El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

248
EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Con el permiso de los autores para su difusión , mandado mecanografiar por: [email protected]

Transcript of El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

Page 1: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA

Con el permiso de los autores para su difusión , mandado mecanografiar por:

[email protected]

Page 2: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

Este es el primer volumen de la trilogía que tiene por objeto completar un curso programado de Desarrollo Espiritual. Fue escrito en forma inusitada, pues cada vez que el autor se sentaba a escribir, entraba con espontaneidad en un “estado alterado de conciencia“, sin perder su estado de alerta, durante un lapso aproximado de seis a siete horas, en el que recibía las indicaciones de alguno de sus maestros espirituales, que le guiaban en la exposición del “conocimiento verdadero”.

Título de la obra: EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA. Derechos reservados © en 1995, por EDAMEZ, S.A. de C.V. y Américo de León. Prohibida la reproducción parcial o total de esta obrador cualquier medio. Se autorizan breves citas en artículos y comentario bibliográficos, periodísticos, radiofónicos y televisivos, dando al autor y al editor los créditos correspondientes. Portada: Grabado de portada de M. C. Escher, de Cordon Art B.V., Baarn, Holanda. Departamento artístico de EDAMEX. EDAMEX, Heriberto Frías 1104, Col. Del valle, México 03100 Tel. 559-8588 Fax. 575-0555 y 575-7035 Si llama de Estados Unidos marque 525 antes del número. Impreso y hecho con papel reciclado. Printed and made in Mexico witch recycled paper.

Ficha bibliográfica

De León Américo

El regreso al edén y al trono de la gracia 496 Págs. De 14 x 21 cm.

Ilustraciones, índice y bibliografía.

15. Filosofía y Religión 28. Superación Personal

ISBN-968-409-821-9

Page 3: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

EL REGRESO AL EDÉN Y AL

TRONO DE LA GRACIA

Curso De desarrollo y Perfeccionamiento espiritual

Volumen I

Dr. Américo de León

Índice Una pertinente advertencia 7 Agradecimientos 9 Dedicatorias 11 PRIMERA PARTE: Lo esencial 13 Introducción 14 1. Por muchos caminos se va a Roma 27 2. La anatomía de la herramienta básica La meditación 32 3. Una técnica de meditación 37 4. Recomendaciones generales para realizar bien la meditación 55 5. Pruebas indirectas que se medito bien 6. Los tres regalos inacabados que Dios nos dio 71 7. Comentarios finales de la meditación 78 Primer evento R.I.T.A 81 [Evento (Reunión) para Intercambio de tips aplicables]

Un viaje a hemisferio cerebral derecho o intuitivo 85 8. Técnicas de apoyo 89

A. Relajamiento físico 90 B. Aquietamiento emocional 95 C. Concentración y control mental 104 D. Visualización imaginativa 117 E. Despojamiento de energías negativas 131 F. Energetización 142

Segundo evento R.I.T.A 168 9. Las afirmaciones: “La princesa de las técnicas” 173 10. Técnicas complementarias 187 A. Control de dolor de cabeza 187 B. Autohipnosis 191 C. Control de insomnio 196 Tercer evento R.I.T.A 211

Page 4: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

SEGUNDA PARTE: El espacio intermedio 2171. El ser humano es mucho mas de lo que aparenta 2182. ¿Cómo se mantiene la vida humana? 2293. Las facultades para psicológicas 2354. Los espíritus-turistas y los espíritus-residentes 2465. El plan Divino para la humanidad 2526. El origen del ser humano 2577. El ego. La marioneta imprevisible 2628. La mente. Una sinfonía inconclusa 2719. El desapego. Esa bendita liberación 27710. La difícil senda del desarrollo espiritual 291 TERCERA PARTE: El espacio intermedio 3031. La aparente e ilusoria realidad objetiva 3052. La humanidad. La inmensidad del mar oceánica 3393. El bien y el mal. La sal y pimienta con las que el

librealbeldrio sazona la vida 366

4. Cuando se vive a media noche al mediodía 3765. El agridulce sabor de toda vida humana 389

CUARTA PARTE: Las fronteras o límites periféricos

413

1. El universo del universo 4152. Los siete principios que rigen el universo 4213. Los OVNIS y los “Hombres de negro” 4294. La Conciencia Cósmica 4355. Un concepto de Dios 443 QUINTA PARTE: Disfrutando el todo ya integrado

461

1. Se evalúa el progreso y se afianzan conceptos 463 Bibliografía recomendada 489

Una pertinente advertencia El 10 de Mayo de 1992, que en México se celebra el Día de las Madres (energía femenina Yin en su apogeo) me fue indicado por “conocimiento directo” por uno de mis Maestros Espirituales, que debería escribir tres libros sucesivos en un plaza determinado. Este es el primero de esa trilogía, Los dos primeros complementarían un Curso Programado de Desarrollo Espiritual, que es el que he impartido a sucesivos grupos de aprendices desde hace 15 años. El último—más difícil para mí de compartirlo—, versaría sobre mi autobiografía, en la que relataría las vivencias y experiencias en la senda de mi propio desarrollo espiritual; esto desde cero, y hasta en inefable momento que llegué a la luz, hace ya muchos años. La forma en que escribí este libro fue inusitada, pues cada vez que me disponía a escribir, entraba con espontaneidad y rapidez en un “estado alterado de conciencia” —mismos que para mí son comunes—, pero conservando del todo mi estado alerta; y escribía sin descanso un promedio de seis a siete horas diarias. Desde que me sentaba a escribir percibía con mi plexo solar la presencia de alguno de mis Maestros Espirituales , y durante la escritura él me señalaba cómo situar, agregar o cambiar de lugar el concepto que en ese momento estaba yo plasmando o puliendo. Sus indicaciones fueron a manera de hilo conductor —Como el de un collar— en el que yo iba ensartando, ordenada y sucesivamente, las perlas del “conocimiento verdadero” del

Page 5: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

almacén de mi memoria, la que el contenido de más de dos mil libros de de temas inherentes al curso que enseño, sin que fuera necesario en ningún momento tener libros de consulta a la mano para revisar el material que iba formando este libro. En alguna ocasión María—la madre del bienamado Maestro Jesús, el Cristo—, dijo que toda mujer es de hecho una madre, refiriéndose sin duda al papel que ella desempeña en sus distintas etapas de vida, dentro de la familia a la que pertenece. Valga esta divergencia sólo para subrayar que en esta Era de Acuario, regida por la energía Yin-femenina, se están acrecentando mucho, tanto la imaginación como a intuición y la creatividad. Supongo que fue por esas dos favorables circunstancias —apogeo de la energía Yin en el Día de las Madres por una parte, y mucha intuición creativa en mi entorno cercano, por la otra—que al hacerme mis Maestros la petición ya citada, accedí de inmediato, muy dispuesto a dar lo mejor de lo mejor de mí mismo. Una aclaración final es que decidí omitir las frases comunes de bienvenida y despedida en cada lección, que intercambiábamos Paola y yo, para dar mayor agilidad a la lectura de este libro.

Agradecimientos A todos mis maestros esotéricos, en especial a los del mundo espiritual, pues sin su presencia, apoyo y asesoría, jamás hubiera escrito este libro. También, a mis maestros encarnados, y a los autores de los numerosos libros que leí y apliqué; estos fueron la plataforma desde la que me disparé hasta alcanzar la luz espiritual hace ya muchos años. A todos ellos mi amor y gratitud eternos… Asimismo, doy gracias a quienes se consideran ellos mismos como enemigos míos, y los que retrasando su propio desarrollo espiritual, actuando como maestros para mí, me señalaron mis aspectos débiles y negativos, sobre los que trabajé esforzada y tenazmente hasta lograr mejorarlos. A la mujer que amo, coautora de este libro, y quien con exquisita sencillez, pero con firme decisión, me pidió no poner su nombre en la portada. Me dijo amorosa y sonriente que bastaba sólo uno de nuestros nombres. A mi hija Martha Gabriela (sol de alegría de la familia) quien es por méritos propios aprendiz-guerrera; va a la mitad del recorrido total de la senda, e hizo muy valiosas aportaciones a la esencia y la forma de este libro. Además, tuvo la gentileza, paciencia y dedicación de mecanografiar íntegramente la versión final llevada a la editorial.

Page 6: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

A mis hijos Juan Manuel y Ricardo, quienes escogiendo nacer en nuestra familia, se convirtieron junto con su hermana en mis maestros de “tiempo completo” durante toda mi vida… También por eso los amo. A Paola, por razones que se harán obvias al leer este libro, quien fue una excelente aprendiz, pues mostró en forma constante: disciplina, tenacidad, paciencia y responsabilidad. A todo esto agregó ella, al caminar guiada por mí en la senda del desarrollo espiritual, su natural alegría llena de sonrisas, vivaz picardía y sus siempre oportunas e interesantes preguntas sobre los diversos temas del curso.

Dedicatorias A los aprendices que ya están en camino. A los que ya están en camino de ser aprendices. Me dirijo a ti, gentil lector. Te dedico este libro por si lo adquieres, significa que estás despierto y dispuesto a convertirte en aprendiz. Caminarás entonces en la senda, guiado por tu maestro, para desarrollar y perfeccionar tu espíritu. Aquí encontrarás la teoría y la práctica. La primera te convertirá en sabio, y la segunda te hará experto en el manejo de tus energías… y en la interacción de ellas con los demás seres, y las de la naturaleza. Caminar en la senda es un trabajo arduo y prolongado. Este libro es tu mapa y esta lleno de señales… pero ningún maestro puede subir a la cima en vez de ti. Aguilucho… ¡Hazte águila y conquista las alturas!

Page 7: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

¡Namaste! Esta palabra se dice en la india, para saludar, al llegar a visitar a alguien y también para despedirse de esa persona, al partir. Es una sola palabra, pero conlleva un inmenso, hermoso y profundo significado. Que quiere decir algo como esto: “Honro el lugar donde dentro de ti reside todo el universo. Lo honro porque si tú estás en ese lugar dentro de ti, y yo estoy en ese lugar dentro de mí, somos uno”. Por tanto, lector amigo, te saludo así: ¡Namaste! Y lo digo con alegría y de todo corazón.

PRIMERA PARTE

Lo esencial (Los cimientos)

Page 8: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

Introducción PRIMERA ENTREVISTA —Buenos días, Paola. Bienvenida a las entrevistas preliminares en las que doy amplia información general sobre el Curso de Desarrollo Espiritual que imparto a quienes se interesan en él. Siéntate y dialoguemos. —Buenos días, doctor. He pensado mucho en esas últimas dos semanas, después de que le hablé de mi interés en su curso, acerca de cómo sería esta entrevista, y de la importancia que pudiera tener en mi vida. Tengo varias preguntas anotadas en esta hoja, y la primera es ésta: ¿Por qué se propició que yo esté aquí ahora? —Los que enseñamos, y que somos maestros de “conocimiento verdadero”, no buscamos discípulos ni enseñamos en escuelas formales. Tampoco anunciamos dónde se imparten estas enseñanzas, ni cobramos honorarios. Evitamos de hecho la notoriedad. Hay una ley cósmica, Paola, que dice: “Cuando el alumno está listo en madurez, preparado en conocimientos básicos, y dispuesto en actitud, aparece un maestro encarnado”. Esta ley se cumple al estar tú aquí ahora, a tus 25 años y siendo ya psicóloga clínica, pues estás “despierta” según lo “veo” en la luminosidad y colores de tu aura, y

LO ESENCIAL 15 has leído por propio interés algunos libros que tratan parcialmente sobre el “desarrollo espiritual”, que es el fundamento de lo que enseñamos. O sea, Paola, que nuestros encuentros y estas charlas han sido planeadas y favorecidas por nuestros (tuyos y míos) maestros espirituales. —La segunda pregunta es ésta: ¿Son religiosas las enseñanzas que usted me ofrece? —La instrucción que te ofrezco se relaciona directa y totalmente con las cosas de Dios, del Dios perfecto que todos aceptamos, pero en sí no es una enseñanza religiosa. Desde luego, aceptamos y respetamos mucho todas las creencias y religiones. Esta instrucción nuestra incluye todo lo relacionado con lo que ahora llamamos “el conocimiento verdadero”, y que tiene más de cinco mil años (desde los libros hindúes Vedas) de estarse divulgando a la humanidad de muchos países e idiomas. Las religiones todas, Paola, enseñan religiosidad a sus feligreses, pero no los métodos de desarrollo espiritual. Además, la mayoría de ellas tienen misterios o secretos que el creyente debe aceptar por fe, y sobre los que no es prudente que él haga comentarios o preguntas. Por otra parte, es cierto que todas ellas contienen las diversas expresiones de la Verdad, que es una, inmutable y eterna. A esta Verdad le llamamos ahora “el conocimiento verdadero”, y la diferencia con las religiones, es que en nuestra instrucción todos los discípulos deben comentar, preguntar e indagar sobre todo lo que se les va enseñando por que no tenemos secretos para nuestros aprendices. Y no sólo eso, sino que esos discípulos deben experimentar o vivenciar cada cosa que aprenden para comprobarlos con ellos mismos —De lo que me dice, doctor, me quedan estas dudas: ¿Qué es “estar despierto”? ¿Qué es el aura humana? Esa

Page 9: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

16 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Verdad de la que usted habla, ¿Es la misma que señalaba Jesús? —Mira, Paola, de cada 100 personas que pasa por la calle, más o menos 85 de ellas están “dormidas”, y las restantes “despiertas” Haber despertado implica haber buscado respuestas, a cualquier edad, a ciertas preguntas claves que uno se hace, como serían éstas: ¿La vida será tan sólo un nacer, crecer, reproducirse, morir? Y si es así, ¿De dónde vine, a qué vine a esta vida, y a dónde iré al morir? Y si es así, ¿De dónde vine, a qué vine a esta vida, y a dónde iré a morir? ¿Por qué nací y cuál es el propósito de estar aquí? Y si hay una vida después de ésta, ¿Cómo me prepararé mejor para esa existencia posterior? Si Dios nos hizo a su semejanza, ¿Acaso seré yo eterno sin saberlo? ¿Existirá la reencarnación? Buscar respuestas a todo lo anterior, implica no sólo indagar y reflexionar sobre la información recabada, sino sobre todo platicar con las personas o grupos que estén más versados sobre esos asuntos. Detrás de esas preguntas y de la búsqueda de las respuestas correspondientes, hay una fuerza interior que crece y mueve al futuro discípulo a mantenerse interesado y dispuesto a perseverar en esa búsqueda, la que finalmente lo lleva al “desarrollo espiritual”; a esto le llamamos “estar despierto”. Es muy importante procurar mantenerse despierto, y aprovechar esto para lograr el desarrollo y perfeccionamiento espiritual. Jesús, con relación a tú pregunta sobre Él, dijo: ”Buscar la verdad, por que ella os hará libres”. Ciertamente es la misma Verdad o “conocimiento verdadero” que ya señalé. Sólo queda aclarar que en la segunda parte de esa expresión, Jesús se refería a la liberación, al desapego, y no propiamente a la libertad personal en sí. Sobre el aura humana te diré que es una emanación de la energía del cuerpo físico, que sobresale de él de 40 a 50 cm.

LO ESENCIAL 17 En todo su alrededor y que tiene luminosidad y colorido variables, los que son producidos por la energía vital, y matizada por los sentimientos y emociones. En el aura se puede leer o “ver”, por quien sepa hacerlo, con la visión del astral, los estados de animo y de salud, así como deducir del conjunto de ella el grado de desarrollo espiritual de cada quien. SEGUNDA ENTREVISTA Diez días más tarde. —Bienvenida Paola, siéntate. Entraremos en materia. ¿Deseas hacer algún comentario? O quizá tengas preguntas ya preparadas. —Buenas tardes doctor. Seguiré con la misma lista de preguntas. Le haré dos, para empezar: ¿Qué es la vida humana y cuál es su propósito? ¿Hay algo más en nosotros que mente y cuerpo? —Puedes conceptuar la vida humana Paola, como un racimo de situaciones y experiencias que contienen, a lo largo y ancho de los años, un sinnúmero de oportunidades para desarrollar las múltiples facetas del espíritu, en la reencarnación que experimenta. De hecho, desde antes de encarnarse, es el espíritu que decide la longevidad y todos los aconteceres de la vida, haciéndolos propicios para lograr mejor su perfeccionamiento. Ir cumpliendo ese detalladísimo plan de desarrollo espiritual es el verdadero propósito de la vida humana. Es sólo con el personal “despertar” y al estar en la senda de ese desarrollo, lo que nos permite percibir conscientemente todo lo anterior y maravillarnos entonces al comprender ese profundo significado, mismo que está oculto para los “dormidos”.

Page 10: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

18 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA En lo que respecta a si hay algo más que mente y cuerpo en el ser humano, te diré que tenemos varios cuerpos, pero cuatro son los principales: el cuerpo físico, el astral, el mental y el espiritual. Todos ellos están formados de energía, desde la más burda o de baja vibración, para el cuerpo físico, hasta la más delicada o sutil, de alta vibración, para el cuerpo espiritual. A cada cuerpo le corresponde un nivel de conciencia especial y adecuada: instintiva, emocional, intelectual y espiritual, respectivamente. Finalmente, cada cuerpo experimenta la vida en el mundo (nivel, dimensión, plano o esfera) que le es inherente. Al cuerpo físico también le llamamos “vehículo de experimentación” de la realidad objetiva, y “de expresión” o manifestación de los otros tres cuerpos que están imbricados en él. —En las diversas platicas que tuvimos, doctor, antes de estás entrevistas más formales, usted me decía que la membresía de este curso requería de aprendices más que de estudiantes, ¿Por qué? Y me hablaba de mundos invisibles que eran regidos por leyes superiores. ¿Cuántos y cuáles son estos mundos? —La diferencia mayor entre estudiantes y aprendices Paola, es que los primeros son más pasivos, están acostumbrados a escuchar conferencias magistrales y llenar libretas de notas, pero llevan muy poca práctica; mientras que los aprendices practican mucho, pues su método didáctico habitual es el de “aprender haciéndolo”. El caminar en la senda del “conocimiento verdadero” requiere mucho más práctica que pensamiento; es decir, hay que realizar numerosos esfuerzos cotidianos (entre ellos los nohaceres) con perseverancia y paciencia, pero sin descanso, pues en éste existe siempre el riesgo de volver a “dormirse” sobre todo en los primeros años de trabajo… Aunque se haya mantenido pensando mucho diariamente.

LO ESENCIAL 19 Si bien es verdad que existen muchos mundos de energías invisibles para nosotros (como tú lo mencionas), en parte es porque nuestros órganos de los sentidos del cuerpo físico son muy limitados y no los llegan a percibir. Sin embargo, con nuestra visión astral percibimos la cuarta dimensión, ya que eso es lo natural para ese mundo. Lo verdaderamente interesante es que todos esos mundos coexisten en el tiempo y están imbricados en el mismo espacio, unos dentro de otros. Esto es posible porque nuestros conceptos de tiempo y espacio sólo sirven para la apariencia de realidad que percibimos, experimentamos y comprendemos del mundo físico; pero, tiempo y espacio, son muy distintos en los demás mundos. Y de hecho, en el mundo espiritual no existe el tiempo. Sobre cuántos y cuáles son esos mundos Paola, te daré ahora una idea somera de cómo es la diversidad de los mundos. La energía se manifiesta en ondas, la mitad positiva que se grafica hacia arriba de la línea basal, y la otra mitad negativa, hacia debajo de dicha línea. Refiriéndome sólo a los cuatro mundos principales, imagina que para el mundo físico cada onda completa fuera de 10 Km. de longitud. Entonces le corresponderían al astral, para su onda, como 10 mts; para el mental, digamos 10 cms; y para el espiritual, 10 milésimas de milímetro o micras. Comprenderás entonces que todo se basa en la velocidad de vibración de la energía en cada mundo, y que para percibir a cualquiera de ellos requerimos aumentar progresivamente la velocidad de vibración del cuerpo físico (estando en un estado alterado de conciencia) para pasar sucesivamente a los tres cuerpos superiores, los que tienen sus propios medios de percepción. Sin embargo, esto sólo se logra con la paciente enseñanza y la estricta supervisión de un “maestro de conocimiento”,

Page 11: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

20 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA y después de algunos años de perseverantes esfuerzos cotidianos realizados por el aprendiz. A propósito de velocidad del desplazamiento de la energía, para el mundo físico la máxima es la de la luz, con 30,000 Km. Por segundo. En los mundos astral y mental, lo más veloz es el pensamiento, mismo que supera a la luz. Y para el mundo espiritual lo es la Luz-Amor, cuya velocidad es infinita. —Gracias doctor. Permítame hacerle ahora las últimas dos preguntas: ¿Cuáles son los estados alterados de conciencia, y cuánto ayudan para el desarrollo espiritual? ¿Qué papel juega el cerebro en dicho desarrollo? —Te contestaré tus preguntas simultáneamente y relacionándolas entre sí. Como psicóloga que eres Paola, tú sabes que tenemos dos hemisferios cerebrales, que funcionan de distinto modo, y es cómo si tuviéramos dos cerebros, el izquierdo que es el racional, y el derecho que es el intuitivo. En el izquierdo están, el lenguaje, las matemáticas, la lógica, la ciencia, el pensamiento lineal, y otros más; mientras que en el derecho están la intuición, la imaginación, la creatividad, la parapsicología, el pensamiento ramificado, y algunos más. Otra diferencia es que en el electroencefalograma predominan las ondas beta en el lado izquierdo, para la vida en el estado alerta, mientras que durante la creatividad (lado derecho), se forman ondas alfa en mucho mayor número. A lo largo de la vida, nuestra parte racional, reforzada por el tipo de nuestra educación formal, busca mantener siempre el control, y lo logra en más del 97% del tiempo. Aquí sólo queda un minuto espacio de tiempo para los chispazos de creatividad, soñar despierto, la visualización imaginativa, el pensamiento ramificado y lo demás que hay en el hemisferio derecho o intuitivo.

LO ESENCIAL 21 Precisamente el paso a este último hemisferio, del control momentáneo de la vida: del racional al intuitivo, es a lo que llamamos “estados alterados de la conciencia”. Estos se pueden lograr de muchas formas: música clásica “barroca”, bombardeo o privación de estímulos, hipnosis, trauma craneal, plantas alucinógenas, trance de mediumnidad, psicotrópicos, soñar despierto, meditación, y otras. De todos ellos, sólo el último o sea la meditación, es para nosotros una valiosa y sencilla herramienta que contribuye mucho a lograr un adecuado, progresivo, y armónico desarrollo espiritual. TERCERA Y ÚLTIMA ENTREVISTA Dos semanas después. —Paola, buenas noches. Siéntate, por favor. ¿Cómo va todo? —Bien doctor, yo diría que bastante bien. He decidido aceptar finalmente la instrucción que me ofrece, pues creo que eso enriquecerá mi vida. No le diré que estoy plenamente convencida, pues mentiría, pero sí le digo que me persuadió con las explicaciones que me ha dado y que las siento sinceras, ciertas y no exageradas. Usted tiene una sencillez y franqueza que lo desarma a uno, y un aplomo y seguridad en lo que dice, que me impresionan bien, Sus respuestas no han sido rebuscadas ni apasionadas, sino expresadas de una manera clara y breve. Se me facilitó mucho el revisar todo lo que usted me ha dicho, gracias que desde la primera charla, hace dos meses, me autorizó usted que las grabara, y así lo he hecho.

Page 12: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

22 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA En está vez sólo me interesa, tres cosas: ¿Su instrucción será igual a la contenida en los ocho libros de Carlos Castaneda? ¿Cuáles serían las tres reglas más importantes de su instrucción? ¿Podría compartirme cómo llego usted a ser “maestro de conocimiento”? —Como a ti Paola, a mí también me interesó mucho la obra de Castaneda. Leí y releí sus libros, así como cinco más, referentes a ellos, de otros autores. Don Juan y Don Genaro enseñaron a Carlos a realizar hazañas prodigiosas durante pasajeros “estados alterados” de conciencia y a través del control o “arreglo” de los sueños (como decía Don Juan) para lograr “sueños lúcidos”, o sea con la conciencia de vigilia durante el ensueño tenido. Carlos y sus maestros trabajaban tanto en el “nagual” (astral superior, donde está la magia menor, y en los dos estratos inferiores del mental, donde reside la alta magia) como en el “tonal” (que es el mundo físico). Su mayor interés se enfocaba en lograr la maestría en el manejo de las energías humanas y su interacción con las energías de la naturaleza y de los demás seres vivos. Mi instrucción, sin embargo, tiene un enfoque distinto, aunque se manejan muchas de esas mismas energías, ya que se busca como última meta el desarrollo de la parte más sutil, o sea de nuestra esencia espiritual. Es como para aquel sistema, el de Don Juan y Don Genaro, un perfeccionamiento personal, pero con un objetivo muy distinto como meta final. Los dos sistemas no compiten entre sí, ni antagonizan o se complementan; simplemente, son diferentes como lo son la alopatía y la homeopatía, por ejemplo. Con relación a la segunda pregunta, yo diría que las tres reglas más importantes de mi instrucción son éstas: Primera: “Duda siempre de todo lo que leas, oigas o veas, hasta que lo hayas experimentado y comprobado por ti misma”. Mientras no hayas comprobado algo, para ti eso

LO ESENCIAL 23 sólo será “información”; al experimentarlo, será ya entonces, para ti, “conocimiento”. Segunda: “En está vida nada llega antes ni después de lo que debe, porque hay un plan divino, tanto para la humanidad como para cada persona, que establece un orden y control de todo”. La tercera regla ya te la había dicho Paola, y se refiere a que los maestros espirituales propician el encuentro, ya que cuando el discípulo está listo, preparado y dispuesto, aparece un maestro encarnado. A éstas les llamamos “Las tres reglas de oro”. Debo agregar ahora algo más a la primera regla, si antes te dije que debes dudar de todo lo que leas, veas y oigas, ahora te diré que nunca debes dudar de lo que sientas, porque, como después aprenderás, el cuerpo sabe más que el cerebro en ciertas situaciones de la vida diaria, por percibirlas e interpretarlas mejor. Con referencia a la última pregunta, trataré de ser breve y preciso por que hablarte de mí es más difícil, ya que nunca lo he hecho. Tengo 62 años, y de ellos e dedicado 40 al estudio y práctica del sistema que enseño, el que he ido perfeccionando con el paso de los años y la propia experimentación de innumerables teorías y técnicas. He leído y aplicado más de dos mil libros sobre temas relacionados directa o indirectamente con el desarrollo espiritual. En los últimos 20 años me pasó algo curioso. Experimentaba y conocía cosas que hasta años después llegaba a leer en los libros; incluso hay algunas experiencias personales que, por no haberlas leído en ningún libro, las incluiré en algunos de los libros que ya empecé a escribir. Medité diariamente durante 17 años, y dos veces al día los primeros 8. Lo dejé de hacer por ya no necesitarlo, pues descubrí que una parte de mí quedo meditando permanentemente desde entonces.

Page 13: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

24 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Hace 18 años alcancé la Luz y dejé de tener maestros encarnados y empezaron a manifestarse mis maestros espirituales, los que me enseñan por “conocimiento directo”, y más raramente por conocimiento telepático. Coincidiendo con la llegada de mis maestros espirituales se me dio, automática e insesperadamente, el cargo de “maestro de conocimiento” y se me enviaron (por los maestros de “arriba”) los discípulos a los que debería enseñar en este plano físico, quienes han ido llegando de forma escalonada y continua hasta la actualidad. Al presente tengo más de 70 discípulos, repartidos en grupos de diez, en capacitación y entrenamiento. Aquellos a quienes enseño, han comentado entre ellos que me consideran un maestro exigente y estricto. En mis sueños lúcidos (el “doble que llamaba Don Juan) estoy frecuentemente más ocupado que en mis actividades del día. ¿Sabes, Paola? He llevado una doble vida desde hace muchos años. El médico clínico especialista que todos conocen, y el maestro de conocimiento, del que muy pocos llegan a saber. Para mis pacientes y para los internos y residentes (médicos jóvenes), así como para el resto del personal de los hospitales en los que trabajo, sólo soy el doctor León (más familiarmente el doctor Américo), el médico especialista (gastroenterólogo, con maestría) aún en ejercicio profesional, y quien ya casi cumple 30 años de estar trabajando ininterrumpidamente en un prestigiado hospital de especialidades de esta ciudad (Monterrey, México). Eso es todo Paola, creo que fui preciso, pero no logré ser breve. —Muchas gracias, doctor. Colmó con creces mis ex-pectativas

LO ESENCIAL 25 Antes de despedirme le preguntaré esto: ¿Cuándo empieza mi instrucción? —Haz la cita con Alicia, mi secretaría, y preséntate conmigo en 15 días más. Hasta entonces Paola, y ve con dios. Te diré esto: ¡Bienvenida al esfuerzo!

Page 14: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

26 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA

De lo irreal condúceme a lo real De las tinieblas a la luz. De la muerte, a la inmortalidad. “6. La religión que un hombre profese, la raza a que pertenezca, no son cosas importantes; lo único que realmente importa es este conocimiento; el conocimiento del Plan de Dios para los hombres. Porque dios tiene un plan, y este Plan es la evolución. “9. Si está de parte de dios, es uno de los nuestros y nada importa que se llame induístia, budista, cristiano o mahometano: aunque sea indio o inglés, ruso o chino. Quienes están de su parte, saben por que están allí y qué deberían hacer, y están tratando de hacerlo. “16. Nos confundas tus cuerpos ni el físico, ni el astral, ni el metal, con tu Yo. Cada uno de ellos pretenderá ser el Yo, a fin de lograr lo que desea, pero tú debes de conocerlos a ellos y reconocerte a ti mismo como su dueño.

Tomado de: A los pies del maestro, Alcione (J.Krishnamurti) Editorial Orión (México, 1983)

LO ESENCIAL 27 Hay muchas formas de amar, orar y adorar a Dios, pero sólo una para llegar a Él… La senda del desarrollo espiritual*

1. Por muchos caminos se va a Roma —Doctor, siento una alegría interior y muchas ilusiones por iniciar hoy mi instrucción. Le prometo que seré una cumplida y esforzada aprendiz, pero también muy preguntona y argumentadora, pues si bien en todas las charlas anteriores me mantuve como una receptiva espectadora, que dista mucho de mi manera de ser, planeo desde ahora participar activamente y me referiré con frecuencia a las teorías psicológicas en las que creo, y a los esquemas mentales funcionales con los que trabajo en mi práctica diaria como psicoterapeuta. ¿Me permitirá esto, doctor? —Te permitiré todo lo que quieres preguntar, Paola. Tienes ahora toda la libertad de elegir y de actuar. Me concretaré a llevarte de la mano por la senda del conocimiento verdadero y sólo procuraré seguir el método requerido para llevar un orden como en la educación formal, en la que sucesivamente se va desde la primaria hasta el doctorado del postgrado. Como ya lo sabes por el folleto que te dio Alicia cuando hiciste esta cita, el tema de hoy versará sobre los distintos caminos de del desarrollo espiritual. *Todos los aforismos esotéricos son originales del autor.

Page 15: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

28 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA ¿Tienes algunas preguntas ya elaboradas? ¿O prefieres que empiece a desarrollar el tema? —Gracias doctor, por respetar mi libre albedrío y por permitirme “meter mi cuchara” en todo lo que me vaya enseñando. Por supuesto que sí tengo algunas preguntas, y ojalá no interfieran con el buen inicio de mi instrucción. Son estás: ¿Habrá otros métodos de desarrollo espiritual, además del suyo? ¿Cuánto más importante es la práctica que la teoría, y por qué es así? —Ciertamente hay muchos caminos de desarrollo espiritual que están plasmados en libros y revistas alusivos, y asimismo, hay diversas maneras de recorrer esos caminos. Lo que sí te digo desde ahora es que el sólo leer los libros de conocimiento no es suficiente, pues eso sólo te adelantará hasta una cierta distancia, y es entonces cuando la valiosa participación de un maestro encarnado te llevará hasta el fin del camino, a la anhelada meta. Dicha participación del maestro incluye su presencia (campo de energía), voz, actuación, madurez, experiencia y sabiduría. Los caminos de ese desarrollo son, entre otros: el amor, la bondad, la compasión y el servicio a los demás. También, la buena intención, la honradez, la conducta ética, el trabajo, el ensimismamiento, la contemplación, la devoción, y muchos, muchos más. Debo aclararte, sin embargo, que cada uno de esos caminos, para llevar verdaderamente al desarrollo espiritual, debe ser no sólo una permanente convicción, de sentir, pensar, hablar, hacer con congruencia lo inherente al camino escogido, al grado de impregnar tu vida diaria con una positiva y actuante determinación, sino ser de hecho un destino libremente escogido para darle un propósito verdaderamente significativo a la propia vida. Caminar un poco, o aun una regular distancia de algunos o muchos de esos caminos: amor, bondad, compasión, etcétera, definitivamente no lleva a nadie a este desarrollo.

LO ESENCIAL 29 Igual que no es un edificio el agrupamiento en el suelo de cemento embolsado, montones de arena y cascajo, muchas varillas, bastantes bloques y ladrillos, y junto a ellos, las herramientas de los albañiles. Seguir la senda del conocimiento verdadero, Paola, es haber renunciado al carro nuevo, con sofisticado equipo adicional, y que avanza velozmente por la amplia súper carretera (la vía ordinaria), y preferir seguir a pie y despacio, por la estrecha, incómoda y sinuosa vereda que lleva a la cima de la montaña (la senda del desarrollo). Y estar en riesgo, al avanzar, de ser lastimado aquí y allá por las ramas espinosas y las piedras cortantes aristas del camino, sólo acompañado por el maestro guía, quien por haber subido muchas veces a esa particular montaña, conoce el camino mejor, el más corto y que evita los precipicios, derrumbes, ríos insalvables, caminos bloqueados y hasta la fieras. Además, ese maestro-guía, apoya y enseña continuamente a su aprendiz-escalador, con su paciencia, seguridad, firmeza, decisión, voluntad y serenidad. Para contestarte la otra pregunta, Paola, te diré que afirmo que es más importante la práctica de las técnicas de desarrollo, que la teoría misma (80% de aquélla y 20% de está) por que lo que enseño del curso es un “saber” que instantáneamente se convierte en un “hacer”. Imagínalo tú como parecido a aprender un deporte, como correr un maratón o como nadar; o bien una diversión, como bailar, andar en bicicleta, trotar, montar a caballo, o escalar una montaña. Creo que estarás de acuerdo conmigo que para todo lo antes señalado se requiere una mínima teoría, seguida de inmediato por una máxima práctica, y que ésta última dará la destreza necesaria para dominar bien lo que uno se proponía. El refrán así lo señala: “La práctica hace al maestro”.

Page 16: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

30 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Desde luego, no es mi propósito minimizar o despreciar la teoría, sino darle su porcentaje adecuado de participación en este curso desarrollado, recuerda que antes te dije que en los últimos 40 años yo mismo he leído más de dos mil libros de conocimiento, muchos de ellos seleccionados por mis maestros espirituales, pero eso es apenas el 20% del total de lo que he hecho. —Entiendo doctor. Ya no tengo más preguntas. Lo que me dijo al final me hizo pensar en mi carrera profesional, y yo cálculo que nosotros, en psicología, llevamos un 70% de tiempo dedicados a la teoría, y el resto a la práctica… Pero como quiera son más de dos terceras partes de teoría en la facultad. Ya en el ejercicio profesional activo es distinto, pues levamos un 90% de práctica, y apenas un 10% para leer libros o revistas recientes, o asistir a congresos para mantenernos actualizados. Ahora sí, maestro, dígame cómo empezamos… Sólo déme un momentito para cambiar el casete de la grabadora… Bien, ya estoy lista. —Mi sistema empieza por el centro, meollo o parte principal, para luego seguir con lo que lo rodea, o sea la porción intermedia, y al final terminar con la periferia, es decir, las orillas, los límites. Hay una razón para eso: necesito atrapar pronto y bien el interés y la atención de mi aprendiz, además de su participación decidida y, desde luego, la mejor manera es que él experimente y compruebe la efectividad de mi sistema obteniendo resultados positivos y palpables en un lapso tan corto de 10 ó 15 días a partir de haber dominado bien la técnica primera y fundamental, cómo es la Meditación que recomiendo. Sorprendente, ¿no? Pero es la verdad Paola, tú lo comprobarás, igual que muchísimos aprendices míos ya lo hicieron. Esto es así porque esa técnica del curso que imparto es muy poderosa y efectiva.

LO ESENCIAL 31 Aunque el sistema que enseño produce cambios positivos muy grandes en mis discípulos, tanto en su vida interior (primero) como en su vida exterior (después), no es en sí ciencia, arte, psicoterapia, motivación, humanismo, religión, filosofía, auto hipnosis, ni cosas por el estilo. Es más bien un modelo para alcanzar “estados superiores de conciencia” en forma voluntaria, planeada y controlada. Y son estos estados de conciencia los que, trayendo energía sutil-espiritual al regresar al estado normal de conciencia, producen muchos beneficios en el mental (pensamientos, ideas, conceptos), dando mayor claridad y rapidez de razonar. También en el astral (emociones, sentimientos y deseos), generando tranquilidad, alegría y auto-confianza. Y asimismo, en el físico (percepciones, sensaciones, tono muscular y movimientos), produciendo relajación, respiración pausada, pulso lento y percepciones más claras y precisas. Sumado todo esto da como resultado favorable un óptimo gasto de energía, con enorme ahorro de ella, como un mejor aprovechamiento del tiempo dada la mayor rapidez en resolver los problemas y situaciones de la vida cotidiana, por la claridad y rapidez mental ya mencionadas. —¿Y en qué consiste, doctor, esa primera y principal técnica de su sistema? —Aquí te la entrego, Paola, para que la estudies y memorices, así como para que anotes signos de interrogación al margen del concepto que no comprendas bien. Si te queda bien claro la mayoría de lo aquí escrito, entonces empieza ya a practicarla y posteriormente me dirás los resultados que hayas obtenido, así como tus dudas sobre ella. Te espero en 15 días más para saberlo.

Page 17: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

32 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Al meditar, sé que yo soy, aun fuera y lejos de mi cuerpo físico… Y con mi desarrollo espiritual descubro que yo ya era, antes de crearse este universo.

2. La anatomía de la herramienta básica: La meditación

—Adelante, Paola. ¿Practicaste la técnica? —Me percaté que la herramienta más importante de su sistema, doctor, es un tipo o modelo de meditación orientalista. No la he practicado aún por que no la comprendí del todo y preferí repasarla aquí para comentarla con usted. Pero antes, ¿Me podría decir qué es la meditación? ¿Cuáles son las principales características de la meditación que usted perfeccionó? —La meditación es una técnica que permite a quien la practica tener acceso al cuerpo espiritual, a la esencia espiritual, a través de un estado alterado de conciencia autoinducido, de una respiración “de poder” y de anular sucesivamente los tres cuerpos inferiores. La técnica facilita permanecer en el plano espiritual por un tiempo variable según el progreso del aprendiz, pero en total de los pasos de ella no dura más de 45 minutos. La meditación no es en sí una actividad física, emocional ni intelectual, sino más bien es el tener una vivencia de conciencia acrecentada, elevada y significativa. Se alcanza de manera individual y no es susceptible de ser compartida.

LO ESENCIAL 33 Se le siente, cuando ya se ha meditado por algunos meses, como una experiencia sublime, una especie de éxtasis. Si no la experimentas así, no te desalientes, pues antes de llegar a ese máximo pueden presentarse vivencias un poco menores, tales como un goce elevado, una gran paz interior, o simplemente una fuerza vigorizante y plena. Debo hacerte una aclaración: Te hablo de cuerpo espiritual, pero no es un cuerpo propiamente dicho, es sólo es una manera de expresarlo. A la esencia espiritual se le llama también Yo superior o parte divina, mientras que al ego se de denomina personalidad o Yo inferior. La conciencia espiritual es una de las muchas partes esenciales de espíritu, igual que ser perfecto, eterno y Amor-Luz; ser Verdad, compasión y bondad. Además de ser omnisapiente, omnipresente, omnipotente, y algunas más. A esa conciencia espiritual se le han dado muchos nombres, tales como conciencia crística, conciencia suprema, conciencia cósmica, conciencia superior, y conciencia de unidad, entre otros. El modelo de meditación, que es como antes dije, lo he ido modificando conforme pasaban los años (para mejorarlo en rapidez y en resultados), contiene lo mejor de muchas técnicas orientalistas, y ha probado su eficacia tanto en mi persona como en muchos de mis aprendices, a lo largo del tiempo. Las modificaciones han sido necesarios por que la original meditación hinduista tiene un objetivo eminentemente religioso, de carácter místico y se imparte en monasterios donde los adeptos pasan enclaustrados algunos años realizando sus estudios y prácticas. De hecho es una profesión religiosa que implica vocación, retiro, ayuno, contemplación, cantos, meditar varias veces al día, y muchos rituales y ceremonias más.

Page 18: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

34 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Como ves, eso no podría ser aplicable a nosotros en este mundo moderno occidental. Se han hecho intentos de adaptarla al occidente. La última fue en los años 60, con la Meditación Trascendental del maestro Maharishi Mahese Yogi, la que fue muy bien recibida. Causó furor en EE.UU., y hasta llegó a ser enseñada temporalmente en algunas universidades americanas. Fue estudiada en aquella época por investigadores médicos —en laboratorios de hospitales—, y se comprobaron con gráficas de cambios habidos, sus bondades sobre la fisiología corporal; y asimismo fue de utilidad para prevenir la hipertensión arterial, o minimizar su tratamiento con medicamentos. También se le empleó para reforzar los tratamientos contra el cigarro, el alcohol y las drogas. Desafortunadamente, como pasa con muchas cosas en ese país, sólo fue una “moda” que apenas si duró una década. Creo que el error, con perdón del maestro Maharishi, fue querer masificar un muy especial conocimiento, el que debe ser impartido sin notoriedad, en forma personal, por competentes maestros y sólo dando la instrucción a los “despiertos”. ¿Sabes, Paola? Es inútil querer enseñarle los colores a un niño ciego de nacimiento… A menos que por medio de “técnicas dermópticas” él pueda “verlos” percibiéndolos al colocar sobre ellos las yemas de los dedos de sus manos, muy cerca, pero sin tocar los papeles de colores, y distinguiéndolos entre sí según las sensaciones de calientes o fríos, ásperos o lisos, que atraen o rechazan, resbalosos o no, húmedos o secos, etcétera. Pero eso sería otra cosa y que me hizo salirme del tema. No pretendo, desde luego, que la meditación que enseño sea la mejor y la más perfecta. Nada de eso. Es la que mejor me funciona a mí y a mis norteños aprendices mexicanos. Es más, te aseguro que dentro de 5 años ya no será la misma

LO ESENCIAL 35 técnica de ahora, pues muy probablemente le habré hecho muy pequeños cambios, mínimas añadiduras, o escasísimas supresiones. Esto, porque la considero como algo que ya ha sido muy perfeccionado. Sobre la última pregunta, Paola, te señalaré que las principales características del modelo de meditación que recomiendo son las siguientes: es muy fácil de practicar, se puede realizar a cualquier edad, toma como máximo una hora y se puede llevar a cabo en muchos lugares. Además, no hay ningún riesgo para los tres cuerpos inferiores, no requiere del uso de ningún equipo, y no se hacen viajes astrales involuntarios durante ella. Y te insisto, Paola, que la meditación a largo plazo enriquece con muchos beneficios tanto la vida interior, como la exterior del aprendiz perseverante, y asimismo le crea un mejor futuro. —¿No cree, doctor, que los libros que usted escribe masifiquen también este conocimiento? ¿Cómo le afectaría a un “dormido” leer sus libros? —No existe mucho riesgo de llegar a muchísima gente con mis libros, por tres razones obvias: el comprador de libros que está “dormido” es muy selectivo y generalmente busca un libro sobre un tema específico, pero definitivamente no se trata de libros de conocimiento. Los “despiertos” sí buscan este tipo de libros, y aun los hojean leyendo el índice y algo de capítulos que les parecen interesantes, sobre todo ahora que los libros son más caros, para asegurarse de emplear bien su dinero. Lo último sería que a las librerías acuden periódicamente los maestros espirituales, quienes guían a los “despiertos” poniéndoles “el libro que sigue” frente a sus ojos o en sus manos, para que no dejen de hojearlo… y lo compren. Hay varias clases de “dormidos”: los “dormidos estables”, que son la mayoría y que permanecen así por muchos años. No toda la vida, claro, por que al llegar al final de la tercera

Page 19: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

36 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA edad, todos ellos reciben de sus maestros espirituales un amoroso y ligero coscorrón en su cabeza y despiertan, tanto para aprovechar el resto de su vida del mejor modo posible, como para prepararse para su regreso a la vida espiritual. Los “dormidos” a punto de despertar cuándo ya es inminente su tiempo de hacerlo con el estímulo oportuno y adecuado, uno de los cuáles sería el empujoncito recibido al leer mis libros. Los “dormidos despiertos”, que son lo que aún no acabando de despertar por completo, despiertan por periodos de días o semanas, y en ese tiempo les atraen y leen libros de conocimiento; y luego duermen por plazos de más o menos igual duración. Por último, tenemos a los “despiertos” que por descuido (dejan de practicar diariamente la meditación y dejan de leer libros de conocimiento) se “duermen” por periodos cortos o largos (semanas, meses o incluso años). —Bien, doctor, ya entrando en la técnica, le diré que en mi opinión está muy bien descrita, con explicaciones suficientes… pero prefiero (digo, si usted me lo permite) que la revisemos en todas sus partes. ¿Le parece bien? —Claro que sí Paola, si quieres empezamos ya. —En general, doctor, me di cuenta que la forman 4 partes, dos activas y dos pasivas (alternadas), empezando por una pasiva y terminando con una activa. Asimismo, hay una de cada una etiquetada como “inicial”, y una de cada una designada como “final”. Empezaré a leer cada parte y le haré las preguntas y comentarios que considere pertinentes.

LO ESENCIAL 37 Haz de tu vida una senda, y de tu senda una vida… Y descubrirás que todo es uno, y que uno es todo.

3. Una técnica de meditación (Para alcanzar estados superiores de conciencia)

A. PARTE PASIVA INICIAL a) Adopte la posición de sentado en el suelo, sobre una

alfombra o tapete; hay quien recomienda que se a en una piel de venado. La columna vertebral debe estar recta. Los miembros interiores extendidos, con los tobillos cruzados, el izquierdo sobre el derecho. Los antebrazos apoyados en los muslos, con las manos sobrepuestas, la derecha sobre la izquierda y con los dedos un poco entreabiertos; con las palmas hacia arriba y ahuecadas, como si se sostuviera una imaginaria pelota mediana, de unos 10 cm. de diámetro. Los ojos deben estar cerrados; esto es muy importante, pues la mirada es un gran distractor y refuerza el diálogo interior. Se debe colocar la punta de la lengua tocando la parte posterior del paladar, pero son forzarla.

b) Procure relajar lo más posible los músculos y las articulaciones, tanto del tórax y abdomen, como de las extremidades superiores e inferiores; y también del cuello en especial de la parte posterior o nuca. Toma algún tiempo aprender a relajarse bien y pronto. Recomiendo que antes de practicar esta téc-

Page 20: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

38 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA

nica la ensaye así: Estando sentado, contraiga despacio y cada vez más todo su cuerpo, y luego lo vaya aflojando o relajando hasta llegar a lo máximo que se pueda lograr. Esto da una idea bastante aproximada de lo que en sí relajar los músculos y las articulaciones.

c) Al meditar de día debe darse el frente al este; y si medita de noche, darlo al norte.

d) Inmediatamente antes de meditar, se recomienda mojarse bien con agua de la llave (evitando agua de otra procedencia) la nuca, coronilla (parte más alta de la cabeza), manos, muñecas, pies y tobillos, pero sin secarse para que estás partes estén muy húmedas al iniciar la meditación.

