El Reencantamiento Del Mundo

6
Morris Berman Matemático / Historiador. Historiador de la Cultura y de la intelectualidad occidental.

Transcript of El Reencantamiento Del Mundo

Page 1: El Reencantamiento Del Mundo

Morris BermanMatemático / Historiador. Historiador de la Cultura y

de la intelectualidad occidental.

Page 2: El Reencantamiento Del Mundo

Nacimiento de la Conciencia Científica Moderna

Pensamiento Occidental: ¿Cómo se aprende mejor larealidad de la vida?

Platón (racional) Vs. Aristóteles (empirismo) Platón = Aristóteles. Busca de formas de los

fenómenos. Revolución Científica. ¿cómo?. Siglo XX:¿Por qué?

Bacón : Poder = Conocimiento y verdad: utilidad Descartes: Mediciones valida o invalidan hipótesis

sirven de camino y puente.

Page 3: El Reencantamiento Del Mundo

Revolución Científica: Bacon (New Organon) yDescartes.

Aportes (Bacon): * Debe ir más allá de lo que se ve. *Introduce el tema de la tecnología: Artesmecánicas(vs. Ciencia). Verdad = Utilidad.

Cuestionamiento (Bacon): No hizo un experimentos.Científicos mencionan que la investigación empiezacon especulaciones y del énfasis de recolección dedatos.

“La naturaleza debe perturbarla, alterarla, cualquiercosa pero no dejarla tranquila. Entonces y sóloentonces la conocemos”

Page 4: El Reencantamiento Del Mundo

Bacon (mecánica) -- > Descartes (Filosofía mecánica):el uso de las matemáticas y la aplicación de las formas.Vida real no opera críticamente sino dialécticamente(razonando y argumentando)

Todos los principios básicos de la ciencia fueronsacados de la filosofía.

Galileo: Experimentos planos inclinados. Se ilustra en la ingeniosa combinación de racionalismo y empirismo.

Revolución científica. Siglo XVII. Europa Occidental. Se cambio de la cantidad por la calidad.

Por qué <-> Cómo

Page 5: El Reencantamiento Del Mundo

La conciencia y la sociedad a comienzos de la Europa Moderna Colapsa la Economía Feudal y emerge el capitalismo

(relaciones sociales) Ciencia + Capitalismo = Unidad Siglo XV. Todos los viajes marítimos cerca de las costas. Edad Media. Iglesia, era la referencia de la búsqueda

de la explicación del fenómeno. En el Renacimiento se da un énfasis en el dinero,

créditos (capital). “El tiempo es oro”. Noción de tiempo era lineal y ajeno,

no tenían necesidad de medirlo.

Page 6: El Reencantamiento Del Mundo

Siglo XV. Prejuicio intelectual con la de los artesanos (marinos e ingenieros)

Galileo: Teoría + Experimentos (relación). Inspirado: Marinos, artilleros y artesanos)

Simple Hecho Complejo si analizamos.

No hay verdad, tu verdad/mi verdad Relativismo Radical (ciencia moderna) con conciencia participativa Sociología de conocimiento Revolución Científica.