El Quijote

60

description

Número 677, 11 Agosto

Transcript of El Quijote

Inicia Feriacero 2014 con la coronación de Laura 1ra, así festejan el 325 Aniversario

de MonclovaCon la coronación de Laura Julia

Coronado Fraire como reina y soberana dio inicio Feriacero

2014 en Monclova, el Alcalde Licen-ciado Gerardo García Castillo, su es-posa la Presidenta del DIF Municipal Licenciada Ana Patricia Esquivel Ibar-ra y el representante del Gobernador Licenciado José Luis Hernández Ri-vera Director de Diseño y Arte del Es-tado, como parte del festejo del 325 Aniversario de Monclova.

Estuvieron presentes regidores y directores del Ayuntamiento, así como el Presidente del Comité de Feria el señor Agustín Ramos Pérez, y la Señora Rita Sara Zertuche Zapata Presidenta del Comité de Pro reinado de Feriacero 2014.

Muy emocionada la nueva reina, Laura 1ra fue acompañada de su corte que fueron el resto de las can-didatas Marisol del Valle Bermudez, María Aimé Osoria Rangel, Brenda MIchele Barrera Rodríguez, Daniela Georgina Hernández García, Kelya Hernández Guerrero, Emilse Pérez Gómez, Gabriela Monserrat Gutiérrez Gómez, Flor de Azalea Galarza Peña y Alejandra Guadalupe Campos Sán-chez, recibió la corona y se despidió así a la Reina de Feriacero 2013 Adri-ana Irasema Bortoni.

Estuvieron presentes embajadoras de otros municipios de la región, la reina de Castaños y la de San Bue-naventura, entre otras más que hici-eron la corte de honor a Laura 1ra.

El Alcalde Licenciado Gerardo Gar-cía en compañía del representante del Gobernador el Licenciado José Luis Hernández Rivera Director de Diseño y Arte del Estado y la prim-era dama de Monclova la Licenciada Ana Patricia Esquivel Ibarra hicieron el corte del listón inaugural de Feria-cero 2014.

Posteriormente la comitiva acudió a un brindis previo a la coronación en el que el Alcalde agradeció a los organizadores del evento todo su empeño y esfuerzo para que resulte

la fiesta de Monclova.

Las candidatas a reina fueron:

Laura Julia Coronado Fraire, patro-cinada por Construcciones y Super-visión S.A, a quien coronaron como Reina de Feriacero 2014.

Marisol del Valle Bermudez, patroci-nada por Alimenticio Monclova S.A

María Aimé Osoria Rangel, patroci-nada por Oh Publicidad

Brenda MIchele Barrera Rodríguez, patrocinada por Cadena Comercial Oxxo

Daniela Georgina Hernández García, patrocinada por la Agencia de Pub-licidad

Kelya Hernández Guerrero, patroci-nada por la CMIC

Emilse Pérez Gómez, patrocinada por Oh Publicidad

Gabriela Monserrat Gutiérrez Gómez, patrocinada por Industrias de Pintura Mega Color

Flor de Azalea Galarza Peña, patroci-nada por Auto Transportes Bortoni

Alejandra Guadalupe Campos Sán-chez, candidata independiente

Revista política

DIRECTORIO:

DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN:Cynthia V. Nieto.Segunda época.

COLABORADORESGregorio Sánchez (+)

Lic. Conrado García Jamín.Ing. Javier Solís Martínez.

Lic. Manuel Villarreal González.Profr. Valentín Martínez Huerta.

Dr. Juan Ramón Jiménez.José Alfredo Reyes Ramos.Lic. Enrique López Ramos.

Víctor Zamora Rosales.José Guadalupe Noriega.

César Rendón Garza.Manuel Durán Flores.Lilia Cisneros Luján.Agustín Gutiérrez B.Veremundo Duarte.Miguel A. Kasieros.José Gonzálezpico.Ramón Zorrilla. (+)José Luis CastilloEnrique Macías.

Julián Parra.

ANALISTA POLÍTICO:Lic. Óscar R. Maldonado.

Lic. Luis Fernando Hernández G.

COLUMNISTAS:Arturo Cruz Fuentes.

[email protected]

SAN BUENAVENTURA:Catarino González Treviño.

PIEDRAS NEGRAS:José Ramón González.

SABINAS:C.P. Hugo de la Fuente Macías.

REGIÓN CARBONÍFERA:María de los Ángeles Herrera

CD. ACUÑA:Gloria Ruiz García.

DISEÑO:Wendy Abundis García

FOTOGRAFÍA:Estanislado López V.

CORRECIÓN:Griselda Hernández.

APODERADO JURÍDICO:Lic. Óscar Luna Vela.

ILUSTRACIÓN:Juan Manuel García Domínguez

IMPRESORES:Carlos Cepeda López.

Alfredo Chávez Gómez.

‘Los artículos publicados en esta revista son responsabilidad de quien los escribe’. Semanario impreso en los talleres de revista ‘El Quijote’, ubicados en Ildefonso Fuentes 110 local 100, Zona Centro, Monclova, Coahuila,

México, Tel: (866) 633-46-55 e-mail: [email protected]

De Política y Más 4Automotriz 5Laberinto 6Calefactos 8Observatorio 10De Todo un Poco 12Crimen del IMSS 14Corriendo 15De Ser Así 16UTCC 17En Pocas Palabras 18Carne Molida 20Hostoria de Ángeles 21Castaños 22Trayectoria 23Monclova 24Burro Ilustrado 26Efémerides 28Banksters 30Una Colorada 33Juegos de Poder 34UA de C 37CEUC 38Qué Lástima me Dan 39Región Centro y Más 40Ruta, Pista y Campo 42La Tendencia 43En Voz Baja 44Frontera 45Kafeceando 46Tinta Indeleble 49Simone Weit 50Dominó Político 51 Sobre Caballo 52Por Mis Derechos 54Salario Mínimo 56Caricatura 58

LA HISTORIA SE REPITE, VAMOS A LAMENTARNOS LO QUE NO SUPI-MOS DEFENDER

No hay plazo que no se cumpla, las leyes secundarias de la reforma en-ergética están en la recta final su aprobación es un hecho consumado. El gobierno de Peña Nieto afirma que los beneficios de dicha reforma para los mexicanos se reflejarán y pone de plazo en 10 ó 15 años, tal vez para esas fechas muchos ya estemos muertos, pero los efectos reales son muy negativos y los empezaremos a ver de forma inmediata, el saqueo de la riqueza petrolera por parte de las trasnacionales, que se realizará en el corto, mediano y largo plazo mediante su participación en la extracción, producción, refinación, trasportación, del petróleo, con las consecuen-cias que ya se han denunciado en múltiples foros, consecuencias como: el tener que compartir la renta petrolera, el despido de trabajadores del sector, el deterioro del medio ambiente ante la masiva expansión de esta industria, el aumento de la corrupción, expropiación de tierras a los campesinos y a la nación en beneficio de privados, etc., también estamos hablando de la trasferencia directa de recursos públicos para sanear a PEMEX, del recorte a las participaciones estatales y de la desaparición del reparto de utilidades para los trabajadores.

Ahora, en esta etapa final del proceso reformador, el congreso nos sale con la perla de que autorizan al ejecutivo federal a determinar condi-ciones, monto y esquemas de pago de las pensiones y prestaciones de petroleros y electricistas con cargo al Presupuesto de Egresos de la Federación lo cual es el preámbulo para convertir en deuda pública los 2.1 billones de pesos que integran los pasivos laborales de PEMEX y CFE, este monto es superior al rescate bancario (Fobaproa), que por cierto todavía sangra a la nación desde 1995, el PRI dice que los mexicanos no pagarán absolutamente nada de estos pasivos, ni más impuestos ni nada dice Marco Antonio Bernal Diputado del PRI.

Esta burda afirmación no explica de qué manera el Estado hará frente a su responsabilidad constitucional en materia de salud, educación, in-fraestructura, etc., si se le está quitando una de sus principales fuentes de financiamiento, primero con la privatización en sí y luego si se le obliga a hacerse cargo del rescate mencionado, pero ¿Cómo es que los pasivos laborales de PEMEX y CFE crecieron de tal manera? ¿Dónde quedaron los recursos que los trabajadores aportaron para su jubilación?. No se sabe, pero de lo que si se tiene conocimiento es del suntuoso nivel de vida del líder del sindicato petrolero Carlos Romero Deschamps y de su familia o de que PEMEX era utilizado como la caja chica del gobierno para finan-ciar todo tipo de corruptelas.

Con la entrada en vigor de la reforma energética, la mayoría de las insti-tuciones estatales verán reducidos sus presupuestos, afectando nuestra vida cotidiana de diversas maneras, por ejemplo: en la escuela pública en que estudian nuestros hijos nos seguirán cobrando crecientes cuotas “voluntarias “ hasta que toda la educación sea privada; las clínicas y hos-pitales públicos acrecentarán sus insuficiencias y deficiencias, como falta de medicinas o problemas de insalubridad y sobre todo la ausencia de unan atención medica digna. Problemas que no se resuelven, porque, dice el gobierno, no hay recursos, y con ese pretexto también privatizar los servicios de salud públicos, recordemos que Peña Nieto ya anuncio la reforma del sector salud; ese es el destino de todas las dependencias estatales.

Por otro lado ¿Cómo se hará frente a los programas de construcción de infraestructura-escuelas hospitales, carreteras, apoyo a actividades productivas, generación de empleo y así incentivar el desar-rollo económico si se contará con una renta petrolera cuando menos, mermada? Todo ello acrecentará la pobreza, la marginación, la ignorancia y la inseguridad, lastres que impiden el desarrollo pleno de las personas en lo individual y en lo colectivo, ya que las crisis derivadas del deterioro económico fortalecen el individualismo egoísta en el pueblo debido al temor de perder lo poco que han obtenido, pero, por otro lado, la propia escases e ignorancia genera conductas delincuenciales en los segmentos más marginados de la sociedad, conductas que son castigadas con mano dura-cuando la corrupción lo permite por el Estado; no así con los delincuentes de cuello blanco, es decir, los grandes empresarios tan respetados por todos. A estos magnates nadie los molesta, si cometen un fraude no son castigados, son rescatados con dinero público, dinero de todos nosotros, ellos, son los que van a apoderase de PEMEX y CFE, la sociedad mexicana tendrá la ultima palabra, si así lo decide.

Revista política04 Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

POR ARTURO CRUZ FUENTES

De Política y Más…Vaya que tronó feo el Obispo de Saltillo

Fray Raúl Vera López, en contra de los panistas a los que calificó de hipócritas

luego de que empezaron el pasado fin de semana, una encuesta ciudadana para saber que opinan del salario mínimo y de si es nece-sario aumentarlo.

ESOS MISMOS que junto con los del PRI aprobaron la reforma energética, la fiscal y laboral que mucho daño hacen a la sociedad, ahora salen con que van a pedir la opinión de los mexicanas, en relación a si es necesario aumentar el salario mínimo, al final de cuentas son unos truhanes diría el Obispo Católico.

REMATÓ diciendo que los panistas que apoyaron todas las reformas, que no sean hipócritas, porque no van a tener el perdón del pueblo, van a aumentar 3 centavos el salario, después del despojo que harán a toda la socie-dad señalaría Vera López.

GARROTE en mano, se les fue encima tam-bién a los diputados locales, que están por aprobar los matrimonios gay, que desde el punto de vista de la Iglesia, la unión ante Dios entre un hombre y una mujer es la que debe ser, por lo que la Iglesia siempre se mantendrá en su posición de lo que es el matrimonio, des-de allí yo me coloco como pastor de la Iglesia.

EL PASÓN a los legisladores locales fue más allá, al señalar que si los diputados locales, to-man estos temas es porque buscan manten-erse ocupados en algo, porque en el Estado no hay mucho que realizar.

EN OTROS temas, muy mal que se ve el Go-bierno Federal diciendo que ahora sí tiene la ficha roja para ir por Napoleón Gómez Urru-tia, a quien mediante la Interpol, buscan traer a México, desde Canadá para que enfrente juicios pendientes por estos rumbos.

HAN SIDO muchos años, en los que se ha venido anunciando esta acción judicial, sin embargo parece que las leyes, como muchas en este País, están elaboradas para torcerse y dejar pasar el tiempo, hasta que caducan los términos legaloides.

ASÍ se la han pasado administraciones fede-rales panistas, al igual que priístas, y mientras que los dirigentes obreros de Ancira, aplauden como focas domadas, este tipo de infor-mación a Napito, le siguen haciendo lo que el aire a Juárez.

MUCHO es lo que se ha escrito, se ha dicho sobre si que Napito, de que si es un bandido,

de que si se bailo varios millones de dólares, el asunto es que va para varios sexenios que se la ha pasado en el autoexilio en donde no se le ha podido arrimar a que salde cuentas.

SERÁ ACASO que la PGR no tiene pruebas o será acaso un tema de esos que sacan de apuro, cuando el Gobierno busca desviar la atención, no sabemos, lo único cierto es que el conflicto ya se hizo viejo, como viejos se están haciendo muchos obreros que se quedaron en el limbo, al momento de que ni con Juana ni Chana, tienen en estos momentos quien los defienda a la hora de tramitar sus terminacio-nes laborales.

PRUEBA de ello, es lo que sucede en las filas de la 147 y 288, en donde ahora los tra-bajadores tienen que cumplir 60 años de edad, para aspirar a una pensión, pero con la desgracia de que a la hora de tramitar su terminación económica se topan con que tendrán que esperar un buen tiempo para dis-frutar del recurso económico.

POR PARTE de las dirigencias sindicales, no pueden hacer nada, los tienen bien ar-reglados, por parte de los licenciados que les venden miedo, para que estos a su vez los repartan a los trabajadores.

OFERTAS como las de que se aguantan al-gunos meses o hasta un año o más, para reci-bir las terminaciones, y que les prestan dinero con cargo a la terminación para que la vayan pasando, es una ilegalidad que debería ser sancionada por las autoridades laborales, pero como el sindicato esta amañado pues no pasa nada.

EN EL limbo, es donde se encuentra la base trabajadora, y lo peor de todo es que desde la misma empresa, surgen las órdenes para salir a decir que Napito, es un bandido, cuando a la base trabajadora la han dejado a la buena de Dios.

EN ESTOS mismos temas sindicales vaya que salió largo Tereso Medina, el dueño de la CTM, en Coahuila, les hizo un gane a los hijos del desaparecido José Dimas Galindo Villar-real, cuando vino y se agenció los contratos de GUDERSON y otras empresas luego de que los junior Galindo, no pudieron con el paquete.

ASÍ SE LAS gastan, ahora hasta las cuotas de los obreros que tienen la pata en el pescuezo con la CTM, tendrán que enviar hasta Saltillo, las cuotas para alimentar las panzas aventure-ras de Tereso y compañía.

CAOTICA la verdad la situación de la raza de bronce en la Región Centro, por un lado los de las siderúrgicas 1 y 2 a lo que dicten desde las

oficinas y los de la CTM a seguir dependiendo de las marrullerías que se dicten desde Saltillo.

APENAS, se van a cumplir 8 meses de las actuales administraciones, y la mayoría de los ayuntamientos ya andan dando patadas de ahogado, a grado de que los recortes de per-sonal ya están en marcha.

DESDE EL Municipio de Castaños, pasando por Monclova, Frontera, San Buena, Nadadores, hasta Cuatrociénegas, la crisis es tan evidente que bueno los encargados de finanzas se hacen garras para sortea el gasto corriente mensual.

LA DEPURACIÓN va en serio lo mismo en el municipio donde Chabel Sepúlveda es Al-calde y donde tiene de Tesorero a Julián Sán-chez, donde se revisa ya departamento por departamento quién tendrá que ahuecar el ala a partir de la primera quincena de ese mes de agosto.

HAY MUCHA gente que se la pasa de una oficina a otra sin hacer nada, basta asistir cu-alquier día a la presidencia, para percatarse de que muchos no desquitan ni un solo cen-tavo de lo que les pagan, por lo que con que empiecen con los que tienen años metidos a malos funcionarios por ahí se subsanaría.

EN EL CASO de Monclova igual Terrazas, el Tesorero Municipal, junto con el Director de Recursos Humanas, ya evalúan departamento por departamento para aplicar el recorte de personal que sea necesario.

IGUAL EN FRONTERA, donde el Alcalde Amador Moreno López y el Tesorero Darío Castellanos, han comenzado el plan de aus-teridad, que bueno a como pintan las cosas, serán algo así como 100 los empleados de confianza que dejarán de laborar en los próxi-mos días.

LA FALTA de recursos el principal problema de los ayuntamientos, que bueno siguen bus-cando a nivel federal recursos para atender las necesidades más elementales.

ALVARO SANDOVAL, comerciante del ramo deportivo en Monclova, y con enorme presen-cia en la Región Carbonífera, sigue sumando adeptos es de los pocos aspirantes a la candi-datura a la diputación federal por el 03 Distrito con mayores posibilidades.

ANDAN VARIOS y varias que quieren esta nominación, pero pocos tienen el trabajo y presencia que ha logrado Alvaro Sandoval, quien bueno espera los tiempos y formas para ir por la nominación.

[email protected] LA PRÓXIMA SEMANA……….

Revista política Monclova, Coahuila, 14 de Marzo 2011Revista política 05Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

Luis Fernando Hernández González

Automotriz:COAHUILA ESTADO DE OPORTUNIDAD,

CALIDAD Y COMPENTENCIA“Calidad total = Calidad de diseño + calidad de conformación + calidad de vida del traba-

jador”

Dadas las inversiones que se están efectuando nacionalmente por distintas empresas orientales en

el ramo automotriz en donde realizan in-versiones en estados como Guanajuato, Aguascalientes, Puebla, Nuevo León y San Luis Potosí, los líderes empresariales de Coahuila y representantes gremiales de trabajadores expresan su preocupa-ción al no ser considerada nuestra en-tidad para la instalación de sus nuevas promociones, al contar esta importante región del país, con los servicios de los me-jores clústeres en cuanto a proveer a la in-dus tria automotriz y contar el estado de Coahuila con una vocación responsable y madura que es de gran utilidad para quienes determinan estas inversiones.

Coahuila por su orientación geográfica, así como el contar con una infraestruc-tura determinante para el desarrollo in-dustrial de lo cual se deriva también una importante preparación en sus recursos humanos y la formación escolar de soli des que le dan un soporte en la prepara-ción a técnicos e ingenieros, al disponer de igual manera con un entendimiento y armonía laboral, un desarrollo social que da un importante sustento al quehacer de la entidad, se suma a todo un conjun-to que genera un ambiente de amplias posibilidades para que se dé un positivo clima productivo frente a los estándares más competitivos del mundo, en cuanto a calidad y producción para el desarrollo industrial.

En nuestro estado se multiplican las in-versiones industriales lo percibimos en la región centro del estado particularmente en Frontera y Monclova, en la región norte como Ciudad Acuña y Piedras Negras, en la Región Lagunera con la apertura de empresas en el ramo metalmecánico y no se diga en esta región del sureste de

Coahuila pues tanto en ramos Arizpe, como en Arteaga y Saltillo, está abierta la instalación de fuentes de empleo, que vienen a llenar los espacios de opor-tunidad para desarrollar, que demandan como complemento los distintos parques industriales que ya operan en nuestra región y entidad.

Es importante señalar que se requieren más y más amplias inversiones industria-les, promotoras de fuentes de empleo y de trabajo, pues los coahuilenses sabe-mos que esta es una tierra de lucha y de esfuerzo, en donde las actuales y nuevas generaciones, han puesto en su interés laboral dentro de un procedimiento para dar sentido a la mejor garantía del como conquistar su prevenir, que es en base al responsabilidad aplicada laboralmente, única señal de como concretar una cali-dad de vida y un bienestar para las perso-nas y su familia.

Ahora que se dan nuevas inversiones en otras entidades del país es importante reflexionar sobre él porque, el cómo, el cuándo y el con qué, debemos ofertar las grandes y positivas posibilidades que tiene nuestra entidad que es nuestra tierra, para estimular nuevas inversio-nes, en donde la calidad productiva del estado y de su gente es una garantía de

competencia mundial.

Pues como bien lo sabemos aquí en Coa-huila existen los recur-sos físicos, humanos y de infraestructura para hacer de esta, una de las regiones de mayor competencia para quien aplica su desar-rollo creativo en materia industrial.

No olvidemos por supuesto en ningún momento, que en todos los rincones del mundo se libra una lucha permanente por atraer nuevas y mejores inversiones, en donde la población civil tenga las opor-tuni dades de realización con un empleo y trabajo, única forma de lograr un biene-star y una mejor calidad en los estándares de vida de la población.

En cuanto creación y estímulo a la inversión industrial en entrevista real-izada al gobernador Rubén Moreira Val-dez, puntualizó con énfasis al subrayar que desde el inicio de su gestión se han creado 67,573 nuevas fuentes de empleo, de los cuales 23,546, se generaron este año y de lo cual 2,419 en tan solo el mes pasado de junio. Con lo anterior, abundó, actualmente en Coahuila se tienen reg-istrados 662 mil 75 empleos, cifra sin precedente en la entidad.

El sentido y esfuerzo de toda la socie-dad coahuilense, unida a sus autoridades estatales y municipales, así como a los or-ganismos patronales y gremiales, está sus-tentado en el buscar mediante todas las posibilidades hacer de nuestra tierra, un espacio de oportunidad, calidad y com-petencia, en esta línea estamos y por la misma debemos de transitar para bien de toda la población.

Revista políticaMonclova, Coahuila, 14 de Marzo 2011 Revista política06 Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

LA SEGUNDA ALERTA, MANEJADA CON SIGILOEn las 14 páginas en que Interpol da a

conocer los nombres de mexicanos que son prófugos de la justicia na-

cional y se solicita su colaboración para que sean detenidos en cualquiera de los 189 países que forman parte de esta organización policial, no se ha difundido la llamada ficha roja en contra del líder minero Napoleón Gómez Urrutia.

A pesar de que esta es la segunda oca-sión en que Interpol emite la ficha roja contra Gómez Urrutia (la primera fue cancelada por considerar que se trata de una persecución política), la alerta no se ha difundido públicamente, ya que hay casos en los cuales esa corporación maneja con sigilo las búsquedas interna-cionales.

Sin embargo, fuentes de la Procura-duría General de la República (PGR), en-tregaron a La Jornada copia de la ficha roja de Gómez Urrutia, con número de control A-6095/8-2014, cuya fecha de publicación es el 6 de agosto de este año.

En ella se muestran cuatro fotografías del líder minero, datos personales, como su fecha de nacimiento, nombres de sus padres e idiomas que habla.

Considera que los países a los que Gómez Urrutia pudiera desplazarse son Suiza, España, Francia, Estados Unidos y Canadá.

Asimismo señala que el pasaporte del dirigente minero caducó desde el prim-ero de marzo de 2011.

El documento de Interpol refiere que Gómez Urrutia, en su carácter de sec-retario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana dispuso indebidamente de los fondos que constituían el patrimonio del fidei-comiso del gremio por la cantidad de 55

millones de dólares.

Explica que la orden de detención fue librada el 14 de marzo de 2013, por el sexto tribunal unitario en materia penal, con sede en la ciudad de México, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El jueves pasado los defensores de Gómez Urrutia señalaron que la ficha roja no había sido divulgada en la pá-gina de la Interpol. Hasta el cierre de esta edición, no aparecía en ninguna de las 14 páginas de mexicanos prófugos de la justicia.

FICHA ROJA DE INTERPOL CONTRA NAPITO

La Policía Internacional Criminal (Inter-

pol, por sus siglas en inglés) mostró hoy la ficha roja que emitió en contra de-Napoleón Gómez Urrutia, líder del Sindicato Minero, quien tiene una orden de aprehensión vigente en México por un fraude de 55 millones de dólares contra trabajadores sindicalizados.

Según el documento, Gó-mez Urrutia podría despla-zarse a cinco países: Canadá, Estados Unidos, Suiza, Fran-cia y España.

Además, tiene un pasa-porte que caducó en 2011.

Previamente, la subprocu-radora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, Mariana Benítez Tiburcio, informó que la Interpol aceptó la solicitud de Méxi-co para considerar a Gómez Urrutia como un prófugo de la justicia y emitió la ficha

roja desde el miércoles 6.

“Esto forma parte de un largo proceso, tenemos que esperar a que un juez en Canadá, donde se encuentra el señor, nos libre una orden de detención pro-visional y entonces es cuando se puede detener a Napoleón Gómez Urrutia con fines de extradición a México para que se haga efectiva una orden de aprehensión vigente en territorio mexicano”, precisó.

Gómez Urrutia es acusado de fraude por 55 millones de dólares en contra de trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana pertenecientes a las secciones que laboraban en empresas de Grupo México.

Revista política Monclova, Coahuila, 07 de Marzo 2011Revista política 07Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

Hiroshima y Nagasaki 69 años despuésAmy Goodman y Denis MoynihanDemocracy Now!

“Odio la guerra”, afirmó Koji Hosokawa cuando nos encontrábamos junto a la llamada Cúpula de la Bomba Atómica en

Hiroshima, Japón. En un extremo del Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima se erige el esqueleto de un edificio de cuatro pisos. El edificio fue uno de los pocos que quedaron en pie después de que Estados Unidos lanzara la bomba atómica en Hiro-shima el 6 de agosto de 1945 a las 8.15 de la mañana. Tres días más tarde, Estados Uni-dos lanzó una segunda bomba en Nagasaki. Cientos de miles de civiles murieron, muchos al instante y otros tantos lentamente como consecuencia de quemaduras graves y de lo que más tarde pasó a conocerse como en-fermedades provocadas por la radiación.

El mundo observa horrorizado los diver-sos conflictos militares de la actualidad, que dejan tras de sí solo más destrucción. En Libia y en Gaza, en Siria, en Irak, Afganistán y Ucrania. No muy lejos de los muertos y los heridos de esos conflictos, los misiles nucle-ares aguardan alertas, en espera del terrible momento en que la arrogancia, un acci-dente o la falta de humanidad provoquen el próximo ataque nuclear. “Odio la guerra”, reiteró Hosokawa. “Odio la guerra, no a los estadounidenses. La guerra vuelve locas a las personas”.

En 1945, Koji Hosokawa tenía 17 años. Tra-bajaba en el edificio de la compañía telefóni-ca, a menos de 3 kilómetros de distancia de la zona cero, donde cayó la bomba: “Estaba a tres kilómetros hacia el noreste de esta zona. Allí fui expuesto a la bomba. Había un edifi-cio muy robusto, de modo que sobreviví de milagro”. Su hermana de 13 años no corrió con la misma suerte: “Mi hermana menor también había ido a trabajar y se encontraba a 700 u 800 metros de distancia del hipocen-tro y allí fue expuesta a la bomba. Estaba con una maestra y los alumnos. En total, las 228 personas que estaban allí junto a ella muri-eron”.

Caminamos por el parque hacia el Museo de la Paz de Hiroshima. Allí se exhiben las imágenes de la muerte: las sombras de las víctimas quemadas proyectadas en los mu-ros de los edificios, las fotografías del caos que sobrevino a la bomba y de las víctimas de la radiación. Casi siete décadas más tarde, a Hosokawa aún se le llenan los ojos de lágri-mas al relatar lo sucedido. “El mayor dolor

de mi vida es que mi hermana menor haya muerto por la bomba atómica”, sostuvo.

Un día antes de reunirme con Koji Hoso-kawa estuve en Tokio, donde entrevisté a Kenzaburo Oe, ganador del Premio Nobel de Literatura. “Cuando era niño, a los 12 años de edad, Japón ingresó en la guerra y fue al final de la guerra que Japón sufrió los bom-bardeos de Hiroshima y Nagasaki. En aquel entonces sufrí una gran conmoción, pero también mi madre, nuestras familias, todas las personas en aquel entonces estaban azoradas por la bomba atómica. Se trataba de la mayor catástrofe que jamás habíamos experimentado, por eso el sentimiento de tener que sobrevivir a esto, de superarlo y empezar de nuevo fue muy poderoso”.

Ahora, con casi 80 años, Kenzaburo Oe ha reflexionado mucho acerca de la con-exión que existe entre la bomba atómica y el desastre de Fukushima, la planta nuclear que colapsó cuando un terremoto y un tsu-nami devastadores azotaron Japón el 11 de marzo de 2011. El Premio Nobel le dijo al periódico francés Le Monde: “Hiroshima debe quedar grabado en nuestra memoria: es una catástrofe más terrible que los desas-tres naturales porque fue provocada por el hombre. Repetirla, al mostrar la misma falta de respeto por la vida humana con la con-strucción de plantas de energía nuclear, es la peor traición a la memoria de las víctimas de Hiroshima”, afirmó.

Tras el desastre de Fukushima, Oe afirmó: “Todos los japoneses sintieron un profundo arrepentimiento …El aire que se respiraba en Japón era casi el mismo que tras la bom-ba de Hiroshima al finalizar la guerra. Debi-do a este clima, el Gobierno [en 2011], con el consentimiento de la población japonesa, prometió deshacerse o desactivar las más de 50 plantas nucleares de Japón”, sostuvo el Premio Nobel.

Sobrevivientes de la bomba atómica como Koji Hosokawa, escritores como Kenzaburo Oe, al igual que cientos de miles de personas que ahora son ancianas, han sido testigos del surgimiento de la era nu-clear en 1945 y han vuelto a experimentar sus devastadoras posibilidades reciente-mente en Fukushima. A pesar de plantear riesgos diferentes para la humanidad, hay un vínculo entre los arsenales de armas nucleares y las plantas nucleares, ya que los productos derivados de algunas plantas nucleares pueden utilizarse como material para fabricar ojivas nucleares. Ya sea que se trate de un acto de guerra, de un acto de terrorismo proveniente de un arma nuclear que cayó en manos de un actor no estatal o de un accidente en una planta nuclear, los desastres nucleares son terriblemente destructivos, pero son totalmente evitables. Necesitamos una nueva forma de pensar, un nuevo esfuerzo para eliminar las armas nucleares y pasar a utilizar energía segura y renovable en todo el mundo.

Cuando nos íbamos del Parque de la Paz de Hiroshima, Koji Hosokawa me pidió que me detuviera. Me miró a los ojos y me dijo que no me olvidara de las víctimas: “Todas esas personas vivían aquí”, afirmó. “Vivían aquí”.

Revista política08 Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

Por José Gpe. [email protected]

SE EMPIEZAN A MOVER LOS CALEFACTOS

Con antelación empiezan el tiroteo por alcanzar una Diputación Fed-eral, aunque se avecina una pelea

de pronóstico reservado, ahora son tiem-pos de calma y los únicos que figuran son Álvaro Sandoval Fernández, Rosa nilda Arocha Méndez, Claudia Garza del Toro, Isidro Ruiz Díaz, Nemesio Orozco y Erick Zapata y aunque hay otros que as-piran el tiempo dirán si estos no alcanzan sus propósitos.

No siempre las convicciones van aparejados con los intereses que mueven a los seres humanos, en un mundo cada vez sin humanismo donde lo único que predomina es el individualismo más ra-paz, las cosas tienden a envilecerse, es el asqueroso caso de los diputados del PAN, PRI, PVEM y Panal donde sin sinra-zones, miramientos y amor a la patria que decían defender Manlio Fabio Beltrones, el sospechoso de barco sonorense, el pederasta confeso Emilio Gamboa y el incondicional hidalguense de Osorio Chong, David Penchyna fueron los peo-nes que utilizó el viejo partido de estado. Estado conocido como el partido oficial del sistema el que se encargó de hacerle el trabajo sucio a Enrique Peña Nieto para quedar bien primero con Televisa con la reforma a Telemunicaciones y ahora con la Energética con los tiburones del dinero nacional e internacional, están prestos empresarios como OHL, Repsol, Iberdrola y otras muchas más, mientras aquí en el país, ya Carlos Slim Helu se dis-pone a entrarle al negocio del petróleo esgrimiendo sus tesis seudo nacionalista,

Esto viene a referencia porque en los mentidores de las columnas políticas que publican venales tundeteclas, es común encontrar el resentimiento contra muchas y muchos de ellos, es el caso por ejemplo de los señores dizque político, porque ejemplo que tiene que hacer en la aspi-ración a una diputación federal Armando Castro si recientemente fue defenestrado por el que todo lo puede, aún y con la alianza de facto que se había concretado

con uno de los aspirantes a la gubernatu-ra Enrique Martínez Morales que el 6 de julio próximo pasado quedo noqueado junto con su grupúsculo y sólo le queda esperar la revancha en el Cuarto Distrito que ya perdió, aunque cabe aclarar que nada es para siempre y las cosas pueden cambiar, otro del mismo equipo que se afana por ser legislador federal es el per dedor de julio de 2013, Jorge Williamson Bosque alentado por el mismo grupo que mordió el polvo en julio de este año que no es precisamente el PAN, hasta su consorte Josefina Garza quiere entrarle a la justa electoral de julio del año próx-imo para moverse en las grandes ligas pero en realidad persigue es preparar las condiciones para que el Clan Moreira por fin deje de manejar los hilos de la política coahuilense, hasta el emisario del pasado que traicionó a un conocido político de gran valía, Benigno Gil de los Santos, para intentar si ganaba las dos diputaciones de Frontera y Monclova ser candidato a una curul en la Cámara Baja. es Fernando de la Fuente Villarreal conocido con el mote del “Güero Baches”, pero amplia-mente conocido por una trayectoria de

traición a su electorado, por su perver-sión para tratar ciertos asuntos políticos y porque solo reza para su santo sin com-partir con sus votantes ni una miserable lámina, una fémina que quiere venir a hacer fortuna aquí en Monclova es Diana Patricia González Soto, señora que fue nativa de estas tierras pero hace muchos años reside en tierras saraperas, lo que la coloca en plena desventaja y en franco celo con las legítimas aspirantes de esta capital del acero, luego se escuchan los nombres de varias municiones quema-das como las Divas las Cretinas Rodríguez y Amezcua, verdaderos engendros de lo peor que representan en la política dada su confirmada afición a la corrupción que tantos bienes materiales, ranchos, residencias y sobre cuentas bancarias les ha dejado, lo mismo se dice de la señora Ana de la Fuente que de haber ocupado o continuar ocupándolo se cree con los suficientes méritos aún cuando se trata de una persona tracalera que a duras pe-nas le pago una deuda a una dama de la tercera edad, su fracaso en el programa Amber para proteger a las niñas y niños, independientemente que es asidua lec-tora de revistas rosas y del corazón lo que deja en claro que se trata de una perso-na frívola y de cabeza hueca, otra de las que suenan es Susana Maldonado, la ex síndica de la administración de Armando Castro, señora que hizo un trabajo más o menos aceptable, pero hay damas que tienen más méritos que el paso de Su-sana por la administración Castrista ya que no tuvo empacho en embolsarse los 500 mil pesos del bono de marcha, hecho que los perseguirá a todos los que concluyeron, regidores y síndicos, el periodo interino del delincuente que gobernó con obras de relumbrón y se robó decenas de concesiones de taxis a la Monclova con Prosperidad y Porvenir, otros pillos son Pablo González González y Ricardo López Campos, el primero saqueó la Tesorería Municipal y dejó una deuda municipal de más de 100 nilones de pesos, el segundo se benefició con fiat notariales para sus hijos e hijas y se ha

Alvaro Sandoval: décadas de militancia tricolor merecen que se haga

justicia electoral.

