El Pico, La Pala y La Barreta

download El Pico, La Pala y La Barreta

of 4

Transcript of El Pico, La Pala y La Barreta

  • 7/22/2019 El Pico, La Pala y La Barreta

    1/4

    A.L.G.D.V.Y.V.D.A.

    S.F.U.

    LA PALA, LA PICOTA Y LA BARRETA

    1.- INTRODUCCIN.-

    La palabra herramienta viene del vocablo Ferramienta, voz que en trminos generales se refieren

    al conjunto de tiles profesionales, propios para el uso de los artesanos y obreros. Es tambin unacoleccin de instrumentos que se emplean para ejecutar los trabajos de Arte y Obras materiales enlos centros industriales, factoras, fbricas y talleres, para el fin de desarrollar cualquier actividadfsica o mecnica, llevada a la prctica por la mano del hombre.

    Por lo que respecta a la masonera, es indiscutible que para cada grado y en cada Cmara senecesitan las Herramientas apropiadas, para lograr la ejecucin de las tareas, los estudios, losanlisis y toda clase de investigaciones, sean en el sentido material o intelectual, con el fin dellevar a la practica en forma clara, sencilla y comprensible, todos aquellos trabajos que as loameriten; pero debemos tambin tener presente que dichas herramientas, constituyen yrepresentan una infinidad de emblemas, de alegoras y smbolos tendientes a demostrarnos unnmero ilimitado de enseanzas morales y ticas, relacionadas con los usos a que estn

    destinadas.

    Estos son los motivos por los que en Masonera construimos templos materiales a la virtud,fabricamos edificios espirituales a la conciencia humana y ejecutamos obras cientficas parabeneficio de nuestros semejantes, puesto que su estructura simblica, vara de acuerdo con laimportancia o trascendencia de los trabajos que se desarrollan en cada una de sus cmaras. Poresta razn notamos tambin que cada grado posee el nmero apropiado de herramientasespeciales, que le sirven al iniciado para ejecutar y ejercitar todos los conocimientos que haadquirido de conformidad con las enseanzas cientficas masnicas.

    C. Freddy Colomo Guerra

    Valle de La Paz, 26 de marzo 2013

    SOBERANO CAPITULO DEL SANTO

    REAL ARCO DE JERUSALEN

    CEDROS DEL LIBANO N 20

  • 7/22/2019 El Pico, La Pala y La Barreta

    2/4

    2.- ANTECEDENTES.-

    La promesa que Jehov hace a su Pueblo de que un da habra de venir y su pueblo tendra unTemplo dnde adorarle ocurre durante el siglo quinto a. C, a travs del profeta Malaquas - enHebreo Malaj - que significa "mi mensajero". El Seor, a travs de Malaquas dice a su Pueblo: "ElSeor, a quien ustedes estn buscando, va a entrar de pronto en su templodespus ellos (los

    israelitas) podrn presentar su ofrenda al Seor, tal como deben hacerlo (Malaquas 3:1-3)."

    Pero en el verso 4 nos dice: "El seor Todopoderoso dice: "Yo vendr a juzgarlos a ustedes. Y almismo tiempo ser testigo contra los que practican la magia, los que cometen adulterio, los que

    juran en falso, los que oprimen a los trabajadores, a las viudas y a los hurfanos, los que tratan mala los extranjeros y los que me falten el respeto (Malaquas 3:4)."

    Tambin el profeta Isaas, en el siglo octavo a. C. profetiza: "Yo los traer a mi monte sagrado y loshar felices en mi casa de oracin. Yo aceptar en mi altar sus holocaustos y sacrificios, porque micasa ser declarada casa de oracin para todos los pueblos (Isaas 56:7)."

    Esta "casa de oracin" a que se refiere el Volumen de la Ley Sagrada en estas citas, es el Templode Salomn.

    Salomn, conocido ampliamente por su sabidura, tambin es muy conocido por haber consumadolos planes de su padre David, de construir un Templo a Jehov, el Dios de Israel. Este Templo eramajestuoso en hermosura y con el tiempo habra de convertirse en el smbolo de la relacin ntimade Israel con su Dios.

    El Volumen de la Ley Sagrada es especfico en los detalles de la construccin del Templo,proporcionando hasta sus dimensiones. En el primer libro de Reyes, el Volumen de la Ley Sagrada

    nos relata: "Salomn comenz la construccin del templo del Seor en el cuarto ao de su reinadoen Israel, en el mes de Ziv, que es el segundo mes del ao, cuando haca ya cuatrocientos ochentaaos que los israelitas haban salido de Egipto (1 Reyes 6:1)."

    El Volumen de la Ley Sagrada nos narra: "El da siete del mes quinto del ao diecinueve delreinado de Nabucodonosor, rey de Babilonia, Nabuzaradn, oficial del rey y comandante de laguardia del rey y comandante de la guardia real, lleg a Jerusaln e incendi el templo, el palacioreal y todas las casas de la ciudad (2 Reyes 25:8 -9)." "El Templo de Salomn fue destruido elao 586 antes de Cristo".

