El profesor de frank mccourt

17
EL PROFESOR DE FRANK MCCOURT PREGUNTAS CAPITULO 1 1. ¿Los estudiantes detectan si yo como maestro sé o no sobre determinado tema en una clase? 2. ¿Qué medidas debo tomar frente a una situación de indisciplina dentro del salón de clase? 3. ¿Qué actitud tendrán mis estudiantes frente a mi clase de Ciencias Naturales? 4. ¿Seré capaz de controlar un caso de indisciplina en mi salón de clase? 5. ¿Como maestro debo cuidar mi expresión evitando decir palabras que puedan ocasionar malos entendidos, delante de mis alumnos? CAPITULO 2 1. ¿Qué tan bueno o malo sea que mis alumnos sean independientes en clase? 2. ¿En la actualidad todavía los padres deciden lo que sus hijos van a ser en un futuro? 3. ¿Los obstáculos que se me puedan presentar en la carrera para docente me harán fortalecer o desfallecer? 4. ¿Por qué los jóvenes actuales no son tan interesados por estudiar? 5. ¿Como maestro, es bueno que cuente historias en clase olvidando el tema? CAPITULO 3

Transcript of El profesor de frank mccourt

Page 1: El profesor de frank mccourt

EL PROFESOR DE FRANK MCCOURT

PREGUNTAS

CAPITULO 1

1. ¿Los estudiantes detectan si yo como maestro sé o no sobre determinado tema en una clase?

2. ¿Qué medidas debo tomar frente a una situación de indisciplina dentro del salón de clase?

3. ¿Qué actitud tendrán mis estudiantes frente a mi clase de Ciencias Naturales?

4. ¿Seré capaz de controlar un caso de indisciplina en mi salón de clase?5. ¿Como maestro debo cuidar mi expresión evitando decir palabras que

puedan ocasionar malos entendidos, delante de mis alumnos?

CAPITULO 2

1. ¿Qué tan bueno o malo sea que mis alumnos sean independientes en clase?

2. ¿En la actualidad todavía los padres deciden lo que sus hijos van a ser en un futuro?

3. ¿Los obstáculos que se me puedan presentar en la carrera para docente me harán fortalecer o desfallecer?

4. ¿Por qué los jóvenes actuales no son tan interesados por estudiar?5. ¿Como maestro, es bueno que cuente historias en clase olvidando el tema?

CAPITULO 3

1. ¿Por qué algunos maestros ven a los alumnos como una especie peligrosa y el salón como un campo de batalla?

2. ¿Cómo será mi primera clase de Ciencias Naturales?3. ¿En qué me ayuda a mí como maestro identificar ciertas cualidades o

aspectos de mis estudiantes? 4. ¿Qué pienso de mí?5. ¿Qué piensan los demás de mí?

Page 2: El profesor de frank mccourt

CAPITULO 4

1. ¿Qué es más duro, ser docente o hacer otro trabajo pesado?2. ¿Qué es enseñar?3. ¿En mi labor como docente encontraré compañeros de trabajo que me

hagan bromas pesadas o tendré disgustos con ellos?4. ¿Qué efectos produce si en una clase demuestro inseguridad?5. ¿Cómo debo actuar frente a una provocación de un estudiante?

CAPITULO 5

1. ¿Cómo docente que puedo hacer por mis estudiantes?2. ¿Los profesores y estudiantes nos vamos formando al paso que transcurre

el proceso de enseñanza? 3. ¿Es conveniente que yo como maestro le cuente información privada mía a

mis estudiantes?4. ¿Por qué algunos profesores se convierten en un problema para sus

estudiantes y viceversa?5. Desde mi área de trabajo, las Ciencias Naturales ¿Qué debo hacer para

ayudar a mis estudiantes ante dificultades sociales?

CAPITULO 6

1. ¿Qué debo hacer ante una falsificación de una excusa?2. ¿Por qué los estudiantes no le sacan beneficio a sus talentos?3. ¿Está que como docente entre a dar una clase sin previa planeación?4. ¿Cómo potenciarles las capacidades a mis estudiantes?5. ¿Hasta qué limites puedo llegar para hacer que mis estudiantes aprendan?

CAPITULO 7

1. Si a mi clase entra un padre de familia a reprender a su hijo, como docente ¿Cómo puedo actuar, que debería hacer?

2. ¿Los estudiantes están para aprenderle a los profesores?3. ¿Qué se debe hacer ante un caso de indisciplina de un estudiante?

