El periquillo sarniento resumen

3
Nombre: Roberto Rueda Alvarado Fecha: 4 de noviembre de 2011 Carrera: ISTI Salón: A-51 Grupo: A-11 254 RESUMEN DE “EL PERIQUILLO SARNIENTO” Este libro lo escribió José Joaquín Fernández de Lizardi. Este libro tiene como tema central la historia de la vida de Pedro Sarmiento mejor conocido como “Periquillo Sarniento”. La finalidad del autor es narrar sus propias experiencias para dejar enseñanzas futuras para la sociedad y sus hijos, es decir, quiere que no se cometan los mismos errores que se manifiestan negativamente a lo largo del libro. En la primera parte, se puede ver cómo Pedro Sarmiento fue una persona que tuvo muchos problemas gracias a su pobre educación que tuvo tanto en la escuela como en la familia. Tuvo varios oficios y trabajos que abandona de vez en cuando debido a los diversos errores que va cometiendo (§15-18). Esto provoca la pérdida de varias amistades. También otro de los momentos importantes de su vida fue el ir a la escuela. Es aquí donde sus compañeros le pusieron el apodo de “Periquillo Sarniento” ya que vestía un saco verde y pantalón amarrillo y además un día se 1

Transcript of El periquillo sarniento resumen

Page 1: El periquillo sarniento resumen

Nombre: Roberto Rueda Alvarado

Fecha: 4 de noviembre de 2011

Carrera: ISTI

Salón: A-51

Grupo: A-11 254

RESUMEN DE “EL PERIQUILLO SARNIENTO”

Este libro lo escribió José Joaquín Fernández de Lizardi. Este libro tiene como tema

central la historia de la vida de Pedro Sarmiento mejor conocido como “Periquillo

Sarniento”. La finalidad del autor es narrar sus propias experiencias para dejar

enseñanzas futuras para la sociedad y sus hijos, es decir, quiere que no se cometan

los mismos errores que se manifiestan negativamente a lo largo del libro.

En la primera parte, se puede ver cómo Pedro Sarmiento fue una persona que tuvo

muchos problemas gracias a su pobre educación que tuvo tanto en la escuela como en

la familia. Tuvo varios oficios y trabajos que abandona de vez en cuando debido a los

diversos errores que va cometiendo (§15-18). Esto provoca la pérdida de varias

amistades. También otro de los momentos importantes de su vida fue el ir a la escuela.

Es aquí donde sus compañeros le pusieron el apodo de “Periquillo Sarniento” ya que

vestía un saco verde y pantalón amarrillo y además un día se enfermó de sarna.

Ciertamente en la escuela tampoco fue muy bueno y como consecuencia de esto tuvo

que cambiar frecuentemente de escuela. Como una tercera parte, es la muerte de su

padre y de su madre que obviamente le afectó en varios sentidos, ya que se quedó

solo y sin nadie que pudiera darle una casa ya que su madre era muy pobre y le dejó lo

poco que le quedaba de su padre (§33- 42).

Como una cuarta parte, Pedro, en una de sus aventuras conoció a una mujer llamada

Luisa pero él no le mostró afecto alguno en ese momento. Con el paso del tiempo, se la

encontró de nuevo pero para sorpresa de ella el Periquillo se había casado con una

1

Page 2: El periquillo sarniento resumen

mujer llamada Mariana que murió al poco tiempo a causa de un mal parto (§ 79-82).

Como una quinta parte, otra de las experiencias importantes es que el Periquillo

continuó con experiencias negativas. Un día toco fondo hasta el punto que quiso

suicidarse pero no pudo ya que se encontraba en estado de ebriedad y al tener tanto

sueño se quedó dormido. Sin embargo, una señora lo despertó al día siguiente y lo

llevó a su casa brindándole también alimento (§107-108). Finalmente, el Periquillo

Sarniento se encontró al padrino de su hijo Oscar llamado Lizardi que era un escritor

reconocido y en su agonía le dio unos libros donde había escrito toda su vida para que

sus hijos los aprovecharan algún día. Ya después de la muerte de Pedro, el señor

Lizardi pidió permiso para poder mandar esos libros a la prensa y poder publicarlos

(§123-127).

Una de las ideas principales que se encuentran a lo largo de la historia o narración de

la vida de Pedro Sarmiento, es la manera que se afrontan los problemas desde un

punto de vista negativo, que es huyendo de ellos.

La conclusión del autor es que después de una vida de tantos problemas y tantas

aventuras la vida le brindó frutos, tal vez no para él, pero para sus hijos y para todos los

lectores que gozan de esta lectura. Nos da a entender que en la vida nunca es tarde

para enderezar el camino y que en el peor de los casos tu vida le servirá de enseñanza

para las demás personas en el futuro.

A mi modo de ver, es una lectura provechosa y el autor logra su fin. Aunque nos

encontramos en otra época, la vida sigue con problemas y algo muy bueno es aprender

de los errores de los demás y escuchar consejos de personas experimentadas. Sin

embargo, creo que también tiene que vivir sus propias experiencias y quizá cometer

errores para aprender mejor y poder también aconsejar.

Bibliografía:

Fernández de L.J.J. (1988) El Periquillo Sarniento. México, D.F. Editorial Ultra

2