Revista política Monclova, Coahuila, 14 de Marzo 2011Revista política 09Monclova, Coahuila. 11 Agosto 2014

convertido en el principal colaborador del poder ejecutivo, todas unas fichitas.

ALVARO SANDOVAL Y ROSANILDA ARO-CHA LOS FAVORITOS

Los únicos que están en condiciones de aspirar a ser legisladores federales por su intachable hoja de servicios, lealtad a su partido, disciplina, y trabajo parti-dario, son por un lado la Doctora Ros-anilda Arocha Méndez, persona suma-mente dinámica que lo mismo dirige la Delegación Sanitaria No. 4 y atiende con diligencia a sus pacientes del consultorio 7 de ISSSTE, han sido años de trabajo en el PRI, ha pasado por todos los cursos de capacitación del ICADE, mantiene una rel-ación cordial con el Sr. Gobernador Rubén Moreira Valdez y con infinidad de políticos con los que la unen vínculos de trabajo partidario desde hace muchos años, ha sido dos veces Directora del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y a tejido una red de amigos que están prestos para lle-gado el caso brindarle el apoyo político que requiera para integrar al poder leg-islativo, otro político de larga trayectoria con más de 35 años de militancia en el PRI desde que llegó de su natal Nueva Rosita es el Lic. Álvaro Sandoval Fernán-dez, quien en los últimos días ha recibido visitas de alto nivel político, además se ha consumado como una estudioso del efec-to francking que tiene en vilo a ciudades de Estados Unidos de Norteamérica y de nuestro propio país como es el caso de Monterrey, cuyo pobladores ya resien-tes los efectos de la fractura hidráulica, eufemístico nombre que se le da al pro-cedimiento para extraer el gas shale de las rocas del subsuelo, independientemente de los daños irreversibles que se le provo-ca a los mantos acuíferos por lo que cuan-do entre en vigor plenamente la reforma Energética los datos que posee serán de muchas utilidad para prevenir todos estos males por venir, pero además el Lic. San-doval Fernández ha sido y es integrante de la Cámara Nacional de Comercio (CANA-CO), donde ha jugado un excelente papel, es amigo personal del principal huésped del Palacio Rosa Rubén Moreira Valdez, y un activo valioso del tricolor donde ha servido cada vez que se ha requerido, existen otros personajes que quizás aspi-ren a una curul en la Cámara de Diputa-dos en esta elección intermedia pero lo que busca el señor de los Pinos es gente comprometida con la gente, dado que

Rosanilda Arocha: Su trabajo habla por sí mismo.

ya no habrá acarreo, según la nueva Ley Electoral que promovió y promulgó Peña Nieto, tampoco se permitirán las hordas de viejerío enajenado carentes de fervor patrio que sólo se agolpan en las afueras de las casillas electorales para ejerce el segundo oficio más antiguo del mundo después del que ustedes ya saben, acar-rear mediante coacción a personas a las que les pisotean su dignidad electoral obligándolos mediante amenazas de borrarlos de los programas sociales si no sufragan por el partido de Moreira y Peña Nieto, por lo que trocha a su fin el poder corruptor que por decenas de años dis-tinguió a las lidérelas y a los líderes que acarrearon personas durante toda su vida para finalmente morir en la más completa pobreza porque su partido nunca los tomó en cuenta ni para un cargo de in-tendente, casos sobran muchos pero el de Santiago Bernal es patético porque efectivamente el parido le otorgó una plaza de poca monta pero al poco tiempo lo jubiló con una cantidad ridícula, aún así está tan orate y enajenado por el PRI que sigue engañando a mucha gente con despensas con gorgojos.

EL PAN CON ASPIRANTES RESTRIGIDOS

Quien podría ser abanderado del PAN a la Diputación Federal por el Tercer Distrito

que actualmente detenta Mario Dávila Delgado, los nombres que suenan son el del empresario dueño de METELMEX, Isidro Ruiz Díaz y de la dirigente de More-na con pasado panista Claudia García del Toro, en caso de que Andrés Manuel López Obrador no la adopte como can-didata a legisladora por su turbio pasado al agenciarse recursos que le entrego de mano el propio líder de Morena para que adquiriera un carro de medio uso para las labores del naciente partido, que desde los primeros días de este mes empezó a recibir sus primeros recursos para gastos operativos porque están prohibidos los salarios para los dirigentes partidarios, según lo establecen los estatutos, otro elemento que puede llevar a Claudia Garza del Toro es dimitir por la fuerte dis-puta que mantiene con el eterno líder de lo que fue el PRD, y que ahora se ha integrado a Morena donde les hecho la vida de cuadritos a la dama del discurso casi panista y de quien se dice mantiene lazos sentimentales con el legislador Dávila Delgado, ya que fue uno de los principales aportadores de recursos antes que Morena recibiera dinero propio, otro elemento que gravita en este conflicto es que la señora Garza del Toro exige se le entreguen todas las hojas de rechazo a la reforma energética para adornarse que el trabajo es de ella para así alcanzar sus ansiada Diputación Federal, pero su adversario Guadalupe Céspedes Casas prefiere enviarlas directamente al Presi-dente del Consejo Andrés López Obra-dor para no hacerle el caldo gordo a la panista disfrazada de Morenista, pero esto no es todo en este conflicto ya que a raíz de la disputa que se cargan cada grupo opto por rentar locales diferentes, Claudia Garza se mudo a la Calle Morelos, mien-tras los viejitos de Céspedes permanecen en el viejo y vetusto local que fue del PRD, pero aparte de estos tránsfugas de More-na bien pueden ser candidatos del PAN, Nemesio Orozco, un hombre disciplinado a las desiciones de su partido, con una lar-ga trayectoria dentro del panismo, el otro es el Director de Ingresos Erick Zapata, militante reconocido por sus compañeros como una persona luchadora y con buen discurso, obviamente existen muchos más que aspiran a integrarse al cargo que actualmente ocupa Mario Dávila pero to-davía es prematuro para hacer publica sus aspiraciones.

00 Monclova, Coahuila, 17 de enero de 2010 Revista políticaRevista políticaRevista política10 Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

Político Por José Gpe. [email protected]

OBSERVATORIO

LAS REFORMAS Y EL HAMBRE QUE HA PROHIJADO PEÑA NIETO

En medio de una economía dep-rimida que no logra crecer por sí misma, está sujeta a los resultados

de las reformas estructurales y depende del comportamiento de Estados Unidos, la mayoría de las familias mexicanas ve escapar la posibilidad de tener una vida decorosa, conforme pasa el tiempo y el discurso oficial promete más y más beneficios merced a las reformas, los tra-bajadores dejan de tener la capacidad de comprar una canasta básica, según la tendencia del índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP), elaborado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Co-neval), este indicador trimestral revela la proporción de personas que no pu-eden adquirir la canasta alimentaría con el ingreso de su trabajo, al término de los primeros tres meses del año la can-tidad de personas en esa situación au-mentó, de acuerdo con el Coneval, en el primer trimestre de 2014, lapso en que la economía apenas creció 1.8 %, el ITLP tuvo un incremento anualizado de 3,5 %, aún más entre 2005 y 2014 el ingre-so laboral per capita perdió 32.7 % de poder de compra, otro parámetro es el salario mínimo de 67.29 pesos diarios en las principales ciudades del país, no al-canza para una canasta básica diaria que cuesta alrededor de 150 pesos, mucho menos logra costear la “canasta básica

Enrique Peña Nieto: La y sus operadores tricolores y aliados, la historia los juzgará.

amplia” que incluye transporte público, limpieza y cuidados de la casa, cuida-dos personales, educación, prendas de vestir, cuidados a la salud y artículos de esparcimiento, para conseguir esto hay que ganar más de cinco salarios míni-mos.

El salario mínimo real por hora en México es de apenas 0.6 dólares por hora, cuando en países como Chile es de 2.3 dólares; en Turquía, de 2.8; en Estados Unidos, de 7.1; en Irlanda, llega a 11.4, y en Australia es de 15.2 dólares por hora, país que tiene los salarios más elevados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, México ocu-pa el lugar 26 entre las 34 naciones que integran dicha agrupación, tanto el go-bierno como los trabajadores y el sector

patronal deben poner el tema sobre la mesa, es importante que el debate este presente porque es claro que el mercado interno y las condiciones socia-les ya no dan demasiado mar-gen, el problema de los salarios bajos y su escaso poder adquisi-tivo es un circulo vicioso: Si esa precarizacion sigue avanzando, la pobreza por ingresos va a seguir incrementándose y esto va a exigir mayores cantidades de gasto público canalizadas a desarrollo social, que no van

a resolver el problema porque es una cuestión de salarios, van a mellarse las finanzas públicas y entonces la espiral de pobreza seguirá avanzando, de acu-erdo con cifras del INEGI, en 2012 había 61.3 millones de mexicanos dentro de la pobreza de patrimonio, definida por ese instituto como la insuficiencia del ingreso disponible para adquirir la ca-nasta alimentaría, así como realizar los gastos necesarios en salud, vestido vivi-enda, transporte y educación, aunque la totalidad del ingreso del hogar fuera utilizado exclusivamente para la adquis-ición de estos bienes y servicios; Al inicio del sexenio de Felipe Calderón la cifra de pobres era de 45 millones, hubo un cre-cimiento de 15 millones en su sexenio, justamente por la precarizacion lab

00Monclova, Coahuila, 17 de enero de 2010Revista política

OBSERVATORIORevista política Monclova, Coahuila, 14 de Marzo 2011Revista política 11Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

oral, en ese sentido, cuando revisamos este ITLP que publica Coneval, lo que podemos ver entre 2013 y el primer tri-mestre de 2014 es que sigue avanzando la precarizacion, el gobierno de Enrique Peña Nieto presume la creación de em-pleos, pero lo cierto es que la mayoría de esos puestos de trabajo implican bajos sueldos, a esto se suma que la paga mín-ima no está cumpliendo lo que ordena la constitución en su artículo 123,: “Los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las necesi-dades normales de un jefe de la familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos”.

Esa precaria situación, sin embargo, es envidiada por millones de mexicanos: actualmente hay 2.5 millones de perso-nas desempleadas y alrededor de 4 mil-lones en la subocupación, que es aquella condición en que la población esta dis-puesta a trabajar horas extras, además, seis de cada 10 trabajadores laboran en la informalidad, en los últimos siete años hay signos negativos en los sala-rios de tres salarios mínimos o mayores, por eso las ocurrencias de Miguel Ángel Mancera, mientras la producción conti-nua atascada.

LA REFORMA ENERGÉTICA CONSUMA-DA POR PEÑA NIETO

Lo que parecía un hecho inimaginable hasta hace poco tiempo en México, su-cedió, la consumación de la reforma en-ergética más amplia, profunda y radical que ningún presidente de la República hubiera imaginado en más de 70 años está a punto de ser promulgada en su fase secundaria, se le escuchó decir a Lorenzo Meyer: “Ni Salinas de Gortari se atrevió a tocar el tema del petróleo cuando se negoció el Tratado de Libre Comercio, Ernesto Zedillo dijo sorpren-dido que ni en sus más salvajes sueños hubiera imaginado una reforma de tales dimensiones, Vicente Fox quiso poner una suerte de consejo consultivo con empresarios para PEMEX y. antes de me-ter la mano, la reacción y el escándalo desatados lo obligaron a desistir, ¿Qué fue lo que paso en 2013–2014 en el cóc-tel de la política y de la sociedad que hizo posible que una cosa así sucediera? Enigma a desentrañar después de ocur-rida la reforma.

Abierta queda la duda sobre si habrá o no la consulta que promueven, cada quien por su lado, el PRD y Morena para 2015,y con cuyos efectos vinculantes pretenden revertir la reforma, si se le pregunta a la gente si quiere o no esta reforma, y dicen que no, el efecto sería tan grande que, por eso se esmeraron en “blindarla” para hacerla “inconsult-able”, el balón llegara a la Suprema Corte, aunque en los últimos años la partici-pación privada nacional y extranjera ha sido una realidad a través de contratos, servicios diversos y generación de en-ergía, el control esencial monolítico se mantenía para el Estado, eso queda to-tal y definitivamente aniquilado, lo cual supone una serie de retos, desafíos, y un conjunto de interrogantes, para empe-zar, las que surgen sobre el equilibrio en las finanzas publicas, para 2015, PEMEX y CFE deberán entregar su contabilidad vía electrónica al SAT y deberán pagar como cualquier empresa, con el nuevo régimen se reduce su carga fiscal, a cambio de modificar sus contratos col-ectivos, también serán liberadas de una parte de sus pasivos laborales, el giro co-pernicano frente al que estamos no solo impacta en lo que a energía y modelo de desarrollo se refiere, el petróleo y su proceso expropiatorio, conducido por Lázaro Cárdenas, se convirtieron a lo lar-go de la historia en un componente fun-damental del nacionalismo mexicano, calles, escuelas, ciudades, monumentos llevan su nombre y el rostro de quien re-cupero para la Nación la riqueza usufruc-tuada por las transnacionales, como una manera de resaltar el significado pro-fundo que tuvo para México la expropi-ación petrolera, hoy Peña Nieto, el PRI y

el PAN revierten esa his-toria para dar paso a un modelo de apertura sin precedente, a partir de ahora se podrá explorar, extraer, distribuir, refinar, hacer “franckin”, vender gasolina; participar en la generación, trasmisión, distribución, y hasta la importación de electric-idad; extraer gas al hacer minería, etc., se podrá hacer cualquier cosa, la liberación absoluta, una

Madre de todas las reformas, la energética, la consumo el ejecutivo federal.

vez consumada, se pondrá a prueba todo el andamiaje jurídico, reglamenta-rio, operativo y de instrumentación de una reforma de tal calado, el gran aus-ente fue el pueblo mexicano, se habla de encuestas que reflejan un rechazo a la reforma y quienes defienden a Peña afirman que el no trabaja para obtener popularidad, el podrá sobrellevar la caída de su popularidad porque ha lo-grado las reformas que se ha planteado y la energética es la madre de todas, los números en crecimiento económico mejoraran con miras al 2015 y la imagen presidencial volverá a repuntar, piensan, hoy lo que importa es promulgar la re-forma, lo cual se espera esta semana o la otra, Peña Nieto festejo la consumación de la reforma la noche del miércoles, a través de su cuenta de Twitter: “Se dio un gran paso para el futuro de los mexi-canos, aprovecharemos lo mejor y de forma sustentable nuestros recursos energéticos…produciremos energía limpia de bajo costo, empleos bien re-munerados, y garantizaremos la protec-ción de nuestro medio ambiente….se han sentado las bases para una nueva etapa de desarrollo y bienestar para las familias mexicanas, las voces mas criti-cas opinan lo contrario, lo que viene es sombrío; rapiña, corrupción y despojo, sin medias tintas le dicen que lo que se ha consumado es una alta traición a la Patria, agosto 2014; empiezan a contar los años que habrán de transcurrir para saber con claridad lo que le paso a Méxi-co en realidad, la decisión esta tomada, la reforma esta hecha, se ha jugado el rumbo, el desarrollo, la estabilidad y la identidad nacional, ni mas ni menos y esa moneda esta en el aire.

Revista políticaRevista política12 Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

De todo un pocoPor J. Eduardo Cervantes G.

Buen inicio de semana tengan todos ustedes estimados lectores…. Y ENT-RANDO DE lleno en materia nuestra

ciudad de Monclova está de plácemes, pues cumple ya 325 años de su fundación, razón por la cual el pasado jueves dieron inicio los festejos con la magna inaugura-ción de las ferias de la ciudad “FeriAcero 2014”, primeramente con el corte inaugu-ral de la misma por parte de nuestras au-toridades municipales encabezadas por el Presidente Municipal, Gerardo García Castillo y su señora esposa Patricia Esquiv-el de García, además de la coronación de su graciosa majestad Laura Julia Primera, así que ya saben todos a la feria a disfrutar de las atracciones mecánicas, artesanías y eventos artísticos de talla internacional completamente gratis…. POR CIERTO DEJEN les comento que el pasado do-mingo se desarrolló con rotundo éxito la cabalgata para conmemorar el aniver-sario de nuestra ciudad, con un recorrido aproximado a los nueve kilómetros, este evento estuvo coordinado y organizado por el buen amigo Víctor Silva Contreras “El Chikoko” para los cuates la verdad le sabe, los cabalgantes encabezados por el Alcalde Gerardo García y su señora es-posa disfrutaron del convivio, además de la rifa de enceres y artículos, propios para los vaqueros y sus bestias y por si fuera poco la competencia de caballos en dis-tintas disciplinas, entre ellas juzgamiento y clase de sangre…. BUENO Y COMO de todo da la mata como hay cosas buenas también las hay malas o fallas y lo digo para que no se haga chisme ni mucho menos para que luego digan que uno está en contra, sólo es una crítica porque seguramente el propio Presidente Mu-nicipal, García Castillo ni enterado ha de estar, bueno hay les va, es una lástima que los eventos organizados por el Departa-mento de Arte y Cultura que dirige Ro-lando Valle, no estén luciendo dado a que el objetivo es promover y fomentar la cul-

Lleva la Primera Dama del Municipio y Presidenta del DIF, Patricia Esquivel apoyo

a los jubilados y pensionados que vivi-eron un viacrucis por la falta de capacidad

de la empresa de valores SEPSA para el pago de sus míseras pensiones.

tura y los valores entre la población, prim-ero el escenario asignado para esta área está totalmente escondido tal pareciera que la intención es que pasen desaperci-bidos, segundo la falta de iluminación del espacio asignado para los eventos que la verdad son de primer nivel y luego para que no luzcan y ni tan siquiera para que la gente vea donde se está desarrollando la actividad, tercero el pésimo sonido in-stalado por “Mario Maquinitas”, equipo totalmente obsoleto que no se escucha ni a cincuenta metros, además de las fal-las de los micrófonos y cartoneo de las propias bocinas, dicen que los enterados que el culpable de estos errores o fallas son del propio presidente del patronato de la feria y Primer Regidor del Ayunta-miento, “El Miser” Agustín Ramos que no arregla un café con leche, ojalá y que el jefe de la comuna tome nota de ello y so-lucione estos pequeños problemas que se registran, porque caso contrario el que está al pendiente de todas las fallas que se presentan en las instalaciones de FeriA-cero 2014 es el contador Roberto Moreno que pese al contar con muy poca o nada de autoridad para la toma de decisiones, toma éstas para tratar de ofrecerle a la ciudadanía una feliz y agradable estancia

de la ciudadanía en las instalaciones de la feria de nuestra ciudad de Monclova que está cumpliendo 325 años de su fun-dación…. BUENO DEJEMOS ESTE tema a un lado porque según la dirigencia es-tatal del Partido Acción Nacional, por in-formes del CEN del propio partido asegu-ran que la consulta ciudadana con la que pretenden mediante la Comisión del Sal-ario Mínimo, pretenden incrementar este salario, además de que el aumento anual del 3.46 por ciento no alcanza ni para los gastos de la canasta básica, pero la ver-dad de este asunto porque nadie somos ignorantes, es político porque difícil será que se reforme la Constitución Política de nuestro País y demás Leyes que de ella emanan, bueno eso es lo que asegura el líder cetemista de Monclova, Osvaldo Mata Estrada, aunque la verdad sería ex-celente que ese cometido tuviera un final feliz para beneficio no solo de los coahui-lenses, si no para todos los mexicanos que nos hemos visto golpeados y pisote-ado por nuestras autoridades Federales con la aplicación de tantos impuestos e incrementos a los mismos, incluyendo los aumentos constantes a los energéticos como el combustible y la energía eléc-trica…. Y HABLANDO DE pisoteos que indignante resulto la forma en que los ju-bilados y pensionados del Instituto Mexi-cano del Seguro Social fueron tratados durante toda la semana pasada al acu-dir a las instalaciones de su edificio para cobrar la mísera pensión que les paga el Gobierno por los tantos años de trabajo que prestaron y mediante el cual se han enriquecido gobernantes, particulares, etc… etc…. y es que según la Secretaria General de esta agrupación Doña Leonor Sánchez asegura que con el cambio de compañía de valores de Panamericano a SEPSA, con la primera jamás habían tenido ningún problema para cobrar la miseria de pensión, pero ahora con esta

Supervisa el Alcalde Amador Moreno el avance de las obras que se realizan en

Municipio y en las que invierten recursos por el orden de los 45 millones de pesos.

Inaugura el Presidente Municipal, Ge-

última SEPSA, se enfrentaron con una total desorganización, situación que aparte de incomodar a sus repre-

sentados, las filas de espera se extendi-eron hasta por cuatro cuadras, dejando a cientos de jubilados sin recibir su pago, pese a que hacían filas desde las cuatro de la mañana y dijo que de repetirse esta situación el mes entrante tienen programas una serie de movilizaciones y protestas evitar que esto vuelva a repe-tirse. Por cierto agradeció al Presidente Municipal, Gerardo García y a su señora esposa y presidente del DIF, Patricia Es-quivel por todas las atenciones que tu-vieron para con sus agremiados, ya que durante todo este calvario estuvieron al pendiente de todas las necesidades que requerían los jubilados y pensionados, ya que se registraron desmayados, bajos de presión, insolación entre otras y las auto-ridades los apoyaron con todo, alimento, hidratación, atención médica y más, por ello dijo que ella personalmente acudirá ante ellos para darles las gracias person-almente….. Y LOS QUE ya se pusieron las pilas son los industriales de la masa y la tortilla que dirige el buen amigo Alejo Peña, conocido ampliamente también en el ámbito deportivo por el apoyo e impuso que le da al béisbol de las ligas infantiles y veteranos, bueno pero el tema es otro según él, el gerente de ven-tas de ARCA en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, René Martínez Muñoz, ha impartido algunos cursos de capacit-ación a sus representados en lo que se refiere al nuevo régimen y cambio fiscal, ya que la mayoría si no es que casi todos no saben ni tan siquiera cómo darse de alta en Hacienda mucho menos como emitir la nueva facturación y la declara-ción de impuestos por ello dijo que con estos cursos se evitará que los industria-les de la masa y la tortilla, sean el blanco de las autoridades hacendarias y estén expuestos a las exageradas multas que aplican nuestras autoridades…. SALE PREGUNTA INCOMADA e indiscreta, ¿quiénes serán los funcionarios munici-pales que gozan de excelente trato por nuestras autoridades y reciben excelen-tes recursos en viáticos para acudir a distintos puntos turísticos en nuestro país y que según son cosas de trabajo?, lo cierto y más raro es que son de polos opuestos y sus gastos son como ya lo dije a los mismos destinos y sus carteras nada en común tienen, upsss!!!!.... Y DESDE ESTE espacio le deseamos una pronta

recuperación a nuestro amigo y Regidor del Ayuntamiento de Monclova, Baltazar Cisneros Ortiz, luego de la cirugía a la que fue sometido tras un accidente que suf-rió en una de sus extremidades…. POR CIERTO HABLANDO del buen Balta uno de sus ex colaboradores apodado “La Mole”, que dejó de prestar sus servicios al Ayuntamiento en el área de Inspectores de Pisos, ya le juega las contras, pues “La Mole” aseguró que una vez que le hallan entregado su cheque de finiquito, dará a conocer la nueva organización que di-rigirá y que si mal no recuerdo se llamará Líderes Independientes Institucionales, claro con filial al PRI y que ello se debe al supuesto entreguismo de Cisneros Ortiz a favor del Alcalde Gerardo García y que ello le ha impedido al representante de Líderes en Movimiento realice actos de protesta para beneficiar a los dirigentes de las colonias populares de las diversas colonias de nuestra ciudad y que además ya no tan siquiera hace las gestiones para la disminución de los altos costos del suministro de agua potable, upsss!!!!! Y más upssss!!! Cría cuervos y te sacarán los ojos…. Y EL QUE SIGUE trabajando ardu-amente en beneficio de sus representa-dos es el Presidente Municipal de Cande-la, próximo Pueblo Mágico, Roberto Ariel Tijerina Menchaca y es que el Munícipe,

rardo García Castillo, los festejos de FeriA-cero 2014, en compañía de su Cabildo.

sigue llevando beneficios tanto a los ha-bitantes de la mancha urbana como a los que habitan en las comunidades ejidales, por cierto anunció que en obras de ben-eficio social, se invertirá una fuerte canti-dad de recursos económicos por no decir millones, bien por los candelenses…. Y LOS QUE se dieron la vuelta por el Mu-nicipio de Cuatro Ciénegas fueron los Diputados del Congreso del Estado el pasado fin de semana y cuentan lo enter-ados que no fueron en plan de trabajo si no en plan de diversión, pues argumenta-ron que tanto hablan del Pueblo Mágico y que ni lo conocían por ello tomaron el acuerdo de ir a visitar la tierra de Carranza, allí donde manda Miguel Guevara Cantú y claro que por supuesto que su paseo fue con cargo al erario público, porque además hay que recordar que en Ciéne-gas se celebran también las ferias anuales de la uva….. Y EL QUE TAMBIÉN anda a todo lo que da es el Presidente de Ciudad Frontera Amador Moreno y es que duran-te la pasada semana se la pasó llevando más beneficios a los fronterenses además de la supervisión y avances de las obras que se vienen realizando en el Municipio, obras en las que se invierten por lo menos 45 millones de pesos por medio del COP-LADEM, con la participación tripartita del Gobierno Federal, Estatal y Municipal….POR CIERTO ACLARO que la Sesión de Cabildo en la que le fueron aprobadas las cuentas públicas al Tesorero de Castaños, Julián Sánchez dio inició a las seis de la mañana, por ello lo de histórica no sólo en el Estado si no en el País entero y todo ello para que los ciudadanos de las comu-nidades ejidales no se queden sin recibir los beneficio que ofrece la Presidencia Municipal que encabeza el Alcalde José Isabel Sepúlveda Elías, bueno aclarado el punto… HASTA LA PRÓXIMA.

13Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

Revista políticaMonclova, Coahuila, 14 de Marzo 2011 Revista política14 Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

Crimen del IMSSCon motivo del pago que este mes

de agosto se llevó a cabo en las instalaciones de la Asociación Civil

de Jubilados y Pensionados del IMSS, una vez más se demostró que los di-rectivos de ésta institución, no tienen compasión de los pobres pensionados a quienes expuso a severas afectaciones en la ya deteriorada salud. Yo pregunto ¿dónde queda esa seguridad social que tanto pregona esa institución? o acaso ya quieren acabar con los viejos como así nos llaman a los pensionados. Es necesario que toda la sociedad proteste por éste atropello, que levanten la voz los patrones, las asociaciones como los rotarios, Club de Leones y otras tantas organizaciones que según ellas están formadas con fines de beneficencia. Cómo es posible que ni el Clero que tan-to dice luchar porque no se cometan in-justicias, no han dicho esta boca es mía,

hablen señores defiendan a los ancianos que sufrieron y quizá vayan a seguir su-friendo este tipo de problemas. Justo es reconocer que las directivas del IMSS a nivel local, no tienen la culpa de este at-ropello, pues la orden fue obra de altos mandos de la institución. Está compro-bado a través del tiempo que directivos del imss a nivel nacional, mal utilizan los recursos financieros que están destina-dos para para la buena atención de los derechohabientes, se destinan a obras que nada benefician. Porque razón el IMSS tiene que contratar instituciones bancarias o de otra índole para el pago de las pensiones, sencillamente porque existe un compromiso que deja mu-chas ganancias para altos funcionarios del IMSS. Existen elefantes blancos en el IMSS, como es el caso del Teatro del Seguro Social que pasan años para que se presente una obra en ese local,

cuando se pudiera utilizar para el pago de las pensiones, pues tiene butacas, aire acondicionado y todas las como-didades para que los pensionados permanezcan sentados mientras se les paga, ahí es falta de visión de los altos mandos del IMSS, pues deben de llevarse una buena tajada en los pagos que hacen a los prestadores de servicios de esa índole. Por tal razón yo pienso que las siglas del IMSS que según dicen quiere decir INSTITUTO MEXICA-NO DEL SEGURO SOCIAL, debiera decir IMPORTA MADRE SU SALUD que son las mismas siglas IMSS.

Agosto del 2014

Abelardo García Martínez.

La Notaría del testamento...

[email protected]

Revista políticaRevista política 15Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

CARRIENDO CON TU MASCOTACORRER CON EL PERRO ESTÁ DE MODA

POR CLAUDIA MALACARA MUÑIZ

Se dio a conocer por parte la tienda de mascotas Pets Care la tercera edición de la carrera “Corre con tu

mascota 4 y 1 k”. La justa cual se llevará a cabo en

Saltillo el 31 de agosto del 2014 a las 8:30 a.m. iniciando en la tienda Pets Care en el Boulevard Colosio entre José Musa De León y Eulalio Gutiérrez en Saltillo.

Señalando que con esta carrera se pretende contar con la presencia de más 500 personas.

Y su la finalidad es el promover el de-porte, la convivencia de la mascota y su dueño.

Informando que lo recaudado será donado a la fundación Protección, De-fensa y Bienestar Animal A.C. ( PRODE-BIDA).

Las inscripciones serán en la tienda Pets Care en el Boulevard Colosio entre José Musa de León y Eulalio Gutiérrez en Saltillo, en las sucursales del Palacio de las Mascotas e Innova Sport, tendrá un costo de 120 por niño o adulto.

Se entregará un kit el cual contiene la playera sublimada, medalla para el par-ticipante y su mascota, número, chip, kit de recuperación.

Así mismo tendrá el derecho a par-ticipar en rifas para los concursantes y asistentes”, señaló Humberto Vaca, Veterinario.

PROMUEVEN LA CULTURA DE LA DONACIÓN ALTRUISTA

En rueda de prensa en las instalacio-nes del Instituto Tecnológico Don Bosco, los integrantes del comité directivo de "CARRERAS CON CAUSA".

Proyecto creado para dar apoyo a las instituciones civiles que realicen traba-jos para el beneficio de la sociedad más desprotegida.

Norma Beatriz Aldape, directora operativa de la Fundación Oportuni-dades Educativas, con Miguel Ángel Puer-ta, consejero de la misma institución y Manuel González, director general de

Pecsa, Astrid Cosío, de Carreras Saltillo, esto es una buena oportunidad para ayudar.

Organizaciones que buscan promov-er la cultura de la donación altruista. “Hay que crear la cultura de ayudar a quien más lo necesite”, "hay que abrir puertas, es algo difícil, pero no queremos que quede en una intención, hay que ir más allá”, señalo Astrid Cosío, de Carreras Saltillo.

Se dio a conocer que en los próxi-mos meses los recursos serán para la Fundación de Oportunidades Educati-vas, A.C., que trabaja para conseguir re-cursos y otorgar becas a jóvenes de es-casos recursos para que puedan realizar sus estudios de preparatoria técnica en el Instituto Tecnológico Don Bosco A.C.

Esta beca ayuda a jóvenes del sureste del estado para abrirse las puertas al tra-bajo. Dejando claro que se cambiara de organización beneficiada cada seis me-ses.

“Buscamos que todo sea transparente para que la sociedad se entere a dónde

llega su aportación.Los fondos recaudados se destinarán

principalmente a jóvenes con deseos de estudiar y superarse, por este medio se aplican becas, que pueden llegar a formar profesionistas.”

“ Hay gente que no estudia por falta de recursos, en las calles sin oportunidades, entonces qué mejor que apoyarlos bajo este ideal que nace bajo la visión de apoyarlos", Miguel Ángel Puerta.

Se dio a conocer que cada seis meses cambiarán de organización beneficiada, en los próximos meses los recursos serán para la Fundación de Oportunidades Ed-ucativas, A.C., que trabaja para conseguir recursos y otorgar becas a jóvenes de es-casos recursos para que puedan realizar sus estudios de preparatoria técnica en el Instituto Tecnológico Don Bosco A.C.

Desde ahora y de manera perman-ente todas las personas que se inscriban como corredores a los futuros eventos organizados por Carreras Saltillo tendrán la opción de hacer un donativo al pagar su ficha, a cambio podrán recibir una pulsera o bien una gorra que los acredita como corredores con causa.

