El Plagio

13
República Bolivariana de Venezuela Politécnico Santiago Mariño División de Extensión Diplomado: Componente Docente en Educación Interactiva a Distancia Módulo III: Estrategias, Herramientas y Recursos Educativos. Discusión por Hangouts Sobre el Plagio en Internet Integrantes: Alvarado, Karla Ángulo, Fidel Moreno, Analis Paredes, Jorge Perez, Ronald Urdaneta, Judith Maracaibo, Marzo de 2016

Transcript of El Plagio

República Bolivariana de Venezuela

Politécnico Santiago Mariño

División de Extensión

Diplomado: Componente Docente en Educación Interactiva a Distancia

Módulo III: Estrategias, Herramientas y Recursos Educativos.

Discusión por Hangouts Sobre el Plagio en Internet

Integrantes: Alvarado, Karla

Ángulo, Fidel Moreno, Analis Paredes, Jorge Perez, Ronald

Urdaneta, Judith

Maracaibo, Marzo de 2016

Conclusión sobre la discusión por Hangouts Sobre el Plagio en Internet

El plagio es un tema sugestivo, la real academia española dice que; “es

usar el trabajo, ideas o palabras de otra persona como si fueran propias, sin

acreditar de manera explícita de donde proviene la información” podemos

decir que es un tema que a pesar de ser un tema viejo, que va más allá de

una definición etimológica, en el ámbito de la educación superior este hecho

constituye una ofensa muy seria que enfrenta consecuencias que pueden de

ir desde una reprimenda hasta la expulsión de los responsables de la

institución universitaria según él sea el caso.

El plagio es una acción indebida y realizada con premeditación, una

acción que evidencia la falta de interés del estudiante por la redacción e

interpretación de párrafos, frases o citas que previamente el estudiante debió

leer, es posible hacer uso de las investigaciones de otras personas, pero

dándoles el crédito de estas, se puede tomar en cuenta la idea del autor

original pero dándole el crédito que le corresponde, para y luego

interpretarlo, el plagio nos hace menos capaces de innovar de trabajar como

ser individual, de ser creativos a la hora de realizar cualquier trabajo.

Desde la aparición de la internet se agravo la situación del plagio debido a

la interacción que existe entre los usuarios y las redes de información que

permite el intercambio de estas así como la capacidad de ser editada, sin

embargo también se divulga información falsa, no se reconoce la autoría

intelectual como propiedad privada por lo que abundan practicas

indecorosas, a pesar de este impacto negativo, también existen la web

semántica que implementa controles de veracidad sobre la data procesada,

su fuente de origen y nacen los softwares detectores de plagios, que en

algunos casos son capaces de interpretar la información de un párrafo para

extraer la idea principal y así descubrir si hay plagio.

Cuando se incurre en un plagio, se elude el trabajo de interpretar y

comunicar las ideas, de este modo el plagiario se perjudica porque no

desarrolla, ni consolida su propia capacidad comunicativa, sino la

satisfacción de cumplir con una meta apropiándose de ideas ajenas. Se debe

inculcar firmemente a los estudiantes valores, como la honestidad, decencia,

para que el investigador respete y cite sin menoscabo las ideas y palabras

que le corresponden al autor por derecho intelectual, presentando su trabajo

con orgullo cuando pone su esfuerzo particular en el mismo.

Por otro lado debemos saber que hay información de dominio pública, y al

hacer uso de ellos no es considerado como plagio, ni cuando se plasma

ideas propias, o interpretación de lo que se ha leído, o cuando

parafraseamos algún fragmento de la investigación o una cita textual usando

el nombre del autor como referencia para la misma, se debe tener cuidado

de no parafrasear incorrectamente, este es uno de los errores más comunes,

junto a la ausencia de citas o referencias bibliográficas de la autoría original;

aun cuando se usen palabras propias, la idea original no es nuestra y se le

debe dar al autor el crédito por su investigación.

El plagio abarca la simple imitación fraudulenta de la obra, idea e

investigación de otro, como la reproducción total o parcial de la misma,

usurpando la condición o el nombre del autor, es necesario el motivar a los

estudiantes a realizar su propia interpretación de lo investigado, en

ocasiones los estudiantes consideran que no será suficiente lo que ha

entendido, pues tienen desconfianza en sí mismo, los docentes deben tomar

en cuenta las posibles sanciones al descubrí dicho acontecimiento, así como

premiarlos por la interpretación que hicieran, es necesario motivar a los

investigadores, hacerlos sentirse orgullosos de su investigación, el plagio no

debe ser permitido por ningún motivo, el análisis y la interpretación

demuestran los conocimientos que los estudiantes han adquirido, sin estas

interpretaciones no es posible realizar una evaluación.

Anexos

Jorge Paredes