El protocolario: del a moderna · discurso de abogado que pretende convencer a un jurado, el del...

25
1 El discurso persuasivo como elemento esencial del acto protocolario: del clasicismo a la eficacia moderna Prof. Dr. Fernando Ramos Universidad de Vigo. España. Índice General 0. Introducción 1. El arte del buen decir 2. El discurso clásico 3. El liderazgo comunicante y el lenguaje no verbal 4. El esquema del discurso moderno 5. Técnicas y recursos del discurso moderno 6. La lectura de adhesiones 7. Agasajo y tradición. Los brindis 8. La precisión del lenguaje. Un caso práctico: ¿Iberoamérica a Latinoamérica? 9. Bibliografía O. INTRODUCCIÓN Todo discurso consta de cuatro elementos esenciales: ¾ El que habla. ¾ Aquello de que habla. ¾ A quién se dirige ¾ Quién le escucha. El discurso protocolario es un acto comunicativo. Y por lo tanto responde a la regla que, dentro de la Teoría y los Modelos de la Comunicación, establece Lasswell con notable sencillez. Este modelo sirve para explicar los mecanismos del proceso comunicativo, de modo que se tiene una visión global del fenómeno estudiado.

Transcript of El protocolario: del a moderna · discurso de abogado que pretende convencer a un jurado, el del...

1  

 

El  discurso  persuasivo  como  elemento  esencial  del acto  protocolario:  del clasicismo a la eficacia moderna 

Prof. Dr. Fernando Ramos 

Universidad de Vigo. 

España. 

Índice General 

0. Introducción 1. El arte del buen decir 2. El discurso clásico 3. El liderazgo comunicante y el lenguaje no verbal 4. El esquema del discurso moderno 5. Técnicas y recursos del discurso moderno 6. La lectura de adhesiones 7. Agasajo y tradición. Los brindis 8. La precisión del lenguaje. Un caso práctico: ¿Iberoamérica a Latinoamérica? 9. Bibliografía 

 

O. INTRODUCCIÓN 

Todo discurso consta de cuatro elementos esenciales:  

El que habla.   Aquello de que habla.   A quién se dirige   Quién le escucha.  

 El discurso protocolario es un acto comunicativo. Y por  lo tanto responde a  la 

regla que, dentro de  la Teoría y  los Modelos de  la Comunicación, establece Lasswell con notable sencillez. 

Este modelo sirve para explicar  los mecanismos del proceso comunicativo, de modo que se tiene una visión global del fenómeno estudiado. 

 

2  

   

CON QUÉ INTENCIONES

A QUIÉN

                  

Lasswell formula esta teoría secuencial, advirtiendo que la comunicación, desde el punto de vista del que hablar es siempre una acción que persigue un resultado. Esto eso, la intención con quien alguien dice algo a otros.  

De  ahí,  como  luego  veremos,  las  coincidencias  que  puedan  darse  entre  el discurso de abogado que pretende convencer a un jurado, el del orador que exalta  la 

3  

figura de un personaje o del charlista, que simplemente trata de entretener y agradar a un auditorio. No deja de  ser curioso que hayan  sido –y por este orden‐ el ámbito judicial primero, más tarde  la política (la propaganda) y  la exaltación funeraria, antes incluso  que  la  prédica  religiosa,  los  espacios  de  relación  social  donde  se  instaló  la técnica de convencer, conmover, enseñar o deleitar mediante el uso ordenado de  la palabra, a través del  uso de la retórica y de la oratoria.  

 Antes  de  adentrarnos  en  este  apasionante  universo,  hemos  de  advertir  que 

oratoria y retórica no son sinónimas. Una cosa es el arte de decir bien y otro el arte de construir con argumentos  lógicos un buen discurso. Y además,  la morfología de cada discurso, su tipología, dependerá de su finalidad, del resultado que esperamos obtener con nuestra plática: ya sea enseñar, explicar, enaltecer, subrayar, comentar, orientar, convencer o persuadir, justificar, o simplemente poner punto final de manera brillante a un acto protocolario  

En  los  actos  públicos  más  solemnes,  sean  de  carácter  oficial,  privado,  de empresa,  institucionales,  sociales,  deportivos  o  incluso  familiares,  el  discurso,  la oración, el relato, la plática, la laudatio, el relato, el uso de la palabra en cualquiera de sus variantes y formas constituye un elemento esencial en  la búsqueda del resultado final.  Es más,  determinados  eventos  protocolarios  tienen  en  el  discurso mismo  su razón de  ser y el centro de  su propia motivación: el  ingreso en una Real o Nacional Academia, la Lección Magistral en los actos Universitarios, el discurso persuasivo en las investiduras parlamentarias, la alabanza o “laudatio” en homenajes o nombramientos honorarios, polarizan alrededor de sí el resto del evento. 

No siempre, fuera de los actos académicos en general, se presta la atención y el cuidado  que  exigen  la  buena  construcción  de  un  discurso:  improvisaciones,  lugares comunes,  repeticiones  formularias,  interminables  peroratas  son  en  nuestros  días frecuentes y comunes, hasta aburrir y deslucir el contenido mismo del acto en de que se  trate. Dicen  los  ingleses  que  “cuando  tus  palabras  no  añaden  nada  a  tu  silencio cállate”. Y precisan: “Habla cuento  tengas que hablar, y cuando  termines, no añadas nada más”. 

El  empobrecimiento  de  la  vida  parlamentaria,  donde  ya  no  brillan  ingenio  o talento  como  antaño,  es  uno  de  tantos  reflejos  de  la  pérdida  de  la  calidad  de  que siempre  gozó  la  palabra  como  herramienta  del  entendimiento  humano.  Resulta penoso  en  determinados  actos  de  empresa  o  instituciones,  escuchar  aburridos parlamentos  llenos    de  cifras  y  datos,  útiles  para  ser  leídos  o  analizados,  pero  que aturden al oyente, fuera de grandes parámetros que sitúan la cuestión a tratar. 

4  

Con  frecuencia,  nos  asaltan  oradores  que  advierten  que  no  son  tales (¿Entonces,  por  qué  hablan?)  o  que  confiesan  no  estar  preparados,  cuando  echan mano de unos folios que a nuestros ojos se transforman en herramientas de tortura. 

Lo primero que se precisa para construir un discurso es un motivo, o mejor, una necesidad, una justificación una razón de ser. Hay que tener algo que decir a alguien. 

Los  clásicos  nos  siguen  ofreciendo  un  inmenso  caudal  de  posibilidades  en  este terreno. Lo  inventaron todo y nadie  les ha superado. Pero construir en nuestros días un discurso clásico, salvo para un académico, es complejo y no siempre enteramente rentable. Por ello, en el ámbito del protocolo, se suele recurrir a otros dos modelos, más  sencillos, pero enormemente eficaces: a) el Modelo  Judicial  (moderno)  y b) el Modelo Teatral. 

1. EL ARTE DEL BUEN DECIR 

Los  clásicos  llamaron  a  la  retórica  el  ars  bene dicendi,  el  arte  del  bien  decir.  Si alguien dice es porque otro escucha, esto es: alguien dice algo que tiene que decir a otro que le escucha porque le interesa. Entendían que construir un discurso era seguir escrupulosamente una serie de secuencias que llamaron Inventio, Dispositio, Elocutio, Memoria y Actio. 

Lo inventaron los griegos, lo perfeccionaron los romanos y lo sintetizó Quintiliano en su Summa. 

Inventio:  Establece  los  contenidos  del  discurso.  Dominar  la  técnica  en  este  punto, supone encontrar siempre la frase o el recurso adecuado durante una exposición. Hay que evitar que los resortes de la memoria se conviertan mal aliado y nos suministre un buen  repertorio  de  citas  o  lugares  comunes  del  que  algunos  oradores  nunca  saben sabrá salir. 

Dispositio: Consiste en ordenar adecuadamente  los contenidos del discurso, dividido en  partes.  El  conjunto  se  reparte  en  secciones. Dentro  de  cada  parte  se  ordena  el contenido. Las palabras se adecúan para la exposición de las ideas. 

Existe un orden natural y un orden lógico. 

En el orden natural, los hechos se exponen tal y como fueron sucediendo. En el lógico, se empieza por lo más importante y se desciende a los detalles. 

