el periódico

56
PERIÓDICO ESCOLAR DEL CP NTRA.SRA. DE LA BLANCA. PULGAR (TOLEDO) CURSO 2010/11. NÚMERO 1.

description

este es el de verdad

Transcript of el periódico

Page 1: el periódico

PERIÓDICO ESCOLAR DEL CP NTRA.SRA. DE LA

BLANCA. PULGAR (TOLEDO)

CURSO 2010/11. NÚMERO 1.

Page 2: el periódico

CARTAS A LA

DIRECTORA

Queremos que todos los ordenadores de la sala

Althia funcionen, no que todos tengamos que estar

juntos para que funcionen correctamente debido a que

hay varios ordenadores que sus cargadores no

funcionan por algún motivo.

Es por ello que nos dirigimos a usted para a ver si

puede poner alguna solución.

Estimada directora del colegio:

Le comunico que he tenido el honor

de hacer una pequeña encuesta y ha

salido la decisión de que vamos a

intentar pedir un poco de recreo más.

Si le parece bien la idea, usted puede

poner unos diez o quince minutillos

más a nuestro tiempo libre, así como

para hacer actividades deportivas,

ensayos para el típico y bien festejado

"Día del Maestro", jugar con nuestros

amigos/as que tanto tiempo llevamos

viendo...etc.

Un cordial saludo,

Queremos que por

favor quiten las

cajas del lado de la

mesa de ping-pong

porque muchas

veces las pelotas se

meten ahí y nos

podemos tirar casi

todo el recreo

buscando la pelota

para poder jugar.

Page 3: el periódico

EL MEJOR CHISTE

DEL MUNDO.

Una vez una companía de preguntas va a un poblado gitano. Los de la companía

de preguntas le dicen a uno de los patriarcas:

-Trae a tu hijo más listo en matemáticas.

El gitano padre dice:

-Bartolo, ven aquí.

–Sí, padre.

–Hijo, responde a estas preguntas: A ver, ¿ cuánto es 4x4?

-AAAAAAAAh, un todoterreno.

-A ver, ¿ cuánto es 3x2?

-AAAAAAAAh, las rebajas.

-A ver, un problema: Si una furgoneta lleva 80 melones y deja 30 en una

tienda ¿Cuántos melones quedan?

-AAAAAAAAh, “pos” otro viaje.

Page 4: el periódico

JAIMITO ESTABA EN EL SALÓN DE CLASE CON SUS

COMPAÑEROS. COMO LA PROFESORA NO LLEGABA, TODOS

LOS ALUMNOS COMENZARON A HACER ALBOROTO. CUANDO

LLEGÓ LA PROFESORA VIO EL DESORDEN QUE HABÍA Y

COMENZÓ A INTERROGAR A LOS NIÑOS.

-JUANITA, ¿QUÉ HAS HECHO TÚ?

-YO DIBUJÉ EN LA PIZARRA.

-PEDRITO, Y TÚ, ¿QUÉ HICISTE?

CHISTES. Entran dos chicos al aula, y la

maestra le dice a uno de ellos:

- Alumno, ¿por qué llegó

tarde?

- Es que estaba soñando que

viajaba por todas partes,

conocí tantos países, y me

desperté un poco tarde.

- ¿Y usted, alumno?

- ¡Y yo fui al aeropuerto a

recibirlo!

Page 5: el periódico

-YO TIRÉ MI PUPITRE CONTRA EL SUELO.

-JAIMITO, Y TÚ, ¿QUÉ HICISTE?

-YO TIRÉ SERPENTINA POR LA VENTANA.

-CARAMBA, APRENDAN DE JAIMITO QUE NO ES UN

MALCRIADO COMO USTEDES.

PERO, AL PASAR UNOS MINUTOS, TOCAN LA PUERTA DE LA

CLASE Y ENTRA UNA NIÑA TODA GOLPEADA, LA PROFESORA

LE PREGUNTA:

-¿QUIÉN ERES?

-YO ME LLAMO SERPENTINA.

Page 6: el periódico

PULGAR

Pulgar es un pueblo pequeño con muchos

habitantes. Es un pueblo muy ganadero.

Pulgar esta situado entre los montes de toledo

cerca de Cuerva,se encuentra también encima de

la submeseta sur,en la comunidad de castilla la

mancha. Está lleno de vegetación.

