EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

18
DERECH O S FU N D A M ENTALES Y CO N STITU C IÓ N EURO PEA Teresa Freixes Catèdra Jean M onnet D retConstitucionalEuropeu

description

EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. PRECEDENTES. Proyecto Spinelli - 1984 Proyecto Herman - 1994 Carta de Derechos Fundamentales - 2000. TRATADOS COMUNITARIOS. Tratados fundacionales: CECA - 1951, CEE, EURATOM - 1957 - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

Page 1: EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN  DE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

DERECHOS FUNDAMENTALESY

CONSTITUCIÓN EUROPEA

Teresa Freixes

Catèdra Jean Monnet Dret Constitucional Europeu

Page 2: EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN  DE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

EL PROCESO DE EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓCONSTITUCIONALITZACIÓ

N N DE LA UNIÓN EUROPEADE LA UNIÓN EUROPEA

Y LOS DERECHOS Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALESFUNDAMENTALES

Page 3: EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN  DE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

PRECEDENTES PRECEDENTES

Proyecto Proyecto Spinelli Spinelli - 1984- 1984

Proyecto Proyecto Herman Herman - 1994- 1994

Carta de Derechos Fundamentales - Carta de Derechos Fundamentales - 20002000

Page 4: EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN  DE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

TRATADOS TRATADOS COMUNITARIOSCOMUNITARIOS

Tratados fundacionales: CECA - Tratados fundacionales: CECA - 1951, CEE, EURATOM - 19571951, CEE, EURATOM - 1957

Acta Única Europea - 1984Acta Única Europea - 1984 Tratado para la Unión Europea Tratado para la Unión Europea

(Tratado de Maastrich) - 1992(Tratado de Maastrich) - 1992 Tratado de Amsterdam - 1997Tratado de Amsterdam - 1997 Tratado de Niza - 2000Tratado de Niza - 2000

Page 5: EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN  DE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

PROPUESTAS DELGRUPO DE TRABAJO II DE LA PROPUESTAS DELGRUPO DE TRABAJO II DE LA CONVENCIÓN : CONVENCIÓN :

DERECHOS FUNDAMENTALESDERECHOS FUNDAMENTALES

Insertar la Carta de Derechos Insertar la Carta de Derechos Fundamentales en el texto de la Fundamentales en el texto de la Constitución.Constitución.

No modificar el contenido de la Carta.No modificar el contenido de la Carta. Posibilidad de adhesión al Convenio Posibilidad de adhesión al Convenio

Europeo de Derechos Humanos (Consejo Europeo de Derechos Humanos (Consejo de Europa, 1950).de Europa, 1950).

No creación de competencias nuevas para No creación de competencias nuevas para la UE.la UE.

No creación de recurso especial ante No creación de recurso especial ante Tribunal de Justicia.Tribunal de Justicia.

Page 6: EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN  DE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

PROPUESTAS DEL GRUPO DE TRABAJO XI DE PROPUESTAS DEL GRUPO DE TRABAJO XI DE LA CONVENCIÓN: EUROPA SOCIALLA CONVENCIÓN: EUROPA SOCIAL

Inclusión de objetivos sociales en la Inclusión de objetivos sociales en la Constitución.Constitución.

Coordinación entre las políticas Coordinación entre las políticas económicas y las políticas sociales.económicas y las políticas sociales.

Ampliación de la Ampliación de la co-decisión yco-decisión y el el voto por mayoría cualificada a la voto por mayoría cualificada a la política social.política social.

Reconocimiento de los Reconocimiento de los interlocutores sociales.interlocutores sociales.

Democracia participativaDemocracia participativa

Page 7: EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN  DE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

Secretaría General

Estructura de la ConstituciEstructura de la Constitucióónn

Prefacio: Base jurPrefacio: Base juríídicadica

PrePreáámbulo: Fundamentos dogmmbulo: Fundamentos dogmááticos.ticos.