Elocutio: Consiste en exponer de una manera detallada los pensamientos del discurso, con  corrección,  determinados  adornos  o  licencias  y  haciéndose  comprender.  Los registros  elocutivos  tienen  tres  escalas:  genus  humildes,  genus  medium  y  genus sublime,  según  el  orador  pretenda  enseñar,  deleitar  o  conmover.  En  cada  fase,  se recurrirá en mayor o menor medida al uso de figuras retóricas, figuras, pues de dicción 

5  

y de pensamiento, que cabría profundizar en otro ámbito. Si bien cabe recordar que alegorías, metáforas, perífrasis hipérboles o paradojas son herramientas frecuentes y útiles para la construcción de un bien discurso. 

Memoria:  Creían  los  clásicos  que,  una  vez  elaborado  el  discurso,  el  orador  debía memorizarlo. Pero eso no es fácil. Y para cuando no se disponía de memoria natural, proponían aprender a fabricarse una memoria artificial, sirviéndose de dos cursos: los loci y las imagines. Los primeros son espacios físicos, conocidos por el orador, donde se almacenan  (como  en  las habitaciones de una  casa)  en  series de  cinco  las  imagines. Éstas  son  representaciones  mentales  de  lo  que  se  quiere  recordar.  Hoy  en  día constituyen el recurso de la mnemotécnia. 

Además,  agrupaban  los  discursos  en  tres  o  géneros:  judicial,  deliberativo  y demostrativo.  El  primero,  se  exponía  ante  el  juez;  el  segundo  se  ejercitaba  en  la asamblea y finalmente, el estilo demostrativo se empleaba tanto para ensalzar como para atacar a una persona. A estos tres géneros de discurso se añadió en el Medievo: el ars predicandi (arte de los sermones), el ars dictando (o arte de escribir cartas) y el ars poetriae, tratados teóricos de cuestiones gramaticales de enorme utilidad. 

Actio  o  pronuntatio:  Es  la  puesta  en  escena  finalmente  el  discurso.  El  orador  se enfrenta al auditorio. Los clásicos llegaron a valorar mucho a los especialistas, capaces de conmover con los recursos de su voz, a quienes llamaron phonasti. 

Aristóteles, en su tercer libro sobre la Retórica subraya la importancia ordenar adecuadamente  la exposición con relación a  la búsqueda de  los elementos de apoyo (héuresis) que habrá de completarse con la técnica en el modo de exponer y gesticular, es decir, apoyándose en valores  fónicos, mímicos y gestuales. Ello  le  llevará a definir como valores de  la elocución:  la claridad,  la adecuación  (la expresión adecuada en cada caso), la naturalidad y la corrección.  

A Kant le preocupaba especialmente la adecuación del discurso a la naturaleza del auditorio. Ya fuera universal o selecto (especializado), el orador debería modelar su discurso. La forma de  los discursos,  la argumentación, deben considerar siempre este factor. 

2.‐ EL DISCURSO CLÁSICO 

Vamos a fijarnos en el esquema del discurso tradicional ciceroniano.   

1. Exordio o proemio.  (Busca congratularse con el auditorio)  Benevolum, attentum, docile 

6  

  (Exposición inicial)  

2. Narración. Exposición.  a) Digresión (Salida ocasional del argumento principal) b) Proposición (Alegación de hechos) c) Partición (Enumeración de los puntos a tratar) 

 3. Argumentación 

(Centro del discurso persuasivo)  d) Aportación de pruebas e) Conformación, demostración, confutación 

 4. Epílogo. Conclusiones. 

 

En este modelo, lo primero que ha de hacer el orador es lo mismo que, sin duda, se  le ocurría a cualquier persona  inteligente que haya de hablar en público: hacerse con  el  auditorio,  caerle  simpático,  vamos.  Se  amable  (benevolum),  atento  y  cordial (attentum) y flexible, nada dogmático no impositivo de entrada (docile). Es el exordio o proemio; es decir, la introducción, el modo de hacerse con la audiencia, que diríamos en nuestros días. En el discurso breve o urgente, se puede prescindir de esta parte no esencial. 

La doctrina  clásica enseñaba  infinidad de  recursos para  atraerse  la  atención del auditorio, truco en el que no tuvieron rival los grandes oradores forenses romanos. 

Como  paradigma  del  discurso  eficaz,  y  por  excelencia  del  discurso  político,  se reconoce el arranque de discurso fúnebre de Marco Antonio en el Funeral de César, en el drama “Julio César” de Shakespeare: 

“No he venido aquí, queridos amigos, con la pretensión de arrebataros el corazón.  No  soy  un  buen  orador  como  Bruto;  soy,  como  todos  me conocéis,  un  hombre  sencillo  y  natural  que  venera  a  sus  amigos;  y  lo saben muy  bien  todos  los  que me  han  dado  el  beneplácito  para  que hable públicamente de él. Yo no poseo ni la agudeza, ni la palabra, ni el talento, no el gesto, ni la dicción que inflama el corazón del que escucha; yo hablo como me sale, y digo las cosas que todos sabéis…..” 

      (Acto III, escena II) 

7  

La siguiente parte del discurso es  la Narración‐Exposición, donde el que habla empieza a abordar  la cuestión de  fondo que  le ocupa. Usa ya elementos  retóricos y discursivos  que  embellecen  su  exposición  y  le  añaden  interés:  ya  sea  saliéndose brevemente  del  argumento  principal,  invocando  a  favor  de  su  tesis  determinados hechos sobre  los que  luego volverá, para centrar  la cuestión enumerando  los puntos que se propone abordar. 

Brevedad, claridad y verosimilitud han de ser  las cualidades esenciales de esta parte  del  discurso,  adecuadamente  graduadas  según  se  pretenda  convencer, conmover o deleitar. 

Es  ahora,  cuando  el  orador  refuerza  su  propuesta  argumentando razonadamente  lo  que  quiere  defender.  A  esa  parte  del  discurso  se  la  llama  así Argumentación.  Y  la  apoya  en pruebas que  confirman  y demuestran  sus puntos de vista,  al  tiempo  que  desmontan,  o  confutan  las  del  discrepante.  Es  el  centro,  la substancia del discurso persuasivo. Confutar es rebatir con argumentos lógicos las tesis contrarias. 

En esta fase argumentativa, se suele seguir un método inductivo, a fin de llevar al  oyente  hacia  las  conclusiones.  En  su  apoyo,  suelen  emplearse  elementos  de autoridad  o  contraste,  que  asienten  sin  lugar  a  dudas  lo  que  queremos  que  todos colijan. 

En  esta  fase  es muy  importante  la  adecuada  ordenación  de  los  argumentos demostrativos.  Cabe  hacerlo  en  orden  decreciente  o  creciente;  pero  la  eficacia aconseja empezar siempre por los argumentos más fuertes. Se llama orden homérico o nestoriano aquel  en que los argumentos más poderosos se colocan al principio y final de la exposición. (Homero, en el 4º Libro de la Iliada, coloca a las fuerzas más débiles en el centro y  a las más fuertes en los extremos de las batallas). 

Finalmente, redondea o cierra su argumentación con el Epílogo o Conclusiones. El tono, el grado o la intensidad de cada parte, dependerá obviamente de la naturaleza y finalidad del discurso. Es un modelo especialmente académico en estado puro. 

En  todo discurso,  el  remate  es una de  las  joyas de  la  corona  retórica.  Saber terminar  bien  no  es  fácil.  Lo  ideal  es  que  el  recurso  parezca  corto,  que  termine  a tiempo,  que  deje  en  el  auditorio  el  deseo  de  un  poco  más.  Es  el  punto  donde frecuentemente brilla la inteligencia, la originalidad y el talento del orador. 

 

3. EL LIDERAZGO COMUNICANTE Y EL LENGUAJE NO VERBAL 

Es  necesario  referirse    a  los  autorizados  trabajos  del  profesor  venezolano Jerónimo  Alayón  Gómez,  quien,  a  propósito  de  él  denomina  “El  liderazgo 

8  

comunicamente” nos enseña que muchos  líderes ven ensombrecido  su horizonte de posibilidades  por  experimentar  barreras  comunicacionales,  que  solo  después  de muchos años y larga formación consiguen superar medianamente.  El año 2003 expuso por  primera  vez  su  teoría  en  un  Curso  de  Extensión  del  Instituto  Tecnológico  de  la Facultad  de  Ingeniería  de  la  Universidad  Central  de  Venezuela,  y  en  un  Curso  de Postgrado del Instituto Universitario de la Policía Metropolitana. 

El estudioso venezolano entiende por Liderazgo Comunicante el ejercicio efectivo de  la  comunicación  en  tres  ejes  fundamentales:  Oratoria,  Semiología  de  la Comunicación no Verbal y Retórica. 

