de Twiter @SSP_CDMX. Por la mañana las autoridades informaron que 21 mil 960 elementos policiacos estarán presentes en los operativos Aguinaldo Seguro, Conduce sin Alcohol y Cometa (contra la pirotecnia ilegal). — Wendy Roa Paralizó Insurgentes Perdió carrera con el tren Un tráiler que transportaba bultos de azúcar fue impactado por un tren al que le intentó ganar el paso el 12 de septiembre. Los hechos ocurrieron entre Insurgentes Norte y Clave, en la zona de Vallejo, ocasionando que el tránsito en la zona quedara paralizado. Llevaba melones Gigante torcido El 12 de enero un tráiler quedó atorado en un puente del retorno del Circuito Interior Río Churubusco y Eje 3 Oriente cuando se dirigía hacia la Central de Abasto. Paró el tránsito Quería huir El 21 de septiembre un tráiler volcó en la México-Querétaro, afectando la circulación en más de tres kilómetros. El chofer intentó huir, pero las heridas se lo impidieron. Doble remolque Dos el mismo día Un camión de carga se volteó en las inmediaciones del Metro Jamaica el 10 de noviembre; ese mismo día un camión de pasajeros volcó en la San Miguel Chapultepec. Moto explotó Final trágico Luego de impactar contra un tráiler y ser arrastrado 70 metros, el tripulante de una motocicleta murió y su unidad explotó el 4 de mayo en Eje Central y Fray Servando. En la Anzures A media ciudad Un tráiler perdió el control el 4 de noviembre en Mariano Escobedo, entre Copérnico y Darwin, y se impactó contra un edificio de departamentos en sentido contrario. Eje 3 Sur Tiró 19 rollos A consecuencia del exceso de velocidad, el 23 de noviembre un tráiler que transportaba rollos de papel volcó en Eje 3 Sur, colonia Escuadrón 201, en la delegación Iztapalapa. COMO EN AUTOPISTA La ciudad vivió un año de accidentes con tráileres, en su mayoría de un sólo remolque, conducidos a exceso de velocidad 3 5 7 2 4 6 1 Foto: David Solís/Archivo Cualquier im- puesto que fuera nuevo y que lle- gara a la oficina del jefe de Gobierno sería automáti- camente vetado”. MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO Para evitar esa interpretación equivocada me parece que tenemos la su- ficiente responsabilidad y el criterio”. LEONEL LUNA COMISIÓN DE GOBIERNO DE LA ALDF > 5 Sesión de la Comi- sión de Desarrollo Sostenible en la que eliminó el numeral 7, inciso C, del artículo 21. La delegación Tlal- pan estudia interpo- ner una denuncia para que sean resar- cidos los gastos por la demolición de dos casas. Desde el Segundo Piso fue la caída Echan atrás la plusvalía EXCELSIOR VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016 [email protected] @Comunidad_Exc

Transcript of El periódico de la vida nacional - RECHAZAN NUEVO IMPUESTO Echan atrás la … · 2016-12-09 ·...

Page 1: El periódico de la vida nacional - RECHAZAN NUEVO IMPUESTO Echan atrás la … · 2016-12-09 · de la Universidad Nacional Autónoma de México para capacitar a sus maestros. HACE

UBER EN EFECTIVOLa empresa de servicios de autos de alquiler por aplicación quiere que los viajes que se realizan en la Ciudad de México puedan pagarse en efectivo y no sólo con tarjeta de crédito, como ya sucede en otras ciudades del país. La Secretaría de Movilidad tendría que modificar su regulación. >3

INCREMENTARÍA GANANCIAS

Foto: Especial

Servicios de emergencia cerraron la circulación.

RECHAZAN NUEVO IMPUESTO

Foto: Daniel Betanzos

Foto: David Solís

POR WENDY ROAwendy.roa�gimm.com.mx

Por el cambio ilegal de uso de suelo, desde hace dos me-ses existe una denuncia penal en contra del diputado fede-ral Carlos Hernández Mirón; el diputado local, Luis Alber-to Chávez, y el exdelegado en Tlalpan Higinio Chávez.

La Fiscalía Desconcentra-da de Investigación en Deli-tos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (Feda-pur), dependiente de la Pro-curaduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) atiende la querella interpues-ta por la delegación Tlalpan por la construcción de inmue-bles en el paraje del Ajusco La Rufina, considerado suelo de conservación.

El director Jurídico y de Gobierno de la demarca-ción, Fernando Hernández

Palacios, dijo que a esa de-nuncia se podría sumar una para resarcir los gastos gene-rados por la demolición de dos de tres propiedades.

El martes pasado, las auto-ridades de Tlalpan derribaron una casa de Hernández Mirón y otra de Eloy Fuentes, am-bos exempleados de Higinio Chávez, pero estaban notifi-cados para que ellos lo hicie-ran y desacataron el aviso.

El funcionario delegacio-nal negó que se trate de una venganza política en contra de los integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y advirtió que trátese de quien se trate no permitirán que la ley se viole.

“El hecho de que un fun-cionario construya en un suelo de conservación en donde está prohibido es un hecho constitutivo de delito”, sentenció.

POR JONÁS LÓPEZjonas.lopez�gimm.com.mx

Los dos tripulantes de una motocicleta murieron lue-go de impactarse contra el muro de contención del Segundo Piso del Periférico y caer a los carriles centra-les, debido a que circula-ban a exceso de velocidad y violando el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.

Los hechos ocurrieron a la altura de Luis Alconedo en la colonia Merced Gó-mez, Delegación Álvaro Obregón.

Los jóvenes, de los cua-les sólo uno portaba casco, cayeron desde una altura de unos 15 metros.

La Procuraduría Gene-ral de Justicia identificó a Maximiliano Macías Guz-mán como uno de los tri-pulantes y el otro portaba una credencial de elector con el nombre de Víctor Eduardo Sandoval Rome-ro, pero no ha sido plena-mente identificado.

Alejandro Martínez, subsecretario de Control de Tránsito dijo que los pri-meros reportes indican que los jóvenes subieron hacia el Segundo Piso, donde quedó la motocicleta, en el acceso de Eje 5 Sur.

Denuncia penal por rancho en el AjuscoTLALPAN

MOTOCICLETA

La Asamblea Legislativa cambiará el

artículo 94 de la Ley de Vivienda

Constituyentes retiraron el numeral 7,

inciso C, del Artículo 21

El jefe de Gobierno

advirtió que vetará nuevos

impuestos

Foto

: Lu

is E

nri

que

Oliv

ares

/Arc

hiv

o

50 ALCOHOLÍMETROS 24 HORASA partir de ayer y hasta el 9 de enero, en la ciudad operarán 50 puntos del programa Conduce sin Alcohol las 24 horas del día, dio a conocer ayer la Secretaría de Seguridad Pública en su cuenta de Twiter @SSP_CDMX. Por la

mañana las autoridades informaron que 21 mil 960 elementos policiacos estarán presentes en los operativos Aguinaldo Seguro, Conduce sin Alcohol y Cometa (contra la pirotecnia ilegal).

— Wendy Roa

Paralizó InsurgentesPerdió carrera con el trenUn tráiler que transportaba bultos de azúcar fue impactado por un tren al que le intentó ganar el paso el 12 de septiembre. Los hechos ocurrieron entre Insurgentes Norte y Clave, en la zona de Vallejo, ocasionando que el tránsito en la zona quedara paralizado.

Llevaba melonesGigante torcidoEl 12 de enero un tráiler quedó atorado en un puente del retorno del Circuito Interior Río Churubusco y Eje 3 Oriente cuando se dirigía hacia la Central de Abasto.

Paró el tránsitoQuería huirEl 21 de septiembre un tráiler volcó en la México-Querétaro, afectando la circulación en más de tres kilómetros. El chofer intentó huir, pero las heridas se lo impidieron.

Doble remolqueDos el mismo díaUn camión de carga se volteó en las inmediaciones del Metro Jamaica el 10 de noviembre; ese mismo día un camión de pasajeros volcó en la San Miguel Chapultepec.

Moto explotóFinal trágicoLuego de impactar contra un tráiler y ser arrastrado 70 metros, el tripulante de una motocicleta murió y su unidad explotó el 4 de mayo en Eje Central y Fray Servando.

En la AnzuresA media ciudadUn tráiler perdió el control el 4 de noviembre en Mariano Escobedo, entre Copérnico y Darwin, y se impactó contra un edificio de departamentos en sentido contrario.

