El príncipe

download El príncipe

If you can't read please download the document

Transcript of El príncipe

  • 1. El prncipe que todo lo aprendi en los libros.

2. AUTOR:Jacinto Benavente. Dramaturgo y crtico espaol galardonado con el Premio Nobel. Naci en Madrid y estudi en la universidad de la misma ciudad. Comenz su creacin literaria con obras teatrales crticas. Cartas de mujeres.Renovacin. La incomprensin del pblico le lleva a otro tipo de producciones teatrales. Losintereses creados. Introduccin de referentes modernos y europeos en el teatro espaol. Combinacin de elementos de la Comedia del Arte y del teatro clsico espaol. Obras de teatro infantil. Fina irona. El prncipe que todo lo aprendi en loslibros. 3. COMEDIA DEL ARTE 4. LA OBRA: Un prncipe sale al mundo por orden de sus padres. Slo conoce el exterior a travs de los cuentos de hadas. Confunde la realidad con la fantasa. Esta confusin pone en peligro su vida y la de otros. Pretende una moraleja final. 5. ESTRUCTURA: Actos (2) Divisin:Cuadros (5)Escenas (17) 6. DESARROLLO DE LA ACCIN: Los padres deciden que el prncipe necesita salir al mundo.Exposicin El prncipe inicia su viaje con dos acompaantes. El prncipe escoge su camino segn el criterio que le han enseado los cuentos de hadas.Nudo Su criado aplica la locura de su amo a sus experiencias. El prncipe se encuentra en el reino de Chuchurumb. El prncipe escoge esposa y cumple con las expectativasDesenlacede los cuentos de hadas. 7. LNEA CRONOLGICA: Salida de los personaje s de la El prncipe casa del Eleccin deConversaci tiene unogro y laesposa por parte El prncipen del encuentro Bella. Sedel prncipe. Las se despide Tonino y el con ladirigen al princesas deben susogro en vieja y los reino delpasar unas padres e casa de cazadores inicia elste Chuchuru mbpruebas . viajeEl prncipe seTonino sePresentaEl rey y la reina separa de sus encuenraReunin delcin decomentan la acompaantes ycon la Bella, prncipe con Llegada dellas hijassalida delescoge uno de se separa sus padres prncipe y ladel reyprncipelos dos caminos del preceptor ymoraleja final. vieja a casa Chuchury se dirige a del ogro y laumb ysu casa Bella. del Reencuentromismo con Tonino y rey. el preceptor 8. PERSONAJES 9. LA VISIN DEL PRNCIPE: El camino ms difcil es el adecuado. Los compaeros de viaje son sus consejeros. La vieja es un hada encantada. Loa leadores son gente de bien. Las invitacin de la Bella tiene un fin escondido. La casa grande y de buen aspecto encierra a un ogro. El viaje tiene como fin encontrar esposa. De las tres princesas, la destinada para l es la tercera. 10. GNERO DRAMTICO:Comedia: Los personajes que llevan el peso de la obra sonde toda condicin social. Hay escenas graciosas provocadas por laconfusin del prncipe. El conflicto se desarrolla por una razn cmica. El conflicto se desarrolla felizmente. 11. MORALEJA FINAL:Crtica social: Crtica escondida en el monlogo del prncipe. Terrateniente-ogro. Leadores-delincuentes. Vieja-consejera (falta de criterio paterno). Esposa-sentido comn y bondad. Los cuentos como iniciacin a la vida. Realidad escondida bajo personajes inventados. 12. Irene Calvo