1. La Oratoria es la disciplina que estudia la puesta en escena de un texto oral   

2. La  Semiología de  la Comunicación no Verbal  (o  semiología del Gesto) es  la ciencia encargada de estudiar el significado del discurso no verbal1. 

 

3. La Retórica es  la disciplina que estudia el diseño  formal y argumental de un texto oral o escrito (a lo que también contribuyen generosamente la Gramática y la Literatura).  

 

Conviene  recordar  que  un  70%  de  toda  comunicación  oral  está  cifrado  no verbalmente, y apenas el 30% restante es discurso verbal, y que, además, el discurso verbal no es siempre confiable porque resulta fácilmente manipulable, en tanto que el discurso  no  verbal  suele  ser,  por  su  origen  inconsciente, mucho más  auténtico,  en cuanto  se  genera  de manera  espontánea  y  no  calculada,  como  reacción  natural  la mayoría de las veces. 

1. Las modalidades de comunicación no verbal son todas aquellas señas o señales relacionadas con situaciones de  interacción comunicativa que no se catalogan como  palabras  escritas  o  habladas.  Se  relacionan  con  el  uso  de  la  voz  y  el cuerpo para  complementar el  significado del mensaje, e  informan acerca del estado de ánimo o la intencionalidad de la persona que habla.   

                                                            1 Esta ciencia social se fundó hacia la década de los sesenta, en el siglo XX, bajo las denominaciones de Kinesia, Kinesis, Proxemia, Proxémica y Lenguaje Corporal, para hacer alusión básicamente al estudio de 

la gestual humana en el seno de una comunicación oral. 

 

 

9  

2. Los  signos  de  los  sistemas  de  comunicación  no  verbal  pueden  regirse  por códigos culturales o reacciones naturales, que reforman de alguna manera, el significado del discurso hablado.  

 

3. Pueden  ser  utilizados  consciente  o  inconscientemente,  realizando  actos  de comunicación ocasionalmente  imperceptibles para el emisor, pero no para el receptor. Sirven para diversas funciones. 

 

Dentro de estas modalidades complementarias, se puede contar con aspectos: 

 

1. SUPRASEGMENTALES  DEL  HABLA:  Algunos  autores  denominan "PARALENGUAJE" a este componente vocal   del discurso, una vez se le ha eliminado su  contenido. Comprenden el timbre o cualidad individual de la voz, el ritmo, la prosodia  (entonación y pausas), y la intensidad.  

2. KINÉSICOS (O QUINÉSICOS): movimientos y posturas   corporales,  incluidos la mirada y el contacto corporal.  

3. PROXÉMICOS: concepción, estructuración y uso del   espacio  (proximidad al interlocutor).   

  La proxemia, junto con los aspectos supra – segmentales del habla, la kinesia y cronémica,  conforman  las  que  se  pueden  llamar  variables  paralingüïsticas  de  la comunicación. El espacio que la persona utiliza al interactuar, tanto con objetos como con  personas,  informa  sobre  muchos  aspectos  inherentes  a  su  estatus,  intereses, intenciones etc. 

La  distancia  entre  dos  personas,  generalmente  es  un  indicador  del  deseo  o intencionalidad  por  establecer  una  relación  o  interacción.  Sin  embargo,  factores culturales  como  las  jerarquías,  la  autoridad  o  el  liderazgo,  son  variables  que determinan el grado de proximidad espacial.  

La  mayoría  de  los  estudios  sobre  las  diferencias  culturales  en  la  proxemia coinciden en  la división  entre  culturas de  contacto  y  culturas de no  contacto.  En  la primera  categoría  se  incluyen  a  los  iberoamericanos,  árabes  y mediterráneos.  En  la segunda se encuentran los norteamericanos, europeos del norte y asiáticos. 

  La  Semiología  del  Gesto  (SG)  es  una  ciencia  en  ciernes,  iniciada fundamentalmente en Estados Unidos durante los años 60 del siglo XX (aunque no con esta  denominación,  sino  bajo  el  nombre  kinesia,  y  con  un  campo  de  estudio más restringido: solo el gesto), y cuyo objeto de estudio es el discurso no verbal como una unidad comunicológica, como un producto lingüístico. 

10  

Como  explica  el  profesor  Alayón    Gómez,  de  la  Universidad  Central  de Venezuela, se suele confundir Semiología del Gesto con Kinesia,   pero  la Semiología del Gesto comprende tres campos fundamentales de estudio:  

1º)        Kinesia,  propiamente  dicha:  estudia  el  discurso  gestual  en  el  seno  de  la  vida social. 

2º)    Proxemia:  estudia  las  relaciones  actitudinales  expresadas  en  la  distribución espacial de personas, objetos y mobiliario;. 

3º)     Paralingüística: estudia el conjunto de signos  fonéticos que expresan actitudes, tales como los silencios, el relieve elocutivo (variaciones en el volumen, tono y ritmo o velocidad), reiteraciones, chasquidos, onomatopeyas (representaciones por medio de sonidos, como el tic‐tac del reloj), siseos, etc. 

 

4. LOS ESQUEMAS DEL DISCURSO MODERNO 

Por  eficacia  y  economía  procesal,  en  nuestros  días,  aquel  esquema  del  discurso protocolario clásico,  suele  resumirse en dos modelos más  sencillos, pero  igualmente eficaces. 

A. Modelo judicial  

Se  le  llama  de  este modo  porque  reproduce  esencialmente  las  tres  fases  de  la intervención de los letrados en un proceso oral: 

a) Informe previo o presentación del caso b) Pruebas c) Conclusiones o informe final 

 En  este  caso,    el  orador,  introduce  con  carácter  general  la  cuestión  que  se propone  abordar,  enumera  y  desarrolla  las  cuestiones  que  desea  exponer, empleando en ello un tercio aproximado de su intervención.   Planteada  la  cuestión,  expone  los  elementos  de  refuerzo,  ejemplo  o demostración  de  sus  argumentos  previos.  Puede  hacerlo  de  modo  más  o menos solemne,  incluso dosificando alguna que otra anécdota, en función del acto, del contenido y del auditorio.  Finalmente,  el  orador  cierra  el  discurso,  estableciendo  las  conclusiones  a  las que le conduce la argumentación anterior.  

B. Modelo teatral 

11  

Recibe este nombre porque sigue el esquema del drama  italiano; es decir,  las tres fases tradicionales: 

a) Presentación b) Nudo c) Desenlace 

 Al  igual que en el  caso anterior, el orador aborda directamente  con  carácter general el asunto que quiere exponer. Este modelo  sirve para atender  temas menos  formales que en el modelo  judicial  y  se  sirve de otros  recursos de  la retórica y la oratoria al margen del contenido mismo.   Tras  esa  presentación  o  introducción,  el  orador  introduce  un  elemento  de interés, curiosidad, suspense, sorpresa o contradicción. Es el nudo y sirve al que hablar para conseguir fijar especialmente la atención de sus oyentes.  Finalmente,  resuelve o  cierra  la exposición en el mismo  tono –menos  formal que  los otros modelos‐ con que ha abordado  los asuntos expuestos a  lo  largo de su intervención. 

 

5. TÉCNICAS Y RECURSOS DEL DISCURSO MODERNO 

Una de  las torturas  frecuentes de  los oradores pesados es  la de anunciar que van  a  terminar,  y  seguir  adelante  como  tal  cosa. Nunca  se  debe  anunciar  que  va  a terminar  y  seguir  hablando.  Se  debe  concluir  realmente.  El  público  agradece  la brevedad. No se debe abusar del auditorio. Por interesante que sea una exposición, en cierto  punto,  la  atención  declina.  El  discurso  pautado  debe  tener  una  medida razonable y concluir sin anunciarlo previamente. 

Reglas a recordar: 

a. Se  suele  distinguir  entre  el  discurso  literario  y  el  académico,  que  suelen centrarse en  aspectos de  la  realidad próxima que  analiza  científicamente.  Su función  es  trasmitir  conocimientos,    en  tanto  el  literario  se  conforma  con entretener.  

b. La estructura retórica del texto refiere a la organización de los argumentos y a los  modos  de  presentarlos  en  función  del  propósito  del  discurso.  Es  la "argumentación". Los párrafos del texto se agrupan en secuencias, cada una de las cuales cumple un rol dentro de aquélla. 

c. El texto debe construirse a partir de una idea central, la "tesis”, que se sitúa al comienzo de  la exposición. Su propósito es enunciar  la hipótesis que se busca demostrar o, dicho de otro modo, la conclusión del razonamiento 

12  

No es lo mismo pronunciar un discurso que “decir unas palabras”. Los discursos o bien forman parte esencial de un acto protocolario o son el complemento o broche final en actos como homenajes, almuerzos, etc.  

