El pizarron

9
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESTUDIOS SUPERVISADOS NUCLEO REGION CENTRO OCCIDENTAL El Pizarrón INTEGRANTES : Neida Salazar CI:15171599 Bertha Saavedra CI:10128627 Egda Solarte CI:9543868 Enero, 2012

Transcript of El pizarron

Page 1: El pizarron

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y

EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESTUDIOS SUPERVISADOS

NUCLEO REGION CENTRO OCCIDENTAL

El Pizarrón

INTEGRANTES:Neida Salazar CI:15171599

Bertha SaavedraCI:10128627

Egda Solarte CI:9543868

Enero, 2012

Page 2: El pizarron

  Según Juan Luis Bravo Ramos (2003)  Lo define como el

medio de comunicación que más incidencia ha tenido a lo largo de los tiempos. Fue el

primer medio de comunicación de las ideas del pensamiento y

del saber científico, permitiendo, por primera vez,

el almacenamiento de la información, la imprenta

revolucionó todas las formas de comunicar de la época y fue la primera industria que produjo

en serie. En las clases presenciales, son medios

fundamentalmente de apoyo a la explicación del profesor.

Definición

de Pizarrón

Page 3: El pizarron

Estructuración y orden en la información que presenta.

Legibilidad.

Borrado.

Posición.

La iluminación.

Técnicas Esenciales

Page 4: El pizarron

Tipos de Pizarra

Acero Vitrificado

Madera

Cemento Lienzo

Blanca

Page 5: El pizarron

Ventajas • Es fácil de usar. Requiere poca practica y

equipo.

• Es fácil de elaborar y los materiales que se

requieren son de bajo costo.

• Permite corregir cualquier error

inmediatamente.

• Es flexible ya que, permiten realizar cambios

rápidos y activos a los temas.

• Facilita la participación de los alumnos.

• Se adapta al ritmo de trabajo de los alumnos.

• Se pueden exponer procesos y métodos, hacer

cuadros sinóptico y mapas mentales, así como

estructurar gráficamente cualquier tema.

• Se puede combinar con otros materiales.

• Es útil para grupos de todas las edades.

Page 6: El pizarron

Desventajas • No se puede mantener permanentemente la

información.

• Tiene un uso limitado en los grandes grupos y

no muestra: detalles complicados.

• Puede usarse excesivamente o considerarse

sin importancia como material.

• Es confuso para el estudiante si esta saturado

de información.

Page 7: El pizarron

• Mantenerlo limpio.

• El docente al escribir  debe pararse  a

un lado del mensaje, no al frente.

• Escribir rápidamente en forma legible

y con frases grande.

• Use dibujos sencillos.

• No colocar demasiado material de una

sola vez.

• Utilizar un señalador de ser necesario.

• Usar nuevas formas creativas y

combinarlos con otros recursos

didácticos.

• Utilizar instrumentos de madera

diseñado para el pizarron como regla

de un metro, escuadra, semicírculos y

compás.

Sugerencias de Uso

Page 8: El pizarron

Aprender es un Placer; pero el

placer de aprender nunca se

compara con el placer de enseñar.

Page 9: El pizarron