Para llegar a Pulgar desde Toledo son

aproximadamente unos 25 kilómetros,si decides

seguir un camino corto.

Page 7: el periódico

MÁS CHISTES

1. Una familia es pobre y su hijo insiste en que

le compren una piscina.

Cuando se la compran dice que ya no la quiere y

dice la madre:- calla, hijo y sigue escupiendo.

2. Otra familia pobre: dice el hijo: - mamá,

¿cuándo vamos a dejar de comer conguitos?

- Cuando la cabra se muera.

3. La profesora dice: - A ver, Jaimito dime una

palabra que empiece por j .

-Ayer , señorita.

-Muy mal.

-Pero,señorita, señorita, ¿ no fue ayer jueves?

Page 8: el periódico

6. Un padre llega con su

bebé al médico y dice.

-Oiga, doctor, mi hijo tiene

6 meses y no abre los ojos.

El doctor le hace un chequeo

y dice.

-Señor, es que usted no

abre los ojos. Es chino.

7.Llega Jaimito a casa

y dice a su padre.

-Tengo una noticia

buena y otra mala.

-¿Cuál es la buena?

-Que he aprobado

todas.

-¿Y la mala?

-Que es mentira.

Page 9: el periódico

HOLA, SOMOS LOS ALUMNOS DE 2º Y TE

PROPONEMOS VARIAS ACTIVIDADES.

¿Eres capaz de recordar los árboles que aparecen en nuestra

obrita de teatro del DÍA DEL MAESTRO?

1. Es muy fuerte y su fruto es la bellota.

2. Sus ramas son muy largas y le gusta llorar.

3. Fue bueno con el pajarito.

4. Es un presumido y se cree que es de plata.

5. Por lo menos le dio algo de comer.

2. 1.

4.

Page 10: el periódico

3.

5.

¿SABES DE QUÉ ÁRBOL SON ESTAS HOJAS?

SON

RESUELVE ESTE PROBLEMA:

1. Pablito tenía cuarenta y siete juguetes. Para Navidad regaló

a otros niños veintinueve. ¿Cuántos juguetes le quedan

todavía?

Datos

Son de…

______

Page 11: el periódico

Le quedan ______________________

AHORA INVENTA TÚ UN PROBLEMA PARA ESTOS

DATOS:

Datos

25 rojas

47 verdes

8 azules

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

Page 12: el periódico
Page 13: el periódico

DEPORTES

GRANDES JUGADORES

GONZALO

HIGUAÍN Su apodo es el Pipa. Es un jugador de fútbol

profesional. Es argentino , nació en el 10

de diciembre de 1987.Juega en el Real

Madrid es delantero , mide 1,84metros.Ha

jugado 12 partidos , ha metido 84 goles.

Está gravemente lesionado.

Page 14: el periódico

SERGIO CANALES

Sergio Canales nacido el 16 de febrero en 1991 en

Santander (España).Su primer equipo fue el Racing

en 2008 y marcó 14 goles. Juega como

centrocampista, Mide 1,76 metros. Distribuye muy

bien el juego. Ahora está jugando en el Madrid

donde podrá desarrollarse.

Page 15: el periódico

RICARDO

CARVALHO.

Ricardo Alberto Silveira

Carvalho nació el 18 de mayo de

1978 en Amararante (Portugal).

Juega como defensa. Ha jugado

67 partidos como internacional

marcando solo 4 goles. Debutó

en el año 1998 con el Oporto.

Page 16: el periódico

EQUIPOS

PULGAR Los equipos de Pulgar vuelven a

la carga. Este año el entrenador

seguirá siendo Rubén.

Este año el equipo ha ganado

mucho potencial: porteros,

buenos defensas, laterales y

puntas buenos y rápidos-

Page 17: el periódico

CLASIFICACIÓN DEL EQUIPO DE PULGAR

J G E P TF TC PT

1ºNOEZ 5 4 1 0 32 5 13

2ºAJOFRÍN 5 4 1 0 32 8 13

3ºPULGAR 4 4 0 0 29 10 12

4ºCUERVA 5 3 0 2 28 15 9

5ºGUADAMUR 5 2 1 2 21 17 7

6ºMORA 4 2 0 2 19 8 6

7ºMENASABAS 5 1 1 3 10 19 4

8ºTOTANÉSF.S. 5 1 0 4 16 23 3

9ºBURGUILLOS 4 1 0 3 21 24 3

10ºBURGUILLOS6 0 0 6 2 81 0

Page 18: el periódico

Rafa Nadal

Nacido en Manacor de Mallorca el 3/6/1986, mide 182cm, pesa

75kg. Rafa Nadal es profesional desde el 2001.

