EL RATÓN Y EL TIGRE

3
EL RATÓN Y EL TIGRE Un ratón envidiaba al tigre porque éste comía muy bien. Nunca le faltaba alimento y no se explicaba de qué manera lo obtenía. Después de reflexionar un largo tiempo, supuso que la única manera de saberlo era preguntándole directamente, y ni tardo ni perezoso fue en su busca, encontrándolo cuando devoraba una hermosa becerra. -Amigo –le dijo. -¿Cómo haces tú para matar a esos enormes animales? - ¡Hum ¡ muy sencillo. Simplemente trepo a un árbol alto que esté a la orilla del camino, por donde acostumbran pasar las vacas, y cuando lo hacen… ¡zas¡ Caigo sobre ellas. Eso es todo lo que hago. - Admiro tu astucia - dijo el ratón, emprendiendo el regreso. Creyendo que podría aprovechar esta revelación, se dirigió inmediatamente al lugar apropiado. Subió al árbol más alto que encontró y, cuando una vaca de cuernos levantados pasó por abajo, él se arrojó con tan buen tino, que uno de los afilados cuernos lo ensartó. La vaca siguió su camino sin enterarse de nada. 1.- ¿Cuál de los siguientes refranes se aplica al ratón?....................................................... .. A) “Tanto peca el que mata a la vaca, como el que le agarra la pata” B) “Aunque la mona se vista de seda, mona se queda” C) “Al toro por los cuernos y al hombre por la palabra” D) “Barriga llena, corazón contento” 2.- Si el ratón no hubiera envidiado al tigre, ¿cuál hubiera sido el final de la fábula?..

description

EL RATÓN Y EL TIGRE

Transcript of EL RATÓN Y EL TIGRE

Page 1: EL RATÓN Y EL TIGRE

EL RATÓN Y EL TIGRE

Un ratón envidiaba al tigre porque éste comía muy bien. Nunca le faltaba alimento y no se explicaba de qué manera lo obtenía. Después de reflexionar un largo tiempo, supuso que la única manera de saberlo era preguntándole directamente, y ni tardo ni perezoso fue en su busca, encontrándolo cuando devoraba una hermosa becerra. -Amigo –le dijo. -¿Cómo haces tú para matar a esos enormes animales? - ¡Hum ¡ muy sencillo. Simplemente trepo a un árbol alto que esté a la orilla del camino, por donde acostumbran pasar las vacas, y cuando lo hacen… ¡zas¡ Caigo sobre ellas. Eso es todo lo que hago. -Admiro tu astucia - dijo el ratón, emprendiendo el regreso. Creyendo que podría aprovechar esta revelación, se dirigió inmediatamente al lugar apropiado. Subió al árbol más alto que encontró y, cuando una vaca de cuernos levantados pasó por abajo, él se arrojó con tan buen tino, que uno de los afilados cuernos lo ensartó. La vaca siguió su camino sin enterarse de nada. 1.- ¿Cuál de los siguientes refranes se aplica al ratón?......................................................... A) “Tanto peca el que mata a la vaca, como el que le agarra la pata” B) “Aunque la mona se vista de seda, mona se queda” C) “Al toro por los cuernos y al hombre por la palabra” D) “Barriga llena, corazón contento”

2.- Si el ratón no hubiera envidiado al tigre, ¿cuál hubiera sido el final de la fábula?.. A) La vaca hubiera tomado otro camino B) El ratón hubiera vivido durante más tiempo C) La hermosa becerra hubiera tenido crías D) El tigre hubiera matado a la vaca de cuernos levantados. 3.- ¿Cuál fue la intención del ratón al preguntarle al tigre cómo obtenía su alimento?A) Conseguir una becerra más grande B) Ser un astuto cazador de ganado C) Capturar vacas desde los árboles D) Comer muy bien todos los días 4.- ¿Cuál es la idea principal de la fábula? A) Es importante hacer siempre lo que nos diga el más astuto B) Es conveniente reflexionar antes de realizar cualquier acto C) Es bueno preguntar para resolver nuestras dudas

Page 2: EL RATÓN Y EL TIGRE

D) Es necesario comer en grandes cantidades 5.- En el segundo párrafo se encuentran varias palabras en negritas, ¿cuál de ellas es un adverbio de tiempo? A) Después B) Tiempo C) Simplemente D) Regreso

6.- La función de los textos que son como el que acabas de leer consiste en:……………… A) Informar una noticia. B) Enseñar una moraleja. C) Informar un refrán. D) Dar a conocer un procedimiento para cazar, 7.- El tema central de esta fábula es la:……………………………………………………………………………….. A) Astucia. B) Perseverancia. C) Envidia. D) supervivencia. 8.- En el primer párrafo la palabra “Nunca” se escribe con mayúscula debido a que:…. A) Es un nombre propio B) Comienza el texto C) Es el inicio de una idea D) Está después de un punto y seguido 9.- Escribe una moraleja acorde a la fábula anterior: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

10.- ¿Qué piensas de la actitud del ratón? Explica tu respuesta.………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………