El reciclaje ii

12

Click here to load reader

Transcript of El reciclaje ii

Page 1: El reciclaje ii

EL RECICLAJEEL RECICLAJEAutor/a: Begoña Gago BorgeAutor/a: Begoña Gago Borge

Área: InformáticaÁrea: InformáticaNivel: PrimariaNivel: Primaria

Page 2: El reciclaje ii

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN• Sabíais que el Día Mundial del Reciclaje es el 17 de Mayo, pues estar muy atentos que os voy a hacer una

pregunta ¿Qué es lo primero que te viene a la mente cuando escuchas la palabra “RECICLAJE”?• A que lo primero que se te ha venido a la cabeza ha sido el logo de las tres flechas:

• Todos y Todas somos responsables del cuidado de nuestro planeta, y debemos actuar de manera adecuada para contribuir a que nuestro entorno natural se mantenga vivo y nos aporte muchos beneficios.

• Todos y Todas somos conscientes de la inmersa cantidad de residuos que generamos y que alguna que otra vez tiramos a la basura desaprovechando su parte reciclable y aumentamos la contaminación de nuestro hermoso planeta.

• Por ello, es importante conocer qué es el reciclaje y qué debemos hacer para aprovechar los recursos que tenemos, para concienciar a muchas personas con esta Webquest para que reciclen sus residuos y ayuden de esa manera a conservar el medio.

¡CHICOS Y CHICAS MANOS A LA OBRA QUE NUESTRO PLANETA OS NECESITA URGENTEMENTE!¡CHICOS Y CHICAS MANOS A LA OBRA QUE NUESTRO PLANETA OS NECESITA URGENTEMENTE!

Page 3: El reciclaje ii

TAREATAREA• Debéis realizar esta Webquest en parejas, y buscar información en las páginas

Web que se señalan en el apartado “Recursos”. Debéis presentar un trabajo en Power Point que resuma los puntos más importantes, para su posterior elaboración en Windows Movie Maker.

Tarea 1ª:

– Visionado del cuento “Los Cubetos Mágicos y el Reciclaje”, en video YouTube.

Tarea 2ª

– Navegar por la página Web www.patrullaverde.net para su posterior utilización de los personajes para la elaboración de un video en Movie Maker.

Page 4: El reciclaje ii

TAREATAREATarea 3ª

• Se divide la clase en cuatro equipos y se asigna a cada uno de ellos uno de los contenedores o lugares donde se depositan ciertos desechos:

– Contenedor azul: Papel y cartón (dos parejas)– Iglú verde: Vidrio (dos parejas)– Contenedor amarillo: plásticos, latas y teta bricks. (dos parejas)– Depósitos de pilas y punto limpio (dos parejas)

• Tenéis que recabar la máxima información posible a través de las páginas Web propuestas en el apartado recursos. Posteriormente debéis organizar esa información para tratar los siguientes puntos:

a) Lista de desechos que se depositan en ese lugar.b) Origen y tipos de materiales.c) Proceso de separación y reciclaje.d) Consecuencias negativas de no reciclarlo.e) Ventajas de su reciclaje.

• Presentación en Power Point, del trabajo realizado.

Page 5: El reciclaje ii

TAREATAREATarea 4ª

• Se elaborará en Windows Movie Maker un video del trabajo realizado en Power Point por el alumnado, dicha actividad se realizará en gran grupo (participan todo el alumnado). Utilización de los personajes de www.patrullaverde.net

Page 6: El reciclaje ii

PROCESOPROCESOPara la realización de esta WebQuest se deberá tener en cuenta:

1.-Visita de los enlaces que se encuentran en la sección de RECURSOS.

2.-Análisis individual y en grupo de cada una de las Tareas.

3.-División en parejas y en gran grupo para la realización de las actividades.

4.-Debate, discusión y Socialización, a partir de la observación, análisis y comparación de diferentes situaciones.

5.-Investigación, reflexión, descubrimiento de diversas posturas e intereses sobre lo propuesto.