Ganador de 9 títulos en Grand Slam del torneo Roland Garros

en cinco ediciones. Del campeonato de Wimbledon en dos

ocasiones, donde además ha sido finalista. Del abierto de

Australia y del abierto de Estados Unidos y también logró el

oro en los juegos de Pekín. Y también forma parte del equipo

copa Davis de España en 2004 se alzó con el triunfo en tres

ocasiones.

El Madrid más joven de la década

La plantilla del Real Madrid 2010/2011 es la más joven que ha

tenido el equipo en la última década, lo cual asegura el futuro

de un proyecto pensando a corto, medio y largo plazo. La

actual plantilla del Real Madrid está compuesta por 25

jugadores, cuya media de edad al comienzo de la temporada

era de 25 años exactos. Tras los recientes cumpleaños de Albiol

y Garay ha quedado fijado en 25,08. Solo el primer equipo de

la campaña 2007-2008 podía acercarse a esta media pero

también la superaba con 25,34 .Hay varios aspectos que

explican la composición de este jovencísimo plantel. Uno, la

fuerte voluntad del club por incorporar a futbolistas que

además de atesorar la calidad necesaria para jugar en el Real

Madrid tuvieran proyección y margen de mejora. Desde este

modo entre los 25 integrantes del equipo hay 15 que no llegan

todavía a los 25 años.

Hay dos jugadores en el equipo que supera la treintena

Carvalho (32) y Dudek (37).

Page 19: el periódico

GALERÍA DE IMÁGENES

Page 20: el periódico

LAS BICICLETAS Las bicicletas sirven para practicar deporte. Con ella

los niños van a todas partes del pueblo. Casi todo el

mundo tiene una bicicleta que está en funcionamiento

todo el día, haga sol, lluvia o esté nublado. Según se

ve que por donde más se utiliza es por el pabellón

donde se pueden realizar carreras o donde se puede

bajar las escaleras a gran velocidad.

Page 21: el periódico

Estas son las mascotas de los alumnos de Tercer Curso:

PULA

Esta es mi perra se

llama Luna y es un

mamífero.

PABLO

Este es mi gato.

Lucas que es un

mamífero.

VICTORIA

Este es mi perro. Se

llama Luis y es un

mamífero.

ALVARO

Mi perra Gordi es

un mamífero.

PABLO

Es otra de mis

macotas y también

es mamífero.

LUCÍA

Esta es Asustadiza .Es

una tortuga y un

reptil.

Page 22: el periódico

SAÚL

Es mi pez Doradito

ANDREA

Esta es mi perra se

llama Manchitas y es

mamífero

ARMANDO

Esta es mi

mascota:

Ronaldo .Es

mamífero .

ALEJANDRO

Mi gato Micifú .

Es un mamífero

KRASEN

Mi pez Pitufo

ALISON

Es mi gatito

Qüinsi.Es un

mamífero.

Page 23: el periódico

ÁRBOLES CERCANOS

Los alumnos de 4º Curso nos muestran algunos de los árboles

que hay en Pulgar. Ellos mismos han hecho las fotos y han

investigado sobre su nombre:

Abeto ( Abies alba Mill.)

TIPO DE HOJA: Perenne.

LUGAR DONDE ESTÁ HECHA LA FOTO:

Casa de la Calle Real.

AUTOR: Juan de Arriba Payo.

Encina (Quercus rotundifolia)

TIPO DE HOJA: Perenne.

LUGAR: Campo de Pulgar.

AUTORA: Estefanía Pintado Cambronero

Morera (Morus nigra)

TIPO DE HOJA: Caduca

LUGAR DONDE ESTÁ HECHA LA FOTO:

Parque del pueblo .(Junto a la piscina)

AUTOR: Óscar Ludeña Navarro.