—Hasta ahí doctor, la lectura. Traigo anotadas estas preguntas y aquí se las entrego. —Bien. Veré la primera. ¿Pueden estar los ojos entreabiertos con la mirada hacia arriba y adentro, a la frente? Mira Paola, los ojos deben estar cerrados para favorecer relajar bien los músculos que mueven los ojos oculares y los párpados. Procura tenerlos en una posición de reposo, como si estuviera viendo al frente, pues esto propicia relajar adecuadamente dichos músculos. Cerrar los ojos y colocar los globos oculares como si miraran un poco hacia arriba del horizonte (unos 15 grados), genera ciertamente una mayor producción de ondas alfa por la corteza cerebral, pero en la meditación es otro el objetivo. ¿Será conveniente adoptar la posición de loto? ¿Para que se cruzan los tobillos? En lo que se refiere a la posición oriental de loto o medio loto, Paola, éstas no son necesarias para lograr meditar bien, además de ser muy difíciles para nosotros los occidentales.

LO ESENCIAL 39 La idea de cruzar los tobillos es para “cerrar los canales” de manera que la energía que se va a recibir, por las puntas de los dedos y la palma de la mano derecha, que no “salga” por tener separados los pies. Todavía sobre la posición te diré que quien no esté a gusto sentado en el piso por no estar acostumbrado a hacerlo, puede sentarse sobre varios cojines o almohadas, encimados, o aun en un banquito que no tenga mucha altura (digamos 30 cm. o algo así) y que se puede cubrir con una toalla o un tapete. Para tener más seguridad en la primera semana de meditar, recomiendo que la persona apoye su espalda en la pared, en una columna, o en algún mueble grande de madera, pero que no sea metálico. ¿Cómo se evita que caiga la cabeza hacia el pecho, y también, dormirse? Al progresar las fases de la meditación, pueden caer un poco hacia delante los hombros y la cabeza, y aun la barbilla puede llegar a tocar el pecho. Esto es frecuente y no afecta para nada el buen desarrollo y los benéficos resultados de la meditación, pues la columna vertebral permanece recta. Esto último es de gran importancia porque, como después lo aprenderás, la columna funciona a manera de una antena, y las antenas deben estar verticales. Por eso no es posible meditar estando uno acostado, pues su antena estaría “tirada”, es decir, horizontal. Sobre tu pregunta acerca de si puede alguien pasar al sueño fisiológico durante la meditación, te recordaré, Paola, que esta es una bulliciosa y constante actividad de la conciencia, la que ordena, dirige, y controla el aumentar la velocidad de vibración de la propia energía para pasar ella misma desde su estado más bajo, la conciencia instintiva (del cuerpo físico), hasta el más alto o sea la conciencia superior (del “cuerpo” espiritual), y mantenerse en ese estado superior por un cierto tiempo.

Page 21: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

40 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Si hay tanta actividad de la conciencia, es prácticamente imposible dormirse. Claro, si alguien esta muy desvelado, debilitado o enfermo (en la mujer, agregaría el embarazo), o quizás convaleciente de una enfermedad o intervención quirúrgica, casos en lo que no se debe meditar, podría llegar a dormirse, pero esto pasaría meditando o aun sin meditar; si pasara lo ya señalado, se trataría más bien de una falla humana y no de un riesgo de la técnica recomendada. ¿Por qué se orienta la posición dando al este o al norte, al meditar? Se recomienda meditar de día dando frente al este, Quienes lo hacen durante la mañana, sobre todo al amanecer, suponen que es porque así reciben mejor la energía del sol naciente. Este es un error ancestral, ya que si bien la energía solar es la principal fuente de vida de nuestro planeta (y de todos los demás de este sistema), no tiene nada que ver en lo que a la meditación se refiere. La razón es otra. En su movimiento de rotación, la tierra gira de oeste a este, y al sentarse así (dando frente al este), la persona que medita “va con el movimiento” de nuestro planeta. Imagina, Paola, que viajas en un tren, sentada del lado de la ventanilla, y comprobarás que es más natural; que las imágenes del paisaje vengan hacia ti, pero si te sentaras en el asiento de enfrente, esas mismas imágenes saldrían de atrás, en tu campo visual, para perderse a lo lejos hacia delante de ti. Además, al caminar y correr al frente, es como siempre nos llegan las imágenes del entorno y por eso lo consideramos más natural o normal. ¿Has caminado alguna vez hacia atrás por un rato, y recuerdas cómo te sentiste? Al meditar durante la noche, y aquí tampoco nadie se duerme al hacerlo, recomiendo que sea de frente al norte. Aquí la razón es distinta. La energía electromagnética que

LO ESENCIAL 41 genera nuestro planeta y que lo rodea gira de sur a norte, y entonces se busca lo mismo, es decir “ir con el movimiento”, o sea en al misma dirección de la energía Te confieso que no se la verdadera razón, pero incluyo que los niveles altos de nuestra conciencia (los dos estratos superiores y quizás los primeros tres del espiritual), perciben con más intensidad dicha energía electromagnética en ausencia de la luz solar. Sin embargo, esto es sólo una hipótesis personal, y la elaboré por que no he sabido aún cuál sea la causa de ello. Lo que sí comprueba todo mundo es que de noche se medita muy a gusto dando frente al norte, y no a otro punto cardinal. ¿Por qué hay que tener húmedas, al meditar, las partes del cuerpo que usted señala? El agua se deja en maños y muñecas, Paola, favorece mucho la entrada de las energías útiles, las de más alta vibración, al cuerpo. Las otras partes húmedas jalan a cabeza y pies esas energías recibidas, y facilitan su más adecuada y rápida distribución por todo el organismo. ¿Cómo precisa el límite día/noche para meditar, por el reloj o por la claridad/oscuridad? Lo más práctico es guiarse por la claridad/oscuridad y no por el reloj. Esto es así excepto por el polo norte en el que se dice que hay seis meses de día y seis de noche. Recuerda, Paola, que el día empieza con más oscuridad que claridad, y termina con predominio de claridad. He leído, maestro, en libros orientales, que al adoptar la posición de loto, al meditar, las energías entran más fácilmente al cuerpo, ¿Es cierto eso? Y de ser así, ¿Cómo lo explica usted? Al adoptar esa posición, el cuerpo físico toma una forma de tetraedro piramidal, con vértice en la cabeza, y base en glúteos, muslos, rodillas, piernas (los pies se apoyan en los muslos).

Page 22: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

42 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Ciertamente esa forma piramidal, de tres lados y su base (como también las pirámides de cuatro lados como la de Keops), permite no sólo la fácil entrada de las energías ambientales, incluyendo las cósmicas, sino que aún se genera una energía propia dentro de las pirámides. En mi segundo libro trataré sobre dicha energía piramidal con más profundidad, pero para lo que ahora nos interesa, que es la meditación, te repito que la posición de loto no es necesaria, y además distintos a las orientales que utilizan desde la infancia es muy difícil he incomoda para nosotros los occidentales. Para ejemplificar esto, te pediré que imagines a un mexicano, yucateco, que visita en sus vacaciones a una familia amiga que vive en la India, y les lleva de regalo dos hamacas. ¿Qué pasará entonces? Pues que la familia de la India le agradecerá mucho y muy cortésmente los regalos, pero… ¡Nunca los usará! —Gracias por sus amplias explicaciones, doctor. Continuaré ahora leyendo la parte que sigue, y que es muy larga. B. PARTE ACTIVA INICIAL a) Respiración “de poder”: Respirar profundamente,

despacio, procurando que al respirar (meter aire) el abdomen aumente el volumen lentamente hacia el frente. Llenar los pulmones desde abajo, las últimas costillas y hasta por arriba de las clavículas; la visualización imaginativa puede ayudar en esto. Detener, entonces, el aire dentro del pecho por unos instantes, sin llegar a sentirse incómodo. Luego espirar (sacar el aire) lentamente y con ligera presión por la boca, habiendo puesto previamente los labios como para silbar, pero sin inflar las mejillas.

LO ESENCIAL 43

Hacer esto hasta sacar la mayor cantidad de aire que sea posible, imaginando que alguien le aprieta un poco el pecho por los costados. Al mismo ritmo, que se va sacando el aire, el abdomen regresa a estar como antes de que creciera al frente. Enseguida y sin pausa se invierte el proceso, o sea que sin haber movido los labios después de sacar el aire, por ellos se inspira de la misma forma ya descrita y después de aguantar el aire adentro de los pulmones por unos instantes, se espira por la nariz en la forma antes señalada. Repetir luego todo esto una última vez, o sea meter aire por la nariz y sacarlo por la boca, y enseguida (cuarta y última vez) meter aire por la boca y sacarlo por la nariz. Además, en cada respiración, se debe decir mentalmente lo siguiente: ”Recibo prana”, durante las fases de inspirar o meter aire; y “saco negatividad”, en las fases de espiración o sacar aire.

b) Se regresa a la respiración normal y se dice mentalmente una oración de protección significativa para usted, que sea muy breve y fácil de recordar. Le daré dos ejemplos: “Jesús me ama y me protege” y “El espíritu santo siempre está conmigo”.

c) Enseguida se regresa la lengua a su posición normal de reposo, ya que solamente se le requería, en la posición especial antes descrita, durante la “respiración de poder” y unos instantes después de terminarla.

d) Este paso es fundamental y todo en él se dice mentalmente en sus diferentes partes. Es muy importante mantenerse tranquilo, relajado, y lleno de confianza en Dios, en sí mismo, y en su maestro-guía. d-1) Diga: “Yo no soy mi cuerpo físico”, pero el es

mío. Lo dejo aquí en el piso, aparte, pero junto a mí lado derecho”. Decirlo a velocidad normal

Page 23: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

44 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA

tres veces, e imaginar vívidamente que se le deja al lado derecho y que, al “ya no tener” por unos momentos el cuerpo físico, se dejan de sentir las sensaciones y percepciones de los órganos de los sentidos como si se hubiera recibido anestesia general

d-2) Sin hacer pausa decir enseguida: “Yo no soy mi cuerpo astral, pero él es mío. Lo dejo aquí en el piso, aparte, pero junto a mí en el lado izquierdo. Decirlo a velocidad normal tres veces, e imaginar vivamente que se le deja al lado izquierdo”, y que se dejan de tener entonces las emociones, los sentimientos y los deseos, como cuando uno duerme.

d-3) Sin pausa decir entonces: “Yo no soy mi cuerpo mental, pero él es mío. Lo dejo aquí en el piso, aparte, pero junto mí al frente”. Decirlo a velocidad normal tres veces, e imaginar que realmente se le deja al frente, y que cesa (desde ese mismo instante) más del 90% del flujo de pensamientos, ideas, y conceptos; con la práctica se llegara al 100%. Pero no interfiere con la técnica el que surjan algunos pensamientos, pues lo importante es no prestarles atención ni asirse a ellos, sino permitirles acercarse, llegar e irse de forma natural. Los puede contemplar como si fueran mariposas o pájaros que pasan volando y se alejan, pero hasta ahí, sólo eso.

d-4 Sin pausa continuar diciendo: “Yo soy mi esencia espiritual, y estoy ya en ella en este momento. Permaneceré en este estado de conciencia por muchos minutos. Ya siento un gozo interior, superior y sublime”.

Decirlo a velocidad normal tres veces, mentalmente. En este momento siente usted

LO ESENCIAL 45

una gran paz interior porque ya está entrando en la conciencia cósmica.

e) Inmediatamente después se dice un “mantram”, como cinco o seis veces, pero no se van contando, pues eso lo regresaría a usted al cuerpo mental. Esto se hace con el propósito de aquietar más aún la mente, adormeciéndola. Se evita así que se les dé espacio y atención a los ocasionales pensamientos que podrían llegar a presentarse. Le daré dos ejemplos de mantrams: “Jesús es mi pastor, y Él me guía” y “Dios está en mí, igual que yo estoy en Él”.

—Bien, doctor, ahí termina la lectura de está parte. Ahora le daré mis preguntas. Aquí las tiene. Perdóneme que sean muchas, pero quiero que todo me quede bien claro. —Haces bien, Paola, en preguntar sobre todas tus dudas. Las aclararé enseguida. Te contestaré simultáneamente las dos primeras. ¿Qué es el “prana”? ¿Para qué se pone la lengua en esa rara posición? —Mira, Paola, en el aire que respiramos hay un principio vital llamado de muchas maneras, pero nombrarlo “prana” es lo más común. Está adosado a las dos clases de oxígeno más sutiles, de las siete clases que hay en el aire. Con nuestra respiración normal no lo aprovechamos. De hecho el “prana” entra y sale de nuestro cuerpo en cada respiración, y por eso los antiguos maestros experimentaron en sí mismos hasta hallar esos tipos de respiración especial que permiten tomar el “prana” del aire y asimilarlo en nuestros cuerpos. A esos tipos de respiración les llamamos “respiración de poder”. Lee el libro del maestro Ramacharaka: Ciencia hindú-yogi de la respiración, y sabrás más a ese respecto. La lengua, puesta en al forma recomendada, permite que el “prana” que ya ingreso al cuerpo físico tenga una vía de distribución uniforme en todo el organismo.

Page 24: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

46 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Esa es la razón de colocarla en el paladar. ¿Hay algún peligro para necesitar una oración de protección? —No, Paola, desde luego que la meditación no representa ningún peligro para el ser humano. La razón de incluir una oración de protección es más bien para tranquilizar a quien le pedimos aislarse de la gente, sentarse de una manera rara, colocar la lengua de forma anormal, cerrar los ojos, respirar de una manera muy curiosa, y de ribete permanecer allí durante 30 ó 40 minutos pensando en cosas tan extrañas como tirar por aquí y por allá el cuerpo y sus sensaciones, las emociones… ¡e incluso la mente! ¿Te imaginas el cuadro descrito? Bueno, pues ahora aplícalo a una persona adulta, madura, centrada, sensata, acostumbrada a ser muy racional y lógica, y quien tiene apenas unos pocos meses de haber “despertado”. ¡Créeme que la oración mencionada es muy necesaria! ¿Es indispensable deshacerse de los tres cuerpos inferiores? —No, no es que uno se deshaga de sus cuerpos. Eso no es así. De hecho todos quedan donde siempre están. La verdad es que al meditar tú, los vas dejando de percibir según aumentas progresivamente la velocidad de vibración de tu propia energía. Mira, es como el elevador de un edificio de cuatro pisos, el primer piso, correspondería a tu cuerpo físico. Allí tomas el elevador para subir hasta el último piso. Conforme subes pasas el segundo piso (cuerpo astral), y sigues al tercero (cuerpo mental), y al ir dejando abajo los pisos ya no los percibes; y por fin llegas al cuarto piso que es tu esencia espiritual y tu destino final de ese corto viaje en el elevador. ¿Qué es un “mantram”?

LO ESENCIAL 47 —Un “mantram”, es una frase u oración breve que se refiere siempre a cosas de la relación persona-Dios, y que es una manera de una oración poco extensa. La más común es la sílaba sagrada OM, que se pronuncia AUM. Los “mantrams” se pueden decir silabeados y con una entonación poética (casi musical). Se pueden expresar también en voz normal, baja o alta; en susurro o como rezo; cantada, aun en coro, con o sin música de fondo; y mentalmente, como en la meditación. De hecho es una vibración que busca entonar nuestras energías, y aun favorece que aumente en grado variable la velocidad con la que vibran ellas, según el avance del aprendiz y la buena realización de la meditación. —Gracias, doctor. Sus explicaciones siempre disipan mis dudas pronto y bien. —Continuaré leyendo ahora la parte que sigue y que es muy cortita. C. PARTE PASIVA FINAL Después de decir por última vez el “mantram”, usted debe quedar en total silencio mental y así permanecer por unos o muchos minutos, según explicaré más adelante. Poco a poco conforme perseveré usted en su meditación cotidiana, notará que en el centro de ese silencio mental nace una especie de vació de forma esférica (sobre su cabeza) y cuyo diámetro se va ampliando lenta y progresivamente, según pasan los meses y años, hasta llegar a ser de dimensiones infinitas. Este vacío, dentro de aquel silencio mental, es su meta última, su objetivo final. —Hasta aquí llega la lectura de esa parte, maestro. ¿Podría profundizar un poco más sobre lo que es el vació, y por qué es esférico?

Page 25: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

48 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA —Bien Paola. Fíjate que cuando me dijiste que eras preguntona y argumentadora, no te creí. Pero ahora me haz convencido de que sí lo eres. Sin embargo, tus preguntas demuestran tu interés, y esto ayuda bastante en el proceso enseñanza-aprendizaje. Entraré ahora de lleno a contestarte. Al vacío se le llama así por la gran dificultad que tiene el aprendiz principiante para percibir algo en este mundo espiritual. A este vacío, los grandes maestros le han llamado sorprendentemente “la totalidad”, y lo explican así: “A Dios le llamamos nosotros Todo-Lo-Que-Es, y Él mora principalmente en el mundo espiritual, pero está inminente en todas sus creaciones (mundos, seres, y cosas); entonces si Él está en todo y todo está en Él, bien puede llamársele “La Totalidad”. Ahora, del “vació” a “la totalidad” hay todas las gradaciones de percepción de esa energía sutil que van desde la capacidad del aprendiz principiante y hasta la experiencia del maestro encarnado. La energía se vuelve aún más sutil conforme se asciende a esos estratos del mundo espiritual. Decir que el vacío es esférico sólo es una manera de dar a entender que cuando crece te rodea por todos lados y te da la impresión de que estás dentro de un globo blancuzco cuyas paredes se van alejando cada vez más de ti, como si lo estuvieran inflando continuamente; hasta que las pierdes de vista y sólo quede una luminosidad clara. Sin embrago, Paola, para ti y por ahora tu meta final es tan sólo lograr trascender el mental y alcanzar entrar por fin cuando menos unos cuantos centímetros al mundo espiritual. La diaria meditación te ayudará cada vez con más facilidad y rapidez a lograr este inefable trascender.

LO ESENCIAL 49 Y aunque sean estos los estratos más bajos de este maravillosos mundo, estás ya impregnándote mucho (igual que una esponja recién sumergida en el agua) de la energía sutil, de la energía de más alta vibración que puedes soportar dada tu condición de recién hacer empezado a caminar en la senda del desarrollo espiritual. Todavía no es la luz verdadera, más bien se asemeja a la claridad con la que empieza el amanecer. Es apenas haber pasado, quizás un solo y pequeño paso, el límite entre el mundo mental y el espiritual, pero estando ya un poco en éste. —Gracias, maestro. Terminaré con la lectura de la última parte en cuanto cambie el casete por uno virgen… Ya está. Empiezo ahora. D. PARTE ACTIVA FINAL Para salir de la meditación, se siguen sucesivamente varios pasos. Esta vez se dirán en orden inverso a como se dijeron antes, porque será un regreso de los planos de energía vibratoria más rápida, a los de energía de más lenta vibración. a) Mentalmente y en el orden señalado se dice lo

siguiente, sin pausas:

a-1) “Vuelvo a tener mi cuerpo mental, al recogerlo del frente, y se reanuda mi flujo normal de pensamientos, ideas y conceptos”. Se dice mentalmente y a velocidad normal tres veces.

a-2) “Vuelvo a tener mi cuerpo astral al recogerlo de mi lado izquierdo, vuelvo a sentir emociones, sentimientos y deseos”. Se dice también tres veces.

a-3) “Vuelvo a tener mi cuerpo físico al recogerlo del lado derecho, y tengo de nuevo las sensaciones

Page 26: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

50 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA y las percepciones de los órganos de los

sentidos”. También se dice tres veces. b) Después, despacio, se abren los ojos y se respira

profundamente, como normalmente se hace (sin hacer respiración “de poder”, sólo por dos o tres veces para oxigenar la sangre y facilitar que se reactive el cuerpo físico en forma rápida.

c) Enseguida se separan los tobillos, se doblan las piernas y se estiran los brazos girando un poco el tronco a la manera como lo hacen los gatos al desperezarse recién que despiertan.

d) Levantarse después despacio y caminar un poco con lentitud en la habitación unos tres o cuatro minutos para dar tiempo a que se normalicen las constantes biológicas del cuerpo físico, tales como respiración, pulso, tensión arterial, tono muscular, actividad visceral, percepciones sensoriales y aun la forma normal de pensar.

e) Finalmente, cuándo ya se normalizaron los aspectos biopsicólogicos, se sale del lugar donde se meditó y se reanuda la vida cotidiana habitual.

—Allí termina la lectura de la técnica en sí, y después de sus comentarios, doctor, leeré las otras dos cosas que faltan: las recomendaciones generales previas a la meditación, y las pruebas indirectas de la buena meditación. ¿Sabe? Todavía pienso mucho en la respiración “de poder”, y quisiera saber algo más al respecto. Ya leí a Ramacharaka, también a Schwartz y a Mazdazdan. Aquí tiene mis preguntas, doctor. —Fíjate bien en esto Paola: Sin respiración vivimos apenas unos pocos minutos, y logramos sobrevivir muchísimo más privados de alimentos, agua o sueño. ¿Te das cuenta ahora?

LO ESENCIAL 51 La respiración, por el oxígeno que provee es una inmediata y continua fuente de vida para el cuerpo físico, y por lo tanto es una función tan importante como la del cerebro. A propósito, te recuerdo que este sólo consume dos combustibles: oxígeno y glucosa. ¿Qué opina de los métodos de respiración que recomiendan Ramacharaka, Schwartz y Mazdazdan? —Acerca del maestro Ramacharaka, te diré que lo respeto mucho. Ya te había recomendado leer su libro sobre respiración hindú-yogui, que es magnífico. Describe varios métodos de respiración “de poder”. De Jack Schwartz, he leído muchos libros que lo mencionan, pero de él, sólo un libro: Meditación. Recuerdo que en él, dicho autor señala haber notado que las ondas alfa (registradas en el electroencefalograma) coincidían con una respiración “equilibrada”, es decir, cuyas fases torácica y abdominal eran iguales (graficadas por el electroneumograma); mientras que las ondas theta coincidían con una respiración predominante abdominal, con poca participación torácica baja. Sin embargo, su técnica de meditación, no es semejante a la que estamos llevando en mi curso, y sus técnicas de respirar no buscan tomar “el prana”. Schwartz es un experto en lo que desde principios de siglo, allá por los años veinte, Schultz llamó: “Entrenamiento Autogénico” y así se llama, de hecho, el libro escrito por este autor alemán. El método de Schultz cosiste, en breve, en lograr el control absoluto de la parte involuntaria del cuerpo, incluyendo la autoinducción de analgesia (sin uso de sustancias químicas) generada por la mente, para no sentir dolor a los piquetes, quemaduras, contusiones o heridas. El libro Meditación, de Schwartz, señala algo interesante que en ocasiones he comprobado en mis aprendices. Me refiero a lo que el llama “respiración paradójica”

Page 27: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

52 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA y que consiste en que el abdomen se comprime durante la inspiración profunda (meter mucho aire a los pulmones), en vez de expandirse, creciendo hacia delante como es lo habitual. Es de esperarse que el abdomen normalmente se expanda al frente, ya que con la inspiración profunda los pulmones empujan hacia abajo el diafragma (que es un tabique muscular delgado, combo y convexo hacia el tórax, que separa éste del abdomen) y esto aumenta la presión intraabdominal, la que a su vez empuja las paredes anterior y laterales del abdomen y las expande. Finalmente, te diré que Schwartz recomienda meter voluntariamente el abdomen al inspirar, buscando lograr un “estado alterado de conciencia” al cambiar la forma normal de respirar. De Mazdazdan no he leído nada, Paola, así que si tú sabes sus teorías, pues después me las compartes, y entonces te haré algún comentario. ¿Es el Método Silva de Control Mental una técnica de meditación? —Sobre José Silva sí sé algo. Es muy dinámico y esforzado. Su grupo imparte frecuentemente sus cursos sobre todo en el sur EE.UU. y norte de México. Ha escrito cinco libros, creo, pero sólo leí los primeros dos. Las técnicas de Schwartz y Silva no son propiamente meditación, en mi personal opinión, sino como muy claramente lo señala Silva, exclusivamente control mental llevado si tú quieres a la más elevada y asombrosa sofisticación. Que yo piense así no quiere decir que no me interesen sus estudios; todo lo contrario, pues los respeto mucho a ellos y reconozco que su trabajo es serio y los resultados por ellos publicados son palpables y positivos. Me explicaré mejor. Mira, Paola, en la meditación orientalista, como la “Trascendental” del maestro Maharishi (que sí es meditación)

LO ESENCIAL 53 se observa que va cambiando lenta y progresivamente el patrón gráfico del trabajo bioeléctrico del cerebro, en el electroencefalograma, para pasar sucesivamente del estar despierto o un estado de vigilia (predominio de las ondas beta), al estar relajado y con estado alterado de conciencia (con formación predominante de ondas alfa), y luego al adormilamiento, arrobamiento o ensimismamiento (en el que el patrón es como el del sueño ligero, con muchas ondas delta). Y finalmente, al estado meditativo, (con predominio de ondas theta) en donde ya no hay yo persona, aquí y ahora, ni espacio ni tiempo. En esta última fase es como estar en el sueño más profundo (digamos de 2 a 3 a.m., si iniciaste el sueño la noche previa a las 10 p.m.) y donde el ser humano vive un estado de anestesia profunda. Bien, Paola, pues ahora debe de haberte quedado claro que no son meditación (la que implica llegar a ondas theta) todas las técnicas donde te piden que te quedes diciendo un “mantram”, incluso en voz baja (se conserva el oír), o que veas determinada imagen que induzca el ensimismamiento, como por ejemplo el monoestímulo de mirar sostenidamente un “mandala”, que es psicocosmograma representado por una figura sencilla y generalmente simétrica (se conserva el ver); o que mantengas el cuerpo en un movimiento cadencioso, o aun en un baile o danza ritual (se conservan los movimientos del cuerpo físico); y muchas técnicas por el estilo. Todo eso sólo lleva ondas alfa y genera prodigios de creatividad, memoria, alardes de fuerza (gran salto o alta velocidad física), no sentir dolor corporal y control de hemorragia (por contracción de la red vascular rota, ordenada por la mente). Y aun disminuir o aumentar el pulso, tensión arterial, temperatura y metabolismo.

Page 28: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

54 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Los faquires orientales llegan a estados de muy bajo metabolismo en los que casi no hay pulso ni respiración por ser estos sumamente tenues, casi imperceptibles, y la temperatura de la piel llega a ser más baja de la mínima normal. Estos individuos han logrado la maestría en el control mental de la fisiología corporal involuntaria, al grado de que son enterrados vivos por unos días, en lo que sobreviven con el oxígeno del escaso aire del ataúd. Todo esto y más, que no viene al caso mencionar ahora, puede hacerse si se llega a ser experto en el control mental, lo que toma muchos años de práctica diaria muy esforzada y paciente. Pero como no se aspira a otra cosa sino únicamente a eso, pues no es necesario llegar más allá del predominio de las ondas alfa, acompañado, claro, al estado alterado de conciencia que es indispensable y da la base a todas esas proezas y hazañas de las funciones del cuerpo físico. Pero todo esto, insisto, por asombroso y estrujante que sea, no es meditación en mi opinión, ni lleva al desarrollo espiritual, porque de hecho no es esto lo que se busca con estas técnicas. No quiere decir todo lo anterior, que no utilicemos nosotros para nada el control mental. Claro que lo empleamos, y frecuentemente, pero no en la meditación, sino en las que llamo “técnicas de apoyo”, y de las que te hablaré en detalle cuando adelantes más en este curso. —Considero, maestro, que ha contestado ampliamente mis preguntas. Procederé ahora a leer lo que sigue y que es sólo una página.

LO ESENCIAL 55 La disciplina es al esfuerzo, lo que el amor a la vida.

4. Recomendaciones generales para realizar bien la técnica de meditación

a) La buena meditación requiere de esfuerzo (gasto de

energía para aumentar la velocidad de vibración), tiempo (empleo de una hora diaria, procurando que siempre sea la misma del día) y espacio (un específico “lugar de poder” en la casa o jardines), con prevacía absoluta durante ese plazo, conviene no sólo dejar de hacer algo, para meditar en vez de eso, sino que debe programarse la meditación al mismo tiempo que todas las demás actividades cotidianas, escogiendo la hora que sea más adecuada para cada quien, esto, incluyendo sábado, domingo y días festivos. ¿No se respira y se come diario? Su meditación de be convertirse en un hábito cotidiano para un tiempo largo.

b) Cuando ya se acerque la hora de meditar, conviene que recuerde que la va a realizar y trate de aquietar su mente poniendo en ella pensamientos tanto positivos como neutros (que no lleven carga emocional). Relaje su cuerpo caminando un poco, en forma pausada y con respiración lenta. Y asimismo, pacifique sus emociones procurando mantenerse tranquilo. Llegue a su lugar de meditación cinco minutos antes de iniciarla, y permanezca allí en paz y en silencio.

Page 29: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

56 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA c) Es necesario mantenerse aislado y solo, para

meditar. No debe ser interrumpido ni molestado por nadie durante la meditación. Procure que sean adecuadas la temperatura, la ventilación, el silencio, la seguridad física y la iluminación de su “sitio de poder” donde la practica. Nunca medité en la oscuridad. Si medita de noche en el campo o jardines, haga una pequeña fogata o prenda veladoras cerca de usted. Evite lo más posible los ruidos del entorno, y mantenga alejadas a las mascotas.

d) Para meditar se debe gozar de completa salud tanto física como psicológica. Esto es de mucha importancia, ya que como antes señalé, meditar implica un gasto de energía. Tampoco debe haber exceso o déficit de alimentación, sueño, trabajo, actividad física-mental-emocional, y en general todo lo que produzca stress, incluyendo convalecencia postoperatoria, traumatismos, posparto, etcétera.

e) Se debe ir aumentando el tiempo de meditación lenta y progresivamente empezando con 20 minutos, de los que apenas serían como 8 ó 10 de permanencia en la esencia espiritual. Luego alargarla a 30 minutos, a los 15 días de meditar diariamente. Finalmente, prolongar hasta 45 minutos, que es óptimo. Esto aumenta muchos minutos el estar en la esencia espiritual, pues con la práctica se entra y sale de la meditación con más facilidad y rapidez. La máxima duración de la meditación, después de un año de practicarla diariamente, es de una hora. No recomiendo a nadie meditar por más de ese tiempo pues no se logran resultados mejores, y sí se interfiere con las demás actividades del día, lo que puede desanimarlo a continuar meditando.

LO ESENCIAL 57 Se puede meditar dos veces diarias: al amanecer y al crepúsculo, por ejemplo, pero es suficiente hacerlo una sola vez diariamente.

f) No medite, si lo hace fuera de la casa, en lugares en donde se acostumbre reunir mucha gente, aunque estén vacíos al momento de pretender meditar, tales como estadios, escuelas, auditorios, teatros, etcétera. Y también dormitorios compartidos, como en universidades, cuarteles, albergues, etcétera. La razón es que allí se acumula y persiste por mucho tiempo, una mezcla de muchas energías (positivas, neutras y negativas), las que desarmonizaran las propias de sus cuerpos y le dificultaran mucho el poder meditar bien. Sucede lo mismo para aquellos lugares en donde se acumulan y persisten profundos sentimientos sean o no religiosos, de gozo y dolor, tales como iglesias, monasterios, orfanatorios, conventos, hospitales, cementerios, hospicios, asilos de ancianos y otros.

g) Tampoco recomiendo meditar, por los primeros dos años, en lo lugares o en la cercanía a los fenómenos de la naturaleza que normalmente están muy cargados de energía, tales como el mar, montañas, presas, lagunas, ríos caudalosos, ciclones, tormentas de lluvia o nieve, tormentas eléctricas, tornados, maremotos, inundaciones, terremotos y aun eclipses. Obviamente no se debe meditar si se vive en lugares en que haya en esa área: guerra, revolución, guerrilla, huelgas de trabajadores o estudiantes, y hasta disturbios políticos con violencia social. Tampoco medite inmediatamente después de haber despertado del sueño normal; podría hacerlo después de que se llave la cara con agua fría, haga tres o cuatro sentadillas y camine un poco en su habitación para despabilarse.

Page 30: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

58 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA h) No medite en sitios en los que perciba energía

negativa, la que es mejor detectada por la parte anterior de su cuerpo, al que le provoca cierta incomodidad o sensación de disgusto. En estos casos, usted siente algo que intuitivamente le impulsa a retirarse de ese lugar. Esto sucede, por ejemplo, en las cercanías a bares, penitenciarías, hospitales psiquiátricos, prostíbulos, escuelas correccionales, juzgados, delegaciones de policía, sitios de reunión de pandillas de delincuentes, y cosas por el estilo. Desde luego también en los hogares, universidades, oficinas, y talleres puede haber energía negativa, de poca o mucha intensidad y en cantidad variable. Aquí también su cuerpo y su intuición le ayudarán, si usted les hace caso. Esto sucede en casos de inminente, en proceso o reciente divorcio, accidente, suicidio, viudez, abandono, robo con violencia, crimen y cosas así. También se genera energía negativa en los casos de alcoholismo consuetudinario, desempleo inesperado o prolongado, drogadicción, y situaciones de este tipo.

i) Recomiendo la meditación individual porque cuando se medita en grupo también se presenta la situación de que hay una mezcla de muchas clases de energía y eso, como ya lo señalé, desarmoniza la propia de los cuerpos inferiores o interfiere con la técnica de meditación que enseño en este curso.

—Y con este último inciso, doctor, termina la lectura de esta sección. Aunque está todo muy detallado, me surgieron estas dudas que le expondré en forma sucesiva. —¿Qué es el “lugar de poder”? —Los “lugares de poder”, Paola, son también llamados “lugares cumbre” por otros autores.

LO ESENCIAL 59 Como tú recordarás, Carlos Castaneda los menciona desde sus primeros libros. Te puedo decir que son aquellos lugares que intuitivamente tú prefieres en relación con otros en los que por no sentirte tranquila, relajada, contenta y a tu entero gusto, pues sencillamente no los escoges para permanecer en ellos. Sin embargo, detrás de ese bienestar hay un fondo de energías de las que unas te son afines o empáticas; y otras, que tu cuerpo rechaza, son con las que antagonizas. Los “lugares de poder” no los puedes ver a simple vista sino solamente con tu visión astral, estando en tu hemisferio cerebral derecho, y después de alcanzar un estado alterado de conciencia. Este lo puedes lograr rápidamente, según lo recomienda algún libro sagrado, al verte la punta de la nariz y, manteniendo cruzados los ojos, bizqueando, ver hacia el frente. Al ofrecerle así a tu hemisferio racional dos imágenes de lo mismo, pero simultáneas y dislocadas, aquel no sabe o no puede manejarlo y se lo pasa al lado intuitivo del cerebro. Al ver con la visión del cuerpo astral la zona situada entre las dos imágenes percibidas al cruzar los ojos, se puede ver una especie de humo o ligera niebla que tiene un color distinto al entorno inmediato, y que señala un “lugar de poder”, que te puede ser empático o antagónico. Esto lo lograras con perseverancia y paciencia y hasta después de muchos meses de cotidiana meditación. Se precisa además de una atención especial (la “segunda atención”) la que se enfoca y concentra en tu objetivo. Lo mejor es tratar de “sentir” en tu plexo solar (la llamada “boca del estómago”) una presión, sensación de vacío, dolor ligero o un dolor moderado e incomodo. Es necesario, desde luego, dar el frente al sitio que se explora para presentar el abdomen y así percibir con el plexo solar. Si recibes sensaciones como las ya mencionadas, eso significa que delante de ti hay un lugar de energía concentrada, la que puede atraerte y hacerte sentir a gusto y contento, o tal vez

Page 31: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

60 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA rechazarte, sintiéndote indispuesto físicamente o con mal humor. Acuérdate que antes te dije que el “sentir” dispara un actual intuitivo y muy adecuado, el que desafortunadamente es bloqueado a veces por la parte racional del cerebro, con desastrosas consecuencias para el bienestar físico, emocional y mental. Sólo agregaré que “los lugares de poder” te proveen además de tranquilidad y contento, de energía que te cede el planeta y que, sumándose a tu propia fuerza (que Don Juan llama “el poder personal”, ¿recuerdas eso?), te permite hacer grandes proezas tanto en el “tonal” o mundo físico, como en el “nagual” o mundo astral. Con esto termino mi respuesta. ¿Cuál es tú siguiente pregunta? —¿Por qué hay que llegar 5 minutos antes de meditar, al sitio habitual de meditación? —El sitio especial de meditación, como “lugar de poder” que es, va acumulando poco a poco y cada vez más (con el paso de meses y años) tu propia energía sutil que traes de regreso de tu estadía en el mundo espiritual. Al llegar allí con cinco minutos de anticipación al inicio de tu meditación, tienes la oportunidad de impregnarte de ella y eso te agiliza en entrar pronto y bien a la técnica que ya conoces. Esto es así por que esa sutil energía (la de tú sitio de meditación) limpiará, entonará, y armonizará tus tres cuerpos, lo que es obviamente una magnifica preparación para tu mejor desempeño durante la técnica. —¿Tienes alguna otra pregunta? —¿Me puede explicar lo relacionado a las energías negativas? —Si, Paola. Hay energías negativas de todos calibres, colores y sabores, pero pocas las genera la naturaleza, como serían los gases tóxicos y las radiaciones. La mayoría las produce el ser humano. Me explicaré mejor.

LO ESENCIAL 61 Los pensamientos, que son cosas, producen a si mismo una realidad llena de cosas que llamamos mundo objetivo, a través de ser repetitivos y estar unificados y sincronizados, telepáticamente, por todos los individuos que forman los diversos grupos humanos. Dicho en otras palabras, lo que pensamos repetitivamente forma nuestro mundo interno y éste fabrica nuestro mundo externo. Una vez que tú sabes esto, no sólo cuidaras mejor lo que piensas, sino que te responsabilizarás más de ello, pues comprendes bien lo poderosos y creativos de realidad que son los pensamientos repetitivos. Bien, ahora te diré que la energía no tiene en sí carga positiva o negativa, sino que sólo es una fuerza. Lo que le da carga buena o mala es la actitud e intención de quien utiliza dicha fuerza o energía. Imagina que la energía es como una pistola cuyo poder puede utilizarse para el bien (defensa del hogar, policía, tiro deportivo, soldados defensores, “seguridad” en los bancos o empresas, etc.) o para el mal (ladrones, asesinos, narcotraficantes, soldados invasores, mercenarios, etc.) Vivimos en un mundo de dualidades donde existe el bien y el mal, y es en esta realidad donde los seres humanos “dormidos” producen energía de carga negativa que impregna los lugares en donde ellos pasan muchas horas al día, como para trabajar o dormir, por ejemplo especialmente si a esa energía negativa se le agrega una gran carga emocional, lo que la hace más poderosa. Finalmente, te diré que la energía positiva la relacionamos con color blanco o colores claros; y la energía negativa la involucramos con la oscuridad y el color negro o colores oscuros. Así mismo, la positiva es tibia, y la negativa, fría. De hecho la más negativa (que es la maligna) es muy fría, casi helada. ¿Hay más preguntas?

Page 32: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

62 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA —Sí, doctor, sólo una más. ¿Por qué afectan a la meditación, el mar, las montañas y los fenómenos naturales que usted señalo? —El mar, las montañas, presas y lugares así ya mencionados, Paola, generan mucha energía de la propia del planeta, que es electromagnética; mientras que los terremotos, ciclones, tornados y demás fenómenos de ese tipo, la distorsionan enormemente. Igual sucede para el cuerpo humano, en el que por ejemplo la fiebre o el hipermetabolismo aumentan mucho la producción de la energía de los tres cuerpos inferiores; y en cambio, el vómito frecuente, la diarrea profusa o los politraumatismos, la distorsionan grandemente. —Muchas gracias, maestro, por explicarlo con ejemplos sencillos, pues eso aclara muy bien los conceptos que me esta enseñando. —Ahora, si me lo permite, leeré la sección última del folleto que me dio. ¿Le parece, doctor? —Claro que si, Paola, procede por favor a leerla.

LO ESENCIAL 63 Vive y comprueba la enseñanza, y la convertirás mágicamente en conocimiento verdadero.

5. Pruebas indirectas de que se realizo bien la meditación.

La idea de agregar estás pruebas al final, es para que ellas le confirmen que ésta practicando la técnica con buen orden y desempeño. Y a su vez para que se sienta usted apoyado y animado por esos favorables y tempranos resultados, pues los empieza a percibir a los pocos días de iniciada la meditación. Además, considérelos como un pequeño anticipo de los mayores resultados positivos que seguramente le llegarán en los meses futuros contando con que seguirá meditando diariamente y asimismo, leyendo los libros básicos de conocimiento verdadero. A. LAS PRUEBAS DE PRESENTACIÓN INMEDIATA a) Se debe regresar de la meditación sintiendo el

cuerpo muy relajado. De hecho, el grado de relajación corporal es mayor que el alcanzado de los primeros pasos de la técnica, y dura de 4 a 6 horas.

b) Se tiene la sensación, al terminar la meditación, de haber descansado mucho, como si se hubiera dormido por algunas horas. De ahí la necesidad tanto de oxigenar pronto el cuerpo con respiraciones profundas, como de desperezarse, estirándose como lo hace un gato al despertar.

Page 33: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

64 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA c) Se vive una gran paz interior, dada por la

completa limpieza y armonía de los tres cuerpos inferiores, mental, astral y físico. Está paz interior dura de 8 a 10 horas y se acompaña de un gozo o éxtasis difícil de describir y que es como una mezcla de felicidad-serenidad-satisfacción.

d) Se siente mucho amor por todo y para todos, especialmente para los familiares y amigos con lo que se conviva en esos momentos. Y de igual manera, para con los animales y plantas.

e) Se regresa de la meditación con impulsos de dar ayuda a quienes amamos o estimamos, y que están cerca de nosotros en esas horas.

f) Algo muy importante y de aplicación inmediata es que se regresa con una gran claridad mental y mayor rapidez de los procesos mentales para razonar y recordar. Sería oportuno entonces, sin abusar de esto, tratar de resolver algún problema difícil cuya solución se haya postergado por no haberla encontrado a pesar de varios o muchos intentos.

g) Finalmente, pero también de mucha importancia, es que después de meditar se tiene gran entusiasmo y felicidad para realizar las actividades propias del día; y se realizan muy bien, con alegría, en menos tiempo del habitual y con mínimo esfuerzo físico y mental.

B. LAS PRUEBAS DE PRESENTACIÓN TARDÍA Los aprendices las empiezan a presentar hasta después de practicar diariamente la meditación por un plazo mínimo de 3 meses; estas pruebas son numerosas y sería muy extenso detallarlas a todas.

LO ESENCIAL 65 En general, los meditadores notan que las cosas de su vida exterior se acomodan pronto, con facilidad y muy bien, tal como si fueran piezas de un rompecabezas grande. Por ejemplo sin necesitan encontrarse con alguien, aun sin tener su teléfono o domicilio, está persona se hace presente de alguna manera y oportunamente. Si se necesita algo, que puede ser incluso un objeto extraviado hace poco o mucho tiempo, éste aparece de pronto sin buscarlo. Si se requiere de una circunstancia favorable, ésta surge de inmediato; por ejemplo, si unos documentos necesitan varias firmas y se había señalado un plazo de dos semanas para tenerlas, todas las firmas se recaban, inesperadamente en sólo cuatro días. El aprendiz puede percibir algunas o todas las pruebas tanto inmediatas como tardías, pero notar una sola de ellas ya sería indicativo de validez de la técnica. Lo anterior anuncia a la vez la posterior presentación de alguna más. —Y aquí termina, doctor, la última hoja del folleto de meditación que usted me dio. Al estar leyendo está parte final, me asaltó una duda que enseguida le planeo. ¿Cuál es la razón básica que explique tanto las pruebas inmediatas, como las tardías? ¡Ah!, y para que vea que soy una aprendiz perceptiva, le diré que ya acepte y entendí su método de enseñar. Este folleto empieza por lo especial (el meollo o parte principal), es decir la técnica de meditación que usted recomienda. Enseguida viene lo del en medio (la sección intermedia), que son las recomendaciones generales para realizar bien dicha técnica. Y al final, las orillas (los límites periféricos), representadas por las pruebas inmediatas y tardías de que se hizo bien la técnica mencionada. Ahora si, maestro, ¿Me contesta, por favor, mi pregunta?

Page 34: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

66 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA —Claro que sí, Paola. Creo que ya te hablé sobre eso, pero con gusto te lo repetiré. La razón básica que explica las que llamo “pruebas inmediatas” es que al regresar el cuerpo físico, de tu esencia espiritual, traes contigo una determinada cantidad de energía sutil (distinta para cada aprendiz, según su avance en la senda) la que limpia, entona y armoniza a tus cuerpos inferiores. Cuando digo que “tú regresas” me refiero sólo a tu conciencia que es la que en la meditación va ascendiendo sucesivamente de su nivel más bajo, el instintivo, y al más alto posible, el espiritual. Si te digo “limpiar” los tres cuerpos inferiores, me refiero a que dicha energía sutil, que tiene mucho poder, elimina la mayor parte de energía negativa de aquéllos, temporalmente, pues esos cuerpos se vuelven a contaminar lenta y progresivamente hasta alcanzar cierto nivel que es, digamos, el “normal” o de equilibrio para cada quien. Cuando mencioné “entonar”, me refiero a que dicha energía sutil no sólo propicia sino que de hecho condiciona la óptima velocidad de vibración de la energía de cada uno de esos cuerpos inferiores. Una vez que suceden las dos cosas ya señaladas (limpiar y entonar), llega entonces a su perfección y en forma casi automática, la interrelación funcional de esos tres cuerpos, lo que traduce que ya están bien “armonizados”. La causa que explica las pruebas de presentación tardía es (dicho en pocas palabras) que al cambiar a ser más positiva la vida interior de mi aprendiz, cambia simultáneamente a ser mejor y muy positiva su vida exterior. Te recordaré que ya te había hablado de los poderosos que son los pensamientos repetitivos, pues tienen la propiedad (como si fuera ésta un hermoso regalo de Dios, Paola) de materializarse, solidificarse, o cristalizarse formando así la realidad externa objetiva que vive cada quien.

LO ESENCIAL 67 Si trasladamos esta situación a mi aprendiz, ¿qué tenemos entonces? Pues a una persona que cotidianamente (con la meditación) está limpiando, entonando y armonizando cada vez con más facilidad, rapidez y eficiencia su cuerpo mental durante varias o muchas horas de cada día, dependiendo del avance del aprendiz; digo cuerpo mental por dar la idea, peor no tiene la forma del cuerpo físico ni, obviamente, es algo sólido. Eso lo lleva a tener mucho pensamientos muy positivos, como son los de amor, amistad, bondad, compasión, perdón, buena voluntad, deseo de servir, afán de compartir lo bueno, etcétera. Mismos que cambian su vida interior a ser mejor, y ésta se proyecta y materializa en la realidad que cotidianamente vive, en su vida exterior. Con respecto a esto, he vivido una experiencia curiosa en muchas ocasiones, pues algunos de mis aprendices que llevan varias meses de meditar (siempre más de tres), me llaman por teléfono o se presentan conmigo y me comentan: “Maestro, las cosas de mi vida van tan maravillosamente bien, que creo que todo eso es ayuda directa suya. ¿Está usted mejorando mi vida diaria?” Mi respuesta inmediata es asegurarles que nunca me involucro en la vida personal de mis aprendices y que mi compromiso hacia ellos es sólo de enseñanza, supervisión y guía. En casos de alguna crisis de fuerza mayor (generalmente por enfermedades o lesiones graves) y como excepción, si he dado alguna ocasional ayuda a un aprendiz o a alguno de sus seres queridos más allegados, y siempre a petición expresa del aprendiz; es decir, nunca ofrecida espontáneamente por mí.