Eje 3 SurTiró 19 rollosA consecuencia del exceso de velocidad, el 23 de noviembre un tráiler que transportaba rollos de papel volcó en Eje 3 Sur, colonia Escuadrón 201, en la delegación Iztapalapa.

COMO EN AUTOPISTA

La ciudad vivió un año de accidentes con tráileres, en su mayoría de un sólo remolque, conducidos a exceso de velocidad

3

5

7

2

4

6

1

Foto

: Dav

id S

olís

/Arc

hiv

o

Cualquier im-puesto que fuera nuevo y que lle-

gara a la oficina del jefe de Gobierno sería automáti-camente vetado”.

MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO

Para evitar esa interpretación equivocada me

parece que tenemos la su-ficiente responsabilidad y el criterio”.

LEONEL LUNACOMISIÓN DE GOBIERNO DE LA ALDF

> 5

Sesión de la Comi-sión de Desarrollo Sostenible en la que eliminó el numeral 7, inciso C, del artículo 21.

La delegación Tlal-pan estudia interpo-ner una denuncia para que sean resar-cidos los gastos por la demolición de dos casas.

Desde el Segundo Piso fue la caída

Echan atrás la plusvalía

EXCELSIORvIERnES 9 dE dICIEmbRE dE 2016

[email protected] @Comunidad_Exc

Page 2: El periódico de la vida nacional - RECHAZAN NUEVO IMPUESTO Echan atrás la … · 2016-12-09 · de la Universidad Nacional Autónoma de México para capacitar a sus maestros. HACE

COMUNIDAD vIerNes 9 De DICIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr2

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Máxima AzulMínima9 023° 11°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LO HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1941. China entra a la Segunda Guerra Mundial

n En los conflictos de la Segunda Guerra Mundial, China declara la guerra a Alemania, Italia y Japón.

n 39 españoles fueron asesinados en el campo de concentración de Gusen (de un total de 743 en diciembre de 1941).

n El ejército soviético recuperó las localidades de Klin y Kitvin.

HACE 50 AÑOS1965. Comienzan Juegos Asiátocos en Tailandia

n En Bangkok, la capital de Tailandia, comienzan los V Juegos Asiáticos, también conocidos como Asiada.

n Diferentes universidades alemanas comienzan a impartir en sus aulas un programa completo de cultura mexicana, para lo cual reciben a profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México para capacitar a sus maestros.

HACE 25 AÑOS1991. En Albania, autorizan a la policía a disparar

n La policía albanesa recibe órdenes de disparar para evitar asaltos a tiendas, informó la agencia Reuters.

n En plena Cumbre Islámica, la agencia Reutrs informó que Juan Pablo II anunció su viaje a Senegal.

n Los moldavos eligen como presidente de la República al candidato único Mircea Snegur.

Para visitar a la Virgen de GuadalupeSe recomienda a los peregrinos que obedezcan las señales de vialidad, cuiden a niños y personas mayores y atraviesen con precaución las calles y avenidas.www.excelsior.com.mx

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

PEREGRINACIONES

Edad: 66 años.Complexión: robusta.Estatura: 1.60 metros.Tez: morena clara.Cabello: entrecano.Señas particulares: lunar del lado izquierdo de la nariz.Se extravió el 05 de diciembre en Ixtlahuaca, Estado de México.

Severiano Guerra Herrera

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

20MILChinampas hay en esta zona y son Patrimonio Cultural de la Humanidad decretado por la UNESCO.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

HOY CUMPLE

Victorio Rubén Montalvo RojasEX DIPUTADO FEDERAL DEL PRD POR EL DF

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800Denuncia Ciudadana contra la extorsión telefónica: 5533-5533.Medicina a distancia: 5132-0909

La incertidumbre se apodera de México. No es solamente por la aparición de Trump, aunque ese hecho pudiera ser determinante en varios aspectos e introduce la posibilidad de contor-siones en el proceso político y económico in-esperados. Para prueba, dos ejemplos.

Las presiones que el Presidente electo apli-có sobre las empresas Ford y Carrier para que no siguieran adelante con sus planes de instalar una parte de sus procesos productivos en Guanajuato y Nuevo León prueba su intención de aplicar políticas de shock para frenar más inversiones en México. Para lograr lo anterior, ofreció exenciones fiscales a ambas empresas, en medio de acusaciones, incluso de miem-bros de su propio partido, de estar promoviendo una nueva etapa de “capitalismo de cuates”. Amenaza a empresas con planes exportadores que les aplicará un impuesto del 35%.

Una acción sorpresiva ha sido la llamada telefónica de Trump a la Presidente de Taiwán, hecho que rompe con la tradición diplomática estadunidense de tratar únicamente con el gobierno en Pekín, respetando la política de “una sola China”. Obviamente la protesta de China no se hizo esperar. Y es previsible un aumento de tensión en mares asiáticos, in-crementándose las maniobras militares chinos, continuando su política de establecimiento de nuevas bases militares en esa zona. Todo esto demuestra que veremos acciones agre-sivas en los próximos meses y años por parte de Washington. La volatilidad de peso, el incremento de las tasas de interés, la baja en la previsión del PIB para 2017, el incremento en la inflación, las repentinas fugas de capitales que se tienen que cubrir con las reservas inter-nacionales, el crecimiento del endeudamiento público, la di-ficultad para cubrir el servicio de la deuda, la baja persisten-te del precio del petróleo, los cuestionamientos internacio-nales a las políticas fiscales del gobierno son factores que ge-neran una gran incertidumbre acerca del futuro económico de la nación.

Junto con estos indicadores económicos, están los hechos políticos que refuerzan las dificultades que el país enfren-ta para salir de su crisis. La corrupción no se ha atacado en el sexenio. Al contrario, ha crecido en todos los niveles de la función pública. La falta de credibilidad del gobierno federal nacional- e internacionalmente se refleja en el hecho de que el Presidente goza de una popularidad del 23%, la más baja en la historia desde que se mide el dato. Al descrédito del ex secretario de Hacienda Videgaray por el excesivo endeuda-miento público que fomentó, ahora se agrega conflictos entre su sustituto Meade con el saliente gobernador del Banco de México Carstens en torno a la narrativa que debe emplearse para explicar la situación del país. Quizá no vean fenómenos distintos, pero la explicación que da cada quien sí difiere. El optimismo de Meade contrasta con la preocupación de Cars-tens . Al anunciar su renuncia a Banxico, Carstens sí introdujo un elemento de incertidumbre en el futuro económico, pues, siguiendo su costumbre, es previsible que Peña quiera poner a un incondicional como reemplazo, rompiendo con la autono-mía que necesariamente debe tener el gobernador del banco para cumplir a cabalidad su función de garante de la estabi-lidad macroeconómica del país y no ser un mero peón de los intereses presidenciales.

La difícil tarea del país es reconstruirse sobre bases nuevas, diversificando alianzas económicas, extirpando la corrupción y creando un nuevo pacto social gobernante.

La difícil tarea mexicanaVeremos acciones agresivas en los próximos meses y años por parte de Washington.

La corrupción no se ha atacado en el sexenio. Ha crecido.

en el filo

RICARDO PASCOE PIERCE

[email protected]

1

LA META ES SALVAR VIDAS

El pasado 13 de septiembre, el El Médico en Tu Casa celebró su segundo aniversario; ha atendido a más de 251 mil personas. El programa se replica en el extranjero

Explosión en CuajimalpaSe atora nuevo hospitalA casi dos años (enero próximo) de la explosión del Hospital Materno Infantil se lanzó la convocatoria para edificar un Hospital General.

2

Atención gratuita a menoresCrean clínica para autismo La Clínica de Intervención de Trastornos Físicos, Sensoriales y del Neurodesarrollo es el primer centro público y gratuito para atender a niños en comunidad.

3

Clínica contra el VHIAlto al sidaEn el primer aniversario de la Clínica Especializada para la atención del VIH, el gobierno lanzó la campaña Alto al Sida. La prioridad son los jóvenes

7

Hospital veterinarioSalud animalEl espacio exclusivo para atender animales de compañía ofrece esterilización y vacunación antirrábica, entre otros. Está en Iztapalapa.

6

Segunda clínica de diabetesCombate a la epidemiaIztapalapa albergará la segunda clínica pública de diabetes, donde prevé atender a entre 50 y 70 mil enfermos al año. Es segunda causa de muerte.