Page 24: el periódico

Pino(Pinus)

TIPO DE HOJA: Perenne

LUGAR: Colegio

AUTORA: Amal Bouguisse

Morera y acacia.

TIPO DE HOHA: Caduca

LUGAR: Colegio

AUTORA: Adrián Gómez

Page 25: el periódico

Plátano (Platanus hispanica)

TIPO DE HOJA: Perenne

LUGAR : Paseo del Pabellón.

AUTOR: Enrique Martín Gutiérrez

Ciprés (Cephalotaxus harrigtonia)

TIPO DE HOHA: Perenne

LUGAR: Colegio

AUTORA: Amal Bouguisse

Ciprés (Cupressus sempervirens)

TIPO DE HOJA: perenne

LUGAR :En casa de Alvaro

AUTOR: Alvaro Rojas Puente.

Acacia (Acacia Magnium)

TIPO DE HOJA: caduca.

LUGAR:Arroyo Casa de Pilar

AUTORA: Gema Puente Asperilla

Page 26: el periódico

: Sauce llorón (Salix babylonica)

TIPO DE HOJA: Perenne

LUGAR: Parque de la piscina.

AUTOR: Miguel Ángel Alameda Rubio

Aligustre (Ligustrum lucidum)

TIPO DE HOJA: Perenne

LUGAR: Casa de rebeca

AUTORA: Rebeca Escribano Sánchez

Magnolio (Magnolia grandiflora)

TIPO DE HOJA: perenne.

LUGAR :Calle Chorrillo.

AUTORA: Pilar Rojas Puente.

Page 27: el periódico

GOLES POR PELEAS

El día 21 (lunes) Antonio ( de 5º) y Roberto( de 6º a)), como siempre, se cuelan por las tardes en la

escuela a jugar al fútbol; Roberto le metió un gol a Antonio y ahí empezó todo.

NOTICIAS INAUGURACIÓN DE ALGUNAS COSAS EN PULGAR

En diciembre del 2009 empezaron a hacer el gimnasio y a renovar la piscina. Todos los habitantes de

Pulgar decíamos: ¿qué hacen aquí los albañiles?.

En conocimiento del medio en 4º de primaria estuvimos dando ´´ALCALDÍA´´ y nos dijo Josefina que

íbamos a ir al ayuntamiento de excursión.

Un día fuimos al ayuntamiento de excursión y allí todos preguntamos a Yoli ( la concejala de festejos)

que qué estaban haciendo de construcciones y ella respondió: ´´La piscina la estamos renovando y

también estamos haciendo un gimnasio al lado del pabellón``

El gimnasio lo inaugurarán en Enero de 2011 y la piscina ya la renovaron en Junio de 2010.

¡Esperamos que hagan más cosas en Pulgar!

TRABAJO REALIZADO POR: Javier Perezagua y Sara Martín ( 5º )

El día 3 (viernes) a las 12:15 h, Antonio empezó a pegar a Roberto por el gol y unos

días más tarde Antonio pegó muy fuerte a Roberto; ¡el bruto de Antonio le hizo

sangrar la encía! Y al final ni uno ni otro acabó ganando.

TRABAJO REALIZADO POR: (5º)

-Las obras del pabellón han tardado muchísimo. Han tenido que poner calefacción en los

vestuarios y poner escaleras para subir a la calefacción.

-Ya las han abierto y los que han podido entrar lo han visto y dicen que se ha quedado

muy bien, aunque todavía algunas actividades no se puedan realizar.

-Mientras se terminaban las obras los que hacían deporte tenían que entrar por la puerta

de atrás.

-La gente está muy enfadada. Ha causado muchos problemas ya que el aerobic, pilates y

demás actividades no se podían realizar

Estas son algunas de las actividades que se realizan:

TENIS Y JUEGOS PREDEPORTIVOS.

Page 28: el periódico

EL ROBO EN

PULGAR -Hace varias noches, en Pulgar,

empezaron a robar. Estos robos son

de cobre, máquinas de fábricas, etc.

Debido a esta situación los

habitantes de Pulgar han tenido que

hacer guardias con los coches haber

si podían evitarlo. Pero…

Visto así ni siquiera eso. Entonces

han tenido que llamar a la guardia

civil, para que les ayuden a vigilar el

polígono industrial, las fábricas y

sobre todo las farolas.

