EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN:...

27
EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 2. LA INMEDIACIÓN 3. NI EN QUE EL SISTEMA TRADICIONAL VIGENTE 3. NI EN QUE EL SISTEMA TRADICIONAL VIGENTE SEA SEA INQUISITORIO Y EL SUSTENTADO EN LA REFORMA INQUISITORIO Y EL SUSTENTADO EN LA REFORMA SEA SEA ACUSATORIO. ACUSATORIO. PREÁMBULO PREÁMBULO

Transcript of EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN:...

Page 1: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL

ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA

CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN:CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN:

1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD

2. LA INMEDIACIÓN 2. LA INMEDIACIÓN

3. NI EN QUE EL SISTEMA TRADICIONAL 3. NI EN QUE EL SISTEMA TRADICIONAL

VIGENTE SEA VIGENTE SEA INQUISITORIO Y EL SUSTENTADO INQUISITORIO Y EL SUSTENTADO

EN LA REFORMA SEA EN LA REFORMA SEA ACUSATORIO.ACUSATORIO.

PREÁMBULOPREÁMBULO

Page 2: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

EL FONDO DE LA CUESTIÓN SOBRE LOS DOS EL FONDO DE LA CUESTIÓN SOBRE LOS DOS

SISTEMAS SE CENTRA EN EL HECHO DE QUE LAS SISTEMAS SE CENTRA EN EL HECHO DE QUE LAS

PRUEBAS SE DESAHOGUEN, DESDE SU INICIO, EN PRUEBAS SE DESAHOGUEN, DESDE SU INICIO, EN

SEDE JUDICIAL Y CON LA PRESENCIA DEL JUEZ. LO SEDE JUDICIAL Y CON LA PRESENCIA DEL JUEZ. LO

QUE SE TRADUCE EN QUE, EFECTIVAMENTE, EL QUE SE TRADUCE EN QUE, EFECTIVAMENTE, EL

JUZGADOR Y NO LA PARTE QUE SOSTIENE LA JUZGADOR Y NO LA PARTE QUE SOSTIENE LA

ACUSACIÓN, SEA QUIEN DESARROLLE EL DEBATE ACUSACIÓN, SEA QUIEN DESARROLLE EL DEBATE

(ADVERSARIAL), EN EL QUE, PUNTUALMENTE, SE (ADVERSARIAL), EN EL QUE, PUNTUALMENTE, SE

DESAHOGUEN TODAS Y CADA UNA DE LAS PRUEBAS DESAHOGUEN TODAS Y CADA UNA DE LAS PRUEBAS

ANTE LA PRESENCIA DE TODOS (NO SÓLO LAS ANTE LA PRESENCIA DE TODOS (NO SÓLO LAS

PARTES FORMALMENTE, SINO TAMBIÉN LA PARTES FORMALMENTE, SINO TAMBIÉN LA

CIUDADANÍA EN GENERAL). ÉSTOS SON RASGOS CIUDADANÍA EN GENERAL). ÉSTOS SON RASGOS

PARTICULARES DEL JUICIO ORAL ACUSATORIO.PARTICULARES DEL JUICIO ORAL ACUSATORIO.

PREÁMBULOPREÁMBULO

Page 3: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

ESCLARECIMIENTO DE LOS ESCLARECIMIENTO DE LOS

HECHOSHECHOS

PROTEGER AL INOCENTEPROTEGER AL INOCENTE

PROCURAR QUE EL CULPABLE PROCURAR QUE EL CULPABLE

NO QUEDE IMPUNENO QUEDE IMPUNE

QUE LOS DAÑOS CAUSADOS SE QUE LOS DAÑOS CAUSADOS SE

REPARENREPAREN

OBJETO O FINES DEL PROCESO PENAL ACUSATORIOOBJETO O FINES DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO

Page 4: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

ETAPASETAPAS

INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN PROCESO PROCESO

DENUNCIADENUNCIA EJERCICIOEJERCICIO PLAZOPLAZO INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN INTERMEDIA OINTERMEDIA O JUICIOJUICIO

QUERELLAQUERELLA ACCIÓNACCIÓN CONSTIT.CONSTIT. FORMALIZADAFORMALIZADA PREPARACIÓNPREPARACIÓN ORALORAL

PENALPENAL AL JUICIO ORALAL JUICIO ORAL

JUEZ DE JUEZ DE

CONTROLCONTROL

JUEZ DE JUEZ DE

JUICIOJUICIO

Page 5: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

PRINCIPIOSPRINCIPIOS

JUICIO PREVIO Y DEBIDO PROCESO.JUICIO PREVIO Y DEBIDO PROCESO.

JUEZ O TRIBUNAL PREVIAMENTE ESTABLECIDO.JUEZ O TRIBUNAL PREVIAMENTE ESTABLECIDO.

IMPARCIALIDAD JUDICIAL.IMPARCIALIDAD JUDICIAL.

PUBLICIDAD.PUBLICIDAD.

CONTRADICCIÓN.CONTRADICCIÓN.

CONCENTRACIÓN.CONCENTRACIÓN.

CONTINUIDAD.CONTINUIDAD.

Page 6: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

PRINCIPIOSPRINCIPIOS

INMEDIACIÓN.INMEDIACIÓN.

IGUALDAD ANTE LA LEY.IGUALDAD ANTE LA LEY.

PRESUNCIÓN DE INOCENCIA.PRESUNCIÓN DE INOCENCIA.

CARGA DE LA PRUEBA.CARGA DE LA PRUEBA.

FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN.FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN.

PROHIBICIÓN DE DOBLE JUZGAMIENTO.PROHIBICIÓN DE DOBLE JUZGAMIENTO.

PROHIBICIÓN DE COMUNICACIÓN EX-PARTE.PROHIBICIÓN DE COMUNICACIÓN EX-PARTE.

Page 7: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

RESTRICCIÓN RESTRICCIÓN DE DE

PUBLICIDADPUBLICIDAD

CUANDO SE PUEDA PERJUDICAR:CUANDO SE PUEDA PERJUDICAR:

NORMAL DESARROLLO DEL NORMAL DESARROLLO DEL PROCESO.PROCESO.

LA SEGURIDAD NACIONAL.LA SEGURIDAD NACIONAL.

LA SEGURIDAD PÚBLICA.LA SEGURIDAD PÚBLICA.

LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS U LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS U OFENDIDOS, DE TESTIGOS O OFENDIDOS, DE TESTIGOS O MENORES DE EDAD.MENORES DE EDAD.

LA REVELACIÓN DE DATOS LA REVELACIÓN DE DATOS LEGALMENTE PROTEGIDOS.LEGALMENTE PROTEGIDOS.

EL JUEZ ESTIME QUE EXISTEN EL JUEZ ESTIME QUE EXISTEN RAZONES FUNDADAS PARA RAZONES FUNDADAS PARA JUSTIFICARLO.JUSTIFICARLO.

Page 8: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

ESCRITOESCRITO

INFORME POLICIAL HOMOLOGADOINFORME POLICIAL HOMOLOGADO

EN FORMA EXPRESAEN FORMA EXPRESA

DECLINATORIA DECLINATORIA

INHIBITORIAINHIBITORIA

ACUMULACIÓNACUMULACIÓN

SEPARACIÓNSEPARACIÓN

RECUSACIÓN RECUSACIÓN

PETICIÓN DE MERO TRÁMITEPETICIÓN DE MERO TRÁMITE

AUTORIZACIÓN DEL JUEZ DE AUTORIZACIÓN DEL JUEZ DE

CONTROL PARA INVESTIGACIONES CONTROL PARA INVESTIGACIONES

QUE ASÍ LO REQUIERAN (75)QUE ASÍ LO REQUIERAN (75)

Page 9: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

ESCRITOESCRITO

LAS RESOLUCIONES LAS RESOLUCIONES

JUDICIALES, CUANDO JUDICIALES, CUANDO

CONSTITUYAN ACTOS DE CONSTITUYAN ACTOS DE

MOLESTIA O PRIVATIVOS:MOLESTIA O PRIVATIVOS:

ORDEN DE APREHENSIÓNORDEN DE APREHENSIÓN

ORDEN DE COMPARECENCIAORDEN DE COMPARECENCIA

AUTO DE VINCULACIÓN AL AUTO DE VINCULACIÓN AL

PROCESOPROCESO

MEDIDAS CAUTELARESMEDIDAS CAUTELARES

APERTURA A JUICIO ORALAPERTURA A JUICIO ORAL

SENTENCIA DEFINITIVASENTENCIA DEFINITIVA

SOBRESEIMIENTOSSOBRESEIMIENTOS

ACUERDOS REPARATORIOSACUERDOS REPARATORIOS

EXHORTOSEXHORTOS

CONGRUENCICONGRUENCI

AA

DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN

CONCISA, CONCISA,

FUNDADA Y FUNDADA Y

MOTIVADAMOTIVADA

Page 10: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

AUDIENCIAAUDIENCIASS

ORALORAL

REGISTRO POR CUALQUIER REGISTRO POR CUALQUIER

MEDIO TECNOLÓGICO DE MEDIO TECNOLÓGICO DE

REPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓN

RESOLUCIONERESOLUCIONES JUDICIALESS JUDICIALES

VERBALESVERBALES

SENTENCIASSENTENCIAS

AUTOSAUTOS

Page 11: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

DERECHOS PROCESALESDERECHOS PROCESALES

RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA PERSONA.RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA PERSONA.

RESPETO DE LA LIBERTAD.RESPETO DE LA LIBERTAD.

A UNA JUSTICIA PRONTA.A UNA JUSTICIA PRONTA.

INTIMIDAD Y A LA PRIVACIDAD.INTIMIDAD Y A LA PRIVACIDAD.

DEFENSA ADECUADA.DEFENSA ADECUADA.

Page 12: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

SUJETOS SUJETOS PROCESALESPROCESALES

VÍCTIMA U OFENDIDOVÍCTIMA U OFENDIDO

EL IMPUTADOEL IMPUTADO

EL DEFENSOREL DEFENSOR

EL MINISTERIO PÚBLICOEL MINISTERIO PÚBLICO

LA POLICÍALA POLICÍA

EL JUZGADOREL JUZGADOR

Page 13: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

ETAPA DE ETAPA DE INVESTIGACIÓINVESTIGACIÓ

NN

SIN FORMALISMOSSIN FORMALISMOS

EL MINISTERIO PÚBLICO EL MINISTERIO PÚBLICO

CARECE DE FE PÚBLICACARECE DE FE PÚBLICA

EFECTIVO DERECHO A LA EFECTIVO DERECHO A LA

DEFENSADEFENSA

SOLICITUD AUDIENCIA DE SOLICITUD AUDIENCIA DE

VINCULACIÓNVINCULACIÓN

CONTROL DE DETENCIÓN CONTROL DE DETENCIÓN

AUTO DE VINCULACIÓNAUTO DE VINCULACIÓN

MEDIDAS CAUTELARESMEDIDAS CAUTELARES

SE EXTIENDE HASTA LA ETAPA SE EXTIENDE HASTA LA ETAPA

INTERMEDIA O DE INTERMEDIA O DE

PREPARACIÓN A JUICIO PREPARACIÓN A JUICIO

(CIERRE DE INVESTIGACIÓN)(CIERRE DE INVESTIGACIÓN)

Page 14: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

ETAPA DE INVESTIGACIÓNETAPA DE INVESTIGACIÓN

SE RIGE BAJO LOS PRINCIPIOS DE:SE RIGE BAJO LOS PRINCIPIOS DE:LEALTADLEALTADOBJETIVIDADOBJETIVIDADPROBIDADPROBIDAD

REGISTRO ADMINISTRATIVO DE REGISTRO ADMINISTRATIVO DE

DETENCIONES DEL CENTRO NACIONAL DETENCIONES DEL CENTRO NACIONAL

DE INFORMACIÓNDE INFORMACIÓN

CADENA DE CUSTODIA:CADENA DE CUSTODIA:RESGUARDAR RESGUARDAR RECOLECTARRECOLECTARLEVANTARLEVANTAREMBALAREMBALARPRESERVARPRESERVAR

Page 15: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

ETAPA DE INVESTIGACIÓNETAPA DE INVESTIGACIÓN

REGISTRO DE LA INVESTIGACIÓNREGISTRO DE LA INVESTIGACIÓN

INFORME POLICIAL HOMOLOGADOINFORME POLICIAL HOMOLOGADO

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓNTÉCNICAS DE INVESTIGACIÓNQUE NO REQUIEREN CONTROL JUDICIALQUE NO REQUIEREN CONTROL JUDICIALQUE REQUIEREN AUTORIZACIÓN JUDICIAL QUE REQUIEREN AUTORIZACIÓN JUDICIAL

PREVIAPREVIA

DATO DE PRUEBADATO DE PRUEBA

PRUEBA ANTICIPADAPRUEBA ANTICIPADA

DEBER DE CONFIDENCIALIDADDEBER DE CONFIDENCIALIDAD

Page 16: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

ETAPA ETAPA INTERMEDIA O INTERMEDIA O

DE DE PREPARACIÓN PREPARACIÓN

A JUICIOA JUICIO

INICIA ESCRITO DE INICIA ESCRITO DE

FORMALIZACIÓN DE LA FORMALIZACIÓN DE LA

ACUSACIÓNACUSACIÓN

NOTIFICACIÓN A LAS PARTESNOTIFICACIÓN A LAS PARTES

CITACIÓN A LA AUDIENCIA DE CITACIÓN A LA AUDIENCIA DE

PREPARACIÓN DE JUICIOPREPARACIÓN DE JUICIO

ACUERDOS PROBATORIOS ACUERDOS PROBATORIOS

ADMISIÓN Y EXCLUSIÓN DE ADMISIÓN Y EXCLUSIÓN DE

PRUEBASPRUEBAS

Audiencia preliminar. Chihuahua, México.Audiencia preliminar. Chihuahua, México.

Audiencia formulación de acusación. Bogotá, Colombia.Audiencia formulación de acusación. Bogotá, Colombia.

Page 17: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

ETAPA DE ETAPA DE JUICIO JUICIO ORALORAL

APERTURAAPERTURA

ALEGATOS DE APERTURAALEGATOS DE APERTURA

DESAHOGO DE DESAHOGO DE

PRUEBASPRUEBAS

ALEGATOS FINALES O DE ALEGATOS FINALES O DE

CLAUSURACLAUSURA

DELIBERACIÓNDELIBERACIÓN

FALLOFALLO

AUDIENCIA DE AUDIENCIA DE

INDIVIDUALIZACIÓNINDIVIDUALIZACIÓN

INTERROGATORIOINTERROGATORIO

CONTRAINTERROGATOCONTRAINTERROGATO

RIORIO

Page 18: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

EN EL NUEVO SISTEMA, LOS ACTORES JURÍDICOS EN EL NUEVO SISTEMA, LOS ACTORES JURÍDICOS

TIENEN QUE APRENDER NUEVAS ESTRATEGIAS DE TIENEN QUE APRENDER NUEVAS ESTRATEGIAS DE

LITIGACIÓN Y DESARROLLAR DESTREZAS QUE PERMITAN LITIGACIÓN Y DESARROLLAR DESTREZAS QUE PERMITAN

ARGUMENTAR ORALMENTE EN LAS DISTINTAS ARGUMENTAR ORALMENTE EN LAS DISTINTAS

AUDIENCIAS, ANTE LOS JUECES DE GARANTÍA O LOS AUDIENCIAS, ANTE LOS JUECES DE GARANTÍA O LOS

TRIBUNALES ORALES EN LO PENAL.TRIBUNALES ORALES EN LO PENAL.

CONCEPTOCONCEPTO

LA ADECUADA FORMULACIÓN DE LA TEORÍA DEL LA ADECUADA FORMULACIÓN DE LA TEORÍA DEL

CASO CONTRIBUYE:CASO CONTRIBUYE: A LA COMPRENSIÓN DE LOS HECHOS, A LA COMPRENSIÓN DE LOS HECHOS,

A LA RECOPILACIÓN DE LAS EVIDENCIAS, Y A LA RECOPILACIÓN DE LAS EVIDENCIAS, Y

A SU PRESENTACIÓN EN LOS MOMENTOS QUE A SU PRESENTACIÓN EN LOS MOMENTOS QUE

CORRESPONDE.CORRESPONDE.

ESTE MODELO CONSTITUYE EL EJE CENTRAL DE LA ESTE MODELO CONSTITUYE EL EJE CENTRAL DE LA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL TRABAJO DESTINADO A PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL TRABAJO DESTINADO A

DEMOSTRAR LAS HIPÓTESIS Y PROPOSICIONES FÁCTICAS DEMOSTRAR LAS HIPÓTESIS Y PROPOSICIONES FÁCTICAS

EN EL JUICIO.EN EL JUICIO.

TEORÍA DEL CASOTEORÍA DEL CASO

Page 19: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

FIN ÚLTIMO FIN ÚLTIMO

MEJORAR LA CALIDAD DEL SISTEMA DE JUSTICIA EN MEJORAR LA CALIDAD DEL SISTEMA DE JUSTICIA EN

SU CONJUNTO. SU CONJUNTO.

LA CALIDAD DE LA LITIGACIÓN REDUNDA EN UNA LA CALIDAD DE LA LITIGACIÓN REDUNDA EN UNA

MEJORÍA DE LOS FALLOS Y RESOLUCIONES DE LOS MEJORÍA DE LOS FALLOS Y RESOLUCIONES DE LOS

JUECES ORALES Y DE GARANTÍA. JUECES ORALES Y DE GARANTÍA.

GENERAR JURISPRUDENCIA MÁS CONTUNDENTE Y GENERAR JURISPRUDENCIA MÁS CONTUNDENTE Y

SUSTANTIVA Y, CON ELLO, UN MEJOR SISTEMA DE SUSTANTIVA Y, CON ELLO, UN MEJOR SISTEMA DE

JUSTICIA.JUSTICIA.

TEORÍA DEL CASOTEORÍA DEL CASO

Page 20: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

SE GESTA DESDE EL PRIMER DÍA EN QUE SE SE GESTA DESDE EL PRIMER DÍA EN QUE SE

CONOCEN LOS HECHOS. CONOCEN LOS HECHOS.

SE PREPARA MEDIANTE UN PROCESO DIACRÓNICO SE PREPARA MEDIANTE UN PROCESO DIACRÓNICO

DURANTE TODA LA FASE DE INVESTIGACIÓN, HASTA DURANTE TODA LA FASE DE INVESTIGACIÓN, HASTA

SU FORMULACIÓN ANTE EL TRIBUNAL ORAL EN LO SU FORMULACIÓN ANTE EL TRIBUNAL ORAL EN LO

PENAL. PENAL.

UNA BUENA TEORÍA DEL CASO DEBE SER ÚNICA, UNA BUENA TEORÍA DEL CASO DEBE SER ÚNICA,

AUTOSUFICIENTE, SIMPLE Y VEROSÍMIL. AUTOSUFICIENTE, SIMPLE Y VEROSÍMIL.

PERMITE ORDENAR LA INVESTIGACIÓN. PERMITE ORDENAR LA INVESTIGACIÓN.

GUIAR LAS PESQUISAS POLICIALES. GUIAR LAS PESQUISAS POLICIALES.

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓNTÉCNICAS DE INVESTIGACIÓNTEORÍA DEL CASOTEORÍA DEL CASO

Page 21: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

EVALUAR EL NIVEL DE MADUREZ DE UN CASO PARA EVALUAR EL NIVEL DE MADUREZ DE UN CASO PARA

SER LLEVADO A JUICIO.SER LLEVADO A JUICIO.

DETECTAR LOS ELEMENTOS FALTANTES PARA DETECTAR LOS ELEMENTOS FALTANTES PARA

CERRAR UNA INVESTIGACIÓN. CERRAR UNA INVESTIGACIÓN.

SE DESAGREGA ENTRE LAS DISTINTAS SE DESAGREGA ENTRE LAS DISTINTAS

PROPOSICIONES FÁCTICAS O AFIRMACIONES DE PROPOSICIONES FÁCTICAS O AFIRMACIONES DE

HECHOS QUE LOGRAN SATISFACER DE MODO HECHOS QUE LOGRAN SATISFACER DE MODO

DIRECTO O INDIRECTO LOS ELEMENTOS DE LA TEORÍA DIRECTO O INDIRECTO LOS ELEMENTOS DE LA TEORÍA

JURÍDICA.JURÍDICA.

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓNTÉCNICAS DE INVESTIGACIÓNTEORÍA DEL CASOTEORÍA DEL CASO

Page 22: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

EL PROCESO PENAL Y EL JUICIO ORAL REPRESENTAN EL PROCESO PENAL Y EL JUICIO ORAL REPRESENTAN

UN ESCENARIO DONDE COMPITEN RELATOS UN ESCENARIO DONDE COMPITEN RELATOS

ALTERNATIVOS QUE INTENTAN EXPLICAR, ALTERNATIVOS QUE INTENTAN EXPLICAR,

FUNDAMENTAR Y SOSTENER UNA DETERMINADA FUNDAMENTAR Y SOSTENER UNA DETERMINADA

PRETENSIÓN DE CULPABILIDAD O INOCENCIA.PRETENSIÓN DE CULPABILIDAD O INOCENCIA.

TÉCNICA DEL CASOTÉCNICA DEL CASO

Page 23: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

FUNDAMENTOFUNDAMENTOSS

CARÁCTER SELECTIVO DEL CARÁCTER SELECTIVO DEL

SISTEMA PENALSISTEMA PENAL

RACIONALIZAR LA RACIONALIZAR LA

PERSECUCIÓN PENALPERSECUCIÓN PENAL

ÚLTIMA RATIOÚLTIMA RATIO

SUBSIDIARIEDADSUBSIDIARIEDAD

CONVENIENCIA SOCIALCONVENIENCIA SOCIAL

SATISFACCIÓN REAL A LOS SATISFACCIÓN REAL A LOS

INTERESES DE LA VÍCTIMAINTERESES DE LA VÍCTIMA

SALIDAS ALTERNASSALIDAS ALTERNAS

Page 24: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

SALIDAS SALIDAS ALTERNASALTERNAS

CRITERIOS DE OPORTUNIDADCRITERIOS DE OPORTUNIDAD

ACUERDOS ACUERDOS

PREPARATORIOSPREPARATORIOS

SUSPENSIÓN DEL PROCESO A SUSPENSIÓN DEL PROCESO A

PRUEBAPRUEBA

PROCEDIMIENTO ABREVIADOPROCEDIMIENTO ABREVIADO

NEGOCIACIÓNNEGOCIACIÓN

MEDIACIÓNMEDIACIÓN

CONCILIACIÓNCONCILIACIÓN

Page 25: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

PRUEBPRUEBASAS

ES TODO CONOCIMIENTO CIERTO O ES TODO CONOCIMIENTO CIERTO O

PROBABLE SOBRE UN HECHO QUE, PROBABLE SOBRE UN HECHO QUE,

INGRESANDO AL PROCESO COMO MEDIO DE INGRESANDO AL PROCESO COMO MEDIO DE

PRUEBA EN LA AUDIENCIA DE JUICIO ORAL Y PRUEBA EN LA AUDIENCIA DE JUICIO ORAL Y

DESAHOGADA BAJO LOS PRINCIPIOS DE DESAHOGADA BAJO LOS PRINCIPIOS DE

INMEDIACIÓN Y CONTRADICCIÓN, SIRVE AL INMEDIACIÓN Y CONTRADICCIÓN, SIRVE AL

JUEZ COMO ELEMENTO DE JUICIO PARA JUEZ COMO ELEMENTO DE JUICIO PARA

LLEGAR A UNA CONCLUSIÓN CIERTA.LLEGAR A UNA CONCLUSIÓN CIERTA.

CARGA DE LA PRUEBA: MINISTERIO PÚBLICOCARGA DE LA PRUEBA: MINISTERIO PÚBLICO

PERTINENCIAPERTINENCIA

LIBERTAD LIBERTAD

PROBATORIAPROBATORIA

POR CUALQUIER MEDIO DE POR CUALQUIER MEDIO DE

PRUEBA PERMITIDOPRUEBA PERMITIDO

TESTIMONIOSTESTIMONIOS

PERITAJESPERITAJES

DOCUMENTALDOCUMENTAL

OTROS MEDIOSOTROS MEDIOS

Page 26: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

PRUEBPRUEBASAS

DATO DE PRUEBADATO DE PRUEBA

PRUEBA ANTICIPADAPRUEBA ANTICIPADA

PRUEBA NULAPRUEBA NULA

LIBRE VALORACIÓNLIBRE VALORACIÓN

REGLAS DE LA LÓGICAREGLAS DE LA LÓGICA

CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS

CIENTÍFICOSCIENTÍFICOS

MÁXIMAS DE LA MÁXIMAS DE LA

EXPERIENCIAEXPERIENCIA

SANA CRÍTICASANA CRÍTICA

ALTERACIÓN ALTERACIÓN

PÉRDIDAPÉRDIDA

PELIGRO EN LA PELIGRO EN LA

DEMORADEMORA

Page 27: EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3.

Juicio Oral. Juliaca, Perú. (1)Juicio Oral. Juliaca, Perú. (1)

Juicio Oral. Juliaca, Perú. (2)Juicio Oral. Juliaca, Perú. (2)

Juicio Oral. Juliaca, Perú. (3)Juicio Oral. Juliaca, Perú. (3)

Juicio Oral. Juliaca, Perú. (4)Juicio Oral. Juliaca, Perú. (4)