5

OdontogeriatríaLucen nueva sonrisa Al cumplir un año de servicio, la clínica de odontogeriatría reportó la atención de mil 350 ancianos a quienes les rehabilitaron dentaduras.

4

Dectectan diversas enfermedadesAcercan servicios de salud en chinampas

El programa de atención médico domiciliaria gratuita del gobierno local, se amplió este año a diferentes ciudades como París, Pekín y Sao Paulo así como a la zona lacustre de Xochimilco, y a bordo de lanchas profesionales del sector, es como enfermeras y trabajadores sociales, visitan a los habitantes de la zona chinampera. Al primer corte habían atendido a tres mil familias, que representan 50 por ciento de la población total. Hallaron al menos 250 casos por diversas enfermedades para dar seguimiento a los tratamientos.

Foto

s: P

aola

Hid

algo

y E

spec

ial

POR LILIAN HERNÁ[email protected]

De los 9.2 millones de habi-tantes de la Ciudad de Méxi-co, 45.6 por ciento no tiene seguridad social para reci-bir atención médica, es decir que no son derechohabien-tes del IMSS, del ISSSTE o de otras instituciones médicas y “a veces no saben a dónde

recurrir”, señaló el secretario de Salud del gobierno de la ciudad, Armando Ahued.

Esto significa que 5 de cada 10 capitalinos no tie-ne atención médica segu-ra, porque no está afiliado a ningún servicio y gran parte desconoce que pueden ser atendidos en las clínicas y hospitales del gobierno de la Ciudad.

“En la Ciudad de México hay 9.2 millones de habitan-tes; sin embargo, 4.2 millones de habitantes de la ciudad no tienen seguridad laboral, no tienen IMSS, no tienen ISSSTE u otra seguridad so-cial y para eso están los ser-vicios de salud del gobierno de la Ciudad”, aseveró Ahued.

Durante la firma de un convenio con el Colegio

Nacional para brindar servi-cios de salud a los miembros y trabajadores de esta insti-tución, así como a sus fami-liares, el titular de la Sedesa aseguró que ante la crecien-te demanda de servicios de salud, el gobierno capitalino ya cuenta con 32 hospitales y 386 clínicas, los cuales ofre-cen “servicio de primer mun-do” de manera gratuita.

Sin seguro social, casi la mitad de la CDMXATENCIÓN MÉDICA

Soleado

XOCHIMILCO

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Eloísa Domínguez, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

Page 3: El periódico de la vida nacional - RECHAZAN NUEVO IMPUESTO Echan atrás la … · 2016-12-09 · de la Universidad Nacional Autónoma de México para capacitar a sus maestros. HACE

EXCELSIOR : vIERnES 9 dE dICIEmbRE dE 2016 COmUnIdAd3

Uber quiere usar efectivo Para evitar que el pago del servicio sea sólo con tarjeta, Semovi tendría que cambiar la regulación

POR JONÁS LÓ[email protected]

A Uber le encantaría cobrar en efectivo en la Ciudad de México porque aumentaría sus ganancias como ocurre en otras ciudades del país o el Estado de México.

Por ello, consideraron que la regulación de las Empre-sas de Redes de Transporte (ERT) como Uber o Cabify de la Ciudad de México puede mejorarse para, por ejemplo, que se permita el cobro en efectivo sin necesidad de re-gistrar una tarjeta de crédito.

Roberto Fernández del Castillo, director general de Uber en la Ciudad de Méxi-co, indicó que la regulación es mejorable aunque, acotó, realizar las modificaciones

es decisión del Gobierno capitalino.

“Por supuesto que, como todo, todo se puede mejorar pero esta es una decisión que toma el Gobierno”, dijo.

Indicó que Uber ha detec-tado que las ganancias en las ciudades en donde se permite el cobro en efectivo, inclui-dos los municipios conurbados del Estado de Méxi-co, se incrementan entre 20 y 30 por ciento.

“Ha sido suma-mente positivo el tema del efectivo y han incrementado las ganancias de los conduc-tores drásticamente”, dijo.

Sin embargo, en la Ciu-dad de México la regulación

vigente desde julio de 2015 sólo permite el cobro vía tar-jeta de crédito.

“Contemplado nosotros por supuesto que sí, desa-fortunadamente la regula-ción que tenemos dentro de la Ciudad de México no está contemplado, está específi-camente prohibido entonces a nosotros nos encantaría y a los conductores que tenemos en la Ciudad de México les

encantaría poder cobrar en efectivo pero la realidad es que ahorita no está permitido”, señaló.

Fernández del Castillo.

Francisco Sor-do, director ge-neral de Uber en

México y el Caribe, afirmó que prohibir el pago en efec-tivo es incluso discriminato-rio contra las personas que no cuentan con tarjeta de crédito en algunas ciudades.

INCREMENTARÍAN GANANCIAS

POR FILIBERTO [email protected]

La Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Fede-ral (CDHDF) emitió una re-comendación al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ante las diversas fallas técnicas las cuales se com-prometió a reparar en 2013 luego del alza a la tarifa de dicho transporte.

Perla Gómez, presidenta del organismo, aseguró que los problemas en el Metro ya son alarmantes ya que hay trenes que tienen 47 años de vida.

“El nivel de abandono que por décadas ha tenido el Me-tro ya nos lleva a un nivel que sí es alarmante, la situación de que no se hayan asignado los recursos necesarios que se requieren y que el propio Fideicomiso con todo y el

incremento a la tarifa valida-da por la propia Facultad de Economía que cubre los re-quisitos administrativos no está alcanzando para las im-plementaciones que requie-re el propio Metro”, señaló.

En días pasados, Jorge Gaviño Ambriz, director del Metro, dijo que en 2017 este sistema de transporte en-frentará una dura batalla en el mantenimiento de trenes y estaciones, porque el incre-mento del dólar impactará en la compra de refacciones, esto porque el 60 por ciento de las adquisiciones se reali-za en euros o dólares.

Hacen recomendación a SCT COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

LÍNEA 12 MIXCOAC-OBSERVATORIO

Se espera que la obra esté concluida de manera simultánea con el Tren Interurbano, procedente de Toluca

POR JONÁS LÓ[email protected]

Para concluir la ampliación de la Línea 12 de Mixcoac a Ob-servatorio se requieren 2 mil 500 millones de pesos que aún no están presupuestados, informó Édgar Tungüí, titu-lar de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse).

Hasta el momento la am-pliación de la Línea 12 lleva un avance global de 13 por ciento con una inversión ya aplicada de unos mil 200 millones de pesos.

Además, la Sobse ya cuen-ta con 500 millones de pesos para ejecutarlos en 2017.

Tungüí dijo que lo ideal es que la ampliación de la Línea 12 esté concluida en 2018 si-multáneamente con la llegada del Tren Interurbano proce-dente de Toluca, por lo que buscarán la manera de finan-ciar el proyecto.

“Es uno de los principales proyectos del gobierno de la Ciudad en caso necesario se

Piden 2,500 mdp para L12

Fotos: Especial

Foto: Juan Herrera/Archivo

Hasta este mo-mento, los trabajos llevan un avance de 13 por ciento.

EN LA CIUDAD DE MÉXICO. Cobrar en efectivo beneficiaría a los conductores.

vería de dónde echar mano”, dijo.

Actualmente, se realiza la primera etapa de la amplia-ción que incluye la excavación

de túnel y lumbreras.Algunos proyectos que se

beneficiarían por el Bono Ver-de serían Metrobús, Metro y Corredor Verde en el Eje 8 Sur.

PARA 2017Jorge Gaviño dijo que el Metro enfrentará una dura batalla porque el incre-mento del dólar impacta-rá en la compra de refacciones

GANANCIASEn las ciudades en las que se permite el cobro en efecti-vo, las ganancias se incrementaron entre 20 y 30 por ciento.

Page 4: El periódico de la vida nacional - RECHAZAN NUEVO IMPUESTO Echan atrás la … · 2016-12-09 · de la Universidad Nacional Autónoma de México para capacitar a sus maestros. HACE

COMUNIDAD vIerNes 9 De DICIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr4

Los amagos de Miguel Ángel Mancera para vetar la Ley de Vivienda de la Ciudad de Mé-xico, aprobada apenas el martes pasado por la Asamblea Legislativa del DF, abrió un flan-co entre los diputados y el jefe de Gobierno.