Revista políticaRevista política16 Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

De Ser Así Por jorge villarreal

Empezamos una semana más y claro que las fechas cada vez son más cerca…. Así que ya lo decíamos y anunciábamos

los cambios en el gabinete estatal de Coa-huila, y los reacomodos seguirán, unos serán cambiados, otros llegarán por primera vez y otros se van a sus casas, por lo pronto en la repartición quedaron; Víctor Zamora Rodrí-guez, de Diputado Local a la Secretaría de Trabajo en lugar de Felícitas Molina Duque, quien seguirá en la administración estatal como asesora. Lauro Cortés Hernández, deja la Secretaría de Salud para hacerse cargo del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología; al relevo llega Héctor Mario Zapata que se desempeñaba como Director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, donde ahora despacha la ahora ex diputada local Azucena Ramos Ramos. Delia Aguilar Álva-rez va a la Subsecretaría de Educación Su-perior, en lugar de Jesús de la Garza Long, quien se desempeñará como Coordinador de Educación Superior Normal, dependen-cia de nueva creación. El de Piedras Negras, Raúl Vela Erhard, coordinador de Programas Sociales de la Secretaría de Desarrollo So-cial en la Zona Norte del Estado, dejó ese cargo al ser designado como Subsecretario de Educación Media. Óscar Elizondo re-cibió nombramiento de Subsecretario de Egresos, y Armando Rubio Subsecretario de Ingresos y Deuda Pública. José Jorge Ramón Montemayor es Subsecretario de Promoción e Inversiones; Fernando García Castells es Subsecretario de Vinculación, Me-jora Regulatoria y Competitividad, ambos de la Secretaría de Desarrollo Económico. Mientras que Jorge Olea Melchor será Fis-cal Especializado para la Atención de Delitos Cometidos en Agravio de Migrantes ….. Por lo pronto se dice que ya traen entre “ojos” a un secretario que no hace mucho caso a las indicaciones que le da su “Jefe Superior” y eso calienta, bueno es candidato naturalito a formar parte de las filas de los desemplea-dos….. Por cierto pareciera que ya se les “olvidó” que desde hace ya más de un año está fuera del presupuesto “El Negro” Ochoa, ex Rector de la UA de C, bueno eso es sólo un decir, porque a los ex rectores según se dice les siguen pagando en forma vitalicia el sueldo como si aún fueran rectores….. Y

al Secretario de Turismo a Wicho Rodríguez, los hoteleros lo traen como canica en baci-nica, no lo quieren para nada, es más dicen que están mejor sin secretario, ya que por esa dependencia estatal en menos de tres años han pasado 6 secretarios, y no hay con-tinuidad en los programas, y los empresarios turísticos se quejan de que no hay avance en esta materia en el Estado…. Que “venta-neada” les dio el Diputado Federal Ricardo Monreal del Partido MC a todos sus com-pañeros diputados federales, ya que según exhibe a cada diputado que firmó y aprobó la Reforma Energética les tocó por ese solo hecho un bono de 500 mil pesos extra, así de entrada, por ello ya les dicen los “traidores de la patria” porque están entregando la riqueza a los grandes intereses internacionales….. Después de haber presentado buenas cuen-tas por allá en el Estado de Nayarit, donde fue Delegado del CEN del PRI Jericó Abara-mo Maso, ahora está más listo que nada para regresar a Coahuila, pudiera ser candidato del PRI a una Diputación Federal, otros que se mencionan son Alejandro Gutiérrez y Os-car Pimentel….. Y el que también quiere por Torreón es el Delegado de la PROFECO en Coahuila, Sigfrido Macías Pérez, que anda moviendo el caldero a su favor, ayudado por su padrino Roque Villanueva….. Monclova, fue nota nacional esta semana que recién termina, y se debió a los enfrentamientos que hubo, pero si se dijera la verdad de todo esto uffff todos nos quedaríamos asusta-dos….. Y es que Coahuila, está siendo tema

en periódicos mundiales, por los casos de violencia y los temas candentes que hay en el ambiente político….. Y ya que andamos con aguacates, el que estuvo en Monclova fue el Procurador Homero Ramos Gloria, se reunió con los integrantes de las Cáma-ras para tranquilizar las aguas turbulentas, lo que se quiere son resultados ya que la delin-cuencia va en aumento y no hay quien la pare….. Ya les dio gane Tereso Medina líder de la CTM en el Estado a los Mata de Monclova, y la intención es tener un mayor control de los sindicatos que forman parte

de esa central obrera….. Por qué será que los regidores de Monclova no acompañan al alcalde Gerardo García a los eventos oficiales, qué no es parte de su trabajo y responsabili-dad, ya que hay varios que se les puede en-contrar toda la mañana en los restaurantes de Monclova, ufff para eso querían llegar….. Los nombres que son propuestos para que en sean reconocidos en Sesión Solemne de Cabildo como ciudadanos distinguidos de Monclova son; Nora Leticia Rodríeguez Ro-cha, Alonso Ancira Elizondo, Joakim Agustín Soria, Héctor Garanzuay, Roxana Flores y Le-onor González….. Este evento será el día 12 de agosto, fecha del aniversario de la ciudad de Monclova, y con función de gala en el Teatro de la Ciudad se representará la Histo-ria de Monclova a través de la danza, con el Grupo Quetzalcotatl del CBTis 36 que dirige el Maestro Ubaldo Barrera….. Que ahora sí va en serio la denuncia en contra de Na-poleón Gómez Urrutia, que se asegura podrá ser traído desde Canadá para ser juzgado por los 55 millones de pesos que les “tranzó” a los mineros de Cananea….. Hay un dicho que dice que “el que escupe para arriba, le cae en la cara”, y esto porque según se dice van a denunciar penalmente a varios funcionarios públicos, pero el que esté limpio de pecado que lance la primera piedra….. Y pudiera ser que el equipo los Acereros, pudiera pasar a las semifinales del béisbol, pareciera que les está calando mucho lo de la adquisición del equipo de los Pericos de Puebla por un gru-po de empresarios monclovenses…..

Cheque regresado por los Diputados MC que no quisi-eron ser “maiceados” para que firmaran por la Reforma

Energética.

Revista política 17Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

Revista políticaRevista política18

En Pocas PalabrasPOR LIC: ÓSCAR R. MALDONADO GARCIA

Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

DEL LIBRO DE RICARDO MONREAL LA PRIVATIZACIÓN DEL PETRÓLEOPresume el PAN que la reforma energé-

tica privatizadora tiene “ADN panista” en efecto hay algunos cromosomas

ideológicos y políticos de este partido, pero el genoma completo de las reformas de 2013 es de naturaleza predominantemente neopriista, de una subespecie política que podríamos llamar neoliberal salvaje, porque ha hecho de las fuerzas libres del mercado el nuevo dogma estatizador, se ha colocado al país en el centro de una crisis sistémica caracterizada por un crecimiento económi-co mediocre de 1.6 % anual promedio; un desempleo endémico del 4.5 % de la po-blación económicamente activa; un creci-miento de la población con diversos grados de pobreza que abarca ya a la mitad de la estructura social y una crisis de inseguridad creciente que tiene por motores de ignición de la desigualdad social y la impunidad.

Esto nos muestra que los priistas de ahora son más privatizadores que el propio PAN.

Este neopriismo emprendio la reforma energética inspirado presuntamente en el ideario de Lázaro Cárdenas, pero termino en los brazos de Porfirio Díaz.

De la visión bucólica del tesoro en aguas profundas se transitó a un vodevil constitu-cional emprendiendo una orgía privatiza-dora de consecuencias negativas todavía mayores a las experiencias conocidas hasta ahora en el país que solo han servido para transferir y concentrar la riqueza nacional en unas pocas manos, sin que el país crezca y reduzca la desigualdad.

Un ejemplo de cómo neopriistas y neo-panistas se disponen a participar en la orgía privatizadora del petróleo y la electricidad, lo dio recientemente el mismo Vicente Fox.

El ex presidente declaró que ha estab-lecido vínculos con círculos financieros de Estados Unidos, Canadá y Medio Oriente exclusivamente para financiar empresas mexicanas o extranjeras que quieran par-ticipar en esta “gran oportunidad”. Vamos por 500 millones de dólares”.

Fox va por las migajas del negocio petrolero, porque las grandes inversiones llegaran vía las intermediarias financieras y administradoras de fondos internacionales manejadas en México por exfuncionarios del salinismo y del zedillismo.

El ex mandatario Fox participaría tanto en el negocio de la mariguana legalizada como en el del petróleo privatizado, porque para él tiene el mismo rango mercantil: son ma-terias primas monetarizables, enajenables, vendibles. Es una prueba viviente del tipo del panismo que gobernó al país durante 12 años. Llegaron a servirse del gobierno, a cobrar “moches” por la asignación de parti-das presupuestales, al tráfico de influencias, a expandir la alta burocracia con sueldos que no ganarían en el sector privado, a hac-er del negocio privado una virtud pública, a desplazar al “PRI corrupto” para ser una ver-sión pirata de PRI de siempre.

Lo del Fox es la punta del iceberg. Al igual que él, ex secretarios de Hacienda, Economía, Energía; ex directores de PEMEX y la CFE, del PRI y del PAN, están listos para entrar a la rapiña energética, como fondistas o representantes de empresas extranjeras.

Pedro Aspe, con su consultora financiera Protego, lleva la mano. El 18 de septiem-bre del 2012, justo cuando Washington y Nueva York se hablaban de la “inminente” apertura del sector energético mexicano, se autorizó la sociedad entre Evercore México

Capital Partners cuyo co-presidente de consejo es el propio ex secretario de Haci-enda- y la compañía Diavaz, del empresario Luis Vázquez Sentíes, “cuyo objeto social principal es ser controladora de acciones de empresas dedicadas a la explotación y exploración de energéticos, principal-mente petróleo”. Además de poseer el 20% de las acciones Diavaz, Evercore tiene par-ticipación accionaria en Davis Pretroleum Corp.; Velvet Energy Ltd. y TLP Energy, las cuales realizan operaciones en Estados Uni-dos de América y Canadá en los mercados de servicios integrales de compresión a la industria petrolera; servicios integrales de exploración y producción, y prestación de servicios de mantenimiento y rehabilitación de la industria petrolera.

Los despachos de Jaime Sierra (SAI Derecho & Economía) y Herminio Blanco, están también apuntados José María Cór-doba Montoya, propietario de la Empresa Proveedora de Servicios de Energía que Ca-bildea lo mismo en PEMEX que CFE. Jordy Herrera y Georgina Kessel, subsecretario y secretaria de Energía, respectivamente del gobierno calderonista, asesoran a empre-sas del ramo petrolero norteamericano, latinoamericano y español, especialmente Iberdrola y Repsol, empresas consentidas durante la administración anterior.

Juan José Suárez Coppel es consejero de Jacobs Engineering Group, proveedor de servicios de PEMEX, mientras que Jesús Reyes –Heroles-González -Garza (secretario de Energía con Ernesto Zedillo y director de PEMEX con Felipe Caderón), formalizó, en junio de 2012, una sociedad con el fondo de inversiones Morgan Stanley Private Eq-uity para realizar inversiones en el sector energético mexicano. “Debido a su

Revista política 19Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

labor como secretario de energía de México y como director de PEMEX, el doc-tor Reyes Heroles cuanta con una inigual-able red de relaciones en la industria en-ergética en América del Norte y del Sur, la cual será invaluable para generar nuevas y atractivas oportunidades de inversión” destaco en un comunicado Morgan. Reyes –Heroles Jr. también es consejero en OHL México.

Otro caso representativo es la empresa Oro negro (Black Gold), presentadora de servicos petroleros, cuyo presidente del comité ejecutivo es otro ex director de PEMEX, Luis Ramírez Corzo; mientras que Gonzalo Gil White (hijo del ex secretario de Hacienda Francisco Gil Díaz), es el CEO de la misma compañía, que es una sociedad empresarial formada por Axis, Ares Man-agement ambas en EE.UU y Temasak de Singapur participan en esta orgía petrolera.

Otros ejemplos son Carlos Ruiz Sacristán, director general ejecutivo de Sempra En-ergy México, ahora IEnova, empresa que esta lo mismo en el negocio del gas que en la generación de electricidad y de cuyo consejo de administración forma parte Luis Téllez Kuenzler ex secretario de Estado y actual presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, Alfredo Elías Ayub quien asesora de manera independiente e informal a un gru-po de inversionistas privados interesados en la generación de electricidad y Adrián Lajous Vargas director de PEMEX en el gobi-erno de Ernesto Zedillo y quien hoy es con-sejero de Schlumberger, otro proveedor de servicios petroleros de la paraestatal.

Pero el caso más representativo de la conexión entre empresas y funcionarios del sector energético es el actual direc-tor de PEMEX, Emilio Lozoya Austin, hasta Julio de 2012 fue director de la empresa española OHL México, que lo mismo con-struye segundos pisos de cuota que ex-plota yacimientos de gas. Lozoya otorgó a esta empresa extranjera una planta de hidrogeno en la refinería de Cadereyta. De la misma manera en enero de 2013 Lozoya adjudicó de manera directa sin licitación, la primera fase de gasoducto Los Ramones, a Sempra México, cuyo director es el ex sec-retario de Comunicaciones y Transportes, Carlos Ruiz Sacristán consejero también, al igual que Jesús Reyes Heroles y José Andrés de Oteyza de OHL México.

Debe destacarse que las asociaciones emprendidas por Pedro Aspe, Jesús Her-

oles y Luis Ramírez Corzo se realizaron a lo largo del año electoral de 2012 dando por descontado dos sucesos: el regreso del PRI a la presidencia de la Republica, y la priva-tización del sector energético. Una típica apuesta económica al mercado de futuros políticos.

Estos son los principales ejemplos de ex funcionarios del sector energético de los gobiernos del PRI y del PAN que están listos para usufructuar el segmento de la renta petrolera que pasará de manos del Estado al sector privado.

No solo ex funcionarios mexicanos están listos para entrar al negocio energético, también ex embajadores de estados Unidos en México se preparan para entrar al nego-cio. El senador Manuel Bartlett Díaz reveló recientemente la existencia del proyecto Connect América presentado a la Cámara de Representantes norteamericana el 11 de abril del 2013 por el jefe de energía del De-partamento de Estado y ex embajador de Estados Unidos en México Carlos Pascual en el que se detalla que el gobierno de su país está impulsando un sistema eléctrico hemisférico, “desde la frontera con México hasta la Tierra del Fuego” y que las empre-sas norteamericanas están listas para entrar a este negocio que representa 1.4 billones de dólares al año.

Como es del dominio público el ex em-bajador Pascual fue relevado de su cargo a petición del Gobierno mexicano en la lucha contra las drogas y por los lazos familiares que habían establecido con el entonces líder de los diputados del PRI en San Lázaro, Francisco Rojas, ex director general de la CFE.

De acuerdo con una conocida figura del argot popular, todos estos personajes tran-sitaran ahora de la condición de cantineros a la de borrachos, o dicho de una manera más elegante: de administradores de bi-enes públicos a negociantes de los mismos. Y si bien no están violando ninguna ley de servidores públicos, sí están violentando la moral republicana como lo hacen aquellos policías o militares que después de com-batir a las mafias de la delincuencia se colo-can a la cabeza o al servicio de ellas.

Para eso hicieron la reforma energética: para convertir un bien público nacional en un rentable negocio privado.

De esta orgia privatizadora o rapiña ener-

gética los demoledores neopriistas habrán de rendir cuantas mediante una consulta popular o en las urnas, como lo prefieran. Pero este atraco a la nación y el atropello cometido en contra de la ciudadanía al no tomar en cuenta su opinión, no quedaran impunes.

EL reparto del pastel petrolero

La revista de negocios Expansión dedico una edición a Las nuevas petroleras mexi-canas” en su editorial se pregunta ¿Quién está en primera fila para aprovechar este nuevo (de la reforma energética)?. El ob-jetico es presentar las empresas que se dedicarán a una de las actividades funda-mentales del mundo energético, la explor-ación y producción de hidrocarburos. Lisa y llanamente serán las nuevas petroleras mexicanas, título que pertenecía en exclu-siva a PEMEX casi desde su mismo nombre.

De acuerdo con la investigación de la re-vista:

los yacimientos en aguas profundas donde la inversión es más costosa y la tec-nología más compleja, quedarán en manos de los gigantes internacionales, como la es-tadounidense Chevron y la estatal noruega Statoil que pueden establecer asociaciones con Pemex para explotarlo. A las peque-ñas y medianas compañías mexicanas, por tanto, les quedarían los campos maduros y también el gas shale que abunda en el sub-suelo de Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz y Coahuila.

Los campos maduros “son aquellos yacimientos tanto en mar como en tierra que Pemex explotó hasta que le dejaron de ser tan rentables, pues el costo y la comple-jidad de extracción aumentan con el tiem-po”.

Muchos de estos campos “contiene 40 y 45% de sus reservas, siguen siendo atrac-tivos, sobre todo para operadoras más pequeñas ya que representan un menor riesgo al necesitar exploración porque ya se sabe que contienen crudo”. En un periodo de 8 años estos campos maduros podrían aumentar la producción de petróleo.

Continuará….

La empresa Altos Hornos de México S. A. de C. V: sigue tan apestosa y contaminante

como siempre. Este pie de página será permanente hasta que desaparezcan los

humos venenosos

Revista política20Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

Carne MolidaPOR CATARINO GONZÁLEZ TREVIÑO

Preguntan en el Municipio de San Buena digo porque ya no es San Buenaventura ya que le cambiaron el nombre estas

autoridades en turno existe el departamen-to de Obras Públicas o Servicios Primarios porque no se les ha visto nada de obras ya que existen muchos baches en las princi-pales calles de la Zona Centro zanjas que abrieron los de SIMAS y fueron mal tapadas porque ya hay muchas de ellas abiertas y en las calles más transitadas si eso es la zona centro por donde cada rato pasan los funcio-narios y que están ciegos porque no ven los grandes machotes y que ellos no lo sienten porque traen carros nuevos que se espera en las calles de las colonias por donde están intransitables ya que en lo que va de esta administración no se les ha dado una mani-ta de gato están ya intransitables y como ahorita no hay campañas así es que ya se olvidaron de esas colonias y Zona Centro dicen los vecinos y ciudadanos del Municipio que ya se pongan a trabajar ya se terminaron los festejos en donde la mayoría de los funcio-narios tenían metidas las manos y abandona-do al pueblo que fueron elegidos para servir al pueblo no para andar organizando fiestas así es que pónganse a tapar todos los baches que les están ocasionando muchos daños a los automóviles y que los dueños de estos ya pagaron muy alto impuesto de predial para que sea regresado en estas obras además también pagaron tenencias y placas como para que no hagan estas obras de bacheo o donde quedó el cacaraqueo “bacheador” que nunca llegó a esta Municipio y porque no llegaría será que el Sr. Gobernador no quiere saber nada de este antes hermoso pueblo por tanta arbitrariedades que han cometido estas autoridades y que lejos de ayudar al Sr. Gobernador le están estorbando con estas actividades que todo quiere hacer un solo funcionario así es de que olvídense ciudada-nos y pueblo en general hay les tapara los baches en la próxima administración y sigan votando por gente que ya conocían y ya se

esperaban esto y muchas cosas más que bien. Hasta cuándo el Regidor de Limpieza y

Ecología Carlos Rdz Carreón exigirá a los dueños de los terrenos baldíos que los limpien ya que todos esos terrenos están llenos de hierbas, mezquites y otro tipo de matorrales en donde existen muchos ani-males como víboras, tarántulas y hasta po-nen en riesgo a todas las personas que pasan por esos lugares ya que en esos matorrales también se esconden personan para asaltar o molestar a la gente que pasa por ahí y en especial que exijan al propietario del terreno que está en medio de dos colonias San An-drés y Ampliación Solidaridad Ramiro Gutiér-rez y “Ramirín” que ya en varias ocasiones se le ha pedido que lo limpie y nunca ha hecho caso ahí en ese terreno casi ocho hectáreas y es un peligro para esas dos colonia ya que existen muchos animales como víboras y en los mezquites y maleza se esconden personas para molestar a los vecinos que transitan de una colonia a otra y hasta han sido asaltados urge Carlos Rodríguez Carreón que exijas a Ramirín que lo limpien o que lo limpie el Municipio con su maquinaria y que se lo co-bren y chequen si ya pago el predial de este terreno son casi ocho hectáreas.

Quién será la coordinadora de Desarrollo Social del Estado y que es la encargada de en-tregar las despensas en la colonia 16 de Abril y que las manda el Sr. Gobernador completas y dicen los beneficiarios que las despensas es-tán llegando sin aceite y ni el Nescafé porque dicen que la encargada las abre y le saca estos productos porque su esposo tiene un puesto de tacos y ahí es su esposo donde los utiliza para obtener una buena utilidad en sus ven-tas ojos señores encargados de esas coordi-nadoras fíjense en quien confían y no estén engañando a la gente y al Sr. Gobernador Lic. Rubén I. Moreira Valdez.

Pobres vendedores que recorren todas las ferias por esta región después de sufrir las

consecuencias de todo tipo de despotismo y renta muy elevada de los pisos saqueo de mercancía en las fiestas del Santo Patrono de San Buenaventura ahora dicen que se trasladaron para ver si en Nueva Rosita les iba mejor y resultó peor ahí está igual que en San Buena también tienen que soportar el trato déspota de un tal Mario Alberto Briseño que es el organizador de esos festejos que les está cobrando el doble de lo que pagaron el año pasado y que están muy mal organizadas y que si así van a seguir ya no volverán a venir por esta región el próximo año.

Los pacientes de la clínica de rehabili-tación del Ing. Polanco preguntan y dan recompensa al que dé alguna información sobre el paradero de “Ito” que desde antes de los festejos se volvió ojo de hormiga y dicen que ni siquiera se ha parado por ese lugar a pagar la cuenta que dejó pendiente con sus amigos y además dicen que yo no tiene papi pudiente papi político así es que ya no hace falta nada porque lo tiene todo pero dicen tus amigos que te acuerdes que todo es pasa-jero ya van ocho meses y si no cultivas lo que sembraste vas a quedar sin cosecha que son tus amigos los pacientes de la clínica de reha-bilitación así es el que estás a tiempo de que regreses te quieren ver sano y salvo “Ito”.

Quién será el personaje muy conocido en el pueblo y dicen sus amigos que cuando lo invitan el grupo de aficionados a la pesca en cualquier presa, río, o charco que van y llevan a este personaje a nada más llegan al lugar y se desatan las tormentas tropicales y de inmediato tienen que regresarse así como llegaron trayendo en lugar de pescados puros jalapeños y ahora optaron por ya no llevarlo hasta que no se busque un chamán que le dé una limpia pero en la bolsa ya que trabaja en SIMAS y como le van a pagar el ahorro así es que va a tener recursos para que así pueda in-vitar el grupo de pescadores y si siguen igual después de la limpia llamando a las tormen-tas dicen sus amigos que se lo van a alquilar a los campesinos de los ejidos porque ahí es donde necesitan lluvias para sus cosechas.

21Revista política Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

Historia de Ángeles, Dioses y Hombres Luis García Ruz

Cronista de Abasolo

Esta historia comienza con el inicio de los tiempos, en aquella época cuando Dios dijo “hagamos al hombre a nues-

tra imagen y semejanza”. Jehová Dios formo al hombre del polvo de la tierra y soplo a su nariz aliento de vida fue el hombre un ser viviente.

Probablemente la mayoría de las personas conocemos esos fragmentos de la narración bíblica del libro de génesis. Los diferentes relatos relacionados con la creación que encontramos en diferentes culturas, muy alejadas entre sí, muestra a menudo una semejanza asombrosa. Por ejemplo las nar-raciones egipcias y sumerias, culturas más antiguas que la hebrea tienen relatos de la creación muy parecidos a la de los isrelistas.

Sea como sea fuere después de la creación del hombre, la tierra se empezó a poblar en alguna parte del libro dice que viendo los hijos de Dios, las hijas de los hombres eran hermosas (bellas) las tomaron con sus mu-jeres. De esta unión se dice nacieron seres gigantes (Nefilim).

Relacionados con estos pasajes se van de aquí a describir las diferentes teorías rela-cionadas entre sí sobre el mismo tema, y a pesar de ser un tema muy delicado, se va a tratar de exponer como mínimo dos relatos objetivos.

Hace unos 6,500 años, la llegada de un pueblo de origen desconocido a tierras mesopotámicas origino el florecimiento de las primeras culturas conocidas. En un lapso de tiempo increíblemente corto se desar-rolló una completa civilización que nos ha dejado los primeros ejemplos de escritura. En misteriosas tabletas de arcilla, repletas de signos uni formes, halladas en excavaciones de los principales templos sumerios, deja constancia de una sociedad bien asentada y desarrollada, con su propia literatura, la primera conocida y libros de historia.

La influencia de la cultura que el género se extiende durante milenios y alcanza el mismo relato bíblico de la creación.

Si leemos el original hebreo relativo a este tema, observamos que una de sus palabras que ha sido traducida como Dioses Yhwh-Elohim. Sin embargo la palabra Yhwh-Elo-him, se compone de la EL que en hebreo significa fuerza, pero en sumerio es brillante, resplandeciente. También consta de una ter-minación femenina que combina con la raíz EL produce Helo (estos o estas) y la partícula

im (masculina y plural). Para los cabalistas conocedores de los sentidos velados de la escrituras, la misteriosa palabra Elohim es-conde la naturaleza del ser supremo, que in-corpora en sí mismo la posibilidad de todos los contrarios, representados por la dualidad masculino-femenino. Tal como se deja ent-rever en otras tantas mitologías del planeta.

Para los partidarios de la paleostronau-tica sin embargo la lectura debe hacerse de forma literal y de esta manera Elohim signifi-caría los brillantes.

Los investigadores de la hipótesis han in-vestigados en la literatura sumeria en busca de fuentes más antiguas Chistian O’ Brien uno de los investigadores más destacados sobre la paleostronautica cree haber en-contrado la clave en tablillas encontradas en la ciudad de Nippur y conservadas en el Museo de la Universidad de Filadelfia.

Según las 11 tablillas de acrcilia de Sume-ria, respaldadas por los posteriores textos hebraicos atributos a Enoc, el escribía.

Las tablillas se refieren a un pequeño grupo de seres misteriosos que llegaron a las cercanías del Monte Hermon, en las tierras montañosas próximas a las fronteras del actual libro, se establecieron en uno de los valles elevados al que denominan aron Edén. Y a toda la zona se le llamo Kharsag a su centro de población. Según las fuentes de información que nos ocupan estos seres ángeles o dioses tenían aspectos muy dife-rentes a las tribus indígenas que habitaban a las llanuras. Para empezar eran consider-ablemente más altos y tenían un resplandor en su rostro y además unos grandes brillan-tes. Se dispone como seres muy altos y dis-tintos a cualquier otro ser que hubiera visto. Sus rostros resplandecían como el sol y sus ojos ardían como antorchas.

El profeta Daniel en el antiguo testa-mento, durante una de sus versiones hace una descripción muy parecida, pero esto es 500 años más tarde: dice así, su cara brillaba como el rayo y sus ojos eran como teas ar-dientes.

En el libro de Enoc, él es muy claro al decir que en tiempos de Jarec descendieron 200 ángeles sobre la sima Hermon. El aislamien-to había estado situado entonces en las zonas montañosas y valles del Líbiano, Siria e Israel. Centro del mismo sería la antigua ciudad de Blaa-Beck con sus impresionantes construcciones pétreas.

En el tiempo de la llegada de estos dioses o ángeles a la región según O’Briend, hace unos 10,000 años, el territorio habría estado ocupado por poblaciones de la especie Ne-andertal. Las tablillas hacen alusión a que a la llegada de los dioses, la humanidad “no sabías comer pan, no utilizaban vestido; comía plantas con su boca como las ovejas”. En otra versión sobre esto mismo dice así: el hombre aún no había aprendido a confec-cionarse vestidos, ni moradas estables. La gente penetraba en sus habitáculos a cu-atro patas, comían hierba directamente del suelo como las ovejas; bebían directamente de los riachuelos.

Las tablas sumerias nos hablan “unos seres luminosos” que viajaban sobre el cielo mon-tados en cortezas y naves de fuego de forma circular. En estas gestas descendían de las estrellas para enseñar y fecundar a las hijas del hombre al fin de crear una nueva especie de seres conscientes. Una vez realizada esta tarea regresaban de nuevo a las estrellas.

En otras fuentes se dice que estos ángeles o seres resplandecientes que se unieron a las hijas de los hombres al convivir con ellas les fueron trasmitiendo ciertos conocimien-tos ocultos y secretos como son las propie-dades secretas de las plantas, de las piedras, de los metales, de la tierra y agua. En un prin-cipio estos conocimientos los poseían sola-mente las mujeres y quizás por esta razón era utilizada como sacerdotisas. Estos cono-cimientos que se pueden considerar como mágicos. Entiendo como magia: cono-cimientos secretos de la naturaleza que aún no han sido descubierto y que poco a poco la ciencia los va descubriendo y muchos de esos conocimientos mágicos se fueron trasmitiendo de generación en generación en una forma verbal por el pueblo hebreo y quedando parte de estos conocimientos en la llamada cábala judía.

Dicen en otra parte del libro Enoc: en total eran 200, los cuales descendieron en la ép-oca de Jarec en la cima del monte Hermon; estos pobladores araron la tierra, cercaron campos, sembraron granos, como mínimo de 3 variedades distintas, cultivaron huer-tos y plantaron árboles. Juntaron rebaños de vacas y ovejas y los instalaron en rediles y establos que disponían de agua. En un periodo de tiempo relativamente corto, la población prosperó.

Revista política22Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

Entregarán el 15 los sementales bovinosEl próximo 15 de agosto se entregarán

sementales bovinos subsidiados por el Gobierno del Estado en la Asociación

Ganadera de Castaños, por lo que José Castillo, Coordinador de Fomento Agro-pecuario, invitó a los productores no sólo de Castaños sino de toda la región a llenar sus solicitudes y aprovechen la oportunidad.

El coordinador del departamento co-mentó, que son más de 100 bovinos que tienen un costo de 28 mil pesos, pero gracias al apoyo del Gobierno del Estado tienen un 50 por ciento de descuento, es decir que el bovino costará 14 mil pesos más los mil o mil 500 pesos del seguro por un año.

La entrega se llevará a cabo a partir de las 9:30 de la mañana, tan solo en el Departa-mento de Fomento Agropecuario de Casta-ños hay cerca de 30 solicitudes, sin embargo también hay en el de Frontera y en Monclova.

“El Alcalde José Isabel Sepúlveda hizo las gestiones para que se hiciera una venta de sementales bovinos en Castaños y se logró esperamos que la los productores de ga-nado se interesen y llenen sus solicitudes”, comentó José Castillo.

AGRADECE A “CHABEL” EL VOLVER A CAMINAR

Un matrimonio de la tercera edad acudió a la Presidencia Municipal para agradecer al Alcalde José Isabel Sepúlveda Elías el apoyo que les dio para que la señora Carolina Soto Mendoza adquiriera la prótesis de su pierna izquierda, pues el Alcalde cumplió tal y como se lo prometió tiempo atrás.

Desde temprana hora la señora acudió con su esposo Francisco Javier Méndez Cervantes y juntos entraron a la oficina del Alcalde, la señora se levantó con su prótesis nueva y abrazó al Presidente Municipal, pues la alegría que tenía era inmensa.

Y es que la señora perdió su pierna debido a una enfermedad y fue en el mes de marzo cuando gestionaron ante el Alcalde el apoyo para conseguir una prótesis para que la señora volviera a caminar.

De tal forma que a 4 meses de que le pre-sentaran la gestión, por fin el municipio tuvo la oportunidad de comprar la prótesis y en-tregarla a la persona que la necesitaba, pues el Alcalde mencionó que es un gusto poder apoyar a la gente que en verdad lo necesita.

Además la señora lo felicitó por la gran labor que hasta el momento ha realizado en la Presidencia Municipal, pues incluso manifestó que ella forma parte del grupo de la tercera edad en el Desarrollo Integral de la Familia que preside la señora Hilda Diamantina Fuentes De Sepúlveda e indicó

que realizan muchas actividades y todo gracias al apoyo del mismo Alcalde.

AVANZAN OBRAS EN CASTAÑOSCon la construcción de barreras de concre-

to en el Bulevar Hidalgo, a un lado de la plaza donde se ubica el busto de Ildefonso Fuen-tes, el Ayuntamiento avanza en el proyecto de edificar una rotonda y darle mejor ima-gen a la entrada del Municipio de Castaños.

Claudia Inés Andrade Sandoval, Regidora de Ecología, dio a conocer que fue necesario colocar dichos obstáculos, para delimitar el área donde se extenderá el paseo público, porque se desea transformarlo y contar con un lugar digno para las familias.

“Ya estamos gestionando ante las auto-ridades federales, nos envíen los recursos económicos para avanzar con este proyecto, porque queremos reforestarlo, darle un cam-bio mejor, embellecer la entrada de nuestro municipio”, dijo la Regidora.

Señaló que las barreras de concreto sir-ven además, para impedir desvíos en la circulación de los vehículos, porque era muy riesgoso permitir que los automovilis-tas atravesaran por este tramo del Bulevar Hidalgo, para llegar al Bulevar Galaz.

Destacó que el Cabildo otorgó este tramo de calle, precisamente para ampliar este paseo público, donde se contempla con-struir la rotonda y darle mayor lucidez a la

plaza donde se ubica el busto de uno de los personajes más ilustres de Castaños.

“Por lo pronto ya logramos que se pro-grame una limpieza a esta plaza la próxima semana, y para este año deberá quedar listo el proyecto de la rotonda, que le dará una imagen más bonita a la entrada de nuestro municipio”, puntualizó la Regidora.

Los responsables de SIMAS dialogaron con el Alcalde José Isabel Sepúlveda Elías sobre el tema del apoyo que quiere otorgar AHMSA.

ENTREGA ALTOS HORNOS EN COMODATO DOS POZOS DE AGUA PARA

CASTAÑOSAltos Hornos de México entregará en co-

modato dos pozos de agua a los castañens-es, para que esto ayude a mejorar el suminis-tro del vital líquido, al comenzar las gestiones entre SIMAS, CEAS y la empresa acerera.

Rogelio Aguayo Mireles, gerente de SI-MAS, dio a conocer que la siderúrgica tiene dos terrenos en este municipio, en los cuales uno tiene un pozo perforado, sólo falta com-probar qué tanta capacidad tiene para inver-tirle en equipamiento para extraer el líquido y luego suministrarlo a las familias.

“Estamos muy agradecidos con AHMSA por esta ayuda que nos brindan, porque SI-MAS sólo pagará por el equipamiento, no habrá pago alguno para AHMSA, y eso nos ayuda mucho para mejorar el suministro de agua a la población”, dijo el Gerente.

Arturo Martínez, Regidor de SIMAS, agregó que los terrenos son dos, uno ubica-do cerca del parque Santa Cecilia y otro más casi a la orilla del bulevar Gustavo Galaz, atrás de la conocida empresa Gongar, donde la siderúrgica asegura que tienen agua y quieren que los castañenses la reciban.

Así mismo explicó que ya existe un pozo perforado, en el terreno ubicado detrás de Gongar, donde se centrarán en sondear los niveles y asegurar que vale la pena invertir en equipamiento, mismo que desconocen a cuánto ascendería el gasto.

“Vamos a trabajar en eso, el Alcalde ya nos dio la encomienda, porque de los seis pozos que tenemos sí bajaría la carga, y de conc-retarse este primer pozo le daríamos agua a la Libertad y Héroes del 47, que ayudaría mucho en mejorar el abasto de agua”, con-cluyó el Regidor.

Revista política 23Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

LOS CRITICOS DE ISIDROTrayectoriaPor Víctor Zamora Rosales [email protected]

En realidad, los críticos del alcalde de Saltillo Isidro López son tan pocos que ni por lo estridente de sus berridos la

ciudadanía los toma en serio, además el ciudadano común sabe que los reclamos de estos mal intencionados críticos no son dignos de tomar en cuenta por carecer de argumentos sólidos y creíbles.

También, la gente sabe que los priístas aún sangran por la herida, no le perdonan al alcalde López Villarreal haberles ganado de calle la presidencia municipal.

En cuanto al periódico Zócalo, se sabe que es un soldadote del PRI y orgulloso emisario del pasado reciente, por lo tanto, ¿Qué se puede esperar de su línea editorial?

