El periodico

10

Click here to load reader

description

el perdico es el mejor

Transcript of El periodico

Page 1: El periodico

El Periódico

(prensa escrita)

Page 2: El periodico

En los albores del siglo XXI, cuando el universo de los medios informativos  se halla inmerso en una voràgine de adelantos tecnològicos y nuevos formatos de comunicaciòn, y apesar de las indudables ventajas que ofrece al mundo la inmediatez informativa de la era digital, la prensa escrita sigue siendo la fuente de informaciòn  preferida por los ciudadanos. El ciudadano inteligente disfruta cada mañana con la sensación de tener entre sus manos toda la información que necesita para afrontar el día con tranquilidad, y sólo el tradicional periódico, amablemente entregado con una sonrisa por el quiosquero de toda la vida y a un módico precio asequible para todos los bolsillos, permite disfrutar de tan maravillosa sensaciòn de bienestar

Page 3: El periodico

¿Qué es un periódico?

El periódico es una publicación de periodicidad constante (de ahí su nombre), generalmente diaria, con el propósito fundamental de informar objetivamente a la ciudadanía de los acontecimientos mas importantes sucedidos recientemente. En resumidas cuentas, el periódico es lo que queda en nuestras manos después de tirar a la papelera los múltiples folletos publicitarios, suplementos varios, fascículos coleccionables sobre el Antiguo Egipto y figuritas de porcelana en miniatura con que amablemente nos obsequia el vendedor cuando requerimos sus servicios. Existen unos enormes contenedores de reciclaje ubicados en las inmediaciones de todos los quioscos.

Page 4: El periodico

HistoriaLa República Romana, hizo circular una lista de eventos, llamada Acta Diurna ("eventos del día"), en el año 59 a. C.. Hubo una publicación del gobierno imperial chino en el año 713 d. C. que se llamó Kaiyuan Za Bao ("Noticias Mezcladas"). No obstante, estos precedentes de la prensa escrita no alcanzaron a regir mucho éxito o distribución sin la impresión masiva que se alcanzó gracias y a partir de Gutenberg. La prensa escrita como tal apareció bajo forma de hojas sueltas a finales del siglo XI (la invención de la prensa de papel data de los años 1450). Durante los siglos siguientes empezaron a crecer numerosos periódicos. El periódico más veterano que aún opera hoy en día es el Post-och Inrikes Tidningar de Suecia, fundado en 1645. La generalización de los periódicos tuvo que esperar a la sociedad industria: fue a partir de mediados del siglo XIX cuando se experimentó un gran desarrollo de estos medios. En 1884, Otto Mergenthaler inventó la máquina del linotipo, que moldea líneas enteras de letras con plomo caliente. Este invento inició toda una época de trabajo que duró por casi un siglo.

Page 5: El periodico

Tipos

Específicamente, el periódico es la publicación periódica que presenta noticias (crónicas, reportajes) y artículos de opinión o literarios. Los artículos no firmados se consideran la opinión del editor (o artículo editorial). Además, suele proporcionar información diversa a sus lectores: meteorología, bursátil, de ocio o cultural (como programación de cine y teatro), de servicios públicos (como farmacias de guardia, horarios y líneas de transporte o cuestiones similares), y a veces incluye tiras de prensa y diversos tipos de pasatiempos. Las ediciones dominicales suelen incluir diversos tipos de suplementos. En ocasiones, se incluyen regalos o diversos tipos de promociones comerciales para incentivar su compra.

Page 6: El periodico

Formato• Hoja grande, tamaño sábana o asabanado, broadsheet: 600 mm

por 380 mm, usado muchas veces por los periódicos más serios. Un ejemplo es el formato utilizado por el periódico The Times hasta 2004.

• Tabloide: la mitad del tamaño de los broadsheet, de 380 mm de largo por 300 mm de ancho. En los países anglosajones es muchas veces visto como sensacionalista frente de éstos últimos, aunque en otros países, como España, es el tipo más utilizado.

• Berliner: de 470 mm por 315 mm, usado por periódicos como Le Monde.

• Arrevistado: formato similar a las revistas, incluso con grapas. Es poco frecuente, aunque se sigue utilizando, como es el caso del diario español ABC y el Diario Argentino "La Tarde"

Page 7: El periodico

La empresa de la prensa

Para la mayoría de los periódicos, su mayor fuente de ingresos es la publicidad. Lo que ganan de la venta de ejemplares a sus clientes suele equivaler a algo más de lo que cuesta la impresión del producto. Es debido a esto que el precio de los periódicos es relativamente bajo.Los editores de periódicos siempre buscan mayor difusión para así ganar más dinero por la venta de publicidad debido a la mayor eficacia de publicitar en sus hojas. Sin embargo, algunos sacrifican una mayor difusión a cambio de tener una audiencia más específica (un target: grupo demográfico más atractivo a los empresarios anunciantes).

Page 8: El periodico

Funcionamiento Interno

El profesional responsable de la elaboración del periódico es el director jefe o director ejecutivo; que delega la elaboración del contenido en la redacción, usualmente a traves de un redactor jefe y un consejo de redacción, a partir del cual se encargan los artículos a los redactores correspondientes, y se reciben las noticias de los reporteros propios o de alguna agencia de información externa. Tambien se publican artículos de columnistas prestigiosos o colaboradores externos al periódico (colaboraciones).

Page 9: El periodico

La edición del periódico LOS MATERIALES

La tinta:

La tinta empleada en la impresión de periódicos ha variado durante los años; desde la clásica pintura negra y manchante, a una tinta morada, en algunos casos, o incluso de color café, aunque el desarrollo mas reciente de la tinta se ha enfocado a que no manche y sea biodegradable. Es debido a esto que el precio de los periódicos es relativamente bajo.La tinta de periódico y la impresión de color de las revistas contienen solventes de gran toxicidad, sobre todo por el gran contenido de acetato de plomo que contiene, por eso es aconsejable desechar las revistas y periódicos una vez leídos.

Page 10: El periodico

El papel:

El papel de periódico está presente en nuestra vida cotidiana domestica, laboral y cultural. Por sus propiedades de rigidez y absorción de la humedad, la hoja de  periódico es también un recurso útil a la hora de limpiar, envolver, aislar y embalar. El papel de periódico, por tanto, no solo es reusable sino también reciclable.

Para los papeles mas económicos, como el papel prensa empleado en los periódicos, se utiliza solo pulpa de madera desfibrada y fibras recicladas.