Los puntos fundamentales para preparar una intervención son:   

• Determinar al objetivo del parlamento.  

• Planteamiento inicial (que se hará en función variables: quién es el público, motivo de la charla, objetivo determinado anterior).  

• Tema de la intervención (una vez definido el objetivo y teniendo un planteamiento inicial).  

• Cierre o conclusión.  

Si  la  organización  lo  permite,  se  debería  el  lugar  donde  va  a  tener  lugar  la intervención para hacerse una idea de la situación del público, posición en el escenario o estrado, y otros detalles. 

Debemos anticiparnos en cierta medida a lo que el público espera de nosotros. Un buen consejo es que si en nuestra intervención tenemos que citar algunos nombres, es conveniente apuntarlos para no olvidarlos o confundirlos.     

Actos de Estado, almuerzos y agasajos 

En  los actos de Estado  (visitas  ilustres,  jefes de Estado, etc.) se suele ofrecer una comida o cena en su honor.  Se impone un pequeño discurso al término del agasajo. Se saluda y da la bienvenida al invitado de honor (por parte del anfitrión) y éste responde. Es habitual que en este tipo de actos se formule un brindis por el  invitado de honor, por la buena marcha de su país, institución o empresa. Se debe disponer de antemano el  texto  tanto  del  anfitrión  como  del  invitado  para  evitar  incoherencias  y contradicciones. 

Si el invitado extranjero va a decir algo más que "unas palabras" habrá que contar con un sistema de traductores o haber impreso el mismo en el idioma del resto de los invitados.  También  es  posible  elegir  un  idioma  común  que  todos  entiendan (generalmente, el inglés).  

Esquema  parecido  tienen  los  actos  de  homenaje  en  el  ámbito  de  la  empresa  o  las instituciones: 

a)  El  organizador,  brevemente,  explica  el motivo  del  homenaje  y  presenta  a quienes van a hablar sobre el homenajeado. 

b) Intervienen los oradores previsto. No más de 3. Ningún espontáneo. 

c) El homenajeado da las gracias. 

13  

En Europa y los países de cultural española o portuguesa, se acostumbra a que los parlamentos  sean al  final, entre  los postres y el café y  los  licores. En cambio, en África, el Norte de Europa el mundo anglosajón y   Extremo Oriente se suele hacer al principio de  la  comida. El discurso es en nuestra  cultura un elemento esencial de  la mesa ceremonial. Compartimos con nuestros amigos italianos una irrefrenable pasión por  la palabra, sobre todo, a  los postres de un buen banquete. Pero aun en ello hay categorías, y nuestros vecinos mediterráneos nos superan, ya que incluso los oradores se increpen y discrepan entre sí, en la más pacífica de las ocasiones. 

Contrasta con la fría eficiencia anglosajona, cuyos usos imponen que, de haber palabras,  se  digan  antes  de  empezar  el  yantar  y  que,  en  todo  caso,  sean  breves  y comedidas.  No  se  propone  aquí  ‐porque  insisto  que  esta  reflexión  se  instala  en  el respeto a nuestra tradición y costumbres peculiares‐ una ruptura y cambio de uso, sino una adecuación de nuestros hábitos al sentido común o, si se prefiere, a la eficacia y la utilidad. No es  lo mismo ciertamente el mero discurso ceremonial y de cortesía, que aquellos otros que, a modo de corolario, pretenden convencer, remachar o  impulsar una  idea  en  la  persona  a  quien  nos  dirigimos. Desde  luego,  se  impone  la  regla  del orden y la previsión.  

Cuando sea inevitable que se tenga que hablar, debe precisarse con sentido de la  economía  procesal  quien  debe  hacerlo  y  durante  cuánto  tiempo  como máximo. Incluso, cuando ello sea posible, se aconseja limitar o repartir los contenidos, para que quienes tomen la palabra tengan oportunidad de decirse algo nuevo y original. 

Como  indica  José Antonio de Urbina es bien diversa  la  suerte de quien hable primero  o  último,  siendo  la  ventaja  para  el  primero,  quien  puede  agotar  los argumentos y privar a  los sucesivos de nada original que añadir. Hay que poner fin a esa  tediosa  sucesión  de  parlamentos,  de  lugares  comunes  que  inevitablemente  nos provocan  el  bostezo  y  el  deseo  de  salir  cuanto  antes  del  lugar  de  tortura  en  que voluntariamente nos hemos encerrado. 

Detalles obvios 

La  salutación  es  una  parte  esencial  del  discurso:  Se  comienza  saludando  al invitado de honor y luego al resto de personas presentes (“Señoras y señores”. “Damas y caballeros”. “Miñas donas, meus señores”). Si es un acto privado o de empresa, y no obstante,  si  hay  alguna  alta  personalidad  o  autoridad  se  le  debería  nombrar  por cortesía.  En  este  caso,  de  ser  varias,  nos  atenemos  al  ordenamiento  oficial  de autoridades  públicas.  Conviene  conservar  las  viejas  fórmulas  del  lenguaje  forense  o académico,  como  comenzar  el  discurso  “con  la  venia”;  es  decir,  con  permiso  del anfitrión.  El  discurso  académico  o  literario  se  debe  cerrar  con  una  frase  hecha.  En España usamos: “He dicho o Es lo que quería decir y lo ha dicho”. 

14  

Un  buen  orador  no  solamente  habla,  sino  que  toma  en  cada  momento  la temperatura a su auditorio. Mediante los recursos conocidos debe mantener atención y ritmo en su intervención. Pero si advierte fatiga en sus oyentes, debe concluir cuanto antes. Nunca debe apretar o correr. Es desastroso. Algunas pausas breves, reducir el tono  del  discurso,  dosificar  anécdotas  y  sucedidos,  pero  sin  pedantería,  ayudan  a mantener  la atención y  la adhesión del público. Nada de repetir  lugares comunes. Se debe ser original. 

Se  debe mirar  al  auditorio:  dirigirse  al  conjunto  como  si  fuera  una  persona, incluso buscando la complicidad de aquél. Si el ambiente es envolvente, debemos girar de vez en cuando para enfrentarnos a todos los asistentes 

Suele aconsejarse, a menos que uno sea un buen orador, leer los discursos. Lo malo  es  que  no  todo  el  mundo  sabe  leer  con  gracia  y  entonación,  incluso  entre excelentes  escritores.  Pero  es  la  doctrina  del mal menor.  Leer más  seguro  y  no  le traicionará  la memoria.  Si  no  deseamos  leer  de  forma  literal  nuestra  intervención, debemos tener, al menos, un esquema de  la misma, en frases esquemáticas, que nos vayan  guiando  y  que  nos  sirvan  de  referencia  en  caso  de  olvido  o  cualquier  otro posible contratiempo 

Lo que enseña la práctica 

Si uno es de  los últimos en hablar, debe ser más breve y ameno que el resto. La audiencia está más cansada y distraída que al principio, y muchas de las cosas ya están dichas:    

La  preparación  y  ensayo  siempre  proporcionan  seguridad.  Cuando  tenga  que hablar, hágalo con naturalidad. Nunca comience con una falsa modestia (dudando de la  razón por  la que  le han  invitado o  cosas por el estilo) o  refiriéndose en exceso a usted mismo, aunque sea el homenajeado. Que lo hagan los otros. 

Fije  la  atención  del  público  nada más  empezar  con  un  esquema  general  de  su intervención.  Esta  primera  impresión  es  importante  al  comienzo,  ya  que  de  ella depende, en gran medida, el éxito posterior de nuestra intervención. 

Casi  todos  los  expertos  recomiendan  un  ensayo  frente  al  espejo,  para  que podamos  vernos,  aparte  de  escucharnos,  y  ver  nuestros  gestos  y  nuestros movimientos de manos y del cuerpo. También recomiendan el uso de una grabadora, para  encontrar  posibles  errores  de  tono,  dicción,  etc.  El  setenta  por  ciento  de  la expresión humana es gestual. Pero se debe controlar, cuando se habla  en público. Ni la  fría  expresividad  del  inmóvil  ni  el  exceso  de  gestos  ayudan  a  la  solvencia  del conferenciante.  Se  debe  ser  expresivo,  pero  natural.  Los  grandes  actores  suelen ensayar ante el espejo. ¿Por qué no hacerlo para corregir tics y errores? 

15  

Si  le  toca  hablar  de  temas  que  no  domina,  pida  el  consejo  de  profesionales  o expertos en la materia, para que le asesoren (y por supuesto realice más ensayos para cubrir esta carencia, y dar la impresión al público de que domina el tema tratado). 

Cuando  se  habla  de  otras  personas  o  de  trayectorias  en  diversos  ámbitos (negocios,  laboral, etc.), se puede hacer una  introducción histórica previa que ponga en situación a los oyentes.  

Para atraer  la atención, si es una comida, no haga  ruido con  la cucharilla en una copa. Simplemente carraspee al micrófono o dele unos golpecitos como si probara si funciona. 

Una  cosa  es  intervenir  cuando  el  discurso  está  previsto,  y  otra  tener  que improvisar. En estos casos,  la experiencia aconseja: 

No lo intente hablar en un idioma que no domine.  No  trate de mencionar a  todo el mundo,  siempre podría olvidarse de alguien y podría molestarse. Limítelo al invitado de honor o al anfitrión. 

Piense como terminar. Sea breve.  Por si acaso, si acude a un acto en el que puede surgir este imprevisto, no está de más llevarse unas palabritas apuntadas.  

 

6. LA LECTURA DE ADHESIONES 

Otra repetida disfunción que es preciso desterrar del protocolo de gestión de un acontecimiento con banquete, es  la  lectura de adhesiones sin fin. Uno de  los más extendidos usos fuertemente arraigados en nuestra cultura se repite en todos los actos de  homenaje,  reconocimiento,  adhesión  o  semejantes,  celebrados  en  torno  a  una personalidad. 

Además de  las  loas,  las placas,  los presentes y  los discursos,  los organizadores se creen en la ineludible obligación de leer todos y cada uno de los telegramas, todas y cada  una  de  las  cartas, mensajes,  comunicaciones,  correos,  faxes  o  cualquier  otro modo de sumarse al acontecimiento sin estar presente que se le pueda ocurrir a uno. 

  Veamos las disfunciones que esta práctica conlleva 

a) Se destaca la presencia de los ausentes en contra de la propia evidencia de los presentes. 

b) Se pondera la adhesión de personas de mucha menos relevancia que otras que  sí  están  presentes,  a  quienes  nadie  nombra.  Lo  que  convierte  esta práctica en una descortesía añadida. 

16  

c) Se  somete al  conjunto de  los asistentes al  trance de  tener que escuchar mensajes personales, dirigidos al homenajeado, que nada  interesan como tales al resto de los presentes. 

d) Prolonga aburrida e innecesariamente el acto.  

  Es cierto que, en  la  intención de quienes se empeñan en  leer estos mensajes reside el deseo de el destinatario de los mismos se sienta arropado por todos y que se justifique  la no presencia de quienes se excusa. Pero no es menos cierto que quienes envían encendidas notas, en no pocas ocasiones, simplemente no han querido acudir. Otras veces, al  leer mensajes de personajes relevantes se pretende reforzar  la  figura de la persona a quien se ofrece el agasajo. 

  En todo caso, vista  las disfunciones que esta práctica presenta, se recomienda con carácter general: 

a) Debe suprimirse la lectura de las adhesiones en su conjunto, que, en todo caso, deben entregarse al interesado. 

b) Se  hará  una  mera  alusión  nominal  y  selectiva,  genérica  y  reducida  de alguna  de  esas  adhesiones,  con  especial  cuidado  de  no  incurrir  en  la práctica que se trata de evitar. 

 

 

7. AGASAJO Y TRADICIÓN: LOS BRINDIS 

Tanto  en  el  protocolo  institucional,  como  en  el  protocolo  de  empresa,  la comprensible necesidad de "quedar bien" suele  incurrir en excesos y malos usos que consiguen efectos justamente contrarios a los que se pretende alcanzar.  

El exceso en el banquete, haciendo del mero placer de comer, sin otra utilidad, una  función  en  sí misma,  es  una  tardía  costumbre  que  enlazará  con  la  decadencia romana.  Pero  parece  que  hubiera  llegado  a  nosotros  aquel  prejuicio  de  que  para invitar es preciso siempre el exceso.  

Conviene  distinguir  entre  lo  que  debe  ser  un  banquete  de  trabajo  y  un banquete  ceremonial,  social o de homenaje.  En  el primer  caso,  tan  frecuente  en  el mundo de la empresa se aconsejan estas reglas: 

a) Adecuación del número de invitados a las posibilidades reales de mantener una conversación profesional. 

b) Elección del marco adecuado, con la necesaria reserva y comodidad. c) Elección de un menú ligero, sin que por ello sea necesario prescindir de la 

presentación de platos o productos de  la  tierra que  se deseen mostrar o promocionar. 

17  

d) Supresión de todo tipo de discurso ceremonial que no sea imprescindible y sustituirlo por verdaderas conversaciones de trabajo. 

e) Previsión  rigurosa  de  los  márgenes  de  tiempo  dentro  de  los  cuales  se enmarcará el acto 

f) Si  la  visita  programada  concluirá  con  un  almuerzo  de  trabajo,  supresión durante el resto de la misma de todo refrigerio, con carácter general; salvo que sea imprescindible servir algún refresco o café en algún momento. 

 

El brindis es una de  las más viejas costumbres de  la humanidad. Se cree que tiene su origen (el chocar las copas) en la Edad Media, cuando era frecuente que unos envenenasen a otros con todo tipo de pócimas. Era una medida preventiva, ya que los líquidos pasaban de unas copas a otras, y cada uno podía asegurarse de que no le iban a envenenar. Hoy en día, es un acto muy común. Dicen que en el Saco de Roma,  los soldados  alemanes  y  españoles  de  los  famosos  Tercios,  al  brindar  por  Carlos  V extendieron la costumbre, tras haber derrotado al Papa. 

En los brindis no se chocan nunca las copas ni se hacen extrañas contorsiones. Se levanta la copa a la altura de los ojos y se adelanta discretamente en dirección a la persona con la que queremos brindar. Ni se dice “chin‐chin” ni nada semejante. Nunca se brinda con agua. Si la persono es abstemia, hace simplemente el ademán de beber. 

En  cuanto  a  la  indumentaria,  al  igual  que  ocurre  en  cualquier  otro  acto  o evento, deberá  ir acorde a  la "etiqueta" que  se  requiera. Si nuestra  intervención, es para un público general  (no  se enmarca dentro de ningún acto  formal: una  cena de gala, un homenaje, etc.), nuestro vestuario deberá ser todo lo formal que la ocasión lo requiera  (teniendo en cuenta otros  factores: como  lugar, hora de celebración, época del año, etc.). 

Precauciones si el acto es televisado. En la vestimenta se deben evitar los colores brillantes, y los tejidos que reflejan. Las prendas blancas, dependiendo del tejido, producen ciertos molestos halos de luz, y no hacen buen contraste; lo mismo que las telas brillantes. Se deben evitar joyas o bisutería que puede dar lugar a reflejos molestos

8. LA PRECISIÓN DEL LENGUAJE. UN CASO PRÁCTICO: ¿IBEROAMÉRICA A LATINOAMÉRICA? 

 

  Concluyamos  con  una  reflexión,  con  un    ejemplo  práctico  sobre  la  precisión necesaria en el lenguaje. Y no creo que existe marco mejor que éste para lanzarles una pregunta. Desde mediados  del  siglo  XX,  coincidiendo  con  el  inicio  de  la  hegemonía mundial de los Estados Unidos, luego de la I Gran Guerra, se institucionalizó el uso del término de origen  francés “Latinoamérica” para referirse a un conjunto de países de habla castellana y portuguesa frente al uso hasta entonces vigente de Hispanoamérica 

18  

o Iberoamérica. Lamentablemente, aquella imprecisa expresión que no responde a un concepto geográfico ni sociológico, sino político convencional se ha impuesto. 

Pero veamos el origen de las cosas: 

"La guerra  intelectual  contra  la herencia española en  las Américas  culmina con la aceptación internacional del término Latinoamérica" (Vintila Horia) 

 El  Lacio  (Latium,  palabra  que  probablemente  significaba  ‘llanura’)  es  la  región  que circunda a la ciudad de Roma. Sus habitantes eran los latinos y su lengua el latín. La expansión de Roma  llevó  la cultura y  lengua  latinas a un amplio conjunto de pueblos mediterráneos de los  que  surgieron  las  actuales  lenguas  románicas  o neolatinas  (español,  portugués,  catalán, francés, italiano y rumano, entre las principales). El descubrimiento del Nuevo Mundo trasladó al continente americano las lenguas y la cultura de estas naciones. De ahí el origen etimológico de Latinoamérica.  

