El reciclado

14
Trabajo Final – Módulo 1 Alumna: María Eugenia Lezcano “El reciclado: el motor del futuro…”

Transcript of El reciclado

Page 1: El reciclado

Trabajo Final – Módulo 1Alumna: María Eugenia

Lezcano“El reciclado: el motor del

futuro…”

Page 2: El reciclado

Área: Cs Naturales e Infromática

Tiempo: Un Cuatrimestre

Page 3: El reciclado

Descripción:

Este proyecto pretende fomentar el reciclaje de ordenadores para su reutilización, o en su

defecto el desmontaje de las piezas y su clasificación para su posterior reciclaje. Al

desmantelar cualquier producto electrónico las piezas se clasifican por materiales como metales

o plásticos para su posterior reutilización. También existe la reutilización de los

ordenadores completos que son utilizados tanto por usuarios que no necesitan altas prestaciones

en sus equipos, o para donaciones a ONG y similares, e incluso escuelas que deseen

incursionar en el uso de Linux.

Page 4: El reciclado

Responsables: Docentes del área de Cs Naturales y

Docentes de materias específicas del Ciclo Superior

de Computación. Escuela Técnica “Pedro Ferré”

Destinatarios: Alumnos de 6° Año del Ciclo Superior de

Computación

Page 5: El reciclado

Objetivos: Reciclar y reusar computadoras como beneficio al medio ambiente.Crear conciencia de la importancia del reciclado de computadoras a traves de un medio muy influyente como es la red social Facebook .Relacionar a docentes y alumnos en un espacio que delimita conocimientos entre ambas generaciones.Generar equipos que puedan ser utilizados por cualquier sector de la sociedad.Reducir la producción de compubasura.Integrar el uso de Facebook para la recolección de equipos, para la difusión del proyecto y para la comunicación con los sectores interesados en los equipos reciclados.

Page 6: El reciclado

Red Social: Facebook. En principio crearán un grupo

cerrado con el fin de afianzar la relación entre docentes y

alumnos.

Aplicación a utilizar: SlideShere. Ésta es una aplicación fácil de utilizar. Interactuando con ella

podrán los intervinientes encontrar información como así también subir presentaciones con datos sobre su

propio proyecto.

Page 7: El reciclado

Estrategias de implementación en el

aula: Administradores de la red: El encargado de la administración del grupo será designado por todos los intervinientes en el proyecto.Invitaciones: El administrador será el encargado de invitar a los intervinientes al grupos, los que crearán a su vez un perfil exclusivo para este proyecto con el fin de no alterar la “privacidad” de la cuentas personales.

Page 8: El reciclado

Actividades de los miembros:

* Los intervinientes trabajarán en las presentaciones para la publicación del

proyecto. Formando grupos mixtos (docentes y alumnos) subirán las

presentaciones a SlideShere. * En Facebook participarán activamente

con comentarios sobre las presentaciones, subirán videos, artículos y todo el material que crean interesante para el proyecto.

Page 9: El reciclado

Tiempos y Etapas del Proyecto y de las Actividades:

* Proyecto: * Tiempo: Primer Cuatrimestre.

* Primer Etapa: Investigación sobre el reciclado de computadoras. Ventajas,

desventajas. Impacto social y ambiental. * Segunda Etapa: Publicación del

proyecto. Recolección de equipos. Puesta en marcha del proyecto.

* Las actividades serán con el fin de actualización permanente.

Page 10: El reciclado

Criterios de Evaluación:

Participación activa en el grupo.Formación de grupos para la realización de las presentaciones.Publicación del proyecto.Adquisición y manejo de los conocimientos teóricos para la implementación del poryecto. Interacción con el cuerpo docente.

Page 11: El reciclado

Instrumentos de Evaluación:

Evaluación y seguimiento de las actividades y relaciones entre los intervinientes.Evaluación con informe final integral del proyecto, resaltando “antes y después” del mismo en cuanto a conocimientos, interacción establecida y resultados obtenidos.

Page 12: El reciclado

Estrategia para favorecer

La seguridad y privacidad de los integrantes: Luego de lecturas, realización de debates grupales en clases e intercambio de ideas, sugerir la creación de un perfil exclusivo para el uso de proyectos escolares con redes sociales. Esto con el fin de no intervenir en las cuentas personales de los intervinientes.

Page 14: El reciclado

Conclusión: La disposición de compubasura resulta un reto formidable debido a las características que este desperdicio posee. Tiene materiales que son reciclables y que pueden ser recuperados, a la vez que tiene materiales que son clasificados “obsoletos”. Si estos últimos fuesen dispuestos de forma inadecuada, podrían causar serios problemas ambientales, e inclusive podría amenazar la salud pública. Sin embargo, el aspecto más importante es que este recurso, si se maneja adecuadamente, podría extender la vida útil de estos artículos, logrando obtener unos recursos que de otra manera resultarían virtualmente imposibles de conseguir debido a su alto costo en el mercado.Pretendo con este proyecto lograr la conciencia sobre el reciclado y rehuso de compubasura para un mundo mejor en el que nuestras generaciones posteriores puedan vivir.