Y es que Mancera se ha querido zafar del impuesto disfrazado a la plusvalía que pue-

dan generar los inmuebles gracias al equipamiento urbano, y que pretendió dejar por escrito en la Constitución Política de la CDMX.

El jefe de Gobierno dijo que el tema se había malenten-dido debido a la deficiente redacción del grupo redactor del texto propuesto a la Asamblea Constituyente, por lo que pidió que fuera omitido para evitar confusiones y frenar el enojo ciudadano.

Sin embargo, al mismo tiempo la ALDF aprobó la Ley de Vivienda que incluye un texto que faculta al gobierno capi-talino a aprovechar la plusvalía por la venta de inmuebles en la capital de la República, lo cual enredó más el asunto.

Aunque en el dictamen de los diputados no se habla de crear un nuevo impuesto, sino de aprovechar el que, se supone, crearía el gobierno a través de la Constitución, Mancera vetó de antemano la ley y criticó a los diputados por haberlo metido en aprietos.

En la fracción priista había enojo porque el texto de la nueva ley se envió con antelación al Gobierno de la Ciudad para que lo analizaran y, en su caso, lo observaran, pero nada dijeron.

Por su parte, los mismos perredistas dicen que el tema entre la Ley de Vivienda de la ALDF y el pretendido en la Constitución Política es completamente diferente, pero que el error entre los constituyentes y la Jefatura de Gobierno los arrastró al escándalo.

Más precisos fueron los panistas, quienes retaron a Mancera a observar o vetar la ley para salvar el pellejo, pero que no se vale que el gobernante culpe a los diputados del embrollo, cuando el Gobierno de la Ciudad de México ha-bía dado su visto bueno.

Para el panista Jorge Romero no hay ningu-na contradicción entre el gravamen que se pro-ponía en la Constitución y el artículo de la Ley de Vivienda que habla de aprovechar ese recurso, pues son cosas distintas.

Según el panista, en la ley se habla de aprovechar los recursos generados por el incremento a la plusvalía de las viviendas, pero sólo en el caso de que ese gravamen lo crearan los constituyentes, por lo que, si no se crea, no hay recursos que repartir.

A lo mejor lo que el panista quiso decir es que la Asam-blea Legislativa del Distrito Federal publicó una receta de estofado de conejo y la Asamblea Constituyente iba a poner los ingredientes, pero que, ante la ausencia de conejo, no habrá estofado… o algo así.

El chiste es que a nadie le van a cobrar ningún extra a los impuestos que actualmente paga por vender su propiedad.

De cualquier forma, el propio Romero se daba de topes porque en su fracción todo había salido de forma impeca-ble y este tema se dio en los últimos días, cuando él anduvo distraído en el asunto de las elecciones internas del PAN.

“Ni modo, carnal, mantener el poder cuesta y uno tiene que andar en todo”, dijo al reconocer que se metió a operar la paliza a sus enemigos internos del partido en la ciudad.CENTAVITOS… Ahora resulta que la diputada priis-ta Mariana Moguel logró que todos los diputados —incluso los de Morena— no sólo votaran juntos, sino que se desvivieran en elogios entre ellos por la ley que integra en un solo programa a los comedores comunitarios, pú-blicos y populares. Marianita juntó tres iniciativas en una y logró la unanimidad de colores partidistas en Donceles, cosa inédita.

Fricciona plusvalía a Gobierno y ALDFEl jefe de Gobierno dijo que el tema se había malentendido por la deficiente redacción

El chiste es que a nadie le van a cobrar ningún extra de los impuestos que actualmente paga por vender su propiedad.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Construirán 20 mil casasMancera indicó que se crearán las condiciones legales para la construcción de viviendas de un millón de pesos

POR ARTURO PÁ[email protected]

El próximo año serán cons-truidas cerca de 20 mil vi-viendas destinadas al sector de trabajadores de la Ciudad de México que actualmente no cuentan con recursos su-ficientes para adquirir una vi-vienda nueva en la capital del país, adelantó el Jefe de Go-bierno, Miguel Ángel Mancera.

Durante la comida de fin de año con la Cámara Na-cional de Desarrolladores y Promotores de Vivienda (Ca-nadevi), el mandatario capi-talino adelantó que se crearán las condiciones legales para que las inmobiliarias constru-yan vivienda de poco más de un millón de pesos, que es un sector poco explotado actual-mente en la ciudad.

De acuerdo con la Canade-vi, el sector de población que percibe salarios de entre 7 mil y 30 mil pesos mensuales es el que puede pagar entre un millón de pesos y un millón y medio de pesos, ya sea a tra-vés de un crédito individual o de fusionar los de una pareja.

El alto costo del suelo en la ciudad, sin embargo, ha ori-llado a que ese sector tenga

CON CANADEVI

POR LUIS PÉ[email protected]

Representantes legales de 350 comerciantes que fue-ron desalojados el pasa-do 3 de agosto del predio marcado con el núme-ro 91 de la calle de Londres, en la colonia Juá-rez, ganaron un amparo en con-tra del Gobierno de la Ciudad de México.

En conferen-cia de prensa los abogados señalaron que la autoridad capitalina ten-drá que retirar los sellos de clausura y devolver el

predio, que tiene un va-lor de 14 millones de pe-sos, a los comerciantes informales.

Luis Javier Guerrero, abogado de los 350 comer-ciantes, dijo que con base en la resolución del pasado

28 de noviem-bre, se resolvió que la justicia de la Unión am-para y protege al Movimiento De-mocrático Vida Digna A.C., en contra de los ac-tos realizados

por INVEA, Secretaría del Medio Ambiente y Secre-taría de Seguridad Pública de la Ciudad de México.

Ganan los informales

COLONIA JUÁREZ

TRAS DEJAR INSURGENTES

Ha crecido el número de puestos semifijos metálicos donde se venden alimentosPOR ARTURO PÁ[email protected]

En los últimos siete meses los vendedores que fueron reti-rados del cruce de Insurgen-tes y Baja California ocuparon paulatinamente calles de la colonia Roma, denunciaron dirigentes vecinales de ese barrio.

En un recorrido efectuado por las calles Durango, Va-lladolid, Álvaro Obregón, In-surgentes, Puebla, Jalapa y alrededor de 15 calles trans-versales se observó que el número de vendedores am-bulantes se incrementó a par-tir del retiro de comerciantes de Insurgentes, en junio.

El recorrido efectuado con integrantes de los comi-tés vecinales Roma 1 y 3, los

Migran ambulantes a la Roma

Foto: Arturo Páramo

En las calles Valladolid, Durango, Tonalá, Colima, Puebla y Jalapase han creado auténticos “corredores gastronómicos”.

representantes puntualiza-ron que incluso ha crecido el número de puestos semifijos metálicos donde se venden alimentos.

“Vienen una noche a co-locar puestos. A veces los re-tira la autoridad delegacional, en otras ocasiones lo dejan y luego viene otro puesto y otro,

y así han ocupado calles casi completas”, expuso Mario Al-berto Hernández, integran-te del Comité Vecinal Roma Norte 3 durante el recorrido efectuado en calles de ese barrio.

En las calles Valladolid, Durango, Tonalá, Colima, Puebla, Jalapa, se han crea-do auténticos “corredores gastronómicos”.

Se trata de puestos colo-cados uno tras otro, con ban-cos, en donde los comensales consumen sus alimentos y bloquean el paso peatonal.

Representantes vecinales dijeron que muchos puestos no han sido autorizados por la delegación Cuauhtémoc, y han sido colocados mediante el cobijo de Diana, hija de Ale-jandra Barrios.

La delegación Cuauhté-moc reconoció que es nece-sario cruzar los padrones de vendedores con el número de vendedores existente.

Fotos: Elizabeth Velázquez /Archivo

DE ACUERDO CON LA CANADEVI. El sector de población que percibe salarios de entre 7 mil y 30 mil pesos mensuales es el que puede pagar entre un millón de pesos y un millón y medio de pesos.

que comprar vivienda nueva en la periferia de la ciudad, lo que conlleva un gasto adicio-nal en uno o dos autos, o en transporte público tanto para acudir al trabajo o escuela como para esparcimiento.

A la larga, esta situación es insostenible para las familias y acentúa los problemas de movilidad, de contaminación, y pérdida de productividad.

Apenas la semana pasada, el Infonavit anunció que ele-varía el monto de los crédi-tos que otorga en la Ciudad de México de 850 mil pesos a 1.5 millones de pesos.