Page 35: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

68 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA La obvia razón es que ahorrar energía es una disciplina prioritaria del guerrero, y yo predico a mis aprendices como por ejemplo. Les explico a mis aprendices que esos buenos logros en su vida exterior se deben a sus propios méritos, manifestados en meditar cotidianamente y leer los libros de conocimiento que les recomiendo, lo que les ha facilitado su progresivo avance en la senda. La contraprueba de todo esto, Paola, relacionado a las pruebas de presentación tardía, es el caso de un aprendiz indisciplinado, quien por dejar de meditar y de leer los libros recomendados por tan poco tiempo como dos o tres meses, se “duerme”, y entonces empieza a ir mal tanto lo relativo a su vida interior: salud, ánimo, carácter, emociones, fuerza sueño, apetito, etcétera. Como todos los aspectos de su vida exterior, como consecuencia lógica y esperada. ¿Las causas? Son obvias: predominio de pensamientos negativos y emociones inadecuadas, con desarmonización importante de los tres cuerpos inferiores, y entonces… ¡El caos tota! —Gracias, maestro, por su amplia respuesta. Tengo otra duda. Si los pensamientos son tan poderosos como usted me ha dicho, ¿será entonces de pésimas consecuencias para la vida diaria tener un mal pensamiento? —No, Paola, las cosas no pasan así. Un mal pensamiento no produce una mala realidad objetiva en la vida externa, de la misma manera que “una golondrina no hace verano”, según reza el refrán. Mira, imagina que la mente es como tu casa, y los pensamientos son como las personas que te visitan por un corto tiempo para algo, pero no se quedan a vivir contigo. Esos pensamientos pasajeros, como las visitas breves, no afectan para nada tu vida interior (de tu hogar) ni la exterior (vida social).

LO ESENCIAL 69 Distinto sería el caso de que tú invitaras a vivir contigo, por un plazo largo o para siempre, a una amiga o familiar, instalándola en otra habitación de tu casa o aun compartiendo tu cuarto con ella. En este caso se vería afectada ciertamente tu vida interior, y como consecuencia, tu vida exterior. Recuerda que se necesitan pensamientos malos frecuentes y repetitivos como si se tratara de una obsesión o idea fija. Pero que deberás sean recordadas intensamente a lo largo de mucho tiempo, semanas o meses, y entonces si afectarían negativamente, primero la vida interior, y después, la exterior. Cuídate entonces, Paola, de no tener pensamientos negativos en forma insistente para que ellos no interfiera con al buena marcha de tu progresivo, armónico y siempre creciente desarrollo espiritual. —De nuevo gracias, doctor, eso ya quedó aclarado… Pero inquisitiva como soy , ahora me asalta la mayor y más grande duda ¿Por qué habla usted de desarrollo espiritual, si se supone que nuestro espíritu (como parte que es de Dios) es perfecto? —Esa sí es, Paola, una muy buena pregunta. De hecho, es una de las primeras que me hacen algunos aprendices, y otros (como tú ahora) la hacen al último. Lo interesante es que todos, todos los aprendices la hacen, antes o después. Sin embargo, la respuesta es muy extensa, por lo que te la daré la próxima vez. Hoy sólo te llevarás un substancioso anticipo, y es éste; Dios, en su infinito amor e ilimitada sabiduría, supo mejor que nosotros mismos de nuestras necesidades, anhelos y potencialidades recibidas de Él, y nos dio tres regalos incompletos, sin terminar, inacabados: nuestro planeta, el cuerpo físico y la esencia espiritual. Entonces, Paola, hasta la próxima vez, en dos semanas más. Y… ¡No cejes de seguir en el esfuerzo!

Page 36: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

70 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA —Claro que no cejaré, maestro. Creo incluso que ya me acostumbre a vivir a diario en el esfuerzo que implica caminar la senda del conocimiento verdadero. Hasta la próxima, doctor.

LO ESENCIAL 71 Una parte de la que Dios nos da es para completar o ensamblar: la vida, nuestros cuerpos, este planeta…

6. Los tres regalos inacabados

que Dios nos dio —Adelante, Paola, siéntate. Empecemos a trabajar. —Maestro, ardo en deseos de oír ya su respuesta a la pregunta que quedó pendiente la última vez, ¿recuerda eso, verdad? —Lo tengo muy presente, y empiezo ahora con esa respuesta. Recordarás que te dije que Dios nos dio tres regalos inacabados, y que fueron: el planeta tierra, y nuestro cuerpo físico y espiritual. En realidad, tampoco nuestro cuerpo astral esta terminado, al nacer el ser humano, pero de eso te hablaré en una lección posterior, por así convenir a la enseñanza. Cuando el hombre apareció por primera vez en este planeta (las cinco razas-raíz: dos en Asia, dos en Europa, y una en África) y contempló la naturaleza de su entorno, cercano y lejano, se debe haber maravillado de la abundancia de seres y cosas de las que podía servirse tanto para su bienestar personal y grupal, como para su supervivencia y desarrollo tribal. Seguramente llego el a pensar que todo era perfecto y que estaba completo para llenar todas sus necesidades y expectativas. Pero ese hombre-pionero, Paola, estaba equivocado, pues no imaginaba que el planeta estaba sin terminar y que a él le

Page 37: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

72 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA tocaría ir modificando la naturaleza física que le rodeaba para lograr una mayor y mejor evolución tanto de la humanidad, como del planeta mismo (que él ignoraba que es un ser vivo). Con el paso de muchas generaciones (de los diversos y distantes grupos humanos) el ser humano pasó desde los más rudimentarios inventos (lenguaje, vestido, chozas, y el uso de la madera y de la piedra como rueda, arma o herramienta), o descubrimientos (evitar venenos de plantas y animales, poder curarse, y producir y aprovechar el fuego) y después de muchísimos milenios llegar hasta lo más moderno de la ciencia-arte-tecnología de hoy. Desde luego fue necesario pasar por incontables sucesos de gran trascendencia, como fueron extraer, fundir, y hacer aleaciones de los metales escondidos en las entrañas de la tierra. Y caso semejante fue la extracción e industrialización del petróleo. Su creatividad lo llevó, llegando el momento, a inventar los aparatos y equipos para captar y aprovechar la electricidad escondida en el aire y en las nubes. Así como a fabricar máquinas de miles de tipos para producir muchísimas clases de artículos; unos para enriquecer la vida, y otros para destruirla. Antes, ya se habían inventado toda clase de motores, unos eléctricos y otros cuyos combustibles derivan del petróleo, anexándolos a las máquinas rodantes y a las naves marítimas y aéreas. Fue necesario hacer puentes enormes sobre los anchos ríos. Y, asimismo toda clase de casas-habitación y talleres, en las llanuras. Y sucesivamente muchos, pero muchos más inventos o descubrimientos a lo largo y ancho de los milenios. Unos magníficos y útiles, tales como: Ciencia, tecnología, cultura, arte, deporte, religión, baile, música, etcétera. Y otros repugnantes y desastrosos, por ejemplo: acciones bélicas dentro de un país, narcotráfico, guerras entre naciones, crimen, secuestro, asalto, fraude, vicios, etcétera.

LO ESENCIAL 73 Como ves, Paola, el ser humano ha ido completando el desarrollo y la evolución de este planeta, modificando la naturaleza de su entorno y utilizando al máximo posible los elementos físicos, químicos y biológicos que la constituyen. Aunque creo que nunca estará “terminado” este planeta, dejemos ahí la explicación y pasemos a los otros dos regalos. Al nacer, el ser humano tiene un cuerpo físico sumamente delicado y pequeño, y que no está terminado del todo. Sus percepciones son escasas (de hecho, no enfoca bien su vista y no distingue los colores), y pro ende sus sensaciones son limitadas ya que sus nervios periféricos no están totalmente protegidos por sus “forros” de mielina. Este “cachorro humano” es muy desvalido en su infancia, y no llega a ser autosuficiente, incluyendo su sostenimiento económico, sino hasta completar bien su crecimiento y desarrollo, más o menos a los 24 o 25 años. Claro, Paola, tú pensarás que la mujer puede desde los 13 o 14 años (al iniciarse su menstruación) y que el hombre puede trabajar y ganar dinero desde los 10 ó 12 años, pero estos son enfoques muy particulares y distintos al tema que aquí trato, y que es la edad en el que el cuerpo humano funciona óptimamente como un ser bio-psico-socioeconómico-político. Se podría decir entonces, que a la edad señalada ya está “terminado” del todo el ser humano, y que puede ya no sólo tomar las riendas de su vida sino también realizar lo más importante, o sea fabricarse un positivo, pleno y hermoso futuro tanto personal, como familiar y comunitario. Con todo lo anterior, como preparación y antecedente, ya me será más fácil lograr que comprendas bien lo que sigue y que contesta a tu pregunta.

Page 38: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

74 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Lo primero que te diré te va a gustar mucho. Tienes razón al pensar y decir que el espíritu, cuando evoluciona hasta ser perfecto ya forma parte de Dios, ya se hizo uno con Él: pues así ha sido desde siempre y así lo será por toda la eternidad. Esa es una verdad irrefutable, prosigamos, pues. Mira, Paola, el espíritu que recibimos al nacer es imperfecto porque le falta desarrollo y perfeccionamiento primero, y purificación después para acceder a la gracia de hacerse uno con Dios. El espíritu le es proporcionado al ser humano al nacer vivo y no antes; es decir, ni el embrión ni el feto lo tienen aún. Pero la realidad es mucho más complicada de lo que aparenta ser. Cada espíritu que va a reencarnar, ya sea que lo decidió de por si o que se le dio la indicación de hacerlo, por sus maestros espirituales, escoge a la familia a la que va a pertenecer y aun su lugar preciso en el orden de nacimientos, pudiendo ser el primogénito varón, si así le conviene. Y ese espíritu planea todos los aconteceres de su próxima vida y que conllevan las situaciones propicias para resolver un número dado de “cuentas pendientes” (karma), y avanzar así en su perfeccionamiento planeado para llevarse a cabo en la encarnación en proyecto. Enseguida, ese dinámico y entusiasta espíritu observa, estudia, revisa y está muy pendiente de como se va desarrollando en la matriz de quien será su madre, la formación, desarrollo, crecimiento primero del embrión y después del feto; y asimismo, al terminar el embarazo, lo referente al parto, hasta el nacimiento del tierno, sonrosado, delicado y tibio cuerpecito que va a ser su “vehículo de experimentación” de la realidad física de este planeta. Y al nacer vivo y llorón dicho lindo bebé, ese espíritu entra él, constituyendo esto al verdadero “soplo de vida” que Dios da al ser humano.

LO ESENCIAL 75 Claro, Paola, ahora pensaras que siendo perfecto y con las cualidades de Dios, bien podría ese espíritu estar a la vez dentro del embrión primero, y del feto después; y asimismo, controlando simultáneamente todo desde afuera. Sin embargo, la realidad no es así. Mira, el mundo espiritual tiene varios estratos y lógicamente los más inferiores colindan con el mundo mental. Bien, si imaginas que cada estrato es como una ancha escalera espiral, de 20 escalones en total, por decir algo, entonces a los espíritus que van a los primeros cinco, les podríamos llamar “espíritus humanizados”, por su gran cercanía al mundo mental. Y quizás, en los últimos 5 escalones del mundo mental, los más altos y que colindan ya con el mundo espiritual, existan lo que podríamos llamar “cuerpos mentales espiritualizados”. A lo que voy, Paola, es a esto: Esos “espíritus humanizados” no tienen aún todas las cualidades de Dios porque apenas entraron un poquito a la Luz-Amor del mundo espiritual; y así será el espíritu del que yo hablaba y, por tanto, no puede estar dentro del embrión feto y simultáneamente fuera de él, porque eso sería omnipresencia, la cuál sólo cabe en Dios y en los espíritus perfeccionados y purificados al máximo y que ya accedieron a la gracia de ser uno con Él. Ahora, si agrego que esos “espíritus humanizados” son los que necesitan reencarnarse algunas o muchas veces (mientras que los del sexto escalón y hasta lo más alto, hasta Dios, ya no lo necesitan), entonces sí ya quedará casi contestada tu pregunta. Sintetizando todo lo anterior, te diré que recibimos al nacer un “espíritu no terminado”, incompleto, inacabado y al que le falta crecimiento, desarrollo, perfeccionamiento y purificación. Guardadas las debidas proporciones, imagina, Paola, que te regalan un fino nogal injertado, cuyo fruto tendrá

Page 39: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

76 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA “cáscara de papel”, y que apenas mide 2 metros. Bien, entonces tú no te preocupas por conseguir cajas de madera para llenarlas de nueces, ni consigues clientes para que te las compren a buen precio. No, tú no haces eso por una obvia razón: tu nogal es demasiado joven para dar fruto; y tendrán que pasar algunos años antes de que eso suceda. Lo que si haces es buscar un jardinero para que te aconseje lo necesario: Dónde sembrarlo en tu patio, que tierra y abono proveerle, cuánto riego requiere, cuánto sol, como cuidarlo en el invierno y cómo evitarle las plagas. Y también, cuándo y cómo podarlo, cuántos años tardará en producir, cuáles serán sus años de óptima producción, cuándo menguará esa producción, y muchas más preguntas pertinentes. Bien, pues con el espíritu que recibiste al nacer (tu nogal joven) es el mismo; buscaste y aparecí como tu maestro (el jardinero), y te preocuparás (con mi incondicional ayuda) a lograr con la meditación, el desarrollo y perfeccionamiento espiritual (un alto, frondoso y saludable nogal adulto), y luego, como dice la Biblia: “Todo se te dará por añadiría”. Lo que significa que a su tiempo tendrás los esperados y ansiados frutos (incontables y grandes nueces “cáscara de papel”), las famosas pruebas tardías que manifiestan tu avance en la senda y que enriquecerán mucho tu vida interior y exterior (ganancias de dinero, que te darán alguna holgura económica). Como comentario final, agregaré que la meditación es una valiosa herramienta que ayuda mucho para lograr el desarrollo y perfeccionamiento espiritual que requiere el espíritu inacabado que recibimos al nacer. Comprendo que resulto una extensa y detallada explicación, pero era necesario que fuera así para mayor claridad de estos conceptos. ¿Quedó todo comprendido, Paola?

LO ESENCIAL 77 —Sí, claro, maestro, todo lo comprendí muy bien… Estoy sorprendida de la sencillez y claridad con las que explica usted esos conceptos tan complicados y profundos. Haré un comentario que parecerá sacrílego, pero es que así lo pensé y se lo diré sin más. Considero que Dios aplicó en el ser humano la llamada por nosotros “Terapia rogeriana” o terapia “centrada al cliente”, en el que sólo cuenta el cómo percibe, siente y vive el paciente su situación conflictiva; y el terapeuta sólo lo guía y ayuda (con preguntas intencionadas aquí e interpretaciones aclaratorias allá, de lo que el paciente aporta), llevándolo con delicadeza a que sea el mismo paciente quien encuentre la mejor solución a las situaciones conflictivas que él interpreta y vive como problemas, y así pueda verlas entonces como simples sucedidos vicitudes o desafíos. Así, yo creo que Dios guía al hombre con su plan divino (del que usted ya me habló), pero le deja ejercer su libre albedrío, su privilegio de elegir y de decidir, y con sólo un delicado control de su propio espíritu. Me siento muy emocionada… ¡Es maravilloso todo esto! No lo cree así, ¿maestro? —Ciertamente, Paola. Estas cosas son maravillosas, a la vez que sorprendentes, estrujantes, asombrosas, y a veces hasta increíbles e insondables… ¡Vaya! Creo que se me fueron algunos adjetivos de más, pero ahí queda eso, tal como lo dije y tú ya lo grabaste.

Page 40: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

78 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA En la cima de la meditación ya no eres un ser humano, sino un ser espiritual.

7. Comentarios finales de la meditación —Pasa y siéntate, Paola. Quiero hacerte una serie de preguntas para evaluar tu meditación. —Está bien, doctor, soy toda oídos. —Bien, mi interés es interrogarte sobre lo siguiente: ¿Cómo va tu meditación? ¿La estás haciendo cotidianamente? ¿has percibido las pruebas inmediatas de haber hecho bien la técnica? ¿Encontraste tu “lugar de poder”? ¿Cuál es la hora que escogiste para meditar? Esas son todas ¿Quieres contestarlas? —Con que sí, ¿he maestro? Me acribilla a quemarropa con muchas preguntas. Bien, se las contestaré lo mejor que pueda. Sí encontré mi “lugar de poder”; lo localice en mi habitación que es dónde medito. Está casi en al parte central de la misma, por lo que tuve que mover un poco mi cama y me recargo en ella apoyando mi espalda. Decidí meditar diariamente de 6 a 7 a.m., pero me levanto 15 minutos antes para desperezarme y despertar bien. Me oriento dando frente al este. Memoricé bien y pronto todos los pasos de la técnica, pero encuentro tres escollos: No “suelto” los tres cuerpos inferiores tan completa y rápidamente como yo quisiera; sigo oyendo lejanos ruidos; a veces se me cansa una mano o un pie y me llego a preocupar o desesperar por no hacerlo mejor.

LO ESENCIAL 79 Tiendo a contar las veces que voy diciendo mi “mantram”. Por último, cuándo ya estoy en mi nivel alto, que no siempre alcanzo (el de mi esencia espiritual), siento que estoy allí menos minutos de los que puedo y debo porque me llega una especie de prisa con ligera ansiedad de ya regresar, por el temor de llegar a pasarme de la hora de duración. Y creo, a fin de cuentas, que en algún grado, aun mínimo, sigo pensando, emocionándome y sintiendo sensaciones corporales. O sea, maestro, que mi meditación es algo aún defectuosa. ¿Qué me comenta usted de lo que digo? —Opino que vas muy bien. Date tu tiempo. Ten paciencia y sigue perseverando. Acuérdate que la práctica hace al maestro. Por otra parte: “Roma no se hizo en un día”. Lo que te pasa les ocurre a todos mis aprendices el primer mes. Como se dice, Paola, para algunas situaciones de la vida: Estás pagando el “noviciado” , es decir, considérate una aprendiz principiante, una novata. Pero repito e insisto en ello: Vas muy bien. Lo más importante para mí es que en ningún momento sentiste un gran miedo y eso es muy bueno, pues un gran miedo bloquea y detiene el proceso. Y dime, Paola, ¿percibiste las pruebas inmediatas? —Sí, maestro, casi todas, pero atenuadas, no como yo las esperaba. ¿Sabe, maestro? Me encantan sus comentarios porque me apoyan y me animan a seguir adelante… pero siento que son muy generales… ¿podría darme un “tip” de experiencia? ¿Un consejito de maestro? —Déjame pensar un instante sobre cómo te puedo ayudar mejor. ¡A, ya sé! Vamos a aplicar en ti la terapia “centrada en el cliente”, que mencionaste la lección pasada. Mira para ayudarte a que tú hagas la reflexión sobre qué es lo que te pasa, te preguntaré esto, Paola: ¿A qué crees tú que se deba lo que te ocurre durante tu meditación? ¿Cómo crees que puedas resolverlo favorablemente?

Page 41: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

80 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA —¡Ah, caray! Me pescó fuera de base, maestro. Como aquí soy aprendiz, nunca se me ocurrió funcionar como paciente-cliente. Así que déjeme unos minutos para procesar o cocinar esto. A ver, ya casi lo tengo… Claro, eso tiene que ser. Mire, doctor, haciendo una introspección descubrí tres cosas: La primera es que de alguna forma me freno; no me suelto, no me dejo ir. La segunda es que es o lo causa un ligero miedo a adentrarme en lo desconocido, como un rechazo a dejar mi mundo habitual, el racional y el lógico, porque… creame que me cuesta un gran esfuerzo el “tirar” mi mente al piso, frente a mí… ¡Soy psicóloga, maestro! Y la tercera es que, perfeccionista como soy, me exijo hacerlo todo muy bien desde el principio, y soy muy critica conmigo misma. Ahora bien, todo esto lo voy a resolver dándome más tiempo para mejorar mi desempeño, hacer la técnica con más tranquilidad acentuando la confianza y seguridad en mí misma, y teniendo más fe en Dios y más confianza en usted. Finalmente, procuraré suspender el oxigenarme demasiado, y dejaré de criticarme. Me aceptaré como soy y seguiré avanzando en la senda a mi paso y sin prisas. Es más, ya desde este momento me siento llena de entusiasmo e increíblemente bien y muy positiva. ¿Sabe, doctor? Hoy me enseño algo muy valioso. Aprendí que si las situaciones, que racionalmente llamamos problemas, las volvemos a vivir, agregándoles emoción e intuición, se pueden solucionar más rápida y fácilmente. —Bien, Paola, nada más hay que agregar. Nos veremos en dos semanas más… Y reflexiona sobre esto: La meta es el camino para alcanzarla. —Gracias, maestro. Hasta pronto.

LO ESENCIAL 81

Reunión para intercambio De tips aplicables

Primer evento R.I.T.A Presiden los siguientes Instructores: Raquel, Rogelio, Paola, Idalia y Jesús. Tema: Meditación. —Empecemos, dice la instructora Idalia. Pidan la palabra, tienen hasta dos minutos para dar el tip y procuren ser precisos. Guarden silencio y escuchen al que habla. (Asisten los cuatro mejores aprendices de cada instructor del Primer Curso. Se sientan en círculo —también los instructores— y todos llevan en el pecho un gafete con su nombre escrito en letras grandes y de colores vivos). Luis: “Para evitar que mi barbilla caiga sobre el pecho, al

meditar, a mí me funciona ponerme en le cuello una toalla enrollada sobre sí, dejando caer hacia atrás los dos extremos”

Raquel: “Si el tiempo no es frío, a mí me trabaja bien dejarme unas toallitas faciales de papel, húmedas, después de mojarme con agua los sitios señalados en la técnica, pues así conservo por más tiempo la humedad”.

María: “A mí me dolía la nuca después de meditar, por tenerla estirada al sostenerla un largo rato el mentón apoyado sobre el pecho. Resolví esto consiguiendo una almohadita inflable (de las de viajar), de superficie afelpada y que ya viene con un hueco para el cuello. El detalle importante es que me la pongo al revés, para mantener erguida la cabeza”.

Page 42: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

82 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Carlos: “Yo me recargaba, al meditar, en una pared muy fría

(la casa es nueva); decidí poner una toalla de baño, doblada en tres partes, entre la espada y la pared. Mi columna vertebral quedó, por tanto, un poco inclinada hacia delante (ya no, vertical)… y para mi sorpresa así logro meditar mejor”.

Irma: “Yo era escéptica sobre meditar sentada sobre una piel de venado. Me regalaron una y sólo la uso para meditar sobre ella, y he notado mejores resultados desde que la uso… ¡Me funciono de maravilla!”.

Raúl: “Mi problema era también que la cabeza se me caía sobre el pecho. Ideé usar una banda de tela elástica alrededor de la cabeza, pasando por la frente (como la de los trotadores y tenistas), y la fijo en el respaldo alto de la silla en que medito, con un cordón no largo. Eso me resolvió el problema”.

José: “Como yo medito en una silla de madera, que es dura e incómoda, utilizo un cojín inflable como asiento y una toalla doblada apoyada en el respaldo; ambos me facilitan meditar con más comodidad física”.

Alicia: “Yo soy trotadora, y he notado que si corro durante 20 minutos, enseguida me doy una ducha con agua tibia, e inmediatamente después medito o leo los libros aquí recomendados, los resultados de ambos mejoran notablemente”.

Miguel: “Un aprendiz avanzado me aconsejó decir unas palabras antes de mi meditación. Así, ya listo para meditar, digo antes en voz alta, con ritmo cadencioso y tono imperativo. Yo, Miguel Díaz, estoy en mi lugar de poder y voy a meditar muy bien; lograré entrar a mi nivel con facilidad y rapidez, y obtendré magníficos resultados… Con esto he logrado mejorar mucho”

Raymundo: “No lograba buenos resultados al meditar, y mi instructor me recordó e insistió que me quitara previamente todo lo metálico que trajera… y tenía mucha razón, pues en cuánto lo hice, todo cambió a ser mejor”.

LO ESENCIAL 83 Isabel: “Una tía mía que es doctora, me dijo que procurara

tener helechos en el jardín donde medito, pues producen iones negativos que son muy benéficos al cuerpo. Lo hice y me funcionó muy bien. De veras hubo un cambio favorable”.

Jaime: “Un profesor mío, que es también aprendiz, pero de un grupo distinto al nuestro, me recomendó (al ver los libros que yo traía) que si leía por la mañana, diera frente al este, y si de tarde, al oeste; también me sugirió que no leyera los libros de conocimiento verdadero, por las noches. Y he notado que así aprendo mejor y más pronto”.

Teresa: “A propósito de lo que dice Jaime, les quiero compartir que yo siempre leo los libros de este curso en mi lugar de poder, y así aprendo muy bien. Ahora mi tip es éste: Yo evito que la cabeza se me incline hacia al pecho a meditar, colocando un rollo de papel sanitario nuevo (sin envoltura), o casi nuevo, entre el mentón y el pecho (lo sostengo con la barbilla). Eso me ha funcionado muy bien”.

Julieta: “El instructor me insistió en que meditara en una silla sin partes metálicas, y que si meditaba dentro de mi casa, procurara escoger mi lugar de poder que estuviera alejado de muebles metálicos y aparatos grandes eléctricos (refrigerador o congelador) o electrónicos (televisores o computadoras) que estuvieran funcionando. Así lo hice y noté mejores resultados al meditar. Por eso hoy se los comparto”.

Pedro: “un amigo mío que es aprendiz avanzado aquí, me recomendó escuchar música clásica barroca durante unos 15 minutos previos a mi meditación, y noté que eso pacificaba mi cuerpo, emociones y pensamientos, facilitando bastante mi meditación. Eso me trabaja bien a mí”.

Page 43: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

84 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Martha: “Yo me tardaba mucho para alcanzar mi cuerpo

espiritual. Construí entonces, con mi visualización imaginativa, un elevador cilíndrico de plástico transparente, en el que había un cómodo sillón; como soy zurda puse el botón de movimiento en el descansabrazos del lado izquierdo. Ideé que hubiera tres marcas negras circulares, para los tres cuerpos inferiores. Así, yo sabía que por arriba de la tercera marca ya estaba en el mundo espiritual. Me trabaja muy bien.

Graciela: “Mi mayor dificultad es detener y anular el flujo de mis pensamientos. Lo que hago es meterlos imaginariamente dentro de pompas de jabón (un pensamiento en cada burbuja), y los veo flotar y alejarse… hasta estallar y desaparecer. Con esto he logrado restarles interés y atención. Esto a mi me da resultado”.

Clara: “Cuando era niña tomé lecciones de piano durante varios años, y notaba que el metrónomo me relajaba mucho y hasta me adormilaba un poco. Ideé grabar sólo unos 6 ó 7 minutos de ese sonido en la última parte de un audio casete, y lo escucho a un volumen bajo, al momento de sentarme a meditar. Y creanme que esto me ayuda bastante a meditar mejor.

—Bueno, amigos aprendices, dijo el instructor Rogelio, aquí termina este Evento R.I.T.A. que fue un verdadero éxito gracias tanto a su asistencia, como a su valiosa participación en aportar tips para compartirlos con los demás. Nos despedimos afectuosamente todos nosotros. Los instructores, diciéndoles la exhortación de nuestro maestro: ¡Sigan en el esfuerzo! Y… vayan con Dios.

LO ESENCIAL 85

Un viaje al hemisferio derecho o intuitivo

Como uno es a otro así debe ser porque se corresponden siempre

Lea despacio y mentalmente lo que sigue y logrará alcanzar un estado alterado de conciencia. 37.La humanidad es al hombre lo que la sociedad al individuo…36.La manada al caballo,35.El mar al agua salada,34.El bosque al árbol,33.El enjambre a la abeja,32.La huerta al árbol frutal,31.El cardumen al pez,30.La jauría al perro,29.La muchedumbre a la persona,28.La parcela al surco,27.El ganado a la res,26.El jardín a la planta de ornato,25.El rebaño al carnero,24.La ciudad al ciudadano,23.El banco al pez de mar,22.La alameda al álamo,21.El río al agua dulce,20.El hato al puerco,19.El vivero a la planta de jardín,18.El mar al agua salada,17.El pinar al pino,16.El comedor a los comensales,15.El monedero a la moneda,14.El zoológico al animal en cautiverio,13.El desierto a la arena,12.El ejército al soldado,11.El nogalar al nogal,10.El arrozal a la planta de arroz,9.El hormiguero a la hormiga,8.El trigal a la planta de trigo,7.La atmósfera al aire,6.La librería al libro,5.El gallinero a la gallina,4.La playa a la arena,3.La biblioteca al libro,2.El maizal a la planta de maíz,1.La zapatería al par de zapatos,0.La escuela al estudiante.

Page 44: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

86 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Z)El hombre forma la humanidad; Y)El individuo, la sociedad; X)El caballo, la manada; W)El árbol, el bosque; V)La abeja al enjambre; U)El pez, el cerdumen; T)El perro, la jauría; S)La persona, la muchedumbre; R)La res, el ganado; Q)El ciudadano, la cuidad; P)El nogal, el nogalar; O)El carnero, el rebaño; Ñ)La arena, el desierto; N)El álamo, la alameda; M)El trigo, el trigal; L)El soldado, el ejército; K)La hormiga, el hormiguero; J)El libro, la biblioteca; I)El pez de mar, el banco; H)El maíz, el maizal; G)La gallina, el gallinero; F)El agua dulce, el río; E)La arena, la playa; D)El libro, la librería; CH)Los comensales, el comedor; C)El aire, la atmósfera; B)El agua salada, el mar; A)El estudiante la escuela. Humanidad, la, hombre, el. Sociedad, la; individuo, el. Muchedumbre, la; persona, la. Jauría, la; perro, el. Enjambre, el; abeja, la. Ganado, el; res, la. Rebaño, el; carnero, el. Alameda, la; álamo, el. Ciudad, la; ciudadano, el. Pinar, el; pino, el. Ejército, el; soldado, el .hormiguero, el; hormiga, la. Hato, el; puerco, el. Trigal, el; trigo, el. Atmósfera, la; aire, el. Desierto, el; arena, la. Gallinero, el; gallina, la. Mar, el; agua salada, el. Librería, la; libro, el. Playa, la; arena, la. Nogalar, el; nogal, el. Río, el; agua dulce, el. Biblioteca, la; libro el. Monedero, el; moneda, la.

LO ESENCIAL 87 Si al terminar lo anterior, siente laxitud, tranquilidad y alegría, es que logro un estado alterado de conciencia. Otras pruebas de ello son: Calma exterior y paz interior, ligera perdida de la noción espacio- tiempo, cuerpo muy relajado, emociones positivas exaltadas (y aquietadas las negativas), gran claridad mental y agilización de los procesos mentales, mayor creatividad, actitudes muy positivas, impulsos de amar y ayudar a los demás, bondad y compasión manifiestas… y aun sentirse hermanado con el prójimo, y estar más cerca de dios. Lo que se busca con el método anterior, es aburrir, hastiar, cansar, desesperar, y hasta hartar al hemisferio cerebral racional, negándole la diversidad habitual de datos que el acostumbra procesar continuamente… y entonces al tener ociosa su lógica y su inteligencia racional, al percibir esa absurda, inútil, y monótona lectura… cede el control al hemisferio cerebral intuitivo (el sabe encontrarle sentido, significado y propósito a todo) no sin antes generar una “reacción de alarma” (primera etapa del stress) con pequeña liberación de adrenalina, y alza ligera de la presión sanguínea arterial. Describiré brevemente otros dos métodos muy eficaces para acceder a un estado alterado de conciencia. El primero requiere cerrar los ojos (estando cómodamente sentado o acostado) y procurar escuchar los ruidos y sonidos del entorno, sin concentrarse demasiado e eso, y sobre todo sin producir pensamientos relacionados con lo que se oye; permanecer así durante 8 o 10 minutos, evitando dormitar. Finalmente, busque las pruebas de que logro su meta. El segundo, consiste en sentarse plácidamente frente a un bosque, caserío, parque o jardín grande, y procurar recorrer con la mirada ese paisaje (de derecha a izquierda, y de extremo a extremo), pero lo importante es no detener o fijar la vista en algo particular, sino estar moviendo lentamente la

Page 45: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

88 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA mirada (puede hacerse en forma ondulada o como el perfil de un serrucho), y poco a poco ir girando la cabeza; no genere pensamientos relacionados con lo que ve, y manténgase así por 8 o 10 minutos. Por último, perciba cómo se siente física, emocional, anímica y mentalmente para corroborar que obtuvo éxito en su propósito. Los tres métodos descritos pueden abortar un estado de stress cuando apenas se inicia. También pueden prevenirlo, lo que es más recomendable, es decir, cuando ya se enfrenta (o es inminente hacerlo) a una situación difícil o crítica, del tipo que sea. No se preocupe de cómo salir del estado alterado de conciencia… el hemisferio cerebral izquierdo, el racional, tomará solo el control por sí mismo.

LO ESENCIAL 89 La senda debe caminarse a solas y en silencio, sin prisa, pero sin pausa.

8: Técnicas de apoyo Quince días más tarde. —Maestro, leí con interés las técnicas que trae el nuevo folleto que me dio su secretaría, al terminar la última clase. Me parecen muy prácticas y útiles, pro decidí no empezarlas sino hasta oír sus explicaciones sobre las mismas, —Bien, como su nombre lo dice, Paola, sólo son apoyos o soportes agregados a la herramienta principal, que es la meditación. Primero las enumeraré, y enseguida las irás leyendo fragmentariamente como procedimos con la meditación. Finalmente, te haré los comentarios pertinentes a las técnicas en sí, y contestaré tus preguntas con respecto a ellas. Lo importante para todas las técnicas que recomiendo y describo es: primero aprenderlas y memorizarlas lo suficiente; y después, realizarlas con orden y disciplina, es decir sin alterar, agregar o suprimir alguno de los pasos señalados, o seguir un orden distinto de ellos. Está es la lista: A. Relajamiento físico. B. Aquietamiento emocional. C. Concentración y control mental.

Page 46: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

90 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA D. Visualización. E. Despojamiento. F. Energetización. Empieza a leer, Paola, ¿quieres? —Sí maestro, leeré despacio y claro para así repasar las y aprenderlas mejor. A. TÉCNICA DE RELAJAMIENTO FÍSICO (MÚSCULO ARTICULAR) Lo común es que la gente no perciba bien su cuerpo y no sabe, por lo tanto, cuál es el tono muscular normal de sus distintos segmentos. Además, el ser humano generalmente subestima su cuerpo, considerándolo como algo que está colgado del gancho de la mente, y cree ser sólo mente. Incluso llega a pensar que solo es ego o personalidad, y nada más. Entonces, lo primero es buscar la unidad cuerpo-mente, con recordatorios conscientes y constantes de darse cuenta, percibir las sensaciones corporales de estar caminando, sentado, bailando, nadando, corriendo, comiendo, respirando, hablando, cantando, bañándose, y mil etcéteras más. Esto debe hacerse momento a momento por un mes, al menos. También se puede practicar algún deporte o tocar algún instrumento musical, estando consciente del cuerpo al hacerlo por un periodo semejante. Ahora si ya se está en mejor situación para aprender la relajación músculo-articular.

a) Sentarse erecto y de manera descansada, en silla no metálica, de respaldo alto y asiento semiduro. Ojos abiertos. Antebrazos y manos apoyados laxamente en los muslos. No cruzar manos ni pies. Ropa holgada y zapatos cómodos; si fuera posible sin zapatos.

LO ESENCIAL 91

Aflojarse la ropa en el cuello y la cintura. Aislarse de la gente por media hora

b) Se empieza por contraer en forma rápida y energética ambos pies, llevando los dedos hacia abajo y ahuecando ligeramente las plantas. Sostener esa contracción unos instantes, sin que llegue a ser molesto o doloroso y enseguida, rápidamente, relajarlos. Esta es la mejor manera de percibir lo que es la relajación músculo-articular, o sea contraer en exceso y luego soltar o relajar ese grupo muscular, porque es imposible aislar un solo músculo.

c) Se procede igual, después, con ambas piernas, muslos y caderas. Siguen luego con el mismo proceder, manos, antebrazos, brazos, y hombros. A continuación, cuello, nuca y cara.

d) Se termina el ejercicio con el abdomen y región lumbar. Finalmente tórax y espalda.

e) El ejercicio se complementa haciendo lenta y pausadamente 8 0 10 sentadillas 0 6 u 8 lagartijas, descansando unos 5 minutos al terminarlas.

f) También se puede agregar despacio la cabeza con ojos cerrados, hacia la izquierda 10 veces, y luego a la derecha, otras 10..

La idea central es contraer y relajar, sucesivamente, lo más de los llamados músculos esqueléticos y que son de control voluntario. Todo el ejercicio no debe tomar más de 30 minutos en total, Se recomienda practicar esta técnica dos veces al día (mañana y noche) en estas 3 situaciones: a) cuando se haya tenido un día con mucha actividad muscular (hogar, trabajo, socialmente); b) al terminar de practicar un deporte que implicara un esfuerzo muscular fuerte o prolongado; y c) cuando se sienta alguna contracción muscular molesta, sobre todo en nuca, región lumbar o extremidades.

Page 47: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

92 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Conviene, asimismo, practicarla si se está viviendo en esos días una situación de stress (con francas manifestaciones físicas o emocionales) en alguno de los grupos humanos con los que se convive cotidianamente. No recomiendo practicar está técnica estando acostado porque el cuerpo ya de por sí se relaja o afloja al tener una superficie de apoyo grande. Tampoco aconsejo que se realice de pie porque todo el peso del cuerpo se apoya en una pequeña superficie de sustentación, lo que implica mayores esfuerzos musculares de piernas y pies de lo que requiere la posición sentada; y además, es necesario mantener el equilibrio. —Y hasta ahí, maestro, lo que está escrito en mi folleto con relación a está técnica. Aquí le entrego estas tres preguntas. Considero que la descripción de la técnica es amplia y muy detallada, o sea que sobre ella no tengo dudas. —Bien, Paola, veamos pues tus preguntas. — ¿Sirve está técnica cuando uno está desvelado o convaleciente de una enfermedad u operación quirúrgica, o después del parto? —No, Paola, para esos casos específicos que mencionas, lo que procedería sería utilizar la Técnica de Energetización, misma que revisaremos más adelante. — ¿Sería útil practicarla inmediatamente antes de la meditación? —No lo recomiendo, Paola, pues la meditación está muy parte y no conviene alargar el tiempo destinado a ella ni complicarla con más partes de las que son indispensables. Puede suceder, sin embargo, que la causa que impide practicar por uno o más días la meditación, sea a su vez una indicación de aplicar ésta en vez de aquélla.

LO ESENCIAL 93 Pero lo importante es que recuerdes que ambas no están relacionadas entre sí para nada. —¿Podría ayudar esta técnica a los adolescentes a estar más tranquilos? —Paola, Paola… tú sabes muy bien, como psicoterapeuta que eres, que la “crisis de identidad” por la que pasan los adolescentes de ambos sexos es multifactorial, pues se deben a diversas causas que actúan simultáneamente, tales como: hormonales, psicológicas, escolares, familiares, sociales, y muchas más. Ciertamente en algunos de esos jovencitos y señoritas se pueden presentar, como a cualquier edad, una o varias de las indicaciones para aplicar esta técnica de la que hablamos, pero creo que no es tarea fácil que se les logre convencer de que ellos la practiquen. Bien. Ahora te haré un breve comentario de está técnica. La principal razón para practicarla es el poder controlar la excesiva perdida de energía corporal, de manera rápida y eficaz, hasta conseguir resolver por completo la causa de dicha pérdida. La consecuencia inmediata, después de terminada la técnica, es que se aquieten tanto los pensamientos negativos como las emociones inadecuadas, lo que favorece que la energía se conserve durante varias o muchas horas. Es por esto que sólo se recomienda practicarla temprano pro la mañana, y otra vez por la noche. No la recomiendo después de la comida de mediodía ya que las enérgicas contracciones musculares voluntarias atraen la sangre a la periferia, y durante la digestión la sangre debe estar centrada en el abdomen, en los órganos que la realizan. Otro ahorro temporal de energía se consigue con está técnica al suspenderse temporalmente con ella, tanto las barreras de protección psicológica de nuestra personalidad, como las habituales inhibiciones impuestas por lo patrones culturales vigentes.

Page 48: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

94 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Todo esto se lleva a un punto neutro agradable a nuestro estado de ánimo, y así logramos una instantánea vacación, hasta de tres a cuatro horas, de los agobiantes problemas cotidianos. Y este breve descanso propicia que actúen los mecanismos cuya función es la de “cargar baterías” y “enfriar motores”. Dicho de otra manera, Paola, como los “carros de carreras” que somos, y en plena carrera de competencia (las 24 horas de Le Mans o las 500 milla de Indianápolis) pues salimos de los pits, lo que aprovecha el motor para desacelerarse por unos minutos, ¿Qué te parece? —Me parece todo muy bien, maestro, pero en este momento se me ocurre preguntarle: ¿Habrá, como para la meditación, pruebas que nos permiten saber que hicimos bien la técnica? —Sí, Paola, claro que las hay, pero sólo te daré la más segura, ya que las demás las puedes revisar en los libros de consulta que enlisto al final de este libro. Como antes dije, la sangre es llevada a los músculos, gracias a las bruscas y energéticas contracciones voluntarias de todos los segmentos corporales, y esto da una sensación de calor ligero. Es una tibieza física que va recorriendo el cuerpo como una agradable ola de agua termal que llega, al final, a cubrirnos por completo y que dura hasta algunos minutos después de haber terminado la técnica. Dicha ola desaparece luego, lentamente. Si a esto asumas lo que señalé antes, que era lograr pacificar el ánimo y no tener pensamientos negativos ni emociones inadecuadas. También, haber cedido temporalmente nuestras barreras psicológicas protectoras, y asimismo las inhibiciones habituales. Todo lo anterior produce como resultado positivo un bienestar general muy palpable, grato y apacible, con una duración promedio de tres a cuatro horas.

LO ESENCIAL 95 Otras pruebas físicas comprobadas serían que baja la frecuencia del pulso y de la respiración, se abate ligeramente la tensión arterial y se presenta entonces una placentera y ligera flacidez. Todo esto se mantiene por un breve lapso. Por último, Paola, te adelantaré un secreto. Inmediatamente antes de ésta y de todas las demás técnicas se puede decir algo que funciona como un “mecanismo reforzador”, el que aumentará notable y positivamente los resultados. Se trata de las “Afirmaciones”, que es una técnica incluida en el siguiente capítulo. Nos veremos en la próxima lección, en dos semanas más. —Sí, maestro. Entonces hasta la próxima vez, y gracias. Pasan quince días. —Bien. Pasemos a la segunda técnica, Paola, ¿Quieres leerla? —Sí, maestro, fíjese que despertó mucho interés en mí por el material de que trata, o sea las emociones.

B. TÉCNICA DE AQUIETAMIENTO EMOCIONAL a) Posición de pie, con los ojos abiertos. Mete aire

despacio a los pulmones, al tiempo que lleva hacia fuera lentamente sus miembros interiores (extendidos) hasta el nivel de los hombros (formando así una cruz); sin detenerse, llévelos después hacia arriba hasta tocarse los dedos por encima de la cabeza. Calcule terminar la respiración al mismo tiempo que se toca los dedos. Enseguida saque el aire por la boca despacio, al tiempo que va bajando

Page 49: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

96 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA

lentamente dichos miembros, sin doblarlos, invirtiendo la forma anterior hasta llevarlos a su posición de reposo, sincronizando, asimismo, la salida del aire. Conviene practicar esta combinación (respiración y movimientos conjuntos de los miembros superiores) hasta dominarla bien, y ya entonces puede iniciar la técnica. Haga 10 o 15 veces seguidas este ejercicio, con unos instantes de descanso entre cada una. Si se le hace más fácil, en vez de llevar los miembros superiores hacia arriba, extiéndalos al frente. Llévelos luego hacia fuera, sin doblarlos, hasta el nivel de los hombros formando de paso la cruz, y sin detenerse continúe el movimiento un poco más hacia atrás. Meta aire en forma sincronizada con lo anterior, como ya se explicó más arriba. Después invierta el proceso, movimiento y respiración, hasta su posición inicial. Repita este ejercicio las mismas veces, y finalmente lleve esos miembros a los lados del cuerpo. De no poder hacer ninguno de los dos ejercicios anteriores por alguna enfermedad, limítese entonces solamente entonces a hacer respiraciones lentas y profundas. Deben hacerse como máximo de 3 a 4 respiraciones; cada respiración incluye meter y sacar aire. La idea es oxigenar bien el cerebro, que es el órgano que va a trabajar en está técnica.

b) Al terminar lo anterior acuéstese boca arriba, ojos abiertos y viendo al techo. Relaje su cuerpo y afloje sus articulaciones. Respire despacio y en forma superficial sin poner en esto exagerada atención. Doble sus brazos y apoye sus manos, sobrepuestas, en la parte baja de su pecho, la izquierda sobre la derecha, con las palmas hacia abajo. Cierre ahora sus ojos.

c) Enseguida ponga a trabajar la memoria para traer el pensamiento presente tres recuerdos de momentos en los que usted fue plena y completamente feliz.

LO ESENCIAL 97

Deben ser relevantes y trascendentes, y no sólo importantes o bonitos. No importa si trae algo desde su niñez, pues se deben aprovechar todos los años vividos hasta la fecha. Puede escoger cualquier suceso, siempre y cuando sea trascendente y le haya generado inmensa felicidad y plenitud. Lo único que tiene que hacer es ser selectivo y establecer prioridades. Le daré algunos ejemplos. Si usted es una mujer adulta y ya con su propia familia, podrían ser: su fiesta de quince años, el primer beso de amor, la ceremonia de graduación, el momento en que su esposo le declaro su amor para ya ser novios, su boda, el nacimiento de su primer hijo, etcétera. Si usted es hombre, las cosas cambian. Recuerde cuándo tuvo su primera, apresurada e incompleta experiencia sexual; la ocasión aquella de las carreras de competencia (bici, moto, caballo, lancha de motor), o bien cuando fue su primer baile; la vez que manejó por primera vez el carro de alguien más en el centro de la ciudad, o su primera ida de pesca o cacería, acampar o algo así, con su papá o con amigos, etc.

—Paola… veo que interrumpiste la lectura y noto un mohín en tu cara… ¿Acaso te enojaste por estos últimos ejemplos? Mira, resultaron así porque se trataba de un hombre joven, soltero, bien parecido… con pocas responsabilidades, y excelente sueldo… ¿quieres proseguir? —Sí, maestro, pero me hubiera gustado mucho que en sus ejemplos, la energía Yang (o sea “el macho prepotente”, valga la expresión vulgar) también tuviera sus responsabilidades familiares, con la esposa Yin, ¿No lo cree justo?