Este periódico se concentra en atacar al al-calde y deja pasar noticias importantes tales como la implicación en EU de Javier Villar-real con los Zetas, por ejemplo.

Afortunadamente en estos tiempos es muy difícil engañar a los ciudadanos y en cambio estos si perciben y ven la acción del municipio, acción que se traduce en obras diarias en seguridad pública, paviment-ación, derechos humanos, electrificación, en promoción cultural y turismo. Todo para el bien común.

CABRAS SIN HAMBREPor cierto, la última mascarada para

engañar a la sociedad la protago-nizaron los jovenazos priístas de la Red Jóvenes Por México, delegación Coahuila Resulta que estos muchachos llevaron dos cabras a un camellón del bulevar Colosio dizque para que se alimentara pues ahí había demasiado pasto, según ellos, por descuido del ayuntamiento.

Es una mentira más: las últimas lluvias hici-eron crecer un poco más el pasto, o zacate, pero nada que el equipo de parques y jar-dines del municipio de Saltillo no pudiera controlar al día siguiente.

Por cierto, las cabras que llevaron estos muchachones priístas ni caso le hacían al pasto, se veía que eran animales bien comi-dos y cuidados, parecían de esos que hay en los ranchos ganaderos de algunos funciona-rios estatales dedicados a “atender y cuidar” a los campesinos pobres.

Si de verdad esos jóvenes quieren hacer

algo bueno por México y por Coahuila pues que vayan a Torreón y a San Pedro a prote-star a las respectivas alcaldías por las colo-nias que se inundaron en las pasadas lluvias y que dejaron incalculables daños a sus ha-bitantes.

Y de pasadita también pueden organizar en la vía pública protestas por la opacidad que priva en el ayuntamiento de Torreón, uno de los más opacos del país.

LA UA DE C A LA VANGUARDIA CON NUE-VO MODELO EDUCATIVO

Para continuar con los trabajos de inmer-sión al Modelo Educativo en su segunda etapa, se llevó a cabo un taller de Capacit-ación para 70 profesores de bachillerato y de educación superior de Escuelas y Facultades de las Unidades Saltillo, Torreón y Norte de la Universidad Autónoma de Coahuila.

En la bienvenida a este taller, el rector Blas Flores Dávila destacó que al inicio del verano se realizó un taller en el que participaron 60 directores y Coordinadores de Unidad sobre la inclusión al Modelo Educativo” Porque Todo Educa”, en esta ocasión, dijo, se capaci-tará a los docentes para que sean los facilita-dores y lleven esta información a su unidad académica y la repliquen a sus compañeros maestros.

Aseguró que este curso de capacitación tendrá éxito debido a la experiencia y com-promiso que los profesores han mostrado en la institución durante su ejercicio en la docencia, por lo que los exhortó a partici-par y adaptarse a este nuevo modelo y a las condiciones que exige la educación.

El rector los invitó para que se sumen a esta nueva manera de aprendizaje en el sa-ber aprender, saber hacer, saber convivir y el saber ser, formas que permitan a los alum-nos ser innovadores y creativos, de ahí la importancia de brindarles las herramientas necesarias a partir de enero de 2015 y con ello consolidar este Modelo Educativo en la UA de C.

Por su parte, la directora de asuntos aca-démicos, Flavia Jamieson Ayala reconoció que este grupo de maestros será la avan-zada que implementará el curso de agosto a diciembre de este año, con talleres en cada escuela para poder cumplir con la meta que

es cubrir el total de los profesores de la in-stitución.

Esto, dijo, con el propósito de que en en-ero de 2015 se implemente de manera for-mal el nuevo modelo con los estudiantes universitarios, quienes serán recibidos en un proceso de inmersión al nuevo Modelo Edu-cativo, al cual se le dará seguimiento para su respectiva evaluación.

DOÑA TOMASA VIVESCuando a Tommy Vives le preguntaron,

en una entrevista periodística a modo, que si va a participar en las próximas elecciones para diputados federales, ella, sin bajarse del ladrillo, como es su costumbre, dijo que no, que le hacía más falta a los saltillenses.

Lo que no aclaró la regidora es a cuales saltillenses se refería, si a los de a pie o a los saltillenses miembros de la cúpula priísta, a los que todos los días les hace la pala ata-cando a los funcionarios del ayuntamiento y al alcalde.

Y digo esto porque hay priístas de alto copete que aseguran que la Vives se está ga-nando a pulso su ingreso al partidazo y en vista de que el PRI sigue recibiendo cascajo pues muy creíble que la regidora migre de partido.

Lo que no sabe doña Tomasita es que en el tricolor siempre será una priísta de se-gunda, y si no lo cree puede preguntarle a los panistas traidores que se han afiliado a ese partido, donde los priístas de viejo cuño temerosos de esta non grata colonización de miembros espurios la estarán esperando para hacerle sentir su rechazo en forma de zancadillas a todo proyecto que ella pro-ponga.

EL PARTIDO “CAMPESINO”La semana pasada José Luis López, di-

rigente del Partido Campesino entró a la presidencia municipal de saltillo, y con su es-tilo digno del pleistoceno político insultó y calumnió a la administración de Isidro López Villarreal.

Obviamente las personas que allí hacían sus trámites o gestiones se molestaron y en su impotencia sólo comentaron que don José Luis ya comenzó a desquitar sus regali-tos: su partidito y la diputación.

Revista política24 Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

Rinde Alcalde informe de 6 meses en CANACINTRA

Ante empresarios de la Cámara Nacio-nal de la Industrial de la Construc-ción –Canacintra- el alcalde licenciado

Gerardo García Castillo rindió un informe de gobierno de actividades realizadas durante los primeros seis meses, destacó que lo desea hacer así para que los ciudadanos en general estén enterados de las acciones realizadas en su gobierno.

El presidente de Canacintra, Antonio Álvarez Rodríguez dio la bienvenida al alcalde licenciado Gerardo García y su equipo de tra-bajo, y agradeció que aceptara la invitación de los empresarios para visitarlos.

Al menos unos 40 empresarios de la cá-mara asistieron, estuvo presente también la directora de Canacintra Norma Alicia Cruz Sánchez.

De la Presidencia Municipal además de los miembros del Cabildo, directores y subdirec-tores estuvo presente la presidenta del DIF Monclova licenciada Ana Patricia Esquivel Ibarra.

Además de destacar que esta adminis-tración se ha enfrentando con injurias, calum-nias y ataques, aseguró el Alcalde que nada ha sido tan fuerte como el objetivo por lograr un Monclova Próspero y con Porvenir, y nada que se combata con trabajo puede dañar.

En obra pública indicó que hasta el mo-mento se han ejercido 29 millones 066 mil 174.88 pesos, en acciones de pavimentación, electrificación, drenaje, agua potable, hemos tenido contacto con ciudadanos que se quejan de tener muchos años solicitando los servicios sin que se les ponga atención.

En obras destacadas, resaltó la construcción de la Rotonda en el Bulevar Madero esquina con calle Matamoros, Ildefonso Fuentes y Aldama con una inversión $3 millones 450 mil pesos, diámetro de 36 metros, es una obra que se encuentra en proceso.

Además de la construcción de pavimen-tación asfáltica y concreto hidráulico en el retorno del Bulevar Pape con Avenida Sider-mex al sur de la ciudad, obra que tuvo una inversión de 875 mil 620 pesos.

La limpieza del río Monclova que se hizo por un lado, para evitar los brotes de zancudos y prevenir el dengue por el lado de salud, y por otro, para evitar que alguna contingencia climatológica afectara el cauce del río, y eso sucedió, gracias a la limpieza previa se pudo

evitar una tragedia más grande el pasado 18 de junio por las lluvias porque el agua siguió su cauce ya sin maleza.

La rehabilitación de la Fuente de las Garzas, 1 millón 553 mil 582 de inversión para ben-eficio de mil 483 personas, se instaló adoquín en los paseos peatonales, se reparó el domo de la fuente y se habilitó el cuarto de bombas para el rebombeo de agua, además de la in-stalación de un transformador, obra lleva un 90% de avance.

La construcción de una cancha de fút-bol pasto sintético al oriente de la ciudad en la colonia Ampliación Tierra y Libertad con una inversión de 3 millones 179 mil 362.50 pesos, para beneficio de 452 deportistas, obra totalmente concluida.

La construcción de un Centro para el Desarrollo Integral de la Familia –CEDIF- al sur de Monclova ubicado en la colonia Mezquital del Valle, 3 millones 596 mil 589 pesos es la inversión se trabaja en un área de 630 metros cuadrados y el beneficio es para más de 6 mil personas del sector, la obra lleva un 40% de avance.

Además, de la rehabilitación total del esta-cionamiento del Estadio Monclova para ben-eficio de miles de aficionados que acuden cada temporada de béisbol a apoyar a nuestro equipo los Acereros de Monclova.

En cuestión de pavimentación se han realizado diversas acciones y otras que están en proceso, treinta obras están ya definidas en distintos sectores de la ciudad, se han benefi-ciado a 22 mil 047 personas con este tipo de apoyos, y una inversión global de 17 millones 878 mil 864.47 pesos.

Por lo que se refiere a agua potable, hay

en proceso seis obras para la introducción de agua potable, 9 ya están concluidas, trabajamos en diferentes colonias como la Zona Centro, Las Malvinas, El Roble, Ampliación La Amistad y Del Río, en global la inversión a realizar es de 730 mil 639 pesos para beneficio de 504 habitantes.

En conjunto con el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamientos se han invertido 8 millones 265 mil 628.84 pesos en obras de agua potable y dre-

naje; en la calle Progreso de la Zona Centro repusimos línea de agua y 35 tomas domicilia rias, en la calle Juárez también de la Zona Centro se repuso la línea de agua y 90 tomas domiciliarias, en la colonia Oscar Flores Tapia se construyó un tanque con placa de acero para almacenar dos mil metros cúbicos en beneficio de miles de habitantes.

Han sido muchas las escuelas beneficia-das con algún apoyo de rehabilitación en esta administración, por lo que se refiere a obras públicas, destacan cuatro obras de apoyo a instituciones educativas, impermeabilización en la escuela Tierra y Libertad, rehabilitación de la primaria Niños Héroes de la Zona Cen-tro, construcción de barda en el jardín de niños Francisco Zarco y en la primaria Lib-ertad, todo esto con un monto general de un millón 057 mil pesos para beneficio de 997 estudiantes.

En conjunto con la empresa Gimsa (aquí agradeció al empresario Gerardo Benavides Pape por su participación), se rehabilitó la escuela primaria Benito Juárez de la colonia Eva Sámano, con una inversión superior a un millón 700 mil pesos se reparó la barda perimetral, se remodeló la fachada principal, instalamos piso de concreto en cada una de las aulas y posteriormente se les colocó vitropiso, se instalaron aires acondicionados en todos los salones y se rehabilitaron los baños.

Además, rescatamos la escuela Secundaria Federal número 2 con apoyos de la total re-habilitación de electrificación y limpieza, así como la aplicación de 600 metros cuadrados de pintura y apoyamos también en la rehabili-tación del foro de la escuela primaria Miguel Hidalgo.

Revista política 25Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

En alumbrado, registró una inversión de 2 millones 679 mil 586.16 pesos con los traba-jos realizados hasta hoy en este servicio públi-co, se ha llegado a colonias, escuelas, museos, plazas y espacios deportivos.

También, en el curso del primer trimestre, el 04 de marzo, se entregó la instalación de 76 lámparas led en la Avenida Los Reyes, así como el entorno del Estadio Monclova, esto, con una inversión de 356 mil 630.40 pesos.

Y en el segundo trimestre, se hizo el cam-bio de lámparas de vapor de sodio por 120 luminarias tipo led, en la extensión del Bule-var Francisco I. Madero, con una inversión aproximada a los 700 mil pesos.

Limpieza, en tan sólo seis meses, se recolec-taron 44 mil toneladas de basura que se de-positaron en el relleno sanitario.

En la limpieza de las principales calles de la ciudad, se ha invertido 140 mil 958.98 pesos, con recursos cien por ciento municipales para la compra de 20 carros barrenderos con una capacidad de 350 litros de almacenamiento, además de equipo de seguridad y protección para los empleados de ésta área, que registran una eficiencia de 4 millones 292 mil 576 met-ros lineales de barrido a mano en tan sólo seis meses.

A través del Patronato de Limpieza, Ahmsa donó 600 nuevos contenedores para reponer los que se encuentran ya en mal estado, hasta el momento se han cambiado los primeros 180 contendores en colonias del sur de la ciudad, recientemente entregaron 20 más que serán distribuidos estos días y esperamos avanzar con la entrega de más depósitos de basura en otros sectores.

También, se ha respondido satisfactoria-mente a la solicitud de escuelas que piden la dotación de tambos de basura para la recolección de sus desechos, por lo que agra-deció el Alcalde a las empresas de la localidad que han participado con la administración, hasta la fecha se han distribuido 115 tambos para basura en escuelas.

En el DIF Monclova además de llegar con éxito a miles de familias que no cuentan con seguridad social y que pueden ser atendi-dos en el Hospital del DIF único en todo el Estado, se ha apoyado también a más de 5 mil personas con las unidades móviles de salud, a quienes además de atención médica y dotación de medicamentos gratuitos.

En el Hospital del DIF, se han atendido alrededor de 16 mil consultas en estos prim-eros seis meses de la administración, sumado a las consultas móviles, esto da un parámetro de que se atienden a más de 100 personas a diario que requieren algún servicio de salud.

El pasado 18 de julio Monclova vivió la con-tingencia por inundaciones al sur oriente de la ciudad, todos los departamentos de Presiden-cia Municipal se unieron con todas sus fuerzas para apoyar a las familias damnificadas.

El DIF asistió a cientos de familias en esta

contingencia, con más de 12 mil acciones, se efectuaron 206 consultas médicas, se entrega-ron 333 medicamentos donados, se repartier-on 450 kilos de ropa que la ciudadanía donó, una cuna, 5 bases para colchón 206 colcho-nes, 610 despensas, 4 mil 104 porciones de alimento, 2 mil 500 botellines de agua, 3 mil 030 artículos de limpieza, 100 paquetes de pañales para adulto.

Desarrollo Social se encargó de la repartición de la cal a viviendas que resultaron dañadas por inundación en la contingencia del pasado 18 de junio, gracias al apoyo de la em-presa Rebasa que nos entregó 20 toneladas de cal, pudimos proteger la salud de unas 800 familias que pudieron evitar el brote de enfer-medades.

En coordinación con la federación, se im-plementará la inversión en diversos programas para el desarrollo asistencial, tales como el Programa de Rescate de Espacios Públicos, Hábitat y Vivienda Digna.

Estos programas ya están diseñados y definidos, algunos están iniciando en su proce-so y otros más serán desarrollados de manera íntegra en el curso del segundo semestre del año.

En el caso del Programa de Rescate de Espacios Públicos, este año tendremos una inversión general de 726 mil pesos, de los cu-ales la mitad lo aporta la federación y la mitad directamente el Municipio.

Son 26 acciones para 584 beneficiados, además de 5 cursos, 14 talleres, 6 estímulos a prestadores y promotores, un torneo de fútbol, un evento artístico, todo conlleva en aplicarse en polígonos considerados de mayor margin-ación social.

Otro programa similar, el que establece in-versión en zonas marginadas, es el de Hábitat, este año contempla una inversión de 3 mil-lones 200 mil 644 pesos, también en aport-ación al 50% Estado y Municipio.

En Hábitat, manejaremos 18 cursos, 26 talleres, 12 estímulos, 117 apoyos a personas con capacidades diferentes, a través de Casa Meced con 50 acciones para beneficio de mil 813 personas y en el Centro Comunitario Eliseo Mendoza Berrueto 18 acciones para 652 beneficiados con 6 cursos, 9 talleres, 5 estímulos, y 40 apoyos para personas con ca-pacidades diferentes.

Además, el programa Vivienda Digna a

través del cual se realizarán 200 acciones, de los cuales 150 son para la edificación de 150 cuartos y 50 baños, con una inversión de 6 millones de pesos, los cuales un millón y medio de pesos aporta el Municipio, otra cantidad igual el Estado y tres millones de pe-sos la Federación.

Desde el primer día de la administración se aplicaron acciones en beneficio a la Seguridad Pública, pues a partir del primer de enero co-menzaron a funcionar siete unidades nuevas, camionetas doble cabina equipadas como pa-trullas, inversión que se realizó con recursos propios.

Hace unas semanas y con motivo de la contingencia por las lluvias que inundaron algunas colonias de Monclova, se adelantó la entrega de ocho patrullas más adquiridas en conjunto con el recurso del programa Subsemun.

Estas quince unidades y diez más que hemos logrado mantener en constante funcio-namiento, se tienen 25 patrullas en constante vigilancia de la ciudad.

Monclova fue el primer Municipio en cumplir con la homologación de salarios a elementos de la corporación policiaca, de 9 mil pesos mensuales que ganaban el año pas-ado, hoy en día, cada elemento tiene cuando menos 12 mil pesos de salario mensual, esta ciudad es el primer municipio en el Estado que cumple con el decreto de homologar sala-rios a elementos de seguridad.

Hay 29 nuevos elementos en Seguridad Pública, que fueron graduados de la décima octava generación de la Academia de Policía y con ellos se cuentan ya 227 policías en la corporación, superando la expectativa del Gobierno del Estado que es de 214 elementos en Monclova.

El Instituto Coahuilense de Acceso a la in-formación nos ha evaluado trimestralmente, durante este año, hemos obtenido calificación de 100 en cada trimestre, cumpliendo oportu-namente con la información de los 39 puntos de la Ley de Acceso a la Información Pública y de Datos Personales aplicables a nuestro Municipio.

Esta administración trabajó desde el inicio con el compromiso de ser un gobierno trans-parente, poniendo al alcance de la ciudada-nía en nuestro portal www.monclova.gob.mx/transparencia, toda la información referente a los servidores públicos, los estados financieros, convenios, contratos, programas y actividades que se llevan a cabo en la administración.

Hasta ahora se ha cumplido el interés de mantener unas finanzas sanas en la adminis-tración pública, la muestra es que al cierre del primer semestre se tiene un saldo en bancos de más de 54 millones 730 mil pesos.

De acuerdo a los ingresos se cuenta con in-gresos de 254 millones 340 mil pesos mien-tras que los egresos son por el orden de poco más de 158 millones 198 mil pesos.

Revista políticaRevista política26 Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

EL PRIISMO COAHUILENSE LE RINDE UN HOMENAJE LUCTUOSO

A LA DIPUTADA IRMA ELIZONDO RAMÍREZ

IRMA ELIZONDO ENTREGÓ SU VIDA TRABAJANDO POR TODOS LOS

COAHUILENSES.- RUBÉN MOREIRA VALDEZ

La diputada Irma Elizondo Ramírez entregó su vida trabajando por todos los coahuilenses, aseguró el primer priísta del estado, el Gobernador Rubén Moreira Valdez en el homenaje luctuoso que el PRI Coahuila ofreció en memoria de la legisladora federal de Piedras Negras.

DR. MARCO ANTONIO FUENTES

LÓPEZ, SECRETARIO GENERAL DE LA SECCIÓN XII DEL SNTSS… INTENSA GIRA DE TRABAJO.

Uno de los objetivos de su política gremial es estar siempre en contacto con los agremiados; el líder sindical de los trabajadores del Seguro Social, está recorriendo los centros laborales, reciente-mente estuvo en Rosita, Allende, Piedras

Negras y Ciudad Acuña en donde dialogó intensamente con los trabajadores sindi-calizados resolviendo en el actos diversos problemas relativos al desempeño diario y a la relación IMSS–TRABAJADOR. Y Anunció que para el próximo año se construirán tres nuevos hospitales con capacidad de internación de 150 camas generando empleo para más de mil quinientos coahuilenses. Los nuevos centros hospitalarios se instalarán en

Ciudad Acuña, Torreón y Saltillo.

JORGE SEGUNDO RODRÍGUEZ CASTILLÓN IMPULSA LA CREACIÓN

DE COMEDORES COMUNITARIOS Con una inversión

de 139 mil pesos en equipamiento y más de un millón de pesos anuales para la alimentación

de 120 personas, se anunció la próxima instalación de un comedor comunitario en la Delegación V. Carranza, mediante un programa en el que participan los tres órdenes de gobierno. El coordinador del Programa de Comedores Comunitarios de la Sedesol federal delegación Coahuila, Jorge Segundo Rodríguez Castillón, in-formó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, mediante los fondos de Frontera, está impulsando un programa permanente llamado “Comedores comuni-tarios” que se instalarán en Acuña, Nava, Jiménez, Guerrero y Piedras Negras…Ver información completa en la revista “El Burro Ilustrado” del mes de agosto – face-book/valentin.martinezhuerta.7

VINO TINTO “EL FORTÍN” DE CHUY

MARÍA RAMÓN El ex senador y

varias veces alcalde de Ciudad Acuña, Jesús María Ramón Valdez, decidió retirarse de los ne-gocios que durante

décadas ha manejado en el Grupo Amis-tad y se dedicó a producir vino de primera

Revista política Monclova, Coahuila, 14 de Marzo 2011Revista política 27Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

calidad en su rancho "El Fortín", ubicado en el municipio de Múzquiz, Coahuila.

Ramón Valdez cuenta con un viñedo en el rancho El Fortín que se ubica en el norte del alto desierto de Coahuila, aunque apenas se está empezando, produce vino tinto de las uvas Cabernet, Shirah y Merlot, pero también se acaba de sembrar algo de la uva Malbec.

"Los negocios los dejé en manos de mis hijos", dijo el que fuera aspirante a la gubernatura de Coahuila. "En el 2014 se cumplió su proyecto de tener lista la producción de mi propia marca de vino tinto. “EL FORTÍN”. Este proyecto surge a raíz de una invitación de José Milmo, propietario de Casa Madero desde el 2008, y en ese año importamos una gran cantidad de vid procedente de Francia – Ver información completa en la revista “El Burro Ilustrado” en facebook/valentin.mar-tinezhuerta.7

NO TE DEJES ENGAÑAR, SI TE OFRECEN LA TARJETA PREPAGO DE

IUSA NO DE LA CFE…NO ES

OBLIGATORIA” Personal de IUSA (Industrias Uni-

das Sociedad Anónima) están ofreciendo casa por casa LA TARJETA PREPAGO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE

ELECTRICIDAD, lo cual es mentira, te dicen que ahora los medidores llevarán un lector de tarjeta para que mensualmente pagues tu luz. Que si no lo autorizas un supervisor pasará después cambiando el medidor estés o no estés en casa porque ahora esa es la nueva forma de pago. MENTIRA…Ver más en la revista del mes de agosto de “El Burro Ilustrado” face-book/valentin.martinezhuerta.7

TRES COORDINADORES, TRES TRAIDORES…O SEASE TRES HIJOS DE LA CHINA HILARIA – TAN TAN.

CHANCLAS VAQUERAS

ES UN COMPLÒ DEL PINCHE “BURRO ILUSTRADO”

CARGA ASEGURADA.

Revista política28 Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

Efemérides4 de agosto de 1961

Se constituye el Movimiento de Liberación Nacional

E l cuatro de agosto de 1961 se constituye el Movimiento de Lib-eración Nacional, que reúne a casi

toda la izquierda mexicana y agrupa a reconocidos luchadores sociales.

Heriberto Jara Corona, abre la asam-blea constitutiva del Movimiento de Liberación nacional, organización inde-pendiente que pugna por la soberanía nacional, la emancipación económica, la solidaridad, la democracia y la paz, “para enfrentar al problema más grave y menos artificial de nuestro tiempo, como es el imperialismo”…

El MLN reúne a casi la totalidad de la izquierda mexicana sin importar su militancia partidista e incorpora tesis de diferentes fracciones e historias parti-darias, fundamentadas en tesis políticas de tendencia nacionalista democrática y plantea el sistema de representación proporcional para elegir a los integran-tes del poder legislativo y de los ayunta-mientos. Lázaro Cárdenas, señala en su discurso la necesidad urgente de luchar por la reforma agraria y el mejoramiento popular, porque “nunca como hoy se han confabulado contra esa lucha las oligar-quías dominantes, el clero político y el imperialismo norteamericano”.

El propósito del MLN será la unidad de la izquierda mexicana: su programa reafirma los principios de la Revolución Mexicana y desde luego, la Constitución de 1917. Se trata de dar contenido real a esos principios y leyes que no se han cumplido y al efecto, se acuerda crear en todo el país Comités del MLN a fin de formar una organización que incluya a todos los sectores del pueblo DE México: “…sólo la lucha en común de campesi-

nos y pequeños agricultores, estudiantes, intelectuales, obreros, empleados e in-dustriales nacionalistas será capaz de superar la crisis… que atravesamos y de garantizar el respeto a nuestra soberanía, el desarrollo independiente del país y el rápido y efectivo mejoramiento del nivel de vida del pueblo”. La revista “Política” será de facto el principal instrumento de comunicación del MLN.

El movimiento agrupa en sus filas a luchadores sociales como el general Heri-berto Jara Corona, Adelina Cendejas y Clementina Bassols Batalla; líderes popu-

lares: Jacinto López y Rubén Jaramillo; políticos: Braulio Maldonado e Ignacio García Téllez; artistas: José Chávez Mora-do; intelectuales: Manuel Marcué Pardi-ñas, Alonso Aguilar, Fernando Carmona, Carlos Fuentes, Pablo González Casa-nova y Elí de Gortari; técnicos: Heberto Castillo y jóvenes universitarios radicales como: Enrique González Pedrero, Fran-cisco López Cámara y Víctor Flores Olea; además de Cuauhtémoc Cárdenas, el hijo del general.

Los días 5 al 8 de marzo de ese mismo años se había llevado a cabo, en

Revista política Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

la ciudad de México, la Conferencia Lati-noamericana por la Soberanía nacional, la Emancipación Económica y la Paz, a la que asistieron dieciséis delegaciones de América Latina, más observadores norteamericanos y representantes de la URSS, China y de algunos países africa-nos. Entre los participantes mexicanos es-tuvieron políticos socialistas como Vicente Lombardo Toledano y personajes como Genaro Vázquez Rojas, Víctor Rico Galán y Pablo Gómez Ramírez, que después se verían involucrados en acciones guerrill-eras.

La conferencia estuvo presidida en forma colectiva por Lázaro Cárdenas de México, Alberto T. Casella de Argentina y Domingos Vellasco de Brasil.

En la Conferencia se señala la necesi-dad de emprender reformas en beneficio de los obreros y campesinos, de naciona-lizar los recursos naturales en cada país, luchar contra el imperialismo, la depen-dencia económica y tecnológica, y desde luego, defender a la Revolución Cubana.

El MLN nace como respuesta a la repre-sión del gobierno de Adolfo López Ma-teos a las agrupaciones campesinas y a los sindicatos obreros y de maestros, al creci-ente apoyo al capital nacional y extranjero en contra de las necesidades populares, a la fracasada invasión norteamericana de Bahía de Cochinos y lo anima la esperan-za renovada porque en Cuba un grupo de jóvenes ha logrado tomar el poder por las armas e instaurar una sociedad socialista en plena guerra fría.

El Movimiento de Liberación Nacio-nal no tendrá una larga duración y se desintegrará ante las próximas eleccio-nes presidenciales de 1964. En el libro México Armado Laura Castellanos se-ñala: “La opción electoral de la izquierda era nula y el frente creado para defender la soberanía latinoamericana e impedir el intervencionismo estadounidense se desbarató. El Movimiento de Liberación Nacional impulsado por Cárdenas de-cidió que no lanzaría a ningún candidato argumentando su carácter civil y la falta de condiciones para una verdadera lucha electoral, lo que provocó serias rupturas en su interior. Mientras tanto, al Partido Comunista le era negado el registro elec-toral. Además del PRI sólo contaba con registro el PAN, que promovía a Efraín González Morfín, el Partido Autentico de la Revolución Mexicana, PARM y el Par-tido Popular Socialista…”

La descomposición culminará en el momento en que Vicente Lombardo Toledano, dirigente del PPS, siguiendo su postura de alianza con la burguesía nacional, se adherirá a la candidatura de Gustavo Díaz Ordaz, candidato presiden-cial del PRI, al igual que el propio general Lázaro Cárdenas, que seguiría militando dentro de las filas del PRI.

Fritz Glockner en su libro Memoria Roja, hace una puntual evaluación de los logros del MLN:

“a ocho meses de constituido el MLN, se reporta la siembra de doscientos comi-tés más regados en todo lo ancho y largo del país, aun cuando estos números tan alegres no reflejaran la verdadera activi-dad promotora para modificar, presionar y hacer palpables los objetivos de los mismos, ya que uno de los errores que más se le han destacado es el hecho de que se dedicaba más a sumar número de individuos, engrosar las filas, más que la lucha por alcanzar la simpatía de orga-nizaciones.

“Veintiún días después de inaugurado el MLN, las fuerzas reaccionarias del país respondieron de inmediato, instituyén-dose alrededor del Frente Cívico Mexi-cano de Afirmación Revolucionaria, y si entre las filas del primero aparecía un ex presidente de la República, ellos también conseguirían al suyo sumándose de in-mediato al FCMAR el licenciado Miguel Alemán Valdés; cada cual cavaba su propia trinchera ante la política de López Mateos.

“El escaparate de los afirmados revo-lucionarios tuvo el eco que deseaban en los periódicos de circulación nacional, a pesar de que no sostuvieron acciones o recorridos por el país para organizarse, como habían hecho los miembros del MLN.

“¿Cuándo se desintegró el MLN? ¿Bajo qué condiciones se esfumó el proyecto por salvar a México del imperialismo? ¿Qué actitud asumió el sistema con el movimiento? Hay rastros de la huella del MLN y su exigua existencia hasta el año de 1967, para entonces sin ninguna fuerza ya, sin presencia, sin poder de convocatoria. Los viejos integrantes de la izquierda y sus pretensiones por sumar esfuerzos fracasaron, para entonces cada quien regresó a sus viejas capillas y di-visiones. Son varios los historiadores y analistas quienes le adjudican al general Cárdenas tanto el momento de brillantez

como de decadencia del MLN”.La realidad es el MLN, se dividió con

la sucesión presidencial de 1964, cuando el Partido Comunista trató de incorporar al MLN al Frente Electoral del Pueblo, FEP; a pesar del que el MLN había sur-gido como organismo plural, apartidista, que dejaba a sus miembros en libertad electoral. Fue en este contexto como el general Cárdenas apoyó al candidato del PRI Gustavo Díaz Ordaz, igual que lo hizo el Partido Popular Socialista de Vicente Lombardo Toledano. Esta fue la causa fundamental de la división, de-bilitamiento y posterior desaparición del MLN, sin que llegara a madurar como un frente plural en la lucha por la soberanía, contra el imperialismo y por la democra-cia.

La eterna historia de las izquierdas en el mundo latinoamericano, en algunos países fructifica a base de muchos desca-labros y en otros, como el nuestro fracasa de la manera más estrepitosa. Los planes, ideales, principios que llegan a plantear para la defensa de la soberanía nacional y para lograr una verdadera democracia, se quedan en eso: planes. No cabe duda de que la izquierda, cualquiera que sea su denominación, llega a contar entre sus filas a lo más granado, a lo más limpio de los obreros, campesinos, estudiantes, maestros e intelectuales; los cuales, a pesar de su capacidad de organización, se quedan en la planeación. Son como los zopilotes, nomás planeando, y no llegan a concretar la forma de llegar a una verdadera forma de realizar la lu-cha que se plantea para poder acceder al poder político por la vía electoral. Y claro muchos generales y pocos soldados; muchos líderes populares y casi nada de pueblo. Organizaciones a las que se in-filtran individuos que tan sólo buscan su beneficio personal y que hasta la fecha siguen medrando del presupuesto en un simulado “soy de izquierda”, y atacan al gobierno y sus proyectos, los cuales tiene un “eminente sentido social” lo que no sabemos si el sentido social está encami-nado hacia nuestro pueblo o hacia los grandes consorcios extranjeros, y al final del día terminan apoyando las reformas y leyes que van en detrimento del pueblo. Si la energía que despliegan en justificar sus apoyos al gobierno los desplegaran en apoyar al verdadero pueblo, otra sería la historia de nuestro país.

Plácido Peña Cervantes.

29

Revista política30 Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

Por Juan Ramón Jiménez de LeónEconomista, Académico y Periodista

http://mexileaks.blogspot.com

BANKSTERS ROTHSCHILD“Pienso que las instituciones bancarias son las más peligrosas para nuestras libertades que ejércitos enteros listos para el combate, si el pueblo america-no permite un día que los bancos priva-dos controlen su moneda, los bancos y todas las instituciones que florecerán en torno a los bancos, privarán a la gente de toda posesión, primero por medio de la inflación, enseguida por la recesión, hasta el día en que sus hi-jos se despertarán sin casa y sin techo, sobre la tierra que sus padres conquis-taron.”

Thomas Jefferson, Presidente de Estados Unidos, 1802.

E l 29 de agosto de 1770, Mayer Amschel se casó con Gutele Schnaper con quien tuvo cinco hijas y cinco hi-

jos: (Amschel, Salomón, Nathan, Kalman y Jakob). Aunque instaló su domicilio familiar en una casa mucho más amplia con un es-cudo verde en la puerta, mantuvo la casa, en la Judengasse (el barrio judío de Frankfurt en Alemania), como sede de sus negocios, la que había vuelto a comprar cuando comenzó a prosperar. El gran escudo rojo todavía se encontraba en la puerta y, dando al escudo rojo su verdadero significado (su padre lo había adoptado como su emblema a partir de la bandera roja que fue el emblema de los revolucionarios judíos en Europa oriental), Mayer cambió su apellido por el de Roths-child (escudo rojo). Nacía la Casa Rothschild.

En enero de 1800, con sus hijos mayores como socios de su empresa, que se llamaba Mayer Amschel Rothschild e Hijos (firme-mente instalados en la corte de Hesse ocu-pando padre e hijos cargos oficiales en la mis-ma, los príncipes de Hesse habían sentado la base de su fortuna arrendando súbditos como soldados a otros gobernantes. Se cuenta la siguiente y morbosa anécdota sobre el prín-cipe Federico II, padre de Guillermo I. Por acuerdo preestablecido recibía una prima cuando moría alguno de ellos en combate. Parece que Federico se lamentaba con uno de sus generales: «Mueren pocos hombres, no olvides que tengo las arcas vacías»), dan el siguiente gran paso pues se convierten en agentes de la corte del emperador austriaco en Viena. De 1802 a 1804 Rothschild re-alizó su primer préstamo estatal a la corte de Dinamarca por más de diez millones de florines. La fuente más importante de sus

ingresos era el movimiento de dinero, más en letras de cambio que en productos físicos (entre Inglaterra y el continente) y también la administración de los bienes del príncipe de Hesse, para el cual hacían de intermediarios, en sus prestamos a otros estados. La fama del banquero crecía aceleradamente -al ritmo que su fortuna- y se basaba en alto grado en la confiabilidad que mostraban en su oficio de administradores y como intermediarios. Frankfurt se había transformado para fines del siglo XVIII, gracias a los Rothschild, en un eje bancario y punto de tránsito de mer-cancías entre Inglaterra y Alemania, hasta el punto que Mayer Amschel consideró oportu-no exportar a un Rothschild, el joven Nathan de 21 años, como representante de la Casa

Rothschild, quién viaja a Inglaterra llevando consigo una parte de la fortuna familiar. Aca-baba de nacer la empresa británica.