“El próximo martes pue-de someterse a discusión y aprobarse una reforma a la Regla 11 y a la Norma 26 que van a permitir que vayamos a dos estrategias. Primera, vi-vienda para trabajadores de la Ciudad de México que va

RESOLUCIÓNLa autoridad capi-talina tendrá que retirar los sellos de clausura y devolver el predio de Londres 91, colonia Juárez

Paseo de la Reforma

Río Atoyac

Paseo de la Reforma

Río ElbaTORRE

DF

Cuauhtémoc

a dar oportunidad de que los desarrolladores trabajen en la construcción de 20 mil vi-viendas para el próximo año, un mercado abierto para ustedes.

“Esperamos que haya una reforma sustancial para de-finir reglas que es lo que es-peran de los desarrolladores. Hay más de un millón de cré-ditos para trabajadores de-tenidos porque no hay un marco normativo suficiente. Serán reglas de uso de sue-lo, de densidad”, dijo Mance-ra ante miembros del sector inmobiliario.

Además, adelantó que para los trabajadores del Gobier-no de la Ciudad de México se tendrá un programa especial para adquirir vivienda a un costo de 850 mil pesos.

“Dotar de vivienda a los trabajadores del gobierno de la CDMX, para los trabajado-res estaremos hablando de vi-viendas en 850 mil pesos pero con el beneficio del suelo.

“Un proyecto que tenemos y sería importante estaría en el rumbo de Santa Martha”, puntualizó Mancera.

Dijo que se buscará re-mediar el “error histórico” de construir viviendas en la peri-feria de la ciudad.

POR ARTURO PÁ[email protected]

Torre Chapultepec 1, de 58 niveles y 241 metros de alto, estará listo para fina-les de 2018 y será el segun-do edificio más alto de la capital del país.

Francisco Martín del Campo, uno de los líde-res del proyecto, destacó que al inmueble arribarán a diario cerca de 10 mil vi-sitantes, entre trabajadores de oficinas, a su zona habi-tacional, y al hotel que ten-drá en sus pisos superiores.

Para construirla, Torre Chapultepec 1 se cimentó a 65 metros de profundidad con muros de dos metros de ancho, y para reforzar su sistema antisísmico tie-ne tanques de agua en la parte superior que funcio-nan como contrapesos y balancean el edificio.

El inmueble contará con elevadores para autos y un estacionamiento automa-tizado para optimizar el tiempo de espera.

Actualmente el edificio está en proceso de cons-trucción y la estructura va en el piso 22. El proceso constructivo ha sido espe-cialmente estrecho debi-do a lo reducido del predio, de apenas 2 mil metros cuadrados, sin posibilidad de extenderse a los lados, pues está rodeado de otros inmuebles y de vialidades.

Chapultepec 1 será el edificio construido en Pa-seo de la Reforma que es-tará más cerca del Bosque de Chapultepec.

Otros inmuebles en proyecto para el Paseo de la Reforma son University Tower, que se edificará en el cruce de Reforma y Lu-cerna y tendrá 54 pisos de altura; y la Torre Reforma Colón, en el cruce de Re-forma y Morelos, con una altura de 300 metros y 65 pisos de altura.

EN 2018

ENTRE JUNIO Y DICIEMBREHa habido un incremento de vendedores ambulantes y de puestos fijos metáli-cos en diferentes calles de esta tradicional colonia.

REFORMA

1MILLÓN

de créditos están detenidos porque no hay

un marco normativo

Segundo edificio más alto

Page 5: El periódico de la vida nacional - RECHAZAN NUEVO IMPUESTO Echan atrás la … · 2016-12-09 · de la Universidad Nacional Autónoma de México para capacitar a sus maestros. HACE

:5EXCELSIORvIERnES 9 dE dICIEmbRE dE 2016

PORTADA

Eliminarán plusvalía de la Ley de ViviendaLeonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno, anunció que acudirán a la Consejería Jurídica para cambiar la redacción de la nueva norma

POR MA. FERNANDA [email protected]

El artículo 94 de la Ley de Vivienda, aprobada el pasado mar-tes, que esta-

blece “que el Gobierno de la Ciudad de México deberá ge-nerar e implementar meca-nismos para la captación de plusvalías generadas por las acciones urbanísticas”, será modificado.

Así lo anunciaron ayer los presidentes de la Comisión de Gobierno, Leonel Luna, y de Vivienda, Dunia Ludlow, en conferencia de prensa en la que también insistieron que el sentido de este artícu-lo no era generar ningún tipo de impuesto o recaudación tributaria a los propietarios de predios en la Ciudad de México.

El perredista Luna Estrada explicó que sostendrá próxi-mamente una reunión con la Consejería Jurídica para soli-citar que en las observaciones que se pueden integrar al tex-to de la ley se elimine la pala-bra plusvalía o se elabore un texto específico.

“Para evitar esa interpreta-ción equivocada o esa confu-sión, me parece que tenemos la suficiente responsabilidad y el criterio.

“El que modifiquemos el texto del artículo 94, para que no haya dudas, (es) por-que no queremos esa ley con ese contenido social; una ley con ese objetivo de elevar la calidad de vida, y de quienes tienen la gran incertidumbre de no tener una propiedad... que es el objetivo fundamen-tal de la ley, que se confunda por una palabra o por un tex-to”, señaló el presidente de la Comisión de Gobierno.

COINCIDENCIAAmbos diputados locales se-ñalaron que la polémica por dicho artículo en la Ley de Vi-vienda, que se aprobó por el pleno de la Asamblea el pa-sado martes, se generó por-que coincidió con el debate de la inclusión del artículo 21 del proyecto de la Constitu-ción para la Ciudad de México, que establecía que “los incre-mentos en el valor de suelo derivados del proceso de ur-banización se considerarán parte de la riqueza pública”.

“Admitimos que posible-mente en el ‘huracán’ que nos metimos por el artículo 21, que se estaba discutiendo en la Asamblea Constituyen-te, esta redacción pudo ha-ber generado polémica con la ciudadanía, y por eso vamos a buscar una mejor redacción con la Consejería Jurídica”, afirmó Dunia Ludlow.

La legisladora local priista insistió en que la Ley de Vi-vienda únicamente orienta el destino de los recursos ob-tenidos por mecanismos de “captación de plusvalía” ya existentes, como el predial o las contribuciones que dan los desarrolladores para miti-gar los impactos que generan en una zona por construir.

Esa normatividad fue aprobada con 32 votos a favor, cero en contra y 16 abstencio-nes, por parte del grupo par-lamentario de Morena, que cuestionó la conveniencia de presentar y aprobar el dicta-men antes de la promulgación –el próximo 5 de febrero– de la Constitución de la Ciudad de México.

El mismo día que se apro-baba esta ley, el jefe de Go-bierno, Miguel Ángel Mancera, solicitó a la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente eliminar de la redacción del artículo 21 el apartado C nu-meral 7 que planteaba que la Ciudad de México “puede administrar los derechos de edificaciones para la distribu-ción equitativa de las cargas y beneficios, incluyendo las plusvalías generadas.

A DOS DÍAS DE SU APROBACIÓN

MIGUEL ÁNGEL MANCERA

El jefe de Gobierno llamó a los diputados locales a establecer un artículo que no confunda a la ciudadanía

POR WENDY [email protected]

Cualquier nuevo impues-to o forma de cobro que se pretenda realizar en detri-mento de los habitantes de la Ciudad de México será vetado, advirtió ayer el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Esa declaración la reali-zó tras la aprobación –el pa-sado martes– en el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) de la nueva Ley de Vivienda, la cual, en su artículo 94, esta-blece que “el Gobierno de la Ciudad de México deberá ge-nerar e implementar meca-nismos para la captación de plusvalías generadas por las acciones urbanísticas”.

El Ejecutivo local indicó que la ley no puede ser de cobro, porque su finalidad es regular la vivienda en la capi-tal del país.

En ese sentido, Man-cera hizo un llamado a los

Veto a nuevo impuesto

POR GEORGINA [email protected]

Tras la polémica que gene-ró la idea de que se diera una aportación a la ciu-dad por nuevas edificacio-nes en las zonas con mayor valor de suelo, y el temor de dueños de casas y de departamentos de que el tema les afectara también, la Comisión de Desarro-llo Sostenible de la Asam-blea Constituyente eliminó el numeral 7, inciso C, del artículo 21 del Proyecto de Constitución.