Page 3: El profesor de frank mccourt

4. Cuando en un salón de clase hay un estudiante que tenga graves problemas de comportamiento y de aprendizaje ¿Qué herramientas podría utilizar para ayudarle a salir adelante, sin descuidar al resto del grupo?

5. ¿Con la educación se mejora el futuro del país y mas con los jóvenes de esta generación?

CAPITULO 8

1. ¿Cómo me ayuda a mi vida de docente realizar un estudio de posgrado?2. ¿Por qué algunos maestros con grandes títulos menosprecian el trabajo de

sus colegas que están en un nivel académico más bajo?3. ¿Cómo afecta o beneficia mi personalidad en mi labor como docente?4. ¿Qué medidas se pueden tomar cuando se nota que un grupo no rinde

académicamente?5. ¿Es conveniente ayudarles en las respuestas de un examen a los

estudiantes cuando se les está aplicando?

Page 4: El profesor de frank mccourt

FREDDY NELSON HENAO ESCOBAR

¿Qué pregunta se hace?

Si logro terminar la carrera y ejercerla ¿seré un buen docente?

¿Por qué se pregunta lo que se pregunta?

Me hago esta pregunta porque como persona se mis gustos, debilidades, pasiones, fortaleces, etc. En esta auto identificación me he dado cuenta que las ciencias naturales me gusta, pero no fue lo que elegí, el día que plantee mi proyecto de vida. Cabe resaltar que no me apasiona pero tampoco me disgustan las ciencias, más bien lo que verdaderamente llama mi atención son los idiomas. Además lo que más me motiva es el hecho de enseñar, la docencia.

¿Para qué se pregunta lo que se pregunta?

Al plantearme esta pregunta me ayuda a definir más mi vocación, a saber que es de verdad lo que quiero, para seguir adelante y que rumbo tomar.

¿Desde que “lugar” se pregunta lo que se pregunta?

El enfoque desde donde me cuestiono es en plano profesional, dándome cuenta que es lo que quiero para mi futuro.

Page 5: El profesor de frank mccourt

PREGUNTAS SOBRE EL LIBRO “EL PROFESOR” DE FRANK McCOURT

FREDDY NELSON HENAO ESCOBAR

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, SECCIONAL MAGDALENA MEDIO

PUERTO BERRIO

LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

HISTORIA, IMÁGENES Y CONCEPCION DE MAESTRO JORGE RODRIGO ACEVEDO GONZÁLEZ

PUERTO BERRIO

2013

Page 6: El profesor de frank mccourt

CAPITULO 9

1. ¿La docencia me ayuda a encontrarme a mí mismo?2. ¿Hasta dónde llegaré como maestro?3. ¿De qué me sirve en mi labor como docente saber el mundo o la realidad

de la que provienen mis estudiantes?4. ¿Por qué algunos estudiantes prefieren otras cosas a estudiar o ir a clase?5. ¿Cómo potenciar las actitudes de mis estudiantes?

CAPITULO 10

1. ¿Es conveniente dictar una clase diferente a la de mi especialidad?2. ¿Qué debo hace frente a un caso de indisciplina dentro de un aula de clase

diferente a la mía y no esté el profesor correspondiente?3. ¿Hasta dónde puedo demostrar mis emociones a mis estudiantes?4. Cuando yo quiero llevar a cabo una actividad grupal ¿Es conveniente que

solo la realice con una parte del grupo y la otra parte haga un trabajo diferente?

5. ¿Qué es ser maestro?

CAPITULO 11

1. ¿Qué características tiene un buen profesor?2. ¿Qué es más importante lo que piensan de mí mis estudiantes o la materia

que este dictando?3. Si un alumno no tiene una excusa por su ausencia en clase y decide

presentar el trabajo que había que entregar en la clase donde se ausento ¿Qué debo hacer como docente?

4. ¿Cómo es la vida de un maestro?5. ¿Qué aspectos importantes tiene la vida docente?

CAPITULO 12

1. ¿Es conveniente iniciar una clase con una reflexión?2. ¿Podre dejar todo por mi sueño de maestro?3. ¿Como docente cómo hago para que mis problemas personales, familiares,

sociales y económicos no afecten mi labor de cultivador?4. ¿Trabajaré en un buen colegio?5. ¿La calidad de los colegios dependen de los maestros o de los alumnos,

por qué?