TRABAJO REALIZADO POR:

Patricia Díaz e Irene Trimiño. (5º)

LOS PORTÁTILES

DE 5º

-Los portátiles de 5º llegaron cuando

nosotros estábamos ensayando para

el día del maestro. ¡Nos alegramos

mucho! Al día siguiente pusimos los

nombres a los portátiles.

Después de varias semanas

empezamos a utilizar los portátiles y

actualizamos el equipo de nuestros

portátiles. Después de actualizar los

portátiles, los usamos para hacer la

tarea que nos mandaba nuestro

profesor.

Ya teniendo los portátiles para

nosotros, íbamos con mucha más

ganas porque los portátiles nos

harían mucho más fácil y más rápido

las tareas que nos mandara nuestro

profesor.

TRABAJO REALIZADO POR: Diego

Aranda y Raúl Navamuel.

(5º)

LAS LUMINARIAS -El día 13 de diciembre es Santa Lucía, la patrona de las costureras. Y la gente para

que les conserve la vista la noche del 12 de diciembre, se celebra con una hoguera en la

calle, que se reúnen familiares, amigos y vecinos cantando villancicos alrededor de la

hoguera, haciendo unas chorizos y panceta, para que todo el mundo comiera y bebiera

un vinito dulce hasta la madrigada.

Los pulgareñ@s celebran la fiesta de las luminarias que es típica de Pulgar desde hace

muchos años.

Page 29: el periódico

Terrible caída

de Antonio. Un día 18 de octubre de 2010 estábamos jugando

con las bicis en un circuito subiendo un montón de

tierra y rocas , fue a subir, frenÓ , pero…una cosa

terrorífica pasó. Antonio se cayó de boca contra las

rocas , pinchos ,abrojos. Se le cayeron 2 bicicletas

encima de él. Pasamos un momento muy trágico se

quedó inconsciente durante 10 minutos y luego nos

fuimos a casa. Menos mal.¡ Está bien!.

Page 30: el periódico

UN PUENTE

ROMANO El puente de Ajofrín es un puente medieval de

antigüedad desconocida. Debió tenderse en el mismo

lugar donde ya hicieron otro romano. Con dos arcos

de medio puente entre los que se hicieron sendos

tajares de sección triangular y conserva un pavimento

de grandes losas y un perfil de lajas verticales de

granito.

Page 31: el periódico

Robo de cobre.

En nuestra localidad

últimamente se han

producido muchos

robos de cobre. Por

lo tanto eso supone

un coste al

Ayuntamiento de

Pulgar y además

molesta a las

personas porque nos

deja sin luz en las

calles.

Page 32: el periódico

¡QÚE COSAS BONITAS TENEMOS EN PULGAR!

PRODUCTOS TÍPICOS DE PULGAR:

-Queso.

-Vino.

-Productos Ibéricos.

PLATOS TÍPICOS:

-Bollos de aceite.

-Gachas.

-Puches.

-Migas.

LAS FIESTAS QUE HAY EN PULGAR:

-Semana Santa: Se llama Semana Santa porque empieza

en el domingo de Ramos y culmina en el domingo de Pascua

de Resurrección (mes y medio después se celebrará la

Pascua de Pentecostés, Pascua Granada o Segunda

Pascua).

Page 33: el periódico

-La Virgen del Pilar es la fiesta que se celebra el 12 de

octubre en honor a la patrona.

-Santo Domingo de Guzmán es la fiesta que se celebra

el 6 de agosto en honor a este santo.

Page 34: el periódico

-Las Meriendas son unas fiestas que se celebran en el

parque y antiguamente el día anterior a las meriendas

lo chicos y las chicas se disfrazaban de mayas y

pedían por las casas una perrita para la maya y con

el dinero recaudado se hacían las meriendas en las

antiguas alamedas.

Page 35: el periódico

FOTOS DE PULGAR:

Page 36: el periódico
Page 37: el periódico
Page 38: el periódico

PREMIOS PARA TODOS:

Page 39: el periódico

CARROZAS DE CABALLOS EN

PULGAR:

En Ecuador hay otro pueblo que se llama Pulgar.