Page 50: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

98 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA —Sí lo creo, Paola. Pero tu última expresión me hace recordar una frase feliz que acuño, en sus años de universidad, mi hijita Martha Gabriela. Ella me comentó: “Nadie dijo que la vida fuera justa, ¿Verdad papá?” Y mi respuesta inmediata fue: “No, hijita, nadie lo ha dicho nunca. Tienes razón” ¿Quieres seguir leyendo, Paola?— —Sí, maestro, ya falta muy poquito. Continuaré pues. d) Procure recordar dos o tres sucesos. Escoja uno de

ellos y trate de revivirlo despacio, con todos los detalles posibles y retrocediendo en el tiempo hasta llegar a esa ocasión llena de felicidad. Siéntase en aquel tiempo recordándolo todo, teniendo aquella edad y volviendo a vivir las emociones, sentimientos y aun los diálogos tenidos. No se trata de ir a hurgar en sus años ya vividos, como un simple testigo presencial, sino más bien volviendo a ser el protagonista que fue. Sin más pausa que la mínima necesaria para seleccionar el segundo suceso, proceda a volver a recrearlo y revivirlo. Finalmente proceda a trabajar con su memoria en el tercero y último acontecimiento feliz. Dese 8 o 10 minutos como plazo máximo para cada suceso escogido. La técnica en total toma de 25 a 35 minutos, y no más. Como todas las vidas son siempre muy ricas en recuerdos felices, no recomiendo repetirlos en la práctica sucesiva de esta técnica. Para facilitar eso, sugiero ir a tres distintas etapas de la vida y seleccionar un acontecimiento de cada una, por ejemplo; infancia, adolescencia y edad adulta; hogar, escuela o universidad y empleo; soltería, noviazgo y matrimonio; ejercicio profesional, deportes y viajes, etcétera. Esta técnica se debe practicar cuando se tienen emociones negativas, importantes o de gran

LO ESENCIAL 99

intensidad, y lo más pronto posible una vez que se detectaron fuera de control. Las emociones normales son: afecto, temor, alegría, tristeza, rencor e ira. Sus correspondientes superlativos son: amor, pánico, gozo, depresión, odio y rabia. Con excepción del afecto y la alegría, el resto de las emociones mencionadas son negativas. Recomiendo practicar esta técnica sólo una vez al día, y hasta tres días seguidos como máximo. Obviamente aunque está técnica funciona muy bien la mayoría de las veces y en los más de los casos, no es, sin embargo, una panacea, por lo que no substituye una visita al médico, psicólogo o clínico, o psiquiatra, cuando esto se requiere. La técnica en sí es más poderosa de lo que se podría pensar al leer los breves y sencillos pasos de su procedimiento. La razón básica es que se viven otra vez, momentáneamente, tres situaciones de vida ya experimentadas antes con pensamientos altamente positivos; y, asimismo, acompañadas simultáneamente de sensaciones, percepciones y efectos hormonales congruentes con aquéllas. Además, dado el contexto escogido, se recibe amor, alegría, calidez, halagos y hasta carcajadas. Y todas esas impresiones nos sobresaturan de energías sutiles. Una explicación breve de la neurología y bioquímica de todo lo anterior es que existen en el cuerpo dos sistemas de vías nerviosas secundarias que son como el acelerador y el freno de un automóvil. El acelerador lo es el sistema simpático, que produce la adrenalina (“licor de la selva”), y genera así el stress mismo que impulsa a luchar o huir. El freno lo es el parasimpático, que produce la acetilcolina (“susurro de la calma”), con efectos opuestos al stress, y que impulsa a quedarse y mantenerse tranquilo gracias a la sostenida producción de aquélla.

Page 51: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

100 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA

Precisamente, la aplicación de la técnica que nos ocupa, propicia que tome el mando y el control del cuerpo el segundo de estos sistemas ya descritos, pero va más allá de la simple calma, y lleva a la persona al clímax del amor y de la felicidad. Al terminar la técnica, abrir los ojos y regresar los brazos a su posición de reposo, extendidos a los lados del cuerpo. Permanecer acostado dos o tres minutos; luego levantarse despacio y caminar un poco antes de reanudar su vida normal.

—Hasta ahí la lectura, maestro. Tenía preparadas dos preguntas, y acabo de agregar una más. Aquí se las entrego. Espero sus respuestas. —Bien, Paola. Esta técnica es tan sencilla de practicar que no ofrece dificultades para aplicarla bien. Leeré enseguida tu primera pregunta. —Creo que en la técnica se omite si existe o no alguna prueba de que se aplicó bien. ¿Quiere usted explicármelo? —La mejor prueba, Paola, sería que sientes gozo, bienestar y plenitud; o una gran paz interior manifestada con una serena y placentera calma. El denominador común de todas esas manifestaciones es un amor exaltado y urgido de compartirse con los seres queridos que estén cerca. ¿No cree usted que una técnica tan suave y pasiva como ésta podría llevar a deprimirse a una persona de por sí triste y pesarosa? —No, Paola, esta técnica no deprime a nadie; de hecho la indicación para practicarla es haber detectado una importante emoción negativa, y la tristeza es una de ellas. Quizás tu pregunta se origine en regla psicoterapéutica que indica que al paciente deprimido hay que hablarle con energía, voz fuerte y tono imperativo, y gestos y ademanes congruentes con eso para hacerlo reaccionar…

LO ESENCIAL 101 aunque sea que él reclame con enojo y gritos el injusto e inmerecido trato del terapeuta… quien recibe gustoso y complacido los reclamos, gritos y aun insultos, pues traduce mejoría del paciente, ya que la ira es una emoción activa, mientras que la tristeza es pasiva. Pero en esta técnica de la que hablamos, de Aquietamiento Emocional, se trata más bien de otra cosa, como es anular al cuerpo físico con inmovilidad, posición acostada, relajación espontánea (disminución del tono muscular por la extensa superficie de apoyo) y bloqueo de la visión al cerrar los ojos. Así descrito esto, viene a ser como otro método de “tirar el cuerpo” y dejar de tener las sensaciones y las percepciones que normalmente él recibe. Entonces ya sólo conservamos los otros dos cuerpos inferiores, el mental y el astral. El primero fue previamente bien oxigenado con las aspiraciones profundas y asimismo con ellas recibió más “prana” de lo que es habitual con la respiración normal. Entonces trabaja la memoria para retrotraer los momentos más felices de la vida pasada (en tres veces sucesivas) y eso actúa cada vez más y mejor sobre el cuerpo astral (en el que residen las emociones, sentimientos y deseos, ¿lo recuerdas?), pacificándolo primero, alegrándolo más tarde, y finalmente estimulándolo para producir efecto y alegría en su más alta expresión, o sea amor y gozo. — ¿Qué propósito tiene apoyar las manos sobre el pecho? —La respuesta que te daré será sólo aproximada. Los primeros en aplicar técnicas de hipnosis (que no eran médicos ni psicólogos) descubrieron que al pedir que se acostara boca arriba la persona que iba a ser sometida a hipnosis, y que adoptara una posición que le resultara muy cómoda… el 70% apoyaba una o las dos manos sobre la parte baja del pecho.

Page 52: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

102 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Al preguntárseles por qué lo hacían, la respuesta era que así se sentían más tranquilos y seguros. Pero fíjate en esto, Paola: ellos cruzaban los antebrazos sobre el pecho, lo que habría sido una “posición de defensa psicológica”, es decir, la creación de una “barrera de protección”, frente a ellos. Ignoro si habrá allí algún punto de acupuntura, que reaccionara a la presión de un peso tan ligero como lo es el de las manos superpuestas. Lo que sí sabemos todos es que en los abrazos apretados, se presionan bien los pechos de los “abrazantes” (si es que está palabra existe). Es también allí donde siente la presión el niño de meses de vida cuando duerme plácidamente sobre el hombro de alguien. Finalmente, en esa parte donde se dan palmaditas al bebé acostado boca arriba para propiciarle dormir. En concreto, Paola, las personas “de muchos recursos” utilizamos todo lo que funciona según nuestros deseos… aunque ignoremos cómo o por qué funciona. Es más, no nos interesa ni necesitamos saberlo. ¿Se necesita saber todo acerca del océano, para nadar en él? —Usted me había dicho que la memoria no estaba en el cerebro sino repartido en las células del cuerpo físico ¿Cómo es que se van a recordar los tres sucesos felices si se anuló o “tiro” dicho cuerpo? —Parecería que tu pregunta es al del “premio de los 64 millones”, del maestro de locutores don Pedro Ferriz, pero en realidad no es tan difícil. Mira, ciertamente todo esta grabado en las células de nuestro cuerpo, las que a manera de maravillosos “discos duros” de computadora contienen lo que nos ha sucedido en todas las vidas anteriores y en la presente. Pero que resida ahí dicha información, quiere decir que allí se almacena, y nada más.

LO ESENCIAL 103 Es el sistema nervioso el que recoge de donde está la información que la conciencia intelectual quiere y necesita recordar, y la lleva a los centros interpretadores del cerebro (lóbulos parietal y occipital, sobre todo) para allí ser transformados en vivencias recordadas; igual que el “disco duro” requiere la computadora para manifestar en la pantalla su información contenida. Entonces, Paola, recordar es una actividad cognoscitiva del cuerpo mental, y de hecho hay varias técnicas para mantener una súper memoria, pero que rebasan los límites de este libro. Bien. Pues me tomé un poco más del tiempo habitual para las lecciones, pero era necesario para aclarar bien todas tus dudad, ¿no lo crees así, Paola? —Sí, maestro… y valió la pena. Además, le diré que ya hace mucho no me preocupaba el tiempo para nada, pues considero que cuanto más esté junto a usted, más aprenderé… por aquello de que “quien a buen árbol se acerca, buena sombra le cobija”. Muchas gracias por la extensa lección, y por su saber que tan desinteresadamente me comparte. ¡Hasta la próxima, doctor! Pasan dos semanas. —Llegué un poco tarde… pero es que hoy cumple años Jorge, mi novio, y desayunamos juntos. Perdóneme. Sí quiere, empecemos ya. —Bien, Paola. Para terminar lo de las primeras dos técnicas sólo me falta decirte que en ambas se trabaja con la conciencia ordinaria. En la primera, el cerebro se mantiene con el normal predominio de las ondas beta de la vida de alerta o vigilia, ya que actúan los cuerpos físico y mental, y los ojos están abiertos. Ahora agregaré que se puede hablar en tono normal para señalar el paso que se está realizando, o el que se va a realizar. La idea es no distraerse del trabajo físico en

Page 53: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

104 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA desarrollo, y fijar más la primera atención (la del Tonal) en lo que se está haciendo. En la segunda técnica (Aquietamiento Emocional) te señalé que se anulaba el cuerpo físico, y que se cerraban los ojos porque te he dicho que dan el 90% de la información del entorno cercano… y por lo mismo, el 90% de distracción en el “aquí y ahora”. Cerrar los ojos hace que se produzcan mayor cantidad de ondas alfa, pero el predominio sigue siendo de las beta. No se llega, por tanto, a experimentar un “estado alterado de conciencia”, el que traduciría que el control del cuerpo mental había ya pasado el hemisferio cerebral derecho o intuitivo; es decir, que se mantiene durante toda la técnica en el izquierdo o racional, como para la vida diurna ordinaria. El comentario final, Paola, es que recomiendo a mis discípulos que aprendan a vivir estando lo mejor adaptados que les sea posible para prevenir la tensión nerviosa, la cual genera tanto las emociones negativas, como las anormales contracciones musculares que llegan a durar semanas o meses. De lograrse lo anterior ya no habría necesidad de utilizar ninguna de esas dos técnicas. Pero como no es fácil vivir bien adaptados, deberíamos aprender al menos a percibir bien y pronto esas alteraciones funcionales del cuerpo físico, y resolverlas rápida y completamente con la oportuna y breve aplicación de dichas técnicas. Bien. Procedamos con la tercera técnica. ¿Quieres empezar a leerla, Paola? —Sí, maestro, con gusto. C. TÉCNICA DE CONCENTRACIÓN Y CONTROL MENTAL Existen muchas técnicas de este tipo, desde las más simples y rápidas hasta las más complejas y que toma mucho tiempo llegar a dominarlas.

LO ESENCIAL 105 Una característica común es que todas se realizan después de haber alcanzado previamente “estados alterados de conciencia”, temporales y poco profundos, caracterizados por predominio de ondas alfa en el electroencefalograma. Entonces el mando y control de la conciencia está en el hemisferio cerebral derecho o intuitivo. Aunque se popularizaron mucho estás técnicas gracias al libro Método Silva de Control Mental, de José Silva (Editorial Diana 1977, creo), y su sistema fue enseñado durante algunos años en varias universidades de EE.UU. En realidad el fundamento de dichas técnicas de control mental fue creado por los rishis (videntes de la India que escribieron los libros Vedas, hace cinco mil años) o quizás por sus maestros. En estás técnicas, los métodos más simples tienen tres partes que sólo menciono y que después detallaré: “Entrar y estar ya en el nivel” que sólo significa tener el dominio de ondas alfa o estado alterado de conciencia. “permanecer en el nivel” para trabajar en los objetivos a ser alcanzados. Y “salir del nivel”, para regresar a la vida ordinaria. Describiré ahora un método de complejidad mediana: a) Siéntese en una silla no metálica, de asiento y

respaldo alto semiduros. No debe hacerse está técnica en una mecedora. Debe estar solo y disponer de unos 30 minutos, sin ser molestado.

Antebrazos apoyados en los muslos, sin cruzar las muñecas, con las palmas de las manos hacia arriba. Rodillas dobladas en ángulo recto y pies apoyados en el piso, separados unos diez centímetros. Si es posible puede prescindir de los zapatos. Aflojarse ropa del cuello y cintura. Cerrar ahora los ojos y girar un poco hacia arriba ambos globos oculares, como 15 grados arriba del horizonte.

Page 54: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

106 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA

b) Haga cuatro respiraciones amplias, despacio, metiendo aire por la nariz y sacándolo por la boca. Recuerde que esto hiperoxigena el cerebro y vitaliza el cuerpo al recibir prana.

c) El siguiente paso, que es “entrar en el nivel”, consiste en contar con voz normal peor pausada, del número 40 hacia abajo, regresivamente, hasta le número uno. La idea es contar con una lenta cadencia de sonsonete aburrido y monótono para que el cerebro racional ceda el control consciente al cerebro intuitivo, alcanzándose entonces un estado “alterado de conciencia”. Dedo aclara que algunos aprendices requerirán empezar del 60 u 80, mientras que otros podrían sólo necesitar hacerlo desde el 30 ó 25. Conviene ensayar bien esto para lograr el óptimo resultado para cada quien, con el mínimo esfuerzo y en el menor tiempo posible.

d) El paso que sigue “mantenerse en el nivel”, es el requisito previo para realizar está técnica, ya que es aquí donde se trabaja en los objetivos preestablecidos, y que son de infinitos tipos. Al principio se le hará difícil mantenerse en el “nivel” todo el tiempo que quiere o necesita, pero con la práctica lograra hacerlo. Los objetivos o indicaciones para aplicar está técnica abarcan incontables áreas, tales como: dejar el tabaquismo, alcoholismo o la drogadicción. Combatir el insomnio o falta de apetito. Tratar la timidez o el exhibicionismo. Mejorar las relaciones interpersonales o el desempeño laboral. Desarrollar alguna de las facultades parapsicológicas o la mejor utilización de la inteligencia. Tratar la obesidad y la calvicie, etcétera.

e) Ya estando en le “nivel” (también llamado “nivel alfa”), la persona se da a si misma, mentalmente, cuatro o cinco indicaciones breves e imperativas.

LO ESENCIAL 107

Tomemos como por ejemplo tratar de perder peso por ser muy obeso y por que le han fallado otros tipos de tratamiento largamente ensayados, tales como: dietas, homeopatía, herbolaria, acupuntura, etcétera. Estas indicaciones imperativas podrían ser como las siguientes: “estoy perdiendo peso rápidamente”. “disfruto verme más delgado”. “Así tengo más salud y agilidad”. “Me felicitan mucho por estar delgado”. Notará usted que no se ha fijado plazos para bajar de peso, y así poder decir lo mismo todos los días. Conviene que se pese un día antes de empezar la técnica. Practíquela a diario (dos veces, 8 a.m. y 8 p.m.) y pésese después cada 7 días, suspendiéndola un poco antes de llegar al peso deseado, digamos unos dos kilos; esto, porque el efecto de esta técnica tiene una ligera inercia y durará varios días más. También notará que no se mencionan alimentos, ni raciones u horas de comer; tampoco se habla de calorías, alimentos “engordadores” ni de dietas. Las indicaciones imperativas antes mencionadas, de hecho están grabando o sembrando programas positivos en el inconsciente, compartido por ambos hemisferios cerebrales que seguirán escuchándose por muchos días después de realizada la técnica. Se habla de “reforzar” la técnica, porque con la repetición diaria de los mismos mensajes o programas, estos se suman y reafirman y refuerzan los de los días anteriores. Así se asegura que estén siendo escuchados por el cerebro racional. Este hemisferio cerebral izquierdo generará las acciones necesarias y que sean congruentes con el programa sembrado, como seria olvidar las obsesiones por las calorías que pierden importancia los alimentos, no comer mas después de saciar el apetitito, tener el animo y gusto de hacer algún ejercicio diario, no tomar alimentos “chatarra” entre las comidas y ver televisión por la noche.

Page 55: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

108 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA

El cerebro intuitivo envía repetitivos mensajes inconscientes que ayudan a evitar grasas, alcohol, postres atrayentes, comer demás en las fiestas y abusar de los antojitos. También facilita el resistir la insistir a comer algo extra, evitar restaurantes que se especializan en alimentos engordadores, etcétera. La manifestación fisiológica de las “acciones congruentes” de ambos hemisferios cerebrales seria que se logra un nuevo equilibrio en el nivel de hormonas, enzimas, jugos digestivos, procesos de absorción y asimilación, metabolismo, catabolismo y sistemas de excreción, entre otros puntos. El cuerpo astral también esta involucrado en las causas de la obesidad, a través de generar frecuentes emociones y sentimientos inadecuados que pueden dispara el apetito excesivo, que a través de la sobrealimentación llega rápidamente a producir obesidad. Con la técnica que nos ocupa, ambos hemisferios cerebrales generaran las ordenes necesarias no tanto para controlar la emoción en si, si no para bloquear los desastrosos defectos de ellas sobre la fisiología del cuerpo físico.

f) El ultimo paso, que es muy fácil y rápido, tiene como objetivo facilitarle salir del “nivel” y regresarlo a la vida ordinaria, con las ondas beta predominantes, consiste en que se diga así mismo, mentalmente: “Contaré despacio del 1 al 10 y conforme adelante en la cuenta de los números, cada vez me iré sintiendo más y más despierto, y al llegar al 10 abriré los ojos y estaré completamente despierto y sintiéndome mucho mejor que antes de empezar esta técnica”. Se puede agregar, en el numero cinco algo así: “Ya voy a medio camino de llegar a despertar por completo”. Y en el numero ocho: “Me preparo ya para abrir los ojos y sentirme bien despierto”.

LO ESENCIAL 109

Como señale para el conteo usted utiliza para “entrar en nivel”, aquí también abra quien necesite contar hasta 13 o 15, mientras que alguien mas solo necesita contar hasta 5. Procure practicar esto para saber el tiempo adecuado que usted requiera.

g) Finalmente, usted se levanta despacio y camina un poco en su cuarto, antes de salir de el y reanudar su vida habitual. Toda la técnica no debe tomar más de 25 o 30 minutos en total. Recomiendo hacerla dos veces diarias, cada 12 horas o algo así. Y el periodo total será de diez días.

—Y hasta aquí termina lo escrito en mi folleto, maestro. Le entrego las cinco preguntas que formulé cuando leí la técnica en mi casa. Debo decirle que quedé fascinada con ella y estoy segura que me va a hacer de muchísima utilidad de ahora en adelante. —Bien. Las contestaré ahora. —¿Me podría dar mas datos sobre los métodos de Silva y Schwartz? —Sí, Paola, te diré solo lo importante. José Silva es originario de Laredo, Texas. Nació, creo, 1915. Nunca fue a la escuela como alumno, si no ya de adulto… y lo hizo parea enseñar su exitoso método. Le tomó algo así como 15 años perfeccionarlo y subrayo la utilidad del control mental especialmente para mejor la memoria, facilitar y acortar el aprendizaje, y para programar no sólo el tener sueños prefijados, no sino también para poder recordarlos también con detalle. Estos últimos no son los que ahora llamamos “sueños lucidos” (que son concientes y activos), sino que son sueños normales, inconscientes y pasivos, pero con “argumentos”

Page 56: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

110 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA preestablecidos, y relativamente fáciles de recordar en la mañana siguiente; de hecho, es posible recordarlos con lujo de detalles lo que en sí una gran proeza. Jack Schwartz, también norteamericano, ha utilizado para el control conciente del dolor, su prueba más espectacular fue atravesar él mismo su brazo, de lado a lado, con un grueso alambre; esto lo realizó ante un nutrido auditorio. No sólo no sintió dolor, si no que tampoco presentó hemorragia en los sitios de perforación de la piel de su brazo, tanto como de entrada como de salida del alambre. También era capaz de ejercer control sobre su tensión arterial, elevándola o descendiéndola a voluntad, y lo mismo sobre la temperatura de su cuerpo. ¿Se relaciona el control mental con el “superaprendizaje” de Lozanov? Lozanov (no recuerdo su nombre), oriundo de Bulgaria, fue pionero en lo que él llamo “superaprendizaje”, método similar al que Silva después nombro “aprendizaje acelerado” y que aplicado a los idiomas a dado resultado sorprendentes. Procedía de esta manera: Pedía él a sus alumnos (40 universitarios en periodo vacacional), que permanecieras cómodamente recostado en sillones de tipo “descanset”, y que mantuvieran los ojos cerrados. Ellos estaban instalados en un espacioso auditorio, que tenia sus puertas cerradas y la luz baja. Enseguida les solicitaba que se concentraran sólo en oír la música clásica “barroca”, de 60 compases por minuto que brotaba por las bocinas, sin prestar atención a las voces que se escuchaban simultáneamente con la música. Dichas voces eran de maestros de idioma, quienes a veces hablaban con voz normal, otras, como cuchicheando y en ocasiones, en tono fuerte e imperativo.

LO ESENCIAL 111 Esos profesores les “enseñaban” un extenso vocabulario consistente en cuatro mil palabras, en el curso total, gramática, pronunciación y conversación de un idioma dado. El curso duro los dos meses de las vacaciones de la universidad (tres sesiones semanales de 90 minutos cada una), y al término del mismo se les puso un examen escrito del idioma enseñado. Para sorpresa de los alumnos, pero no para su maestro Lozanov, todos obtuvieron arriba de 80 de calificación. Esa misma calificación se sostuvo en el examen escrito repetido 6 meses más tarde, no obstante que esos alumnos no practicaron, en ese plazo ducho idioma. Lo interesante de la técnica de Lozanov es que los alumnos ponían su atención en la música, que era rítmicamente acompasada, la cual llegaba así a “desesperar” al cerebro racional, el que terminaba por ceder el control conciente al hemisferio intuitivo, cuya “segunda atención” permitía aprender dicho idioma de las voces a los que los alumnos no prestaban su “primera atención”. Este sorprendente y asombroso experimento de Lozanov que fue realizado en la época de los sesentas, ya es de aceptación unánime y mundial. —El control mental, ¿Hace mas inteligentes a las personas? —No, Paola, esta técnica no es capaz de eso, ni ninguna otra, por la sencilla razón de que la inteligencia la da Dios. Debo aclararte que lo “normal” es emplear solo 85% del total de ella. Lo que si hace esta técnica es facilitar que se incremente en grado variable lo que es el habitual; y, así mismo, utilizar lo mejor. Esto es algo que ya se demostró en los años sesenta en muchas personas a quienes se les aplicaron los test para medir su IQ (coeficiente intelectual), antes de practicar el control mental y repitiéndolo dos meses después de haberlo aplicado.

Page 57: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

112 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Los resultados demostraron una cifra más alta de IQ (dentro del rango considerado normal) en la última de sus pruebas. Lo anterior era congruente con lo expresado por esas mismas personas de que notaban más claridad mental, así como mayor facilidad y rapidez para resolver mejor los problemas de su vida diaria. De hecho, una comprobación más fue que algunas de ellas ya habían logrado ascensos en sus empleos, o más altas calificaciones en al universidad, si se trataba de estudiantes. Pero recuerda, Paola, que aunque sea mayor el grado de inteligencia utilizada por alguien, no sólo no loe da más felicidad, sino que le hace mayor el sufrimiento de algunas desgracias, ya que las percibirá mejor y las procesará a más velocidad y profundidad. El incremento del grado de inteligencia logrado con el control mental se mantiene por unos seis meses, pero si se le refuerza cada cinco meses puede durar por años. ¿Se alcanzan ondas theta, con el Control Mental? —No, Paola,. Cuando hablábamos hace poco tiempo de lo que sí era meditación y de lo que no era, te había precisado que aunque algunos autores hablan de “concentración meditativa” (entre ellos José Silva) en mi opinión la verdadera meditación es la que te lleva hasta tu cuerpo espiritual, y eso sólo se logra estando en ondas theta. Dichas ondas son iguales a las del sueño más profundo, y en el que dejas de tener conciencia de ti misma, es decir, tu yo-persona, escapas del nivel espacio-tiempo y dejas de percibir el aquí y ahora. No podrá haber meditación propiamente dicha con el Control Mental, ni nada mental, porque en al técnica de meditación que te enseñe se “tira” el cuerpo mental al suelo, frente a ti, y dejas de percibirlo.

LO ESENCIAL 113 Ahora, esto no quiere decir que el Control Mental no sea útil, eficaz y poderoso… ¡Claro que lo es! Simplemente, que debe emplearse única y exclusivamente para lo que sirve. —¿Puede el Control Mental desarrollar todas las facultades parapsicológicas? —No, Paola, no todas. Sí puede desarrollar todas las llamadas psi-gamma; como tú sabes, “gamma” es la letra “g” griega, y es la inicial de “gnosis”, que significa conocimiento. Entre las facultades psi-gamma están la telepatía, clarividencia, precognición, psicometría, profetizar y otras. Sin embargo, el Control Mental no es útil para desarrollar las facultades psi-kappa; recuerda que “kappa” es la letra “k” griega, y es la inicial de “kinesis” o “cinesis”, que significa movimiento. La telequinesis (el poder de la mente para mover o alterar la materia) o la radiestesia (localización de aguas subterráneas) por ejemplo, no pueden ser desarrolladas con el Control Mental, sino con otras técnicas que están fuera del alcance de este libro. Recuerda, Paola, que en este curso no recomiendo a mis aprendices que desarrollen en especial estas facultades parapsicológicas, las que vendrán solas a determinada altura de la senda, y sin gran alharaca. No lo recomiendo por que dichas facultades son potentes distractores que pueden llegar a entretener, detener o aun estancar allí al aprendiz, e incluso hacerlo olvidar que la verdadera meta es lograr el desarrollo y perfeccionamiento espiritual. ¿Son sugestiones los programas o mensajes que con está técnica se siembran o graban en el inconsciente? —Claro que sí, Paola. De hecho las considero como poderosas sugestivas positivas, las que son inducidas con técnicas de acceso al inconsciente, parecidas, pero no iguales a las de hipnosis.

Page 58: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

114 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA a mis aprendices no les menciono la palabra “sugestión” porque la conceptúo como prima hermana de “sugestionar” (siendo que aquella deriva de sugerir) y si alguien llegara a confundirlas podría incluso pensar que esta técnica sea un método de manipulación psicológica, y no es ése el caso. Evito es apalabra, insisto, porque puedo y quiero emplear un lenguaje sencillo, accesible y comprensible para toda la gente. —Perdóneme que le interrumpa, maestro, pero desde que leí esta técnica tengo una curiosidad. ¿Recuerda alguna proeza de poder o de control mental que le haya impresionado mucho? —Sí, Paola, pero antes te comentaré que uno deja de impresionarse cuando ya va a la mitad de la senda, porque para el aprendiz principiante, el maravillarse y asombrarse son alimento cotidiano. Ahora, dame unos instantes para mover el “punto de encaje” de mi atención… Procedo ya a contestarte, pero te pido que no me interrumpas para no inferir con mi “estado alterado de conciencia”. En Rusia, en la década de los sesenta, hubo un gran auge de parapsicología. Estoy ahora “viendo” un libro de hace 30 años, Supernaturaleza, de… Watson… Lyall Watson. En el que se menciona una mujer rusa, Nelya Mikhailova, quien en un experimento controlado, “trabajando” sobre el contenido de un huevo crudo vaciado en un acuario lleno de suero fisiológico, colocado a dos metros de ella, logró separar la yema, de la clara. En otro experimento hecho ante científicos, ella misma hizo avanzar, a pequeños saltos, un pedazo de pan hacia el borde de la mesa junto a ella, y al llegar aquél a este borde, ella simplemente acerco su boca abierta y cayó en ella, en el último salto, ese pedazo de pan. Dicha mujer presentaba muchos cambios fisiológicos

LO ESENCIAL 115 Durante sus experimentos, consistentes en aceleramiento de pulso hasta el triple de lo normal; alza de su presión arterial, hasta el doble de la cifra inicial; ligera pérdida de peso; y aun llegaba a presentar pérdida momentánea de la conciencia. Otra mujer rusa, creo de Leningrado, cuyo nombre no lo puedo alcanzar, logra mover la manecilla de una brújula, haciendo con su mano derecha movimientos circulares sobre la brújula, hasta conseguir, con gran tensión muscular de su cara y sudor en su frente, que la manecilla gire a la manera de un segundero de reloj de pulso. Otro ejemplo más el de un hombre ruso de apellido Messing, de Moscú, cuyo nombre no percibí, quien pudo viajar en tren siendo adolescente, mostrándole al conductor un papel del tamaño del tamaño de un boleto, al tiempo que mentalmente le ordenaba que viera y perforara “su boleto normal” cosa que hizo en conductor. Ya como adulto, y cumpliendo ordenes de la KGB de entonces, para probar su poder, pudo pasar sin ser molestado ocho puesto de guardias armados, pues mentalmente les ordeno ver en él a Beria, y llego finalmente hasta un escritorio donde firmaba documentos un militar… José Stalin, en su “bunker” fortificado. Es lo referente a los rusos, y ahora proseguiré… espera, Paola… en este momento recibo más información sobre ellos… Sí, percibo un grueso libro en ingles, de los años setenta The New Soviet Psychic Discoveries. Es de dos autores… Gris y Dick, creo, son sus apellidos, pues pase muy rápido la portada y ya estoy en el contenido. El aquél de la primera rusa que cité, es un pseudónimo. Se llama Ninel Kulagina y se relata en este libro un experimento que ella hizo, consistente en suspender los latidos de un corazón de rana, recién extraído y colocado en un vaso de vidrio. El paro cardiaco así inducido duro algunos segundos y se registro con electrocardiograma.

Page 59: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

116 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Unos instantes después, al ella “soltarlo”, en corazón continuó latiendo por varias horas… y a propósito, Paola, ahora recuerdo que esto mismo hizo Don Juan alguna vez con el motor del carro de Castaneda. La segunda rusa se llama, Alla Vinogradova, y tiene sólo ligeros o moderados cambios corporales al realizar sus impresionantes experimentos. El nombre se Messing era Wolf, y ya murió. Los sucedido en popularidad y fama un joven moscovita de apellido Dadashev, su nombre apenas lo alcance pues ya perdí el contacto con ese libro, creo que se llama Tofik o algo parecido. Para terminar, sólo te mencionaré tres casos más. El primero es de un estadounidense quien logro desviar un pequeño segmento (formo una onda) de la trayectoria de un rayo láser, en un experimento controlado y filmado. El segundo es de un ingles, creo, quien podía retardar la desintegración de un isótopo radioactivo, que se escuchaba con un tintineo en el detector Geiger utilizado. Y el tercero y último, es Uri Geller, israelí que hizo furor en muchos países en los años setentas, por sus logros telequineticos al doblar las cucharas, llaves, clips grandes, clavos, y otros objetos metálicos, incluyendo un grueso tuvo que sostenía un semáforo; todo lo anterior fue filmado. Para terminar lo relativo al control mental, Paola, te diré que es otro distractor muy fuerte para mis aprendices, y lo puede retrasar en su avance en la senda, igual que las facultades parapsicológicas, e influir en aumentar mucho la “importancia personal” (expresión de Don Juan, ¿recuerdas?) lo que hace que el ego se infle y que mi aprendiz de vuelva arrogante, vanidoso y presumido. Como consecuencia de lo anterior el aprendiz se aleja de la modestia y humildad que lo deben vestir siempre, como lo visten también las otras cualidades que ya antes te había mencionado.

LO ESENCIAL 117 Y con esto termino esta maratónica lección, en al que no me preocupo el tiempo porque dijiste que estas de vacaciones. Te veré entonces, Paola, en la siguiente lección. Disfruta mucho tus días de descanso… ¡Hasta pronto! Felicita a Jorge de mi parte. —Gracias, maestro, por su gentileza y por el tiempo que me dedica. Me encanta que hayan terminado esas técnicas pues ardo en deseos de practicarlas. Ya le avisaré en la próxima de cómo me fue. Adiós. Dos semanas más tarde. —Adelante, Paola, siéntate por favor. —Buenos días, maestro. Me siento feliz y renovada por que descanse mucho en mis vacaciones. ¡Ah! Y me fue muy bien con las técnicas, pues ya la memorice y los resultados han sido muy favorables. —Bien, te felicito por todo eso. ¿Quieres leer para empezar la lección? —Claro que sí, maestro. Vamos a ver hoy la cuarta técnica. D. TÉCNICA DE VISUALIZACIÓN IMAGINATIVA En el nombre de está técnica se emplea el termino “visualización”, pero no se trata propiamente del ordinario proceso de ver o mirar con los ojos físicos. Tampoco es el “soñar despierto”, ni el “ver” con el tercer ojo (visión del cuerpo astral) de los videntes y naguales. Se trata más bien de imaginar lo más vividamente posible, que esta usted viendo una escena especial y nueva. Es sólo acrecentada imaginación, en al que se juegan papeles muy importantes, tanto el interés, como la atención concentrada en el objetivo planeado.

Page 60: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

118 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Algunos autores (entre ellos Shakti Gawain) prefieren llamarle “Visualización Creativa”, para hacer énfasis en que todo el proceso de “como se ve” y de “que se ve”, son creaciones mentales imaginativas. Sin embargo, no por ser creaciones imaginarias suponga usted que esta técnica sea débil o de poca eficacia, todo lo contrario; es una técnica sumamente poderosa y útil. Un aspecto muy interesante de ella, es que además de actuar eficazmente en le presente, puede cambiar algo de la vida pasada, y mucho de la vida futura. No se trata, desde luego, de cambiar todo el pasado, sino de recordar y revivir algunos sucesos particularmente difíciles de la vida ya vivida, para cambiar sólo la inadecuada actitud y conducta que usted tuvo y que le genero vergüenza, rabia, pesar, remordimiento o culpa, mismo que le siguen afectando hasta ahora. Recuerde que si quitamos la raíz, se muere el árbol. Sobre el futuro le diré que aquí la técnica tiene mayores oportunidades de influir a favor de usted, ya que le futuro esta en forma, en proceso de llegar a ser. Y eso le da la ventaja para lograr hacerle las modificaciones que a usted le sean más convenientes. Sin embrago, sobre el mejorar el futuro hay un especial limitante, no de la técnica en sí, sino de lo que está ya plasmado en el plan divino par toda su propia vida. Desde que usted nació ya esta escrito en los Libros Akásicos, de plano espiritual, como va a ser su vida entera… y sólo algunos pequeños detalles son los que pueden cambiar o modificar. Precisamente sobre estos pequeños detalles donde actúa esta técnica. Describiré enseguida los pasos a seguir. a) Acuéstese boca arriba, con ropa holgada; si está en

pijama mejor, peor asegurase de estar bien despierto; levante su cabeza hasta 45 grados de la horizontal.

LO ESENCIAL 119

Debe estar solo en su cuarto. Relájese, para “deshacerse” temporalmente del cuerpo, procure estar tranquilo y con emociones agradables para que se “deshaga” también, del cuerpo astral. Los miembros inferiores deben estar extendidos y juntos, no cruce los tobillos. Respire pausadamente. Ponga sus manos sobre el pecho como se recomendó para la segunda técnica. Cierre los ojos manteniendo los ojos oculares como si mirara al frente. Permanezca así de dos a tres minutos, dando tiempo a que los controles automáticos, del sistema nervioso central, se encarguen de los cuerpos físico y astral. Debe evitar dormirse, y si siente sueño, así sea un poco, suspenda la técnica y déjela para más tarde.

b) Debe pensar ahora en cosas neutras, o sea, pensamientos sin carga de interés o emocional, tales como: imaginar que pasea lenta y distraídamente por una plaza en la que no hay personas, o que está en un parque contemplando los patos que nadan en el agua, o que esta regando con la manguera los jardines. Esto tiene por propósito aquietar moderadamente el incesante y rápido flujo de los pensamientos. Ahora ya esta listo para el paso siguiente.

c) Sin abrir los ojos, lleve su manso a la grabadora (que previamente coloco a su lado) póngala a funcionar y regrese su mano al pecho. Su grabadora le hará oír a bajo volumen un casete de música clásica “barroca” durante 30 minutos; al terminar, su grabadora parará automáticamente. Después de regresar su mano al pecho ya no se mueva ni habrá los ojos, y así permanecerá durante toda la técnica. Siga respirando pausadamente. Imagine que tiene frente a su cara, a una distancia de 1.5 metros, una televisión de tamaño mediano, cuyo gabinete es de color azul fuerte, y que esta sostenida en el techo de su cuarto por un grueso

Page 61: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

120 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA

Tubo metálico de color negro y que forma abajo una sólida armazón que abraza firmemente la televisión, la que queda, así, suspendida sobre su cama. La televisión está apagada, pero basta que usted “vea” (sólo imaginar lo que ve) el botón de “encendido” (grande, de color crema, colocado arriba y a al derecha de la pantalla), para que usted “prenda” su televisión. Enciéndala ahora. Muy bien. Debo aclararle que esta especial televisión sólo “prende y apaga” con el mismo botón crema, pero no tiene canales, o sea que siempre que usted la “encienda”, aparecerá la pantalla iluminada y con el conocido puntilleo en continuo movimiento que le llaman “nieve”. Practique ver, y ver, y ver su televisión apagada hasta que llegue casi a ser parte de su cuarto. Y luego practique mucho (con sus ojos cerrados) prenderla y apagarla con sólo “ver” el botón crema. Vea unos instantes la nieve, y luego apáguela. Para la técnica en sí, la “nieve” y la iluminación de la pantalla sólo sirven para comprobar que usted ya prendió la televisión, y cuanto menos tiempo vea la nieve, será mejor, para no prolongar de más la técnica. Una vez que ya domine ver la televisión, poder prenderla con facilidad y rapidez, y concentrarse bien sobre lo que está haciendo, ya está usted listo para continuar el proceso.

d) Lo primero a decidir en este paso es si va a trabajar en algo del presente, del pasado o del futuro. Después, si escogió un suceso del pasado, debe usted ver la pantalla prendida, y luego imaginar que desaparece la “nieve” y aparece usted (se visualiza a sí mismo) actuando en la situación escogida, misma en la que no va a ser testigo, sino que será el actor principal del argumento verdadero y ya vivido antes de que se trate. Debe visualizar también a todos los

LO ESENCIAL 121 Demás participantes de las escenas del asunto en cuestión, y asimismo, visualizar con claridad el entorno inmediato a esas personas, es decir: Muebles, cortinas, alfombras, vestidos adecuados de la época, un escritorio, cuadros en las paredes, un piano, etcétera. Desde luego, si va al pasado o al presente, debe apegarse a la verdad y a la realidad de esas “locaciones”, valga la palabra empleada al filmar películas, como serían: la oficina de su jefe, la casa de sus suegros, la sala de juntas de los socios del club, el comedor de su propia casa, etcétera. Debe procurar que las escenas que usted va a “poner” en su televisión sean muy, pero de veras muy reales y creíbles para usted mismo. Agregaré ahora que las voces, actitudes y acciones deben ser las propias de cada quien, según usted lo sabe muy bien porque los conoce. Su televisión es de color, así que ponga buena iluminación, sonido muy audible… ¡Y vivos colores! Los movimientos de las personas, así como sus gestos, actitudes y tono y modulación de la voz, deben ser también apegados a la realidad; por ejemplo, si alguien es calvo y usa bisoñe, debe visualizarlo así.

e) Los asuntos del pasado se procesarán con esta técnica únicamente para resolver “traumas psicológicos” de los años ya vividos y nada más.

Debe usted sustituir, en las escenas que esta creando, la mala conducta tenida por usted, cambiándola por un comportamiento mejor y más aceptable por los demás “personajes” de las escenas de ese asunto. Esos personajes, a su vez, modifican sus reacciones hacia usted (a ser más positivas y cordiales) en las escenas siguientes.

Page 62: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

122 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA

no le dé ningún seguimiento a ese asunto, en lo que respecta a lo que pudo pasar después. Sólo hágalo para el episodio del “trauma” psicológico. Recuerde que si ya quito la raíz, confié en que ese árbol morirá. Debo aclarar que con esta técnica no se logra un adecuado y preciso acceso a las vidas pasadas, por lo que no recomiendo utilizarla para eso. Las técnicas que se realizan para tal propósito, no corresponden a los alcances de este libro, sino del que le seguirá.

f) Los propósitos para el presente son incontables y de una gran diversidad. Entre ellos estarían, por ejemplo, el “verse” rechazando el cigarro, el alcohol o la droga; “verse” manejando su carro sin pelearse con los demás… y mi l millones de cosas más. Lo mismo para el futuro en el que usted puede “verse”, por ejemplo, declarándole su amor a la chica que le dirá que sí; “verse” pidiendo y consiguiendo un aumento de sueldo… ya que usted pone las palabras en la boca de su jefe; “verse” viviendo ya en la casa propia “de sus sueños”, y miles de miles de cosas por el estilo. Una aclaración y advertencia. No se pase de listo y quiera visualizarse a si mismo, mediante esta técnica, comprando el billete de lotería que resultará premiado, o apostando al seguro caballo o galgo ganador, en las respectivas carreras. Ni ésta ni ninguna técnica sirven para hacerse millonario al instante. Lo que si va a pasar es que al contaminar la técnica para buscar cosas que no da, después ella no dará lo que si puede dar. Recomiendo trabajar un solo asunto por vez, y no más de tres visualizaciones por semana. Esta técnica no debe hacerse en días seguidos, sino al menos descansar uno o dos, antes de repetirla. La razón es que implica un gasto mayor de energía de lo que el aprendiz supone, y además, viendo la televisión aun

LO ESENCIAL 123 “trabajando” escenas, como en este caso generalmente se pasa más tiempo del percibido. Considero que trabajar un solo asunto puede tomar de 7 a 10 minutos, lo que es adecuado pro que recuerde usted que éste es sólo uno de los pasos del procedimiento total, y que más tiempo será aun mayor el gasto de energía.

También recomiendo concentrarse más en el presente (digamos, como dos terceras partes de las veces, o sea el 65%), menos en el futuro (diré, un 25% de las veces), y el pequeño resto (10%) en el pasado. Recuerde usted que si cambia el presente para bien…

Automáticamente estará ya cambiando el futuro para ser mejor, pues el presente es la raíz del futuro.

g) Una vez que terminó usted el asunto que fue trabajado, debe apagar la televisión de inmediato. Enseguida se dispone a salir de la técnica, de igual forma que lo hizo para la de Control Mental, o sea contando despacio y pausadamente los números del 1 al 10; o al 5, o al 20, según le funcione mejor a cada quien.

—Y eso es todo, maestro, según mi folleto. Allí acaba la técnica. Como seguramente ya adivinó, aquí le entrego cuatro preguntas que traje ya formuladas, y espero sus respuestas, doctor. ¿Quiere hacerlo? —Sí, Paola. Siempre deseo aclarar las cosas y disipar las dudas de todos mis aprendices. A ver, déjame ver lo que dice la primera. ¿Por qué se gasta más energía en esta técnica? Se debe a varias causas. La primera es que cada vez que la utilizas estás manteniendo, con algún gasto de energía, tanto la televisión azul y su soporte negro, como el prenderla y apagarla.

Page 63: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

124 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA La segunda, que requiere un gasto más grande aún de energía, es crear o fabricar todas y cada una de las escenas necesarias para trabajar en el asunto escogido, y hasta la terminación del mismo. Esto incluye no sólo las locaciones, sino también todos los personajes y sus respectivas actuaciones, con sus diálogos, movimientos, gestos y actitudes. Y la última, que requiere un gran gasto extra de energía emocional, es la propia participación intelectual, emocional y física del aprendiz en las escenas de ese difícil asunto. Por supuesto que si el gasto energético fue mediano o grande, el aprendiz podrá energetizarse (con la técnica que más tarde te explicaré) inmediatamente después de salir de la Visualización Creativa. Sin embargo, esto debe ser la excepción y no la regla. A todos, Paola, nos ha tocado ver a personas con las que hemos convivido durante muchos años: familiares, amistades, vecinos, compañeros de trabajo, etcétera., que dejamos de ver por un plazo corto, digamos de uno a tres años, y al volver a verlas, nos percatamos de que han envejecido de forma muy notoria. La obvia razón es que esa persona gastaba cotidianamente, en la época previa a ese corto plazo, más energía de lo que normalmente sólo daría fatiga (que se resuelve descasando); y ese gasto excesivo de energía, llega entonces a producirle desgaste acumulativo irreversible; y ese desgaste es ya envejecimiento. Ojalá, Paola, alguien inventara ahora un pequeño instrumento que se llamara “Energiómetro”, y que nos marcara el gasto progresivo de nuestra energía a lo largo de un día. Podría portarse sobre el cuerpo, como se usa un reloj, anillos, esclava o cadena al cuello, y que uno lo viera al despertar e iniciar el día. Supongamos que marca entonces 15 mil unidades, que es lo máximo normal, y 10 mil la mínima normal.

LO ESENCIAL 125 Quizás para el mediodía, la lectura ya habría bajado para 13 mil unidades, y para las 6 p.m. pasado la cifra mínima normal, de 10 mil unidades, y llego a 8 mil unidades. Pero a ese “alguien” aun le falta hacer el trabajo que se llevo a casa en su portafolios, negociar la hora de regreso del baile al que irá esa noche su hija adolescente, atender a sus invitados, como buen anfitrión, en la cena que dará esa noche su esposa, procurando no pasarse él mismo de copas. Y después de desvelarse mucho por el motivo anterior y ya marcado su “Energiómetro” tres mil unidades… querer cumplir, con el toque de su hombro que le da la temblorosa mano de su esposa, requiriéndole de amores en el tálamo matrimonial… Sí, Paola, puedes reír todo lo que quieras, pero debes aceptar que tal cuadro es factible, y muy dramático, ¿no crees? —Por supuesto que sí, maestro… es sólo que no me esperaba la última parte, y me tomó de sorpresa. Continué, por favor. —Lo anterior ejemplifica bien la importancia de cuidar mucho la propia energía disponible, a base de administrarla lo mejor que uno pueda. Lo principal es vigilar estrechamente lo siguiente: pensamientos, emociones, deseos, alimentación, sueño, actividad sexual, ejercicio físico y utilización de tiempo libre. También es muy importante una adecuada administración sentimental y económica. —¿Se podrá combinar, sumándolas, está técnica con la de Control Mental? —Sí, Paola, y de hecho así se hace habitualmente. Mi idea de separarlas fue tanto por razones didácticas como para simplificar la técnica de cada una de ellas, y facilitar que pudieran realizarse en menos tiempo. Siempre busco tanto la sencillez del procedimiento que enseño, con su más rápida realización.

