El Peru Lidera Lista de Paises Con Mas Victimas de La Delincuencia

4
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN” FACULTAD: BROMATOLOGÍA Y NUTRICIÓN CURSO : SOCIOLOGÍA APLICADA DOCENTE : MANUEL BENZA PFLUCKER ALUMNO : HENRÍQUEZ SANTOS NOEMÍ DEL PILAR CICLO : V Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

description

Debido a tanta delincuencia que se presenta en diversos casos, maneras o a distintas personas ya sea de todo tipo creo que las autoridades deben tomar cartas en el asunto pero muy seriamente aplicar unas reglas o normas para parar la delincuencia ya que eso trae consecuencias secundarias las cuales son maltratos psicológicos, verbales o pasan a mayores los cuales son violaciones que quedan grabadas para siempre en las personas causándole un trauma mayor y también ocurre la muerte ya que en eso no se puede hacer nada, las autoridades no deben esperar que la tasa de muertes se siga elevando para recién ponerse a trabajar, deben ayudar sin distinción alguna a todas las personas en general y así el país descansara de tanta delincuencia que hay en el día a día.

Transcript of El Peru Lidera Lista de Paises Con Mas Victimas de La Delincuencia

el per lidera lista de paises con mas vctimas de la delincuencia

el per lidera lista de paises con mas vctimas de la delincuencia

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

Universidad NacionalJOS FAUSTINO SNCHEZ CARRIN

FACULTAD: BROMATOLOGA Y NUTRICIN CURSO: SOCIOLOGA APLICADA

DOCENTE: MANUEL BENZA PFLUCKER

ALUMNO: HENRQUEZ SANTOS NOEM DEL PILAR

CICLO: V

Ciudad Universitaria, Abril 2015

EL PER LIDERA LISTA DE PASES CON MAS VCTIMAS DE LA DELINCUENCIAMaricarmen ChinchayRESMEN:Qu tuvieron en comn 1500 personas de la zona urbana y rural del pas escogidas de manera aleatoria para ubicar al Per en el primer lugar de un ranking de 28 pases? La ltima encuesta realizada del Barmetro de las Amricas realizadas entre enero del 2013 y febrero del 2014, revela que el Per ocupa el primer lugar en inseguridad ciudadana: 30.6% de personas fueron vctimas de la delincuencia, seguido de Ecuador con 27.5% y Argentina con 24.4%.Los peruanos tambin se encuentran preocupados por el crimen y la violencia. No en vano el Per ocupa el puesto 6 con 46.7%.la necesidad de que esta problemtica sea atendida en el 2006 alcanzaba un 11% y en el 2014 el porcentaje se dispar al 47%La tendencia de inseguridad no es exclusiva del Per.En el Per el principal tipo de delincuencia que afecta a la poblacin es el robo al paso (32%),seguido del robo con amenaza (19%) y el robo con arma (18%).los robos a viviendas se ubican en cuarto lugar (12%),seguidos de la extorsin (con solo 8%).Los agraviados de estos delitos son personas de poder econmico, poltico, o son casos mediticos. El 85% de los otros casos son ocurridos a pie. Remigio Hernani (ex ministro del interior) afirma que, esos casos no los resuelve nadie.Hernani record que en el ao 87, en el primer gobierno de Alan Garca, la polica fue unificada. Los investigadores y detectives pasaron a realizar diversas actividades.

COMENTARIO:Debido a tanta delincuencia que se presenta en diversos casos, maneras o a distintas personas ya sea de todo tipo creo que las autoridades deben tomar cartas en el asunto pero muy seriamente aplicar unas reglas o normas para parar la delincuencia ya que eso trae consecuencias secundarias las cuales son maltratos psicolgicos, verbales o pasan a mayores los cuales son violaciones que quedan grabadas para siempre en las personas causndole un trauma mayor y tambin ocurre la muerte ya que en eso no se puede hacer nada, las autoridades no deben esperar que la tasa de muertes se siga elevando para recin ponerse a trabajar, deben ayudar sin distincin alguna a todas las personas en general y as el pas descansara de tanta delincuencia que hay en el da a da.

NO SOLO PREOCUPA LA INSEGURIDADRESMEN:La lectura que nos dan estos resultados es que somos un pas con una institucionalidad muy frgil, con un Estado que no puede aplicar las normas. Un estado lo que debe garantizar es la aplicacin de normas y debe cuidar de su poblacin.Por otro lado, los propios ciudadanos no hacen lo posible por mejorar las cosas, porque lejos de involucrarse en ese Estado del que son parte, muestran desinters.Existe apata del ciudadano que se queja y critica todo, pero no mueve un dedo por buscar una solucin a los problemas.

COMENTARIO:Debido a la delincuencia que presentamos y el Estado no hace nada, no se preocupa creo que los ciudadanos debemos de hacer lo posible por involucrarnos o que se involucren en pandillas o estar en malas juntas, as nosotros mismos evitaremos la delincuencia, dejarse de criticar el uno al otro, unirse y buscar soluciones as todos unidos se podr avanzar.henrquez santos noem del pilar eap:bromatologa y nutricin

2