6.-Documentar todos los resultados de su investigación para que los usen en el análisis de los datos y en la presentación final del trabajo.

Page 7: El reciclaje ii

RECURSOSRECURSOSGRUPO 1: CONTENEDOR AZUL.GRUPO 1: CONTENEDOR AZUL.

- http://www.reciclapapel.org/- http://www.redcicla.com

- http://users.copetel.com.ar- http://www.ceamse.gov.ar

- http://www.aspapel.es- http://natureduca.iespana.es- http://www.monografias.com

-http://es.wikipedia.org/wiki/Papel#Reciclaje-http://noticias24horas.buenosdiasplaneta.org

Page 8: El reciclaje ii

RECURSOSRECURSOS GRUPO 2: IGLÚ VERDE.GRUPO 2: IGLÚ VERDE.

- http://www.redcicla.com- http://www.ecovidrio.com

- http://waste.ideal.es/vidrio.htm- http://www.reciclavidrio.com/

- http://www.ceamse.gov.ar- http://www.internatura.org- http://www.infoecologia.com- http://www.ambientum.com

- http://www.enbuenasmanos.com- http://es.wikipedia.org/wiki/Vidrio

-http://www.basuraenguayana.s5.com

Page 9: El reciclaje ii

RECURSOSRECURSOSGRUPO 3: CONTENEDOR AMARILLO.GRUPO 3: CONTENEDOR AMARILLO.

- http://www.redcicla.com- http://www.educared.net

- http://espanol.geocities.com- http://www.ecoportal.net

- http://www.monografias.com

-http://waste.ideal.es/recicladoplastico.htm

Page 10: El reciclaje ii

RECURSOSRECURSOSGRUPO 4: DEPÓSITO DE PILAS Y PUNTO LIMPIOGRUPO 4: DEPÓSITO DE PILAS Y PUNTO LIMPIO

- http://waste.ideal.es/pilas.htm- http://www.cogersa.es

- http://www.educared.net- http://www.arc-cat.net

- http://www.enbuenasmanos.com- http://www.jcyl.es

-http://www.andinia.com/a20312.shtml

Page 11: El reciclaje ii

EVALUACIONEVALUACION• La WebQuest del Reciclaje se va a evaluar teniendo en cuenta:

– La calidad en la forma de presentar las tareas en Power Point y Windows Movie Maker y el desarrollo.

– Presentación de las tareas realizadas en parejas y en gran gupo.

– Cada grupo evaluará el trabajo de grupo conjuntamente y otra posibilidad es que cada pareja evalúe su trabajo personal de manera individual.

– Recordad que la evaluación debe ser una actividad más de diálogo y de convivencia.

– Participación e iniciativa del alumnado de las tareas realizadas

Page 12: El reciclaje ii

CONCLUSIONCONCLUSION• Me parece interesante que después de finalizar el trabajo reflexionéis sobre las

siguientes preguntas todo el grupo, con ayuda de las Monitoras:

1.- ¿Qué hemos aprendido con esta actividad?¿Se puede mejorar el trabajo realizado?

2.- ¿Qué hemos realizado y para qué?3.- ¿Has disfrutado de la actividad?4.- ¿Ha tenido alguna repercusión o piensas que la tendrán los trabajos realizados? Señala

alguna/s. 

• Espero que hayáis aprendido qué es el reciclaje, su importancia y cómo podemos colaborar para cuidar el medio ambiente.

• Lo que se pretende es concienciar al alumando sobre la importancia del reciclaje para que tengamos un planeta más limpio y un ambiente mas saludable.

POR ELLO CREEMOS QUE ES MUY IMPORTANTE FOMENTAR EL RESPETO AL POR ELLO CREEMOS QUE ES MUY IMPORTANTE FOMENTAR EL RESPETO AL MEDIO AMBIENTE PARA EVITAR EL DETERIORO DEL MISMO.MEDIO AMBIENTE PARA EVITAR EL DETERIORO DEL MISMO.