Page 64: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

126 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Te diré que si aumenta la potencia del Control Mental, al visualizar las escenas pertinentes y congruentes con las frases cortas que se dicen al cumplir con el objetivo dado. Estas dos técnicas se relacionan tanto entre sí, que el paso último, para ya salir de la técnica, es igual para las dos. ¿Se podrían emplear tres televisiones? Digo, una para cada época: ¿Pasado, presente y futuro? Desde luego que sí, Paola. Y hasta te diré que así lo recomiendan muchos autores. La técnica más ambiciosa, y que enseguida te la describiré en detalle, tiene como limitante obligada que no se puede realizar sino hasta que el aprendiz tenga al menos dos años de meditar a diario. Lo primero es que construyas imaginariamente tu “laboratorio” en el cuarto piso (que es el nivel espiritual, ¿recuerdas?) de un edificio, el que equipas con dos cómodas butacas, y frente a ellas, a 2 metros, colocas una mesa en la que se apoyan 3 televisores de pantalla mediana. El acceso a tu laboratorio es por elevador. Como la idea humana del tiempo es que el pasado está atrás de nosotros y a la izquierda, el primer televisor (el de la izquierda) será para eso. El presente lo conceptuamos como estar al frente de nosotros, y entonces el televisor central (o segundo) se encargará de él. Y el futuro lo vemos a la derecha y adelante, y por lo tanto el último televisor se utilizará para ese aspecto del tiempo. La técnica empieza al visualizarte caminando en la banqueta, acercándote a tu edificio, que está ya a pocos metros de distancia. Entras en él y te diriges al elevador. Lo tomas y marcas el cuarto piso. Llegas a él y saliendo del elevador, entras en tu laboratorio y caminas hacia las dos butacas.

LO ESENCIAL 127 Hay muchas especulaciones sobre la explicación de porqué consideramos el tiempo como yendo de izquierda a derecha. Unos dicen que es porque así escribimos y leemos tanto el lenguaje como los números. Otros agregan que así se graba la numeración de las reglas para medir, y lo mismo el registro y lectura de la música. Alguien más aportó que es la forma de dibujar y leer los folletos de historietas cómicas, y las “tiras” de ellas que salen en prensa diaria. Pero explicarte esto me hizo salirme del tema. Bien, vuelvo para continuar con el procedimiento. Al llegar allí, Paola, te sientas, en la butaca izquierda, y que queda exactamente frente al televisor central, el del presente. La butaca de la derecha será para un invitado tuyo, que precisas invocar mentalmente para que acuda y te acompañe. Dicho invitado, que es de hecho un Maestro Espiritual, es nombrado de muchas maneras, pero la más compón es de “Sabio Mentor”. El procedimiento es parecido al del Control Mental, o sea que empieza igual, pero en el paso de “entrar al nivel te visualizas en la banqueta, a pocos pasos de tu edificio. Y procedes como antes te lo señale”. Ya estando sentada en tu butaca procuras relajarte y aquietar tus emociones y pensamientos. Enciendes luego el televisor que previamente habías seleccionado, “viendo” el botón de color crema, y lo dejas con la pantalla iluminada y con “nieve”. Hasta entonces, y no antes invocas a tu Maestro Espiritual, que no debe ser Dios, el maestro Jesús, ni el espíritu santo, sino alguien más accesible a ti. Es importante que le pidas que se presente ya sentado en la butaca junto a ti. Le das, mentalmente sin pararte (para evitar gastar más tiempo y energía de la estrictamente necesaria), un amoroso y breve saludo-agradecimiento sólo mental (no adelantes la mano para saludarlo), algo como: “Te saludo con amor y agradezco humilde y respetuosamente la ayuda que me das. Seas muy bienvenido”.

Page 65: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

128 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Enseguida y de forma clara y breve, con lenguaje mental sencillo, le explicarás el asunto, que tú vas a trabajar en su presencia y con su valiosa guía y ayuda. A continuación y sin pausas, procede a trabajar en el asunto previamente escogido. No debes pasarte de cinco minutos, desde que el maestro llega y hasta que lo despides en forma brevísima, con algo así: “Gracias Maestro, por la energía, amor y ayuda que me has dado. Que el amor de Dios siempre este contigo”. La razón de que trabajes con rapidez tu asunto, es que esos maestros no pueden permanecer demasiado tiempo en un nivel tan bajo, primitivo y contaminado, como lo es el del mundo físico. Igual que tú sólo aguantarías bajo el agua, sin respirar, unos cuantos minutos. Sólo puedes hacer al maestro (durante o al final de tu ejercicio) dos o máximo tres concisas preguntas sobre el asunto que trabajas y podría ser algo como: “¿Lo hice bien, maestro?” “¿Me falto algo importante?” “Regálame un consejo y un poco de tu divina energía; y dame tu bendición, ¿Accedes?” (Evitar decir: “¿Puedes?”, “¿Quieres?” o “¿Lo merezco?”). No te olvides dejar unos segundos de tiempo finales para tu breve despedida-agradecimiento. Los Maestros Espirituales no siempre hablan al aprendiz, y a veces aun si hablan, el aprendiz no lo percibe. Esos maestros ponen su mensaje en la mente de quien se dirige a ellos utilizando el llamado “conocimiento directo” telepático, que es el percibir un pensamiento que intuitivamente se sabe que no es propio. No recibir o percibir la respuesta del maestro no indica que se hizo mal el procedimiento. Debes perseverar el seguir practicando. Una vez que se ha retirado su maestro, procedes de inmediato a apagar el televisor. Te levantas y caminas al elevador; llega él, lo tomas y marcas el primer piso. Al llegar a ese nivel sales al pasillo y caminas a la salida del edificio.

LO ESENCIAL 129 Ya en la banqueta te detienes y haces despacio, el conteo para “salir del nivel” y regresar a tu vida diaria. Es muy conveniente practicar al menos unas 10 veces sin la presencia del Maestro Espiritual, para que ya te sientas “como en tu casa”, en ese laboratorio que imaginariamente construiste, y asimismo para que te familiarices en el uso del elevador y de los televisores. De hecho no siempre es necesaria la presencia del maestro, y debe utilizarse su compañía sólo para los asuntos más difíciles, o muy dolorosos para ti. Es innecesario decirte que ni afuera, ni adentro del edificio hay gente; tampoco en el elevador, ni mucho menos en tu laboratorio. Evita la tensión de ahorrarte los pasos previos y querer empezar tu técnica estando ya frente al elevador de la planta baja y marcando el cuarto piso. Te insisto que empieza y termina en la banqueta, frente a la entrada de tu edificio, y no antes ni después. Te decía al principio que la limitante obligada era que el aprendiz tuviera por lo menos dos años de meditar diariamente, tanto para ser merecedor de esa divina compañía, como para que dicho aprendiz pueda “ver” con su cuerpo espiritual y con perfecta claridad a tan especial y distinguido visitante. Si el “laboratorio” fue construido y equipado por tu paciente y sostenida visualización creativa, entonces percibirás bien la presencia del Maestro Espiritual, la que siempre es del todo real y verdadera. Y es por la elevada y superior calidad de este último que te informé sobre cómo comportarse en su presencia, y sobre cómo hablarle. El tener un Maestro Espiritual a quien se puede ver y con el que se puede conversar brevemente es una experiencia inefable, maravillosa e indescriptible. Y como los aprendices siempre quieren tener las comprobaciones de los favorables resultados de sus ejercicios…

Page 66: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

130 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA ¿Qué mejor prueba que ésta de estar al lado de un Maestro Espiritual (verlo y hablarle) para asegurarse de que se está en las ondas theta del plano espiritual? Lo último que debo decirte de esta singular técnica es que no se debe practicar muy seguido, y que conviene dejar un descanso de dos semanas, cuando menos, antes de pensar en repetirla. Recuerda que no siempre se debe invocar la presencia del Maestro Espiritual. —¿Cuáles serían los “traumas psicológicos” principales que se podrían resolver visualizando el pasado? —Mira, Paola, en mi opinión que los cuatro “traumas psicológicos” más importantes para todo ser humano son: nacer, crecer, madurar y morir, y… Paola, ya para de reír, por favor, porque entonces ya no vuelvo a hacerte una inocente broma como ésa. Ya enserio te diré lo que tú ya sabes bien, como psicóloga clínica que eres. En la infancia, alguien pudo recibir maltrato físico o mental, de uno o ambos padres; tener padres separados, divorciados o que haya muerto uno de ellos, o los dos; vivir en la extrema pobreza; haber sufrido intento o violación sexual; haber sido adoptado sin recibir suficiente amor de sus nuevos padres , etcétera. En la adolescencia se pudo sufrir malas experiencias, como serían: tener malas compañías y cometer agresiones o delitos en forma individual, en grupo o en pandilla; desertar de la familia o escuela, o ambas; haber sido drogadicto o alcohólico; haber estado internado algún tiempo en un reformatorio; tenido promiscuidad sexual; contraído matrimonio a esa edad, etcétera. En la edad adulta se pudo llegar al divorcio, teniendo uno o más hijos; tener una crisis económica por quiebra de un negocio propio; padecer una enfermedad grave y crónica, con la práctica de varias operaciones quirúrgicas; haber estado algún tiempo en una penitenciaría o en algún hospital; sobrevivido a una catástrofe en la que hubo

LO ESENCIAL 131 muertos; haber sido secuestrado por semanas o meses, con riesgo de morir, etcétera. Y hasta ahí, sólo para darte una idea muy general. Sería imposible señalar los cuatro traumas psicológicos más importantes, dada la innumerable variedad de circunstancias presentes en la vida de cada quien. Tu última pregunta dice: ¿Porque se utiliza la música clásica “barroca” como fondo? —Ya te había dicho que Lozanov y Platonov descubrieron que los 60 compases por minuto de esta música, producían relajación músculo-articular, y aun podían llegar a inducir el sueño y que favorecían mucho el “superapredizaje”. Bueno ahora agregaré que también propician el lograr imágenes visuales rápidas y precisas al practicar la visualización imaginativa o creativa. Y aquí termino la lección porque, como ya es costumbre, me pasé del tiempo habitual. Nos veremos entonces, Paola en la próxima lección. —Sí, maestro, gracias por todo. Transcurren quince días —Buenos días, Paola. Siéntate por favor. —Maestro, buenos días. Gracias por recibirme antes de la hora pues hoy llegué más temprano. —¿Quieres comenzar a leer la técnica que sigue? Te escucho. —Sí, doctor, con gusto. E. TÉCNICA DE DESPOJAMIENTO DE ENERGÍAS NEGATIVAS El hombre, como ser gregario que es, siempre esta interactuando con los demás seres humanos que integran los grupos de las diferente áreas que cubren su actividades

Page 67: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

132 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA normales. Y es en esa interrelación humana sostenida, que él recibe la influencia de energías negativas de distintos tipos y en variables cantidades, las que llegan a contaminar de diverso grado su vitalidad, y normalidad energética. Desde luego también recibe muchas energías positivas que le dan efectos muy favorables, pero en ocasiones predominan las negativas sobre las positivas, y se manifiestan como “molestias” al principio y como “síntomas” después. Algunas de esas manifestaciones son: falta de fuerza física, fatiga anormal, falta de iniciativa o motivación, cefalea o cefalagea, anorexia, somnolencia diurna o insomnio por la noche, hiperexitabilidad emocional, accesos de ira, angustia excesiva, depresión, temores desproporcionados, mareo, mala concentración mental y otros mas. Desde luego si esos síntomas son importantes o de intensidad creciente abra que consultar al medico. Pero también pueden ser causados por sobrecarga de energía negativa, cuando son ligeros o recientes y sobre todo si no se acompañan de otros datos importantes o aparatosos como serian: fiebre, anemia, perdida de peso, hemorragia, vomito, diarrea, alteraciones de conciencia, movilidad-sensibilidad, dolor importante en alguna rea, etcétera. En estos casos deberá consultarse inmediatamente al medico, o acudir a la clínica u hospital más cercano. Si se es aprendiz, al acudir a su maestro encarnado este vera alteraciones en la luminosidad y colorido del “aura” del aprendiz-paciente, y podrá afinarse más si es o no un problema de sobrecarga de energías negativas. Además el maestro puede “ver” esa energía negra formando como una red de pescador, a adosada sobre toda la cabeza, cuello, hombros, pecho y espalda.

LO ESENCIAL 133 La prueba definitiva de que si era sobrecarga negativa lo será la rápida y fácil desaparición de dichas molestias físicas con una sola aplicación de esta técnica, seguida e inmediato por la Energetización que describiré después. Para la aplicación de esta técnica, la posición de pasos es la siguiente: a) Lo primero es que el aprendiz-paciente se quite todo

lo de metal traiga consigo. Por ejemplo, una gruesa hebilla metálica del cinto, esclavas o cadenas, el reloj, juego de plumas metálicas, gruesos anillos, monedas, armazón de lentes, llaves y llaveros, y aun botas con puntas de metal.

b) Debe estar de pie dando al frente al Norte, con la columna recta, los ojos abiertos, los brazos colgando relajados a los lados del cuerpo, y os pies separados unos 20 cm. entre si.

c) El paso siguiente se divide en dos partes. La primera, consisten en llevar ambas manos — que en toda la técnica tendrán los dedos entreabiertos y un poco flexionados— hacia la cabeza y acercándolas lo mas posible, pero sin tocársela, imaginar que se quita, desde la unión de la cabeza y nuca lo que corresponderá a una parte central de una supuesta mascara de luchador profesional, hecha de papel de china, la que será fácil de rasgar y quitar a pesar de estar un poco adherida a la cabeza y cara. Esto será sobre la línea media de nuca a mentón, pasando por la coronilla, frente, nariz y boca. En la segunda parte quedara el resto de esa imaginaria mascara de luchador, jalando el papel de china con mínimo esfuerzo (con cada mano el lado correspondiente) en las áreas laterales de la cabeza, con un movimiento un poco rápido que va desde la nuca pasando por las orejas y mejillas y hasta el mentón. Sin para el movimiento (en ambas partes) se llevan aprisa los miembros superiores hacia abajo y afuera,

Page 68: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

134 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA

a los lados del cuerpo (a 45° de este) y se agitan tres veces las manos, con los dedos extendidos como si las tuviera empapadas de agua y quisiera quitársela. En realidad no se abren o cierran los dedos, si no que se “sacuden” las manos, tres veces seguidas, para tirar al suelo la energía negra. Esto se repetirá igual en los siguientes pasos que se describen a continuación.

d) En este paso se procede igual para el cuello. Se jala la red de energía negativa, desde la nuca y hacia delante hasta la “nuez”. Y continuando el movimiento hacia fuera y abajo, tirar al suelo la energía negra en la forma ya descrita.

e) Enseguida se extiende el miembro superior izquierdo (que quedara inmóvil) al frente y así adentro, para que la mono extendida quede en la alinea media del cuerpo, frente al pecho. Luego, con la mano derecha se jalara esa red y se empieza abarcando el hombro izquierdo, sin tocarlo, y de ahí se pasa al brazo, codo, antebrazo, muñeca y mano. Sin detenerse se continúa el movimiento llevando de prisa el miembro superior derecho hacia fuera y abajo (sobre el lado derecho del cuerpo). Para tirar al suelo la energía negra recogida. Enseguida, haciendo lo mismo parea el otro lado, se procede a limpiar o despojar con el brazo izquierdo “en movimiento” el brazo derecho “inmóvil” extendido al frente y a la línea media y se tira luego, aprisa (sobre el lado izquierdo del cuerpo) la mala energía así recogida.

f) El paso que sigue es para limpiar o despojar el pecho y abdomen, lo cual es fácil lo accesibles que son. Se colocan las manos en donde nace el cuello, sin tocar la piel, estando los dedos meñiques tocándose en la línea media del pecho, bajo la “nuez”. De ahí se jala con muy poca fuerza hacia abajo, cada mano en su

LO ESENCIAL 135

lado, y hasta la región del pubis, que es en donde empiezan los genitales externos. Y siguiendo el movimiento se llevan las manos aprisa, hacia fuera y se tira al suelo la energía negra ya recogida. Enseguida se llevan de nuevo las manos a la parte del pecho, estando los dedos pulgares en la parte interna de los hombros, sin tocarlos, y de ahí se jala con ambas manos y mínimo esfuerzo simultáneamente y un poco rápido hacia abajo, hasta las regiones inguinales. Sin para el movimiento llevar aprisa las manos hacia afuera — cada mano de su lado— y tirar la mala energía. Para las parte laterales del pecho y el abdomen se procede así: separar el codo unos 25 centímetros del cuerpo, dejando “colgar” el antebrazo muñeca y mano. Enseguida, jalar con la mano derecha desde la axila hasta donde nace el muslo izquierda. Luego se regresa pronto el miembro superior a su lado y hacia fuera y se tira la energía negra. Enseguida se invierte el proceso, es decir, será el brazo izquierdo el que “limpie”, y el derecho el que se separa del cuerpo y queda inmóvil.

g) De los miembros inferiores solo se “limpia” la mitad que esta al frente. Se da una primera pasada de limpieza, con cada mano en su lado empezando sobre la parte más alta del inicio del muslo, marcada con un hueso que hace ahí una prominencia, y se jala hacia abajo pasando por la parte anterior-externa de: muslo, rodilla, pierna, tobillo y pie; esto será igual a cada lado, pues las manos van bajando y jalando simultáneamente. Al proceder así es obvio que se deben ir doblando al mismo tiempo, la cintura como las rodillas. Cuando se llega al pie, y aun estando agachado se llevan aprisa las manos hacia fuera y se tira al piso la energía negra recogida.

Page 69: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

136 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA

La segunda “pasada de limpieza” se inicia en las regiones inguinales y las manos que van jalando a la energía negativa, recorren los miembros inferiores por la parte anterior-interna hasta llegar a los pies. De nuevo, permaneciendo momentáneamente agachado, se tira la energía negra en la misma forma. Se procede igual con los glúteos y porción alta de la parte de atrás de los muslos, pero únicamente lo que se alcance sin forzar el movimiento, y sin agacharse.

h) La espalda y las regiones lumbares son las áreas de mas difícil acceso, así que se utilizaran ambas manos, aun cruzando una de ellas hacia el otro lado, del mejor modo posible para cada quien. Una vez alcanzada esas áreas, se hará el jalamiento en la forma ya señalada y el último paso será tirar al suelo la energía negra recogida. No recomiendo que un aprendiz “limpie” la espalda de alguien mas, mi las otras partes del cuerpo, pues como el no es aun un maestro encarnado lo mas probable es que la retenga y esta le daña a su propio cuerpo. Toda la técnica no debe tomas más de 13 o 15 minutos. Se puede repetir una o dos veces mas, con un intervalo de 12 horas entre ellas. Recomiendo que, como regla, se siga, al terminarla y sin pausa, con la Técnica de Energetización.

—Y hasta aquí, maestro, termina esta técnica, la que me pareció fácil y un poco tardada para mí, pero creo que con más práctica la realizare en menos tiempo. Aquí le entrego las preguntas que traía ya preparadas y que son cinco. —Gracias, Paola, por leer pacientemente esta sencilla pero a la vez laboriosa técnica… dame tus preguntas y procederé a respon… —Perdone que los interrumpa, doctor, pero Jorge insiste en hablar con “Pabe”, y me dijo que es urgente.

LO ESENCIAL 137 —No se preocupe Alicia. Paola: puede salir y atender la llamada. —Gracias, maestro. Solo me tomara unos minutos. Enseguida regreso. Pasan 8 minutos. —Ya estoy aquí, maestro. Es que Jorge tubo problemas con el motor de su carro y me pidió que pase por el al mediodía, para llevarlo al taller a recoger su carro… “Pabe” es mi diminutivo formado con las primeras silabas de mis dos nombres: Paola Berenice. Mis familiares y amigos cercanos me llaman así, de cariño. —Es muy breve y bonito tu “nickname”, como lo llaman los “gringos”. Bien. Procedo a contestar tus preguntas. —¿Por qué no se “limpian” las extremidades? Digo, porque note que no se le pone atención a la parte interna de los brazos, ni a la parte posterior de piernas y muslos. —Mira, Paola, la mayor parte de la energía negativa se concentra en la cabeza, donde llegan a formar hasta pequeños acumulamientos que llamo “pegotes”. Otra cantidad mediana de esa energía negra se adosa al cuello y parte superior de pecho y espalda. Hay muy poca energía negra en hombros y parte baja de pecho y espalda. Y en los miembros tanto superiores como inferiores, es mínima la cantidad de ella. Hay una cosa más, y es que donde más se concentra, son mas anchas las fibras, como del grueso de un mondadientes cilíndrico, y los engrosamientos donde ellas se entrecruzan parecen mitades de chícharos. En donde es mediana su concentración, las fibras son menos gruesas y se muestran delgadas en las partes dístales, en las que es menor la cantidad de energía negativa. Esto último se comprueba porque a nivel de los miembros, dichas fibras son como cabellos que forman más bien líneas sinuosas con entrecruzamientos escasos, formando una red muy rala y bastante abierta.

Page 70: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

138 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Lo que sabemos los maestros, Paola, es que aun quedándose aun estos delgados hilos de energía, con el paso de las horas (después de terminar la técnica de despojo) se desprenden espontáneamente, despides de fragmentarse mucho. Lo ideal seria darse un baño de regadera, no de tina, inmediatamente después de terminar esta técnica. Sin embargo los maestros siempre cuidamos que las técnicas que recomendamos se realicen en poco tiempo y puedan hacerse casi en cualquier sitio (jardín, campo, oficina, sanitario de un restaurante o cine, etc.) siempre que se este solo y se disponga del tiempo necesario para realizar la técnica completa. No sirve para nada el quitarse solo la energía negativa de la cabeza y dejar para después el resto. Esto es desfavorable porque quitar una parte es, de hecho, activar en algún grado esa energía negativa, es decir, ponerla a vibrar o “despertarla” y entonces ella volverá pronto a cubrir la cabeza. Lo deseable es quitar pronto y del mejor modo posible la mayor cantidad de dicha energía de todas las áreas del cuerpo que antes señale. —¿Qué riesgos abría en hacer la técnica en forma incompleta, digo, por falta de tiempo, o ser interrumpido? —Bueno. Esta pregunta ya quedo contestada con la parte última de la explicación anterior. Te acabo de decir, Paola, que realizando la técnica de manera parcial, se “despierta”, por así decirlo al perro bravo que es la energía negra y una vez que esta entra en vibración, cobra vida y tiene a crecer y extenderse en forma progresiva y mas o menos rápida, como lo haría pero mucho mas lentamente, una planta trepadora o una enredadera. —¿Cómo y porque se le acumula a uno la energía negativa? —Mira, el proceso habitual es que a mucha gente “dormida” se le adhieren algunas fibras negras aquí y allá,

LO ESENCIAL 139 por el trato con personas enfermas, deprimidas, agresivas, malintencionadas, delincuentes, viciosas, envidiosas, sádicas, perversas, etc. De este modo se van acumulando y sumando dichas fibras negras poco a poco, sobre todo las áreas corporales que tienen mas actividad energética… pero esas fibras adheridas o adosadas, por ejemplo, a la cabeza, no tienden ni a crecer ni a engrosarse de por si, si no por agregarse unas sobre otras. Y quedan entonces allí como un lastre inmóvil y pasivo; sin embargo, dichas fibras negativas conservan integra su carga negativa, la que continua viva y actuante. Ahora bien, si las tomamos, estiramos y jalamos, rompiéndolas en muchos sitios para quitarlas de ahí, dejan de ser pasivas ya que la red que forman es algo vivo, y como tal reacciona resistiéndose de algún modo a hacer destruido. Debo aclararte ahora, Paola, que una persona sana y con buena vitalidad de energía positiva no permite que se le adhieran fibras negras, pues automáticamente las repele. Por ultimo, te aclarare que se debe tener cuidad para no abusar de esta técnica, como una obsesión y solo realizarla cuando haya una clara indicación para ella. El otro extremo también seria inadecuado, es decir, pensar que nunca se requerirá hacerla. —¿Puede un maestro encarnado despojar de esa energía a un aprendiz? —Déjame pensar en como darte la respuesta mas conveniente, Paola… ¡Ya se! Te lo diré sin rodeos y como lo estoy pensando. En principio como, si puede hacerlo, y no le tomaría si no 4 o 5 minutos, y hasta puede hacerlo con gran facilidad, a distancia y aun estando lejos de su aprendiz. Pero… en su gran bondad, seguro estoy de que inmediatamente después, ese maestro encarnado energetizaria a su aprendiz con una parte de su propia energía, sin siquiera pensarlo dos veces.

Page 71: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

140 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Y es aquí en donde las opiniones diferirían mucho, obteniéndose unas a otras como yo predico con el ejemplo, Paola, y recientemente te dije que la energía se debe cuidar mucho, administrándola muy bien y con sabiduría (¿recuerdas el “Energiómetro”?) entonces te será fácil entender que mi opinión es que el aprendiz se despoje y energetice el solo. Y que haga esto como una de tantas disciplinas, así como un compromiso consigo mismo y dejar entonces que el tiempo y energía de su maestro encarnado se aprovechen en otras cosas, seguramente muy valiosas e importantes. Continuare con la siguiente pregunta. —Entendí claramente que la energía se tira al suelo, muy cerca del aprendiz y entonces, si él llegara a pisarla, ¿se le volverá a adherir a los pies, y subir de nuevo a la cabeza? —Paola, Paola… ¡no pasa nada! Y fíjate que esta es la expresión que frecuentemente les dice mi hijo primogénito Juan Manuel a sus hermanos, cuando estos le comentan alguna situación difícil. Se trata tan solo de energía negativa, y no de una víbora de cascabel enojada, con la lengua en movimiento de espanta suegras y el ruido de sonaja en su cola y lista para saltar sobre ti. Lo primero a decirte es que esa energía solo vive unos poco segundos después de que se le separo del cuerpo o sea, que lo mas seguro es que llegue ya sin “vida” al suelo. Lo segundo es que se requiere que venga envuelta en emociones negativas al momento de adherírsele a alguien; y ya en el suelo no existe ninguna emoción. Y lo último es que recién te dije que dichas energías negativas empezaban a adherirse y a saturar las áreas más energéticas del cuerpo y ya siendo aquellas en el piso, no habrá allí esa alta producción de energía.

LO ESENCIAL 141 Por todo lo anterior, te puedo decir ahora que el aprendiz puede pisar y caminar con toda confianza, sobre los lugares que tiro la energía negativa, pues ellos no representan absolutamente ningún peligro para él ni para nadie. Un último comentario es que esta técnica se puede realizar a cualquier edad, y estando el aprendiz sano o enfermo. En el caso de la mujer se puede practicar el despojamiento de energía negativa y aun durante la menstruación, el embarazo, o la lactancia. En caso de enfermedades agudas o crónicas y que ya estén siendo tratadas por el medico realizar esta técnica, ante una franca indicación, ayudara a mejorar en algo la propia vitalidad, al quitar ese lastre de energía negativa que pesa sobre el de por si ya enfermo cuerpo físico. Como pasa siempre, Paola, se nos fue el tiempo volando. Aquí termino la lección y te recibiré gustoso en la siguiente fecha. —Gracias, maestro. Veo que ya estamos cerca del final de este grupo de técnicas y eso me llena de alegría pues cada vez siento mas llena de cosa útiles mi mochila de escaladora de montaña. Siento y creo que voy muy bien en mi andar en la senda. Hasta la próxima lección en una quincena más. Quede con Dios, doctor. Tres semanas después. —Pásale, Paola. Toma asiento y empecemos. —Buenos días, maestro, vengo feliz porque hace una semana Jorge me dio el anillo de compromiso y hasta conseguimos ya la fecha para la misa de bodas dentro de 14 meses mas. ¿Qué le parece? —Me parece una noticia muy buena, Paola. Los felicito mucho a los dos. Les deseo éxito y felicidad para siempre.

Page 72: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

142 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Bien. Empecemos con la ultima técnica de este grupo ¿Quieres iniciar la lectura? —Sí, maestro, con gusto. E. TÉCNICA DE ENERGETIZACIÓN El procedimiento de está técnica es sencillo y rápido pero no por eso vaya usted a pensar que tiene poca importancia o mínima aplicación. Todo lo contrario, pues el aprendiz echará mano de ella muchas mas veces que de las otras técnicas ya explicadas. Esta técnica es utilísima para los aprendices, quienes van a pasar muchos años en la difícil senda del desarrollo y perfeccionamiento espiritual. Como su nombre lo dice, su objetivo es captar del ambiente las diversas energías positivas y aportarlas sobre todo al cuerpo físico, pero también en grado menor al astral y al mental. La indicación principal, para aplicar esta técnica es obvia, es decir la perdida mediana a intensa de las energías del cuerpo por un menú de condiciones, como serían: Gasto excesivo por una competencia deportiva; dieta baja en calorías y ejercicio un poco fuerte, para bajar pronto de peso; también en los casos de adicto al baile, sexo, trote, montañismo, remo, tenis y a mas actividades que implican moderado o gran esfuerzo físico, pero que son practicados muy repetitivamente. Otras indicaciones sería: en el pre y postparto, en el postoperatorio de una cirugía mayor; en el curso o la convalecencia de una enfermedad importante, y así mismo en las situaciones sostenidas de stress, con mucha tensión física emocional y mental, como por ejemplo, convivir con un familiar con demencia senil, quiebra súbita de negocio propio, viudez y aun accidentes y catástrofes.

LO ESENCIAL 143 También está indicada esta técnica cuando hay un gran gasto de energía mental con motivo de exámenes escolares, universitarios o de post grado; el haber renunciado o sido despedido por la empresa, en una edad en la que le sería difícil conseguir otro empleo y aun cesados por vejez, pensionados por lesión o enfermedad, o jubilados por antigüedad, sin estar preparados económica o psicológicamente para el retiro. Por todo lo ya mencionado notará usted que esta técnica tiene una extensa aplicabilidad y por tanto queda abierta a toda la población, y no sólo aprendices. Y esto en sí avala su importancia y trascendencia. Desde luego, como ya lo he señalado en varias veces anteriores, en este curso le daré a la técnica el enfoque esotérico. Entonces, para enseñarla a alguien “dormido” habrá que cambiar las palabras pero no los pasos, para que esa persona la acepte mejor. Describiere ahora el procedimiento. a) El aprendiz se acuesta boca-arriba con los brazos a

los lados del cuerpo. Los ojos abiertos viendo al techo. Relajar lo más posible sus músculos y articulaciones. Los tobillos no deben de estar cruzados. El aprendiz está solo, y se aseguro de no ser molestado por 30 minutos.

b) Procure aquietarse emocional y mentalmente. Su respiración debe ser lenta y rítmica. Permanezca así durante 3 o 4 minutos para estar más receptivo a las energías, propiciando que pueda retenerlas, una vez recibidas, y que éstas se sume a las suyas propias.

c) Enseguida doble ambos codos en ángulo recto, quedando estos en contacto con el cuerpo, y quedan entonces las manos extendidas hacia arriba señalando el techo de la habitación. Los dedos deben estar separados y un poco flexionados de tal manera

Page 73: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

144 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA

colocados que pudieran recibir vaso ancho y liso, cuyo fondo de apoyara en al palma; así deben estar las dos manos. Ampliare la explicación de este último los dedos están extendidos hacia el techo (formando en medio de ellos, en cada mano, un espacio cilíndrico vacío interior) y las palmas están ligeramente ahuecadas. Lo mejor es sostener un vaso mediano y de base ancha, en cada mano, antes de practicar la técnica, para ya ser un experto en colocar los dedos adecuadamente. Insisto mucho en esto por que es algo decisivo y de lo que depende el éxito o fracaso de la técnica. Le diré, para animarlo más a practicar lo suficiente con el vaso, que puede hacerlo con una mano y aprovechar la otra para acomodar bien lo dedos para que queden equidistantes alrededor del vaso. Debe asentarse éste en la palma, para que se sienta bien el grado en que la va a ahuecar. Enseguida retire despacio el vaso, sin mover los dedos. Haga después lo mismo para la otra mano, practique lo suficiente hasta hacerlo bien. Los dedos extendidos verticalmente hacia el techo serán las antenas que recibirán las energías de ligera a mediana intensidad, pero la energía más fuerte o “pesada” entrará por las palmas de las manos. Y recuerde que las antenas rectas y verticales hacia arriba, son las que funcionan.

d) Ahora debe decir con voz normal pero con entonación imperativa y energética, lo siguiente: “Por las puntas de los dedos de mis manos estoy recibiendo las energías de todos colores, las que entran así a mi cuerpo y se reparten, dirigiéndose cada energía, según su color, al área que le corresponde”.

LO ESENCIAL 145

Esto se dice hablando a velocidad normal y se debe repetir 3 veces, haciendo una pausa de 3 a 4 segundos entre ellas. Después, espera usted unos 2 minutos sin moverse ni cerrar los ojos y empezará a sentir como un ligero hormigueo en las puntas de los dedos. Esto es mejor percibido, en cada mano, por los dedos índice, medio y anular. Conforme practique más la técnica, sentirá entonces el hormigueo a la mitad distal de los dedos como en sus lados laterales. Si es energía fuerte o “pesada” la que recibe, entonces sentirá un ligero “peso” en las palmas de las manos, como si algo los empujara hacia abajo, acompañado esto de una sensación de calor en ellas. Con la práctica, la energía empezará a entrar en sus dedos desde que usted empieza a decir la primera invocación para que las energías entren por sus dedos, y las sensaciones en dedos y palmas irán aumentando progresivamente hasta llegar incluso a ser ligeramente molestas. Aun cuando perciba pronto el hormigueo en los dedos, debe decir las frases de invocación tres veces seguidas.

e) El aprendiz dirá ahora otras frases, una vez que sea franca, aunque débil, la sensación de hormigueo en los dedos, o un poco de calor o presión en las palmas. Estas frases son: “Voy a respirar hondo, despacio y 3 veces seguidas, para jalar más hacia mi cuerpo las energías de todos los colores que ya están entrando por mis dedos y palmas”. La idea central es testa: inspirar por la nariz lenta y profundamente, sosteniendo unos instantes el aire dentro del pecho y espirar despacio por la boca puesta para silbar, pero sin inflar las mejillas al ir sacando todo el aire retenido. Lo que va a notar el aprendiz, es que durante la inspiración profunda, aumentarán notablemente las

Page 74: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

146 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA

sensaciones de hormigueo y calor; y luego sentirá en todo el cuerpo (mientras mantiene retenido el aire en el pecho) una agradable tibieza y bienestar porque se están repartiendo las energías por todas las áreas, de acuerdo al calor de cada una. Notará usted que al respirar de esa manera, estará realizando una “respiración de poder”, como en la meditación. Las energías van terminando de entrar, según hayan ya saturado los cuerpos inferiores, y el aprendiz nota entonces disminución de hormigueo y de calor, hasta que estos llegan a desaparecer del todo. El tiempo total de entrada de todas las energías varia de acuerdo a muchos factores, pero el principal es el poco o mucho dominio de la técnica. Otros factores serías: la poca o mucha necesidad que se tiene de obtener energía; el desarrollo espiritual de cada quien; el lugar en donde se realice el procedimiento: Ciudad, montaña, hogar, oficina, cercanía a río, árboles o mar; y que la técnica se haga con poca o mucha fe en obtener buenos resultados, etc.

f) Enseguida y aun con lamisca posición de manos y dedos se dice la siguiente frase, hablando de igual forma: “Voy a hacer una sola respiración profunda para que ingrese a mi cuerpo el “prana” del aire, mismo que me ayudará a fijar todas las energías que acabo de recibir en mis cuerpos, para que ellas ya queden como mías para siempre”. Siente como si tuviera algodón tocándole alrededor de los dedos. Inspirar entonces, lenta y ampliamente hasta llenar lo más posible sus pulmones; retener luego el aire unos instantes dentro del pecho y después espirar por la boca, puesta que ya se había indicado, de forma lenta y con ligera presión al sacarlo.

g) Inmediatamente después y sin hacer pausa, dice usted: “Ahora cierro los canales”. Y enseguida cierran los ojos;

LO ESENCIAL 147

se cierran ambas manos, colocando los pulgares en las palmas y cubriéndolos con los otros 4 dedos en cada mano; se cruzan los antebrazos sobre el pecho, colocando la muñeca derecha sobre la izquierda, y conservando las manos cerradas; y finalmente, se cruzan los tobillos, el derecho cobre el izquierdo. Se permanece en esta posición, sin moverse, durante 3 o 4 minutos, dando tiempo a que el “prana” proceda a fijar las energías, como se le ha ordenado. Podría ser conveniente, que antes de hacer esta última respiración, coloque la punta de la lengua sobre el paladar, lo más atrás que sea posible, pero sin forzarla de más. Volverla a su posición normal de reposo hasta que se haya sacado el aire por completo. Como usted recordará, en al Técnica de Meditación que recomiendo, se hace esto para la más rápida y mejor distribución del “prana” por todo el cuerpo.

h) Manteniendo la nueva posición de “cerrar canales” ya descrita, se dice con gratitud y respeto: “Doy con amor infinitas gracias a Dios y a mis maestros, por las energías recibidas y ofrezco hacer buen uso de ellas”. Sólo se dice una vez. Cuando transcurren los 3 o 4 minutos de inmovilidad, se abren los ojos, se descruzan los brazos, se abren las manos y se separan los tobillos. Todo esto se hace de forma natural y sin prisa. Después, se incorpora despacio y se sienta unos instantes al borde de la cama. Finalmente se levanta y camina un poco en la habitación y luego continúa su vida diaria habitual. Algunas veces siente el aprendiz al levantarse, una sensación de ligera pesadez en la cabeza o parte alta del pecho y que se debe a que se acumulo de más, en esas áreas, la energía recibida. En esa situación, se produce así: debe imaginar el aprendiz que tiene muchas espuma de jabón en su cabeza, cuello, hombros y parte alta de pecho y

Page 75: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

148 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA espalda, y que procede a extenderla con sus manos, primero con la derecha y después con su izquierda, como lo haría de verdad en tal caso, y queriendo distribuir o repartir la espuma al resto del cuerpo; pero es muy importante no tocarlo sino sólo acercar mucho las manos a él. Esto toma sólo un par de minutos y al terminar de realizarlo, cesa de inmediato la sensación de pesadez e incomodidad ya mencionadas. Toda la técnica no debe tomar más de 20 ó 25 minutos en total, pero eso depende de la práctica que se tenga y del desarrollo del aprendiz. Las pruebas de que la técnica se ha realizado bien, se presentan ya desde el mismo desarrollo de la misma, al sentir el aprendiz en hormigueo, o piquetes de alfiler, en los dedos de las manos, así como el calor y presión o sensación de pedo que “empuja” hacia abajo las palmas. Otra prueba que se presenta también durante la técnica, lo sería la agradable tibieza que se extiende a todo el cuerpo (sin precisarse donde empieza ni termina) acompañada de un franco bienestar general. Una última prueba sería el sentir inmediatamente después de terminar este procedimiento y por las 6 a 7 horas siguientes, el cuerpo físico realmente más energético, fuerte y dinámico. Algunas veces se nota gran aquietamiento emocional, mayor claridad mental y más facilidad y rapidez para resolver situaciones conflictivas o problemáticas, pero esto no es la regla.

—Y hasta aquí, maestro, lo que tengo escrito sobre esta técnica. Le debo decir que ya la he practicado unas 4 veces y todas, aun desde al primera vez, he obtenido magníficos resultados…

LO ESENCIAL 149 Supongo que será por el tiempo que llevo meditando, que no es poco, ¿no cree? ¡Ah! Y de una vez aquí le doy mis preguntas. —Te felicito, Paola, por esos logros que mencionas… y ciertamente, te favorece mucho el desarrollo espiritual que haz alcanzado, no sólo para la práctica de estas técnicas, sino también para tu realización personal. Veré ahora tus preguntas. Las contestaré conforme vayan saliendo. Imagino que como siempre, serán interesantes y valiosas. —¿Por qué se empieza a repartir la “espuma” con la mano derecha? Creo que sería lo mismo iniciar eso con la mano izquierda, ¿no? —No, Paola, no sería lo mismo, porque mis aprendices ya saben que la mitad derecha de su cuerpo representa al Tonal, y la izquierda, al Nagual; y eso lo sabe, inclusive, su inconsciente y su cuerpo físico. Por eso empezamos por el terreno mejor conocido y que por muchos años lo consideramos natural y normal. Ese brillo en tu mirada y esa perspicaz sonrisa de Mona Lisa me están indicando que tú crees que ya me atrapé en mi propia trampa… ¡Pero no, nada de eso! Esto, si es que tú pensaste que empezando a mover la mano derecha… pues las áreas que recibirían la “espuma” estarían en el lado izquierdo y tienes toda la razón. Pero aquí lo que cuenta es cuál mano se mueve primero y no importa para nada a dónde se dirija, ni que haga al llegar allá. Para ejemplificar un poco más esto, te diré que en la técnica que nos ocupa, al “cerrar los canales” sobre el pecho se coloca la muñeca tonal sobre la muñeca nagual y el tobillo tonal se pone arriba del tobillo nagual. En la Técnica de Aquietamiento Emocional sucede los contrario, es decir, es la mano nagual porque las emociones están en el cuerpo astral, la que se pone arriba de la mano tonal, al apoyarlas sobre la parte baja del pecho.

Page 76: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

150 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA —¿Cuál es el propósito de “cerrar canales”? ¿A qué le llama aquí “canales”? —Bueno, Paola, creo que lo primero ya quedo contestado con lo que antes expliqué. Un canal en el sentido esotérico es lo que sirve para dejar pasar la energía pasivamente (sin transportarla) a su través, igual que un canal dejaría pasar sobre él agua u otras substancias líquidas. Bien, en el cuerpo físico los dos grandes y principales sistemas de canales, por lo que pasa la energía, son los nervios, desde los gruesos troncos, hasta las más delgadas y delicadas fibras y los vasos sanguíneos arteriales, que van del corazón y pulmón a la periferia del cuerpo, desde los de mayor calibre y hasta los capilares. Sin embargo, hay lugares por lo que se pueden salir o “escapar” la energía de los cuerpos físico y astral. Me refiero, en este curso, sobre todo a los extremos y a las “esquinas” del cuerpo, como son: dedos de pies y manos, nariz, mentón, codos y rodillas; por flexionarse poco, no se incluyen las muñecas ni los tobillos. Y así mismo, hombros, ángulos de la mandíbula y la parte externa donde hay prominencia de hueso de ambos tobillos. También funcionan como sitio de posible pérdida de energía, pero de secundaria importancia: las orejas, omóplatos, pómulos, extremo inferior del esternón, coxis y talones. En esta técnica igual que en otras anteriores, el sólo cruzar las muñecas y tobillos, desfuncionaliza los dedos de manos y pies como vías de pérdida de energía, esto, porque más arriba ya se “cerraron” los canales; y lo mismo para al cruzar los antebrazos o las rodillas. Por el contrario, entrecruzar los dedos de las manos apoyándolas en la nuca y sosteniendo esa posición por algún tiempo, hace más propicios los codos (por el ángulo tan agudo que así forman) para perder energía en una situación de riesgo de que eso suceda.

LO ESENCIAL 151 Pasa lo mismo cuando una de las 2 rodillas están flexionadas al máximo por un tiempo prolongado, por la misma razón. ¿En que condiciones y por qué sitios se sale la energía del cuerpo? —Aquí también ya contesté una parte de la pregunta, Paola, o sea, acerca de los sitios por los que se sale la energía. Ahora, sobre por qué ella se sale, incluye una lista muy larga de causas, entre las que están: Enfermedad aguda o crónica agudizada, tabaquismo intenso, importante intoxicación alcohólica, ingestión-inhalación-inyección de drogas, extensas lesiones agudas, traumatismos o heridas grandes o postoperatorias de cirugía mayor de varias horas de duración. Asimismo, los primeros tres a cinco días después de un parto difícil, hemorragia-vómito-diarrea de moderada a gran importancia, insolación o deshidratación intensa, estados de shock o coma, pasar mas de tres días sin comer o dos sin dormir, ejercicios físicos o emociones fuertes y extenuantes, fiebre alta de más de dos días de duración, quemaduras superficiales, extensas, moderadas y profundas, etc. Podría haberme ahorrado tiempo y palabras con haberte dicho que todo lo que desvitaliza moderada o frecuentemente al cuerpo físico, favorece el perder energía espontáneamente, pero quise señalar muchas de las causas específicas para darte una idea más amplia. —¿Cuan seguido puede uno energetizarse con esta técnica? —Lo que recomiendo, Paola, es no hacerlo más de dos veces al día, cada 12 horas, por no más de 2 días; y si aún fuera necesario, hacerlo una vez al día por otros dos días y no más. La técnica es sí es poco complicada para quien está físicamente débil y sin ánimo. De hecho, le va a representar

Page 77: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

152 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA un gasto de energía ya que debe estar mentalmente concentrado en los paso que está siguiendo. Además, debe hablar con voz enérgica e imperativa, lo que también es un gusto energético. Lo que los maestros encarnados debemos evitar, Paola, es que se utilicen mal las técnicas que enseñamos a los aprendices, pues pueden aplicarlas cuando no hay las indicaciones adecuadas, o llegar a abusar de la frecuencia de realizarlas cuando si las haya. Por otro lado, el riesgo es doble, ya que esperarán de las técnicas lo que ellas nos pueden dar, y retrasarán intensamente el acudir al médico (o psicólogo clínico, en su caso) y ambas situaciones producirán resultados desastrosos para el aprendiz. —¿Existen los “vampiros” o sea, personas que roban energía a los demás? Digo, porque he leído un poco sobre eso en algún libro. —Mira, Paola, la respuesta franca y directa es que sí existen. Los hay de dos tipos: Unos lo hacen involuntaria e inconscientemente y es más bien su cuerpo físico (“el pobre asno”, como lo llamaba San Francisco de Asís) el que por su gran necesidad de ella, atrae fuertemente y con cierta avidez la energía de la gente sana, positiva y dinámica que se le acerca. Pero se necesita que esa energética “víctima” pase con el “inocente vampiro” un largo rato, ya sea por una relación familiar, social, profesional, religiosa, caritativa o de otro tipo. Este tiempo es necesario para que la confiada “víctima” baje sus defensas psicológicas normales y descuidadamente tenga abiertos algunos de sus “canales” principales, a los que se conecta el “vampiro” y….empieza entonces el a recibir la transfusión de energía,. Los otros “vampiros de energía”, que son muy raros, lo hacen en forma conciente, voluntaria y de mala fe. Se trata generalmente de aprendices poco o moderadamente

LO ESENCIAL 153 desarrollados, del lado “negro” (malo pero no necesariamente maligno) y quienes buscan y seleccionan cuidadosamente a su “víctima”, procurando obviamente, que sean jóvenes sanos, robustos y con las mejillas sonrosadas, y si es posible, chicas hermosas… Vamos, ¡como tú, Paola… como tú! Ya deja de reír, Paola y sigamos con al lección. Quizás tú te preguntes por qué las Leyes Superiores permiten que esto pase. Bueno, te diré algo que te va a encantar. Esas divinas leyes protegen a los niños, a los adolescentes tempranos, a las mujeres embarazadas, o lactando, a los minusválidos y a los ancianos. También se les escapan a estos “chupadores de energía” las personas que viven en confinamiento, como serían conventos, monasterios, lamaserios, granjas terapéuticas para enfermos mentales. Y asimismo, los altos políticos y los muy famosos actores y cantantes, a quienes no es fácil acercarse por estar protegidos por guardaespaldas armados, etc. También se escapan de los “vampiros” los “dormidos sensitivos”, quienes a través de sus “sentidos psíquicos” pueden percibir donde no están a gusto (lugares o personas cargadas de energía negativa) porque se alejan pronto de allí. Y dónde si lo están (“lugares de poder”) y personas que irradian energía positiva , se quedan un buen rato a disfrutar. Finalmente, sin que haya agotado la lista, Paola, también estamos protegidos de dichos “vampiros” los que trabajamos activamente en el lado “blanco”, es decir, los maestros encarnados y sus aprendices, quienes caminan a su lado en la senda. Como ves, Las Leyes Superiores, actuando sobre las humanas, o leyes inferiores, protegen a mucha más cantidad de gente de la que has imaginado. Además, esos “vampiros de energía”, de los 2 tipos señalados, sólo le roban energía a quienes la tienen en suficiente cantidad, lo que generalmente coincide con que sea también de buena calidad.

