El Plástico

4
¿Qué es un concreto modificado? Un concreto modificado es aquel que rompe con los esquema comunes de agua, cemento y los dos agregados, arena y grava, para incorporar elementos innovadores que logren mejorar las características de un concreto convencional o que al menos las compare, trayendo como consecuencia otros beneficios tales como el económico, estético o el ecológico. Cabe notar que aquellos productos denominados como aditivos, podrían considerarse dentro de los materiales capaces de modificar el concreto, sin embargo, dentro de esta investigación del proyecto se pretende demostrar que existen otros medios para transformar las propiedades del concreto sin necesidad de agregar algo a la mezcla convencional de concreto, tal como reemplazar los tipos de agregados por desechos de construcción (plástico y madera ) y así lograr un concreto especial el cual mantiene o mejora las propiedades del concreto de uso común y que además es benéfico para la naturaleza. Es estrictamente en esa área, la ecológica, en la que postraremos nuestras esperanzas para el éxito de la teoría propuesta en este proyecto, esta dirigido en comprobar cómo es que los desperdicios de construcción y de industrias, pueden ser utilizados en la invención de un nuevo concreto capaz de pasar las pruebas más rigurosas, en cuanto a requerimientos de un concreto seguro y útil, y que además este elaborado con un material que en otras circunstancias sólo significaría un aumento de basura y por lo tanto un aumento en la contaminación. El plástico El plástico generalmente se extrae de un subproducto del petróleo, "nafta", una vez que pasa por un proceso de separación se convierte en la materia prima para la fabricación del plástico, esto representa del 3% al 5% de cada barril de petróleo extraído, si este porcentaje no se

description

.

Transcript of El Plástico

Page 1: El Plástico

¿Qué es un concreto modificado?Un concreto modificado es aquel que rompe con los esquema comunes de agua, cemento y los dos agregados, arena y grava, para incorporar elementos innovadores que logren mejorar las características de un concreto convencional o que al menos las compare, trayendo como consecuencia otros beneficios tales como el económico, estético o el ecológico. Cabe notar que aquellos productos denominados como aditivos, podrían considerarse dentro de los materiales capaces de modificar el concreto, sin embargo, dentro de esta investigación del proyecto se pretende demostrar que existen otros medios para transformar las propiedades del concreto sin necesidad de agregar algo a la mezcla convencional de concreto, tal como reemplazar los tipos de agregados por desechos de construcción (plástico y madera ) y así lograr un concreto especial el cual mantiene o mejora las propiedades del concreto de uso común y que además es benéfico para la naturaleza. Es estrictamente en esa área, la ecológica, en la que postraremos nuestras esperanzas para el éxito de la teoría propuesta en este proyecto, esta dirigido en comprobar cómo es que los desperdicios de construcción y de industrias, pueden ser utilizados en la invención de un nuevo concreto capaz de pasar las pruebas más rigurosas, en cuanto a requerimientos de un concreto seguro y útil, y que además este elaborado con un material que en otras circunstancias sólo significaría un aumento de basura y por lo tanto un aumento en la contaminación.

El plástico

El plástico generalmente se extrae de un subproducto del petróleo, "nafta", una vez que pasa por un proceso de separación se convierte en la materia prima para la fabricación del plástico, esto representa del 3% al 5% de cada barril de petróleo extraído, si este porcentaje no se utilizara para la fabricación de plástico, se perdería al quemarse produciendo CO2 y otros gases.

El plástico es un material noble, fuerte/durable, flexible, versátil, ligero, seguro, resistente al agua, reciclable, reusable y virtualmente indestructible, por estas características tiene múltiples aplicaciones.

En la mayoría de los casos, es uno de los mejores materiales; por sus propiedades físicas, mecánicas y su relación costo beneficio, está presente en todas las industrias: para la fabricación, protección del deterioro, conservación de características y contaminación de diversos productos, entre otros beneficios.

Page 2: El Plástico

Propiedades de los materiales plásticos.

Los plásticos son sustancias químicas sintéticas denominados polímeros, de estructura macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presión y cuyo componente es el carbono. Los plásticos proporcionan el balance necesario de propiedades que no pueden lograrse con otros materiales por ejemplo: color, poco peso, tacto agradable y resistencia a la degradación ambiental y biológica.

El plástico se refiere a un estado del material , pero no al material en sí : los polímeros sintéticos habitualmente llamados plásticos , son en realidad materiales sintéticos que pueden alcanzar el estado plástico , esto es cuando el material se encuentra viscoso o fluido , y no tiene propiedades de resistencia a esfuerzos mecánicos. Así que la palabra plástico es una forma de referirse a materiales sintéticos capaces de entrar en un estado plástico, pero plásticos no es necesariamente el grupo de materiales a los que cotidianamente hace referencia esta palabra.

Las propiedades y características de la mayoría de los plásticos (aunque no siempre se cumplen en determinados plásticos especiales) son estas:

Fáciles de trabajar y moldear, tienen un bajo costo de producción, poseen baja densidad, suelen ser impermeables, Buenos aislantes eléctricos, Aceptables aislantes acústicos, Buenos aislantes térmicos, aunque la mayoría no resisten temperaturas muy

elevadas, Resistentes a la corrosión y a muchos factores químicos; Algunos no son biodegradables ni fáciles de reciclar, y si se queman, son muy

contaminantes.

La maderaLa madera es un material ortótropo, con distinta elasticidad según la dirección de deformación, encontrado como principal contenido del tronco de un árbol. Los árboles se caracterizan por tener troncos que crecen año tras año, formando anillos concéntricos correspondientes al diferente crecimiento de la biomasa según

Page 3: El Plástico

las estaciones, y que están compuestos por fibras de celulosa unidas con lignina. Las plantas que no producen madera son conocidas como herbáceas.

La madera es un recurso natural que ha sido empleado por el hombre desde los primeros tiempos, primero como combustible para producir fuego, y más tarde para la fabricación de utensilios. Aún en la actualidad, la madera, por sus propiedades características, es un material empleado con fines muy diversos como la construcción de edificios, fabricación de muebles, objetos artesanos, papel, etc.

Lo que ha hecho de la madera un material tan utilizado son sus propiedades características.

Características de la madera

Fácil de trabajar Es sencillo darle forma si se emplean los útiles adecuados. Baja densidad Flota en el agua, por lo que se ha usado para la fabricación de embarcaciones. Dureza Propiedad que le confiere resistencia, aunque varía mucho de unos tipos a otros

de madera. Flexibilidad Facilidad que presentan muchas madera para ser doblada en sentido de sus

vetas. Estética agradable

La madera es un recurso natural que tenemos a nuestra disposición en todo el mundo, pero debemos de cuidar su explotación y repoblar nuestros bosques para que nos sigan proporcionando madera en el futuro.