    Pero despus del destierro a que los israelitas fueron sometidos por largos aos en Babilonia,regresan a su tierra y "Zorobabel, hijo de Salariel, y Josu, hijo de Josadac junto con sus

    compaeros los sacerdotes y levitas, y con todos los desterrados que volvieron a Jerusaln,iniciaron la reconstruccin del templo de Dios en el mes segundo del segundo ao de su llegada aJerusaln (Esdras 3:8)."

  • 7/22/2019 El Pico, La Pala y La Barreta

    3/4

    3.- LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO

    En la ceremonia de exaltacin al Gran Captulo del Santo Real Arco, se relata la solicitud de tresmasones, para informar un descubrimiento al Gran Sanedrn que est en sesin, donde informanque estando trabajando con los restos de las columnas destruidas del Templo, encontraron unaroca slida, donde golpearon con la barreta percibiendo un sonido hueco, el otro compaero con lapicota removi la tierra y el otro con la pala despejo los escombros y encontraron una bveda demayor tamao donde descendieron y encontraron un pedestal blanco con una placa de oro y conciertos caracteres grabados y un pergamino que extrajeron de dicha bveda.

    LA PICOTA

    Se denomina pico o picota a una herramienta formada por una barra de hierro o acero, con un

    mango de madera.

    Es muy utilizado para cavar en terrenos duros y remover piedras. Se usa en obras de construccin,para cavar zanjas o remover materiales sueltos, y tambin en labores de agricultura.

    Consta de una parte de acero de unos 60 cm de largo y 5 de grueso, y un mango de madera,perpendicular a la parte metlica; esta parte metlica termina en punta en uno de los extremos y esplano con borde ancho y cortante en el otro. El extremo que termina en punta es usado en suelosduros y con presencia de piedras, mientras que el extremo ancho es usado para suelos blandos,excavaciones y desterronado.

    LA PALA

    Una pala es una herramienta de mano utilizada para excavar o mover materiales con cohesinrelativamente pequea. Consta bsicamente de una superficie plana con una ligera curvatura quesirve para cavar en la tierra y transportar el material y de un mango de metal o madera con el quese maneja. La parte lisa suele ser metlica y el mango remata en un asidero que puede ser recto ocurvo para poder ejercer mayor fuerza con una de las manos.

    La pala fue empleada desde la ms remota antigedad en labores agrcolas y de construccin.

    Su evolucin ha dado lugar a las mquinas excavadoras y cargadoras, muy importantes en lastareas de movimiento de tierras para remodelacin y acondicionamiento de terrenos, construccinde infraestructuras urbanas, conformacin de stanos, preparacin de cimentaciones de edificios.

    LA BARRETA

    Es una herramienta que se usa para remover los escombros y cavar superficies de gran dureza,Se trata de una barra de hierro macizo, bastante pesada, de 1,5 metros ms o menos de largo porunos 3cm de dimetro.

    Por un extremo es una punta, y por el otro una zona cortante, aunque no afilada.

  • 7/22/2019 El Pico, La Pala y La Barreta

    4/4

    Se usa como una palanca. Se deja caer con fuerza y se clava en la tierra, luego haces palanca yas es perfecta para hacer agujeros, remover escombros, la punta es muy til para partir piedras yromper cimientos.

    CONCLUSIONES.-

    Cuando los tres compaeros se presentan ante el Gran Sanedrn imbuidos de un afn de trabajo yperfeccionamiento, son admitidos en la labor de preparar el terreno para los cimientos del segundotemplo, que era la tarea ms humilde asignada con la finalidad de ir templando nuestra voluntad enla tarea de nuestra formacin utilizando las herramientas de trabajo bsicas que son la pala, lapicota y la barreta

    El cavar, remover obstculos, utilizar las herramientas de trabajo en el Santo Real Arco, es cavarcon mucho esfuerzo en nuestros pensamientos, en nuestro interior, para luego sumirnos en elpozo, la bveda, el corazn de nuestro ser. Adentrarnos en lo ms ntimo, sutil y profundomediante esfuerzos morales, pensar y sentir en una forma ms sublime, obrar rectamente, meditar,

    orar, sondear en nuestro ser, hasta descender al fondo de nuestra conciencia, al centro de la vida,al espritu y conocerlo.

    La simbologa de las herramientas de trabajo en el Soberano Capitulo del Santo Real arco deJerusaln nos dice que el golpe de la Picota nos recuerda el llamado de la ltima trompeta cuandola tierra ser sacudida y temblar y de los sepulcros resurgirn los muertos; la Barreta, comoemblema de probidad, indica la manera erecta en que el cuerpo se levantar ese da para ir alencuentro de su tremendo pero misericordioso juez; mientras que la manera en que el cuerpo secoloca en el sepulcro est ampliamente indicada por el trabajo de la Pala y nosotros con humildadpero con santa confianza, esperamos que una vez que nuestros restos mortales ocupen su ltimamorada, nuestros espritus ascendern a la vida inmortal y a la felicidad eterna.

    He cumplido M:.E:.

    BIBLIOGRAFIA.-

    1.- Ritual Aldersgate del Arco Real

    2.- La Biblia Latinoamericana

    3.- El Arco Real su significado oculto (Pgina Internet)