Page 78: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

154 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Lo habitual es que los “vampiros de energía” despojen repetitivamente a la misma “víctima” por ser familiares, amigos, compañeros de empleo o estudios. —Bueno, Paola, aquí termino la lección por ser ya un poco tarde para ti. Nos vemos la próxima vez. —¡Ay, maestro! Estaba esperando una “chancita” de pode meterme en una pausa que usted hiciera e interrumpirlo para hacerle dos preguntitas… pero creo que debo respetar su ocupado tiempo y las dejaré para la siguiente lección. Bueno entonces me voy, gracias por su gentileza y el tiempo que me da. Hasta pronto. Pasan veintiún días. —Paola, buenos días. ¡Bienvenida al esfuerzo! —Buenos días, maestro. Hacía ya bastante tiempo que no me decía una frase “del esfuerzo”… y que me encanta mucho.¿Sabe doctor? Oír eso me lleca hacia las primeras entrevistas, antes de iniciar su curso… ¡Y míreme ahora en las alturas que ando! Y sin dármelas de muy buena… ¡Míreme nada más! —Paola, Paola… ciertamente ya llevas adelantada una parte de la senda y que bueno que estés contenta y muy satisfecha por tus logros. Por mi parte te felicito por eso… y te animo a seguir adelante con ese buen paso que llevas para avanzar en el camino. Por lo mucho que te estimo, te recomiendo que no le permitas a tu ego tomar ni siquiera una esquinita del mantel, porque va a jalarle y estirarle hasta quedarse con todo él. Me refiero a que la alegría y felicidad que ahora te embargan, no aumente para nada tu “importancia personal” ¿Recuerdas ese concepto de Don Juan Matus? Bien. Si quieres, ya empieza a leer el capítulo que sigue. Te escucho.

LO ESENCIAL 155 —Maestro, mire… si no se lo digo “ahorita”, después estaré de nuevo en la caza de una “chancita”… ¡Y a lo mejor no la hay!... Si usted me lo permite le plantearé ahora las dos preguntas que ya no me dio tiempo de hacerle en la lección pasada. —Es cierto, Paola… tienes toda la razón. Te complaceré con gusto. —¿Cuántos y cuáles son los sentidos psíquicos? Y por favor no me vaya a salir con la frasecita esa de que “no corresponde a los alcances de este libro” pues de veras quiero saber algo de eso, aunque sea a poca profundidad. —Paola, como dice la gente: “Ya me mataste el gallo en las manos”. O sea, que cuando ya tenía preparada precisamente esa frase de “no corresponde…”, se me quedó en la punta de la lengua… y ahora ya no podrá nacer suave y sonoramente. Bueno, pues nimodo. Tendré que contestarte y lo haré con el gusto de siempre, ya que todo lo que acabo de decir es sólo de broma y nada más. Bien. ahora te contestaré. Se acepta que el cuerpo físico es un vehículo de experimentación para interactuar con la naturaleza y con los demás seres humanos y que posee los cinco órganos de los sentidos ya conocidos. El cuerpo astral tiene los suyos propios, que son más poderosos y se manifiestan vía las chakras a través, también, del cuerpo físico. El cuerpo mental sólo tiene un sentido conocido que es la intuición. Asimismo, este cuerpo es el interpretador de los mensajes sensoriales del cuerpo físico para actuar en consecuencia. Lo que pasa, Paola, es que la suma de los sentidos astrales y la intuición, le llaman los autores “sentidos psíquicos” para diferenciarlos de los sentidos físicos corporales. Ya te había dicho que el hemisferio cerebral izquierdo es el de la razón, y que su herramienta básica lo es la inteligencia.

Page 79: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

156 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Te dije también que el hemisferio cerebral derecho es el de la voluntad, y que su herramienta básica lo es la intuición. Pero, ¿Qué es la intuición? Es un sentido psíquico que permite la premonición o precognición, que no es sino la percepción, de manera súbita e instantánea, de fragmentos del futuro cercano y lejano. Y en esos casos excepcionales, percibir aun el futuro extremadamente remoto, como fue el caso de Nostradamus, quien hizo profecías pero cinco o seis siglos de su tiempo. La premonición consiste en que llega a la conciencia de pronto, en instantes, una serie de fragmentos de información agrupados coherentemente para constituir un mensaje, mismo que permite echar una veloz y furtiva “mirada” apenas un atisbo, al futuro. Es más frecuente, pero igual de difícil, percibir atisbos del futuro inmediato. Desde luego, la intuición también trabaja en el presente, con la misma extrema velocidad del pensamiento (más veloz que la luz) permitiendo al “sensitivo” evitar un peligro inminente de personas o lugares en su entorno cercano. La intuición facilita, también, la parte receptora de la telepatía, mientras que en la parte emisora no actúa. La telepatía es la capacidad de enviar (“emisor”) y recibir (“receptor”) un mensaje vía el pensamiento. En este procedimiento, el emisor envía el mensaje telepático a alguien, que es el receptor, quien lo decodifica e interpreta. Generalmente éste consiste en la transmisión de dibujos o imágenes de pinturas o fotografías sencillas, que el receptor recoge y entonces dibuja la respuesta. Hay, sin embargo, un aspecto receptivo de la telepatía, que se presenta en los aprendices y que es muy distinto al “receptor“ del ejemplo anterior. Esta especial manifestación de la intuición llega espontánea y naturalmente conforme se

LO ESENCIAL 157 avanza en nuestra senda, y consiste en la facilidad involuntaria de leer los pensamientos que genera nuestro interlocutor, antes de que los verbalice por completo. Y entonces tiende el aprendiz a interrumpir a la persona con quien conversa, mostrándose así descortés e irrespetuoso. Algunos autores le llaman a esto “lectura del pensamiento”, pero la verdadera lectura es intencionada y voluntaria, como sería, por ejemplo, la lectura de la palma de la mano. Prefiero llamarle “saber el pensamiento ajeno”, por que, es de hecho, una veloz o inmediata percepción del pensamiento aun y cuando interlocutor calle por estarnos escuchando, o hasta sin estar siquiera conversando; todas estas percepciones intuitivas sorprenden y asombran gratamente a los aprendices. Un último aspecto de la intuición lo es la capacidad de percepción interna del “conocimiento directo” telepático, por llamarle de alguna manera, que tienen los maestros encarnados y los aprendices más avanzados, cuando se comunican con ellos los maestros espirituales. Una que pasa esto la primera vez es ya muy fácil reconocerlo las siguientes veces. En caso de excepción esos maestros pueden incluso comunicarse telepáticamente con aprendices que apenas van a mitad del camino y que pueden llegar a “saber” de es tipo de conocimiento antes de acceder al nivel energético necesario para poder verlos con la visión del astral, como lo hacen los maestros encarnados y los aprendices muy avanzados en la senda. Explicado en forma breve, el proceso sería así: El aprendiz esta realizando las actividades propias de su día habitual, cuando súbitamente –acuérdate, Paola, que la intuición se caracteriza por ser extremadamente veloz- se descubre “pensando” algo que él no generó, es decir, se percata de un pensamiento que apareció de pronto, en un fugaz instante de conciencia intelectual.

Page 80: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

158 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Sin embargo, el aprendiz nota que aun no siendo de él –sino que fue sembrado en su cienciencia con la velocidad de un rayo, ese pensamiento no es algo oleoso o inútil sino todo lo contrario, es decir, que tiene un propósito definido, valioso y significativo para él, como podría ser: la respuesta a una duda de algo importante, la sugerencia de un camino a seguir, o la solución de un problema difícil. También podría, ese pensamiento sembrado, ayudarle a tomar una decisión sobre una situación dada, señalar el lugar donde esta la valiosa joya extraviada, avisar que habrá éxito en una acción tomada y millones de cosas más por el estilo. Una característica muy importante que distingue al pensamiento sembrado en la conciencia intelectual de los pensamientos humanos que fluyen sin cesar, es que nosotros siempre pensamos en imágenes, y lo que ponen súbitamente los Maestros espirituales en nuestra mente son palabras, pero una gran economía de ellas, es decir, muchas veces será sólo una palabra, en general no pasan de 3 o 4, como máximo. Esas palabras sembradas dicen, por ejemplo: “sí” o “no”, “carro blanco”, “closet María”, “no vendrá”, “ella vive”, “no ir”, “lloverá”, “Puebla, abuelos”, difícil”, “muerto”, etc. Es mi personal opinión que los aprendices que ya meditaron por 10 ó 12 meses, reciban en raras ocasiones el “conocimiento directo” de este tipo, pero al no reconocerlo, creen que están desarrollando muy bien su concentración y control mental. Para abreviar lo diferente a los demás sentidos psíquicos, te diré, Paola, que aparte de los intuitivos están los clarividentes, quienes “ven” con el tercer ojo sucesos distantes que están aconteciendo en esos momentos; lo clariaudientes son lo que oyen voces susurradas que le transmiten mensajes en breves y coherentes sobre situaciones actuales o presentes: por último, están los

LO ESENCIAL 159 “sensores” (así les llaman la mayoría de los autores) quienes “sienten” las energías positivas o negativas, pudiendo distinguir muy bien unas de otras. Los sensores perciben con la parte alta y media del abdomen, llegando sentir con una ligera presión, una sensación de peso y a veces, un ligero dolor. Precisamente en esa área del abdomen es donde esta la tercera chakra o del Plexo Solar. Los sensores también “sienten” con las manos y esto les da la capacidad de realizar la “psicicometría” que es la capacidad del sensitivo de saber muchas cosas de la persona dueña de la prenda que ellos sostienen y frotan suavemente con las manos por unos minutos. Esas prendas puede ser, por ejemplo: su reloj, peine, saco, esclava, anteojos, zapatos, etc. Después de esos minutos de frotar con sus manos ese objeto perteneciente al niño o adulto desaparecido, el sensor dirá si esta o no viva, y donde se encuentra ella o su cadáver (señalando en un mapa, ese lugar) o cosas por el estilo. Puede él, inclusive, describir su ropa y apariencia física, precisar que está haciendo dicha persona en ese momento, dar detalles del lugar en el que se encuentra y describir a sus acompañantes, en lo referente a sexo, edad aparente, estatura, color de ojos, cabello, piel, complexión y ropa que llevan. Hay una sensibilidad muy especial, que se manifiesta en los pulpejos o “yemas” de los dedos de manos, en la nariz, los pómulos y aun en la frente, y que permite a los invidentes sensitivos (o personas sensoras con visión, pero con los ojos cubiertos) distinguir tanto los colores del papel o cartón, como de la ropa, teniendo más facilidad para unos colores y dificultad para otros. Algunos invidentes llegan a desarrollar esta capacidad y entonces pueden aun “leer” un breve párrafo escrito sobre papel blanco con letras grandes hechas del color mas fácil de percibir por ellos.

Page 81: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

160 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Este procedimiento se llama Dermoóptica, como ya antes te lo había dicho. Y con esto queda contestada tu primera pregunta. ¿Quieres hacerme la otra, Paola? —Si, maestro, es ésta: ¿Cómo sabe uno que le están robando la energía en ese momento y cómo puede uno protegerse de ello? —Bueno, para la primera parte de la pregunta, Paola, te diré que los aprendices poco duchos en la percepción de las energías, sólo los notaran después de haber estado largo rato con alguien. Me refiero que después de despedirse de esa persona, el aprendiz principiante se siente cansado, triste, sin ánimo, con ligero mareo o dolor de cabeza y con pensamientos, actitudes y acciones negativas. Esto le dura, por lo común, de 4 a 6 horas y desaparece lentamente… O rápidamente, si aquél se despojó de dicha energía negativa energetizándose, inmediatamente después. Algunas veces, Paola, es hasta la segunda o tercera vez de estar con esa particular compañía, que el aprendiz principiante lo relaciona y llega así a detectarlo. Los aprendices mas adelantados en la senda, y desde luego, los “sensitivos”… aun estando “dormidos”, detectan de inmediato la presencia cercana de energía negativa e inmediatamente se despiden y se alejan de ahí. Pueden sólo cambiar de lugar, si saben que su acompañante no es emisor de energía negativa ni vampiro de energía. A los aprendices muy avanzados en la senda y a los maestros encarnados nunca les pasara tal situación, porque ellos a través de premoniciones o viajes mentales, sabrán de antemano a quien visitar o no, cuando, en que lugar y por cuanto tiempo. Y desde luego, sabrán si va a estar solo o acompañado, y por cuantos, quienes y que energía tienen.

LO ESENCIAL 161 El problema serio se presenta cuando un “vampiro inocente-involuntario” vive con el aprendiz (compañeros de departamento) trabaja o estudia con él, es su familiar allegado o amigo intimo, etc. Me refiero a que haya una convivencia muy cercana y prolongada. Si el aprendiz no puede zafarse de ese compañero de habitación, entonces solo caben dos soluciones: la primera es buscar resolver de raíz ese problema y para ello, el aprendiz le pedirá a su maestro encarnado que suprima la anormal capacidad inconsciente de esa persona (vamos, quitarle su “vampirez”) y la segunda, pedir a su maestro que le indique la manera de protegerse él solo y esto nos lleva a la segunda parte de tu pregunta. Como en mi segundo libro, Paola, describiré extensamente las Técnicas de Protección, por ahora sólo te adelantaré una que es muy sencilla, rápida y fácil de realizar, pero es bastante efectiva. El procedimiento echa mano de la visualización creativa. La preparación es igual que para esta técnica, y procede del mismo modo hasta el paso de acostarse que es con cabecera normal y no a 45°, y cerrar los ojos, imagínate a ti misma parada sin moverte y con los brazos colgando normalmente a los lados del cuerpo. Estás sola en un cuarto vacío que es amplio, cuyas paredes, techo y suelo son blancos y que no tiene ventanas ni cuadros en la pared. Imaginativamente empiezas a formar un cilindro de energía protectora a tu alrededor, empezando 2 cm. Arriba del nivel de la cabeza y descendiendo progresivamente según va creciendo hacia abajo el cilindro al irlo tú fabricando, y hasta llegar a los zapatos, un poco arriba del suelo, El grosor será de 4 cm. Y la energía tendrá un color celeste grisáceo muy claro siendo semitransparente mientras la manipulas y el cilindro se va formando; haciéndose enseguida completamente transparente, menos en los últimos 3 cm. De los 2 extremos.

Page 82: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

162 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Dicho cilindro de energía rodea tu cuerpo a una distancia de 15 cm. Sin llegar a tocarte. Enseguida continúas formando el cilindro en el extremo superior, pero a manera de un domo con forma de media esfera hueca, de concavidad inferior y que rodea y cubre la cabeza. Hasta aquí, Paola, has formado un capelo que te cubre casi por completo. A continuación imaginas que tú y tu capelo se empiezan a elevar lenta y verticalmente, a levitar, y se detiene al llegar a tus zapatos a estar a 50 cm. del suelo. Enseguida, y de igual forma como procediste con el extremo superior, tú continúas la formación del cilindro hacia abajo formando un domo opuesto al superior y que rodea y cubre por completo tus zapatos. Finalmente, imaginas que desciendes hasta apoyarte en el piso y el domo inferior se hunde en el suelo. Y con esto terminas de “encapsularte”, es decir, quedas dentro de una gran cápsula protectora, ligera y elástica, y muy parecida en su forma a las pequeñas, que contienen medicamentos. Lo importante es que sepas que esta “barrera de energía protectora” siempre rodeara tu cuerpo así camines, te sientes, corras, te bañes, bailes, practiques algún deporte, duermas, etc. También tiene la propiedad de permitir el libre paso del aire, del prana y de las energías positivas, y sólo bloqueando prefecta e infaliblemente a todas las energías negativas, sin importar su clase ni su cantidad. Así mismo, impide eficazmente que tú pierdas energía, por causas distintas a las normales. Debo señalar que esta técnica no protege de por sí la salud ni la vida del cuerpo físico. Con el paso de los días se va adelgazando y debilitando la pared del cilindro por lo que debe rehacerlo cada 5 días. Nadie debe permanecer encapsulado por más de un mes.

LO ESENCIAL 163 La única limitante lo es el tiempo de duración y que es de sólo 4 días; en algunos casos puede durar hasta 5 días. De llegar a necesitarse por más tiempo, habrá que volver a construir dicha cápsula de energía protectora al quinto día de haberla formado la primera vez. Para fines prácticos, recomiendo que le aprendiz siempre tenga en mente que esa barrera sólo dura 4 días. Sin embargo, hay que a recordar que así el vaya a necesitar sólo por 5 horas o aún menos, tendrá que construirle como indique y durará por ese plazo de varios días que señale. Finalmente, se sale de la técnica de igual modo que para la concertación mental. Debo hacerle notar que en toda la técnica no hablas, y que permaneces acostada y con los ojos cerrados. Realizar la técnica, una vez que se tiene alguna experiencia práctica con ella, no toma más de 15 minutos en total. Se debe llevar a cabo esta técnica, al menos 1 hora antes de estar en la situación de peligro, si no dispones de este plazo por detectar el peligro y estando en la riesgosa situación, procede entonces de esta otra manera: cierra inmediatamente tus “canales” cruzando tobillos y muñecas; o bien, cruza de manera rápida los antebrazos sobre el plexo solar o tercera chakra, para lograr simultáneamente cerrar canales y proteger dicha chakra. Enseguida, junta tus rodillas y pega tus codos al cuerpo, al tiempo que dices mentalmente, con tono enérgico e imperativo la siguientes “palabras de poder”: “No permito que nadie me robe energía mientras permanezca en este sitio y con esta compañía. Así se lo ordeno a mis 3 cuerpos inferiores y así ellos obedecen”. Enseguida te pacificas por completo y entonces, gozas y disfrutas esa reunión.

Page 83: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

164 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Si fuera muy notorio, Paola, sostener mucho rato los antebrazos cruzados sobre el plexo solar, puedes separarlos y simplemente poner las manos en posición de “cerrar canales”, es decir, colocar el pulgar en la palma y los otros 4 dedos flexionados sobre el, cerrando el puño. Haces esto, ya sea bajo la mesa o discretamente las ocultas con tu cuerpo o con la ropa; pero a toda costa evitar tener un vaso o copa en tu mano, porque eso te obligara a tenerlas abiertas y además, ni el vidrio ni los líquidos contenidos te protegen de un robo de energía. Una última y valiosa recomendación al aprendiz, es la de saludar de mano con rapidez y sin presión, y nunca caminar con sus brazos puesto sobre el hombro de alguien más. Vivimos inmersos en una complicadísima maraña de energías, Paola, y mientras tú no te familiarices con ellas, procura vivir como caminan los soldados en un campo sembrado de minas o como hacen el amor los erizos… ¡Con mucho cuidado! —Maestro, ¿puede un “aprendiz” encapsular a alguno de sus seres queridos? Y la última pregunta sobre este tema… Y de veras es la última, se lo juro. ¿Cómo me protejo cuando duermo fuera de mi casa habiendo ya detectado que hay por ahí energía negativa? —Los aprendices principales no pueden ni deben intentar “encapsular” a alguien más, ni tampoco los aprendices que van a la mitad de la senda. Pero los aprendices avanzados si pueden, y desde luego, también los maestros encarnados lo pueden realizar. Por razones que salen de los alcances de este libro no te diré las causas, pero si te diré desde ahora que a las embarazadas y a los niños se les “encapsula” de distinta manera, y esto sólo deben hacerlo los maestros encarnados.

LO ESENCIAL 165 A los niños, hasta los 10 años de edad se les pone dentro de una esfera hueca de energía. A la mujer embarazada se “encapsula” en el conocido cilindro el que se ensancha hasta formar una gran esfera a nivel abdominal, y esto será de esta manera, así tenga apenas 2 o 3 semanas la evolución del embarazo. En los niños y las embarazadas, las barreras protectoras sólo duran 2 días y no más pues así la establecen las Leyes Superiores. La otra limitante es que no deben estar encapsulados más de 10 días consecutivos, lo que correspondería a sólo forman 5 veces la cápsula protectora. Tu ultima pregunta tiene mucho sentido, Paola, porque sólo me referí a la autoprotección que debe hacer el aprendiz estando en las horas de vigilia o de alerta –que para la gran mayoría serán las diurnas- por no agregué lo que puede y debe hacerse por las horas del sueño fisiológico. Déjame ver… dame unos instantes para seleccionar algo que sea práctico, sencillo y eficaz… ¡Ya lo encontré! Tuve que “moverme” e ir a revisar a enorme velocidad 4 libros, 3 míos y uno de una librería del centro de la ciudad, me decidí por el siguiente método. Fíjate bien. Consigues un segmento de alambre de cobre, como de 2 o 3 milímetros de grueso. Formas con el un círculo lo más bien hecho que puedas, pues no tiene que ser perfecto. Recomiendo a mis aprendices que rodeen con su alambre una gruesa columna y luego lo retiren, una vez que aquél ya tomo la forma circular. También servirá para eso, un barril de madera o uno de los usados para petróleo, el borde de una mesa circular… Vamos, hasta podría utilizarse la cintura de aun señora muy obesa… No te rías, Paola… para poder continuar con la lección. Mira, el diámetro de ese círculo no debe ser menor de 1 metro, porque no funcionaría, ni mayor de 1.5 metros, ya que no daría mejores resultados.

Page 84: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

166 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Un dato muy importante es el de sujetar los extremos, al cerrar el círculo, de manera que cada uno de ellos se enrrolle sobre el otro por un corto tramo, para así conservar la curvatura del círculo también en la unión de los extremos. Evita cometer el error de formar una punta que salga de la curvatura, el enrollar los extremos para cerrar el círculo. Una vez que ya tienes formado el círculo, lo apoyas en una superficie plana, como sería el suelo, una mesa, o un escritorio, y buscas aplanarlo, es decir, lo presionas para que quede lo más en contacto posible con esa superficie, hasta que visto de perfil, ese aro se vea como una línea recta, o lo más aproximado a ella. Lo que sigue es muy sencillo, pues sólo lo colocas bajo tu cama, apoyado en el suelo y procuras centrarlo, situando el centro imaginario de ese círculo, en eje con el área que ocupara tu plexo solar al estar acostada para dormir. No importa si la cabeza, piernas y pies quedan fuera de ese círculo, mientras el plexo solar esté en dentro de él; ni tampoco afecta a la protección, el que duermas en cualquier posición. En caso de camas matrimoniales, colocar un aro para cada quien sin tocarse los aros entre sí. Cuándo se “ve” desde muy arriba, digamos, como a 20 metros de una casa-habitación de una sola planta (estando flotando inmóvil, en un viaje astral) se percibe dicho círculo de cobre como un gran aro de energía luminosa de color blanco-azuloso, que destaca mucho sobre otras áreas. ¡Ah! Y al llegar a realizar algún viaje de placer o de negocios, doblas en algún grado ese gran aro de cobre por la mitad, procurando que no quede el doblez en la unión y lo llevas en tu maleta más grande. Presionándolo de lados opuestos, haciéndolo ovalado, cabría bien en una bolsa portatrajes que permanezca extendida. Cuando llegues a tu destino lo desdoblas lo más que puedas y lo colocas bajo tu cama como ya te indiqué.

LO ESENCIAL 167 En casas ajenas y hoteles, conviene guardar el aro en algún lugar seguro, durante el día, para evitar el tener que dar explicaciones. Y eso es todo lo de la lección de hoy, Paola. Te veré pronto y que Dios te acompañe. Practica bien las técnicas que hoy aprendiste. —Claro que sí, maestro. Y hoy me obsequió mucho… de veras, al aceptar las otras 2 preguntas que se me ocurrieron durante sus explicaciones y cuyas respuestas me parecieron muy amplias y asombrosas. Hasta la próxima. Tres semanas más tarde. —Adelante, aprendiz, pasa. Siéntate y empecemos. —Hola, maestro. Practiqué las técnicas recientes y siento que cada vez me salen mejor. Ya hice el gran aro de cobre y lo puse bajo mi cama… y como no me dio tiempo de preguntárselo, pues pienso dejarlo ahí permanentemente. Digo, cuando menos hasta que yo sea un aprendiz avanzado “hecho y derecho”, ¿que le parece? —Me parece muy bien que practiques las técnicas que te enseño y qué bueno que hiciste el círculo de cobre y que ya lo colocaste en el suelo, bajo tu cama. Claro que lo puedes dejar ahí por un tiempo largo, hasta de años, pero cada 3 a 4 semanas lo debes retirar, sólo para limpiarlo con una tela limpia y seca (que esté seca es importante) para quitarle el polvo que pudo haber acumulado. Agregaré ahora, Paola, que es tan poderosa su protección, que aun impide la llegada de la energía maligna. Bien, empecemos con el tema que sigue. ¿Quieres empezar a leer? —Claro que sí, maestro, sólo déjeme abrir mi folleto.

Page 85: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

168 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA

Segundo evento R.I.T.A

Presiden los siguientes instructores: Andrés, César, Martha, Ángela y Carlos. Tema: Técnicas de apoyo. —Sean todos bienvenidos a este evento, dijo la instructora Martha. Todos conocen las reglas que lo rigen… Empecemos ya con las aportaciones. Lucía: “Consigo relajar mi cuerpo en mi “descanset” más que

en la cama; y para mí la mejor hora para hacerlo es un poco antes de la comida”.

Horacio: “Para aquietar bien mis emociones, a mí me funciona mejor colocar mis manos (sobrepuestas) sobre la boca del estómago, y no en la parte baja del pecho. Ojalá esto le sirva a alguien más”.

Ricardo: “Como tengo mi día sumamente ocupado, a mí me relaja bien relajarme en muchos de los semáforos que me tocan en luz roja. Mi micrométodo consta de 3 pasos, los que hago simultáneamente: Dejo caer la mandíbula y mi boca queda entreabierta; bajo un poco el nivel de los hombros y se me afloja la nuca; separo un poco las rodillas, aflojando a la vez los muslos y las caderas. Nunca aflojo los tobillos, muñecas, manos ni pies… por razones obvias. Eso es todo”.

Claudia: “A mí me funciona relajar músculos y articulaciones, a la vez que las emociones, recostándome plácidamente en una silla de playa (grande y acolchada) la que sitúo en la terraza techada que da frente al jardín; repaso lentamente con la vista, de un extremo al otro, las plantas y flores del jardín. Permanezco ahí por 15 o 20 minutos, al mediodía. Eso hago”.

LO ESENCIAL 169 Roberto: “Me trabaja de maravilla la Concentración Mental

aplicada a mis estudios. Sólo la empleo en los repasos para los exámenes y con eso he subido mi promedio de calificaciones de 78 a 92. Mi mejor hora para repasar (estando en ondas alfa) es de las 22 a las 24 horas; lo hago sólo en periodos de exámenes a diario. Nada más”.

Manuel: “Esto les va a sonar muy raro… pero comoquiera lo diré. Mi abuela me dijo que yo dejaría de ser nervioso si cada mes “limpiaba mi astral” pasando pro el humo desprendido de algunos carbones vegetales encendidos; se debe pasar despacio dentro del humo… Creánlo o no, me volví más tranquilo”.

Hortensia: “Yo empleé el Control Mental oyendo una grabación de 3 minutos, un poco antes de caer dormida, motivándome con mi voz para mejorar mis relaciones interpersonales, y no sólo me fue “súper”, sino que ya logré un ascenso en mi trabajo… y me casaré dentro de 6 meses, después de un largo noviazgo. Y ya es todo”.

César: “Yo combine la Concentración Mental, y la Visualización Imaginativa (pizarrones y pantallas de televisores) para aprender el idioma alemán, y logré aprenderlo bien en sólo 5 meses. Mi mejor hora para estudiarlo fue de 5 a 7 de la mañana”.

Gerardo: “Por empezar mi trabajo a las 6 a.m., me doy me doy la ducha antes de ir a dormir. Aproveché esto para despojarme de la energía negativa inmediatamente antes de bañarme, y al final de la ducha (escurriendo agua por todo mi cuerpo) me energetizo. Esto me funciona muy bien”.

Gabriela: “Este es mi tip: Construí mi laboratorio con los 3 televisores, e invoco al maestro espiritual. Aprendí que éste sólo acude para cosas muy importantes; y conmigo sólo ha acudido una o dos veces al mes. Noté que cuando se presenta, me deja (al irse) muy energetizada”.

Page 86: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

170 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Luz: “Yo me despojo de energía negativa antes de ponerme

mi traje de baño. Después nado unos 20 minutos en la piscina. Por último me doy un duchazo, y sin secarme, me energetizo…Éste es mi secreto para funcionar lo mejor de que soy capaz, y oportunamente”:

José Luis: “Soy médico desde hace 1 año. Quise aumentar la circulación de la sangre en mis manos antes de energetizarme, y entonces frote con rapidez mis palmas por unos segundos. Lejos de trabajarme bien, eso hacía que yo perdiera energía. Mi instructor me explicó que así se cedía energía; no se recibía. Después moje mis manos con agua caliente y me funciono un poco. Pero lo que me dio muy buen resultado ha sido aplaudir por unos instantes. Este tip les comparto”.

Gloria: “Lo máximo para mi es la Concentración Mental, para encontrar cosas que perdí en mi casa o en el trabajo; y para encontrarme de improvisto con gente con la que me urge hablar. Descubrí que en el caso de un objeto perdido, éste debe tener un valor afectivo para mí; y tratándose de personas, debe ser importante y urgente para mí, al verlas. Si no se llenan esos requisitos, la técnica no me funciona”.

Minerva: “Yo batallaba mucho para visualizar la dichosa pantalla de televisor suspendido en el techo… hasta que descubrí la causa. Yo trabajo todo mi turno manejando una moderna computadora… así que cambié el televisor de color, por mi habitual computadora con monitor de color, y… ¡Oh, maravilla! Todo me funciona bien desde entonces. Quise compartirles esto”.

Lucía: “Soy jugadora semiprofesional de tenis. Decidí utilizar el Control Mental para mejorar mi juego. Desde hace 2 meses hago estas 3 cosas: Le dije a mi brazo izquierdo –soy zurda- que brazo y mano crecieran formando una raqueta; le di a mi cuerpo la libertad de jugar por si mismo, ágil y rápido según conviniera, sin la supervisión de la mente; y finalmente, le ordene a mis ojos percibir los primeros milímetros del movimiento de mi oponente,

LO ESENCIAL 171 Para saber yo a dónde y cuán lejos se movería… Y hace

una semana me invitaron a que me hiciera ya profesional”.

Enrique: “Tengo 4 meses de estar enseñando a 10 invidentes (niños y adolescentes) a visualizar las formas y colores de objetos, grandes, gente y animales que estén al frente y a los lados de ellos y hasta 4 metros de distancia. He logrado regulares resultados… Y ojalá algunos de ustedes me ayudaran… si pueden y quieren. O que lo hagan aparte, con invidentes del sector en que viven. Es todo”.

—Los instructores te felicitamos, Enrique, por esa

altruista y hermosa labor que haces. Quédate al terminar el evento por favor, porque hay varias formas de apoyarte y ayudarte. Hablaremos de eso al final y en privado. Esperanza: “Soy educadora y estoy ayudando a 15 niños

minusválidos en un centro; 8 son niños Dwon. Procedo así: La noche previa a la mañana que me toca ir al centro, entro a mi laboratorio de mis 3 televisores, e invoco al maestro espiritual; al acudir él, le pido que llene a esos niños con su divina energía, al día siguiente, un rato antes de que yo llegue con ellos. Enseguida, despido con agradecimiento y amor a ese maestro. Por la mañana cuando llego, ponemos a poco volumen una cinta con música clásica barroca durante los 90 minutos que dura la clase. Les enseñamos lo que toca esa vez de acuerdo a un curso que les diseñe. Los resultados ha sido buenos, pero lentos. Es todo. Me animé a compartir esto después de oír lo que hace Enrique”.

—Te felicitamos mucho los instructores, Esperanza.

Quédate tú también y después del evento te explicaremos como te vamos a ayudar.

Page 87: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

172 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA —Bueno amigos aprendices —dijo el instructor Andrés— aquí termina nuestro evento y como siempre les agradecemos a todos ustedes que con su asistencia le dieron vida, y con sus aportaciones, un elevado significado. Sigan asistiendo a las lecciones con sus instructores, el día y hora que les corresponda. Gracias. De nuevo. Vayan con Dios y… Hasta pronto.

LO ESENCIAL 173 La palabra si traduce pensamientos iguales repetitivos, y se envuelve con intensa emoción… Accede al divino poder de crear.

9. Las afirmaciones La princesa de las técnicas

Está técnica, por su enorme sencillez, ya que sólo maneja “palabras de poder”, generalmente es subestimada y por ende, poco utilizada por los aprendices principiantes. A mis aprendices de ese nivel les recomiendo que la practiquen lo suficiente lo suficiente y hasta obtener francos y favorables resultados y que después la utilicen con la frecuencia que ellos deseen. Seguro estoy de que si el aprendiz más incrédulo de su eficacia, le da una buena oportunidad a está técnica, se convencerá por sí mismo de las bondades de ella. Una gran ventaja de la técnica que nos ocupa es que puede agregar, adaptándola bien, a todas las técnicas hasta ahora detalladas y también a las que faltan de ser explicadas y es por esta notable y amplia aplicabilidad, así como por sus excelentes resultados, que la he llamado “La princesa de las técnicas”. Agregadas a otra técnica, las Afirmaciones actúan como un mecanismo reforzador, como un multiplicador de la potencia propia de la técnica a la que se sumó. El procedimiento para utilizarla como técnica en sí, es decir, sin estarla agregando a otra, lleva los pasos siguientes y sucesivos:

Page 88: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

174 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA a) Debe hacerla inmediatamente después de haber

despertado, levántese despacio, si estirarse para desperezarse, diríjase al cuarto de baño se su recámara y ya adentro, cierre la puerta; si su recámara no lo tiene, al más cercano. Se recomienda tener una pequeña luz (como la del cuarto del bebé) para evitar deslumbrarse con la luz de un foco normal. Evite eliminar orina o materia fecal, a menos que esto sea imperioso. Tampoco, debe pesarse, lavarse cara, manos, dientes, ver a través de la ventana, afeitarse, besar a su cónyuge, acariciar a su mascota, etc. no se rasque siquiera la cabeza o el cuerpo. La idea central es ir directamente y sin perder tiempo, de su cama al espejo que está sobre el lavabo.

b) Parece, estando derecho frente a él, como a 70 u 80 cm. de distancia. No se apoye en el lavabo, sino conserve la posición erecta y con los miembros superiores colgando con naturalidad a los lados del cuerpo. Veáse los ojos un instante y luego vea la parte más alta de su cabello, y si lo ha perdido, vea entonces a la parte más alta de su cabeza, sin inclinarla. Debe sostener ahí la mirada hasta que termine la técnica.

c) Diga ahora, a velocidad normal y con volumen un poco más fuerte de lo habitual, pero con entonación enérgica e imperativa, lo que sigue: “Cada día que pasa, yo (fulano de tal) estoy cada vez mejor en todos sentidos. Tengo mejor salud, logro tener un peso corporal adecuado y controlo muy bien mis emociones. Mis relaciones interpersonales son magníficas, muestro fácilmente mi amor a mis seres queridos y amistad a los demás. Asimismo, tengo más creatividad y los asuntos que emprendo dan siempre favorables resultados. Y todo eso me hace sentir muy realizado, bastante satisfecho, con gran

LO ESENCIAL 175 plenitud y felicidad”. Esas frases “de poder” sólo se dicen una sola vez y nada más d) Ahora, baje su mirada y vea unos instantes a sus ojos

otra vez. Enseguida dispóngase a empezar su día como es su costumbre. Toda la técnica desde despertar y levantarse de la cama y hasta empezar su día habitual, no debe tomar más de 4 o 5 minutos en total. Sólo se hace una vez al día, al despertar por la mañana, es decir que no debe hacerla al despertar por la mañana, es decir, que no debe hacerla al despertar de una siesta, ni al despertar durante el sueño fisiológico. Esta técnica tampoco debe realizarse estando sentado. Un comentario pertinente al primer paso o preparación, es que al acabar de despertar se está en ondas alfa, y que estás se mantienen mirando un poco arriba del horizonte, unos 15 grados. Debe estar de pie para evitar volver a dormirse. Este primer paso es completamente pasivo, ya que no se hace ningún ejercicio ni se respira profundo. Se camina despacio y con el cuerpo relajado hasta llegar al espejo en cuestión, la única parte ligeramente activa lo sería el dirigir la mirada un poco hacia arriba y sostenerla allí. El segundo paso, que es el principal, le parecerá muy difícil a primera vista, pero no lo es en absoluto. Recomiendo a mis aprendices, para memorizarlo pronto y bien, fragmentarlo en 3 partes como sigue: “lo mío externo” (nombre, salud, peso y emociones) “lo mío en relación con los demás” (relaciones, amor, amistad, creatividad en asunto) y lo “mío interno” (realizado, satisfecho, pleno, feliz). Como puede notar sólo van 4 cosas en cada paréntesis y eso facilita mucho la memorización. Está técnica debe realizarse una sola vez diariamente por mes y medio, cuando menos. Con un plazo menor, los resultados no son tan buenos. Un factor de mucha importancia es tener

Page 89: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

176 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA fe en la técnica, y hacerla con la convicción de que es muy poderosa y eficaz. No recomiendo que la hagan simultáneamente los dos cónyuges, porque el primero que la realice se sentirá “presionado” por el tiempo, y el que está en espera, pierde el corto periodo de ondas alfa que siguen, por inercia, al sueño normal. Esto, a menos que cada cónyuge trabaje en un baño aparte, sin que medien escaleras. Para agregar una parte de esta técnica a cualquiera de las seis técnicas anteriores o a la de meditación misma, basta con adecuarla bien. Desde luego, la condición indispensable es que el paso de aquella técnica (en donde se va a agregar algo de esta) permita hablar en voz alta, porque si el paso citado indica decir “mentalmente” algo, entonces no se podrá aplicar este agregado. Al insertar éste, no importa si está o no de pie, se tengas o no cruzados los tobillos o muñecas, ni si estén los ojos cerrados o abiertos. Lo que sí es importante, es decir el agregado (con la voz que se indico) sólo una vez y nada más. Hablar es importante porque usted debe oír las “palabras de poder” que dice. Es muy conveniente iniciar cualquier técnica diciendo enfática e imperativamente “Yo zutano de tal y tal, en este momento voy a…”, y enseguida se dice el nombre de la técnica: meditar, visualizar, concentrar mi mente, relajarme física y emocionalmente, etc. Y después, en cada paso que permita hablar, decir “Yo me dispongo ahora a…”, y enseguida se nombra el paso a realizar cerrar canales, hacer respiraciones de poder, poner mis manos en tal lugar, sentarme o acostarme, etc. Incluso, se puede terminar toda la técnica diciendo, también imperativamente: “Yo, fulano de tal y tal, termino ahora de... y me dispongo ya a reanudar mi vida habitual”.

LO ESENCIAL 177

Este repetir el “yo” varias veces no sólo reafirma al aprendiz que es él quien actúa, sino que se dice principalmente para facilitarte alcanzar su “Yo superior” a través, claro, de una estado alterado de conciencia. Sin embargo, se debe evitar excederse al agregar la frase que empieza con el “yo”, y quizás se lograría utilizarla con economía y sensatez, para las técnicas que contienen varios pasos, con sólo decirla al inicio, en el paso principal (si es que se puede hablar) y al final.

—Y aquí, maestro, termina lo que viene en mi folleto. No me pareció a mí una técnica así tan importante como para ser “La Princesa” pero como aún no la practico creo que no debería juzgarla. Lo que sí me encantó es que pueda reforzar y aumentar así, la potencia de las otras seis técnicas, y aun la de la meditación. En especial la de esta última, que usted me había dado a entender que era intocable y casi sagrada… pero en fin, ya usted me explicara más al contestarme (por favor, claro) las preguntas que aquí le entrego. —Sí, Paola, lo haré con el gusto de siempre. Mira, no es que la meditación (que sí debe ser intocable, pues así lo recomiendo) sea sagrada, ni sacrosanta, sino que siendo la herramienta básica y la más importante para lograr el desarrollo y perfeccionamiento espiritual, es necesario que el aprendiz la realice, paso a paso, según ya lo expliqué. Ahora lo que estoy sugiriendo es agregar (al principio, en el paso principal y al final) la frase potencializadora que empieza con el “yo” por las razones ya citadas... Bien, procederé enseguida a contestar las preguntas que me diste, veamos… ¿Por qué es tan poderosa esta técnica, si suena sólo como una motivación personal?

Page 90: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

178 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA

Es muy poderosa por estas 2 razones: La primera es porque genera pensamientos muy positivos, los que se siembran en el inconsciente, estando el aprendiz en un estado alterado de conciencia y con predominio de ondas alfa. Y también, por actuar a la vez, dichos mensajes, en ambos hemisferios cerebrales. Además, tú ya sabes de sobra que los pensamientos fabrican la realidad objetiva y el futuro. La segunda, que es la más importante, es que cada frase corta (de las 4 que hay en cada uno de los 3 paréntesis) contiene “palabras de poder” lo que le da una gran penetración al inconsciente dicho mensaje. Mira, Paola, es como si dijeras una serie de “mantrams” en forma sucesiva, formando en su conjunto un todo organizado y coherente. Esto no es comparable a las frases motivacionales que uno lee o escucha, pues estás no llevan el énfasis; el ser imperativas, la voz enérgica, y, sobre todo, el estado alterado de conciencia concomitante. — ¿Qué me dice de la frase “Yo soy yo”, de Saint Germain? —Te diré, Paola, que esa frase sólo la permito decir a los aprendices avanzados en la senda, porque es tremendamente poderosa y sólo se debe utilizar en las muy contadas ocasiones que describiré a mi segundo libro. Muchos autores, entre ellos Conny Mendez, la mencionan; y en el Libro de Oro de Saint Germain, se destaca su importancia y su poder. Es poderosa a tal grado, que el mismo ascendido maestro conde de Saint Germain llegó a decir: “Cuida mucho lo que digas después de decir “Yo soy yo”, porque… Y tú serás el responsable de eso”. Lo que alcanza el nivel de este primer libro me limita, y no puedo explicar todo lo que sucede al decir esa mágica, potente y especial frase. ¿Por qué no son tan conocidas las Afirmaciones como otras técnicas, por ejemplo la de Control Mental?

LO ESENCIAL 179 — ¡Por supuesto que son conocidas y hasta populares! Desde hace miles de años. Paola, se les utiliza. La variedad mejor conocida son los llamados “mantrams”. Las religiones echan mano de ellas, frecuentemente. En la religión católica hay muchas frases cortas “de poder” que son Afirmaciones. Te diré algunas de ellas: Amén, Así sea, ¡Salve!, Ruega por nosotros, Padre nuestro, Aleluya, Ave María, Cordero de Dios, La paz sea contigo, etc. ¡Ah! Y aun las llamadas “Las Siete Palabras” que fueron las últimas expresiones verbales de nuestro bienamado Jesús antes de expirar en la cruz, son también “palabras de poder”. Ahora agregaré que no todas las “palabras de poder” son Afirmaciones, pero insistiré en que todas las Afirmaciones si son “palabras de poder”. Y al escribir esto último recordé de pronto algo que leí hace muchos años, en un libro que tal vez ya ni conserve. En resumen, se trataba de un hombre de mediana edad, “mister Orange” ya que era estadounidense. Aclaro bien esto, porque todos en el nuevo mundo somos americanos, según defiende “a capa y espada” mi hijo Ricardo… por ser historiador. Ese señor Orange llevaba una vida itinerante, allá por los años veinte, ya que viajaba por muchos estados de la Unión Americana, permaneciendo sólo una semana en cada uno de ellos. Al llegar a una ciudad, pues nunca visitaba pueblos, se hospedaba en un céntrico hotel e inmediatamente ponía un aviso en el periódico local, que rezaba así: “Con mi sistema, le ofrezco a cambiar su vida a ser mucho mejor, y lo mismo su salud, en un plazo muy corto, aseguro resultados favorables y rápidos. Sólo estaré por 8 días. Haga su cita con Mr. Orange, en el hotel tal, cuarto equis. Estaré disponible de 8 a 12 a.m. y de 3 a 7 p.m. Sólo recibo personas de 35 a 55 años, que estén sanas”.

Page 91: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

180 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Cuando ellos hacían su cita telefónica, él les explicaba a sus futuros clientes que sólo estarían con Mr. Orange por 95 minutos, que sus “sistema” se explicaba con palabras, por tanto, no les daría nada por escrito y que el costo para todos era igual… ¡20 dólares! Como comprenderás, Paola, para aquella época debió ser bastante caro. Y desde luego cobraba por adelantado, o sea al iniciar el cliente su “consulta”. Antes de dar la explicación de su “sistema”, se presentaba como un extraordinario “mentalista” capas de hacer cosas increíbles… y advertía a cada cliente no mencionar nada, absolutamente nada del sistema que ahí aprendería por miedo de que fuera castigado severamente por superiores leyes a las que ya desde ese minuto estaba sujeto. Enseguida les decía la técnica, gruesamente parecida a la que describí, pero sin el paso que genera más ondas alfa. Recomendaba el hacerla exactamente a las 11 a.m. viendo sus ojos en un espejo cualquiera, e incluía pocas frases en el paso principal. Agregaba el llevar una vida sana, que incluía buen dormir, evitar excesos de tabaco y alcohol, comer alimentos no grasosos, variados, con verduras y frutas, y al menos cinco vasos de agua a lo largo del día; no trabajar física o mentalmente en exceso, poca actividad sexual y mucha calma de las emociones. También aconsejaba hacer una caminata diaria, a paso normal, de 45 minutos, donde hubiera árboles y mucha agua; se refería a ríos, si era posible y al mar como lo óptimo. En el segundo paso agregaba el ser bondadoso, compasivo, tolerante y comprensivo. Sugería ir a rezar a la misa dominical y prohibía ir a velorios o cementerios a menos que hubiera una causa de “fuerza mayor”. En concreto Mr. Orange explicaba en detalle su sistema, llenando bien unos 40 minutos y asegurándose de que el cliente en turno lo aprendiera bien.