La última década del siglo XVIII trae también el exilio del príncipe de Hesse (a Dinamarca), Napoleón, quién no le perdona que se hubiera mantenido de parte de los austriacos, ocupa sus tierras y amenaza con embargar sus riquezas. Sin embargo Mayer Amschel termina por hacerse cargo de todos sus negocios, lo que aumenta aún más sus entradas. El príncipe de Thurn und Taxis, quién tenía el monopolio sobre el correo, fue sobornado por Rothschild para que le infor-mase del contenido de cartas importantes.

Rothschild aprendió de Thurn und Taxis (el origen de los autos de transporte) el gran

Revista política 31Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

valor de la información rápida y precisa, esta-bleciendo un servicio de correo propio.

Simultáneamente a que Mayer Amschel se enriquecía gracias a su gran voluntad, in-genio y falta de escrúpulos, Adam Weishaupt fundaba la orden de los Illuminati. Mayer Amschel pronto comprendió que ambos de-seaban lo mismo, cambiar el statu quo hacia un formato que los favoreciera; sin embargo habría que actuar entre bambalinas, los Illu-minati ya habían sido oficialmente destruidos en 1784 y sus miembros destituidos se en-contraban en la clandestinidad en la época en la que Mayer Amschel los congregó en su casa de Frankfurt en 1786, siendo el objeto principal de la reunión analizar los nuevos e importantes planteamientos de la Revolución francesa. Algunos años más tarde el diputado y miembro del Comité de Salud Pública de la Asamblea Nacional Joseph Cambron, record-aba que a partir de 1789 «la gran Revolución golpeó a todo el mundo excepto a los finan-cieros». Hoy conforman el Grupo Bildenberg.

Tras la derrota de Napoleón en Waterloo, este servicio le reportó una ganancia millona ria en la bolsa de Londres, al estar Nathan Rothschild informado de los acontecimientos importantes horas antes que los demás. May-er Amschel Rothschild aseguró la expansión de su empresa a través de sus hijos quienes se instalaron en cinco ciudades de Europa, de las más importantes de aquél entonces. Todos ellos se dedicaron al mismo negocio que su padre, mientras Amschel Mayer per-maneció en la casa matriz en Fráncfort, abri-eron sucursales en Viena, Londres, París y Nápoles. En el siglo XIX,

los Rothschild, para entonces nobles, fi-nanciaron la industria, los ferrocarriles y la construcción del Canal de Suez. Con un sistema especial de préstamos estatales hici-eron al gobierno francés independiente de las autorizaciones de impuestos del parla-mento, lo que revela la fragilidad que aún tienen las instituciones democráticas frente al empuje de los poderosos banqueros. Con el advenimiento de las grandes industrias fer-rocarrileras, navieras, siderúrgicas y la bolsa de valores, el imperio de los Rothschild se mantuvo en segundo plano, financiando a familias emergentes en el mundo de las fi-nanzas como los Morgan y los Warburg en Estados Unidos, también fueron los finan-cieros de los Rockefeller. Y a través de su influencia sobre estas poderosas familias tu-vieron un control enorme sobre la política y el desarrollo de los Estados Unidos. Y también estuvieron involucrados en la realización del proyecto original del "Acta de la Reserva Federal de 1913" de Woodrow Wilson y su posterior aprobación en el Congreso de los Estados Unidos. Los Rothschild fueron colaboradores del Estado de Israel, y el barón Edmond James de Rothschild fue un

patrocinador del primer asentamiento en Pal-estina en Rishon-LeZion. En 1917, Walter Rothschild, segundo barón Rothschild, fue el destinatario de la declaración de Balfour, que consignó el asentamiento en Palestina como patria de los judíos por el gobierno británico, desde entonces hay un continuo enfrenta-miento entre ambas naciones.

Un poeta del romanticismo alemán y tam-bién miembro secreto de los carbonarios, (quienes también participaron en la Guerra de Independencia de México) publicó el 12 de julio de 1842 un extraño texto con aires de profecía en la revista Französische Zustän-de, de Hamburgo en el que advertía que: «el comunismo, que aún no ha aparecido pero que aparecerá poderoso y será intrépido y desinteresado como el pensamiento [...] se identificará con la dictadura del proletariado» y «aunque de él se hable ahora muy poco [...] será el héroe tenebroso al que se reserva un magno pero pasajero papel en la moderna tragedia. Solo espera la orden para entrar en escena». Vaticinaba además «la guerra en-tre Francia y Prusia, que será sólo el primer acto del gran drama, el prólogo. El segundo acto será el europeo, la revolución univer-sal, el gran duelo de los desposeídos contra la aristocracia de la propiedad. Entonces no se hablará más de nación ni de religión. Solo existirá una patria, la Tierra. Y una sola fe, la felicidad sobre la Tierra» porque «ex-istirá quizás tan sólo un pastor y un rebaño, un pastor libre con un cayado de hierro, y un rebaño humano esquilado y balando de modo uniforme». Este profeta fue Heinrich Heine, sobrino del banquero Salomón He-ine de Hamburgo, quién hacía estas predic-ciones, en las que preveían el advenimiento del comunismo, la guerra franco-prusiana de 1870 y la globalización, y utilizaba por primera vez la expresión dictadura del pro-letariado, luego apropiada por Lenin. Gracias a Heine, Karl Marx consiguió refugiarse en Inglaterra cuando huía de la persecución de las policías prusiana y francesa y también, gracias a Heine, encontró refugio en la casa de los Rothschild de Londres -donde también había encontrado protección con anterioridad un masón británico que ocuparía el asiento de primer ministro del Reino Unido, Benja-min Disraeli. Heine tuvo amistad con Balzac, quién también conoció y trató a James Roths-child en Francia, a quién le confió su dinero. Penetrante observador de la sociedad huma-na nos dejó esta frase "Hay dos historias: la historia oficial, embustera, que se enseña ad usum delphini, y la historia secreta, en la que se encuentran las verdaderas causas de los acontecimientos: una historia vergonzosa".

En el oligopolio mundial energético (La Petrocracia) tiene gran influencia la empresa Royal Dutch Shell, en parte propiedad de las coronas británica y holandesa, y financiada

por la familia Rothschild, esta empresa es so-cia de PEMEX desde 1940.

Rothschild y México A finales de la década de 1820, NM Rothschild manifestó el interés por la minería, refinación y comercialización de oro de México. Desde 1830 N M Roths-child había conseguido crear un monopolio en la explotación de las minas de mercurio, que es un elemento esencial de la refinación del oro y la plata. Como la riqueza mineral de México comenzó a estudiarse con más plenamente en la década de 1830, la familia Rothschild vio la oportunidad de vender el mercurio a la comunidad minera. En 1838 el banco Rothschild designó a la empresa, William de Drusina & Co. de la Ciudad de México, como su agente para llevar a cabo su obra. Con esta conexión el Oro Drusina empieza a ser enviado a Europa a nombre de N M Rothschild & Sons en el que se comer-cian y refinado. El Negocio de oro creció y en 1843, Lionel Davidson, un primo de la fa-milia Rothschild, fue enviado a México para fortalecer los vínculos y a hacerse cargo del mercurio de la empresa. Impresionado por el país, la familia Rothschild invirtió en una ferrería de San Rafael que mantuvieron du-rante varias décadas, y también comenzaron a importar bienes ingleses, hierro en particu-lar, para el uso en México del desarrollo de red ferroviaria. En la década de 1880, los Rothschilds en París y Londres crearon un banco que tuvo una importante participación en la mina de cobre Mexicana establecida en Sonora. Cincuenta años después de sus primeros pasos en México, la Casa Roths-child está bien arraigada en suelo mexicano. En las últimas décadas, a partir de estas primeras raíces, N M Grupo Rothschild ha ampliado sus vínculos en el país. Un punto de inflexión llegó en 1970 cuando N M Roth-schild estableció una oficina en México. En el siguiente año, el Banco consiguió el primer gran crédito de 100 millones de dólares para el Gobierno Mexicano. Entonces el crédito más grande de su tipo jamás planteado por los Estados Unidos Mexicanos. Al mismo tiempo, estaban dando asesoramiento banca de inversión a la financiación de un proyecto de energía nuclear (la planta de Laguna Verde, ubicada en el estado de Veracruz) de la Comisión Federal de Electricidad. Du-rante el decenio de 1970 (RMN) participó como patrocinador en las emisiones de bo-nos en nombre de los Estados Unidos Mexi-canos (incluyendo a México la primera emis-ión internacional de bonos en 1973) y de Petróleos Mexicanos y Teléfonos de México. También se plantea para financiar la adquis-ición de las lanchas patrulleras "Azteca" de la Armada de México y facilidades de crédito para organizar una serie de inversio-nes del Grupo Minero México y las empresas internacionales que operan en México, in-

Revista políticaMonclova, Coahuila, 14 de Marzo 2011 Revista política32 Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

cluyendo Asea de México, AGA de México y fraccionadora y Hotelera del Pacifico. Leopold de Rothschild dirigió varias misio-nes comerciales de comerciantes británicos en México, organizó una reunión en el Cas-tillo de Windsor entre los principales comer-ciantes británicos y el Presidente de México, organizó una delegación de comerciantes británicos para acompañar a la Reina en su visita de Estado a México en 1975. En 1980 Leopold de Rothschild fundó y presidió el Comité de Gran Bretaña y México creado por iniciativa del Presidente de México a explorar nuevos ámbitos de inversiones británicas en el país.

El decenio de 1980 se vio la continuación de estas líneas de negocios. Cada vez más (RMN) fue convocado por las empresas in-ternacionales para asesorar sobre su par-ticipación en el mercado mexicano. Entre estos líderes bajaron el Dale Electric Group (1981), Balfour Beatty (1984), British Aero-space (1985), Miami (1986), GEC Plessey de Telecomunicaciones (1988) y British American Tobacco (1989).

En este período, Rothschild co-dirigida con Baring Brothers de £365 millones aceptación de Petróleos Mexicanos, la mayor emis-ión sterling aceptación hasta la fecha para México. A 52 millones de libras esterlinas aceptación también se planteó en 1982 por Conasupo, una propiedad del gobierno distri-buidora de alimentos. En 1982, consiguieron un Rothschild ECGD para la Secretaría de Educación Pública de México para la com-pra de equipo técnico de £36,8 millones de dólares. Mientras tanto, las empresas mexica-nas eran cada vez más en cuanto a (RMN) de asesoramiento estratégico, entre ellos Grupo Sabre en su hotel y empresas de turismo (1984), Multibanco Mercantil ( 1984), Grupo Pliana (1985) y Tubos de Acero de México sobre la reestructuración financiera (1988). En 1992, basándose en la experiencia de los dos últimos decenios, N M Rothschild & Sons (México), S. A. de C. V. se incorporó a consolidar el Rothschild presencia en México y establecer un prestigioso grupo bancario en el corazón de México. Los socios de esta empresa fueron el grupo Mattei.

A lo largo de la década de 1990, estu-vieron asesorando financieramente a los inversionistas extranjeros en la economía mexicana. Nuevos clientes incluyen Unilever (1990), Viyella (1992), Tate & Lyle (1994), American Express (1996), ICI (1997) y ED&F Man (1998). Entre las principales empresas mexicanas que RMN se encargó de asesorar, Grupo Desc de la venta de sus empresas farmacéuticas (1993), Grupo Fi-nanciero Mifel en su reestructuración de 1994, Grupo Financiero del Sureste so-bre reestructuración (1996), inversionistas locales privados en su solicitud para establ-

ecer SOFOLES (Sociedad Financiera de Objeto Limitado), un edificio de nueva con-strucción y el crédito hipotecario empresa (1996) y Mexicana de Hidroelectricidad en la financiación de una planta hidroeléctrica en el estado de Guerrero (1998).

La privatización de los activos del Estado por el Gobierno de México de Carlos Salinas, proporcionó oportunidades para asesorar a los posibles compradores. En 1991 un grupo de inversionistas mexicanos se han aseso-rado con éxito a la adquisición de Banco de Crédito y Servicios Mineros (Banca CREMI). En 1992 se ha prestado asesoramiento a un grupo de empresarios de medios y otros in-versores en su oferta para el Estado de las redes de televisión, Canal 7 y Canal 13, que se realizó en 1994 con el asesoramiento a Cosmovisión sobre la adquisición de Tele-visión Azteca y otros medios. La privatización del diario El Nacional en el mismo año condujo a un mandato de RMN México, fue nombrado en 1998 para asesorar a la British Airports Authority sobre la privatización del sistema aeroportuario mexicano y al mismo tiempo, junto con ABN AMRO, RMN México informó a Gaz de France en su exitosa oferta por el sistema de distribución de gas natu-ral en la Ciudad de México y ciudades del norte mexicano. La infraestructura nacional ha proporcionado un campo en desarrollo de la participación. RMN En 1993 México había actuado como asesor financiero de un contratista internacional consorcio en su in-tento de construir un operador portuaria y manipulación de carbón para la central ter-moeléctrica de Petacalco. Este es el primer proyecto de construcción en México y en el mismo año otro consorcio internacional fue la licitación, con la RMN de asesoramiento, los Huites proyecto hidroeléctrico. En el año siguiente, un consorcio liderado por (RMN) México, fue nombrado para asesorar Em-presa Colombiana de Petroleos-Ecopetrol , la empresa petrolera estatal, sobre la con-cesión para construir y operar el gasoducto Mariquita-Cali para el suministro de gas a la parte oeste del país. R En el año 1996 asesoró a la Aeronáutica Civil de Colombia en la concesión para la construcción y oper-ación de una nueva pista para el Aeropuerto de Bogotá Estas transacciones condujo a la incorporación de la empresa RC Consultores Ltda., la RMN filial colombiana de México en donde la privatización y la gestión financiera de las empresas, incluyendo las privatizacio-nes de la Empresa de Energía de Bogotá y el aeropuerto de Cali se han llevado a cabo. En 1995, 1996 y 1997, México había actuado por RMN en el FOBAPROA (el Gobierno Mexicano Fondo de Protección al Ahorro) de la capitalización y de la posterior venta de Banpaís, un banco comercial que había sido intervenido por las autoridades financieras.

Este proceso alcanzó un nivel sin preceden-tes de tensiones competitivas resultantes de la re-privatización de este banco.

En 1997, llegó la oportunidad de (RMN) México para asesorar y financiar un cons-orcio postor que incluía Tractebel, Iberdola y Siemens en una oferta de $300 millones para construir una nueva central eléctrica. En 1998, el nombramiento de la autoridad por-tuaria de Santa Marta en el departamento del Magdalena (Colombia) para informar sobre la financiación, construcción y explotación de una planta de carbón expansión, capaz de ex-portar 1,2 millones de toneladas de carbón al año. En 1998 México comunicó RMN Sie-mens AG y México sobre la estructura finan-ciera y financiación para la construcción de 13 subestaciones aisladas de gas que serán arrendados a Comisión Federal de Electric-idad. En el mismo año (RMN) México) comu-nicó a Tractebel el éxito de su oferta para la concesión para construir y operar el sistema de distribución de gas para la ciudad de Querétaro. (RMN) en los últimos años México ha participado en la financiación estructurada de una serie de proyectos en el ámbito de la energía incluyendo más de 12 líneas de transmisión y 24 subestaciones para diversos clientes europeos. Recientemente, (RMN) México informó sobre las negociaciones de sendos acuerdos de compra de energía de Apasco, la filial mexicana de Holderbank.

RMN México sirve como plataforma para las privatizaciones en la región. Que actuó para el Grupo Domos (una compañía de tele-comunicaciones de México) en su adquisi ción de ETECSA, el monopolio telefónico Cubano. Se ha informado al Gobierno de Ni-caragua en el proceso de reestructuración y de Enitel, el gobierno compañía de telecomu-nicaciones, antes de su privatización y ha ac-tuado en nombre del gobierno de Honduras sobre la reestructuración de Hondutel, tam-bién un gobierno compañía de telecomunica-ciones, en el marco de los preparativos para su capitalización. A medida que nos adentra-mos en el siglo 21, RMN México sigue los enlaces entre la familia Rothschild y la nación mexicana que han sufrido durante la mayor parte de dos siglos. Aprovechando los puntos fuertes de la unidad internacional que, desde el principio, han sido la clave de éxito, (RMN) Rothschild México coincide con conocimien-to y experiencia local a expertos mundiales, y aplicable tanto al futuro de México. La Casa Rothschild se encuentra ubicada en la tenebrosa Torre Omega, de Campos Elíseos.

Estos banqueros se dice que han estado involucrados en los “accidentes” de la Aer-olínea Malasia, hoy en el centro del debate entre Europa, Estados Unidos y Rusia.

Fuentes; Wikipedia y Los Rothschild Archive, septiembre de 2013.

Revista política 33Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

Por: José Luis Castillo [email protected]

ANALIZAN ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD PARA COAHUILA

Se reúne Gobernador con titular de Comisión Nacional de Seguridad

E l Gobernador Rubén Moreira Valdez sostuvo un encuentro de trabajo con el Titular de la Comisión Nacional de

Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, donde analizaron temas en materia de seguri-dad, así como las estrategias que se llevan a cabo en Coahuila para combatir el crimen, en ese contexto, el Mandatario Estatal puso como ejemplos que en el estado la violencia continúa a la baja, ya que se registró una disminución del 58 por ciento en homicidios cometidos por rivalidad delincuencial en los primeros siete meses del año, esto en com-paración con el mismo periodo del 2013, asimismo, las principales ciudades Saltillo y Torreón, presentaron una baja considerable, con 93.62% y 53. 33% por ciento, respec-tivamente, en ese mismo tenor la Procuradu-ría General de Justicia del Estado (PGJE) ha señalado que hasta el día 31 de julio de este año en la entidad se suscitaron 136 homici-dios, mientras que en el 2013 (enero – julio) se presentaron 326, los resultados positivos así como los avances que tiene Coahuila en seguridad, se reflejan en ciudades como Saltillo y Torreón, dadas las estrategias de seguridad y coordinación conjunta entre los tres órdenes de gobierno.

ENTREGA GOBERNADOR RECURSOS

A GRUPOS DE APOYOLa administración de Rubén Moreira Val-

dez, Gobernador, se ha caracterizado por ser un gobierno incluyente desde que tomó posesión de su cargo, que no distingue clases sociales, ideología, creencia, culto o religión, prueba de ello son las reuniones que ha sos-tenido con grupos de diferentes ideologías de todo el estado, a los cuales les ha expresado su total respeto y apoyo, en días pasados, el mandatario estatal tuvo un encuentro con representantes la Alianza Ministerial Evan-gélica de La Laguna, encabezados por Ge-rardo Mercado Barrera, a quien le entregó un apoyo económico de 350 mil pesos, este apoyo lo utilizarán para facilitar los traslados de los integrantes de la Alianza Ministerial Evangélica de La Laguna, a distintos puntos

de esta localidad, mediante la compra de un autobús con capacidad para 45 pasajeros, en la entrevista, el mandatario coahuilense reconoció el trabajo que realizan en beneficio de sus elementos y de la sociedad en general, específicamente de La Laguna, ya que parte

importante de la disminución de la actividad delincuencial, aparte del trabajo que realiza el estado en el tema de seguridad, es la edu-cación desde los hogares de nuestros niños y jóvenes.

Revista políticaRevista política34 Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

Rodolfo Sánchez MenaE mail [email protected]

MICHOACÁN GEOSTRATÉGICO XXXIII REBELIÓN EN LA GRANJA

Coyoacán, Ciudad de México, 03-08-14

“Ningún Estado se puede dar el lujo de no operar su sustrato criminal”

Zbigniew Brzezinski, estratega norteamericano

L a preselección de quienes acompa-ñaran al Presidente Peña Nieto en el segundo tramo y entre ellos quien (es)

se perfilan como el sucesor, provocan una rebelión en la granja.

La rebelión en la granja se da por la confirmación del corredor de poder. Se integra por el secretario de la presidencia, Aurelio Nuño Mayer; el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.

Concluidas las reformas que permitirán el despliegue de todo el potencial de Méxi-co como potencia global, está pendiente aprobar la reforma integral del campo.

La reforma del campo del presidente. Peña Nieto, para la producción alimentaria, es una vía paralela para hacer avanzar las reformas estructurales, de tal forma que se impida la creación de muchos “Atencos”, y, en lugar de inhibir, aliente la inversión en el sector energético y avanzar como po-tencia global.

La ofensiva mediática, prensa, radio, televisión, contra el ex Gobernador, Fausto Vallejo, su hijo, Rodrigo, así como funcio-narios y empresarios desde los gobiernos de Lázaro Cárdenas Batel a Leonel Godoy, fue frenada. El Procurador, Jesús Murillo Karam, metió reversa, como en el caso de Mamá Rosa. Así, Rodrigo Vallejo Mora, se presentó a declarar como testigo en las oficinas de la SEIDO. Vamos a profundizar

en el significado de este enorme viraje.No si antes precisar que las cintas graba-

das dadas a conocer, se encuentran en manos de la PGR y en esta dependencia se “administran”, conforme a los tiem-pos y circunstancias. Inclusive se editan a “modo” a favor de la PGR o para ocultar información. Concluimos, el video de Ro-drigo Vallejo fue dado a conocer por la PGR.

La visita del gobernador demócrata de California, Jerry Brown, al presidente En-rique Peña Nieto, no es ajena a Michoacán. Brown viene como enviado de diplomacia secreta de Obama con el tema de los niños migrantes y en general con los migrantes. Ante la proximidad de la sucesión norteam-ericana, el voto de los mexicoamericanos es decisivo para llevar a buen término el reem-plazo de Obama a la Casa Blanca.

Los autodefensas de Michoacán son de carácter binacional, así lo hemos demostra-do a lo largo de este trabajo. Los norteam-ericanos de origen michoacano y principal-mente los de Tierra Caliente que viven en el estado de California, han contribuido al combate de los Caballeros Templarios por los autodefensas encabezados por el doctor José Manuel Mireles Valverde.

Amnistía Internacional visitara al doctor, Mireles, preso en Hermosillo, Sonora, informó su abogada, Talía Vázquez, para constatar cómo se encuentra, preso, medi-ante viejos trucos policíacos de siembra de pruebas y, en consecuencia es un preso de conciencia, un preso político.

http://www.eluniversal.com.mx/esta-dos/2014/amnistia-internacional-mireles-abogada-1027549.html

La visita de Amnistía Internacional verifi-cará el delicado estado de salud de Mireles;

sus medicinas no los tiene completas ni a tiempo; el estado de aislamiento en que se le mantiene; no se le permite caminar fuera de su celda; y esta incomunicado, no se le entrega su correspondencia. El Universal. Amalia Escobar. Corresponsal. Visitará Amnistía Internacional a Mireles. 02-08-14.

California y Texas son los dos brazos de la Unión Americana que actúan en Micho-acán. Mireles y seguidores tienen el apoyo de California. Inclusive recibe a refugiados políticos como el presidente municipal de Tepalcatepec, Guillermo Valencia. Por Texas, actúan El Americano y El Pitufo, ubicados como la cabeza del grupo de para-militares; el Comisionado, Alfredo Castillo, ha uniformado a este grupo de paramilita-res, como Policías Rurales. El gobernador, Brown, solicitó al presidente, Peña Nieto, liberar a Mireles.

El gobernador, republicano, Rick, Perry, opositor de Obama y los migrantes, es el precandidato republicano de los petroleros texanos que impulsan la revolución ener-gética del gas y petróleo shale. Texas es el líder en energía de los Estados Unidos.

Perry, aventaja a Jeb Bush de la dinastía Bush en la carrera por la nominación re-publicana a la presidencia. Los Bush están a la baja, al hundir a la potencia hegemóni-ca en las guerras de Afganistán e Irak y al dar paso al ascenso de Rusia y China y al mundo multipolar. El hundimiento de la potencia global de los Bush, ya arrastró a Carlos Slim y socios en México. Su de-scenso en el poder político y financiero, se expresa de manera contundente en la re-belión en la granja que estamos analizando.

El interés del gobernador Brown descan-sa en la mayoría latina, mexicana, supera a la llamada población, blanca-norteameri-cana; representa el 37% del total del esta-do, como sucede en el estado de Colorado.

California es el estado donde radica la mitad de la población de Michoacán de los 4.2 millones, viven allá 2.2 millones, o sea, el 52% de la población. California es la Capital de los michoacanos en Estados Unidos. La relación histórica la estableció el presidente Lázaro Cárdenas del Río, en la alianza militar con los Estados Unidos, tanto en la nacionalización del Petróleo para asegurar el abasto a la maquinaria de guerra, como en su calidad de Comandan-te del Pacífico durante la Segunda Guerra

Revista política 35Monclova, Coahuila , 11 Agosto 2014

Mundial. La población binacional mexicana-

norteamericana se encuentra integrada en California. “El demócrata Edmund Brown gobierna California, un estado de la Unión Americana considerado como la segunda economía del mundo si fuera un país, en donde la población de origen mexicano representará, en el año 2015, el 51 por ciento del total. En contraste con la política de los gobiernos de otros estados limítrofes con su vecino del sur, el de Brown y su so-ciedad, valoran las aportaciones de la po-blación mexicana para su actual desarrollo y respetan los lazos históricos que los unen. “La Razón. Salvador del Río. California, aliado en la migración. 02-08-14.

El gobernador de Veracruz, Javier Duarte, se va de gira a Texas cuando su gobernador, Perry, ofrece solución militar a niños migrantes, para contenerlos. El área geoestratégica del Golfo de México, con re-cursos energéticos, en la plataforma conti-nental, aguas someras y profundas, tanto de Tamaulipas y Veracruz, es de interés de Perry y Texas. Ambas entidades se encuen-tran desestabilizadas por intereses transna-cionales que auspician violencia, como lo demuestran empresarios tamaulipecos en pasada reunión de seguridad.

Perry y los petroleros texanos son aliados de los ingleses en materia energética y en la búsqueda de la Casa Blanca; aspiración que desean consolidar con el dominio del petróleo y gas de aguas profundas del Golfo de México y la Cuenca de Burgos.“… Duarte de Ochoa asistió a la Offshore Tech-nology Conference, en Houston, Texas, OTC,… la cumbre mundial de energía, reúne año con año y durante una semana a expertos internacionales en la industria energética… se reunió con el ministro de Energía de Reino Unido, Michael Fallon, y posteriormente inauguró acompañado por el coordinador Ejecutivo de la Dirección General de Petróleos Mexicanos, Froylán Gracia Galicia, el stand de Pemex que par-ticipa, junto con otras empresas de petróleo y gas nacional e internacional, en la Confer-encia de Tecnología Marina. “ http://verti-enteglobal.com/?p=12460

El tema de los videos de Michoacán, analizado conforme a los cartabones esta-blecidos es inoperante; acaso propaganda de sustento a decisiones tomadas. Se re-quiere desarrollar nuevas categorías de análisis en materia política, para no ser solo opinante, o quedarse encerrado en lo lo-cal- nacional. Lo internacional es un com-ponente ineludible de la investigación de fenómenos políticos complejos y del análisis de fondo; eludirlo es sesgar los resultados y

parcializar las conclusiones.La escalada política mediática contra el

ex gobernador de Michoacán, Fausto Valle-jo Figueroa y su hijo, Rodrigo Vallejo Mora, fue desactivada. El detonante fue la deten-ción de José Trinidad Martínez Pasalagua, gozaba de libertad bajo fianza, compañero del ex gobernador interino, Jesús Reyna, con quien compartió crédito como actor secundario en la filmación con la Tuta. “… Pasalagua, fue detenido nuevamente por elementos federales y de la Policía Ministerial, tras cumplimentar una orden de aprehensión por su presunta denuncia que existía en su contra.” http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/07/22/972232 nota incluye video Reyna-Pasalagua

La escalada mediática exhibió a los múltiples personajes que aparecen con La Tuta o mencionados por este, mostraron como el Estado de Michoacán -desde tiem-pos del cártel fundacional, “La Familia Mi-choacana”-, controlaban, desde el territorio hasta el propio gobierno estatal. A ello, no escapa el gobierno de Felipe Calderón que llega a acuerdos para mantener vivo al “Kike” Plancarte, principal operador y da protección al reclutamiento y formación de cuadros en Morelia.

De ahí que la mayoría de los analistas dieran por hecho que en Michoacán habría un “desmonte” a fondo de las raíces del narcotráfico y su aparato gubernamental y empresarios, desde los tiempos del gobi-erno de Lázaro Cárdenas Batel-El “Chino”, Leonel Godoy y del gobierno de Fausto Vallejo con todo y familia.

Consecuentemente, Felipe Riva Palacio en el Financiero sintetizó al gobierno de Fausto Vallejo en Michoacán como “…arquetipo nacional de un narco estado.” http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/michoacan-ejemplo-de-narco-estado.html

El analista Alfonso Zárate, amplia el en-foque de Michoacán a todo el país. Plantea una CONAGO del crimen organizado. “En Michoacán, como en Tamaulipas, Guer-rero, Veracruz, Morelos y otras entidades… los gobernadores decidieron “nadar de muertito”, desentenderse de la crisis de seguridad. Algunos, incluso, se coludieron con los cárteles del narco.” El Universal. Alfonso Zárate. Quienes se salvan. 31-07-14

“… se registran casos insultantes de dis-pendio…el gobernador de Chiapas, Manu-el Velasco Coello… distrae recursos… en una campaña de promoción de su imagen insulsa; … Guerrero, Ángel Heladio Agu-irre, … de fiesta en fiesta… Gabino Cué,… abdicó… a su deber de gobernar… se ha sometido a un grupo faccioso, la CNTE.”

El Universal. Alfonso Zárate. Quienes…Óp. cit.

Zárate, concluye su vaticinio para la Federación de la CONAGO “… ex gober-nadores están en prisión: Andrés Granier, de Tabasco; Jesús Reyna, interino de Michoacán, y Mario Villanueva, de Quin-tana Roo; otro, Luis Armando Reynoso Femat, ex mandatario de Aguascalientes, está en libertad bajo caución, y dos más, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández Flores, de Tamaulipas, están en la mira. No son todos, porque un puñado de quienes aún están en funciones parecen encamina-dos a lo mismo.” Óp. cit.

Las consecuencias políticas para el PRI del video de Rodrigo Vallejo con la Tuta, lo analiza Ricardo Alemán. “ El PRI será derrotado…en Michoacán… porque hoy muy pocos michoacanos creen en la hon-estidad y la transparencia del más reciente gobierno tricolor, el de Fausto Vallejo, cuya familia, amigos y grupo políticos se han visto seriamente vinculados con la banda criminal de los Templarios.”

“… buena parte del PRI michoacano –si no es que todo– mantiene algún tipo de relación con la banda criminal que llevó a Michoacán a la ruina política, social y económica…. políticos priístas de todos los niveles, empresarios y líderes sociales fueron cooptados por los Templarios… muy pocos integrantes de la clase política se salvan.”

“…Tampoco será una elección fácil para el PRD y para el PAN… Vale recordar que en los gobiernos de Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy se gestaron “La Familia Michoacana” y “Los Caballeros Tem-plarios… Y en el caso del PAN.. durante el Gobierno federal del michoacano Felipe Calderón, ni con todo el peso del Gobi-erno federal la autoridad fue capaz siqui-era de asustar a los Templarios, ya no se diga atraparlos. También el PAN fracasó en Michoacán. Por eso la pregunta: ¿Por quién votarán los michoacanos?” http://www.eluniversalmas.com.mx/colum-nas/2014/07/108083.php

El senador hidalguense del PRI, Omar Fayad, presidente de la Comisión de Jus-ticia del Senado, operador del Procurador Murillo Karam, con el objetivo de impedir el desgaste de Murillo Karam, si había reversa en el caso de Rodrigo, trató de comprom-eter al compromiso del titular del Ejecutivo. “ Al Presidente Enrique Peña Nieto “no le temblará la mano” para hacer frente al caso de Rodrigo Vallejo, en el supuesto de que sea responsable de vínculos con el crimen organizado en Michoacán, debido a que ac-tuará con la misma firmeza de situaciones

Revista política36 Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

anteriores” http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=429434&idFC=2014 Ver Video http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=429434&idFC=2014

El Procurador, Jesús Murillo Karam, procede contra el hijo de Fausto, Vallejo Mora, al recibir la instrucción, y declara “…fue trasladado anoche a la Procuraduría General de la República (PGR), en la ciu-dad de México, para que rinda su declara-ción sobre el video en el que aparece con Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder del cártel de Los Caballeros Templarios…Se (le) está trayendo… para que declare, y del resultado de su declaración y de las pesquisas que se hagan se tomará una de-cisión como las que hemos tomado ante-riormente en los casos similares” www.lajornadamichoacan.com.mx/2014/07/30/rodrigo-vallejo-fue-trasladado-anoche

A las 24 horas el Procurador Murillo Karam, desactiva el caso de Rodrigo Valle-jo, como en el caso de Rosa Verduzco y el albergue, “La Gran Familia”, con una cuota adicional de desgaste político, para quien aspira a ascender a ser Fiscal de la República. Los articulistas oficiales, callan.

El Procurador Murillo Karam desapa-rece de la escena; la PGR rectifica lo dicho el día martes “… se anunció erróneamente en torno a este caso que Vallejo Mora “se está trayendo para que declare y del re-sultado de su declaración y las pesquisas que se hagan, se tomará una decisión”. La SEIDO aclara que solo le envió un citatorio.