En un extenso debate, casi todos los constituyen-tes argumentaron en favor de su eliminación. Sólo En-rique Provencio y Manuel López Oropeza, ambos del PRD, y Raúl Bautista, de Morena, defendieron el concepto.

Para López Oropeza, el objetivo del numeral 7 era “que los particulares que se ven beneficiados por la acción pública –que ha-cen edificaciones donde el valor de suelo se incre-mentó a causa de inver-sión pública- retribuyan a la sociedad este beneficio, a través de una aportación que se invierta en servicios y mejoras”.

Aseveró que no se tra-taba de un impuesto, sino una aportación. En tanto, Bautista afirmó que se trató de “satanizar” el concep-to y hacerlo ver como un asunto “comunista y cha-vista, que atenta contra la propiedad privada”.

Ernesto Cordero, del PAN, expuso que “la pro-puesta era desafortuna-da, se entiende de manera confiscatoria y que atenta contra la propiedad priva-da, y por eso nos manifes-tamos con toda claridad por eliminar esto”, aclaró.

Al final hubo un voto unánime por eliminar el numeral 7, pero se aprobó el 8 en los términos en que lo propusieron Cecilia Soto, del PRD, y René Cervera, de Movimiento Ciudadano.

Ese numeral plantea que quienes quieran cons-truir más pisos de los que se permiten en una zona, por ejemplo, de 2 a 10, de-berán dar una aportación para mejorar servicios e infraestructura de la zona.

CONSTITUCIÓN

Foto: Karina Tejada

Foto: Elizabeth Velázquez

ENMIENDA. Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, y Dunia Ludlow, diputada ofrecieron ayer una conferencia de prensa para explicar a la ciudadanía, a través de los medios de comunicación el objetivo del artículo 94 de la Ley de Vivienda.

Para evitar esa interpretación equivocada o esa confusión, me parece que tenemos la suficiente responsabilidad y el criterio.”

LEONEL LUNAPDTE. DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO DE LA ALDF

“Posiblemente en el ‘huracán’ que nos metimos por el artículo 21 esta redacción pudo haber generado polémica.”

DUNIA LUDLOWPDTA. DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA

REPLICARÁNEn la próxima Constitu-ción local se retomará el precepto de “contribución de mejora” del artículo 122 de la Carta Magna federal.

“Como la facultad está en el Gobierno de la Ciudad de Mé-xico, pues enton-ces nosotros hemos fijado una posición muy clara.”MIGUEL ÁNGEL MANCERAJEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXCO

diputados de la ALDF para que sean ellos los que reali-cen las adecuaciones que le den claridad a la ciudadanía y si hubiera alguna palabra, que causara confusión, sea revisada y mejorada.

Respecto del proyecto del artículo 21, inciso c, numeral 7 del proyecto de Constitu-ción de la Ciudad de México, el jefe de Gobierno reiteró que el error fue haber utili-zado el término “plusvalía” cuando se trata de una “con-tribución de mejora”, pre-cepto que dijo está referido en el artículo 122, apartado A, Fracción quinta de la Carta Magna de los Estados Unidos Mexicanos, y cuya redacción –íntegra– sustituirá al polé-mico artículo 21.

El mandatario capitali-no consideró que el tema ha sido aprovechado por sus adversarios políticos para generar polémica, pero,

sobre todo, para confundir a la población.

“Está politizado, sin duda. Es una intención política cla-rísima, pero como la facul-tad está en el Gobierno de la Ciudad de México, pues en-tonces nosotros hemos fija-do una posición muy clara”, subrayó.

Miguel Ángel Mancera ex-plicó que desde 2007, fecha en que se reformó el artículo 122 constitucional, la capital del país recibe recursos por concepto de “contribución de mejora”, los cuales son cubiertos por los desarro-lladores inmobiliarios para las obras de mitigación con el objetivo de mejorar el entorno en beneficio de la ciudadanía.

Mencionó que es a tra-vés de las contribuciones de mejora –ya sea en especie o en dinero– como se tienen mejores vialidades, equipa-miento hidráulico y alum-brado público.

De esta forma, mencio-nó Mancera, la historia que se ha creado o la posible in-terpretación derivada de una redacción que no fue precisa (en la aprobación de la Ley de Vivienda), debe quedar des-terrada por los habitantes de la Ciudad de México.

No se crearán cobrosMauricio Toledo, pre-sidente de la Comi-sión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Asamblea Legislativa, sentenció que no subi-rán los impuestos para los habitantes de la CDMX para el año fis-cal 2017.

“Ante las falsas versiones, rechazamos contundentemente e informamos que no habrá ningún impuesto de nueva creación, al contrario, tenemos la firme convicción desde el grupo parlamentario del Partido de la Re-volución Democrática (PRD) de no dañar a los ciudadanos de esta ca-pital”, subrayó Toledo.

Mencionó que lo platicó con su coordi-nador Leonel Luna y con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y hay plena coinciden-cia en este tema.

El legislador perre-dista empeñó su pala-bra e hizo un llamado para que no se dejen (los ciudadanos) enga-ñar por esas voces que quieren crear confu-sión, con claras inten-ciones políticas.

— De la Redacción

Foto: Especial

Mauricio Toledo, diputa-do local por el PRD.

Retiran artículo polémico

Era desafortuna-da, se entiende de manera con-fiscatoria y que atenta contra la propiedad priva-da, y por eso nos manifestamoas.”

ERNESTO CORDERO

CONSTITUYENTE DEL PAN

Page 6: El periódico de la vida nacional - RECHAZAN NUEVO IMPUESTO Echan atrás la … · 2016-12-09 · de la Universidad Nacional Autónoma de México para capacitar a sus maestros. HACE

CASQUILLOSEn el ataque a balazos

contra una pareja, un hombre murió, mientras la mujer fue tras-

ladada a un hospital; junto a la vícti-ma del sexo masculino fueron hallados

al menos ocho casquillos percutidos. Familiares de los agredidos los

reconocieron, pero no pro-porcionaron sus

nombres.

Derechos indígenasEn la Asamblea Constituyente, nos cuentan, el poeta Mardonio Carballo ha logrado construir acuerdos entre los grupos parlamentarios en su debut en la vida política, pues tras acaloradas discusiones hoy saldrá humo blanco con la aprobación del dictamen que consolida los derechos de los pueblos, barrios y comunidades indígenas de la ciudad, en un acto de justicia para quienes han sido históricamen-te relegados.

Está en curso también la ruta para consultar la opinión de los pueblos y barrios al respecto, por lo que estaremos pendientes de ese proceso indispensable para la aproba-ción de la Constitución de la Ciudad de México.

Excelencia académicaEl IPN otorgó el reconocimiento académico a la historiado-ra María de los Ángeles Magdaleno Cárdenas por su trayectoria y aportación a las humanidades.

Es egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde también cursó el Seminario Hacia la Es-tructuración del Pensamiento. En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la misma UNAM se diplomó en Se-guridad Nacional y Gobernabilidad. Actualmente cursa un posgrado en el IPN. Dentro de su experiencia laboral desta-ca que en 1997 comenzó su trabajo como investigadora en el Archivo General de la Nación, en el Fondo Gobernación, en la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales y en la Dirección Federal de Seguridad, además del Fondo Pre-sidentes. Más tarde fue directora general de Información y Análisis Documental de la Fiscalía Especial para Movi-mientos Sociales y Políticos del Pasado, de la PGR. Trabajó para la Colección Pérez Simón como responsable de los archivos documentales. Hasta enero de 2014 impartió la maestría en cine documental del Centro Universitario de Estudios de la UNAM.ESQUIRLASLa Seduvi ve con buenos ojos la aprobación —por parte de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal— de la nueva Ley de Vivienda.

Sus autoridades argumentan que, en la actualidad, la vivienda en la Ciudad de México, prioridad para este go-bierno, se encuentra en un rezago. Sin embargo, la ley aprobada requerirá, de manera natural, una serie de nor-mas de ordenación que permitan instrumentar, de una manera eficiente, la construcción de la vivienda accesible para todos los ciudadanos.

Balas perdidas

EL [email protected]

Resiste asalto y lo asesinanA este homicidio se sumaron dos más; en uno de los ataques una mujer resultó herida la noche del miércoles

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Los “constantes” asaltos que se han registrado en los últimos días en la co-lonia San Diego Oco-yoacac, delegación Miguel Hidalgo, cobraron su primera víctima la no-che del pasado el miércoles, cuando un hombre enfrentó al menos a tres delincuentes, quienes le dispararon.

