El planeta Tierra

32
Primero de ESO

Transcript of El planeta Tierra

Page 1: El planeta Tierra

Primero de ESO

Page 2: El planeta Tierra

LA FORMA DE LA TIERRA

¿ HAY EL MISMO DIÁMETRO POR

EL ECUADOR O POR LOS POLOS?

¿TARDARÍAMOS LO MISMO EN

DAR LA VUELTA AL MUNDO

POR EL ECUADOR O POR LOS

POLOS?

Page 3: El planeta Tierra

Movimiento de rotación día y noche

De oeste a este

Antes ha iluminado al este

Page 4: El planeta Tierra
Page 5: El planeta Tierra

Movimiento de traslación Estaciones del año

Órbita de la Tierra

Page 6: El planeta Tierra

El eje de la Tierra está inclinado Los rayos no inciden igual en toda la Tierra

Page 7: El planeta Tierra

Solsticios de invierno y verano

Equinoccios de primavera y otoño

Page 8: El planeta Tierra

Hemisferio Norte

Duración del día y la noche

En el hemisferio sur

OTOÑOEquinoccio

de Otoño:Es el 23 de

septiembre

Igual PRIMAVERA

INVIERNOSolsticio de

invierno:Es el

……………………

Dura más …………….

……………………

PRIMAVERA………… de

primavera:Es el

……………………

Dura más .........

…………………………

VERANO………… de

veranoEs el

……………………

Dura más .......

…………………………

Page 9: El planeta Tierra

Hemisferio Norte

Duración del día y la noche

En el hemisferio sur

OTOÑOEquinoccio

de Otoño:Es el 23 de

septiembre

Igual duración.

Día: acortando

Noche: alargando

PRIMAVERALos días se

van alargando

INVIERNOSolsticio de

invierno:Es el 21 de

diciembre

Dura más la noche

Día:alargando

Noche: acortando

VERANOLos días se

van acortando

PRIMAVERAEquinoccio

de primavera:Es el 21 de

marzo

Dura igual el día y la noche

Días: alargando

Noches: acortando

OTOÑOLos días se

van acortando

VERANOSolsticio de

veranoEs el 21 de

junio

Dura más el día

Días: acortando

Noches:alargando

INVIERNOLos días se

van alargando

Page 10: El planeta Tierra

Localizar un punto

Page 11: El planeta Tierra

¿COORDENADAS GEOGRÁFICAS = BARQUITOS?

Page 12: El planeta Tierra

Paralelos

Dirección este - oeste

Page 13: El planeta Tierra

Meridianos

Dirección norte-sur

Comienzan en el polo y acaban en el polo

Page 14: El planeta Tierra

Cálculo de la hora en un lugar de la Tierra1. Al este de Greenwich adelanta una hora cada huso 2. Al oeste de Greenwich atrasa una hora por cada huso

Page 15: El planeta Tierra
Page 16: El planeta Tierra

1. Con ayuda de los mapas de la parte de atrás de tu libro localiza:

- Un río que pase por 20º de latitud Norte y 30º de longitud Este. - Una montaña situada a 60º de latitud Norte y 60º de longitud Este. - Una isla situada a 20º de latitud Norte y 75º de longitud Oeste. - Una llanura situada a 30º de latitud Sur y 60º de longitud Oeste.

2. ¿Cuáles son las coordenadas geográficas aproximadas de ...? - La isla de Madagascar. - Las islas Canarias.

Page 17: El planeta Tierra

RESPUESTAS:

1. Has debido localizar:- El río Nilo- Los montes Urales- Cuba- La Pampa

2. La isla de Madagascar está a 20º latitud sur y 47 longitud oesteLas islas Canarias están aproximadamente a 28º latitud norte y 15º longitud oeste.

Page 18: El planeta Tierra
Page 19: El planeta Tierra

Meridianos

Paralelos

Page 20: El planeta Tierra

LA CARTOGRAFÍA MÁS MODERNA:

Permite tomas imágenes más reales de un lugar:

O actualizarse continuamente

Page 21: El planeta Tierra

MAPAS TEMÁTICOS: SÓLO APARECE UN ASPECTO

Políticos: fronteras, capitales, provincias,

municipios

De transporte: carreteras, líneas ferroviarias, de

Navegación

aérea…

Físicos: relieve, costas, profundidades marinas,

aguasMeteorológicos: sobre el tiempo

Page 22: El planeta Tierra

Topográficos

SON MAPAS QUE INCLUYEN

ASPECTOS FÍSICOS (NATURA-

LES) COMO HUMANO

(ARTIFICIALES).

SIRVEN PARA ELABORAR

OTROS MAPAS.

Page 23: El planeta Tierra
Page 24: El planeta Tierra

¿Podemos dibujar la Tierra a tamaño real?Es necesario reducirla

ESCALA: indica cuántas veces debemos reducir una zona para poder representarla en un mapa

.

Page 25: El planeta Tierra

ESCALAS

Numérica:

8.000.000 cm. en la realidad = 80 Km.

Esta distancia en el papel

1 cm. en el mapa

Gráfica:

80 Km. en la realidad.

Page 26: El planeta Tierra

GRAN/PEQUEÑA ESCALAAl revés de cómo parece un mapa a:

Gran escala dan mucha información

Representan espacios pequeños

Pequeña escala poca información

Representan espacios grandes

Page 27: El planeta Tierra

Leyenda

Page 28: El planeta Tierra

COLORES

MONTAÑAS O CORDILLERAS

MESETAS

LLANURAS Y DEPRESIONES

PROFUNDIDAD MAR

Page 29: El planeta Tierra
Page 30: El planeta Tierra
Page 31: El planeta Tierra
Page 32: El planeta Tierra

AL

FIN