LO ESENCIAL 181 Pero no les permitía tomar notas escritas del sistema… y advertía que tampoco debería escribirse nada posteriormente, respecto a dicho sistema, para no ser castigado por las leyes aquellas. Y les recomendaba practicarlo a diario, por un mes. Todo iba de maravilla para él y ya llevaba recorridos unos 10 estados de ese país, cuando en el onceavo le paso algo inesperado… ¡Fue acusado por un médico, de ejercer la medicina sin título! Se armó un gran escándalo y Mr. Orange fue a la cárcel. Se le hizo un juicio en el que él demostró que no citaba a enfermos, sino a personas sanas, que no hacía diagnósticos ni recetaba medicamentos y que… ¡No ofrecía curar a nadie! El juez, sin embargo, antes de declararlo inocente y dejarlo libre, quiso saber de los resultados de su “sistema” en varios de los muchos estados ya visitados… porque podría haber acusaciones de ser un defraudador y embaucador viajante. Pidió, por tanto, recabar dicha información a través de una investigación. Los resultados fueron inesperados para ese juez. Ciertamente, se presentaron a declarar muchos clientes, de ambos sexos, de varios de eses estados investigados. Y todos esos clientes, sin fallar uno solo… ¡Declararon a favor de Mr. Orange! Hablaron maravillas tanto de él, como de sus “sistema”… ¡Y aun le pidieron que regresara allá cuando él pudiera! Bien, Paola, pues esto sólo es un botón de muestra de lo que hacen las poderosas Afirmaciones… ¡Ah! Y hasta te diré que aun los niños están muy familiarizados con las “frases de poder” a través de sus héroes de las películas o videocasetes, de dibujos animados, e incluso en los folletos de historietas dibujadas, de esos mismos héroes. Déjame unos instantes para mover el “punto de encaje” de mi atención y ver eso bien… un poco más…

Page 92: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

182 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA ¡Ya esta! Procederé enseguida a detallarte sobre He-Man y luego sobre los Thundercats. Mira, Paola, el Príncipe Adam, tiltado de cobarde por la Guardia Real del Palacio, al verse en una situación especial, crítica o no, busca invocar al poderoso guerrero que en él vive, haciendo un sencillo conjuro: “Por el Poder de Gracekull” Al mismo tiempo que habla, lleva su mano derecha por encima de su hombro de ese lado y saca hacia arriba su espada de 2 filos, que porta en su espalda, la que eleva al cielo tomándola con ambas manos, al mismo tiempo que mira hacia arriba aguardando la magia. Pasado un instante, súbitamente baja desde lo alto un fuerte y estruendoso rayo que entra a la espada y luego al cuerpo del Príncipe Adam, quien se ve entonces envuelto en humo y chispas, los que al desaparecer muestran al poderoso y fuerte He-Man, quien, aun erguido y con la espada en alto, exclama con voz cadenciosa y estentórea: “¡Ya tengo el poder!”. A su vez, otro héroe, el líder de los Thundercats —Leono— Usa una corta y mágica espada al cinto, misma que crece al sacarla, (transformándose en al espada de Thundera) ya sea para pelear o como apoyo de vidente. Dicha espada tiene, un poco arriba de su cruz, la pupila cerrada de un ojo de gato. Cuando así lo requiere, Leono coloca dicho ojo de gato a su propio “tercer ojo” (cómo a 5 cm. de él) y dice con voz melodiosa, fuerte y solemne: “¡Espada del Augurio: Quiero ver más allá de lo evidente!” y entonces se habré por completo la pupila del ojo de gato y Leono “ve”, por clarividencia, los sucesos que le interesan y que al mismo tiempo están aconteciendo a gran distancia de allí. Finalmente, para darte sólo 3 ejemplos del lado blanco, Paola, s ya muy famosa la frase del Maestro Obi-Wan-Kenobi le dice a Luke Skywalker. “¡Que la fuerza te acompañe!”.

LO ESENCIAL 183 Se la dijo al despedirlo cuando éste va a rescatar a la Princesa Lea, quien esta prisionera en manos del Imperio, comandado por el malvado Dart-Vader. Todo esto pasa en la conocida película de hace años: “La Guerra de las Galaxias”. Para terminas con las “frases de poder” con las que están muy familiarizados los niños, te daré ahora sólo un ejemplo de la utilización de “frases de poder” por el lado negro. Mira, Paola, el archienemigo de los Thundercats, lo es Mun-Ra quien es su aspecto común y ordinario es una andrajosa momia con vendas raídas, algunas de ellas colgantes y quien tiene poderes limitados. Sin embargo, va a atacar a los Thundercats para robarles la espada de Thundera, busca transformarse en su poderoso guerrero interior, invocando la fuerza negativa, que de inmediato, conforme él va diciendo su conjuro, llena de luz roja los ojos de todas las horrorosas y grandes estatuas de gárgolas que él tiene junto a las paredes de su cueva. Mun-Ra, cuando así lo necesita, se para erguido y con sus piernas separadas. Enseguida, convencido y anhelante, levanta a lo alto tanto su cara, como sus brazos abiertos y casi gritando, pero en forma lenta y cadenciosa, exclama su conjuro: “¡Antiguos espíritus del mal, transformen este cuerpo sin vida… en Mun-Ra el inmortal!”. Entonces aparece, rompiendo aparatosa y bruscamente los vendajes de la decrépita momia, un joven y musculoso guerrero, lleno de odio y maldad en sus centellantes ojos y dotado de grandes poderes. Y aquí termino la lección de hoy, Paola, y… —Maestro, por favor permítame que le entretenga unos minutos más para que me precise mejor esto: ¿Por qué tienen dicho “poder” esas palabras y frases? ¿De dónde lo toman, o qué se los da?

Page 93: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

184 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA —Contestaré tus preguntas, Paola, tomando en cuenta las dos situaciones más frecuentes, como son: Invocar alguien las energías superiores con “palabras de poder” y exhortar a un aprendiz, su maestro encarnado, dirigiéndole palabras de esa clase. En el primer caso, se trata de un aprendiz en busca de aumentar su “poder personal” llenándose de energías que son en algún grado sutiles, y que él las invoca con ese tipo de palabras, como parte de un rito, ceremonia o técnica enseñada por su maestro encarnado. Obviamente, ese aprendiz alcanzó primero un estado alterado de conciencia y ya durante el procedimiento generó pensamientos positivos concentrados y repetitivos, los que acompaño de una emoción interna, adecuada y congruente al fin que se pretende lograr. En esta situación descrita, el aprendiz actúa en soledad, y las energías recibidas las utiliza con un propósito definido. Los factores que les dan “poder” a sus palabras, son: su grado de avance en la senda, la buena realización de una técnica depurada y que ya domina bien, tener el control consiente en el hemisferio cerebral intuitivo, la nobleza del propósito al utilizar las energías sutiles recibidas, y ejercer su voluntad con buen desempeño. Por lo que respecta, Paola, a la segunda situación, aquí interactúan dos personas, el maestro encarnado y su aprendiz. Un ejemplo ya citado es el referente a la frase: “¡Que la fuerza te acompañe!” te describiré, entonces, las vivencias de ellos dos, así como la participación de las circunstancias que privan en los instantes mismos de esas “palabras de poder” son pronunciadas. En este caso, ese poder tan grande lo aportan varios factores, entre los que están los siguientes: La autoridad que tiene el que la dice, ganada por su propia sabiduría, experiencia, amor y bondad; esto genera una alta cantidad y calidad de energía sutil.

LO ESENCIAL 185 También, el haber concentrado su poderoso pensamiento, cristalizándolo en unas pocas, escogidas y especiales palabras. Así también, ayudan mucho tanto el sitio escogido para decirlas, como las circunstancias, siempre de mucha importancia (despedida, iniciación, peligro, ayuda) que existen cuando se las dice. De igual manera, es favorable la forma en las que se les pronuncia, y que siempre es solemne, cadenciosa y enfática; de mucha importancia es al gran carga emocional de quien las dice, por lo común muy concentrada y que le da más potencia a los pensamientos expresados por esas palabras. Y finalmente, ayuda bastante el deseo altruista de quien las dice, de conseguir algo muy deseado y que beneficiará a otros. Por otra parte, Paola, quien las escucha está lleno de respeto, amor y admiración por quien las pronuncia; las oye con exacerbada atención y con su “tercer oído”. Las recibe con avidez de quien acepta un invaluable tesoro, tiene pensamientos elevados e intensa emoción, y vive la absoluta seguridad de que la magia y poder de esa frase, en la que su maestro disolvió lo mejor de él, dará los anhelados y favorables resultados. Para decirlos en forma más breve, se suman la magia y el poder de muchas cosas, como son: del sitio y circunstancias apremiantes, del taumaturgo y su aprendiz, de la sabiduría y las emociones sublimes y de las “palabras-peces” del maestro, que son gentil y delicadamente atrapadas por los “oídos-redes”, del aprendiz. Y todo esto, Paola, hace la alquimia necesaria para transformar el plomo (palabras dichas en forma compón y corriente) en oro: “Palabras de poder”. Una cosa interesante es que esta maravillosa transformación alquímica, se presenta, desde la forma más breve, digamos de una sola palabra: “¡Abracadabra!”, hasta la oración más larga, que generalmente no pasa de 10 ó 12 palabras.

Page 94: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

186 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Ahora sí, Paola, termino aquí la lección de hoy. Que Dios te acompañe, y te espero para la siguiente lección. —Maestro… ¡Quedé asombrada! Gracias por concederme este “tiempito” extra para contestar mi última pregunta, pero es que Jorge y yo no dábamos “pie con bola” y… como se dice vulgarmente “se nos hizo bolas el engrudo”. Bueno entonces nos veremos a la próxima y… —Paola, es como una metamorfosis. Mira, todas son “palabras-orugas” y algunas de ellas pueden ser escogidas para ser ascendidas por la magia y el poder de los que ya te hablé, hasta llegar a lo máximo, o sea: “palabras-mariposas”…o “palabras de poder”… y estás vuelan muy alto y llegan muy lejos. Ahora sí… ¡Hasta pronto, aprendiz! —Gracias otra vez, maestro. ¡Ciao! Transcurren veintiún días. —Hola, Paola, siéntate. Te veo contenta… ¿Empezamos? —Buenos días, maestro. Claro, ahora siempre estoy feliz y contenta. Todo me sale muy bien. Practiqué las afirmaciones y si me funcionan bastante bien… hasta mi “incredulito” Jorge las está aplicando y le dan buen resultado. Bien, ya no me vea con esa cara tan seria, doctor, que ahora empiezo a leer.

LO ESENCIAL 187 Utiliza tu energía inteligente y sensatamente… No la escatimes ni la derroches.

10. Técnicas complementarias • Control de dolor de cabeza. • Autohipnosis. • Manejo del insomnio. Agregué estas técnicas porque su utilidad está demostrada por el tiempo, pero sobre todo ya que han sido comprobadas por muchos de mis aprendices. Las escogí cuidadosamente por que quise agregar algo que no sólo reforzara la salud en sí, sino que mejorara en buena medida la calidad de vida de mi aprendiz. Por otra parte, busqué que estas técnicas actuaran sobre situaciones de vida, como el stress; o condiciones del cuerpo, como el dolor de cabeza, que fueran de presentación frecuente y que afectaran a ambos sexos y cualquier edad. A. TÉCNICA DEL CONTROL DEL DOLOR DE CABEZA El dolor de cabeza deber se combatido lo más tempranamente posible una vez que empieza, porque tiende a aumentar progresivamente de intensidad, y a extenderse a toda la cabeza si había empezado sólo en una de sus áreas.

Page 95: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

188 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Si está en su hogar, realizará la técnica estando sentado en una silla cómoda. Procure estar solo por unos pocos minutos, no más de 5 ó 6. Si está fuera de su hogar, puede hacerlo en su carro, estacionándose primero en un lugar seguro; en un privado de su oficina; sentándose en el sanitario de un sitio concurrido, tal como cine, restaurante teatro, auditorio, estadio, lobby de hotel y lugares así; o en un lugar abierto como plaza, playa o parque, pero en lo que haya poca gente, paso ahora a describir la técnica: a) Lávese su cara muy bien con agua y con jabón, para

quitar lo más posible la grasa acumulada en la superficie de la piel. De no ser esto posible, pásese por su frente (sobre todo el entrecejo) un pañuelo desechable o una servilleta de papel, frotándose con moderada energía para retirar de allí la grasa de que antes hablé.

b) Siéntese en una silla cómoda, respire en la forma habitual. No cierre sus ojos. Relaje los músculos y articulaciones. Aquiete lo mejor que pueda sus pensamientos y sus emociones.

c) Diga con voz natural, pero con tono enérgico e imperativo, esta Afirmación: “Voy a quitarme, pronto y por completo, este dolor de cabeza”. Sólo dígalo, enfáticamente, una sola vez. Pero es muy importante que crea en la eficacia de la técnica; que le tenga mucha fe. Si no tiene usted la privacía suficiente, dígalo en voz queda pero audible para usted mismo. En este caso, dígalo 2 veces seguidas.

d) Haga un grueso pliegue vertical exactamente en el entrecejo, o ceño, con los extremos de sus dedos pulgar he índice de su mano derecha. Para realizar bien dicho pliegue, coloque los extremos de sus dedos de manera que sus yemas toquen los extremos internos de ambas cejas, el índice de la izquierda y el pulgar de la derecha.

LO ESENCIAL 189

Conviene practicar cuando no tiene dolor de cabeza, para adquirir la rapidez y destreza necesarias. Al principio y sobre todo si no se retiro bien la grasa de la piel de la frente, la dificultad mayor es que la piel se resbala bajo los dedos y el pliegue se deshace. Pero con la debida práctica eso ya no pasa. Recuerde que el pliegue debe ser vertical y grueso. Mantenga bien sujeto por los dedos, ese pliegue del entrecejo, y proceda ahora a apretar moderadamente fuerte, dicho pliegue. Ese pellizcó le provocará ligero o moderado dolor, el que siempre es tolerable.

e) Inicie un conteo mental un poco lento, al mismo tiempo que empieza a apretar ese pliegue, que irá del número 1 y hasta el 13 o 15, según logre usted tolerar un poco más el moderado dolor local causado pro el pellizco. Una vez que llego al último número suelte inmediatamente la presión, y notará una gran e instantánea mejoría del dolor de cabeza, que va del 60 al 90% más comúnmente, pero que en un 10% de los casos llega al 100%, o sea a la total desaparición del dolor.

f) Retire la mano al cesar el pellizco, y llévela a una posición de reposo. Sólo haga una vez el procedimiento descrito, en forma completa. Se anularía su efecto al hacerlo pro segunda vez. Puede repetirse a las 6 horas, sólo una vez, mientras espera consultar al médico. Descanse uno o dos minutos, y entonces realizara otro procedimiento que complementa al anterior, ya que lo más frecuente es que quede un por ciento del dolor de cabeza, también es sencillo y rápido. Proceda así:

Page 96: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

190 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA 1) Coloque el pulpejo o yema de sus dedos índices en la

parte interna de ambas cejas y los dos pulgares en la terminación de ellas; obviamente cada mano trabajara en su lado correspondiente.

2) Diga con velocidad normal de la voz, pero con tono enérgico y de mando, esta Afirmación: “Termino de quitar en forma rápida y por completo, el dolor de cabeza”. Diga esta frase sólo una vez.

3) Presione con los pulpejos de los 4 dedos a la vez, hacia atrás, con mediana fuerza; y al mismo tiempo, empuje su cabeza hacia adelante. Con esto logra que la piel de esas áreas se comprima mucho sobre el hueso frontal, lo que producirá dolor moderado, pero tolerable. Como para la técnica anterior, al tiempo de iniciar la presión sobre al piel, empezará a contar mentalmente del 1 al 13 0 15, un poco más despacio que su velocidad normal, al hablar.

4) Suspensa de inmediato la presión, al llegar a número meta, y lleve entonces sus manos a una posición de descanso. Haga este procedimiento una sola vez. Se anula el efecto silo hiciera por segunda ocasión. Lo habitual es que, como para el procedimiento anterior, al ceder la presión se descubre con alegría que el dolor de cabeza ya cedió, pero está vez por completo, gracias a la suma de 2 procedimientos. Desde luego, si no cede el dolor de cabeza con ambos procedimientos, o si se repite al cabo de horas o días, debe usted consultar al médico. No debe retrasar esto y repetir innecesariamente estas dos técnicas. —Aquí termina, maestro, lo de está técnica, y… como

cosa muy rara en mí… no traigo preguntas esta vez, ¿Qué el parece?

LO ESENCIAL 191 —Está bien, Paola. No gastes energía en preocuparte por eso. Puedes leer primero las dos técnicas faltantes y después hacer las preguntas sobre las 3. si lo aceptas. Entonces continúa con la siguiente técnica. —Claro que sí, maestro. Me encanta la idea, pues así tengo tiempo para formularlas bien… y sobre las 3, como usted me sugiere. Bueno, pues vuelvo a abrir mi folleto y ahora empiezo a leer. B. TÉCNICA DE AUTOHIPNOSIS La hipnosis en sí no tiene una gran aplicación en este curso que les estoy impartiendo, pero como aprendiz, considero que les es útil saber de ella, porque podría llegar a estar en la imperiosa necesidad de utilizarla, como sería en el caso de sufrir una hemorragia de mediana o gran abundancia, la que urge detener bien y pronto. Mientras llega la ambulancia. También podría utilizarla como inductora del sueño, y desde luego, para lograr un mayo aprendizaje, en menos tiempo del habitual y con el mínimo esfuerzo. La Autohipnosis es una técnica “facilitadora” ya sea tanto para lograr un cierto resultado, como para reforzar el mismo, consiguiendo así sostenerlo por un tiempo más prolongado. Describiré ahora el proceso, paso a paso.

a) Acuéstese boca arriba, con cabecera normal. Previamente avisó a la familia de no ser molestado durante 45 minutos. Relaje su cuerpo físico y aquiete sus emociones. Coloque sus manos sobre la parte baja del pecho, la derecha o tonal sobre la izquierda o nagual. No evite pensar, sino más bien preste atención a los pensamientos que espontáneamente le lleguen y que sean neutros y poco interesantes, pero sin carga emocional, es decir, que no lo animen, preocupen, alegren, enojen ni entristezcan.

Page 97: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

192 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA

Cierre los ojos, dirigiendo los globos oculares un poco hacia arriba y más hacía adentro, como si te viera, por dentro, la frente, como a 3 cm. por arriba del entrecejo y sobre la línea media. Haga 3 respiraciones lentas y amplias para oxigenar el cerebro.

b) Ponga a funcionar su grabadora (que previamente colocó a su lado) para escuchar el videocasete que había granado usted con voz pausada y rítmica. Lo anterior lo hace sin abrir los ojos, moviendo sólo su manso para prenderla y luego al regresa a donde la tenía. Dicha grabación contiene mensajes registrados con su propia voz que son muy positivos y que están dirigidos hacía usted mismo; la duración total del casete es de 13 a 15 minutos, y su voz dice algo como esto: “Yo, fulano de tal y tal, entraré voluntariamente en unos instantes más en una hipnosis facilitadora, y permaneceré en ella por un corto tiempo, grabando en mi interior los mensajes que escucharé. Después regresaré a la conciencia diurna normal. Para entrar en ese estado de hipnosis, empiezo ahora a contar números del 30 al 1; y al llegar al número 1 habré ya entrado en hipnosis: 30… 29… 28… 27… 26… 25… Estoy un poco relajado y pacificado en mis emociones… 24… 23… 22… 21… 20… Estoy relajado y muy pacificado en mis emociones; ahora vuelvo mis globos oculares a su posición de reposo… 19… 18… 17… 16… 15…Estoy muy relajado y disminuye el flujo de mis pensamientos… 14… 13… 12… 11… 10… Mi mente está cada vez más quieta… muy quieta… 9… 8… 7… 6… 5… Mi respiración es ahora lenta y rítmica, igual que cuando duermo… Y mi mente está ya bastante quieta… 4… 3… 2… 1… Terminé el conteo de números, y ya estoy en estado de hipnosis.

LO ESENCIAL 193

Enseguida contaré del 1 al 13 para lograr el nivel más adecuado de hipnosis: 1… 2… 3… 4… 5… Estoy profundizando lo necesario mi nivel de hipnosis… 6… 7… 8… 9… 10… Ya estoy casi llegando al nivel óptimo que necesito… 11… 12… 13… 13… Ya tengo el nivel óptimo y me mantendré aquí hasta haber escuchado los siguientes mensajes positivos. “De hoy en adelante tengo una gran facilidad para lograr muchas cosas que enriquecen mi vida y que son las siguientes: tengo buena salud, conservo el peso adecuado, ejerzo buen control de mis emociones, alcanzo mucha claridad y creatividad mental, me relaciono muy amorosa y positivamente con los seres que amo y amistosamente con los demás; asimismo, todos los asuntos que emprendo me dan siempre resultados muy favorables. “De hoy en adelante, tengo una enorme facilidad para aprender bien y pronto tanto las lecciones que me imparte mi maestro encarnado, así como también, para comprender y memorizar lo más importante de los libros de conocimiento que él me indica estudiar; y lo mismo, aprendo con facilidad y rapidez todas las técnicas que el me enseña y que yo siempre practico con disciplina, dedicación y mucha fe de que me funciona muy bien. “De hoy en adelante y por siempre, soy un triunfador. Me siento plenamente feliz y realizado. Estoy bastante satisfecho por todo esto. Doy gracias a Dios y a los maestros porque continuamente me apoya y ayudan. “Han terminado los mensajes y ahora me dispongo a salir del estado de hipnosis. Contaré, despacio los números del 12 al cero y conforme ya adelante en la cuenta de los números, cada vez más y mejor, iré regresando progresivamente a mi conciencia diurna normal; la que alcanzaré al llegar a cero. “Empiezo ahora el conteo: 12… 11… 10… 9… 8… 7… Estoy

Page 98: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

194 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA contando números y conforme avanzo en el conteo voy regresando cada vez más y mejor, a mi conciencia diurna normal; ya voy a medio camino 6… 5… 4… 3… Ya casi llego al cero, y al llegar a él habré recuperado mi conciencia diurna normal, pero no abriré los ojos ni me moveré hasta oír que mi voz diga: “Abro los ojos”… 2… 1… Me preparo para abrir los ojos…estoy preparado… ¡Cero! ¡Abro ya los ojos! “Ahora ya en mi conciencia diurna normal, respiro profundo por 2 veces y estiro los miembros para desperezarme, pero permaneceré acostado durante 3 minutos más, para que se normalicen por completo mis signos vitales, tales como respiración, pulso, presión de la sangre, tono muscular, temperatura corporal y la forma normal de idear. Ahora, me incorporo despacio y me siento por unos instantes al borde de mi cama. Enseguida, camino un poco en la habitación y entonces reanudo ya mi vida habitual”. Hasta aquí terminan los mensajes grabados. Si esta técnica de Autohipnosis se va a utilizar para otro propósito, por ejemplo aprender el idioma francés, entonces se cambia sólo el segundo párrafo, ya que los otros dos, se deben decir obligatoriamente, al principio y al final. En este caso del idioma que menciono, el segundo párrafo podría decir, con velocidad normal y voz enérgica e imperativa, algo así: “De hoy en adelante, y hasta que ya domine muy bien el idioma francés, tengo una enorme facilidad para aprender bien y pronto este idioma. Aprenderé rápidamente unas 3,000 palabras del idioma francés, y su correcta pronunciación, así como también las reglas gramaticales necesarias para construir correctamente frases y oraciones. Y ya logrado esto, mi conversación en francés es ya bastante fluida y muy entendible.

LO ESENCIAL 195

Indudablemente, cada día que pasa domino muy bien y fácilmente el idioma francés. Esto es todo con relación a ese idioma. Esta técnica de Autohipnosis no debe realizarse a diario. Recomiendo hacerla sólo 3 veces por semana, por ejemplo, los días martes, jueves y sábado. Se puede repetir esa frecuencia cada 2 semanas, es decir, que se descansa una sin hacerla. No debe hacerla más de 12 veces en total, o sea no más de 2 meses, incluyendo las 4 semanas de descaso. Es muy importante que la voz grabada en el audiocasete sea la del mismo aprendiz, que la escuchara al realizar la técnica, y que el hable siempre de primera persona. Por eso la llamo Autohipnosis: la voz de alguien más no funcionaría Igual de bien.

—Y hasta aquí, maestro, lo de esta técnica. Como acordamos, dejare mis preguntas para “despuecito”. —Sí, Paola, quedaran pendientes por ahora. Como de costumbre el tiempo de las lecciones pasa más veloz de lo que uno percibe. Así que aquí concluye la sesión de hoy. Ve con Dios, y nos veremos en al siguiente lección —Sí, maestro, y gracias por todo. Entonces… hasta la próxima vez. Quede con Dios. Pasan dos semanas —Buenos días, Paola. Siéntate empezaremos al lección, ¿Quieres? —Hola, maestro. Buenos días. Leeré la técnica que sigue en cuanto habrá mi folleto en al página correcta… déjeme ver… Sí, aquí está. Ahora empiezo.

Page 99: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

196 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA C. TÉCNICA DE CONTROL DE INSOMNIO A todo mundo le pasa (y los aprendices están incluidos) que alguna noche con mayor o menos frecuencia, no puede conciliar el sueño. Otras veces estando ya dormido, puede sucederle que despierte de pronto, durante al noche, con o sin cusa aparente, y no logre pronto volver a dormirse. En ambas situaciones llega a perder aún hora del valioso y valioso y reparador sueño. Está técnica trata sobre como evitar el insomnio, y el saber combatirlo rápida y eficazmente. Sin embargo, el aprendiz debe ser lo bastante sensato como para acudir al médico, si fuera necesario, y hacerlo oportunamente. Lo que en realidad nos importa a los maestros encarnados es que nuestros aprendices tengan mejorable vitalidad y buena salud; y que duerman bien y por un tiempo suficiente, es indispensable para conservar ambas. De esto depende, en buena parte, una excelente calidad de vida. Trataré primero del insomnio ligero y ocasional. Recomiendo combatirlo con dos métodos muy eficaces: uno lento y que busca establecer un condicionamiento, y uno muy rápido que se genera por Autohipnosis.

1. Condicionamiento. Consiste en tomarse unos 15 minutos antes de la hora habitual de dormir para hacer lo siguiente: acuéstese en una de sus “posiciones de dormir”, que son aquellas que tienen al despertar (procure ver esto recién que despertó por varios días). Enseguida cierre los ojos. Mentalmente, relaje los dedos gruesos del pie izquierdo (y esto será el gatillo para disparar un sueño rápido posteriormente) pase el tobillo y relaje ese pie, luego a la rodilla y relaje esa pierna, y después a la cadera y relaje ese muslo. Pas e entonces a relajar mentalmente el dedo grueso del pie derecho, y suba de ahí (como lo hizo para el otro lado) hasta la cadera derecha.

LO ESENCIAL 197

Enseguida, proceda igual yendo del pulgar de la mano izquierda, progresivamente, a muñeca, codo, y hasta le hombro de ese lado. Y después, haga lo mismo para el otro lado derecho. A continuación relaje sucesivamente el abdomen y las regiones lumbares; en pecho y la espalda; el cuello, en su porción anterior, y la nuca. Y por último: la mandíbula, la cara, y el cuero cabelludo. Repetir igual y por completo el procedimiento por cuatro o cinco veces, pero sin darle demasiada atención a los pasos sucesivos, pues la idea es dormirse. Todo lo anterior tiene un doble objetivo. Por una parte procurar el total relajamiento músculo-articular de todos los segmentos corporales y por la otra mantener ocupada la mente por muchos minutos, ya que los nombres y las áreas van cambiando sucesivamente. El propósito final es, en realidad, producir un condicionamiento tal, que una vez que el aprendiz esta ya acostado y dispuesto para dormir, basta que mentalmente relaje los dedos gruesos del pie izquierdo, para que constantemente se quede dormido. Sin embrago, dicho condicionamiento no se logra sino hasta después de practicar el procedimiento a diario durante 40 días al menos.

2. Autohipnosis. Sólo funcionará para aquello aprendices que ya dominan ampliamente este método, con la técnica antes descrita del casete autograbado. Pero en el caso del insomnio no se utiliza una grabación porque eso haría una técnica demasiado tardada, y lo que aquí se busca es rapidez.

Page 100: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

198 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA

El procedimiento es así: acuéstese cómodamente en una de sus “posiciones de dormir”; relájese físicamente, aquiete sus emociones y pensamientos. Dependiendo de la posición adoptada, debe escoger un punto de su cuerpo que sea poco usual de ser tocado por usted en la vida diaria, para que lo toque en el desarrollo de esta técnica. Dicho punto inusual de ser tocado puede ser, por ejemplo: detrás de al oreja izquierda, uno de los codos, detrás del hombro derecho, alguno de los extremos del hueso esternón, uno de los ángulos de la mandíbula (bajo los lóbulos de las oreas) detrás del mentón, etc. La idea central es la siguiente: aparte la mano que mejor pueda (dada la posición adoptada) del cuerpo, como unos 60 centímetros (si esta usted boca arriba) llévela hacia adelante, flexionando el codo lo necesario para que quede frente al punto que usted va a tocar, de los que antes señalados, o algún otro escogido por usted. Otra cosa muy importante es que toque, digamos con el meñique extendiendo con la uña del pulgar bien flexionado o sea que debe tocar con un punto de su mano que tampoco sea usual que usted utilice para tocarse el cuerpo. Lo anterior conlleva el propósito de evitar tocar ese especial punto involuntaria e inadvertidamente en sus actividades habituales como sería por ejemplo al estar bailando, nadando, corriendo, yendo en bicicleta, manejando su coche, etc. Y pueda usted llegar a sentir entonces que pierde en algún grado, momentáneamente, el control de su cuerpo, pudiendo ponerse usted en peligro, y quizás poniendo también en peligro a alguien más. No afirmo que esto va a pasarle, sino sólo señalo que puede llegar a sucedes y representarle entonces un riesgo.

LO ESENCIAL 199

Antes de proceder, y ya teniendo apartada (la mano derecha o izquierda, según lo facilite la posición del cuerpo) dígase mentalmente, con vos enérgica e imperativa: “Voy a contar del 1 al 10, al tiempo que acerco lentamente mi mano al punto situado detrás de mi oreja (derecha o izquierda) de tal manera que al llegar al número 10, simultáneamente lo tocaré e inmediatamente quedaré dormido. Desde luego, conviene practicar esto en las noches sin insomnio, y por las veces que sean necesarias, hasta que funcione a la perfección. Una vez logrado esto podrá disfrutar siempre el dormirse fácil y rápidamente. Este procedimiento también funciona, adecuándolo bien al viajar por autobús, tren, barco o avión. En estos casos sea muy discreto al proceder. Una instantánea prueba de que este método funcionó y que usted queda súbitamente en una apnea (respiración suspendida) muy pasajera (6 a 8 segundos) y a al que se sigue la clásica “respiración para afuera” del sueño fisiológico. Me explicaré. En todas las personas que duermen, la inspiración (meter aire) es suave, silenciosa y dura poco tiempo, mientras que la espiración (sacar aire) es ruda, ligeramente sonora (el aire sale como empujado por una presión) y tiene mayor duración, lo que da incluso la falsa idea de sacar más aire del que había entrado. Esto sucede así desde 2 minutos antes de quedar dormido diariamente. Antes de terminar lo relativo al insomnio le señalaré que todos llevamos, internamente impresos, “códigos de supervivencia”, que nos despiertan de inmediato si hay un peligro real o aparente en nuestro entorno cercano, como sería en casos de incendio, terremoto, inundación, explosión, derrumbe, entrada de un ladrón, llanto de un hijo, llamada poco audible del teléfono o de la puerta principal, un disparo de arma de fuego, etc.

Page 101: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

200 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA

Sin embargo, cuando inducimos artificialmente el sueño (con las técnicas descritas) lo estamos manipulando y podemos sin proponérnoslo llegar a tocar dichos “códigos”. Fue por esta razón, que desde hace ya muchos años hice un agregado a estas dos técnicas, que enseguida describo. En un lugar que sea propicio en el proceso de estas técnicas, por ejemplo, entre cada uno de los recorridos de todo el cuerpo para relajarlo (en el condicionamiento) o antes de iniciar el conteo de números (en la Autohipnosis) conviene insertar lago así: “Voy a dormir profundamente durante X horas, con las que repondré completamente mis fuerzas, y aun haré un buen ahorro de ellas para utilizarlas mañana. Voy a despertar mañana a las X horas, y al hacerlo me sentiré muy vitalizado, fuerte, sano, contento y con mucho ánimo para realizar las tareas de un día que comienza. Si durante mis horas de sueño sucede algo a mi alrededor que requiera mi inmediata participación, despertaré instantáneamente y estaré alerta, fuerte, y con mis reflejos muy rápidos y listo para abocarme a resolver pronto mi dicha situación crítica”. Aquí termina el agregado sobre el código de supervivencia. Para el caso de insomnio importante, ya sea por lo intenso o lo repetitivo, recomiendo acudir a su médico sin más demora. Esto, sin intentar aplicar estas técnicas ni siquiera una sola vez. —Y aquí termina, maestro, mi folleto de estas

interesantes técnicas. Le prometo que las voy a practicar hasta que llegue a dominarlas bien… ya verá que no lo defraudaré.

LO ESENCIAL 201 Ahora le haré sólo una pregunta, pues he tenido muchos pacientes para psicoterapia, y no he tenido tiempo de reflexionar sobre esas 3 técnicas complementarias. Sobre las técnicas para quitar el dolor de cabeza, maestro, ¿Se hace la presión sobre puntos de acupuntura? —Es probable que sí, Paola, porque ambos procedimientos provienen de sistemas chinos de curación. Lo que sí sé es que si se hace el pellizco de manera suave y no produce un ligero dolor, la técnica no da resultado. Aprovecharé tu pregunta, Paola, para insistirte en hacer solamente una vez cada una de las 2 técnicas, y realizarlas en forma sucesiva. Esto es de importancia tal, que si interrumpes el conteo –en la primera de ellas- porque se te soltó el pliegue en el que hacías el pellizco, y repites estos dos, reiniciando el conteo… El resultado será menos. Y de aquí la importancia de quitar muy bien, con agua y jabón, la grasa de la piel del entrecejo, antes de realizar esta técnica. Recomiendo al aprendiz confiarse al haber obtenido un 90% de desaparición del dolor de cabeza con la técnica del pellizco, y realizar (sin pausa) la segunda técnica aunque parezca sobrada para ese pequeño 10% remanente. De hecho, y hablando en general, siempre deben realizarse ambas y en ese orden. La razón es sencilla: si queda un pequeño residuo del dolor de cabeza, éste irá creciendo en las horas siguientes, y será cada vez más amplio e intenso. —¡Ay! Ya se nos pasó la hora, doctor, así que me despido deprisa porque tengo un compromiso. Adiós. —Gracias por leer tanto rato, Paola. Vete, no te entretengas. Que Dios te acompañe. Transcurren tres semanas. —Paola, Buenos días. Pasa… Bienvenida.

Page 102: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

202 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA —Hola, maestro. Perdóneme, pues la semana pasada no me fue posible venir porque Jorge chocó con su automóvil y sufrió una fractura de su pierna izquierda. Ya lo enyesaron en el hospital de zona No. 21… y todo eso paso al tiempo de estarme preparando para acudir a la lección con usted… Y le fallé por andar con esos “apuros”. Le doy una disculpa… Jorge ya va mejor, gracias a Dios y pude venir hoy. —Paola, siempre eres bien recibida. Espero que Jorge se llene de paciencia porque esos yesos los dejan de 6 a 8 semanas; pero fue muy afortunado al no requerir cirugía. Celebro que él ya se sienta mejor. Bueno, Paola, empecemos ya la lección. Imagino que traes algunas preguntas acerca de las últimas técnicas, ¿o no? —Sí, maestro, traigo aquí algunas preguntas. ¿Tiene la amabilidad de contestármelas? Tómelas, por favor… — ¡Ay… Caray! Perdóname, Paola, pero yo las recojo tú no te molestes. Bien las contestaré conforme van saliendo, según las recogí. Veré la primera. ¿Podrá servirme para programar “sueños lúcidos” esta técnica de Autohipnosis que induce el sueño? —Te contestaré, Paola, diciéndote que no. Esta técnica definitivamente no sirve para eso. De hecho, en este curso no he incluido ninguna técnica para tener “sueños lúcidos” con “conciencia diurna” porque escapan a los alcances de este libro. Ciertamente lo mencioné, y lo mismo al “doble” o “ensoñador”, pero fue superficialmente, ya que estaba desarrollando otro tema, creo sobre niveles de conciencia o algo así. En mi segundo libro trataré esto de los “sueños lúcidos” en extenso y describiré algunas técnicas para lograrlo. Ahora leeré la pregunta que sigue… Déjame ver…

LO ESENCIAL 203 En la descripción de la Técnica de Autohipnosis usted siempre menciona la palabra hipnosis, y entonces, ¿no es lo mismo hipnosis que hipnotismo? —No, Paola. No lo es para tu inconsciente. Para él, esos términos no son sinónimos… ¡De ninguna manera! Aunque no dudo que para el diccionario sí lo sean. Te diré primero la razón de por qué eso es así, y enseguida te pondré un ejemplo que viene “como anillo al dedo”. Hipnosis es un término médico, mientras que hipnotismo y todos sus derivados: hipnotizar o hipnotista, hipnotizado, hipnotizar, etc. son términos populares o vulgares. Estos últimos términos han sido muy “manoseados” y “comercializados” por bastantes años, por los show-men u hombres-espectáculo. En las funciones que ellos presentan, el divertido espectáculo se inicia cuándo 10 o 12 jóvenes adolescentes de ambos sexos, escogidos aparentemente al azar (en realidad es por ciertos rasgos físicos) son conducidos al escenario y son los que hacen involuntariamente la diversión, a través de manipulaciones mentales que ellos autorizaron. En el estado de hipnosis en que fueron puestos, son llevados a mostrar con su cuerpo y demostrativos ademanes, situaciones personales aparatosas y estrujantes, como éstas: Vergüenza (“¿Por qué viniste en ropa interior?”) pánico (“El carro que usted maneja al bajar de la montaña… se ha quedado sin frenos”) risotadas (“Le van a acabar de contar un chisto graciosísimo… ¡Y usted ríe a carcajadas!”) llanto (“Se cayó usted de la barda y se pegó tan fuerte en la rodilla derecha… que usted llora de dolor”) y muchas cosas más por es estilo. Después de unos 30 minutos, el hombre-espectáculo los saca de ese “estado alterado de conciencia” por él inducido, y enseguida simplemente les dice como ellos “se perdieron la función” pues les regalarán boletos para la función de la siguiente noche.

Page 103: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

204 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Y él feliz y ellos sorprendidos, confundidos y con asombrada cara de “¿Qué paso aquí… que yo no supe? ¿Qué me perdí? ¿Por qué el público ríe y aplaude?” Claro (al principio o final de la función) ese hombre-espectáculo describe y aplica una técnica general a todo el público, y así, pues ya llenó las horas destinadas a la función. Algunos de ellos sí dan (al final y antes de “despertar” a los jóvenes) mensajes positivos tales como: “De hoy en adelante usted aprende con facilidad sus materias de la escuela, hace bien sus tareas, está tranquilo y con buena memoria para sus exámenes, se aparta de los vicios, es respetuoso con los demás y se lleva muy bien con todos”. Y esto, Paola, es muy positivo y encomiable (sobre todo a esa edad)… Pero no todos lo hacen. ¿Y que resulta de lo anterior? Pues lo obvio, o sea que se devalúa, se “acorrienta” un procedimiento muy bueno y que fue ideado para fines más nobles y elevados. Pero ese mal concepto queda por ahí, y entonces lo que aflora cuando se propone este método, es el rechazado espontáneo, enérgico y absoluto del mismo. Y ahora sí, te daré el ejemplo comparativo que “viene a colación”. Mira, Paola, es muy conocido que en México, el segundo idioma es el ingles, y de hecho, se le enseña obligatoriamente en la secundaria o preparatoria. Pero eso de que es el segundo idioma es algo más bien teórico, abstracto e intangible. Me explicaré. El niño mexicano aprende en su hogar y en la escuela primaria, que la forma y extensión de nuestro país es así ahora, pero que antes era mucho mayor, y que los “vecinos distantes” del norte nos quitaron casi la mitad del territorio. Luego aprende en sus clases de Historia de México que los invasores del norte mataron a los Niños Héroes allá en al capital del país, en el Palacio de Chapultepec.

LO ESENCIAL 205 En particular, aquí en Monterrey, se recuerda con mucha tristeza las creó, tres veces que nos invadieron los “gringos”… y lo peor: Que ondearon su bandera en nuestra Plaza de Armas. Bien, Paola, pues ¿Qué crees tú que resulta de todo lo anterior?... No, Paola, no. Digo si tú te referías a un “inconsciente antigringuiano”, que nos llegara por la “memoria genética”. No, Paola… No es algo genético, sino algo adquirido que nos llega al inconsciente (al mismo cajón que el concepto “hipnotismo”) desde la enseñanza de la primaria. Me iba a referir a otra cosa, y que ahora, gracias a tu valiosa intervención silenciosa la llamaré la misteriosa y extraña circunstancia adquirida que hace que al mexicano en general se le dificulte tremendamente aprender el idioma ingles, y la más de las veces, no pasa del “to be… and… to have”, conjugándolos “por sin ningún lado” y hasta ahí. ¡Qué fenómeno tan curioso… y tan inexplicable! ¡Ah! Pero como todo círculo, éste también tenía su cuadratura, y hace muchos años se la hallé. Allá por los años sesenta, Paola, ayudaba (como actividad extramédica) a estudiantes y pasantes universitarios rezagados, a regularizarse en sus estudios. Empleaba técnicas de súper aprendizaje bajo hipnosis inducida, que ellos voluntariamente aceptaban. Los resultados que obtuve fueron tan favorables, que otros estudiantes de postgrado me solicitaron que les ayudara con dichas técnicas a que aprendieran el idioma ingles, porque no estaban reteniendo bien el curso de ese idioma, que llevaban. Acepté su proposición y me aboque a poner en práctica una vieja idea mía que viene a ser la cuadratura de que antes te hablé. El éxito fue tan notable (todos mejoraron su aprendizaje del ingles de un 85% a 90%) que estuve dando bianualmente dichos apoyos pedagógicos durante cuatro años.

Page 104: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

206 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Como ves, Paola, gracias a mi reflexión sobre la inconsciente antipatía de los mexicanos hacia los “gringos”, me fue fácil idear una estrategia triunfadora e inefable… que no viene al caso mencionar, y… —Maestro: ¡Por favor no me haga esto! Me tiene “prendidísima” de su relato… y ahora no me va a dejar “vestida y alborotada”… ¡Eso no! Así que por favor continúe y ya dígame esa ingeniosa estrategia que dice que empleó… ándele, por favorcito y con todo respeto… —Paola, Paola, sólo era una pícara broma mía. Quería probar si estabas despierta y atenta, o no; y también quería medir tu interés en mis a veces largas explicaciones. Bueno, bueno. Ahora te explico. Mira, Paola, ideé grabarles un mensaje de este tenor, palabras más palabras menos; lo expreso así porque nunca patenté mi novedoso método. Bien, el párrafo importante decía algo como esto: “De hoy en adelante, usted tiene una inmensa facilidad para aprender bien y pronto el idioma al que ahora me refiero: se trata del idioma que se habla en Inglaterra o Gran Bretaña, ese gran país por tener tantas colonias, protectorados y guayusas, (en todos los continentes) ahora se le llama en justicia, El Reino Unido o La Mancomunidad Británica”. “Este idioma que hablan los ingleses y que por eso se llama idioma ingles, es muy hermoso y con él William Shakespeare escribió sus inmortales obras. Además, es el idioma que ha hablado desde que existe, la “familia real”, o sea, los reyes ingleses y todos sus descendientes. Finalmente, se habla en la mayoría de los países del mundo y por lo tanto es el idioma que más necesita la gente, pues todos (alguna vez o muy seguido) tenemos la necesidad o el gusto de viajar al extranjero”. “Por estar tan extendido en el mundo, indudablemente, el idioma de los ingleses, el ingles, es, asimismo, el idioma de los negocios, además de ser el idioma del turista internacional”.

LO ESENCIAL 207 “Repito, de hoy en adelante usted tiene una inmensa facilidad para aprender, bien y pronto, el idioma de los ingleses, el ingles, que es un idioma muy hermoso, muy útil y que se habla en casi todos los países del mundo”. “Nuevamente, y por última vez: de hoy en adelante y hasta que ya domine muy bien ese idioma, usted tiene una inmensa facilidad bien y pronto el hermoso y útil idioma de los ingleses, el idioma ingles”. Como te dije antes, Paola, éste era sólo el paso importante, o sea que para entonces, o sea que para entonces y gracias a los pasos anteriores a éste, el estudiante ya estaba en el plano adecuado de profundidad (nivel trece) del estado de hipnosis. La salida de la Técnica de Hipnosis que yo daba, pues no era propiamente una técnica de Autohipnosis ni requería de casetes, era la ya señalada antes. De hecho, nunca grabé casetes de ese método a nadie, pues como explicaré en mi segundo libro, mi presencia era muy necesaria para el buen éxito del método, ya que yo les cedía (de una manera que ahora no diré) una parte de mi propia energía para la mejor grabación de mis mensajes. Bueno, hasta ahí lo de ese método… y ahora veré la siguiente pregunta: Aunque yo no veía mucho la televisión cuando era niña, sí recuerdo de unos niños que exclamaban: ¡Shazzán! Y aparecía entonces un ser poderosos que los ayudaba a salir de sus dificultades; mi pregunta es: ¿Era esa una invocación de poder? Esta pregunta, se refiere a las Afirmaciones, que son “frases de poder” y para contestarte con verdad, Paola, permíteme unos segundos para mover mi punto de encaje (de la segunda atención) para desplazarme libremente en el tiempo… e ir al pasado a verte a mirar ese programa, siendo tú una niñita… Ya casi llego… ¡Ya estoy allá contigo!

Page 105: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

208 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Mira, se trata de 2 hermanitos (niño y niña) como de 9 ó 10 años de edad, cuyos nombres no alcanzo. Los veo correr “sabrosas” aventuras en los viajes que ellos hacen montando su joven camello al que llaman: Kabubi. Es muy curioso esto, pues sus enemigos, (que los viven persiguiendo) ya saben que deben apresarlos separados porque si los dejan juntos (en un pozo digamos) siempre se escapan recibiendo una extraña ayuda desde afuera. Esos niños usan unos anillos especiales, que en la parte visible tienen una pequeña placa que forma un medio escudo, y que al juntar sus manos cerradas y poner en contacto ambos anillos, se completa el escudo y es cuando abren la puerta de la magia, al gritar presurosos y al unísono: ¡Shazzán! Instantáneamente se escucha entonces como una ligera explosión, seguida de nubes y chispas, y entre ellas… aparece un enorme genio, de raza negra, muy fuerte y joven. Se muestra él sonriente, vistiendo un corto chaleco morado, de bordes dorados y pantalones verdes bombachos; cruzado de brazos, (en los que lleva sendos y anchos brazaletes metálicos) y de cabeza calva excepto en la coronilla de donde le nace una larga y negra “cola de caballo”. Su cuerpo no está completo, ya que desde las piernas hacia abajo sólo hay una densa neblina que se va adelgazando hasta hacerse puntiaguda al final. Shazzán es un genio muy poderoso y con pases mágicos realiza las más grandes he inimaginables hazañas, con las que siempre salva a esos pequeños héroes de los peligros que surgen de pronto durante sus excitantes aventuras. Claro, Paola, a falta de tu hermanito a un lado, tú juntabas tus tiernas manecitas, cerradas (y sin anillos mágicos) y gritabas emocionada y aterrada: “Pronto, Shazzán, ya aparece… ándale, ya aparece y sálvalos… Pronto… Apúrate…”

LO ESENCIAL 209 Bien, Paola, hasta ahí llegué y ya me regresé de inmediato porque estaba bajando mucho mi nivel de energía… además, había muchos “comerciales”… Contestando ahora tu pregunta, te diré que sí. Esa emotiva exclamación de los niños, al unísono, desesperada y apresurada de: ¡Shazzán!, era, de hecho, un conjuro de invocación de “poder”. ¡Claro que lo era! Bueno, veré ahora tu última pregunta. Con la técnica de la Autohipnosis, ¿Podré hacer “viajes astrales o mentales”? —Paola, Paola, tanto tu primera pregunta sobre (“sueños lúcidos”) como ésta sobre (“viajes mentales y astrales”) se refieren a temas que no hemos tocado en estas lecciones que te imparto, sino sólo lo he mencionado con relación a otros conceptos, y por tanto, no puedo contestarte ahora, por los límites que puse en este curso… aunque veo tu avidez de saber más… —Maestro… permítame interrumpirlo, para que me conceda el favor de cambiar esa última pregunta por otra, que creo que si me podrá contestar. Gracias por afirmar con su cabeza… Quisiera saber, doctor, ¿Cuáles son los rasgos físicos de un adolescente que traducen que es fácilmente hipnotizable? —Sí, Paola, ya entendí tu pregunta. Me quedé un poco pensativo porque ésta tiene buen fondo pero una no muy buena forma. ¿Sabes? A mí, como a ti, me interesa mucho en inconsciente porque es el inhibibo hermano siamés del ego y más vale no provocarlo, retándolo. Me explicaré. La palabra “hipnotizable” que usaste, está en el grupo de las prohibidas o vedadas, y que sacan del inconsciente (por asociación de palabras) el concepto de “hipnotismo” y su pésima imagen. Señalo esto para alertarte y persuadirte a que no las menciones, para no provocar a tu inconsciente, procura usar en su lugar “hipnosis” o “estado de hipnosis”.