El citatorio de la SEIDO “… es para que Vallejo Mora comparezca ante el Ministe-rio Público, por el momento, en calidad de testigo…no se tiene fecha para que se pre-sente…, ya que sólo se le requirió para que declare, sin fijar fecha u hora para su com-parecencia, por lo que no se le apercibió con alguna sanción en caso de no presen-tarse, ya que él ha declarado públicamente que acudirá al citatorio...” http://e-tlaxcala.mx/nota/2014-07-31/naci%C3%B3n/rec-tifica-la-pgr-sobre-caso-de-hijo-de-vallejo

El análisis de la vuelta en 180° del caso Rodrigo Vallejo Mora, es bajarle el tono político y tratarlo de encauzar por la vía “le-gal”, con su presentación en calidad de tes-tigo. De ahí las declaraciones de su padre, júzguenlo si tienen pruebas condenatorias. Los factores de impacto cambiaron el cur-so: 1) el impacto en el PRI 2) El Impacto en las elecciones intermedias. 3) Evitar la balcanización política de Michoacán y del país.

1) El presidente, Peña Nieto, no va a destruir el PRI, ni a desaparecerlo por decreto, como pretendían hacerlo Sa-linas y Zedillo. Su proyecto de México

Potencia Global y sobre todo la creación de una nueva hegemonía, requiere del PRI, con un cambio de fondo no maquillado y de fachada.

2) El Presidente Peña Nieto va por la participación de los partidos políticos y de la población en las elecciones intermedias. Por supuesto que aspira al triunfo en las elecciones intermedias. No quiere un sex-enio a medias. Su proyecto político requiere un segundo período de consolidación. La recomposición política del país, requiere profundidad, agotadas las ideologías y sus partidos, para lograr una representación política en el Congreso y gobiernos estat-ales, acordes a la realidad.

3) Por supuesto quiere ganar las eleccio-nes de gobernador en Michoacán y en el país y alejar los proyectos de balcanizar al país, posicionando en la nueva perspectiva de cambio, a la clase priista que gobierna la mayoría de las entidades.

Así se perfila la candidatura del doctor en Ciencia Política, Enrique Ochoa Reza, actual director de CFE, un experto en en-ergía con el perfil requerido para ganar las elecciones de gobernador de Michoacán. Toda vez que ha concluido su misión al lograr que el dirigente sindical de la CFE, modifique el régimen de pensiones.

Las familias interesadas en Michoacán, Fox-Calderón-Cárdenas, ya tuvieron su oportunidad de transformar a Michoacán; lo convirtieron en plataforma del crimen or-ganizado y saqueo de sus finanzas. Micho-acán bajo las familias es fuente de saqueo minero transnacional.

En conclusión, el trasfondo del gran vi-raje del proyecto de desmontar y arrasar con la clase política-empresarial, además de su inutilidad practica-política, es –segu-ramente-, un acuerdo de Fausto Vallejo con el gobierno de Estados Unidos. El aspecto político local y nacional queda supeditado a este acuerdo.

Lo relevante radica entonces en la confir-mación de la relación de Michoacán con los Estados Unidos en su carácter de Estado de la Unión Americano, en cuanto que su población mayoritaria radica allá e influye de manera decisiva en los acontecimientos de Tierra Caliente.

En esta perspectiva se ubicaría la inter-mediación de Fausto Vallejo con el gober-nador, Brown, de California, confirmada por la vía diplomática en su visita reciente, que en tiempo y fondo frenó la ofensiva contra la familia Vallejo, dada la relación estructural-histórica de Michoacán y los Estados Unidos. No olvidemos que los mi-choacanos de allá forman la mayoría, hay un cambio demográfico de carácter político

cualitativo en su relación. La rebelión en la granja, nuevos choques

en el búnker, es producto de la consoli-dación de la red de poder del presidente, Peña Nieto, a partir de la oficina de la presi-dencia, Aurelio Nuño Mayer; subsecretaría de Gobernación, Luis Enrique Miranda y el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. Pero además de sus funciones es-pecíficas tienen “otras” que son la causa de la rebelión en un primer plano entre mexiquenses, Emilio Chuayffet, y el grupo hidalguense en el segundo plano, Miguel Ángel Osorio Chong y Jesús Murillo.

El analista Riva Palacio advierte una disputa entre “Los mexiquenses en el gabi-nete del presidente Enrique Peña Nieto están chocando… Lo preocupante es que estas divisiones, por estrategias distintas y antagónicas, están poniendo en riesgo la Reforma Educativa. El conflicto se da entre Emilio Chuayffet, secretario de Educación, responsable de ejecutar la reforma, y Luis Miranda, subsecretario de Gobernación, y Alfredo Castillo…” El Comisionado, Castillo, es ubicado como operador de Miranda, por Riva Palacio.

El pleito como lo describe Riva Palacio es por las plazas de los maestros, negociadas por Miranda, con el CNTE, para no pasar concurso en los estados de Michoacán y Oaxaca, donde el Vaticano tiene el control del magisterio con la CNTE, pasando por Guerrero y Chiapas. Y Chuayffet, empeña-do en los exámenes, les ha pagado pasajes y les asegura que tendrán plazas a quienes ya vinieron a la Capital a pasar el examen.

El fondo es otra vez la negociación políti-ca. Chuayffet tiene al PRI en sus manos, a través de su discípulo, César Camacho, formalmente dirigente del PRI. Pero en re-alidad, el que tiene el control real de las decisiones del PRI es el subsecretario, Mi-randa, así como del futuro de la Cámara y no el secretario de Educación; si César Camacho, va a la Cámara como líder, ya sabemos de antemano de donde saldrán las órdenes.

Como el dicho popular afirma “con dine-ro baila el perro”, el pronóstico de quien gana se encuentra resuelto de antemano, “…Chuayffet, a quien minan en sus es-fuerzos por arrancar maestros afiliados a la Coordinadora para incorporarlos al sistema planteado en la Reforma Educativa, se van a topar con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, por quien pasa la autorización de autorizar esas plazas que prometió Miranda”. El Financiero. Raymundo Riva Palacio. Estrictamente Personal. El fan-tasma de la maestra. 31-07-14 ,12:01 am.

Revista política Monclova, Coahuila, 14 de Marzo 2011Revista política 37Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

Inicia capacitación de docentes para la Inmersión del Modelo Educativo de

la UA de CPara continuar con los trabajos de

Inmersión al Modelo Educativo en su segunda etapa, se llevó a cabo un

Taller de Capacitación para 70 profesores de bachillerato y de Educación Superior de las Escuelas y Facultades de las Unidades Saltillo, Torreón y Norte de la Universidad Autónoma de Coahuila.

En la bienvenida a este taller, el rector Blas

José Flores Dávila destacó que al inicio del verano se realizó un taller en el que particip-aron 60 directores y Coordinadores de Uni-dad sobre la inclusión al Modelo Educativo "Porque todo Educa"; en esta ocasión, dijo, se capacitará a los docentes para que sean los facilitadores y lleven esta información a su unidad académica y la repliquen a sus compañeros maestros.

Aseguró que este curso de capacitación

tendrá éxito debido a la experiencia y com-promiso que los profesores han mostrado en la institución durante su ejercicio en la docencia, por lo que los exhortó a partici-par y adaptarse a este nuevo modelo y a las condiciones que exige la educación.

El rector, los invitó para que sumen a esta

nueva manera de aprendizaje en el saber aprender, saber hacer, saber convivir y el saber ser, formas que permitan a los alum-nos ser innovadores y creativos, de ahí la importancia de brindarles las herramientas necesarias a partir de enero de 2015 y con ello consolidar este modelo educativo en la UA de C.

Por su parte, la directora de Asuntos Aca-

démicos, Flavia Jamieson Ayala reconoció que este grupo de maestros será la avan-zada que implementará el curso de agosto a diciembre del presente año, con talleres en cada escuela para poder cumplir con la meta que es cubrir el total de los profesores de la institución.

Esto, dijo, con el propósito de que en

enero de 2015 se implemente de manera formal el nuevo modelo con los estudiantes universitarios, quienes serán recibidos en un proceso de inmersión al nuevo Modelo Edu-cativo, al cual se le dará seguimiento para su respectiva evaluación.

Mencionó que este taller de inmersión

al Modelo Educativo tendrá una duración de cinco días, período durante el cual se realizará aunada a la capacitación a un en-trenamiento de lo aprendido, pues los do-centes serán los que repliquen la experiencia adquirida durante el curso en sus respectivas unidades académicas.

Jamieson Ayala mencionó que los par-

ticipantes del curso recibirán un manual de facilitadores, por lo que se pretende que desde la próxima semana se aplique esta ex-periencia de aprendizaje con los maestros de cada una de las Escuelas y Facultades de la universidad.

La Facultad de Ciencias Químicas in-

vestiga para crear un código de bar-ras de las variedades de manzana.

Raúl Rodríguez Herrera, maestro-investi-gador de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila, trabaja actualmente en el proyecto "Carac-terización Bromatológica, Genética y/o Epi-genética de Mutantes de Manzano para bajos requerimientos de frío".

Señaló que esta investigación es uno de los

programas del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYT) en el que se apoyan proyectos que tengan un impacto directo

en el proceso en el que se puedan obtener productos, en este caso obtener variedades del manzano con su código e identidad de la Sierra de Arteaga, Coahuila.

Con ello, dijo, los agricultores tendrán

el código de barras que especifica con exactitud la variedad de manzana que se desea cosechar.

Explicó que en términos biológicos lo que

se hace es obtener el ADN de los mutantes, que son pequeñas partes de una planta que se injerta en otra, observar su crecimiento, madurez y obtención del producto para pos-teriormente identificarlo mediante un código de barras.

En este proyecto se pretende identificar

con el ADN la caracterización molecular de mutantes que han seleccionado los agricul-tores, observar si es la misma mutación o du-plicaciones, tratando de identificar algunas partes del ADN que son específicas y que después se pueda utilizar como un código de barras para tener su identificación más pre-cisa y lanzarlos como nuevas variedades de manzana.

Señaló que estos mutantes o injertos tienen

entre sus características el que pueden crecer bajo el clima cambiante que se está mani-festando actualmente en la región, pues los inviernos han sido cálidos y el manzano re-quiere acumular horas frío para que pueda tener un buen desarrollo y maduración en la primavera.

Mencionó que en este proyecto

intervienen estudiantes, de licenciatura así como de maestría, "Ellos son los que llevan a cabo los procesos en la investigación, son los que nos apoyan en casi todo el trabajo, uno como mentor les provee las ideas y los supervisa", dijo Rodríguez Herrera.

38 Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

Revista política 39Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

Qué lástima me danPOR JOSÉ GONZÁLEZ PICO

QUE LASTIMA ME DAN los que se quedan sin leer esta columna.

QUE LASTIMA ME DAN porque a lo me-jor ya es la última.

QUE LASTIMA ME DAN los que no saben que ya estoy perdiendo la vista.

QUE LASTIMA ME DAN los que me digan que la busque debajo de la mesa.

QUE LASTIMA ME DAN los que no creen.QUE LASTIMA ME DAN las secres

“barberas”.QUE LASTIMA ME DAN verdadera-

mente.QUE LASTIMA ME DA el “Pobrecito” de

NAPOLEON GOMEZ URRUTIA.QUE LASTIMA ME DA porque son

muchos hombres los que lo andan bus-cando.

QUE LASTIMA ME DAN los sangrientos hechos ocurridos en el colegio LA SALLE de Monclova.

QUE LASTIMA ME DA que desde que hay películas de la INDIA MARIA conozco muchas mujeres que se llaman MARIAS.

QUE LASTIMA ME DA que hay unas indias llamadas “Las Marías” y por eso MARY la enojona se llama así.

QUE LASTIMA ME DAN las MARIAS bonitas como la canción que cantaba AGUSTIN LARA.

QUE LASTIMA ME DA que el propio LARA no compusiera una canción a las Marías feítas

QUE LASTIMA ME DA decir que a las Marías que me refiero son de Saltillo.

QUE LASTIMA ME DAN las de otras partes del Estado que se llaman MA-RIAS este espacio es únicamente para las Marías que les caiga “el saco de Saltillo”.

QUE LASTIMA ME DAN los que no escuchan a DONATO CORTEZ A CHUY AL DR. PUENTE EN EL ULTIMO RAUND AHÍ EN XEWQ.

QUE LASTIMA ME DAN los que no van al CLUB EL BARRIO.

QUE LASTIMA ME DAN los que piden PAN Y LES DAN PRI.

QUE LASTIMA ME DAN los que no consumen cócteles de fruta con DEL-FINO ahí afuera de BANCOMER por Ob-

regón bajando Presidente Cárdenas en Saltillo.

QUE LASTIMA ME DAN los que no van a RADIO AUTO con el amigo FURY ahí es un lugar lleno de alegría.

QUE LASTIMA ME DAN los que no conocen a la linda ESMERALDA que tra-baja en el CUATRO ASES de Saltillo.

QUE LASTIMA ME DAN quienes no acuden con BALTAZAR CISNEROS Regidor priísta de Monclova.

QUE LASTIMA ME DA decirle al propio BALTAZAR CISNEROS que la foto que le tomé con su compadre ARTURO CRUZ me la borraron de la tarjeta por acci-dente.

QUE LASTIMA ME DA tener que men-cionar de nueva cuenta a RADIO AUTO Servicio de TAXI dentro y fuera de la ciu-dad, ahí con el FURY JAVIER GARCIA SANCHEZ, está MUNDO, PEPE BARAJAS y mucha raza que trabaja muy bien en los taxis.ñ

QUE LASTIMA ME DA haber enviado tan tarde y en pleno viernes está casi última columna.

Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

Región Centro y MásLic. Ana Lilia Cruz

En RC realizan operativos para prevenir abigeato

Con la finalidad de evitar la problemática del abigeato, se realizan operativos sorpresa en

varios puntos de la Región Centro con la intención de reducir todas las anomalías que se puedan generar en el manejo de documentación y traslado de animales, como el robo de ganado, robo a casa habitación y comercios.

Juan Carlos Fabela Mares, encar-gado de la Estación Secundaria Cuatro Ciénegas de la Policía del Estado, dijo que están implementando los operativos en coordinación con Seguridad Pública Mu-nicipal de los diferentes municipios así como del Grupo de Armas y Tácticas Es-peciales (GATE´s) para evitar cualquier tipo de robo de ganado, casa habitación y comercios de Cuatro Ciénegas y parte de la región ya que en meses anteri-ores se presentaron destacando que ha disminuido los atracos.

“El trabajo en forma conjunta continúa trayendo buenos resultados, la presencia policial en los municipios y ejidos es vital para prevenir hechos delictivos en esta oportunidad se hacen, recorrimos en distin-tos puntos estratégicos de los municipios, Lamadrid, Sacramento, Cuatro Ciénegas y Ocampo, a fin de evitar que los productores sufran robos de ganados”.

Fabela Mares destacó que existe gran problemática, pues se han dado casos caso de robos de ganado, a su vez también robo a comercio puntualizando que los ladrones buscan la noche para cometer sus fechorías y cuando son aprendidos se ponen a dis-posición de las autoridades correspondien-

tes.Finalmente la dependencia hizo una invit-

ación a los productores para que denuncien las irregularidades y robos cuando se pre-senten y se sumen al trabajo que se realiza para combatir el abigeato, pero también se comprometieron a reforzar las acciones sorpresa que se seguirán dando, por lo que pidió a los ganaderos participar ya que será en beneficio de la actividad ganadera.

PROMUEVEN RUTA TURÍSTICA SAN BUENA-OCAMPO

Con la finalidad de promover en esta temporada vacacional de verano la Ruta Turística San Buenaventura-Ocampo, la Di-rección de Turismo que encabeza Lulú Gay-tán, distribuyó entre los transeúntes trípticos con información de los principales destinos turísticos.

La Ruta Turística de San Buena-Ocampo tiene muchas sugerencias, aportaciones y acuerdos entre los municipios que la confor-man.

La Dirección de Turismo afirmó que hay buena respuesta entre los visitantes, pues Nadadores está dentro de la Ruta Turística y el balneario “Las Flores “que se encuentra en el ejido de Celemania está en la disposición para todo el pú-blico así como en otros municipios que conforman dicha ruta.

Durante la entrega de tríptico, pasaporte y mapas, los habitantes podrán conocer sobre la ruta y con su pasaporte aprovechar y de-gustar lo tríptico de cada municipio.

CANDELA YA TIENE OFICINAS DE INSTAN-

CIA DE LA MUJERDentro de los proyectos de campaña en

favor de las mujeres, el Alcalde Roberto Ariel Tijerina Menchaca en compañía de su espo-sa Conchita Santos de Tijerina e Isabela Mar-tínez, que acudió en representación de la Secretaria Luz Elena Morales de la Secretaría de las Mujeres se inauguraron las nuevas ofi-cinas de la Instancia Municipal de la Mujer.

Previo a nombrar por parte de Cuerpo de Ediles a la señora Evangelina López Canales, titular de la Instancia de la Mujer en Candela se recordó que esta dirección tendrá como objetivo ofrecer un trato digno, acorde a cada momento y situación con apoyo psi-cológico, jurídico sin dejar fuera la atención médica.

Se recordó que esto es parte de las cam-pañas estales que impulsa el Goberna-dor Rubén Moreira y su esposa Carolina Viggiano, donde se destaca a Coahuila como una de las entidades con gran apego a defender los derechos e igualdad de las mujeres.

“En reforzamiento a la tarea que se desempeña a través del Sistema DIF en apoyo a las mujeres, platiqué y acordé con mi esposa Conchita de tener un trato directo más directo, que ofrezca la confianza necesaria en situaciones difíciles y en ello basamos el impulsar a la brevedad la Instancia de la Mujer, precisó el Alcalde Ro-berto Tijerina.

Recordó que son poco menos 1 mil 800 mujeres las se tiene en Candela, pero no sólo a ellas se prestaría el servicio, tomando en cuenta que, no sólo en estos tiempos se

40

Revista política 41Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

le agrede en sus diferentes esquemas a las mujeres, sino todo lo contrario se tiene casos en que los hombres son los afectados.

CONTRATARÁN ELEMENTOS DE SP AUXILIARES Y VOLUNTARIO EN PC PARA

FESTEJOS DE FERIASerán contratados 20 elementos auxilia

res a través del Municipio para brindar se-guridad en las tradicionales Ferias de Nues-tra Señora de las Victorias, el Secretario del Ayuntamiento Israel Rodríguez dijo que van a colaborar y los 13 policías de la corpo-ración municipal, dijo que por parte del Di-rector de Seguridad Publica, Jesús Eduardo de la Cruz Moncada se les dará a los auxilia-res capacitación y uniformes para que estén listos para el día que arranquen los festejos.

Rodríguez Guerrero dio a conocer que se les va pagar $ 120 pesos diarios a los elementos auxiliares además de dársele una compensación extra, ya que se van a encargar de dar seguridad en las ferias así como 20 elementos de Protección Civil, en-tre bomberos y socorristas que colaboraran voluntariamente durante la feria, que se mantendrán al tanto de la integridad de la ciudadanía.

Dijo que este año la feria será diferente es por ello mantendrá más elementos pues se prevé que sea una feria totalmente dife-rente y así evitar comparación de los even-tos de años pasados por ello se busca dar seguridad en las ferias.

MINERVA I, ES LA REINA DEL ADULTO MAYOR EN NADADORES

En una bonita ceremonia, se llevó a cabo la coronación de la Reina del Adul-to Mayor, Minerva García Moreno "Mi-nerva I", por parte de la Presidenta del DIF Municipal, María Elena Márquez de Aguirre y el Alcalde Ismael Aguirre Rodríguez.

Rodeada de reinas del Adulto Mayor de la Región Centro del Estado, así como representantes de la representante de la comunidad fue coronada por auto-ridades municipales y el coordinador del DIF Coahuila en la Región Centro- De-sierto, Josué Gabino Jiménez Flores, en representación de la presidenta del DIF Coahuila, Carolina Viggiano.

Durante la ceremonia de coronación que tuvo lugar en la explanada del Palacio Mu-nicipal, donde decenas de personas se di-eron cita para el tradicional evento, donde el Alcalde Ismael Aguirre Rodríguez, fungió como chambelán de honor de las reinas del Adulto Mayor, que muy simpáticas lucieron

en el bonito evento. Finalmente degustaron una cena y dis-

frutaron de un buen baile las soberanas así como personal del Grupo del Adulto Mayor.

EN SACRAMENTO GRISELDA I ES LA REINA DEL ADULTO MAYOR

Dentro de los festejos del Mes del Adulto Mayor se coronó a la nueva reina del Municipio de Sacramento, Griselda García Iruegas, quien recibió la corona en manos del Alcalde Juan Antonio Velazco Lozano, la Presidenta del DIF Graciela Patricia Martínez de Velazco y el Coordinador del DIF Región Centro Desierto Josué Gabino Jiménez Flores.

Durante la velada de coronación disfru-taron de una amena tarde noche donde estuvieron presentes un ramillete de bellas reinas del Adulto Mayor de la Región Centro del Estado, así como autoridades municipales de los diferentes municipios.

Para finalizar dicho evento, los ediles y compañía, degustaron de una exqui-sita cena, disfrutando una amena velada y gozando de un baile.

La Presidenta del DIF Sacramento, Gra-ciela Patricia Martínez de Velazco dijo que estaba muy contenta y agradecida con su equipo de trabajo quienes la han apoyado en las diferentes actividades que se realizan en dicha dependencia, detallando que seguirán trabajando y apoy-ando a la comunidad sacraméntense.

EN NADADORES BUSCAN TENER UNA FERIA Y FESTEJO PATRONALES DIFE-

RENTECon el apoyo de las diversas direcciones

del ayuntamiento municipal, continúan los preparativos para la feria de Nadadores que se estará realizando del 5 al 16 de sep-tiembre en la plaza principal, informó el Al-calde Ismael Aguirre Rodríguez.

"Estamos muy de la mano contando con el apoyo con las direcciones para poder mejorar lo que es nuestro recinto ferial, va-mos a tener diferentes áreas para que haya un lugar tanto cultural, donde van a vender comida, bebidas, un lugar para todas las edades y para toda la gente".

Con la realización de los eventos mu-sicales y culturales, la junta de mejoras en coordinación con el ayuntamiento municipal trabaja en el rescate de las tradi-ciones, así como en la difusión de la cultura.

"Nuestros habitantes y visitantes podrán disfrutar de lo típico de nuestro pueblo así como aprovecharemos que estamos en la

ruta turística San Buena-Ocampo, esa es la finalidad que la gente pueda disfrutar, esta va a ser la finalidad de que la misma gente lo pueda apreciar".

La población podrá disfrutar de eventos que están dirigidos para niños, jóvenes y adultos que se estarán llevando a cabo del 5 al 16 de septiembre, donde además po-drán disfrutar de los juegos mecánicos que se instalaran que además estarán en muy bajo costo.

RECUPERAN CABALLOS EN MENOS DE 24 HORAS

Bajo un fuerte dispositivo de vigilancia que están realizando los elementos de Seguridad Pública de Nadadores, recuper-aron 4 caballos mismos que encontraron en una brecha sobre la carretera 30.

Gracias a la intervención de Seguridad Pública, lograron rescatar estos animales que habían sido robados en la localidad de Nadadores, durante la madrugada del jueves fueron robados, fue en el trans-curso de la mañana del jueves cuando recibieron la queja del robo.

De acuerdo a datos relevados de la investigación que se sigue en estos mo-mentos, se desprende que el pasado jueves, fueron robados los equinos de la localidad nadadorense, pero gracias al esfuerzo y operatividad que brinda los elementos policiacos, un servicio de pa-trullaje preventivo, las autoridades poli-ciales realizaron rondines por las brechas en donde se encontraba los animales, los cuales se cree que es ahí donde han dejado más animales robados pues se encontraban señas de ello, destacó, Jesús Eduardo de la Cruz Moncada, Director de Seguridad Pública.

“No se logro detener a nadie, solo se in-tensifico los rondines durante el turno y fue alrededor de las 11 de la noche, cuando los patrulleros encontraron los animales, ya recogieron a dos caballos solo estamos esperando a que acudan por los otros dos” destacó.

El Titular del departamento de Seguri-dad Pública dijo que invitaba a la ciudada-nía a realizar cualquier tipo de queja y más sobre todo de robo ya que la corporación está en toda la disposición de proteger al ciudadano.

Revista política42 Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

Por: César Rendón

‘Queremos hacer un Monclova más feliz’, dijo ‘CHELITO’ MALDONADO al momen-to de dar a conocer una parte del motivo

principal de organizar la Carrera 5 K Color’s a efectuarse el próximo domingo 24 de agosto sobre el asfalto del Boulevard Ing. Harold R. Pape… El evento es convocado por el R. Ayuntamiento de la ciudad en coor-dinación con el Instituto Municipal del De-porte…Fue la mañana del pasado viernes en conocido centro social de la localidad en donde se llevó a efecto interesante Rueda de Prensa en la cual se dieron a conocer to-

dos los pormenores que encierra la Convo-catoria respectiva…El Alcalde de la ciudad LIC. GERARDO GARCÍA CASTILLO y la Prim-era Dama del Municipio la LIC. PATRICIA ES-QUIVEL encabezaron al grupo de personas que estuvieron en la mesa de honor entre las cuales también se encontraban los di-rectores tanto administrativo como opera-tivo del IMD como son ALFREDO VÁZQUEZ y JOSÉ D. GALVÁN… Fue interesante conoce de viva voz del Mandatario Mu-nicipal lo relacionado a la captación de re-cursos económicos a través de las inscrip-

ciones de los participantes en el evento atlético-recreativo en mención…Es que los 120 pesos por persona que se solicitan por concepto de registro, en su totalidad serán entregados al DIF para que esta noble institución continúe con sus programas no-bles por naturaleza como es el de combatir la enfermedad del cáncer entre otras…El Munícipe también dio a conocer el dato que a todos nos lastima pero más que nada nos sorprende, relacionado al alto índice de obesidad que tenemos en Monclova ocu-pando el PRIMER LUGAR, es por ello que se realizan este tipo de actividades deporti-vas-recreativas para seguir insistiendo en la cultura del ejercicio corporal para aspirar a una mejor calidad de vida…Es por ello que GERARDO GARCIA le pidió a todos los representantes de los diferentes medios de comunicación ahí presentes, una difusión amplia y bastante sobre este evento dici-endo claramente ‘DIFUNDANLO CON TO-DAS SUS FUERZAS’…Siendo como es, una persona que ama y practica el deporte en algunas disciplinas, el Alcalde suelta de su ronco pecho u sentimiento muy per-sonal al decir ‘Queremos que sean los 5 K más felices de sus vidas… Fraternidad, Ar-monía y Tolerancia, es lo que encierra esta gran tradición de origen INDU como es la de recorrer distancias largas disfrutando a placer entre familia, de un gran carnaval a TODO COLOR…Aprovechamos esta oca-sión para enviar desde este espacio nuestro saludo fraternal para un gran amigo de infancia como es RUBEN ‘EL DOBLE’ MEN-DOZA, un empresario próspero que radica en Eagle Pass, Texas pero que se comunica con nosotros desde allá por Canadá para decirnos que desea anunciar su negocio en la páginas de la Revista EL QUIJOTE, bi-envenido…Si el TODOPODEROSO nos da luz verde, la próxima semana estaremos con ustedes en esta misma trinchera y…Seguiremos comentando ¡CUÍDENSE!.

Te ofrece los servicios de Matrimonio, Actas de Nacimiento, Defunciones, Adopción, Divorcios Administrativos, Reconocimientos.

Atendida por la licenciada Yazmín Aída García FloresBoulevard Juárez Nº 503, a un lado de Pisos y Cerámicos Roma

Teléfono oficina 6 34 42 37Teléfono Celular 866 133 37 35

Oficialía Primera del Registro Civil, Frontera, Coahuila

“En esta oficialía, tu boda, será espectacular”

Revista política 43Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

La

TENDENCIADe lo recopilado

POR: A.G. BRR

Para que la calidad sea una realidad, se requiere que todos los niveles de au-toridad (directores, gerentes, supervi-

sores, jefes de área, ….) se comprometan, se involucren y apoyen los esfuerzos dirigidos en ese sentido.

EL RECURSO HUMANO ES LO QUE LE DA EXCELENCIA A UNA EMPRESA

EL COMPROMISO ES DE TODOS. Person-al de la empresa es de vital importancia para el aseguramiento de la calidad.

Todos en su empresa realizan un trabajo excelente, por eso subsisten. Lo que se pre-tende es documentar adecuadamente lo que se hace.

Oportunidad para comprobarnos a no-sotros mismos, que podemos ser mas de lo que actualmente somos. Fijarse estándares personales de calidad.

Vivir el mensaje de la posibilidad de la per-fección.

Esta es la tercera semana de tres y está dedicada a la Calidad de Vida en los huma-nos. ¿Cómo se da esto de la Calidad en el quehacer cotidiano de un ser humano? ¿cómo se aplica la definición de la Calidad para un Sistema de Vida en los humanos?

Es probable que el ser humano requiera ejercitarse, es decir, mantener una cierta ac-tividad. Los espectadores de un partido de fútbol por mas que sigan el partido, por mas que se interesen y se den cuenta perfecta-mente de la marcha del juego, no hacen ejercicio. Solo los jugadores hacen ejercicio y ejercen una acción en la marcha del mismo.

No basta con asistir a pláticas, oír explica-ciones e indicaciones, leer artículos sobre Calidad de Vida para el ser humano, es preci-so hacer el ejercicio, es decir, meditar lo que se oye o se lee, reflexionarlo y aplicárselo a sí mismo.

Se puede ayudar de sus facultades supe-riores: inteligencia, memoria y voluntad las cuales deben intervenir en la meditación

EL CONCEPTO DE CALIDAD QUE NOS OCUPA Y NOS PREOCUPA, SE DA EN LA GENTE.

y reflexión y den la pauta para organizar la vida: sin orden no hay paz, ni trabajo, ni bi-enestar.-

Por otra parte, la vida sensitiva, la vida in-telectual y la vida sobrenatural, puede apli-carse en lo cotidiano ante la familia, la comu-nidad y ante uno mismo como individuo.

Los sentidos deben estar sometidos a la razón y la razón debe estar sometida al es-píritu.

Por ahí me encontré una frase de Emma Godoy: “Escúchame: tu no tienes mas que una vida. Haz de ella algo grande, algo mag-nífico”.

Y luego aparecían estas recomendaciones en esa misma página, pero no se si también son de ella, pero ahí les van:

HARÉ DE CADA DÍA, UNA OBRA DE ARTE.1.me encomendaré a DIOS.2.desearé un buen día a mi familia.3.haré mínimo quince minutos de ejerci-

cio al día.4.me alimentaré correctamente.5.manejaré mi vehículo correctamente.6.recordaré que “el que se enoja pierde”.7.pondré la basura en su lugar.8.en el tiempo de trabajar, trabajaré; en

el tiempo de divertirme, me divertiré; en el tiempo de descansar, descansaré.

9.haré algo bueno por alguien.10.usaré al máximo mi inteligencia.11.sabré escuchar y pensaré antes de

hablar.12.no haré lo que no quiero que me

hagan.13.seré cortés con todo aquel que se cru-

ce en mi camino.¿me permiten aceptar estas como algu-

nas de las necesidades explícitas para un sistema de Calidad de Vida? Gracias!!!

Ahora, ..... ejercitar el físico no tiene prob-lemas, la gente corre, camina, hace aerobics, nada (de nadar) compra casetes para hacer ejercicio, ...... ¿y el espíritu, ..... y/o el alma? .... ¿cuando, ...... como, ...... donde, ...... se ejercita?

Ahora bien, se antoja una pregunta: ¿requi-eren el alma y/o espíritu de ejercitarse?

Lo mas probable es que sí; ya que tiene ciertos atributos. Ahí se alojan emociones, sentimientos, tendencias, sensaciones, afec-tos, .....

Alguien podría decir que todo eso está solamente en la mente, .... pudiera ser. Solo que el ser humano tiene ciertos detalles que la mente no puede regular, como el afecto por equis persona, que de buenas a prim-eras hace química y se entienden y posible-mente de ahí nazca una gran amistad o una relación aún mayor. Eso no es de la mente, porque la mente trabaja con información y en ese caso no cuenta (hasta ese momento) con ninguna información de la susodicha persona. O séase, .... que algo existe.

Bien, lo que ahora nos ocupa es aportar temas de reflexión que ayuden a fortalecer el espíritu y el alma para preparar al ser hu-mano en su tarea de optimizar su calidad de vida.

Se me antoja que para cumplir con las necesidades implícitas convendría colo-carnos como seres humanos en vías de mejorar nuestra Calidad de Vida y a su vez, colocar al prójimo mas próximo en el centro de nuestras preocupaciones y de nuestras acciones.

Esto nos involucra de todas, todas, explíci-ta e implícitamente.

Claro que no es fácil. Requiere de un cam-bio cultural, lo cual necesita tiempo.

Y sobre todo, requiere de una voluntad de manejo participativo.

Nuestro compromiso es trabajar en las metas u objetivos que se definan.

Creí que en una sola Tendencia podría haber agotado el tema sobre la Calidad de Vida como ser humano, pero no fue así. En la siguiente semana consideraremos algunos conceptos que nos ayuden a optimizar las relaciones familiares y comunitarias. Es amenaza.