Page 40: el periódico

CASAS RURALES EN PULGAR:

-La Higuera

NOTICIAS DE TODO EL MUNDO:

-Han hallado un delfín con la cabeza con forma de

balón.

-La visita del Papa en Santiago y en Barcelona.

-Han descubierto una máquina que borra lo que no

quieres recordar.

-Han nacido dos osos pandas en el zoo de Madrid.

-Terremotos en Chile y en Perú.

-El pulpo Paul ha muerto.

-El equipo ruso gana la liga Premiere.

-Han reemplazado al pulpo Paul.

-Messi y Ronaldo, los mejores del fútbol.

-Reforman el pabellón de Pulgar.

Page 41: el periódico

INAUGURACIONES EN PULGAR: Inauguración de la ´´Plaza de la Constitución``

Page 42: el periódico

GASTRONOMÍA DE PULGAR:

Sopa de ajo (Castellana)

Migas

Perdiz en escabeche

Perdiz estofada

Gazpacho manchego

Cardillos

Patatas a lo pobre

Venado en salsa

Page 43: el periódico

LEYENDAS DE TOLEDO:

LA VOZ DEL SILENCIO:

En una de las visitas que como remanso en la lucha diaria hago a la vestuosa

y silenciosa Toledo, sucedieron estos pequeños acontecimientos que,

agrandados por mi fantasía traslado a las blancas cuartillas.

Vagaba una tarde por las estrechas calles de la imperial ciudad con mi

carpeta de dibujo debajo del brazo, cuando sentí que una voz como un

inmenso suspiro pronunciaba a mi lado vagas y confusas palabras; me volví

apresuradamente y cuál no sería mi asombro al encontrarme completamente

solo en la estrecha calleja. Y, sin embargo, indudablemente una voz, una voz

extraña, mezcal de lamento, voz de mujer sin duda, había sonado a pocos

pasos de donde yo estaba. Cansado de buscar inútilmente la boca que a mi

espalda había lanzado su confusa queja, y habiendo ya sonado el Ángelus en

el reloj de un cercano convento, me dirigí a la posada que me servía de

refugio en las interminables horas de la noche.

Al quedarme solo en mi habitación, y a la luz de la débil y vacilante bujía,

tracé en mi álbum una silueta de mujer.

Dos días después, y cuando ya casi había olvidado mi pasada aventura, la

casualidad me llevó nuevamente a la torcida encrucijada teatro de ella.

Empezaba morir el día; el sol teñía el horizonte de manchas rojas, moradas;

Page 44: el periódico

caía grave en el silencio la voz de bronce de las horas. Mi paso era lento, una

vaga melancolía ponía un gesto de duda en mi semblante.

Y otra vez la voz, la misma voz del pasado día, volvió a turbar el silencio y mi

tranquilidad. Esta vez decidí no descansar hasta encontrar la clave del

enigma, y cuando ya desconfiaba de mis investigaciones, descubrí en una

vieja casa, de antiquísima arquitectura, una pequeña ventana cerrada por una

reja caprichosa artística. De aquella ventana salía, indudablemente la

armoniosa y silente voz de mujer.

Era completamente de noche, la voz-suspiro había callado y decidí volver a

mi posada, en cuya habitación de enjalbegadas paredes, y tendido en el duro

lecho, ha creado mi fantasía una novela que, desgraciadamente... nunca

podrá ser realidad.

Al día siguiente, un viejo judío que tiene su puesto de quincalla frente a la

vieja casa en que sonó la misteriosa voz, me contó que dicha casa está

deshabitada desde hace mucho tiempo. Vivía en ella una bellísima mujer

acompañada de su esposo, un avaro mercader de mucha más edad que ella.

Un día el mercader salió de la casa cerrando la puerta con llave, y no volvió a

saberse de él ni de su hermosa mujer. La leyenda cuenta que desde entonces

todas las noches un fantasma blanco con formas de mujer vaga por el

ruinoso caserón, y se escuchan confusas voces mezcladas de maldición y

lamento.

Y la misma leyenda cree ver en el blanco fantasma a la bella mujer del

mercader avaro.

Voz de mujer que como música celeste, como suspiro de alma enamorada,

viniste a mí, traída por la caricia del aire lleno de aromas de primavera. ¿Qué

misterio hay en tus palabras confusas, en tus débiles quejas, en tus

armoniosas y extrañas canciones?