Primera parte: DefiniciPrimera parte: Definicióón, valores y n, valores y objetivos de la Uniobjetivos de la Unióón, derechos n, derechos fundamentales, ciudadanfundamentales, ciudadaníía, competencias, a, competencias, marco institucional, cooperacimarco institucional, cooperacióón reforzada, n reforzada, vida democrvida democráática, finanzas, pertenencia a la tica, finanzas, pertenencia a la UniUnióón.n.

Page 8: EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN  DE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

Secretaría General

Estructura de la ConstituciEstructura de la Constitucióónn

Segunda Parte: Carta de los derechos fundamentales de la Segunda Parte: Carta de los derechos fundamentales de la UniUnióón.n.

Tercera Parte: Las polTercera Parte: Las polííticas : Clticas : Clááusulas de aplicaciusulas de aplicacióón n general (igualdad entre hombres y mujeres), no general (igualdad entre hombres y mujeres), no discriminacidiscriminacióón y ciudadann y ciudadaníía, pola, polííticas interiores (mercado ticas interiores (mercado interior, libre circulaciinterior, libre circulacióón, competencia, poln, competencia, políítica econtica econóómica mica y monetaria, poly monetaria, políítica social, agricultura, consumidores, tica social, agricultura, consumidores, medio ambiente, espacio de libertad seguridad y justicia, medio ambiente, espacio de libertad seguridad y justicia, polpolííticas migratorias y asilo, cooperaciticas migratorias y asilo, cooperacióón judicial y n judicial y policial, asociacipolicial, asociacióón terceros pan terceros paííses, accises, accióón exterior, n exterior, PESC, defensa, cooperaciPESC, defensa, cooperacióón y ayuda humanitaria, n y ayuda humanitaria, acuerdos internacionales.acuerdos internacionales.

Page 9: EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN  DE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

DERECHOS DERECHOS FUNDAMENTALESFUNDAMENTALES

Cláusulas generales (Parte I de la Constitución)Cláusulas generales (Parte I de la Constitución) Art. I-2: Los derechos fundamentales son valores de la Art. I-2: Los derechos fundamentales son valores de la

Unión protegidos por el procedimiento de sanción.Unión protegidos por el procedimiento de sanción. Art. I-9: Remisiones al Convenio Europeo de Derechos Art. I-9: Remisiones al Convenio Europeo de Derechos

Humanos y a las tradiciones constitucionales Humanos y a las tradiciones constitucionales comunes de los Estados miembros (igualdad y no comunes de los Estados miembros (igualdad y no discriminación por razón de sexo).discriminación por razón de sexo).

Art. I-10: Derechos de ciudadanía para los ciudadanos Art. I-10: Derechos de ciudadanía para los ciudadanos europeos (libertad de circulación y residencia, europeos (libertad de circulación y residencia, sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales, sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales, protección diplomática, derecho de petición al protección diplomática, derecho de petición al Parlamento europeo).Parlamento europeo).

Título VI: Vida democrática de la Unión (democracia Título VI: Vida democrática de la Unión (democracia representativa, democracia participativa, representativa, democracia participativa, reconocimiento interlocutores sociales, reconocimiento interlocutores sociales, transparencia)transparencia)

Art. I-59: Suspensión y/o expulsión de la Unión por Art. I-59: Suspensión y/o expulsión de la Unión por grave riesgo o incumplimiento sistemático de los grave riesgo o incumplimiento sistemático de los derechos fundamentalesderechos fundamentales

Carta de los Derechos Fundamentales (Parte II de la Carta de los Derechos Fundamentales (Parte II de la Constitución)Constitución)

Page 10: EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN  DE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

Secretaría GeneralComisión Europea: TF-AU/3

PARTE II PARTE II

INCORPORACIÓN DE LA CARTAINCORPORACIÓN DE LA CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

Page 11: EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN  DE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

CARTA DE LOS DERECHOS CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓNFUNDAMENTALES DE LA UNIÓN

PREAMBULO.PREAMBULO. Título I: DIGNIDAD.Título I: DIGNIDAD. Título II: LIBERTADES.Título II: LIBERTADES. Título III: IGUALDAD.Título III: IGUALDAD. Título IV: SOLIDARIDAD.Título IV: SOLIDARIDAD. Título V: CIUDADANÍA.Título V: CIUDADANÍA. Título VI: JUSTICIA.Título VI: JUSTICIA. Título VII: DISPOSICIONES Título VII: DISPOSICIONES

GENERALES.GENERALES.

Page 12: EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN  DE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

CARTA DECARTA DE LLOOS DS DERECHOS ERECHOS FFUUNNDDAMENTALAMENTALEES S

ESTRUCTURA (I)ESTRUCTURA (I) Título I: DignidadTítulo I: Dignidad

Derecho a la vida y a la integridad física y moral, Derecho a la vida y a la integridad física y moral, prohibición de la tortura y los malos tratos, prohibición de la tortura y los malos tratos, protección frente a los avances de la bio-protección frente a los avances de la bio-medicina.medicina.

Título II: LibertadesTítulo II: LibertadesDerecho a la libertad, respeto de la vida privada y Derecho a la libertad, respeto de la vida privada y

familiar, libertad de pensamiento y de religión, familiar, libertad de pensamiento y de religión, expresión e información, reunión y asociación, expresión e información, reunión y asociación, educación artes y ciencias, libertad profesional y educación artes y ciencias, libertad profesional y derecho de trabajar, libertad de empresa y derecho derecho de trabajar, libertad de empresa y derecho de propiedad, derecho de asilo y protección frente a de propiedad, derecho de asilo y protección frente a las extradiciones y expulsiones.las extradiciones y expulsiones.

Título III: IgualdadTítulo III: IgualdadIgualdad y no discriminación, diversidad cultural Igualdad y no discriminación, diversidad cultural

religiosa y lingüística, igualdad entre mujeres y religiosa y lingüística, igualdad entre mujeres y hombres, derechos de los niños, derechos de las hombres, derechos de los niños, derechos de las personas mayores, integración delas discapacidades.personas mayores, integración delas discapacidades.

Page 13: EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN  DE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

CARTA DECARTA DE LLOOS DS DEERRECHOECHOS S FFUUNNDDAMENTALAMENTALEES S

ESTRUCTURA (II)ESTRUCTURA (II) Título IV: SolidaridadTítulo IV: Solidaridad

Información a la empresa, negociación y acción colectiva, Información a la empresa, negociación y acción colectiva, acceso a las oficinas de ocupación, protección frente a los acceso a las oficinas de ocupación, protección frente a los despidos injustificados, condiciones de trabajo justas, despidos injustificados, condiciones de trabajo justas, prohibición del trabajo infantil, protección de la vida prohibición del trabajo infantil, protección de la vida familiar y profesional, seguridad y ayuda social, familiar y profesional, seguridad y ayuda social, protección de la salud, protección del medio ambiente y protección de la salud, protección del medio ambiente y protección de los consumidores.protección de los consumidores.

Título V: CiudadaníaTítulo V: CiudadaníaSufragio activo y pasivo en las elecciones europeas y Sufragio activo y pasivo en las elecciones europeas y

municipales, derecho a una buena administración.municipales, derecho a una buena administración. Título VI: JusticiaTítulo VI: Justicia

Derecho al recurso efectivo y acceso al juez independiente e Derecho al recurso efectivo y acceso al juez independiente e imparcial, presunción de inocencia y derecho a la imparcial, presunción de inocencia y derecho a la defensa, proporcionalidad de las penas, no ser juzgado defensa, proporcionalidad de las penas, no ser juzgado dos veces por el mismo delito.dos veces por el mismo delito.

Page 14: EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN  DE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

CLAUSULAS DE CLAUSULAS DE INTERPRETACIÓN - IINTERPRETACIÓN - I

Aplicación del nivel de protección mayor Aplicación del nivel de protección mayor (art. II.113)(art. II.113)

Limites por ley y respetando el contenido Limites por ley y respetando el contenido esencial y el principio de necesidad y esencial y el principio de necesidad y proporcionalidad (art. II.112.1)proporcionalidad (art. II.112.1)

Ejercicio según las regulaciones en otras Ejercicio según las regulaciones en otras partes de la Constitución (art. II.112.2)partes de la Constitución (art. II.112.2)

Interpretación en armonía con las Interpretación en armonía con las tradiciones constitucionales comunes (art. tradiciones constitucionales comunes (art. II,112.4)II,112.4)

Tener en cuenta las legislaciones y Tener en cuenta las legislaciones y prácticas nacionales (art. II-112.6)prácticas nacionales (art. II-112.6)

Las disposiciones que contengan Las disposiciones que contengan principios sólo pueden ser alegadas ante principios sólo pueden ser alegadas ante los tribunales para su control de legalidad los tribunales para su control de legalidad (art. II-112.5)(art. II-112.5)

Page 15: EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN  DE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

CLAUSULAS DE CLAUSULAS DE INTERPRETACIÓN - IIINTERPRETACIÓN - II

Constitucionalización de las Constitucionalización de las “explicaciones” de las Convenciones) “explicaciones” de las Convenciones) (art. II-112.7)(art. II-112.7)

Distinción entre derechos y principios Distinción entre derechos y principios (art. II-112.5)(art. II-112.5)

Determinación del nivel de protección Determinación del nivel de protección mediante reenvíos (art. II-112.2 y art. mediante reenvíos (art. II-112.2 y art. II-113)II-113)

Ámbito de aplicación ( art. II-111)Ámbito de aplicación ( art. II-111) No creación de recurso especial de No creación de recurso especial de

protección de derechos fundamentales protección de derechos fundamentales (abierta la posibilidad de creación de (abierta la posibilidad de creación de un “Tribunal especializado” (art. I-un “Tribunal especializado” (art. I-29.1)29.1)

Page 16: EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN  DE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

SISTEMA EUROPEO DE SISTEMA EUROPEO DE DERECHOS FUNDAMENTALESDERECHOS FUNDAMENTALES

• Derechos de los Tratados Derechos de los Tratados comunitarioscomunitarios

• Derechos del Derecho Derechos del Derecho comunitario derivadocomunitario derivado

• Derechos del Convenio Europeo Derechos del Convenio Europeo de Derechos Humanosde Derechos Humanos

• Derechos de otros tratados Derechos de otros tratados ratificados por la Unión o los ratificados por la Unión o los estados miembrosestados miembros

• Constituciones de los estadosConstituciones de los estados

Page 17: EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN  DE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

SISTEMA EUROPEO SISTEMA EUROPEO COMPUESTO POR TRES COMPUESTO POR TRES

SUBSISTEMASSUBSISTEMAS

Derecho comunitario: Constitución, Derecho comunitario: Constitución, Tratados y Derecho derivadoTratados y Derecho derivado

Derecho internacional: Convenio Derecho internacional: Convenio Europeo de Derechos Humanos y Europeo de Derechos Humanos y tratados ratificados por la Unión y tratados ratificados por la Unión y los Estados miembroslos Estados miembros

Constitución estado miembroConstitución estado miembro

Page 18: EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN  DE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

NIVEL DE PROTECCIÓNNIVEL DE PROTECCIÓN

Dado que los derechos de la Carta también están en Dado que los derechos de la Carta también están en otros Tratados internacionales, en el Derecho otros Tratados internacionales, en el Derecho

Comunitario y en las Constituciones de los Estados Comunitario y en las Constituciones de los Estados miembros, miembros,

Se tiene que APLICAR EL NIVEL DE PROTECCIÓN MÁS Se tiene que APLICAR EL NIVEL DE PROTECCIÓN MÁS ELEVADOELEVADO

mediante la comparación de cada derecho enmediante la comparación de cada derecho en los siguientes textos:los siguientes textos:

DERECHO COMUNITARIODERECHO COMUNITARIOCONVENIO EUROPEO DE DERECHOS CONVENIO EUROPEO DE DERECHOS

HUMANOSHUMANOSOTROS TRATADOS INTERNACIONALESOTROS TRATADOS INTERNACIONALES

CONSTITUCIÓNCONSTITUCIÓN