A este homicidio se suma-ron el de otro par de hombres, uno en la colonia San Jua-nico, también en Miguel Hidalgo, y la tercera víc-tima en Santa María la Ribera.

El primer caso ocu-rrió aproximadamente a las 21:00 horas en la calle Cañito, entre Lago Esclavos y Golfo de Tehuantepec, don-de el cuerpo de un hombre, de aproximadamente 40 años, fue hallado sobre la banqueta con huellas de haber intenta-do arrastrarse.

Vecinos de la zona dijeron que ya han denunciado ante las autoridades que se han re-gistrado “varios robos sin que estos hayan sido inhibidos”.

“CONSTANTES” ROBOS EN MH

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, llamó a no transgredir la ley por confusiones en su aplicación

POR WENDY [email protected]

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se pronunció porque en el país se homolo-gue la aplicación del derecho penal en su parte general con el fin de hacer objetiva la im-partición de justicia.

Al inaugurar el Encuentro Nacional de Procuración e Impartición de Justicia 2016, sostuvo que es necesario que los criterios legales vayan en un solo sentido para evitar que la ley sea transgredida.

“Hace falta, porque ge-nera confusión y crea algu-nos blancos que también son aprovechados para los quie-bres judiciales”, sostuvo.

El mandatario capitalino también se refirió al Nuevo Sistema Penal Acusatorio, e indicó que desde su aplica-ción total –en junio de este año– en la CDMX se han ce-lebrado alrededor de 10 mil

Piden homologar derecho penal

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Para autoridades policia-cas, el secuestro de dos niñas, de 13 y 14 años, re-portado el pasado 28 de noviembre, es “caso atípi-co” por el perfil de las víc-timas (estudiantes de una secundaria pública).

Las pequeñas fueron rescatadas en una vivien-da de Iztapalapa, la ma-drugada del pasado 6 de diciembre, luego de que un presun-to plagiario ma-tara a dos de sus cómplices, cuyos cuerpos queda-ron tendidos en el primer nivel del inmueble.

Sobre estos últimos, la Secretaría de Seguridad Pública no tiene registro de antecedentes penales.

“El perfil de quien rea-lizó este secuestro es muy bajo, muy mal planeado y estas son las consecuen-cias; hay al menos dos

cómplices más identifica-dos que en breve podrían ser detenidos”, expuso la fuente a Excélsior.

Las adolescentes rap-tadas por la mañana en la avenida Telecomunicacio-nes, cuando se dirigían a la secundaria. En ese mo-mento fueron sorpren-didas por una camioneta de color arena de la que habrían bajado hombres encapuchados.

Tras ser liberadas, las m e n o re s ya reciben aten-ción sicológica, aunque serán env iadas a l Centro de Apo-yo Sociojurídi-co a Víctimas del Delito Vio-

lento (ADEVI) para tratar el estrés postraumático y proceso de duelo derivado del hecho victimizante.

Dicho centro de la PGJ proporciona interven-ción en crisis, entre otros apoyos.

— Con información de F. Cruz

Secuestro de niñas, un caso atípico: SSP

IZTAPALAPA

REUNIÓN CON PROCURADORES

Foto: Carlos Arteaga /Archivo

Foto: Karina Tejada

La madrugada del pasado 6 de diciembre, policías del sector Tezonco atendieron una denuncia por disparos en Iztapalapa.

Edgar Elías Azar, presidente magistrado, dijo que es necesario hallar una vía que facilite el camino a la justicia: el valor más preciado.

Ése es el reto de la democra-cia moderna judicial: justi-cia para todos, pero justicia digna, justicia clara, justicia pronta.”

EDGAR ELÍAS AZARTITULAR DEL TSJCDMX

audiencias, cifra que supera a la de otras entidades.

No obstante, reconoció que requiere perfeccionarse –principalmente– en lo que a

los canales de comunicación se refiere para que la pobla-ción conozca de lo que se tra-ta y sus alcances.

Recordó que, debido a este

nuevo sistema son más las personas que llevan su pro-ceso penal en libertad, lo que ha permitido la reducción de la población penitenciaria que, actualmente es de 33 mil personas.

Reiteró la propuesta de en-durecer las penas por porta-ción de arma de fuego, como medida para disminuir la inci-dencia delictiva.

En tanto, el presidente del Tribunal Superior de Justi-cia de la CDMX, Edgar Elías Azar, sostuvo que la justicia es un deber de todo Estado mo-derno, y no se puede ser libre ni autónomo si no se tiene la premisa de construir socieda-des en orden y armónicas.

“Estamos aquí con la mis-ma esperanza de encontrar vías que nos faciliten el cami-no en la protección del valor más preciado para las socie-dades, que es la justicia. La agenda de la justicia es una, pero ésta es irreductible e innegociable”.

En el evento que se reali-zó en las instalaciones del TSJ, estuvieron presentes el titular de la PGR, Raúl Cervantes, así como procuradores de distin-tos estados de la República e invitados especiales.

POR FILIBERTO [email protected]

El juez segundo penal, con sede en el Reclusorio Nor-te, dictó auto de formal pri-sión por fraude genérico, contra un hombre que se hizo pasar por arquitecto para defraudar a su novia.

El imputado cultivó la confianza de su novia, y el 27 de mayo de 2014 le so-licitó más de un millón de pesos para el pago inicial de la adquisición de un predio, cuyo costo total era de tres millones de pesos, ubicado en Pestalozzi, co-lonia Narvarte.

La afectada dijo ante el Ministerio Público que le entregó en efectivo una cantidad y otra a través de una transferencia. Tras efectuar la operación, la mujer se percató de que la propiedad nunca había es-tado en venta y su pareja no era arquitecto.

[email protected]

Un agente de la Policía de Investigación que abatió a un asaltante el pasado 5 de diciembre en Iztapala-pa obtuvo su libertad al no acreditarse ninguna res-ponsabilidad, ya que actuó en el ejercicio de su deber.

La Fiscalía de Investiga-ción detalló que los hechos ocurrieron el pasado lu-nes cuando dos individuos asaltaban al conductor de un camión de pasajeros que circulaba en avenida Tláhuac, colonia El Vergel.

Precisó que en ese pun-to cuatro agentes de la Po-licía de Investigación se percataron del ilícito, por lo que uno de los asaltantes huyó, mientras que el otro intentó lesionar a los de-tectives, por lo que uno de ellos accionó su arma en su legítima defensa y mató al delincuente.

Cae por fraude a su novia

Agente balea a ladrón

LE QUITA 1 MDP

SIN CARGOS

CÓMPLICESAutoridades policia-cas advierten que en este caso hay dos secuestradores más que ya tienen identificados.

3DELINCUENTES

habrían intentado despojar de sus pertenencias a un hombre en la calle

Cañito. La víctima se resistió y la

mataron

Policías preventivos halla-ron un casquillo de un arma calibre .9 milímetros.

Un grupo de familia-res identificó al agredido sin proporcionar su nombre. Al cierre de esta edición, autori-dades judiciales desconocían

las características de los agresores.

En tanto, alrededor de las 23:00 horas otro hombre

fue asesinado y una mujer que lo acompañaba re-sultó lesionada tras ser atacados casi frente a su

domicilio en San Juanico.Esta pareja, de acuerdo

con testigos, habría sido in-terceptada por sus agresores sobre la calle Lago Constanza.

Conforme a reportes po-liciales, los agresores dispa-raron a sus víctimas en ocho ocasiones. Una vez que los

paramédicos informaron que el hombre, de al me-

nos 35 años, había fa-llecido, la mujer fue trasladada a un hospital.

Cerca del cuerpo de la víctima fueron encontrados

al menos ocho casquillos de un arma calibre 9 milímetros.

En el tercer caso, en una aparente venganza, un jo-ven, de aproximadamente 30 años, murió al recibir múlti-ples balazos cuando se en-contraba en el exterior de un domicilio, ubicado en Eligio Ancona y Circuito Interior co-lonia Santa María la Ribera.

— Con información de Rodrigo Alarcón

Foto: Carlos Arteaga

VENGANZA. En una presunta venganza, un hombre fue ejecutado en Eligio Ancona y Cto. Interior.