Page 45: el periódico

FAUNA Y FLORA DE PULGAR

Fauna:

-Liebre -Perdiz Roja -Conejo común

-Lirón Careto -Mochuelo -Paloma Torcaz

Flora

-Vid -Encina

-Olivo -Álamo

Page 46: el periódico

RECETAS DE COCINA

-Huevos rellenos de jamón y gambas

Ingredientes:

- 8 huevos

- 100 g de gambas peladas

- 100 g de jamón serrano

- 50 g de aceitunas deshuesadas

- 1 pimiento morrón

- sal

- pimienta

- mayonesa

Preparación:

Cocer los huevos y dejar enfriar, mezclar las yemas con las

gambas hervidas, las aceitunas y el jamón picado, se sazona con

sal y pimienta, se cubren con la mayonesa y se adornan con tiras

de pimiento y aceitunas

Page 47: el periódico

-Albóndigas con jamón y curry

Ingredientes:

- 1kg de carne picada

- 6 lonchas de jamón

- 1 cebolla

- 2 huevos

- 3 ó 4 cucharadas de pan rallado

- Ajo,

- Perejil

- Aceite

- 1 vaso de vino blanco

- 12 almendras crudas

- Pimienta

- 1 hoja de laurel

- Curry

Preparación:

En un bol se mezclan la carne, el jamon picado, los huevos, el ajo

picadito, el pan, sal y un poco de pimienta. Se forman las bolas, se

pasan por harina y se fríen en abundante aceite, reservervándolas.

Poner parte de ese aceite en una cazuela y sofreir la cebolla, la

hoja de laurel, cuando estén se añaden las almendras

machacadas, el vino, sal y pimienta. Se colocan las albóndigas

Page 48: el periódico

dentro y se le añade por último el curry, según gusto. Se dejan

cocer unos minutos. Si quedan cortas de salsa se le añade un poco

de agua o caldo de pollo. Se acompañan de patatas fritas,

ensalada, puré...

-Ensalada de arroz con salsa roja.

Preparación:

- 200 g de arroz

- 250 g de gambas cocidas

- 1 lata pequeña de guisantes

- 100 g de pepinillos

- 2 tomates

- 1 vaso de mayonesa

- 2 cucharadas de mostaza

- 4 cuchararadas de tomate frito

- 2 huevos

Preparación:

Poner en un litro de agua una cucharadita de sal y cuando hierva

echar el arroz remover con cuidado y dejar cocer. Cuando esté

pasarlo por agua, escurrilrlo y colocarlo en una ensaladera. Cocer

los huevos. Preparar la salsa mezclando la mayonesa, el tomate

Page 49: el periódico

frito y la mostaza. Cortar en trocitos los tomates, las gambas y los

pepinillos y añadirlos al arroz junto con los guisantes. Agregar la

salsa, mezclar y poner como adorno los huevos picados. Se

pueden añadir también aceitunas negras.

-bizcocho de chocolate

Ingredientes:

- 150 g de azucar

- 150 g de harina

- 75 g de mantequilla

- 25 g de cacao

- 2 huevos

- 1 cucharadita de levadura en polvo

- 1/2 vaso de leche

Preparación:

En un bol se baten la mantequilla y el azucar con las barilllas hasta

hacer una pasta cremosa. Se añaden a continuación los huevos, el

Page 50: el periódico

cacao mezclado con la leche y por último se añade la harina

mezclada con la levadura y se bate todo bien, así saldrá más

esponjoso. Se pone harina y mantequilla en el molde y se vuelca

todo en él, se mete en el horno precalentado a unos 170º, unos 30

minutos. Se comprueba con una aguja que debe salir limpia. Se

deja enfriar y se desmolda. Se puede adornar con nata montada o

con chocolate derretido, azucar glas etc

-gelatina de fresa con leche

Ingredientes:

- sobre de gelatina de fresa

- 1/2 litro de leche

- cerezas en almibar

Preparación:

Preparar la gelatina como indican las instrucciones del paquete,

pero sustituyendo el agua por leche, dejar enfriar y poner en el

frigorífico por lo menos 4 horas, desmoldar y adornar con las

cerezas, se puede poner también nata montada y otras frutas

como adorno

Page 51: el periódico

RECETA.