Revista política44 Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

POR MADE INN

HOLA!!! Muchas noticias han corrido por todo el país rápidamente llegan a las redes sociales y en todo el mundo se

conoce lo que está pasando, como el caso del hijo de ex gobernador de Michoacán Fausto Vallejo quien ahora se encuentra en manos de la Procuraduría General de Justicia detenido una vez que fue citado a declarar, el juez que tiene a su cargo el expediente negó la libertad bajo fianza y sigue preso, bueno hasta la hora de redactar esta colaboración...PERO eso no es todo siguen fluyendo los videos de reuniones de altos funcionarios con personajes del crimen organizado como la entrevista de la alcaldesa de Pátzcuaro quien pidió ayuda para quien asesinó a su yerno y dice a uno de los integrantes del gru-po de los templarios que tiene más confian-za en ellos que en los militares y demás cor-poraciones, luego cuando los apañan juran y perjuran que fueron obligados a este tipo de encuentros, pero la verdad quien les creerá....EL EJEMPLO de Fausto Vallejo está más que claro, cierto está enfermo pero la realidad de su salida fueron los videos que se dieron a conocer donde su hijo Rodrigo pacta con el mero mero petatero de los templarios, así las cosas son muchos los gobiernos que están en esto, algunos de ellos dizque obligados o al menos eso dicen cuando se les descubre...POR CIERTO algunas personas piden mu-cha precaución a todos porque con eso de los selfies, los teléfonos celulares cualquiera le puede tender una trampa, por ejemplo preguntando sobre cuál o tal funcionario y si usted se va de la boda queda grabado y de inmediato llegan con el funcionario a darle a conocer lo que a la mala grabaron de verdad que esta gente no tiene mar...ere...EN FIN la tecnología es buena y mala como todo en esta vida lo bueno es saber utilizarla......LUEGO sorprende el hecho de que den a conocer sobre la ficha roja que entregó a la Interpol la Procuraduría General de Justicia sobre el caso de Napoleón Gómez Urrutia, que ahora sí donde quiera que se encuen-tra va a ser detenido......DESPUÉS de tanto año como que resulta infantil debido a que siempre se ha tenido conocimiento donde se autoexilio Napito quien todavía tiene

muchos seguidores y fieles escuderos de su sindicato, la pregunta es qué sigue? Porque primero tiene que ser un juez del país donde radique o el país donde sea detenido quien diga la última palabra y puede ser que en México se queden con las ganas de clavarle las uñas mismas que él clavó en los 55 o más millones de dólares que dicen se apropió y ahora se los tratan de quitar a como dé lugar, es un asunto que tiene muchas aristas y son muchos los intereses que se juegan en este caso como en muchos otros que aún están pendientes......VIENE CON TODO la Feria de Sabinas, el comité formado por personas conocedoras anuncia la presencia de Galilea Montijo en la cabalgata, mientras que para la coronación de la reina estará presente Daniel Arenas y como atractivo principal la madre de todas la bandas o sea BANDA EL RECODO....ASÍ las cosas como siempre lo hemos dicho es la Feriexpo Sabinas la mejor de todo el Estado y en esta ocasión que celebran el 25 aniversario de la Cabal-gata echarán la casa por la venta, contando además con los eventos del Becerro Gordo y la premiación de los Caballos Cuarto de Milla para dar lugar después a la venta de sementales en el marco del programa Me-joramiento Genético.....EN NUEVA ROSITA primero les llovió el día de la coronación, siguió la lluvia sábado y domingo unos cu-antos jinetes aguantaron la lluvia y lograron llegar a los terrenos de Astro Feria Rosita, según los organizadores fueron cinco mil los que participaron pero quien sabe dónde quedarían si llegaron 400 fueron muchos porque los demás no se vieron por ningún lado.....SIGUEN los maestros del sur del país dando la nota, primero con actos vandálicos, ahora con la toma del centro de Oaxaca cap-ital y ahí la llevan siempre hacen lo mismo cuando se acerca la apertura del ciclo esco-lar, esto como que ya se les hizo costumbre y ni quien les diga nada ni los acuse ni sean castigados por los actos de vandalismo, dijo el procurador de Oaxaca que nadie había presentado denuncia, pero que estos actos no se persiguen de oficio? SEPA la verdad es que hay proteccionismo y esto queda más que demostrado.....TEMOR EN LA POBLA-

CION por la llegada del Ebola a los Estados Unidos, se teme que se registren casos en México, pero como pasa siempre si esto llega a ocurrir se tiende un manto y no se da a conocer hasta que ya no pueden ocultarlo más las autoridades del sector salud, porque hay que tener en cuenta que los virus no tienen frontera y es una enfermedad para la cual no hay cura y se infecta directamente, total que hay que estar pendientes......EN SABINAS el que anda más puesto que un calcetín para ser tomado en cuenta por el Comité Directivo del Partido Revolucionario Institucional es la CORBATA le pide a Carlos Moreira lo apoye aunque sea para la su-plencia de la Diputación Federal porque no pierde la esperanza de llegar a figurar como candidato a la Presidencia Municipal cargo al que ha aspirado desde hace tiempo, por este mismo motivo dejo las filas del tricolor a las que volvió como dice El Chavo del 8, vuelve el perro arrepentido con el rabo entre las patas, así las cosas hay muchos tiradores, muchísimos no hay que perder de vista a quienes le han hecho todas las reverencias a la silla de Doña Leonor y siguen por ahí picando piedra, por ejemplo ahí esta Wicho Rodríguez que trae pleito cazado con el Alcalde Lenin Flores y esta también Eleazar Villarreal Willars esto solo por contar algu-nos porque el que también anda más que acelerado es Cuauhtémoc Rodríguez Villarreal y dicen que también tiene su coraz-oncito el actual Secretario del Ayuntamiento Arnulfo Guajardo, veremos dijo el ciego, todo es cuestión de esperar a quien lanzan al ruedo como candidato a la Diputación Federal primero y después viene lo demás.....MUCHO PERRO callejero en Nueva Rosita y como el servicio de recolección de basura no funciona como debe las calles lucen como un verdadero muladar, la basura tirada y esto da un feo aspecto como que está fallan-do la actual administración y luego se eno-jan porque se señalan las fallas......LA FRASE DE MADE INN (Más que la suerte, creo que uno debe hacer todo lo que se tiene que hacer, porque en caso contrario no sucede nada, pero si uno impulsa las cosas estas se hacen y quedan de lo mejor).

Revista políticaRevista política 45Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

Supervisa Amador espacios recreativosComo parte del trabajo en el programa de

Imagen Urbana, el alcalde de Cd. Frontera Amador Moreno dejó a un lado el trabajo

de oficina y se dirigió a supervisar la limpieza y mantenimiento de las plazas y jardines, bus-cando el acercamiento con los trabajadores de éstas.

Dentro del recorrido por las plazas del Mu-nicipio, acompañado por el director de Co-pladem, supervisaron que se esté dando un adecuado servicio de limpieza, y tomó nota de las necesidades, como pintura, reparación de los juegos, luminarias e incluso un sistema de riego por goteo.

“Estamos buscando gestionar más recursos para poder mejorar los espacios de sano es-parcimiento de los fronterenses”, dijo el Alcalde “para remodelar los quioscos, construir protec-ciones en las canchas de futbolito y una mejor iluminación”. Agregó que existen muchos pro-gramas en los que se pueden apoyar y giró in-strucciones al director de Copladem para que a la brevedad posible se bajen los recursos y cristalicen los proyectos en beneficio de la po-blación.

CONTENTOS VECINOS POR LA PRÓXIMA PAVIMENTACIÓN

Luego de un recorrido por la colonia Oc-cidental para supervisar obras de descargas de drenaje, el Alcalde Amador Moreno López, se dirigió a la colonia 10 de Mayo, donde las obras de pavimentación ya se encuentran en proceso.

Vamos a pavimentar varias cuadras de la co-lonia 10 de Mayo, para que desaparezcan esos lunares” dijo el Alcalde a los vecinos “pues ya falta poco para que la colonia quede al 100% en pavimentación.”

Una vecina del lugar se acercó al Alcalde para agradecerle la pavimentación, pues pensó que nunca vería su calle pavimentada, “qué bueno que nos va a pavimentar Alcalde” dijo la conocida gestora, “ya ve que pasaron las administraciones y nada!!, pero ahora sí vamos a ver nuestro sueño hecho realidad”.

Amador Moreno convivió algunos minutos con los vecinos, incluso uno de ellos le solic-itó que lo esperaran para conectarse a la red de agua y drenaje para luego no tener que romper el pavimento a lo que el Alcalde respondió

“Que bueno que tenemos fronterenses que sí quieren y respetan su ciudad, con gusto le ayudaremos para que a la brevedad posible solucionemos su problemática”, ya para des-pedirse se acercó una familia para agradecer las atenciones por la pavimentación, situación que llenó de felicidad al Alcalde, y agradeció las atenciones.REALIZAN LIMPIEZA EN EL PARQUE PORTIVO

“TANIS SILLER”David Castillo Ramos Regidor de Fomento

Agropecuario y Servicios Primarios informó sobre la limpieza que se está realizando en la colonia Ampliación La Sierrita en el parque que lleva por nombre “Tanis Siller” ya que cuenta con mucha maleza impidiendo algunas activi-dades deportivas que se realicen ahí.

“Estamos trabajando arduamente para realizar la limpieza de este lugar ya que la male-za, ramas, entre otros artículos impiden las ac-tividades que se realizan en el sitio además de afectar la imagen considerablemente” argu-mento el regidor.

Cabe hacer mención que habitantes del sitio señalaron que camiones acuden al lugar para arrojar escombros y basura lo cual ocasiona más daño, esperando que las autoridades mu-nicipales tomen cartas en el asunto para que esto se resuelva lo más pronto posible ya que una vez realizada la limpieza otros aprovechan esto para arrojar los escombros y la basura.

El Regidor del departamento señaló que la limpieza en el lugar lleva más de una semana, destacando que ya se han utilizado cientos de camiones para retirar los escombros y maleza que se ha retirado del lugar.

Finalmente David Castillo dijo que se espera que el espacio se respete y no se tire más ba-sura para que los habitantes y ciudadanos que aprovechan los campos que ahí se encuentran no se vean afectados con este tipo de situacio-nes.

LLEVAN PROGRAMA DE ACCIÓN COMUNI-TARIA, A LA SIERRITA

Con éxito se reinauguro el Programa de Acción Comunitario en el Municipio riele-ro, tocando el turno a la colonia La Sierrita, destacando que desde muy temprano, regi-dores, directores y a elementos de la admin-istración que comanda Amador Moreno López se dieron cita al lugar para atender a la ciudadanía.

“Lo principal es que se atiende a toda la ciudadanía, atendiendo a la ciudadanía que así lo requiera, resaltando la importancia de realizar este tipo de brigadas, ya que se

plantean los problemas de viva voz del ciu-dadano enlistando la problemática que se tenga y así darle un seguimiento de manera eficaz” argumento el Alcalde.

La ciudadanía de la colonia antes mencio-nada manifestó su agradecimiento al Alcalde al traer este tipo de brigadas en el municipio ya que son de total importancia para que se atiendan los problemas que se tienen y darles una solución rápidamente, además de que el alcalde personalmente atiende a los habitan-tes que así lo requiera.

Finalmente el Edil dijo que constantemente se llevarán a cabo las brigadas en las colonias del Municipio con el objetivo principal de at-ender la problemática que la ciudadanía tenga y darles una respuesta favorable a ellos, agra-deciendo también la excelente respuesta que se ha brindado en las pasadas brigadas, ya que la ciudadanía si acude al lugar para aprovechar los diversos beneficios que son otorgados por el Ayuntamiento fronterense.

SE SUMAN 4 UNIDADES MÁS A SEGURIDAD PÚBLICA DE CD. FRONTERA

Amador Moreno López Presidente Mu-nicipal informó que con el objetivo de seguir brindando una mayor seguridad a la ciudada-nía y que se mantengan los rondines corre-spondientes por las colonias del Municipio, se adquirieron cuatro unidades, mismas que están de momento en rotulación, siendo equipadas para que puedan ofrecer el servicio correspondiente.

“Estamos esperando realizar la entrega ofi-cial al Departamento de Seguridad Pública siendo tres camionetas Pick Up y un carro, los cuales serán destinados para que los elemen-tos puedan realizar rondines en las colonias del municipio así como también atender cualquier situación que se presente”, argu-mentó el Alcalde. Cabe señalar que se cuen-ta con el parque vehicular suficiente para atender cualquier situación, aunque un mayor número de unidades siempre es de benefi-cio para el trabajo que se realiza dentro de la corporación.

Amador Moreno dijo que se está trabajando fuertemente para hacer la contratación de un mayor número de elementos para cumplir con la cifra que se solicita por parte de las auto-ridades correspondientes, y ante ello se están generando estrategias para hacer llegar a más elementos que tengan lo requerido para brin-dar la seguridad al Municipio y ciudadanía.

Finalmente el Alcalde destacó que desde la llegada del Teniente Coronel a la corporación el trabajo realizado es de la mejor calidad me-jorando la seguridad de los ciudadanos, gra-cias a la notable experiencia con la que cuenta, esperando que siga brindando este tipo de resultados durante la administración.

Revista política46

KAFECEANDOHugo de la Fuente Macías [email protected]

Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

AHORA EL VIACRUCIS DEL REGRESO A CLASES

Después de las gloriosas “vacaciones”, terminan estas y comienza lo más difícil del año:

Asi es cuando se terminan estas va-caciones de estío, es cuando los pa-dres de familia tienen un tremendo

encuentro con las necedades de la famo-sa “lista escolar”.

No se en qué momento, la SEP, autorizó y mandó a todos los rincones, las necesidades “básicas” de cada alumno para el ciclo escolar, me parece ridículo que en algunos planteles dependientes de gobierno estén maestros necios que exijan cuadernos “nuevos” para llevar el control por materia, cuando del ciclo anterior sabemos se quedan a medias varios de ellos y porque no juntar dos mitades y hacer un cuaderno y así aunque sea mínimo el ahorro reciclamos, lo mis-mo las tijeras porque no reutilizar las an-teriores, los lápices, puedes comenzar con alguno del año escolar anterior así como la caja de colores, el pegamento blanco, no necesariamente debe ser de la marca que te dicen, esa la del elefantito, hay en los negocios de tlapalería o de pinturas así como en papelerías, pegamento blanco a granel, solo rellena tu frasco anterior y con agua tibia límpiale la punta y limpia el pegamento viejo que obstruye el flujo y así seguirás teniendo pegamento, el pan-talón, si creció el niño pues bájale la bas-tilla o ponle un añadido, y porque no los alumnos que se graduaron que hagan un bazar en la misma escuela con uniformes usados, así como zapatos, esto es ahorrar y mejorar la economía familiar.

Pero si en algún momento llegara a ponerse un maestr@, mamón y exige este cuadernos nuevos así como mate-rial nuevo, pues recuerden que para eso están ustedes como padres y madres de familia para exigir respeto, veo con

desilusión que les piden papel sanitario y de marca especifica, así como plumones para el pintarrón, limpia pisos, detergente, sacudidores, vaya casi todo el material que necesariamente el plantel debe de tener, lo más triste es que si usted se pone a ver esto, es cuestión de hacer cuentas, si son 40 niños en el salón serían 40 fras-cos, 120 plumones, 160 rollos de papel sanitario, como 2000 hojas de papel carta, por Dios no sean exagerados, solo pidan lo necesario, y debemos poner un alto a este abuso en las famosas listas escolares, inspectores y jefes de sector sean congru-entes con su trabajo, vean los casos y den asesoría a los padres de familia respecto a la lista de material.

Como experiencia personal en la es-cuela, cada semestre lleno un bote de aceite de auto, de lápices, plumas, colo-res borradores, equipos de geometría, calculadoras, lapiceros, sacapuntas, hasta cuadernos nuevecitos se quedan en los pupitres y pasa una semana y nadie lo reclama a pesar de que lo deja uno a la vista de ellos.

Estamos en la etapa del desperdicio y del dispendio, todo por no ser congruen-tes con nuestra realidad, dejemos estas exigencias en las escuelas particulares, en esos colegios de súper lujo que hasta exigen marcas de zapatos y de medias así como de mochila con el logo del plantel.

Reciclar no es difícil, lo difícil es hacerse a la idea y dejar en el camino de la apatía, la presunción, todo sirve, hagamos con-ciencia entre nosotros y que sean nuevas las generaciones que nos precederán para no caer en el consumismo absurdo.

TELMEX Y LO CURIOSO EN SU SISTEMA

DE CAJERO AUTOMATICOTal vez a usted ya le toco eso de que se

le venció el recibo del teléfono, acudió a la sucursal y “sopas”, ya está cerrado el sistema y acude a el cajero que tienen ahí en las instalaciones, vaya que se llevara una sorpresa, primero seguir las instruc-ciones, generalmente ahí se encuentra una persona para asistirle, si su recibo es de 240 pesos, usted paga con un billete de 500, “sorpresa” el famoso cajero solo le da monedas de regreso, no le devuelve billetes, y aparece un recado donde lo que no le devolvió en efectivo se lo abona a su siguiente recibo, o sea, se cobró a lo chino lo del siguiente mes, y vaya como no somos dado a ver las instrucciones en el panel del cajero, ahí dice procure pagar la cantidad exacta este cajero no entrega billetes.

Pero al menos aquí en Sabinas, hay un problema especial, que si usted paga un recibo vencido en el cajero, la re conexión, que debería ser automática, esta aparece hasta dentro de 3 o 4 días.

Otra más, esta sí que está muy buena, el cajero solo está en operación cuando las oficinas están en servicio, por la noche el cajero esta bajo llave, no es como en CFE, que el servicio es de 24 horas.

Lo más extraño sucedió el pasado vi-ernes 1 de Agosto, ese día se vencieron los recibos, así que usted podía pagar en el cajero pero “sorpresa”, era el día del telefonista, la empresa no trabajo y por supuesto el cajero tampoco, mas peor le toco a Nueva Rosita, ahí no hay cajeros, es pago directo en oficinas, así que fueron a pagar a negocios donde les prestan este servicio, claro con el correspondiente cobro que les hacen en algunos es de 5

Revista políticaRevista política 47Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

pesos y en otros de 10.Esta semana que nos azotaron var-

ias tormentas eléctricas se dañaron un sinfín de módems de internet y bases de teléfonos inalámbricos, la fila para que les hicieran el cambio estaba bien larga y con un sistema personalizado, por más que la empleada se daba sus habilidades para ser más rápida cada usuario era atendido al llegar al escrito-rio en u lapso de 10 minutos, mínimo, si usted tenia delante a 10 personas, cosa que no era así ́ pues la fila era de 25 a 30. Se llevaba 100 minutos de espera, que equivalen a una hora y 40 minutos de puritita fila.

Lo más espeluznante sucedió cu-ando unos usuarios fueron a pagar a la caja, resulta que a la una, se retiro la cajera y las personas que iban a realizar el pago fueron enviadas al cajero, pues ella se retiro porque era su hora de comida, hágame el refavronsisimo fa-vor, después de hacer fila para pagar en caja la enviaron a la fila del cajero fuera de las instalaciones, pero asómbrese, no lo hacían ninguno de los empleados, lo hacia el guardia de seguridad, que pertenece a una empresa externa.

Así se las gasta la empresa del hu-milde de CARLOS SLIM HELÚ, el hom-bre más rico de México, gracias a Carlos Salinas de Gortari.

¡HA! Ero ni pregunte por PROFECO, la seudo dependencia que solo hace como que hace y deja caer sus fauces solo contra pequeños comercios, contra Telmex, ni contra Pemex, Ni contra CFE, menos contra empresas de gobierno, solo contra pequeños comercios, repito, sus fuce$$, están al servicio de donde le apunta el dedo.

ACCIDENTE DE LA FAMILIA ROSALES, NADIE LO QUERIA NI LO BUSCABA, FUE

UN ACCIDENTE IMPRUDENCIALCristianamente, nadie le desea un

mal a otro, entonces, si usted analiza lo que sucedió hace una año, en que una familia salió gravemente lesionada en su físico y otra familia destrozada en lo moral, pero si hubo dictámenes pericia-les, por parte de aseguradoras y de peri-tos, caray, solo queda la ley y como dice el latinajo DURA LEX, SED LEX.

LA LEY ES DURA PERO ES LA LEY.A que viene todo esto, la familia Ro-

sales donde quedaron gravemente lisi-ados varios de los integrantes, padecen

el calvario de lo que imprudentemente sucedió, pero si usted un día quiere recorrer esa desviación de norte a sur, del libramiento “agujita”, se percatara que después de una recta, esta vía se convierte en doble vía con camellón al centro, en esa curva que fue levemente modificada, tiene en su intersección una torre de CFE, hacia su izquierda, mas una serie de matorrales prácticamente ciegan la vía de la derecha, justo en la desviación hacia el carril de norte a sur, es lo que se llama “una curva ciega”, jus-tamente ahí fue el accidente, puesto que la “carrucha” en la que viajaba la familia, estaba sobre la cinta asfáltica en ese carril de norte a sur, cualquiera que transite esa vía y hágalo usted si es que quiere definir la palabra justicia, fue una mala decisión y un mal momento, culpables?, el municipio por no limpiar la maleza?, el estado, por no concluir eficientemente una doble vía?. Los de planeación municipal, por no hacer las adecuaciones?.

Pero no culpe a la actual adminis-tración, esto sucedió dentro de la ad-ministración de la Chumia Montemayor, alguien por supuesto politizo el suceso, y como Juan Escutia, se tiraron al vacio defendiendo a la familia Rosales.

Este servidor de usted, anónimam-ente a apoyado a la familia rosales varias veces a través de personas de agujita, no con dinero, sino con pañales y despen-sas, en entrevista con la otra familia, la Reynoso, ellos lo dicen que el muchacho no estaba borracho, como lo estigma-tizaron, el personalmente llamo a la cruz roja y a las ambulancias, pero el tumulto que se comenzó a hacer y las agresio-nes de algunas gentes y por indicación de otros “bien intencionados”, le dijeron que se fuera, porque algo malo le podía suceder.

Como ven hay mucho de fondo y algo mas, es cierto que esta familia, tal parece que la tragedia los persigue, pues dos de sus integrantes también fueron cas-tigados y muertos dentro de PASTA DE CONCHOS, sabemos que hubo un pago por cada uno de ellos, de cuánto?, no lo sé pero de que hubo dinero si lo hubo.

Esta vez “alguien”, bien o mal intencio-nado, toman esta bandera como jueces, saliendo a las calles, pidiendo justicia, exigiendo cantidades que van muy le-jos de lo que marca la ley, pero como cuando hay dinero de por medio, salen

un montón de tiburones, y de hienas, buscando tener del botín, una mordida, mas cuando magnifican la cantidad.

En mi opinión, si la familia Reynoso, está dispuesta a ayudar, que ya no lo haga con dinero, pues el dinero se es-fuma. Mejor que los apoye con el estab-lecimiento de un negocio, con todo y su capital de trabajo (inventario inicial de mercancía)así como los accesorios, en-tonces veremos si esos que tanto se des-garran las vestiduras, hacen que el ne-gocio crezca y la familia Rosales tendrán un ingreso fijo, vía el manejo operativo.

Como dice el refrán: NO LES DES EL PESCADO, DALES LA

CAÑA Y ENSEÑALOS A PESCAR.Que por esto voy a ser criticado, lo sé, pero me asiste el derecho de opinar.

COMIENZA LA DANZA DE LOS DIPUTA-DOS, EN BUSCA DE NUEVO HUESOVaya que no se esperaron ni tantito,

ya dos diputados pidieron su “licencia”, para separarse del cargo, el terrible de VICTOR ZAMORA; otrora, secretario de educación del estado y secretario de fi-nanza, ahora que secretaria le darán?, se presume que de seguridad, O SEA; es el mil usos, o tal vez sea el nuevo ALFREDO CASTILLO del estado?. Vaya usted a sa-ber, pero esta chaparrito es bravo, si no pregúntenle a Eliseo Mendoza Berrueto, como se comportaba en el congreso.

La otra es Azucena Ramos, hacia donde apunta esta diputada, Finanzas?, Salud?, Turismo?, porque no educación, ya ve que es muy educadita, solo faltan haber cuantos más abandonan el barco, esto está como en las empresas, cuando ven que la empresa va a la quiebra, el contador es el primero que pide su re-tiro vía terminación, así estos ya saben que se les acaba la “chiche”, entonces va-mos por otra ubre que traiga mas leche.

CABALGATA CAMPESINA, ESTE SABA-DO ES LA TRADICIONAL CABALGATA CAMPESINA QUE ORGANIZA, TRADI-CIONALMENTE EL AMIGO CUAUHTE-MOC RODRIGUEZ VILLARREAL.

CULMINARA EN EL LIENZO CHARRO, CON RODEO Y BAILE ASI COMO CON COMIDA A TODOS LOS CABALGANTES, LOS CABALGANTES TIENEN DERECHO A EL REFRIGERIO, LA ENTRADA SERA DE 25 PESOS A BENEFICIO DEL DIF, CON DERECHO A BAILE Y COMIDA, MAS BARATO NO SE PUEDE.

Revista política48 Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

Con Tinta IndeleblePOR RAMÓN GONZÁLEZ /

PIEDRAS NEGRAS

LOS 20 PUNTOS DE LA REFORMA ENERGÉTICA

1. Apertura en petróleo y gas

La reforma y sus leyes secundarias per-miten que empresas privadas, naciona-les o extranjeras, inviertan en México en

la exploración y explotación de hidrocarbu-ros: petróleo, gas y sus derivados.

Desde la expropiación petrolera de 1938, estas actividades eran exclusivas del Estado.

El gobierno federal y los partidos Revolu-cionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), promotores de estos cambios, afir-man que el país mantendrá la soberanía so-bre sus recursos, puesto que la Constitución indica que la propiedad de todos los hidro-carburos corresponde a la nación de forma "inalienable e imprescriptible".

Para la izquierda, por el contrario, estas medidas implicarán que México ceda a par-ticulares el control de bienes estratégicos para su futuro.

2. Contratos petrolerosLa manera en la que las empresas privadas

podrán participar en la exploración y explo-tación de hidrocarburos será la celebración de contratos con el Estado.

Estos contratos podrán ser de licencia, de servicios y de utilidad o producción compartida, y serán asignados a través de licitaciones por la Comisión Nacional de Hi-drocarburos (CNH), uno de los dos órganos reguladores del sector.

Los partidarios de la reforma dicen que uno de los mecanismos que garantizarán la transparencia de estos contratos será que, cada mes, la CNH deberá publicar "el núme-ro de contratos para la exploración y extrac-ción que se encuentren vigentes, así como sus términos y condiciones", según la nueva Ley de Hidrocarburos.

3. Ocupación de terrenosLa misma Ley de Hidrocarburos contem-

pla la posibilidad de que el área contractual otorgada a un particular abarque terrenos en poder de un propietario.

En ese caso, para poder iniciar sus activi-dades, el contratista tendrá que llegar a un

acuerdo con el dueño de la tierra, ya sea de compraventa o para permitir el uso por medio de las figuras de servidumbre legal, ocupación temporal o afectación superficial.

Dentro del acuerdo, el particular deberá fijar qué porcentaje de sus ganancias pagará al propietario por utilizar sus terrenos: de 0.5% a 2% si explota petróleo o gas natural, y de 0.5% a 3% si explota gas de esquisto o shale.

En el Congreso, la izquierda se opuso a este punto porque considera que equivale a una expropiación a favor de empresas privadas, en la que se afectarán principal-mente los derechos de campesinos.

4. 'Fracking' En relación con el punto anterior, la ley

también abre la puerta a la explotación de gas de esquisto o shale, que se obtiene me-diante una práctica conocida como fractura hidráulica o fracking. Esto consiste en per-forar la tierra e introducir agua y químicos a presión para sacar el hidrocarburo.

Los opositores de la reforma consideran que esta práctica es contraria al ambiente, porque implica un elevado gasto de agua y el riesgo de que se contaminen depósitos de este líquido. En respuesta, los partidarios de la legislación argumentan que este método ha sido respaldado por científicos como el mexicano Mario Molina, ganador del Premio Nobel de Química.

5. Apertura eléctrica Así como la reforma abre a la inversión

privada la industria de los hidrocarburos, también lo hace con el sector eléctrico. Esto significa que empresas privadas estarán en posibilidades de generar y suministrar este tipo de energía, y competir con la CFE.

6. Permisos La entrega de permisos para la gener-

ación y el suministro de electricidad estará a cargo del otro regulador del sector, la Comis-ión Reguladora de Energía (CRE). Según la Ley de la Industria Eléctrica, esta institución

también estará facultada para modificarlos, revocarlos o prorrogarlos.

7. Los 'árbitros' Tanto la CNH como la CRE ya existen ac-

tualmente. Lo que el Congreso hizo con la reforma energética y sus leyes secundarias fue darles mayores facultades, así como modificar la composición de sus cuerpos de dirección.

Hasta ahora, el pleno de ambas institucio-nes está integrado por cinco miembros. A partir de que la nueva legislación entre en vigor, el número se elevará a siete. Todos el-los serán propuestos por el presidente y ten-drán que ser ratificados por el Senado.

8. Reguladores, ¿independientes? La CNH y la CRE serán organismos regula-

dores "coordinados" con el gobierno federal. Según el PRI y el PAN, esta figura permitirá que tengan cierta autonomía y, al mismo tiempo, deban tomar decisiones que sean congruentes con la política energética definida por la Secretaría de Energía (Sener).

Por el contrario, la izquierda considera que con esta medida la CNH y la CRE quedarán subordinadas a las órdenes del presidente y de su gabinete.

9. Más gasolinerasLa Ley de Hidrocarburos establece que, a

partir del 1 de enero de 2016, la CRE podrá otorgar permisos para el libre expendio de gasolina y diesel, es decir, para la apertura de más gasolineras.

Hasta la fecha, las únicas gasolineras que existen en México son las de franquicias de Pemex.

10. Multas millonariasDentro de la misma ley, sin embargo, se

contemplan multas de entre 1 millón y 20 millones de pesos para aquellas gasolineras que vendan litros incompletos de combus-tible, una práctica frecuentemente denun-ciada ante la Procuraduría Federal del Con-sumidor (Profeco).

Revista política 49Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

11. Precio de gasolina y gas La nueva legislación contempla cambios

en la política de precios de los combustibles. En el caso de la gasolina y el diesel, por

ejemplo, durante lo que queda de 2014 el precio se mantendrá bajo control de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De 2015 a 2017, el precio lo fijará el gobierno federal tomando en cuenta dife-rencias de costos de transporte entre las regiones del país o variaciones en los mer-cados internacionales. Y del 1 de enero de 2018 en adelante, el precio será determi-nado por el mercado.

De forma similar, el precio del gas licuado de petróleo o LP se liberará a partir del 1 de enero de 2017.

12. Tarifas eléctricas En el caso de las tarifas eléctricas, las nue-

vas leyes no prevén cambios por el mo-mento. Esto significa que se mantendrá el subsidio generalizado, aunque las normas apuntan a que los apoyos se concentren en los sectores de menores ingresos de zonas rurales y urbanas marginadas.

Priistas y panistas, además, afirman que conforme crezca la competencia en el sec-tor, las tarifas empezarán a bajar y esto beneficiará a los consumidores.

13. Pemex y CFELa reforma energética también implica

nuevas leyes para ambas instituciones, que se convertirán en empresas productivas del Estado.

Con esto, tendrán que modificar su forma de organización y adoptar un gobierno cor-porativo similar al de una compañía privada. Por ello, tendrán tanto un director, encarga-do de la operación diaria, como un consejo de administración, responsable de las deci-siones de largo plazo.

Pemex tendrá un consejo de 10 miem-bros: cinco funcionarios federales y cinco consejeros independientes. El de la CFE tam-bién será de 10 integrantes: cinco funciona-rios federales, cuatro consejeros independi-entes y uno designado por el sindicato.

14. Pasivos laborales Una de las últimas medidas incluidas en

las leyes energéticas fue abrir la posibilidad para que el Estado asuma una parte de los pasivos laborales de Pemex y de la CFE, que ascienden a 1.6 billones de pesos por pen-siones y jubilaciones de sus trabajadores.

A decir del PRI y el PAN, esto es nece-sario para "sanear" las finanzas de ambas instituciones y dejarlas en mejores condicio-nes de competir con las compañías privadas que llegarán a México.

15. La relación con los sindicatos

Sin embargo, la conversión de esos pasi-vos en deuda pública está sujeta a algunos requisitos. El más polémico es que Pemex y la CFE logren cambios en los contratos colectivos de trabajo con sus sindicatos, de manera que se establezcan nuevas condi-ciones de retiro para sus nuevos empleados, con edades de jubilación más elevadas y un sistema de cuentas de ahorro individuales.

16. Ingresos petrolerosCon la apertura del sector energético, los

promotores de la reforma esperan que crez-can los ingresos del país derivados de los hidrocarburos.

Estos ingresos principalmente serán de tres tipos: derechos, que pagarán Pemex y sus subsidiarias; contraprestaciones, que pagarán los particulares con contratos de exploración y explotación, e impuestos, que pagarán los dos.

Las contraprestaciones quedarán deter-minadas en cada contrato, dependerán del tipo de hidrocarburo explotado e irán al nuevo Fondo Mexicano del Petróleo. Los im-puestos corresponderán a la SHCP.

17. Fondo petroleroEl fondo se constituirá como un fideicomi-

so dentro del Banco de México (Banxico), con la finalidad de administrar los ingresos derivados de los hidrocarburos. En ese sen-tido, tendrá que vigilar que cada contratista realice sus pagos y reciba las ganancias que le corresponden.

También tendrá que definir una estrategia de ahorro a largo plazo y entregar recursos a la Federación.

18. El PEFLa ley del fondo petrolero establece que,

cada año, éste tendrá que entregar recursos equivalentes al 4.7% del Producto Interno Bruto (PIB) para el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).

Según los partidarios de la reforma ener-gética, con esto se garantiza que el Estado siga obteniendo de los hidrocarburos un monto equivalente al que recibe en la actu-alidad.

19. Las 'cabezas' del fondoLa nueva legislación señala que el fondo

será dirigido por un comité técnico integra-do por siete miembros: el secretario de Haci-enda, el secretario de Energía, el gobernador del Banxico y cuatro independientes. Estos últimos serán propuestos por el presidente y deberán ser ratificados por dos terceras partes de los senadores.

20. Fondo para estados productores Dentro del paquete de normas fiscales de

la legislación energética, también se con-templa crear un fondo de recursos especial para los estados y municipios productores de petróleo.

Esta bolsa se nutrirá del dinero recau-dado vía los impuestos por actividades de exploración y explotación.

La propuesta, discutida durante los últi-mos días de sesiones en el Congreso, generó controversia al interior de la izquierda, pues-to que si bien diputados y senadores de esta tendencia criticaron la reforma energética, algunos de ellos —originarios de entidades petroleras como Tabasco— votaron a favor de la creación del nuevo fondo.

Agradezco sus comentarios y sugerencias al correo electrónico: contintaindelble@gmail.

com y síguenos por Twitter: @ctintain-deleble

Niños con capacidades diferentes, corte

Revista políticaRevista política50 Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

Mujeres peligrosas (3)Simone Weil, “La Virgen Roja”

J. ALFREDO REYES RAMOS

Simone Weil (1909-1943), pensadora francesa de ascendencia judía, fue la conciencia crítica de una sociedad

egoísta, asimismo, el referente obligado del cristianismo sin dogma y todo un ejemplo de congruencia entre la convicción y el ejer-cicio diario de la acción. Fue conocida en La Sorbona como la “La Virgen Roja de la tribu de Leví”, por ser judía, cristiana y fiel militan-te de la izquierda.

A los 28 años de edad, Simone Weil dejó atrás una vida cómoda para enlistarse en la “Brigada Anarquista Durruti” y luchar con-tra el fascismo en la Guerra Civil Española donde, sin embargo, junto a otro combati-ente republicano, el escritor George Orwell, se atrevió a denunciar los horrores cometi-dos por su bando en contra de los fascistas, como fue la matanza de Paracuellos, de la que siempre se culpó a Santiago Carrillo.

Conocida como “la portadora de los evan-gelios de Moscú”, luego de enterarse de las purgas estalinistas se opuso al comunismo soviético con una convicción demoledora: “Dentro de poco –dijo- se reconocerá a los verdaderos revolucionarios porque serán los únicos que no hablarán de revolución. Nada en el presente merece ese nombre”.

