El progreso de nuestro país depende de la buena educación

3
EL PROGRESO DE NUESTRO PAIS DEPENDE DE LA BUENA EDUCACION La educación es un proceso de formación permanente que tiene como fin capacitar a todos los ciudadanos, fundamentándose en sus derechos y deberes. En Colombia el sistema educativo esta comprendido en cinco niveles: Preescolar: Etapa donde el niño entre 1-7 años da inicio a la vida escolar- Educación Básica: Consta de nueve años los cuales deben se repartidos en dos modulo: básica primaria, con una duración de cinco años y básica secundaria de cuatro años. Educación Media: Estudio académico o técnico. Educación Superior: Esta comprendida por estudios técnicos, tecnológicos o universitarios con una duración de 2-6 años. Posgrado: Se realiza después de tener el titulo como profesional. Éste programa esta diseñado para perfeccionar y profundizar los conocimientos adquiridos en el pregrado, llevándolo así, a un nivel superior profesionalmente. ¿Cual es el propósito de la educación en Colombia? Con la colaboración de todos, lograr que la educación sea un compromiso a nivel nacional y no algo minoritario, puesto que es la base para el desarrollo social, cultural, Nombre: Angie Nicolt Bustamante Hueso Curso: 1101 Código: 07

Transcript of El progreso de nuestro país depende de la buena educación

Page 1: El progreso de nuestro país depende de la buena educación

EL PROGRESO DE NUESTRO PAIS DEPENDE DE LA BUENA EDUCACION

La educación es un proceso de formación permanente que tiene como fin capacitar a

todos los ciudadanos, fundamentándose en sus derechos y deberes.

En Colombia el sistema educativo esta comprendido en cinco niveles:

Preescolar: Etapa donde el niño entre 1-7 años da inicio a la vida escolar-

Educación Básica: Consta de nueve años los cuales deben se repartidos en dos

modulo: básica primaria, con una duración de cinco años y básica secundaria de

cuatro años.

Educación Media: Estudio académico o técnico.

Educación Superior: Esta comprendida por estudios técnicos, tecnológicos o

universitarios con una duración de 2-6 años.

Posgrado: Se realiza después de tener el titulo como profesional. Éste programa

esta diseñado para perfeccionar y profundizar los conocimientos adquiridos en el

pregrado, llevándolo así, a un nivel superior profesionalmente.

¿Cual es el propósito de la educación en Colombia?

Con la colaboración de todos, lograr que la educación sea un compromiso a nivel

nacional y no algo minoritario, puesto que es la base para el desarrollo social, cultural,

político, económico y humano, fomentando progreso para nuestro país, una mejor

convivencia y activa participación por parte de los ciudadanos.

Lastimosamente en Latino América la educación esta en un nivel bajo, sigue siendo la

segunda .El principal problema que esta afectando la educación en Colombia es la falta

de interés por parte de los estudiantes.

Clasificamos el desempeño de 16 países ubicándolos en cinco grupos: en el primer

grupo se encuentran los países con calificaciones superiores al promedio, en el segundo

grupo están los países cuya puntuación media es superior a la media de la región, ahí

están, Chile, Costa Rica, México y Uruguay en matemáticas y Argentina y Colombia

en lectura.

Se realizan pruebas aplicadas así a países simultáneamente, estas pueden ser

curriculares o “a curriculares” dependiendo de los países participantes. Cuando las

Nombre: Angie Nicolt Bustamante Hueso

Curso: 1101

Código: 07

Page 2: El progreso de nuestro país depende de la buena educación

EL PROGRESO DE NUESTRO PAIS DEPENDE DE LA BUENA EDUCACION

pruebas son curriculares (como en el caso de Timss o Llece) muestra los contenidos

básicos para la educación del siglo XXI, cuando son “a curriculares” ( Pisa ) para una

efectiva inserción social para poder desenvolverse en la actualidad .

Colombia es el país promedio, excepto en lectura de sexto grado, en lo que está por

encima de la media regional, por eso es tan importante la educación en estos momentos,

para superarnos y llevar a nuestro país a un nivel superior.

Calidad en la educación Colombiana.[En línea],disponible en:

http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/rudolfhommes/calidad-de-la-educacion-

en-colombia-y-en-la-region_4621161-1,pdf, 14 de octubre de 2009

Pruebas de lectura.[En línea],disponible en:

http://hydra.icfes.gov.co/pisa/html/P2009_PruebaLectura_Dimensiones.html,14 de

octubre de 2009

Nombre: Angie Nicolt Bustamante Hueso

Curso: 1101

Código: 07