6: EXCELSIORvIERnES 9 dE dICIEmBRE dE 2016

REPORTE ALERTA

Page 7: El periódico de la vida nacional - RECHAZAN NUEVO IMPUESTO Echan atrás la … · 2016-12-09 · de la Universidad Nacional Autónoma de México para capacitar a sus maestros. HACE

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1. Producen una cosa.6. Roturaba la tierra.10. Cocí directamente a las brasas.11. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.12. Planta linácea, herbácea, de cuyo tallo se obtienen fibras textiles.14. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger.16. Teta de la hembra, en los mamíferos.18. Actual nombre de Persia.

19. Unidad monetaria de Rumania.20. Estado de Indochina central.21. Plural de una vocal.22. Comer por la noche.24. Prefijo “tierra”.25. Isla del este de Italia, en el mar Tirreno.28. Cometió pecado.30. Unidad monetaria de Irán.31. Utilices.

32.Rey de los amalecitas, vencido por Saúl.33. Pasé la lengua sobre una superficie repetidas veces.34. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.35. Aroma, fragancia.36. Cinco y uno.37. Mantendremos una cosa en cierto estado.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1. (204-222) Emperador romano, famoso por su locura, glotonería y crueldad.2. Ave caradriforme, insectívora, de alas oscuras, largas y puntiagudas.3. Padre de Jasón, jefe de los argonautas.4. Símbolo del neón.5. Enajene.6. Partícula inseparable privativa.7. Nombre de varón.8. Llena de ambigüedades, sutilezas y equívocos.9. Darías consejo o dictamen.

13. Me encaminaré.14. Especie de cerveza inglesa.15. Calle en un poblado.17. Descantilla menudamente con los dientes.22. República de las Antillas, la más grande de las islas.23. Quitas algo raspando.26. Que pesan poco (fem.).27. Cambiar la esencia, forma o cualidades de una cosa.28. Medida de longitud, duodécima parte del pie.29. Relativo al cielo.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

7:EXCELSIORvIERnES 9 dE dICIEmbRE dE 2016

TOMA TODO

LONDRES.– Recorrer el decorado de los hogares de clase media ingleses en los últimos 400 años duran-te la Navidad es posible con la Christmas Past, ex-posición con diferentes estilos decorativos y que se presenta en el Museo Geffrye de Londres.

Son 11 salas que permiten descubrir los significados de las tradiciones de la Navidad, como besarse bajo el muérdago, los juegos de salón o enviar tarjetas.

— EFE

NAVIDAD EN HOGARES INGLESES

400 años de decoración

¿SABÍAS QUE?

MANUEL RAMOS¿Hay en este planeta alguien que detenga a Trump en sus locuras?Don Manuel, somos tantos con esta misma pregunta... y aún sin respuesta.

LA LUNAEntre tanta basura y desecho que se ha quedado en la Luna, me pregunto: ¿habrá ahí alguna obra de arte?Sí, una: El astronauta caído, del escultor belga Paul Van Hoeydonck. Es una estatuilla de 8.5 centímetros, hecha de aluminio, acompañada de una placa con los nombres de los ocho astronautas estadunidenses y los seis cosmonautas rusos que fallecieron durante la carrera espacial.

AGATHE N.Acabo de leer que parece que el vino blanco provoca cáncer en la piel, ¿qué hay de cierto?No es tan así. Estudios recientes indican que la gente que es ya propensa al cáncer tiene 13% más probabilidades de contraerlo si toma una copa de vino blanco diaria.

DANIELLE F.¿La velocidad de la luz cambia o es constante?Cambia cuando pasa por el aire o cristal.

MARCOS T. ANGULO C.¿ Trump será el anticristo?La Iglesia católica dice que “cada vez que el hombre se glo-rifica a sí mismo colocándose en el lugar de Dios y de su Mesías, podemos decir que estamos hablando de un Anti-cristo, bien sea este una persona, un sistema político o una cultura”. En el caso de Trump, parece que presenta tres de esos requerimientos: su persona, su cultura y un sistema po-lítico que le permitió llegar a donde está.

ELVIS Originalmente, ¿de qué color era el cabello de Elvis?Güerillo.

LORENZO GARCÍA REYES F.¿Es cierto que el tamaño de las manos o los dedos en un hombre son símbolo de su machismo?Una teoría dice que la longitud de su dedo anular en com-paración con su dedo índice demuestra la cantidad de tes-tosterona a la que fue expuesto como un feto. Los dedos anulares más largos equivalen a más testosterona. ¿Qué le parece, don Lorenzo? ¿Guante chico, mediano o grande?

LOS OJOSCon respeto a la evolución y todo lo demás, ¿por qué no tenemos los ojos en las manos o en otra parte más útil?Con respeto, don Los Ojos, ¿cómo se le ocurre? La distancia que el cerebro requiere para responder ante un estímulo visual (ver) necesita ser lo más corta posible para poder mandar a nuestro cuerpo las señales necesarias que nos han ayudado a sobrevivir. Aunque la idea de un ojo en un dedo no deja de tener cierto atractivo.

JOSÉ JOAQUÍN P.¿Ya llegamos al punto de equilibrio donde comenzamos a utilizar más energía alterna?No al de utilizarla, pero sí al de pensar en la misma. El enfo-que actual de los científicos es hacia cómo aprovechar efec-tivamente las fuentes alternas y descubrir nuevas, pero la dependencia en los combustibles fósiles va disminuyendo.

NAÚN PÉREZ B.¿Por qué damos tanta importancia a las opiniones de los artistas, los deportistas, los conductores de noticias y no a los que las merecen, como los científicos y técnicos?Al fenómeno de “la celebridad” por el que, como usted menciona, le damos más importancia y valor a la aparien-cia que a la sustancia.

Si su cumpleaños es hoy, no se quede sentado cuando debe-ría estar yendo adelante a toda velocidad. Canalice su energía avanzando en todos los fren-tes. Busque un nuevo trabajo y mayores ingresos.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Ahorrará mucho tiempo si se rehúsa a quedar trabado en situaciones emo-cionales que no tienen solución. En-fóquese en mejorarse y en aprender a dominar sus habilidades.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Los cambios personales parecen prometer. Un viaje de placer lo alen-tará a nuevas sociedades y traerá cambios físicos que aumentarán su confianza. El romance está en las estrellas y elevará su autoestima.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

La buena suerte será suya si sigue adelante con un plan que lo ayu-de a aumentar sus ingresos. Busque oportunidades y hallará una forma de asegurar su futuro económico.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Tendrá muchas opiniones, pero le re-sultará difícil decidirse. Ocúpese tem-prano de sus responsabilidades pa-ra evitar perder algo que realmente quiere seguir. Se alienta el amor.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Conversar acerca de planes de viaje o visitar a alguien que puede compartir experiencia y percepción en sus ante-cedentes culturales puede llevar a un logro acerca del camino a tomar.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero )

Las conversaciones llevarán a cam-bios repentinos e inesperados. No de-je que lo domine el lamentarse no po-der nocontener una situación con al alguien a quien quiere.

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

El romance producirá cambios positi-vos. Cuide mejor de su salud y busque opciones que lo alienten a ahorrar más. No deje que alguien o algo de su pasado se interponga.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Entre al juego y desafíe su inteligen-cia. Ponga esfuerzo en cómo avan-za cuando trata con otros. Vea qué necesita para hacer algo que quiere hacer. No descuide su salud.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Le será difícil mantenerse en una so-la cosa. Ponga guías estrictas y siga el sendero que eligió. Aprenda de las ex-periencias pasadas para no cometer dos veces el mismo error.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Ponga la salud, los planes personales y el romance al comienzo de su lista. Explore nuevos intereses y haga ami-gos. Comparta sus emociones y preo-cupaciones con otros.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

Estará partido entre lo que puede ofrecer y lo que le piden. Deje en cla-ro sus posiciones y no prometa nada que pueda arriesgar su posición, sa-lud o futuro económico.

No sienta necesidad de gastar de más para impresionar a alguien o ceder a las demandas que le hacen. Es mejor quedar enfocado en las necesidades personales.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT [email protected]

Foto: EFE

Page 8: El periódico de la vida nacional - RECHAZAN NUEVO IMPUESTO Echan atrás la … · 2016-12-09 · de la Universidad Nacional Autónoma de México para capacitar a sus maestros. HACE

COMUNIDAD vIerNes 9 De DICIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr8