El Proyecto FLOK Representa. Un Interesante Cambio de Paradigma

2
 :: portada :: Conocimiento Libre :: 31-05-2014 Entrevista al presidente de la Asociación de Software Libre de Ecuador, Rafael Bonifaz El proyecto FLOK representa "un interesante cambio de paradigma telam.com.ar El presidente de la Asociación de Software Libre de Ecuador (ASLE), Rafael Bonifaz, consideró que el proyecto Flok representa "un interesante cambio de paradigma que puede ayudar a Ecuador y los países de la región a caminar hacia la soberanía tecnológica y a desarrollarnos con nuestras propias fuerzas". En el marco de la "Cumbre del Buen Conocer", que se celebra entre hoy y el 30 de mayo en Quito, Ecuador, Bonifaz explicó a Télam cómo pueden traducirse los principios del movimiento del software libre a otros ámbitos en la búsqueda de la "sociedad del conocimiento libre y abierto". ¿Cómo puede el modelo del software libre cambiar la matriz productiva de Ecuador? El modelo de software libre permite la apropiación de la tecnología y la independencia tecnológica. Es decir que el país puede tener 100 por ciento transferencia tecnológica ya que el conocimiento es público. Además, se puede poner nuestro valor agregado y generar economía a través del intercambio de servicios. El software libre beneficia al cambio de la matriz productiva porque, como diría el presidente (de Ecuador, Rafael Correa), dejamos de ser usuarios de tecnología para convertirnos en productores de la misma. ¿Puede el modelo de software libre "contagiarse& quot; a los demás sectores productivos de la sociedad y la economía? Lo que hemos aprendido del software libre es que cuando se comparte el conocimiento podemos apropiarnos de la tecnología. Cuando muchas personas entienden cómo funcionan los sistemas, es más fácil generar talento humano local para desarrollar la tecnología. ¿Qué pasaría si en lugar de comprar maquinaria agrícola, aprendemos a construirla y mejorar en conjunto? Iniciativas como Open Source Ecology hacen justamente esto, lo que permitiría tener una i ndustria local para desarrollar esta tecnología. Este tipo de iniciativas se discutirán en la cumbre de Flok. Además todos los documentos serán públicos por lo que no solo Ecuador se beneficiará de estos documentos, sino la sociedad global. ¿Cuál es el papel del Estado en esta cumbre? El gobierno central es quién propone esta cumbre y además esta promoviendo el código de la Economía Social del Conocimiento. El éxito de esta cumbre no depende de tener lindas propuestas de políticas públicas para caminar hacia la "Economía Social del Conocimiento", sino de la aplicación de estas propuestas en proyectos reales. ¿Cómo ves el estado actual de la comunidad internacional de software libre? ¿Qué sucede en la región? page 1 / 2

Transcript of El Proyecto FLOK Representa. Un Interesante Cambio de Paradigma

Page 1: El Proyecto FLOK Representa. Un Interesante Cambio de Paradigma

8/15/2019 El Proyecto FLOK Representa. Un Interesante Cambio de Paradigma

http://slidepdf.com/reader/full/el-proyecto-flok-representa-un-interesante-cambio-de-paradigma 1/2

Page 2: El Proyecto FLOK Representa. Un Interesante Cambio de Paradigma

8/15/2019 El Proyecto FLOK Representa. Un Interesante Cambio de Paradigma

http://slidepdf.com/reader/full/el-proyecto-flok-representa-un-interesante-cambio-de-paradigma 2/2