Y cierto es que hoy en día nos alcanza ese reproche.

En un acto de plena congruencia, esta judía heterodoxa decide abandonar la co-modidad de una cátedra universitaria para convertirse en obrera industrial y vivir, en carne propia, la dureza de la vida proletaria.

Simone Weil es profundamente religiosa pero rechaza el dogmatismo de la vela per-petua y la rodilla callosa. Ella es una cristiana primitiva que fustiga con dureza a idólatras y burgueses.

Y tal vez a nadie le interese la vida de esta mujer extraordinaria que nos parece tan distante. Sin embargo, dos mexicanos se re-fieren a ella en términos encomiables; Octa-vio Paz, que coincidió con la Virgen Roja en un congreso de escritores antifascistas (Va-lencia, 1937) y Carlos Fuentes, que le dedica un capítulo lleno de admiración en su libro “Personas”.

Simone Weil, brillante filósofa, decidió convertirse en obrera para vivir en persona la desgracia de los demás, al respecto dijo: “Recibí para siempre la marca de la esclavi-tud, como la marca que los romanos ponían

con hierro candente en la frente de sus es-clavos".

Hoy, en Saltillo, la Virgen Roja ya se hu-biera sublevado contra ese fanatismo irra-cional que a diario se proclama en la Radio a la hora del Ángelus; “He aquí la esclava del Señor…” como si al Dios vivo le complacier-an las esclavas.

De igual forma, Simone Weil criticó a los falsos revolucionarios teóricos; “No tiene sentido escuchar la verborrea que surge de esos parásitos de la revolución que jamás han padecido los rigores de la explotación”. Y lo mismo sucede hoy con uno que otro reconocido farsante, “aviador” de la SEP, que le ha dado por ostentarse como “luchador social”.

Simone Weil murió a los 34 años de edad víctima de su pragmatismo: Refugiada en Inglaterra y quebrantada de salud por el rigor de las fábricas, se le impidió unirse a la Resistencia Francesa para luchar contra Hitler. Murió de inanición cuando, por soli-daridad, se negó a comer más que la ración diaria dada a los judíos en los campos de ex-terminio. Así fue la Virgen Roja, ciertamente, una “mujer peligrosa”.

Dominó Político Por: Javier E. Solís Martí[email protected]

Ya estamos en el proceso electoral para 2015, preparando el del 2017

Pan-el 6 de julio pasado los ciudada-nos con su voto le dieron una bue-na leccion al pan, que serviria para

todos los demas partidos, los panistas que luego de que en un año venian de obtener casi el 50% de los votos, para esta ultima se durmieron en sus lau-reles, se confiaron y sin trabajar pensa ron que otravez iban a caerles del cielo los mismos votos y durante todo el año se la pasaron peleando internamente los distintos grupos politicos por ganar la dirigencia nacional y estatal y se olvi-daron trabajar gastando los zapatos in-tegrando en sus proyectos a sus propias estructuras ciudadanas con la aguer-rida y muy activa diputada federal esther quintana retirada del estado y con los pesimos y catastroficos resultados, para esta proxima eleccion del 2015 y para alcaldes, diputados locales y gobernador en el 2017, los panistas desde ahorita 100 contra 0 que ya estan en la lona y muy dificil se levanten pronto, no tienen los elementos ni se les ve la capacidad para plantear estrategias adecuadas, necesita-ran mas que milagros de su santa esther y santo gustavo…ellos todavia andan engolosinados acomodando a todas sus familias en los municipios que ganaron y hasta equivocadamente mantienen choques frontales con los medios de co-municación y a esos “gallones” que qui-eren seguir enfrentados a sus propios al-caldes con los medios y a los ciudadanos, los resultados ahí estan…y lo que se ve no lo entienden y seguiran enfrentados y desgastandose mas y mas…entonces

solo les qujeda saquear los recursos de sus ayuntamientos hasta al termino de su administracion para entregarselos al pri nuevamente, se les acabo el regalito que les cayo de suerte y del cielo, sin tra-bajar y que no supieron aprovechar

Pri-ohhh sorpresa, milagrosamente sacaron a votar ahora si, no como el año pasado, a sus seguidores, su voto duro y seguro les dieron una tunda, una paliza a los panistas y como al pri a nivel nacional los seguidores les dieron nuevamente la oportunidad y el beneficio de la duda para que aprendan de sus errores y no vuelvan por sus andadas que les han hecho perder lo ganado.

Grupos priistas y sus planes a y b para sus candidatos-ahora que ya tienen presidente de la republica y con el pan en la lona que ya no se le ve algo impor-tante como oposicion con reconocidos coahuilenses en la administracion de enrique peña nieto, para coahuila se le ve en ganador en las proximas elecciones, entonces sacamos la bola de cristal para analisar los proyectos politicos para los grupos priistas para el 2017

Gobernador ruben moreira v.-ha cam-biado y mejorado totalmente su admin-istracion, en todos los aspectos..los re-sultados estan a la vista y las elecciones pasadas se lo confirman y lo premian..y los partidos opositores se encargaron de apoyarlo.. Su plan a) miguel angel riquelme solis….plan b) javier gerrero garcia

Enrique martinez y martinez..su plan a) enrique martinez morales(ahora o nun-ca)..plan b) javier guerrero garcia

Manlio favio beltrones-(que busca la candidatura para 2018)..su plan a) alejan-dro gutierrez…su plan b) jerico abramo masso

Enrique peña nieto-analizara los 3 gru-pos con sus planes…poniensose en sus zapatos ¿qué personaje y grupo ha sido y es afin a su proyecto? ¿cuál de los can-didatos propuestos de estos 3 grupos no provoca pleitos y confrontaciones inec-esarias arriesgando el triunfo dandole fuerza a una oposicion que desde ahorita estan ya derrotados?

Javier guerrero garcia..aun sin los im-ponderables (salud, equivocaciones, er-rores) arreglos, convenios, conveniencias y cochupos entre los grupos politicos y economicos locales, regionales y nacio-nales, es el que hasta ahorita por su ca-pacidad, su amplia experiencia y su posi-cion actual en la administracion federal y ser afin a 2 de los grupos importantes del estado, seria el mas indicado(de plan b a plan a) para candidato priista a goberna-dor para el 2017…seguirems analizando los demas precandidatos a la guberna-tura, a diputados federales y tambien a alcaldes y diputados locales, pareciera falta tiempo para la eleccion, pero ya se hecho a andar…a los suspirantes y sus seguidores ya les urge el “habemus can-didato” …eimen

Revista política 51Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

56 Revista política52 Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

“SOBRE EL CABALLO”RUMBO A SABINAS, COAHUILA

ING. HERIBERTO ROBLES ROSALES

Es cada día más cercana la fecha de la cabalgata de Santo Domingo en el municipio de Ramos Arizpe a la

pujante población de Sabinas, Coahuila, nuestros amigos de aquellos lares en-cabezados por Régulo Zapata Jaime, harán a caballo ese recorrido de más de 300 kms. a caballo, sin duda jornadas agotadoras, eso me trae un recuerdo de la historia, la cabalgata realizada por el General Francisco Villa desde Chi-huahua hasta Sabinas, Coahuila, donde se rendiría al gobierno del Señor Don Adolfo de la Huerta.

LA GRAN GABALGATAEn algún lugar de Chihuahua, Villa se

reúne con sus generales, él sabía que la lucha había terminado, ya era una lucha por el poder, y él no había luchado por él, Carranza ya estaba muerto, entonces lo que convenía era terminar con la lucha, pero había que hacerlo con dignidad, de quedar con el orgullo de no ser vencidos sino de ser ellos quienes buscaran la paz.

Los hombres aquellos, soldados curti-dos en la guerra, aceptaron las palabras de su jefe, ellos también estaban cansa-dos de una guerra que parecía no tener fin.

LA SORPRESAEl General Amaro, el más astuto,

el más cruel, creía que tenía a Villa acorralado cerca de Parral, Chihua-hua, así lo notificaba a la superioridad, cuando dijo aquello, el General Francisco Villa se encontraba a muchos kilómetros de ahí quizás escondido en aquella her-mosa sierra de Chihuahua que tan bien conocían.

Aún estaban las hogueras prendidas, cuando las tropas de Amaro llegaron las brazas estaban aún vivas, Amaro exclamó “Villa es un zorro” pero el General Villa, sabía que no tenía ninguna garantía de seguir en Chihuahua, ya no tenía aliados en el gobierno por lo que emprenderían un larguísimo viaje para librarse de las

tropas de Amaro, y la meta sería Sabinas, Coahuila.

LA TRAVESÍA A SABINASYa no había nada que perder, de

algunas vacas que tenían, hicieron tasa-jos de carne, con los vientres y las tripas de aquellas vacas, las llenaron de agua, repartieron la comida entre los soldados, Villa puso su parte en su caballo, en algu-nas mulas pusieron algo de granos y em-prendieron el largo camino del desierto de Chihuahua, la empresa no era fácil, el desierto era cruel y la jornada agotadora, pero de aquello nadie sabría el destino, mucho menos el General Amaro, lo de siempre la sorpresa era su arma favorita.

Las penalidades pronto llegarían, agobiados por los terribles soles del desierto, los hombres caían desfallecidos de sus caballos, las pocas vacas vivas que llevaban para la carne fresca empezaron a morir, los hombres del desierto, daban de beber a los soldados pequeños tra-gos de agua con sal y con algo de sotol y buscaban hierbas y raíces que se podían mascar para evitar la sed.

Cuando ya todo parecía perdido, allá en el horizonte se veía un espejo de agua, era la presa “La Merced” una obra

hidráulica realizada por los Madero, y que con las últimas lluvias estaba llena a su capacidad.

Aquellos hombres curtidos en la guerra, parecían niños cuando llegaron a la orilla de la presa donde bestias y hom-bres tomaban hasta saciarse, y Villa lleno de emoción y con lágrimas en los ojos ex-clamó “HASTA MUERTO ME SIGUE PRO-TEGIENDO EL SEÑOR MADERO”, de ahí a Sabinas ya estaba a tiro de pistola, to-maría Sabinas por sorpresa y empezarían las negociaciones, pero sería otro general y no Amaro ante quien Villa se rendiría.

Villa impondría sus condiciones de ren-dición, lo que motivó que el General Plu-tarco Elías Calles enfurecido exclamara “PARECE QUE ES EL GOBIERNO QUIEN SE RINDE A VILLA Y NO VILLA AL GOBIERNO” pero así era el General Don Francisco Villa.

LOS HOMBRES DE LA REVOLUCIÓN

La historia de la Revolución Mexicana, está plagada de actos heroicos y llena de anécdotas de las vivencias de aquellos hombres, que como nosotros también

Revista política 53Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

tenían sus debilidades y sus pasiones, hombres que dejaron familias, amores y fortunas y fueron en busca de la muerte o de la gloria.

QUE BUEN CHILARLa vida del General Francisco Coss,

siempre estuvo llena de anécdotas y de acontecimientos en los cuales se ponía de manifiesto la viveza aguda y el ingenio del General Coss, se cuenta que ya en la vida pacífica después de terminada la revolución el General Coss, recibió la in-vitación de unos agricultores de la nueva horneada, los que sin tener la experiencia de agricultores y sin conocer la picardía y sabiduría del general, lo invitaron para mostrarle unos cultivos de maíz, después de ver aquellos cultivos y las nuevas téc-nicas aplicadas, el General Coss, exclama, “a caray que buen chilar” amoscado uno de aquellos nuevos agricultores le dice “cual chilar mi general, es maíz, “pues sí pero van a levantar puro chile” como efectivamente ocurrió pero la lección en el lenguaje popular era que había como hoy, hay que aprovechar la experiencia de los viejos agricultores sino como an-taño seguirán habiendo grandes chilares. Bueno así decía el General Francisco Coss.

QUE BONITAS BOTAS

Después de la batalla de Ramos Ariz-pe, las tropas de Villa lograron captu-rar parte del archivo del General Pablo González, lo que al General Felipe Ánge-les le pareció importante enviarlo al General Villa, que a la postre se encon-traba en Torreón, comisionó para ello a Don Jesús Aguilar, el cual portaba unas botas como de mosquetero, que se había mandado hacer en Monterrey, a la llega-da de Aguilar a la presencia de Villa, este se le queda viendo a las botas, por lo que le ordena “Haber quítese esas botas para probármelas, esas botas yo las he visto en otro lugar, Aguilar se le queda viendo y dudando le dice en dónde mi general “Ya recordé en las pastas de un libro” “Los tres mosqueteros” efectivamente mi General de ahí saqué el estilo, cuando Villa trató de ponérselas no le entraron por lo que exclama “Caramba tiene usted pies de señorita” “Donde las mandó hacer” en Monterrey, mi general “Pues llegando usted allá me manda hacer una iguales” Aguilar se quedó pasmado no concebía que Villa supiera siqui-era de la existencia del libro Los Tres Mosqueteros, lo que no sabía era que cuando Villa estuvo preso en México, aprendió no sólo a leer, sino a leer bien y además gracias a su inteligencia no olvidaba nada de lo leído.

Cuantas historias y anécdotas existen de los hombres de la revolución, creo que se harían muchos libros donde se cuente de ellas, sin embrago lo cierto es que de aquellos hombres sólo de puede hablar de actos de heroísmo y valentía, hombres que muchos de ellos no supieron del fin de su aventura porque murieron en el camino, hoy quise escribir de ellos como un recuerdo a su memoria y como algo que nos haga olvidar los tiempos crueles de terror y miedo que vivimos, miedo a lo que pueda ocurrir, miedo a los gasolina zos, a los impuestos y a la lucha por el poder, y que con tanto spots traumáticos la verdad da hasta miedo escuchar tanta promesa que bien sabemos cuando es-tén en el poder se olvidarán de lo que en campaña prometieron, por eso quise re-cordar aquellos actos de valor de quienes con el corazón en la mano y la pistola en la otra nos quisieron dejar una nueva patria.

El tiempo ha transcurrido, las políticas han cambiando, hoy de nuevo tendre-mos reelección, las empresas extranjeras llegan a nuestro país a explotar lo que no-sotros no podemos o no queremos, pero en fin ASÍ ES Y SERÁ SIEMPRE ESTO.

[email protected]

Monclova, Coahuila, 07 de Marzo 2011 Revista política54 Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

Mitos y Verdades de la Educación Laica en México

Por: Manuel Villarreal Gonzá[email protected]

Por mis Propios DerechosEspacio de orientación para la ciudadanía en

temas sociales, administrativos y legales.

En esta entrega:

•Los colegios (primarias) identificados con determinada religión ¿son en verdad religio-sos?

•¿Por qué el gobierno no permite que las universidades cristianas otorguen títulos válidos, que cuenten con el RVOE?

•Escuelas seculares disfrazadas de religio-sas; un fraude que crece día a día.

A petición de algunos de mis veintiúni-cos cuatro lectores, y por ser un tema que en los años recientes me han con-

sultado directivos de algunas universidades y escuelas de teología de corte cristiano, es que decidí abordar este tema.

Una parte de este trabajo lo publiqué en Internet hace días, pero el resto no. Además, como siempre lo he dicho, soy un firme de-fensor de los ciudadanos que carecen o no le saben a la RED, al Ciberespacio; ellos son mayoría, ellos tienen derecho a la infor-mación por las vías tradicionales o “antigüi-tas”, como les dicen algunos.

El Ilustrador caso de la Universidad para la Familia

Lo que a continuación voy a publicar está publicado en Internet, es información pública, y por ley, son datos que todos ten-emos derecho a conocer de las escuelas que ofrecen servicios al público, estén afiliadas o no a la SEP o secretarías de educación de los estados.

Fuente: http://universidadparalafamilia.org/

“….La Universidad para la Familia es el gestor educativo del ministerio cristiano Fundamento para la Familia, y está dedicada específicamente a la formación especializa-da de graduados, posgraduados y expertos en las áreas de la teología, psicología, peda-gogía a fin de ayudar a los matrimonios y a

las familias en general. Se especializa en el área de Consejería Familiar en la modalidad de psicoterapia breve.

La asociación civil Fundamento para la Familia, patrocinadores de la Universidad

está reconocida por la Secretaría de Desarrollo So-cial, Clave CLUNI ISF100121119011f. Permiso de la Secre-

taria de Relaciones Exteriores 1900217. RFC: ISF100121N52. Además cuenta con autor-ización para recibir donativos deducibles en México y del extranjero 600-05-2012-68448. Exp.17106. Folio 36130.

La familia representa una riqueza singular para la sociedad, ya que es el lugar natural

de la transmisión y defensa de la vida, así como la primera escuela

donde se aprenden los valores universales y trascendentales indispensables para la con-strucción de una vida íntegra. Por esa razón los estudios y demás servicios académicos que se ofrecen en nuestra universidad están orientados a fortalecer las familias. La Uni-versidad para la Familia es una institución cristiana comprometida con el fortaleci-miento de las familias.

Certificado por la Asociación Americana de Terapeutas de EE.UU. mediante el con-venio con la Universidad Dayspring Chris-tian University de Brookhaven, Mississippi, EEUU.

The American Association of Christian Therapists lists DCU as a “Certified Academic Institution”.

Revista política Monclova, Coahuila, 14 de Marzo 2011Revista política 55Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

Dayspring Christian University, Interna-tional College of Christian Therapy was founded for the purpose of making a good, Biblically oriented education, specifically di-rected toward the Christian Counseling field, available to pastors, Christian counselors, and Christian workers.

La Universidad para la Familia no está incorporada a la SEP pero aun así

comparte plenamente sus objetivos educa-tivos, por eso trabajamos en la formación de un ciudadano portador de valores univer-sales con habilidades, destrezas y competen-cias necesarias para colaborar con el creci-miento de la nación….” Fin de la cita textual.

De todas las universidades teológico cris-tianas que hay en México, esta es una de las que más se acercan a un modelo de éxito, en-tre comillas. Pero, la Ley y las autoridades los obligaron a publicar su verdadera situación en cuanto a validez oficial de sus títulos. Así las cosas, ellos entregan a sus graduados, di-plomas y “títulos” NO reconocidos por la SEP. Sin que sea un engaño, a los títulos les ponen el logotipo de la SEDESOL, pero, ello no les confiere validez, la Sedesol no es una depen-dencia educativa, por ende, no puede validar títulos educativos.

Veamos algunos títulos y diplomas de la Universidad de la Familia publicados en el mismo sitio WEB, por ende, no estoy vio-lando la protección de datos personales o confidenciales

Diplomas y títulos sin reconocimiento de las autoridades educativas mexicanas, pa-peles que se confieren bajo la premisa del derecho que tienen las asociaciones reli-giosas en México de enseñar educación de corte religioso en sus templos e inmuebles que les son propios. Pero, nunca, nunca con la validez oficial que confiere el Gobierno, la Ley General de Educación y el Tercero Con-stitucional.

La pena y el problema viene porque muchos que estudian en este tipo de es-cuelas, creen que esos títulos tiene validez oficial, que se los van a reconocer a la hora de pedir chamba en ámbitos seculares; y no es así; para el caso, el reconocimiento de esos estudios dependerá de cada caso individual, es decir, si el patrón que me quiere contratar me acepta que estoy “capacitado” para el empleo en cuestión. Más nunca podré exigir que se me reconozca, de acuerdo a las dis-tintas leyes de profesiones del país, como un “profesional”, un máster o un doctor en los términos del Tercero Constitucional y de la Ley General de Educación. En todo caso, los que egresan de este tipo de escuelas sólo pu-eden hallar empleo en el mismo ámbito, es decir, dentro de las filas de las iglesias o reli-giones afines. En el ámbito secular se toparán con serias limitaciones: legales por la no vali-dez oficial de los estudios; de prejuicio, ante el hecho de que no todos los empleadores son de la misma fe o religión, reglamentarias, pues en muchos empleos se exige acreditar estudios con RVOE (Registro de Validez Ofi-cial); morales, al temer el empleador que el contratado vaya a tratar de “predicar” o con-vertir dentro del área de trabajo, etc.

Esta es la verdad que suelen ignorar quienes estudian este tipo de carrera con ánimo de obtener un éxito laboral, y de en-trada, estudiar estas “profesiones” con dicho objetivo, es un completo error, uno estudia teología cristiana, o toma cursos de esta ma-teria, porque quiere servir a Dios, no para ser

“profesionista”. Si quieres ser un profesionista con título de verdad, ve a una escuela secu-lar. Así de simple. ¡El agua y el aceite no se juntan!

Esto se demuestra fácilmente al leer la:LEY REGLAMENTARIA DEL ARTÍCULO 5o.

CONSTITUCIONAL, RELATIVO AL EJERCICIO DE LAS PROFESIONES EN EL DISTRITO FED-ERAL

ARTICULO 1o.- Título profesional es el documento expedido por instituciones del Estado o descentralizadas, y por institucio-nes particulares que tenga reconocimiento de validez oficial de estudios, a favor de la persona que haya concluido los estudios correspondientes o demostrado tener los conocimientos necesarios de conformidad con esta Ley y otras disposiciones aplicables.

ARTICULO 3o.- Toda persona a quien legal-mente se le haya expedido título profesional o grado académico equivalente, podrá ob-tener cédula de ejercicio con efectos de pat-ente, previo registro de dicho título o grado.

ARTICULO 5o.- Para el ejercicio de una o varias especialidades, se requiere autor-ización de la Dirección General de Profesio-nes, debiendo comprobarse previamente: 1.- Haber obtenido título relativo a una pro-fesión en los términos de esta Ley; 2.- Com-probar, en forma idónea, haber realizado estudios especiales de perfeccionamiento técnico científico, en la ciencia o rama de la ciencia de que se trate.

ARTICULO 7o.- Las disposiciones de esta ley regirán en el Distrito Federal en asuntos de orden común, y en toda la República en asuntos de orden federal.

ARTICULO 17.- Los títulos expedidos en el extranjero serán registrados por la Secretaría de Educación Pública, siempre que los es-tudios que comprenda el título profesional, sean iguales o similares a los que se impartan en instituciones que formen parte del siste-ma educativo nacional.

La Verdad del Tercero ConstitucionalUna pregunta frecuente (y medio tabú):

¿Por qué los institutos, universidades y es-cuelas bíblicas o de enseñanza preponder-antemente religiosa carecen de títulos y cer-tificados con validez oficial?

Esta pregunta me la han hecho amigos y no tan amigos con mucha frecuencia ahora que México vive un boom de las escuelas bíblicas, en especial de las llamadas cristianas (sin menoscabo de otras religiones).

La confusión es fácil de entender cuando no se conoce a fondo lo plasmado en el artí-culo Tercero Constitucional y sus respectivos alcances. De ahí se deriva todo el debate y la rebatinga, las posturas encontradas y demás. Unos, afirman que sí se puede que una uni-versidad bíblica o religiosa acceda a títulos con validez oficial; especialmente, de la cono

Revista políticaRevista política56 Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

cida Licenciatura en Teología. Otros dicen que no, porque el Estado Mexicano es laico, y la educación debe ser igual.

Una tercera fuente de opinadores (muy respetable, como todas) aduce que la edu-cación Laica es para las escuelas que depen-den directamente del estado, y no así de los particulares, y menos de las universidades.

Conclusión: Y les va a parecer muy chis-tosa; todos, los tres grupos de personas, es-tudiosos y hasta conocedores del derecho que defienden estos tres "criterios" están en lo cierto; los tres, pero de modo parcial y con sensibles faltantes en sus afirmaciones; a la vez con algunos aciertos y verdades.

Vayamos a la historia y luego a la resolu-ción de este caso por partes, como debe de ser (aclaro que hay excelentes estudios de notables juristas de la UNAM sobre el tema):

I.- Antiguamente el 3o Constitucional dis-ponía claramente que "toda", toda la edu-cación impartida en México debía ser laica, y señalaba expresamente a los particulares. No había lugar a dudas.

Ante los avances de los derechos huma-nos en el mundo, y por diversos tratados firmados por México se fue modificando el tercero constitucional, en un esfuerzo de los gobiernos de entonces para "demostrar" que no teníamos nada en contra de la educación religiosa.

Así las cosas. Se llegó hasta la última ver-sión de reformas al 3o Constitucional. Que en efecto, señala que la educación que imparta el estado debe ser laíca. Y se queda en eso. Se refiere al Estado. De ahí, que muchos piensen que los particulares pueden impartir edu-cación de tipo religioso sin problema alguno.

Otros opinadores deducen incluso, que los particulares pueden impartir educación básica religiosa y no sólo de nivel superior.

II.- Aclaración: Todos conocemos colegios, primarias y secundarias, que incluso se os-tentan con un nombre religioso (común-mente los católicos); y en todos los casos, son escuelas privadas. Y dirán los que creen que una universidad cristiana, por tal motivo puede expedir títulos con validez oficial a sus graduados de teología, "!Gualaaa, ahí está, sí se puede¡".....Nooo; esos colegios privados de "tendencia" religiosa, en efecto, se regis-traron y obtuvieron sus permisos, licencias y el RVO en base a diversas reglas de la Ley General de Educación. La primera es que de-ben llevar el programa de estudios que les imponga el gobierno. Y el gobierno no hace, impone o permite programas de estudio de kínder, primaria, secundaria o bachillerato de tipo religioso; sólo les permite a esos colegios llevar algunas materias sin valor curricular ni oficial para las autoridades, donde se puede enseñar "algo" de religión.

Además, el gobierno les exige la no dis-

criminación o exclusión para los alumnos que no profesan la religión que ahí se enseña. Igualmente, los educandos no pueden ser obligados a profesar la religión, ritos, oracio-nes o liturgias del colegio y su religión (respe-to obligado al estado laico, y a la educación libre de "prejuicios"); tampoco se puede hacer lo mismo con aquellos que son ateos o de cualquier postura, doctrina, o creencia que choque de forma frontal con el "religioso colegio".

III.- Alcances reales de los derechos de los particulares a enseñar religión en escuelas de todos los niveles; en esto nos metemos en una zona pantanosa, pero de la que es po-sible salir a flote con una sencilla explicación. Quienes presumen saberse de memoria el 3o Constitucional, adoptan posturas casi de tipo militar en sus creencias y opiniones. Pero no debe ser así. Para entender en verdad el 3o Constitucional, se debe ir de forma obligada a la Ley General de Educación, que desar-rolla y, por decirlo de cierta forma, explica al famoso dispositivo de la Carta Magna. En esta ley, se establece que tienen el carácter de entidades públicas todas les escuelas de todos los niveles del sistema educativo nacio-nal, e incluye de forma expresa a los particu-lares. Esto es, los particulares son entidades públicas, bajo la regulación y rectoría final del Estado.....y el Estado es laico. Por ende, siem-pre va a imponer limitaciones a quienes qui-eran excederse, esto es, a los particulares que imparten educación con RVOE oficial. Los otros, los que imparten educación sin RVOE, en efecto, pueden enseñar los que les dé su gana a quienes quieran o se dejen.

La otra limitante de la libertad educativa religiosa, la encontramos en la Ley De Aso-ciaciones y Culto Religioso, también relacio-nada con el 3o Constitucional. En ella notarán dos cosas: de forma reiterada su articulado señala que siempre deben respetar (los re-ligiosos y sus asociaciones) la Constitución General, las leyes del país, y a las autoridades. Y luego verán que establece el inovador y famoso derecho de las asociaciones religio-sas a impartir educación privada, y dispone que pueden las asociaciones de este tipo "administrar" "dirigir" y "participar" del fun-cionamiento de escuelas privadas. Ojo: "ad-ministrar", "dirigir" y "participar" del funciona-miento no es igual a dar clases de religión en las escuelas privadas. Si enseñan sin validez oficial pueden, en efecto, no sujetarse a nin-guna limitación, excepto las de la propia ley en cita. Pero si lo que desean es enseñar con RVOE, las reglas cambian, se les concede fac-ultades para administrar, dirigir y participar. Nunca dice la Ley que puedan manejar sus propios planes de estudio. No, si quieren títu-los y certificados de verdad.

III.- Contra razonamiento y evidencias tan-gibles; ¿si las universidades teológicas no

seculares, de corte preponderantemente religioso pudiesen entregar títulos genuinos ¿No estaríamos llenos de ellas, no habrían tra-mitado ese derecho los más de 900 institutos, escuelas bíblicas, y universidades de este tipo que operan en el país?

Seguramente, alguno dirá "yo conozco una universidad cristiana que sí entrega tí-tulos de verdad". Y le responderé que he buscando tales durante cinco años, vía so-licitudes de Acceso a la Información a la SEP y a otras secretarías de educación de varios estados. Hallé concretamente a dos. Las dos en Nuevo León. No voy a citar sus nombres para no causarles perjuicio, pero les puedo decir lo siguiente:

A) Una de ellas, hizo o se valió de una es-trategia muy burda y simple para obtener el RVOE de la Secretaría de Educación de N.L. Aceptó el programa de estudios del gobi-erno, el que se les impuso para poder darles el RVOE, pero, en su publicidad, le hace creer a todos los cristianos que es una Universidad "Cristiana", y enseña materias cristianas, y no es así; en realidad enseña materias de sicología y ramas similares; todas disfraza-das de algo cristiano. Una escuela secular disfrazada de religiosa. Sólo eso. Un fraude educativo y publicitario (para los cristianos profesantes)

B) La otra universidad, imparte de modo abierto carreras seculares, ya que es muy grande, pero su denominación apunta a una religión muy conocida. Así las cosas, es obvio que ejercieron su derecho a "administrar, diri-gir y participar" en la educación privada; has-ta ahí todo bien, y el estado les respetó ese derecho. Pero; para engañar, sobre todo a sus mecenas en Estados Unidos, y a los miembros de esa iglesia en México, su publicidad está plagada de referencias a dicha religión. En su programa de estudios, en todas las carreras, el gobierno local les permitió impartir una o dos materias religiosas sin valor curricular ni académico. Hace poco casi les cierran las in-stalaciones, ya que hubo quejas de alumnos a los que se les obligaba a participar de los actos religiosos de esa iglesia. El gobierno les cayó con todo, y les aplicó severas sanciones. Repito, imparte carreras de contenido 99.8% secular.

Pedí a la SEP (federal) el listado de todas las universidades privadas que imparten Licen-ciatura en Teología con RVOE en el país. Me entregaron el listado. Todas, todas sin excep-ción, imparten la carrera con el programa del gobierno, teología de corte secular. Escasas materias (de tipo religioso) sin valor curricular fueron permitidas en algunos casos.

Invito con mucho respeto a que lean sin apasionamientos el 3o Constitucional, la Ley General de Educación, y la Ley de Asociacio-nes y Culto Religioso.

Ya me fui…..

Revista política Monclova, Coahuila, 14 de Marzo 2011Revista política 57Monclova, Coahuila, 11 Agosto 2014

SALARIO MÍNIMO DE LA MISERIA

EDUARDO IBARRA AGUIRREFORUMENLINEA

Los grupos gobernantes que con-dujeron la economía desde 1982 tuvieron como uno de sus argu-

mentos para mantener congelados y hasta a la baja a los salarios mínimos profesionales, que el mínimo pelón sólo era un referente pues en México prácticamente nadie lo ganaba porque no se podía vivir con ese ingreso. Los efectos inflacionarios era otro dogma sagrado.

El grupo de amigos y empleados de Carlos Salinas y Ernesto Zedillo que hacía posible el diario El Economista, lo repetía con machacona insistencia en informaciones y análisis.

Resulta que México “es el único país de la región donde el valor del salario mínimo es inferior al umbral de la po-breza per cápita”, si nos atenemos al juicio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. 14 por cien-to de los asalariados recibe un ingreso inferior al salario mínimo, en el Distrito Federal son 9 por ciento, mientras que alrededor 5 millones ganan el mínimo.

La pobreza extrema o miseria tiene entre otra de sus causas, además de la falta de empleo, una política salarial sostenida y perfeccionada por los go-biernos autodenominados modern-izadores de los últimos 33 años y de “crecimiento mediocre” de la economía (Luis Videgaray dixit), pero superior al aún más mediocre crecimiento de los últimos 20 meses.

El titular del Ejecutivo capitalino auspicia desde el 1 mayo “construir una política pública de salario míni-mo bien pensada, estructurada y con toda responsabilidad” en beneficio de quienes más lo necesitan.

La iniciativa parte de que los salarios

mínimos perdieron a partir de 1979 el 77 por ciento de su poder adquisitivo, es decir, ahora sólo se puede adquirir con ellos el 23 por ciento de lo que se podía comprar hace siete lustros.

La propuesta de Miguel Ángel Mancera es trascendente porque va en dirección opuesta al modelo económi-co maquilador que abarata la fuerza de trabajo para impulsar la inversión ex-tranjera y nacional, precarizando al tra-bajo, y promueve las más altas ganan-cias a la par que concentra más aún la riqueza en pocas manos. Es una fábrica de pobres y por más cruzadas contra el hambre que se emprendan servirán para amortiguar los efectos más dev-astadores de un modelo excluyente en lo social y político, depredador en tér-minos medioambientales.

Ni con los salarios miserables y la generalización de los trabajadores propineros – a los que pagan el sala-rio los consumidores y no los voraces empresarios de Walmart, gasolineras, restaurantes y otros – , crece la inver-sión extranjera directa, tampoco la productividad que sigue a la baja y el consumo interno está bajo. Mientras

que Costa Rica tiene un minisalario que triplica el ingreso equivalente al umbral de la pobreza, un mercado in-terno robusto y avances en productivi-dad. Los países de Latinoamérica que “más incrementaron los salarios fueron los que más incrementaron la produc-tividad laboral en términos anuales”, sostiene la Cepal.

L a propuesta del Gobierno del Dis-trito Federal es para materializarse pre-vio amplio consenso y en forma grad-ual: un primer incremento de al menos 20 pesos, para que el salario mínimo en 2015 alcance un valor de entre 87 y 100 pesos, con incrementos graduales a 10 años con el objetivo de equipara-rlo con la canasta básica. Además de homologar el salario mínimo en todo el país, que hoy es de 67.29 pesos diari-os para el área geográfica A, en donde se ubica el DF, y 63.77 pesos para la B. Existe la idea de que el GDF no contrate los servicios de empresas que paguen menos del salario mínimo.

El salario mínimo mexicano es inferi-or al de Uruguay, Colombia, Venezuela y Haití. Además de Estonia, Hungría, República Checa y Turquía.

00 Monclova, Coahuila, 17 de enero de 2010 Revista política

00Monclova, Coahuila, 17 de enero de 2010Revista política

00 Monclova, Coahuila, 17 de enero de 2010 Revista política