FIDEOS MAR Y TIERRA. INGREDIENTES:sofrito de cebolla, ajo y pimienta.Luego el magro de cerdo adobado y la pechuga

de pollo. Acontinuacion echar tiras de cala de mar. El tomate frito y los fideos se les echa un poco

de caldo y cuando esta apunto de terminar de cocer agregar las gambas. Se puede presentar con

mahonesa.

Page 52: el periódico

Y más, más …

RECETAS DE

COCINA:

Tallarines

Preparación:

Para la masa: una los huevos con la sal, la yema y la

harina hasta formar una masa lisa. Estírela en forma

rectangular y déjela secar. Cuando la masa haya perdido la

humedad, enróllela y corte los taliatelle (25 cm de largo por

7 mm de ancho).

Para la salsa: coloque aceite de oliva en una olla. Agregue

la zanahoria y el apio cortados en cubitos. Cocine a fuego

lento unos 15 minutos.

Luego agregue las carnes picadas y el jamón crudo,

previamente mezclados, y cocine hasta que carne cambie

de coloración.

Page 53: el periódico

Agregue la nuez moscada, la salsa de tomate, el vino, la

leche y el caldo. Integre bien y deje cocinando a fuego muy

lento por 3 ó 4 horas. Si se seca mucho, incorpore agua o

caldo.

Cuando la salsa esté a punto, cocine los tagliatelle.

Agregue la salsa y queso parmesano rallado por arriba.

PASTEL DE CHOCOLATE :

Preparación:

En un recipiente batir la mantequilla con el azúcar, agregarle uno a uno los huevos, la harina cernida con el polvo para hornear y la cozo. Incorporar la leche y la vainilla. Seguir batiendo hasta integrar todo completamente.

En un molde engrasado, verter la mezcla y llevar al horno durante 30 o 45 minutos a una temperatura de 250°C. Dejar enfriar antes de desmoldar.

Decorar a gusto con crema chantilly o betún de chocolate.

Page 54: el periódico

Preparación:

Para la capa de chocolate blanco:

Por un lado, se pone un poquito de leche en un vaso y se

vierte el sobre de cuajada en polvo

Se remueve hasta que la cuajada este completamente

disuelta y se reserva

Por otro lado, se ponen los 250 Cl. de nata en un cazo junto

con los 50 gramos de azúcar y los 250 Cl. de leche y el

chocolate blanco previamente desmenuzado y se pone a

calentar a la vez que se va removiendo

Cuando hierve, se agrega la mezcla anterior de cuajada y se

remueve constantemente hasta que hierve nuevamente

Cuando hace el segundo hervor, se retira del fuego y se

vierte en el molde

Para la capa de chocolate con leche:

Para la capa de chocolate con leche, se repite la operación

pero en vez de poner el chocolate blanco, se hace con el

chocolate con leche

Page 55: el periódico

Es importante que al verter la capa de chocolate con leche

en el molde, se Haga despacio y con delicadeza puesto que

la capa anterior aún no estará solidificada y podría

desbaratarse

Para la capa de chocolate negro:

Para la capa de chocolate con leche, se repite la operación

pero con el chocolate negro.

Cuando se acaba de verter el chocolate en el molde, e

inmediatamente antes de que se enfríe, se colocan

cuidadosamente los bizcochos por la superficie del molde

procurando que entre en contacto con el chocolate y que lo

absorba

Una vez colocados los bizcochos se deja enfriar a

temperatura ambiente y finalmente se pone en el frigorífico

durante al menos 6 u 8 horas para que esté bien frío

Antes de servir, se vuelca el molde cuidadosamente encima

de un plato y la tarta saldrá entera. Se puede espolvorear un

poco de cacao por encima o unos frutos secos para adornar .

Page 56: el periódico

ESTE PERIÓDICO ESCOLAR HA SIDO

DIRIGIDO POR LOS ALUMNOS DE 6º

DE PRIMARIA.

HAN COLABORADO EN SU

REALIZACIÓN OTROS CURSOS DE LA

EDUCACIÓN PRIMARIA, CON UNAS

APORTACIONES QUE ESPERO OS

GUSTEN A TODOS.