Page 7: El profesor de frank mccourt

CAPITULO 13

1. ¿Como profesor también aprendo de mis estudiantes?2. ¿Cómo ganarse el trabajo de los estudiantes?3. ¿De qué factores depende el éxito de una clase?4. ¿Qué es el currículo?5. ¿El currículo me limita en mi labor de docente?

CAPITULO 14

1. ¿Cómo despertarles a los estudiantes el interés por un tema que no les llama la atención?

2. ¿En un curso de Ciencias Naturales de noveno grado es conveniente utilizar metodología de primaria?

3. ¿un estudiante aprende verdaderamente sin usar el cuaderno para tomar nota?

4. ¿Qué es una metodología de enseñanza?5. ¿Qué se debe tener en cuenta para elegir la metodología de enseñanza en

el área de Ciencias Naturales?

CAPITULO 15

1. ¿De qué manera los padres influyen en el futuro profesional de sus hijos?2. ¿Cómo afectan los problemas familiares a los alumnos académica y

disciplinariamente?3. ¿Hasta dónde puedo expresarles a mis alumnos mis emociones?4. ¿De qué forma influyen los padres en la vida escolar?5. ¿Por qué aspectos se preocuparía un verdadero padre en la vida escolar de

su hijo?

CAPITULO 16

1. ¿Qué estrategias metodológicas puedo utilizar en clase?2. ¿Cómo hacerles ver a mis estudiantes el verdadero sentido que tiene las

Ciencias Naturales?3. ¿Las historias que nos puedan contar nuestros abuelos son importantes

para nosotros como jóvenes?4. ¿Cómo influye la familia en el pensamiento de mis estudiantes?5. ¿Qué puede hacer que un estudiante pierda el amo por el estudio?

Page 8: El profesor de frank mccourt

CAPITULO 17

1. ¿Cuál es la recompensa de un maestro en su labor de enseñanza?2. ¿Estoy haciendo lo que amo?3. ¿Cómo saber si no estoy haciendo lo que quiero?4. ¿Qué pasa con los jóvenes actuales que no agradecen lo que tienen o lo

que sus padres le pueden dar?5. ¿Cuándo uno como maestro ha dedicado tanto tiempo a este oficio es fácil

dejarlo?

CAPITULO 18

1. ¿seré un buen profesor de ciencias naturales?2. ¿ayudaré a mis estudiantes a reflexionar sobre la vida?3. ¿Cómo será la generación de los jóvenes dentro de cinco años?4. ¿estoy dispuesto a todo por mi profesión como docente?5. ¿saldré adelante como maestro?

Page 9: El profesor de frank mccourt

REGUNTAS DE LA SEGUNDA PARTE DEL LIBRO “EL PROFESOR” DE FRANK McCOURT

FREDDY NELSON HENAO ESCOBAR

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SEDE PUERTO BERRIO

HISTORIA, IMÁGENES Y CONCEPCION DE MAESTRO

JORGE ACEVEDO

PUERTO BERRIO

2013

CAPITULO 1

Page 10: El profesor de frank mccourt

1. ¿hasta dónde puedo tomar decisiones?

Siempre he tenido presente que cuando yo tomo una decisión, esta decisión afecta a los demás ya sea de manera positiva o negativa, siempre dependiendo de la naturaleza que tiene esta decisión. Yo puedo tomar decisiones hasta donde esa decisión me permita ayudarme y no perjudicar a los demás, más bien donde pueda ayudarla; este sería como mi limitante para tomar alguna decisión sobre algo, que no perjudique a los que me rodea.

2. ¿Cómo creo que podrá influir mi historia de vida en mi tarea como maestro?

Mi historia de vida en mi tarea de maestro puede influir de manera positiva, ya que no he tenido sucesos (hasta el momento) que me haya marcado, para reflejarlo en mi labor como docente.

3. ¿Qué tan importante debe ser el conocimiento del contexto del cual provienen mis estudiantes?

Cuando yo reconozco las realidades por las que están pasando mis estudiantes puedo buscar estrategias que los ayuden, que los motive para seguir adelante; también, yo como maestro puedo usar esos contextos como herramienta de trabajo, haciendo que mis alumnos entiendan con más claridad lo que les quiero enseñar, como por ejemplo, ejemplificando mis enseñanzas con esas realidades por las que pasan. Además hay que tener en cuenta que los jóvenes que están sentados al frente de mí, son también seres humanos que sienten y que cualquier palabra que diga frente a sus contextos puede afectarlos y afectar su proceso de aprendizaje y mi relación de profesor-estudiante.

