El porfiriato

8
EL PORFIRIATO

Transcript of El porfiriato

Page 1: El porfiriato

EL PORFIRIATO

Page 2: El porfiriato

Porfirio Díaz

• Nació en Oaxaca, el 15 de Septiembre de 1830.

• Estudió Derecho pero interrumpió sus estudios al unirse al Plan de Ayutla (1855).

• Guerra de Reforma (1858 – 1861) .

• Batalla de Puebla ( 1862).

• 1866 ocupa la Cd. De México para entregársela a Benito Juárez.

• Plan de la Noria contra Juárez (1871).

Page 3: El porfiriato

• Plan de Tuxtepec contra Sebastián Lerdo de Tejada (1876).

• Proclamó la “No Reelección”

• Fue electo Primer Mandatario el 28 de Noviembre de 1876 y 1884 volvió a ganar la presidencia.

• Se mantuvo en el poder durante 27 años (1884 – 1911), hasta que renunció obligado por la revolución.

• Muere el 2 de Julio de 1915 en París.

Page 4: El porfiriato

PORFIRIATO

• Su lema: “Paz, Orden y Progreso”.

• Incluye en su gabinete a un grupo selecto de intelectuales denominados “los científicos”.

• Filosofía positivista “ordenar y organizar”.

• Fortaleció al ejército para que reprimiera a caciques y políticos opositores.

• Se re-eligió en 6 ocasiones

• Modificó la constitución y decía que el gobierno no estaba apto para una vida demócrata.

Page 5: El porfiriato

• Incorporó al país la industria y las nuevas tecnologías de transporte.

• Abrió las puertas para la inversión extranjera y dió concesiones ilimitadas para la explotación de los recursos naturales.

• No había leyes que protegieran a los trabajadores.

• Plantas generadoras de electricidad.

• La industria textil alcanza su mayor desarrollo.

• Estando Porfirio Díaz como Presidente, se construyeron más de 20,000 Km. de vías férreas en el país, así también se construyó la red telegráfica.

Page 6: El porfiriato

• 5 de mayo de 1915, estalla en la Ciudad de México una serie de violentos motines encaminados a provocar la renuncia de Porfirio Díaz.

• El 7 de mayo, en su Manifiesto a la nación, el general Porfirio Díaz dice: «El Presidente de la República que tiene la honra de dirigirse al pueblo mexicano en estos solemnes momentos se retirará, sí, del poder, cuando su conciencia le diga que al retirarse, no entrega el país a la anarquía y lo hará en la forma decorosa que conviene a la Nación».

Page 7: El porfiriato

• El 21 de mayo, se firman los Tratados de Ciudad Juárez, en donde Díaz accede a abandonar la presidencia de la República.

• El 25 de mayo, Francisco León de la Barra, embajador de México en Estados Unidos, le comunica a Henry L. Wilson, embajador de Estados Unidos en México, la renuncia de Porfirio Díaz a la presidencia de México.

• El general Porfirio Díaz, con su casa acordonada por el ejército, entrega su carta de renuncia a la presidencia a los miembros del Congreso de la Unión.

• Zarpa del puerto de Tampico el vapor Capitán A. F. Lucas con el primer cargamento de petróleo mexicano, propiedad de la Standard Oil Company of California, enviado al exterior. Lleva 30 262 barriles de petróleo consignados al puerto de Sabinas, Texas. De esta manera, se inicia la exportación sistemática de crudo mexicano.

Page 8: El porfiriato

• El 2 de julio, en el número 23 de la avenida del bosque de Boulogne, muere el general Porfirio Díaz. A las seis de la tarde pierde por fin el conocimiento. Minutos después, sin abrir los ojos, fallece.

• El 4 de julio, el cadáver del general Porfirio Díaz es inyectado con sales de alúmina para su conservación.