Por lo que respecta al adjetivo "hispano" hace referencia, por supuesto, a Hispania, el nombre  con  que  los  romanos  conocían  a  la  península  Ibérica.  El  origen  de  "Hispania"  es desconocido; algunos sostienen que podría proceder de una palabra fenicia con el significado de  ‘tierra  de  conejos’,  por  la  abundancia  de  este  mamífero.  "Hispania"  se  convirtió  en castellano en "España"; del diminutivo "hispaniolus" surgió el gentilicio "español".  

  El argentino Alberto Buela, al reivindicar la voz “Hispanoamérica” explica 

"El  término  Latinoamérica  si  bien  empleado  por  primera  vez  por  el franco‐colombiano  José  Torres  Caicedo  en  1851,  es  utilizado  en  su  sentido estricto por Michel Chevallier consejero de Napoleón  III en el momento de  la expedición francesa a Méjico, quien en sus crónicas habla de la "otra América, católica  y  latina".  Así  la  prensa  francesa  con  motivo  de  la  expedición  de Maximiliano en 1861 comenzó a hablar de "América Latina" y Napoleón  III en 1863  al  dar  sus  instrucciones  al  general  Forey  para  la  expedición militar  a Méjico,  afirmará:  "Es  dable  devolver  a  la  raza  latina  su  prestigio.allende  el océano". Lo que pretendía Napoleón  III era hacer  jugar a Francia una función decisiva  en América  hispánica,  sobre  la  base  de  su  ulterior  extensión  "como país  latino". En definitiva, Latinoamérica o América  latina es un  invento de  la intelligenzia colonial francesa para "curarse en salud". Es decir, para incorporar sus  territorios  americanos  a  un  proyecto  que  siendo  hispanoamericano  le resultaría totalmente extraño y pondría en cuestión sus mismas posesiones en América del Sur".  

“Ni  los  habitantes  del  Canadá  francés  (Québec),  ni  los  italo‐

norteamericanos, ni  los haitianos  se  llaman a  sí mismos  latinoamericanos,  lo que muestra a  las claras  la  imposición  ideológica del  término, habida cuenta que todas estas comunidades son de  lengua derivada del  latín. Con  lo cual se produce  un  doble  mentís  a  un  término  bastardo  e  interesado,  que  sólo  a servido  para  extrañarnos  a  nosotros  mismos  en  el  modo  o  manera  de designarnos.  En  una  palabra,  no  es  un  término  ni  de  carácter  lingüístico  ni 

19  

cultural, es una creación ideológica ex professo para  enmascarar los intereses de las potencias coloniales en Nuestra América”.  

¿Son  latinos  los  franceses  que  habitan  en  las  provincias  canadienses  que hablan el idioma de Moliére? ¿Y lo son los de la Martinica, o más bien pertenecen a la Francofonía? 

¿Y los italianos de Nueva York, son latinos o italoamericanos? 

¿Por qué nos referimos al Africa francóna? 

¿Por  qué  no  usamos  la  expresión América Germánica  para  referirnos  a  los pueblos del Norte del Río Bravo? 

El término "Latinoamérica" o "América Latina", a pesar de ser comúnmente aceptado por  la propia población de  los países  a que  van  referida,  tiene  sus detractores,  en  especial grupos  indigenistas y antirracistas, estos grupos califican el término como una denominación de sólo de la población de raza blanca del subcontinente, ya que los indígenas y negros no son latinos y, en el caso de los primeros, no todos hablan español o portugués, que son los origines del nombre  "América Latina". Muchos promueven  llamar a  la  región  "Indoamérica"  término acuñado por el peruano Víctor Raúl Haya de  la Torre y así  incluir  la herencia  indígena. Otros grupos nacionalistas establecen que  la región se debe  llamar simplemente "América", ya que consideran que Estados Unidos les "robó" el término. 

Simón  Bolívar  quizo  llamar  toda  la  región  "Colombia",  en  honor  a  Cristobal  Colón, según el parecer del Libertador, Colón tenía más merito, que Américo Vespucio, para poseer su apellido para nombrar el continente. En  la época de Bolívar el subcontinente era nombrado "América  Meridional",  "América  del  Mediodía",  también  persistía  el  término  de  "Indias Occidentales". Pero en sus escritos, Bolivar prefiere utilizar “La América antes española” 

Francisco  Lombay  dice  que  latinismo  y  los  intereses  económicos  e  ideológicos  de Francia están estrechamente ligados. A pesar de que en sus orígenes el término también tenía un contenido diferenciador del anglosajonismo, a partir de finales del siglo XIX, y en adelante, el  término  es  asumido  por  los  Estados  Unidos,  como  fórmula  para  eliminar  el  de Hispanoamérica, con su connotación de una cosmovisión católica, que conlleva, y facilitar la política panamericanista que  favorece a sus  intereses y  los de  las multinacionales. Y así es Woodrow Wilson el primero en utilizarla oficialmente. Desde entonces  la  idea se potencia, circula y se difunde hasta adquirir su prevalencia a partir de finales de los años cincuenta del siglo XX. 

Y el chileno Jaime Eyzaguirre añade : "El término Indoamérica sustituye el factor común cristiano y occidental de nuestra cultura común por una deificación racista y que se despliega ciegamente  en  bajos  estratos  de  la  biología  para  rechazar  todo  contacto  con  el  espíritu universal, la otra denominación de Latinoamérica... disfraza malamente el propósito de diluir el nombre español en una familia genérica de que daría cabida preponderante a otras naciones” (Hispanoamérica del dolor Santiago de Chile, 1968). Y el mejicano José Vasconcelos nos indica como el sajonismo, cuyo dominio propugna el panamericanismo, busca el dominio exclusivo 

20  

de  los blancos mientras que  la hispanidad encuentra su misión en  la formación de una nueva raza: la raza síntesis, la raza cósmica (Obras completas, Méjico 1958). 

En 1821 se formuló la doctrina del «destino manifiesto» que se remató en 1822 con el mensaje de Monroe al Congreso: «América para  los americanos». Y a partir de entonces,  la marcha  hacia  el  Sur,  hacia  el  Pacífico,  a  base  de  tratados,  ocupaciones  y  astucias:  Texas, Arizona, Nuevo México, Colorado, Nevada, California y Utah, son  incorporados a  la Unión. La raza anglosajona amenaza a la raza latina, según denuncia el colombiano José María Torres Caicedo en su poema «Las dos Américas». Y los años siguientes demostraron hasta la saciedad cómo la política exterior y la diplomacia norteamericanas seguirían en esa dirección. 

Según una benévola explicación, Francia, que se consideraba defensora de la latinidad, no podía permanecer indiferente ante esta invasión. Y como España no estaba en condiciones de  asumir  la  defensa  de  lo  hispano,  y menos  de  lo  latino,  el  economista  francés Michel Chevalier, que había viajado por el Nuevo Mundo, y a  la sazón era consejero y ministro de finanzas de  Luis Napoleón,  ideó y perfiló el  concepto de Europa  Latina para oponer al de América  Sajona.  Planteado  como  un  conflicto  étnico,  era  necesario  trasladarlo  a América para  construir  la  defensa  a  fin  de  evitar  que  los  dominadores  anglosajones  del  Norte traspasen  la  línea  del Río Grande  o Bravo.  Y  se  aprovechó  esta  ocasión  para  el  envío  de tropas  a  México,  con  cuya  ocupación  se  preparaba  el  desembarco  para  restaurar  una monarquía  latina.  La  frustrada  operación,  que  se  saldó  con  el  fusilamiento  del  emperador Maximiliano, en 1867, tras un efímero imperio de tres años, obligó a la retirada de Francia, en un final previsto por Prim, comunicado en carta a Napoleón III, así como por Castelar.  

Y  en  1856  aparece  el  nuevo  concepto  de  la  América  Latina,  Latinoamérica,  con objetivos  político‐culturales,  en  textos  del  citado  Torres  Caicedo  y  del  chileno  Francisco Bilbao, que escribían desde París. Y aunque estos términos empiezan siendo utilizados como equivalentes o  sinónimos de  los entonces vigentes América Hispana o Hispanoamérica,  lo cierto es que estos últimos dejan de emplearse poco a poco, a  impulsos de un movimiento indigenista  de  raíz  antiespañola,  encabezado  por  Vasconcelos,  quien  lo  abandona  para confesar, poco antes de morir, que «parias del alma nos quedamos al renegar de lo español que había en nosotros».  

Si  bien  el  nombre  de  América  es  el  resultado  de  un  error  del  cartógrafo Waldseemüller,  ahora  se  corre el  riesgo de perder  el  apellido de Hispana, que  se pretende sustituir por uno igualmente erróneo. Es el «coste semántico» de que habla Rubert de Ventós. Las nuevas expresiones fueron prácticamente desconocidas en España. Los mismos franceses usaron  durante  cuatro  siglos  el  nombre  de  Amérique  Espagnole;  los  ingleses  y norteamericanos, el de Spanish America. Una gran revista científica y una importante entidad cultural en Estados Unidos se llaman respectivamente «Hispanic American Historical Review» y «The Hispanic Society of America». Los norteamericanos decían y dicen  todavía The Spanish Península cuando se refieren a la nuestra.  

Las propias  jóvenes repúblicas nunca se consideraron  latinas sino siempre españolas, hispanas, hispánicas, hispanoamericanas. El cubano José Martí y el nicaragüense Rubén Darío hablaban  frecuentemente de nuestra América. El  canónico mexicano  José Mariano Beristain de  Souza  publica  en  1816  una  obra  de  erudición  que  titula  «Biblioteca  hispano‐americana 

21  

septentrional». Y en 1845, el político e historiador francés François Guizot se refería a ellas como «las repúblicas españolas de América».  

Los nuevos términos afrancesados no dejaron de producir enérgico rechazo. Don Juan Valera preguntaba:«¿Qué  tiene que hacer el Lacio con nuestros países?» Y el uruguayo  José Enrique Rodó escribió en  su Ariel: «no necesitamos  los  sudamericanos  cuando  se  trata de abonar  esta  unidad  de  raza,  hablar  de  una  América  Latina;  no  necesitamos  llamarnos latinoamericanos para levantarnos a un nombre general que nos comprenda a todos, porque podemos  llamarnos  iberoamericanos,  nietos  de  la  heroica  y  civilizadora  raza  que  sólo políticamente se ha  fragmentado en dos naciones europeas; y aún podíamos  ir más allá y decir que el mismo nombre de hispanoamericanos conviene a los nativos del Brasil…»  

En  los primeros años del pasado  siglo  los nuevos  términos  tampoco  tuvieron mucha aceptación, ni en España ni en el extranjero. Cuando el historiador  francés Fernand Braudel procede al estudio de  la América del  Sur, dice que «recientemente, primero en  Francia  (en 1865  y  entonces  no  sin  segundas  intenciones)  y  después  toda  América,  han  concedido  el epíteto de  Latina». Ante  los  renovados  intentos de  las últimas décadas, para  restablecer  la vigencia de las nuevas expresiones, se han producido, asimismo, idénticas reacciones.  

Para  Américo  Castro,  el  término  de  América  Latina  o  Latinoamérica  es  tan inoportuno  como  lo  sería  el  de  Amércia  Germánica  aplicado  a  los  Estados  Unidos fundándose  en  que  el  inglés  es  una  lengua  germánica.  Y  añade  que  «para  un  español  el término  latinoamericano es artificial».  Julián Maríasescribe: «para  los países hispánicos de América,  la  mayor  tentación  ha  sido  el  intencionado  mito  de  Latinoamérica,  palabra acuñada con propósitos políticos a mediados del siglo XIX, y cuya  falsedad se revela por el hecho  de  que  nunca  se  incluye  a  Quebec;  esa  expresión  finge  una  unidad  suficiente  sin referencia a España, es decir, al principio efectivo de vinculación de sus miembros entre sí”.  

Eduardo Carranza entiende que “Latinoamérica no es más que «una palabra moderna que pretende disminuir  la hazaña  fundamental de España en América, no es más que una forma  de  renegar  de  la  filialidad  hispánica  en  un  sentido  étnico  y  cultural me  parece  un término repulsivo. Yo me siento latino, soy un criollo colombiano, hispanoamericano y, más anchamente, hispánico».  

Guillermo  Cabrera  Infante  critica  el  uso  generalizado  de  Latinoamérica, latinoamericanos, y propone se usen más los de Iberoamérica, iberoamericanos, o, por qué no, Hispanoamérica, hispanoamericanos. Muy significativas, al efecto, son unas declaraciones de Octavio Paz en 1990: «Iberoamérica no me gusta, porque hubo una Iberia en Asia. Prefiero Hispanoamérica  cuando  hablo  de  los  escritores  americanos  en  lengua  española,  y  para referirme al conjunto ‐los brasileños hablan portugués y los haitianos francés‐, entonces creo que es mejor decir Latinoamérica. En general, me quedo con hispanoamericano».  

El  norteamericano  J.C.  Cebrián,  al  rechazar  la  denominación  de  América  Latina  y afirmar la adjetivación española, alega que los países hispanoamericanos son hijos legítimos de  España,  sin  intervención  de  Francia  ni  de  Italia  ni  de  ningún  otro  país.  «España  sola alumbró  esas nacionalidades, descubrió aquellas  tierras,  las  colonizó, perdió  en  ello a  sus hijos, gastó  sus  caudales, empleó  su  inteligencia y  sus métodos propios, censurables o no, 

22  

como tantas veces lo han considerado otros países. España sola dotó a aquellos pueblos de una  lengua  común,  de  unas  leyes,  usos,  costumbres,  vicios  y  virtudes...  Y  una  vez emancipados, todo el mundo  los continúo  llamando países hispanoamericanos o repúblicas hispanoamericanas».  

Manuel Marí señala: 

La  gubernamental  «Organización  de  Estados  Iberoamericanos  para  la  Educación,  la Ciencia  y  la  Cultura»  (OEI),  de  ámbito  hispano‐portugués‐americano,  emplea  solamente  los vocablos  Iberoamerica/Iberoamericanos  tanto  en  sus  Estatutos  como  en  su  Reglamento Orgánico.  

La misma Casa de América, de España, dependiente de  la Secretaría de Estado para Iberoamérica,  emplea  con  demasiada  frecuencia  las  expresiones  América Latina/Latinoamérica; aunque hay que reconocer que a veces se ve forzada por el título de las mismas personalidades o  instituciones que protagonizan sus actividades. Si bien últimamente parece que, poco a poco, van desapareciendo y se emplean  las más correctas. Y así no es de extrañar que muchas empresas públicas o privadas, utilicen esas expresiones.  

Si se dice América pre hispánica y no pre‐latina,  lo procedente es nominar a  la época siguiente como América hispana, y no América Latina. La importancia de precisar todos y cada uno  de  estos  conceptos  se  observa  si  se  tiene  en  cuenta  que  todo  francés,  que deliberadamente dice América Latina y no Iberoamérica para referirse al Nuevo Mundo, habla de  Africa  francófona  y  no  se  le  consentiría  hablar  de  Africa  Latina  que,  en  buena  lógica, comprendería la lusofonía y la francofonía, excelentes ejemplos de latinidad.  

Francia sigue empeñada en hacer notar su presencia y su  influencia en  las repúblicas hispanoamericanas.  Revive  sus  nostalgias  del  fracasado  Imperio,  y  en  las  últimas  décadas reorienta  su  política  exterior  hacia  aquellas  tierras.  Recuérdense  los  viajes  presidenciales: desde De Gaulle en 1964 a todos los países del Continente, con su uniforme de General. Y los de  Giscard  d'Estaing  a  Brasil  en  1978  y  a México  en  1979,  a  donde  llegó  procedente  de Quebec, a cuyos habitantes llamó francófonos, en tanto a los mexicanos ofendió calificándolos de latinoparlantes y no de hispanoparlantes.  

El defensor del  vocablo Hispanio  se debe   a Ramiro de Maeztu en  su obra  titulada, precisamente, Defensa de la Hispanidad, en donde dice que hispánicos son todos los pueblos que  deben  la  civilización  o  el  ser  a  los  pueblos  hispanos  de  la  Península. Hispanidad  es  el concepto que a todos los abarca. Y aporta los testimonios de Camoens: «Unha gente fortissima de Espaha  llama en «Os Lusiadas»  (canto  I, estrofa XXXI); del humanista André de Resende, que dice «Hispani omnes sumus», en  frase que elogia Carolina Michaëlis de Vasconcelos. De Almeida Garret  cuando afirmaba: «Somos Hispanos, e devemos  chamar Hispanos a quantos habitamos  a  Peninsula  hispánica».  Y  el  más  expresivo  de  Ricardo  Jorge,  que  ha  dicho: «Chámese Hispania a peninsula, hispano ao seu habitante ondequer que demore, hispánico ao que he diz respeito».  

Más recientemente, el Director del Instituto Camoens en Lisboa, con ocasión de una intervención  en  la Casa  de América,  decía  que Portugal  forma parte  de  la  Lusofonía,  con 

23  

Brasil y los cinco paises africanos más Goa, y de la Hispanidad. La poetisa portuguesa Natalia Correia, nacida en Azores, escribió un  libro  cuyo  título  reza  así: Todos  somos españoles.  La Defensa  de  la Hispanidad  de Maeztu,  tiene  en  la América Hispana  aparte  de  la  resonancia poética de Rubén Darío o de Pablo Antonio Cuadra, el acompañamiento de José Enrique Rodó, Barreda Laos, Gustavo Kosting, Carlos Lacalle, Jaime Eizaguirre, Enrique Corominas, Juan Carlos Goyeneche y Oswaldo Lira, entre otros, para  todos  los cuales «la unidad hispanoamericana procede de España y luego la comprende con el nombre de Hispanidad».  

En España, el doce de octubre de cada año se celebra el Día de la Hispanidad.  

Guillermo Díaz Plaja propone finalmente, este uso de las tres acepciones:  

LATINO‐AMERICA  comprende  todas  aquellas  zonas  pobladas  del  Nuevo  Continente  cuya cultura proviene de la Europa Latina, en lo que se distinguen de los que proceden de la Europa Sajona. Así,  dice,  serán  latinoamericanos  los  habitantes  del  Canadá  y  la Guayana  francesa, Haití y algunos Estados de la Unión, como Luisiana, Texas, California, etc.  

IBEROAMERICA comprende aquellos países que, colonizados por España y Portugal, conservan orgullosamente tal origen, aunque a veces renieguen de él. 

HISPANOAMERICA,  con  cuya hermosa expresión, agradable para  todo buen nacido español, comprendemos  el  área  restringida  de  los  que,  descendientes  de  nuestros  compatriotas,  que emigraron, hablan y  rezan en nuestra  lengua. En cualquier caso, concluye Díaz Plaja, es más perdonable llamar hispano a un portugués que decir que Argentina y Chile forman el cono Sur de Latinoamerica. Será difícil convencer a algunos extranjeros,  franceses especialmente, para que  acepten  que  LATINOAMERICA,  IBEROAMERICA  e  HISPANOAMERICA  no  son  vocablos sinónimos, ya que cada uno de ellos tiene su propio significado y alcance. Pero es de esperar que  los españoles, conociendo el origen de  los mismos y, sobre todo,  la segunda  intención de alguno de ellos, pongan un especial  interés en precisar su adecuado uso, dejando al margen posiciones falsamente progresistas que, en el fondo, muestran un evidente deseo de mostrarse como un neoafrancesado cuando no un inexcusable ignorante de la Historia.  

 

9. Bibliografía 

PROTOCOLO EN GENERAL 

AMARAL,  Isabel:  (1999)  “Imagem  e  Suceso.  Guía  de  Protocolo  para  empresa”.  Verbo. Lisboa/Sao Paulo. Reimpresión 

BRAVO OLALDE, Agustín: Enciclopedia de la vida oficial. I Tomo. Ceremonial nacional. Protocolo internacional. Municipalidad americana. Ediciones consultivas, Bilbao. 

CABRAL, Manuel y MARRANA, Rui  (1982): Quid praxis? (portvcalensis). Para uma monografía de costumes. Asssciaçao de  Estudantes da Universidade Católica Portuguesa no Porto, Oporto. 

CALVET de MAGALHAES, José (2001): Manual diplomático. Direito diplomático. Prática diplomática.  Editorial Bizáncio. Lisboa 

24  

CHÁVARRI del RIVERO, Tomás (2004): Protocolo internacional. Ediciones Protocolo, Madrid.  

FERNÁNDEZ PULPEIRO, Juan Carlos (2006): Civilidad. Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincia. Lugo. 

FERNÁNDEZ AREAL, Manuel (director) y PENA Alberto: (coordinador (1998): Protocolo y Relaciones Públicas, Cuartas Jornadas de Comunicación Social, Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Vigo. Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial, Pontevedra. 

MAISONNEUVE, Jean (2003): Os rituais. RES‐Editora, limitada, Oporto. 

OTERO ALVARADO, María Teresa (2000): Teoría y estructura del Ceremonial y el Protocolo.  Mergablum, Sevilla. 

RAMOS, Fernando (2003):   Curso Superior de Comunicación y Protocolo. Luis Fernando Ramos Fernández (editor), Universidad de Vigo, Extensión Universitaria. 

• (2007): El protocolo universitario. Historia, tradiciones y práctica actual del ceremonial en la Universidad española. Consello Social de la Universidad de Vigo. 

 • (2007) Estratégias e Protocolo para a Comunicaçao 

Corporativa. Um valor acrescentado para empresas e instituçoes. Media XXI. Formal Press, Oporto 

  • (2007): Protocolo y estrategia para Pymes. La imagen y 

la excelencia de los pequeños. Business Pocket. Netbiblo. La Coruña.  

 • (2008): El protocolo de  empresa: herramientas para 

crear valor. Netbiblo, La Coruña.  REINER, Brehler (1997): Prácticas de oratoria moderna. Jesús Domínguez Editor, Madrid.  

SPEERS, Nelson (2005): Cerimonial. Conceitos, divergencias e convergencias. Hexágono Cultural, Sáo Paulo. 

    LENGUAJE, RETÓRICA, COMUNICACIÓN 

AMABLE,  Angel  (1992): Manual de las buenas maneras. Círculo de Lectores, Madrid. 

BALDI, Camillo (1997): El lenguaje secreto del rostro. Editorial de Vecchi S.A.,Barcelona. 

MORTASA GARAVELLI, Bice (1998): Manuel de retórica. Cátedra, Madrid. 

BLANCO AMOR, Eduardo (1983):   Las buenas maneras.  Edicións Xerais de Galicia, Vigo. 

BROWYN, COSGRAVE (2005): Historia de la moda. Desde Egipto hasta nuestros días. Gustavo Gili, Barcelona. 

25  

CALLIERES de, François  (2001): Negociando con príncipes. Edición de Attillio LOCATELLI. Biblioteca la Esfera, Madrid. 

AZUSTRE, Juan Antonio y CASAS, Juan (1997): Manual de Retórica. Ariel.Barcelona. 

DAVIS, Flora (2002): La comunicación no verbal. Alianza Editorial, Madrid. 

FLOWER, Sibylla Jane y otros (1984): “Debrett”. Nuevo tratado de Etiqueta y reglas sociales, (edición española). Edaf, Madrid. 

GRACIÁN, Baltasar (2002): El arte de la prudencia, edición da José Ignacio Díaz Fernández. Ediciones Temas de hoy (vigésima edición), Madrid. 

MANUEL DASI, Fernando de y MARTÍNEZ‐VILANOVA MARTÍNEZ, Rafael (1998): Habilidades de comunicación para directivos, ESIC editorial, Madrid 

MIGUEL, Amado de (1991): Cien años de urbanidad. Crítica de las costumbres de la vida española. Planeta, Barcelona 

VALLEJO NÁGERA, Juan Antonio (1990): Aprender a hablar en público. Planeta, Barcelona. 

BOTTA, Mirta (1997), Comunicaciones escritas en la empresa. Granica, Barcelona. 

MARSÁ, Francisco (1986): Diccionario normativo y guía práctica de la lengua española. Ariel Lingüística, Barcelona. 

MARTÍNEZ de SOUSA, Javier de (1993): Diccionario de redacción y estilo. Pirámide, Madrid.  

RAMOS, Fernando (2002): La comunicación corporativa e institucional. De la imagen al protocolo. Madrid. Editorial Universitas.    SAPIR, Edward (1931): Fashion, volumen 6 en Escyclopaedia of the Social Sciencies‐ McMillan, Nueva York  SHAFF, Adam (1966): Introducción a la semántica. Fondo de Cultura Económica, México.  SIMMEL, George (1957): Fashion en American Journal of Sociology, número 62.