4. ¿seré capaz de enseñar?

Desde segundo de primaria me propuse ser maestro, esta profesión me pasa por la venas, siento que tengo madera para esta hermosa labor. En estos momentos soy docente del área de ciencias sociales y filosofía, llevo tres años dictando clases y me siento capaz de enseñar, capaz de ayudar a los jóvenes mediante mis asignaturas a descubrir su vocación y ayudarles a perseguir un sueño.

CAPITULO 2

Page 11: El profesor de frank mccourt

1. ¿cómo pueden algunos profesores enseñar a enseñar sin saber enseñar?

Para esta pregunta tengo dos perspectivas, la primera es que la mayoría de las personas sienten el llamado y cuando su vocación es la docencia, enseñar le fluye sin ninguna dificultad tenga o no una preparación o sin estudiar algunas nociones de pedagogía, la segunda es que también hay maestro que están en la profesión de la docencia y tienen conocimientos sobre su materia, pero no saben cómo dar este conocimiento, sin duda esto es un grave problema tanto para los alumnos como para sus estudiantes.

CAPITULO 3

1. ¿Qué limites tendré con mis futuros estudiantes?

Pienso que los límites con mis estudiantes dentro de algún tiempo no serán sino solo uno, el no contarles información personal mía, pero en cuanto a la labor de maestro no tendré límites, sacare el jugo de los métodos pedagogos de enseñanza y buscaré todas las estrategias que estén a mi alcance para enseñarles y ayudarles a forjar sus futuros.

2. ¿Cuáles son mis fortalezas y debilidades como estudiante de educación?

DEBILIDADES FORTALEZASNo distribuyo bien mi tiempo Me apasiona la docenciaHablar en publico Soy inteligenteLlego tarde a clase Me gusta estudiar

InvestigoPreguntoMe siento líder

CAPITULO 4

1. ¿Qué es enseñar?

Enseñar correctamente es crear condiciones para producir conocimiento nuevo. El que enseña aprende, y también, quien aprende enseña. Enseñar no existe sin aprender.

2. ¿Por qué el enseñar no es visto por los estudiantes como un trabajo?

Todas las personas que están fuera del ámbito de la docencia siempre dicen que los maestros se la ganan fácil y a la sombra, por lo tanto no es considerado como un trabajo y este mismo pensamiento lo han tomado los alumnos.

Page 12: El profesor de frank mccourt

CAPITULO 5

1. ¿Por qué creo que con frecuencia algunas clases se convierten en un lugar de combate entre el profesor y alumnos?

Cuando una clase se convierte en un lugar de combate entre el profesor y sus alumnos, tanto el docente como sus estudiantes ha perdido el sentido de lo que es la docencia y la enseñanza, también cabe decir que la mayoría de las veces estos casos se dan a causa del profesor, ya que si él ve a sus estudiantes como sus enemigos sus estudiantes también lo verán a él de la misma manera, y el profesor perdió el horizonte de su profesión, y se puede presumir que esa no era su carrera deseada, que esa no es su vocación.

CAPITULO 6

1. ¿Cómo despertarles a los estudiantes la necesidad de aprender eso que yo les quiero o debo enseñar, cuando ellos posiblemente quieren aprender otra cosa?

Pienso que como maestro uno debe saber que quieren aprender sus estudiantes, para trasversalizar eso que lo les quiero enseñar con eso que ellos quieren aprender, metérmeles a los alumnos por lo que ellos quiere saber inyectándoles lo que yo les quiero enseñar.

CAPITULO 7

1. ¿Qué demonios se supones que haga un profesor? Tenemos enormes clases, poco tiempo y no somos psicólogos.

Un maestro debe ser una personal integral en todo el sentido de la palabra, ya que en cualquier momento le va a tocar ser un consejero, psicólogo, medico, confesor, padre, madre, etc.

CAPITULO 8

1. ¿Qué debemos hacer como maestros, acomodarnos al sistema o promover cambio?

Pienso que como maestros debemos ser promovedores de cambios positivos del sistema, sin hacerlo de una forma que atropelle al sistema, sin arriesgarse a perder la labor de ser docente en un lugar determinad.

Page 13: El profesor de frank mccourt
Page 14: El profesor de frank mccourt