Page 106: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

210 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Me refiero a que, por ejemplo, tu pregunta podría terminar así: “…fácilmente llevado al estado de hipnosis”, o bien: “…que traducen que con facilidad se len induce la hipnosis”. Tampoco uses las palabras “hipnótico” ni “hipnotista”. Y esto no es semántica en absoluto, sino algo muy profundo y eminentemente práctico. Ahora sí. Paola, después de ese preámbulo, contestaré tu pregunta. Mira, hay características físicas y de personalidad. Me referiré sólo a los adolescentes que son seleccionados por el “hombre espectáculo” para dar la función. Todos esos jóvenes tienen algunos de los rasgos físicos siguientes: (para ambos sexos) delgados, con las cejas muy juntas en su inicio (entrecejo estrecho) y lóbulo de las orejas más adherido de lo habitual a la piel del cuello, dando la impresión puntiaguda a la terminación de las orejas. Para los varones, además, la llamada “nuez, en el cuello, es más prominente de lo común. Los rasgos de personalidad incluyen: ser alegres, emocionales, confiados, sugestionables, curiosos, receptivos, francos y cooperadores. Claro que los show-men fueron reuniendo en forma difícil y lenta los datos empíricamente (o fácilmente si es que les funcionó la intuición) y obviamente los intercambiaban entre ellos, en sus reuniones periódicas, por lo que ahora esto ya es bien conocido por todos ellos. Como siempre, Paola, el tiempo “se nos vino encima” y me pase de la duración habitual de la lección, así que aquí doy por terminada la clase y lo mismo estas técnicas complementarias. Te veré en al próxima lección, Paola. —Muchas gracias, maestro. Sé bien que todas estas técnicas aprendidas me son de gran utilidad en mi desarrollo espiritual. Ya le informaré luego sobre eso. Me despido, entonces. Hasta pronto… bye, bye.

LO ESENCIAL 211

Tercer evento R.I.T.A Predicen los siguientes instructores: Claudia, Mario, Luis, Margarita y Gerardo. Tema: Afirmaciones y Técnicas complementarias. —Bienvenidos sean, amigos aprendices—, saludó el instructor Luis. Como todos conocen las reglas… Empezamos ya, ¿De acuerdo? Jacinto: “Yo tenía una calvicie muy notoria, sobre todo en la

parte del frente. Decidí aplicar lo aquí aprendido, y desde hace 2 meses, diariamente y viéndome al espejo el área con calvicie, recién levantado, he estado repitiendo 5 veces estas Afirmaciones, en voz imperativa: Cada día que pasa tengo más cabello en mi cabeza, y me nace cabello en los lugares dónde lo había perdido. Cada día que pasa tengo mejor circulación de sangre en al parte superficial de mi cuero cabelludo y eso nutre muy bien las raíces de mis cabellos. Me ha funcionado muy bien”.

Francisco: “Siempre he sido muy sensible al dolor y periódicamente sufría dolores de cabeza, por tensión nerviosa. Apliqué las 2 técnicas que me enseñaron aquí y no logré mejoría. Me auto hipnoticé entonces y con grabación me ordené ser más tranquilo y estar muy sano. El resultado fue mágico… ¡Quedé curado!”.

Herminia: “Siempre fui de “mal comer” y eso me mantenía muy delgada y enfermiza. Combiné hace dos meses al auto hipnosis y las Afirmaciones –las oía cada 12 horas- que me ordenaba: “Desde hoy como muy bien y con buen apetito”. Esto me mantiene sana, fuerte y feliz y funciono muy pronto… ¡Ya he ganado 8 Kilogramos de peso!”.

Page 107: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

212 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Laura: “Por floja y posponerlos siempre, nunca aprendí a

manejar un automóvil. Hace 6 meses me recibí de odontóloga. Conseguí pronto un empleo y pude comprar un carro. Urgida entonces de aprender a manejarlo, me ordene con auto hipnosis, cada 12 horas: Aprenderé pronto y muy bien a manejar mi carro. Lograré esto en muy poco tiempo. El resultado fue de veras fantástico e increíble… ¡Aprendí a manejar en sólo 18 días!”.

Osvaldo: “Yo practico buceo poco profundo, utilizo snorkel, pero no oxígeno. Mi promedio, sumergido y nadando era de 2.5 minutos. Buscando aumentar un poco ese promedio, practiqué la auto hipnosis y le ordené a mi cuerpo (cada 24 horas) que bajará lo más posible el consumo de oxígeno, mientras yo nadaba a 7 metros de profundidad, haciendo el mínimo ejercicio necesario. A las 5 semanas dupliqué mi promedio (5 minutos) y ahí se ha mantenido. Lo considero un gran éxito”

—Te pedimos que te quedes al final del evento Osvaldo, pues creemos que en un grupo de rescate, podrías salvar de ahogarse en balnearios a muchas personas. Pilar: “Mi problema era el insomnio, pero se me dificultaba

mucho la técnica esa de tocarme un punto inusual de mi cuerpo. Ideé entonces algo más fácil para mí. Aprieto mis parpados, ya estando cerrados mis ojos (lo hago 3 veces) anteponiéndoles estás 3 afirmaciones: ¡Ya me voy a dormir! (aprieto la primera vez) ¡Ya me estoy durmiendo! (aprieto la segunda vez) ¡Ya… caigo… dormida! (aprieto por tercera vez). Lo hice durante 40 días (3 veces seguidas)… y ahora me duermo antes de terminarlas”:

LO ESENCIAL 213 Antonio: “Mi problema era el mismo que Pilar: insomnio, y la

dificultad con la técnica del toque inusual. Ya en posición de dormir, relajado y con los ojos cerrados, hago estas 3 cosas: separo un poco los dientes, sin abrir la boca, meto entre ellos los labios (ya no se ven) y los presiono (muerdo) con poca fuerza; al mismo tiempo empuño un poco fuerte mi mano izquierda, pero sólo por os instantes que “muerdo” los labios; y a la vez, digo mentalmente: ¡Ya me voy a dormir... a la una! (¡… a las dos!) (¡… a las tres!). Hago estas 3 cosas simultáneas, 3 veces seguidas, cambiando la afirmación mental. A la tercera vez, pienso que lo digo más despacio, aflojo la mano lentamente y al sacar poco a poco los labios (siempre unidos) ya no junto los dientes, sino que mi mandíbula queda en reposo y apenas caída. Éste es mi tip y lo recomiendo por que a mí me funciona como si fuera magia”.

Luz: “Igual que ellos, yo batallaba mucho para dormir. Mi fuerte es visualizar, así que ya estando acostada y con los ojos cerrados, hago esto: visualizo que a 2 metros arriba de mí, se forma rápidamente una nube gruesa y vaporosa, azulada, que crece pronto hasta tener el tamaño del colchón (simula un flotante y grueso colchón vaporoso). Entonces desciende con lentitud hasta envolverme por completo y yo me duermo dentro de ella… y luego la nube se desvanece, pues yo le daba vida… Obtuve gran éxito”.

Julián: “Yo sufría fuertes y frecuentes dolores de cabeza causados por nerviosismo y no por algo físico. Utilicé entonces la Visualización Creativa, procediendo así: Imagine que a 15 cm. por arriba de mi cabeza estaba un embudo mediano invertido conectado hacia arriba con el tubo de una patente y silenciosa aspiradora (pero yo sólo veía el embudo y el principio del tubo… y lo demás era invisible). Al terminar yo de visualizar eso, inmediatamente empezaba a funcionar esa potente aspiradora y me extraía rápida y completamente la

Page 108: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

214 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA

energía negativa causante de mi problema, y a través de otro tubo, la mandaba al fondo del mar y a 6 ó 7 segundos me desaparecía del todo el dolor de cabeza… Y llevo ya varios meses sin que dicho dolor se presente. Eso es todo”.

Marga: “Yo soy muy previsora, así que el día de hoy lo planeé desde ayer para que todo saliera muy bien. Miren, cada noche, unos instantes antes de dormirme, digo enfática y mentalmente esto: Mañana tendré un día espléndido… me llevaré de maravilla con todos… Todo saldrá muy bien… seguiré muy sana, feliz y realizada… y ahora dormiré profundamente y ahorraré bastante energía. Nada más me digo eso y al día siguiente me despreocupo. Se los recomiendo mucho”.

Evangelina: “Cuando necesito con urgencia encontrar algo que he perdido en mi casa o en la oficina, practico la Autohipnosis ya cerca de la hora de dormir y en la grabación me ordeno 2 cosas: tener un vívido sueño en el que encuentro lo que he perdido y poder recordarlo bien al despertar al día siguiente. Las más de las veces con una noche lo logro, peor otras, necesito 2 o 3 noches sucesivas. Lo comparto porque a mí me ha servido mucho”.

Santiago: “Hace 3 meses, en un accidente, sufrí una tremenda fractura en la pierna derecha, que requirió operarme, fijaron el hueso con placa metálica. Me dijeron que ese hueso iba a tardar mucho en soldar. Al día siguiente de la operación, empecé a ayudarme con las técnicas aprendidas… pues en el hospital tenía todo el tiempo del mundo. Utilicé varias técnicas y no se cuál de ellas funcionó mejor… pero mi hueso soldó en la mitad del tiempo calculado por el doctor… y él felicitó mucho a las enfermeras y a la dietista por haberme cuidado tan bien. Es todo”.

LO ESENCIAL 215 Myriam: “Soy clavadista de plataforma de 10 metros y planeo

ser olímpica muy pronto, apliqué, combinadas, el Control Mental, las Afirmaciones y la Autohipnosis. Mi idea esencial es hacerme uno con el clavado en turno, y entonces no soy yo la que salta, se flexiona, gira y busca entrar verticalmente al agua, sino que es la unidad “yo-clavado” la que hace todo eso… y más. Estoy mejorando mucho y a grandes saltos. Este es mi tip… Ojalá le sirva a alguien”.

Arturo: “Soy miembro de un grupo de Rescate de Alta Montaña y utilizo la clarividencia y psicometría para localizar pronto a los alpinistas extraviados; me ayudo con mapas y objetos personales de ellos. He logrado llegar a saber si viven o no y si están ligeramente o muy lesionados. Al llegar a ellos, puedo ya controlarles el dolor y el nerviosismo, con buen éxito, con las técnicas aquí aprendidas. Hemos perdido vidas porque no sé cómo darles energía, ya sea mía o del ambiente… o prana. Quisiera tener contacto con alguien o un grupo que pueda mandarle energía a distancia”:

—Quédate al final del evento, Arturo, y te ayudaremos en más de lo que solicitas. Te felicitamos por tu amor al prójimo. Andrea: “Soy enfermera del Departamento de Cuidados

Intensivos Pediátricos. Tengo bajo mi constante vigilancia a sólo 5 niños graves. Con Autohipnosis, Afirmaciones y Control Mental, he logrado estar conectada con ellos durante todo mi turno, para poder adelantarme a los monitores conectados a cada uno de esos niños, y así ayudarlos más oportunamente. Ya estando conectada con ellos, les hablo mentalmente a cada uno por su nombre y los dos apellidos y les pido que una parte interna de ellos le avise con anticipación

Page 109: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

216 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA

suficiente a una parte mía, si sienten a la muerte cerca de ellos, o sí saben, que en el ratito que siguen se van a agravar más; y que me digan la causa y en que parte de su cuerpo… Y esa parte interna mía sabrá entender el mensaje, me avisará y yo podré actuar de inmediato con todo el equipo humano, antes de que el niño muera o se agrave más. Trabajando así hemos logrado salar algunas vidas. Esa es toda mi aportación”.

—Andrea, quédate tú también al finalizar este evento. Te apoyaremos con algo muy bueno… ¡Ah! Y felicitaciones por ayudar tanto a esos niños graves. Saúl: “Tengo algunos meses de ser conductor amateur de

autos de carreras Fórmula Uno. En los últimos 2 meses he utilizado sólo la Autohipnosis para sincronizarme perfectamente con el trabajo que va desarrollando el motor del auto que manejo, porque es importantísimo “meter” el cambio en el segundo exacto, ni antes in después. Con la Autohipnosis he logrado que los reflejos de mis brazos y piernas se sincronicen excelentemente bien con las revoluciones por minuto del potente motor del auto… y mis entrenadores no se explican por qué he mejorado tanto últimamente. Pero por lo que he aprendido en el evento de hoy, debo agregar cuando menos el Control Mental y las Afirmaciones”.

—Bueno, amigos todos, dijo Margarita, se nos acabó el tiempo de este último evento correspondiente al Primer Curso de Desarrollo Espiritual. Gracias a todos ustedes por que lo hicieron posible con su presencia y le dieron esplendor con sus aportaciones… Hasta pronto, y vayan con Dios. ¡Sigan en el esfuerzo!

SEGUNDA PARTE

El espacio intermedio

(Los muros)

Page 110: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

218 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Disponemos de cuatro cuerpos, pero creemos que sólo es uno… Y disponemos de numerosas vidas encarnadas, pero pensamos que sólo es una. 1. El ser humano es mucho más de lo que

aparenta —Llegas temprano, Paola. Entra ya y siéntate. Empecemos con el esfuerzo. —Buenos días, maestro. Esperaba con ilusión que llegara ya esta fecha para contarles mis adelantos, aunque sé que primero me dará la clase y al final vendrán los comentarios, ¿Verdad? —De ninguna manera, Paola, nunca sigo rígidamente algún orden en la clase que me toca impartir. Soy muy flexible y se puede iniciar esta charla con comentarios o de otra forma. Después de todo, cada una de las clases que te doy es comentada y aprovecho al máximo tus preguntas para ampliar, profundizar y ejemplificar los temas tratados. Y sobre todo, puntualizar y ejemplificar y clarificar los conceptos que te voy impartiendo en forma ordenada, escalonada, sucesiva y congruente. Así que bien podemos comenzar por cualquier parte del tema en cuestión. —Gracias, maestro, por ser así. Sí quisiera empezar por lo mío, porque me corroe por dentro la ansiedad de ya contarle mis vivencias durante las meditaciones que desde hace 10 meses hago.

EL ESPACIO INTERMEDIO 219 Empezaré por decirle que ahora sí alcanzo siempre “mi nivel” (es decir, estar ya en la conciencia de mi esencia espiritual) y permanezco en el silencio. ¡Ya lo experimenté, maestro! ¡Al fin!, durante 12 a 15 minutos. Ahora me paso lo contrario, o sea que no deseo volver al mundo físico y su vida material ordinaria. ¿Por qué no quiero regresar al mundo físico, maestro? Lo que todavía no experimento para nada es lo que usted llamó “el vació” y que supuestamente “nace en el centro del silencio” según las palabras textuales del folleto de la meditación. ¿Qué me comenta de todo esto, doctor? —Te felicito, Paola, por tus logros; creo que vas muy bien. ¿Sabes? En la senda del conocimiento verdadero no hay ninguna competencia en el avance y progreso sucesivo, ya que cada quien avanza a su propio paso, son su ritmo y velocidad propios; igual que las personas no son iguales para pensar, hablar, caminar, nadar o correr, por ejemplo. Así que no te preocupe como avanzan y progresan los demás, sino céntrate en ti misma y deja al mundo rodar. Además, hay una variable que da la diferencia y que se refiere al desarrollo espiritual ya alcanzado por cada quien en las últimas dos o tres reencarnaciones inmediatas anteriores y que, obviamente, a una edad especial (determinada previamente al embarazo, por el espíritu que reencarna) se manifiesta en la reencarnación presente para ser continuado entonces desde ahí dicho desarrollo. Te daré un ejemplo de esto, aunque no es de desarrollo espiritual. Nace en Salzburgo, Amadeus Mozart como un bebé igual a los demás. Sin embargo, a los 4 ó 5 años de edad, cuando apenas podía sostener el lápiz con su manita, se dispone a escribir, muy atento, y entretenido, su primera sinfonía con la que daba a conocer al mundo como consumado y experto músico.

Page 111: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

220 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Dicho suceso asombró y maravillo no sólo a sus contemporáneos sino a todos quienes conocemos ese episodio de su vida. Gracias a eso se le consideró no como un niño precoz, sino ser de hecho un genio pero ésta no es la verdad última. Me parece más sensato aceptar que en las últimas tres reencarnaciones (previas a la actual, que experimentaba) fue un músico cada vez más experto y conocedor, al grado de que en la vida inmediata anterior a la presente, ya era un consumado maestro y un gran compositor. Resumiendo lo anterior, Paola, te diré que cada quien trae consigo el reencarnar, tanto los dones que Dios le da, como son: capacidad de amar, de ser inteligente, intuitivo, bondadoso, etc. como los progresos logrados por méritos propios en las vidas inmediatas anteriores en el arte, la ciencia, los idiomas, el desarrollo espiritual, y otros. Pero antes de terminar este comentario, aprovecharé para decirte el primer concepto de esta clase y que es éste: El ser humano, Paola, es eterno, nunca muere, está hecho de los mismos elementos que las estrellas y reencarna el número de veces necesarias y convenientes para su progresivo perfeccionamiento espiritual. Éste es el concepto, y grábalo “a fuego” en tu conciencia y en tu memoria, ¿Qué piensas de todo esto? —Me parecen muy adecuados y precisos sus comentarios, maestro. En realidad ya acepto como verdad lo de la reencarnación, y eso le ha dado otro significado a mi vida, digo, uno más profundo y que explica la razón de que yo esté en esta reencarnación presente, adelantando en el esfuerzo de purificar y perfeccionar más mi espíritu. Pero, doctor, aún no me ha contestado la pregunta que le hice. ¿Quiere hacerlo ahora?

EL ESPACIO INTERMEDIO 221 —Claro que sí, Paola. Al estar en tu esencia espiritual es experimentar la energía más sutil de que eres capaz, y ella te da un goce tan grande que se convierte en éxtasis, el que te hace sentir una plenitud nunca antes vivenciada. Por lo tanto, es lógico que quieras permanecer el mayor tiempo posible en esa situación, sin tener que regresar al cuerpo y mundo físicos. Imagina a un grupo de personas que gusta mucho de asistir a la ópera y que ya estando en una de esas funciones, ¿Quien de ese especial grupo querría salir de allí para ir a la zarzuela, o a escuchar un trío de guitarristas. O al salir de la ópera, detenerse en la banqueta a escuchar a un organillero? Porque, guardadas las debidas proporciones, y sin afán de criticar las preferencias musicales de nadie, a eso equivaldría el pasar de la esencia espiritual (energía sutil) al cuerpo físico (energía burda). —Sí, maestro, ya quedó comprendida esa respuesta, y ya grabe “a morir” el concepto de que somos eternos, de que nunca morimos. Le quería ahora preguntar si se pudiera abreviar más su técnica de meditación, por ejemplo en mi caso, que ya llevo meditando como un año. Mi sugerencia sería quitar la oración de protección, y la posición esa, rara, de la lengua; o sea, llegar, sentarse relajado y pacificado, “tirar” los tres cuerpos inferiores y… ¡Zas! Ya estar en al esencia espiritual. ¡Ah! Y quitando también el “mantram” para lograr mayor brevedad y rapidez. ¿Podría hacerse eso? ¿Usted lo permitiría? Maestro, quite ya esa cara de asombro y estupor, y contésteme por favor, ¿Quiere? —Paola, Paola… Sí quiero contestarte… Sólo dime antes si tu pregunta es enserio. —Sí, maestro es completamente enserio. —Bueno, entonces nada más déjame unos instantes para reponerme del impacto que me causó tu pregunta.

Page 112: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

222 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Voy a tener que darte sólo tres ejemplos muy aparatosos, porque cada uno de ellos aclarará una faceta del asunto que me planteas. Primero, te hablaré de un obispo un poco avaro. Necesitaba él un bonete de fieltro rojo, así que fue con un sastre, le llevó una pieza de esa tela y le preguntó sí le saldrían dos o más bonetes, a lo que el sastre le dijo que sí, que saldrían los que el obispo deseara… y éste decidió ordenar cinco. Regresó el obispo al mes y recogió los cinco bonetes ya terminados. Realmente estaban hermosos, pero eran tan pequeños que sólo quedarían bien en la cabeza de un gato. Al ver el asombro del obispo, el sastre le explicó que era lógico y obvio que a mayor número de bonetes, resultaría menor el tamaño de cada uno de ellos, pues él disponía sólo de una limitada cantidad de fieltro. Este primer ejemplo tiene que ver con el elemento principal, que para lo que te relaté era la utilización esperada de los bonetes de fieltro, y para la meditación es la llegada esperada al plano espiritual. El segundo de ellos, se refiere a un viaje de placer a Europa que hiciera alguien, buscando visitar lo más posible en el mínimo tiempo, esto, más bien para ahorrar días, no tanto el dinero a ser gastado. Entonces. Permanecería sólo un día en cada una de las capitales de 10 países europeos más importantes. La pregunta que de inmediato surge en este caso, es: ¿Será esto sensato? Aquí, el ejemplo enfatiza el factor tiempo, o sea que sí se le puede quitar a la técnica lo que cada quien quiera, pero “eso” que resulta, que sólo tomara 12 ó 15 minutos, no es ya “algo” que merezca llamarse “técnica de meditación”, pues ese corto tiempo difícilmente permitirá el acceso a la esencia espiritual, porque llegar a ella no se logra de prisa, con gran apresuramiento.

EL ESPACIO INTERMEDIO 223 Aunque ya te veo, Paola, cara de mortificación, seguiré con el tercer ejemplo, y es éste: Una chica le pidió a un dibujante a crayón, que le hiciera un retrato muy sencillo, que no estuviera recargado de líneas y que no tuviera muchas sombras; pero que destacara los rasgos de su cara, sin darle tampoco mucho realce al cabello, cuello, ni a los collares y aretes. Le insistió también que no tardara muchos, sólo unos minutos. A los tres minutos, el retratista le entregó su trabajo ya terminado y esperó su paga. La chica puso el grito en el cielo, acusándolo de ser un falso retratista. Se negó a pagarle, alegando que el trabajo, más que retrato parecía una caricatura de su cara. El retratista le explicó que con las numerosas y estrictas condiciones que ella le había impuesto, lo que le solicito no fue un retrato, sino una caricatura. En este último ejemplo lo que se enfatiza es el sacrificar aspectos valiosos de algo, que por esa razón resulta incompleto, sin detalles y un poco desfigurado a pesar de que sí se señalan los rasgos más notables e importantes. Aplicando esto a la meditación, desde luego dejaría de ser una técnica, para convertirse en algo así: “¡Hágalo usted mismo. Método rápido y fácil para dar un gran salto al mundo espiritual!”. Hasta aquí los ejemplos que forman la respuesta a tu pregunta. Es conveniente, sin embargo, enfatizar que en el fondo, los tres ejemplos señalan el pésimo resultado cuando un neófito le impone condiciones al trabajo que diestramente realiza un experto. Ahora, para seguir con la clase te diré que… Pero, Qué te pasa? ¿Por qué sollozas? —Lloro de rabia contra mí misma por haberle hecho una pregunta tan tonta… Hasta pienso que quizás le falté al respeto, doctor, al criticar y querer abreviar una técnica que usted ha ido puliendo y perfeccionando a lo largo de

Page 113: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

224 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA muchísimos años y que es para nosotros, sus aprendices… Y, ¿Quién soy yo, para pretender cambiarla? Debe usted perdonarme, maestro… Para que así ya no me sienta tan mal por dentro. —No, Paola, no tengo nada que perdonar. En realidad sólo pretendí estrujar un poco tu entendimiento, pues esa pregunta era más de alguien dormido que de una aprendiz que ya ha avanzado algo en la senda. Ya percibo, por la luminosidad y colorido de tu aura, que te vas pacificando rápidamente, y eso meda gusto... Sin embargo, como eso nos representó a ambos un gasto extra de energía, dejemos pues la clase en este momento, y te veré la próxima vez, ¿te parece bien? —Sí, maestro, si usted considera que debemos suspenderla aquí, está bien para mí. Lo veré pronto y ¡quede con Dios!... Ya me siento bien, no se preocupe más por mí. —Está bien, Paola. Hasta la próxima y que Dios te acompañe. Veintiún días más tarde. —Maestro, buenas tardes. Lo veo contento. —Adelante, Paola. Ciertamente, estoy muy bien. Comencemos el esfuerzo. —Bueno… según el libreto del “plan general” que me dio su secretaría, después del folleto de la meditación, vienen unas pláticas sobre el ser humano. Ya me había hablado usted de que tenemos cuatro cuerpos principales y que a cada uno de ellos le correspondía un nivel especial de conciencia. Asimismo, me había explicado que con cada cuerpo experimentamos el mundo (plano, nivel, dimensión o esfera) que le es inherente de acuerdo a la velocidad de vibración de la energía de un cuerpo dado.

EL ESPACIO INTERMEDIO 225 También me hablo, con alguna extensión, de los estados alterados de conciencia y de que tenemos, por así decirlo, dos cerebros funcionales, aunque anatómicamente sólo es uno: el hemisferio cerebral izquierdo que es el racional (que genera más ondas beta y pensamiento lineal) y el derecho, que es el intuitivo (que produce más ondas alfa y pensamiento ramificado). Finalmente, me dijo usted que el cuerpo humano y su espíritu, están inacabados al nacer el ser humano y que también estaba sin terminar (al llegar las razas pioneras) el planeta que habitamos. Y ahora veo que además de todo eso, (que recopilé fácilmente de mis casetes) hay todavía muchas cosas nuevas por saber. —Sí, Paola, aún hay mucho más por transmitirte de ese tema, pero lo haré conforme avancemos en el “plan general” que te di y que contiene material para varios meses de trabajo continuo. Pero antes agregaré que también te hablé, superficialmente, de lo que Don Juan y Don Genaro llaman el “Tonal” y el “Nagual” y te describí, someramente, lo del trabajo bioeléctrico del cerebro (grabado por el electroencefalograma) y sus ondas alfa, beta, delta y theta, y agregué que el cerebro sólo consume dos combustibles, que son la glucosa y el oxígeno, ¿Lo recuerdas? Estoy seguro que sí. Asimismo, te mencioné (sin entrar en detalles) sobre los “sueños lúcidos” como en el caso de aprendices avanzados y en el mío propio y que todo consiste en poder controlarlos y lograr tener mucha actividad nocturna en el cuerpo del soñador, que Don Juan llama “el doble”. También te pedí siempre creer en lo que tu cuerpo sentía en el plexo solar (alguna presión o dolor ligero) ante lugares, objetos o personas cargadas de mucha energía, ya fuera esta positiva (atrayente, cálida y agradable) o negativa (rechazante, fría e incómoda); y te señalé, a propósito de esto, que había situaciones en la vida diaria, en las que el cuerpo físico “sabía” más que el cerebro.

Page 114: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

226 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Te mencioné, también, que como regalo de Dios nuestros pensamientos (que son cosas y que forman la vida interior y exterior) fabrican tanto el futuro cercano como la realidad objetiva, o sea el entorno, que a su vez es parte de la vida exterior. La técnica llamada “dermo-óptica” apenas te la mencioné. Con ella, los ciegos de nacimiento pueden percibir los colores con las yemas de los dedos de sus manos, poniendo éstas sobre papeles o cartoncillos de colores vivos, muy cerca de ellos, pero sin llegar a tocarlos. Al ir a meditar, te pedí escoger tu “lugar de poder”, orientar tu cuerpo dando frente al este, de día (dirección de avance del movimiento de rotación de la Tierra) y al norte de noche (dirección de la energía electromagnética de nuestro planeta); hacer respiraciones de “poder” para fijar y asimilar el “prana” cuya distribución corporal es facilitada al tocar la parte posterior del paladar con la punta de la lengua. Te expliqué también que durante toda la meditación y n sólo cuando estás en la esencia espiritual, te mantienes en un estado alterado de conciencia, mismo que se inicia desde el momento en el que cierras los ojos (generando muchas ondas alfa) y hasta el instante en que los abres (produciéndose predominantemente ondas beta) Por último, ya te dije antes que el verdadero propósito de la vida humana (su significado, su razón de ser) es que se logre el avance planeado por el espíritu que reencarna, en su perfeccionamiento espiritual, aprovechando al máximo los tres cuerpos inferiores, así como el ramillete de sucesos y oportunidades que van surgiendo a lo largo y ancho de todos los años que forman la vida.

EL ESPACIO INTERMEDIO 227 No entraré en detalles sobre todo lo demás en lo que participan os tres cuerpos inferiores en las otras técnicas (las 6 de apoyo, las Afirmaciones y las tres complementarias) por ser conceptos tratados muy recientemente. Bueno, Paola, hasta ahí habíamos llegado y creo que eso ya quedo bien aprendido, auque desde luego no todo fue explicado de forma detallada y extensa. En este tema presente, hablaremos de otros aspectos que son complementarios y a la vez muy interesantes. Empezaré por decirte que al nacer vivo el ser humano, se siembra a si mismo (en los cuerpos inferiores) el espíritu que va a vivir en esa reencarnación, habiendo planeado desde antes toda esa vida; entonces se le asignan, a cada recién nacido vivo, tres maestros espirituales que lo acompañaran hasta el momento de su “muerte” (retiro del espíritu del cuerpo físico). De esos maestros espirituales, uno de ellos es el protector: cuida la integridad física y la salud biopsicosocial. Otro es el guía: dirige, señala y muestra el camino; y aun lo reorienta si el ser humano se desvía de él un poco. Y el último es el maestro que enseña: él se encarga de instruir todo lo relativo al conocimiento verdadero, sobre todo a los “dormidos” y de 2 a 3 a.m. durante el sueño más profundo, pero no en los minutos que el astral se despega para alimentarse. Dicha instrucción estará, desde luego, de acuerdo al nivel de desarrollo espiritual que esa persona tenga.

Page 115: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

228 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Rabí Simeón dice.

Tomando del libro de Los Principios Cabalísticos. A.-D. Grad. (Ed. EDAF)

“Siete palacios guardan, en lo alto, el misterio de la fe. Existen en la misma forma siete palacios abajo, que corresponden a los de lo alto. De estos últimos, sólo seis son accesibles al entendimiento humano. El séptimo forma parte de los Misterios supremos. Como los siete palacios de abajo son hechos de acuerdo al modelo de los de arriba, hay también uno de ellos superior a todos los demás, siendo a la vez terrestre y celestial. Todo lo que es séptimo es superior a los otros seis”,

EL ESPACIO INTERMEDIO 229 La vida nos la da Dios, y la mantenemos, mientras dormimos, de manera mágica e involuntaria.

2. ¿Cómo se mantiene la vida humana?

El cuerpo astral y sus siente chakras —Pasaré ahora, Paola, a la vida humana en general. Mira, para empezar te daré una sorpresa: el ser humano no es originario u oriundo de este planeta, sino que fue traído aquí a la Tierra, en la que “sentó sus reales” procurando adaptarse lo mejor posible, al modificar su entorno natural en su provecho, para conseguir así un buen desarrollo y una mejor evolución. Desde luego, en el crecimiento y desarrollo de esa pionera humanidad, evolucionaron aparejados tanto el bien como el mal, porque ambas clases de pensamientos nacen y se asientan en las metas humanas. Sin embargo, dicha evolución no ha sido desordenada ni mucho menos caótica, porque hay (como maravilloso fondo) un “plan divino” que dirige, controla todo y mantiene un inviolable y perfecto equilibrio para la humanidad entera. Esto ha sido plasmado, por los maestros encarnados en forma de regla, y que está expresada de esta manera: “Sólo acontece lo que Dios permite”. De hecho, viene a ser lo mismo que decían los abuelos de los abuelos, cuando acuñaron aquel refrán que reza: “El hombre propone y Dios dispone” dando a entender que no siempre se cumplen los deseos humanos.

Page 116: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

230 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Por lo ya expresado, Paola, tenemos que complementar ahora aquellos que “los pensamientos insistentes y repetitivos, ayudados por una gran carga emocional, son poderosos constructores del futuro cercano”, agregándole esto: siempre y cuando no interfieran o contravengan el “plan divino” para la humanidad, o él “plan divino” para alguien en especial. Te explicaré enseguida sobre el principal modo en que se mantiene la vida humana, y creo que también te va a sorprender. Mira, Paola, sí e de ser breve y directo, te diré que el cuerpo físico recibe la vida del cuerpo astral; y el metal, del espiritual. La explicación es un poco larga, por lo que ya la empiezo. La gente piensa que al cuerpo físico le dan la vida los alimentos, que llevan proteínas, grasas, azúcares, vitaminas y sales minerales, el agua y el oxígeno del aire. Algunos científicos, agregarían a ellos, la luz y radiaciones solares. Apenas entrado un poco el siglo, allá por los años veinte, Gurdjieff (en los 5 ó 6 libros que sobre sus ideas escribió su discípulo Ouspenski) insistía que un valioso alimento lo eran las “impresiones”, en las interrelaciones personales, es decir, en las cotidianas interacciones humanas (intelectuales, emocionales, sentimentales) en las que según él, cedían y ganaban energías de varias clases. Quienes conocían ese concepto, preferían la compañía de personas sanas, alegres y positivas, y por tanto ganaban energías más valiosas en las que cedían. Otras veces, señalaba Gurdjieff, lo que contaba era la cantidad en sí y no por la calidad de las energías, ya que sí la calidad era igual, los despiertos y desarrollados por lo común ganaban más cantidad de energías de la que se daba. Estas ideas de Gurdjieff han recibido, en los últimos 10 años, el apoyo de la ciencia, pues se ha comprobado que en el entorno en que modela el desarrollo cerebral, al estimular el despertar del centros nerviosos.

EL ESPACIO INTERMEDIO 231 Y es el componente humano de ese entorno, el elemento más valioso. Desde el punto de vista del conocimiento verdadero, se sabe en la actualidad que durante el sueño más profundo (entre 2 y 3 a.m., con respiración amplia y pausada, y producción de muchas ondas theta en el cerebro) en forma involuntaria y espontánea se separa horizontal y lentamente el cuerpo astral del cuerpo físico, y se eleva hacia el techo a una distancia de 60 a 80 centímetros, manteniéndose ahí durante 10 a 12 minutos. Durante ese lapso queda unido el cuerpo astral al físico por un grueso cordón de energía, llamado “el cordón de plata”, que comunica la parte media del astral, y con al parte media del abdomen del cuerpo físico. Este despegamiento temporal del astral se presenta cotidianamente, todas las noches para quienes trabajan de día y tiene el propósito de absorber ciertas radiaciones cósmicas que son nuestro “alimentos natural”, pues te repito que no somos originarios de este planeta. Dichas radiaciones cósmicas se absorben en cantidad suficiente y adecuada para dar la vida no sólo al astral, sino a través de él al cuerpo físico al volver ambos a fusionarse. Es así como se mantiene la vida del vehículo de experimentación. Lo anterior me obliga a decirte en este momento lo más básico del cuerpo astral, pues ahora ya sabes la enorme importancia que el tiene. Bien te lo diré en forma medianamente profunda. En la técnica de la meditación te dije escuetamente que en el cuerpo astral residían las emociones, los sentimientos y los deseos. Ahora te aclararé que esas son las más aparentes y externas de sus expresiones a través del cuerpo físico, que es en última instancia el que ríe, teme, se enoja, llora, ama, se entristece, goza, odia y tiene envidia, ánimo, ambiciones, etc.

Page 117: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

232 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Abundaré ahora mucho en su anatomía y un poco en el funcionamiento de sus estructuras internas, o su fisiología, por así decirlo. El cuerpo astral, cuando esta acoplado al cuerpo físico, adopta más o menos la misma forma de este último, pero esa es sólo una apariencia ya que cuando alguien que puede “ver” (claro, en un transitorio estado alterado de conciencia) con la propia visión de su astral, el cuerpo astral de alguien más, lo verá con la forma de un “huevo luminoso”, como acertadamente se lo dijo Don Juan a Carlos Castaneda. Dicho huevo tiene su parte más ancha hacia arriba, y esta formando par una red apretada de fibras y filamentos de energía luminosa de distinto grosor. De sus partes laterales (alta y baja) salen cortos y ralos manojos de haces de fibras hacia abajo que corresponden a los miembros superiores e inferiores. Siempre esta vibrando ese huevo luminoso y se presenta con un ligero e inacabable bamboleo hacia los lados y de atrás al frente. Ese cuerpo astral tiene, y regularmente alineadas a todo lo largo de la columna vertebral y cráneo, 7 centrales de energía llamadas “chakras” (palabra del sánscrito que significa: rueda) cada una de ellas tiene distinto color, del a primera (la más baja situada adelante del coxis, es el último hueso —después del sacro— de la columna vertebral del ser humano), la última (situada en al coronilla, o parte más altas del cráneo) son rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta (o blanco); no hay, sin embrago, acuerdo unánime respecto al color de esos centres de energía. Cada chakra tiene conexión directa con una importante glándula de secreción interna (que son las que producen hormonas) así como con órganos y con el plexo solar. Y es a través de todos ellos que se da la vida y ejerce el control enérgico de todo el cuerpo físico. Las dos últimas chakras están en lA cabeza. La sexta (que se le llama también “el tercer ojo”) está situada en la frente, a tres centímetros arriba

EL ESPACIO INTERMEDIO 233 del entrecejo, sobre la línea media, y en su conexión es con la hipófisis o glándula pituitaria, llamada “la directora de orquesta” del sistema del glándulas que producen hormonas (endocrinas, o de secreción interna). La séptima cuya localización ya señale, se conecta con la glándula pineal (los sabios antiguos pensaban que ahí residía el alma); dicha chakra se llamaba “La puerta del acceso a la Conciencia Cósmica” porque ciertamente esa es su función, debo aclararte que esta puerta sólo funciona cuando ya se han desarrollado y armonizado las otras 6 chakras inferiores a ella. En muy raras ocasiones y con duración de pocos segundos, se “abre esa puerta”, cuando se libera en forma voluntaria o no la energía llamada “Kundalini” y que es una fuerza muy superior. No aconsejo liberar la kundalini a voluntad, sino hasta que el aprendiz haya meditado diariamente durante diez años al menos para que ya pueda dominar el manejo de esa chakra. Para terminar lo relativo al cuerpo astral, te hablaré, Paola, en forma muy general del llamado “viaje o vuelo astral”. Consiste en la separación del cuerpo astral y su desplazamiento generalmente a mucha velocidad, a distancias variables y con diversos propósitos. Ese viaje, lo más de las veces, es voluntario y planeado; claro, por quien domine bien la técnica. Algunas veces se presenta espontáneamente durante el sueño, y siguiendo a la absorción de las energías cósmicas (nuestro “alimento natural”). Me refiero a que el ya flotante cuerpo astral simplemente cambia su posición y se mueve, a poca o mediana velocidad, y a no más de 50 metros de donde quedo el cuerpo físico. Este corto viaje es vigilado por el maestro protector y sólo dura unos pocos minutos. La razones más frecuentes para hacer los viajes astrales son: la exploración, sin meta fijada de antemano; para conocer un lugar especifico; ir a visitar en su casa, oficina u

Page 118: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

234 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA otro sitio, a un familiar o amigo. En el caso de los maestros encarnados, la razones podrían ser: hacer una curación esotérica a distancia, llevando energía de curación a un paciente grave, hospitalizado, o que esta grave pero encanmado en su domicilio; dar ayuda a quienes corren un gran riesgo de morir por accidente o enfermedad y otras. Algunos maestros encarnados ayudan a los recién fallecidos a “salir” de su ya inerte cuerpo físico. En esta situación, él “nacimiento” es generalmente por la coronilla, pero puede ser por el abdomen y aun a través de la piel del tórax y abdomen. Enseguida, dichos maestros se disponen a llevarlo a presentarse al mundo espiritual donde lo reciben primero sus familiares y después de un alto maestro espiritual, quienes le darán la bienvenida y lo ayudaran a su pronta adaptación a dicho mundo. Con la práctica se loran realizar viajes más largos de mayor duración y muy productivos. Te insisto ahora, Paola, que el cuerpo astral siempre estará conectado con el cuerpo físico con un “cordón de plata”, que es un puente de energía y que es imposible que llegue a dañarse o romperse. En viajes muy largos llega a adelgazarse mucho, hasta hacerse casi invisible pero nunca se rompe.

EL ESPACIO INTERMEDIO 235 Psi-gamma y Psi-kappa son los niños gemelos que adopta en la senda el hemisferio cerebral intuitivo, y los orienta al servicio del bien.

3. Las facultades parapsicológicas

De la mente, o cuerpo mental, también quedan muchas cosas por decirte, por eso sólo te señalaré algunas de ellas y de manera superficial. En el cerebro intuitivo se reciben las percepciones extrasensoriales que forman parte de la Parasicología. Se dividen (como ya te había señalado en una lección anterior) en dos grupos: las psi-gamma (“g” de gnosis: del conocimiento) y las psi-kappa (“k” de quinesis o cinesis: movimiento). En las primeras están: la telepatía (transmitir el pensamiento); la clarividencia (“ver” a distancia sucesos coincidentes en tiempo); y la precognición o premonición, que consiste en “ver” en el presente algo del futuro cercano o lejano. En ocasiones, el vidente utiliza ciertos apoyos tanto para la clarividencia, como para la precognición, tales como: “ver” en una esfera de cristal o en al superficie del agua contenida en un vaso grande o pecera; leer las cartas, por ejemplo el tarot o la baraja española; también leer los asientos del café que impregnan el fondo y las paredes de la tasa; leer la palma de la mano; y asimismo leer y platicar el libro chino “I Ching”. En otros casos es preciso hacer la “carta astrológica” personal (por un sensitivo experto en esa área) basada en el lugar y hora exacta del nacimiento; y algunos métodos más;

Page 119: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

236 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA por ejemplo, los antiguos videntes “leían” las viseras abdominales de animales recién sacrificados, o bien “leían” en ríos, árboles, nubes, estrellas, humo de fogatas, y aun la disposición que tomaban en el suelo pequeños objetos que arrojaba el vidente (piedras, semillas, palitos, huesos, etc.). Otras facultades parapsicológicas serían: la lectura del pensamiento ajeno; la interpretación esotérica de los sueños o “pesadillas”; la psicometría que es el saber cosas personales de alguien: si vive o no, si esta extraviado, si requiere ayuda, etc. a través de sostener y frotar suavemente, el vidente, en sus manos, algo que aquella persona utilizara con frecuencia, tales como ropa, calzado, peine, cartera o bolso, llavero, pluma, anteojos, reloj, esclava o pulsera, anillo, cinto y otros. También, los casos de súper memoria, y aquéllos de control conciente y voluntario del dolor. Y finalmente la hipnosis, el trance de mediumnidad o de danzas rituales, el “hablar las lenguas extrañas y los sueños lúcidos”, serían, asimismo, facultades de psi-gamma. El otro grupo, el de las facultades psi-kappa incluyen entre otros: el viaje mental, que es mucho más veloz que el astral, es capaz de llevar a cabo viajes extraordinariamente largos y aun lograr salir no sólo del planeta sino hasta del sistema solar. A diferencia del astral, en el que viajan juntos el astral y el mental; en este último, sólo se desplaza y viaja la mente. Estos viajes mentales sólo los podrían realizar, dominando bien la técnica, quienes ya meditaron cotidianamente durante más de diez años. La radiestesia, que sirve para localizar agua bajo la tierra, con una horqueta grande de árbol joven sostenida con las mano por él “sensitivo”, y caminando despacio por el terreno hasta que el extremo de la horqueta (que va hacia adelante, a al altura de la cintura) se dirija hacia abajo, como atraída por algo señalado que ahí, en al profundidad esta el agua. Cabe agregar que sí se suma la facultad psi-gamma clarividencia, entonces el vidente podrá decir la profundidad

EL ESPACIO INTERMEDIO 237 en metros a la que está el agua y si es muy abundante o no dicha corriente subterránea. La psicometría (psi-gamma) ya descrita, aunada al viaje mental (psi-kappa), permite al vidente escribir el entorno donde esta la persona extraviada o donde esta su cadáver si ella ya no vive, describiendo datos útiles, tales como ríos, montañas, minas, carreteras, vías de ferrocarril, puentes, casas o edificios, etc. y aún si el “sensitivo” puede moverse en el tiempo relatara como fue su muerte (accidental o provocada) y hasta describirá al o a los asesinos si ese fue el caso. La regresión hipnótica en edad, hasta la adolescencia o infancia y aun hasta vidas anteriores, que requiere moverse en el tiempo, es otra facultad psi-kappa muy útil al presente tanto en psiquiatría, para conocer y poder resolver traumas teniendo mucho años antes, como para la policía, donde se regresa en el tiempo con hipnosis por ejemplo, a la cajera del banco que enfrento al asaltabancos, llevándosela hasta el instante mismo del asalto. Ya logrado lo anterior, y haciéndole bloqueado su miedo, se le pide a dicha cajera (que tiene los ojos cerrados) que “congele” la escena y de el “retrato hablado” del asaltante. Se puede indicar abrir los ojos (sin salir del estado de hipnosis) para corregir el dibujo que está haciendo o formando con computadora o acetatos, el asistente de la policía, y cerrarlos para “ver” (con visión astral) al asaltante; y así sucesivamente hasta que quedan iguales, el original y su “retrato hablado”. Sólo quedarían, de los casos más frecuentes de psicoquinesia: El poltergeist (palabra del alemán que significa: duende juguetón) que es producido por una persona joven muy neurotizada (adolescentes, la mayoría) quien a su paso (involuntariamente y sin tocarlos) tira al piso

Page 120: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

238 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA o hace volar por los aires muchos objetos pequeños o medianos, de material variado, como madera, vidrio, barro, loza o plástico, pero raramente metales. Los objetos vuelan hasta estrellarse con estrépitos en el piso, pared o techo. Así mismo, esta la teleportación que consiste en al desmaterialización, transportación y materialización posterior a poca o mucha distancia, pero realizado conciente y voluntariamente. Es obvio que esto requiere bastante poder de los operadores, mucha paciencia, y una depurada técnica practicada durante suficiente tiempo. Si alguien quiere lograr esto, sólo le recomendaría hacer el experimento de una pequeña canica azul y no con el planeta Tierra. También se incluye a la telequinesis, que es el poder de la mente sobre la materia, que consiste en mover de su lugar objetos pequeños como sería: cerrillos, clips, mondadientes, cigarros, botones, alfileres o agujas, fichas de juegos de mesa, etc. tales como clavos, llaves, cucharas, clips grandes, tubos, etc. Finalmente, Paola, esta la bilocación, o sea el poder de alguien estar, con un cuerpo sólido en dos lugares a la vez. En este caso, el “segundo cuerpo” ve, siente, habla, oye, se emociona, respira, piensa, se ríe, camina, y, en fin, puede hacer casi todo excepto una importante cosa: no puede ni líquidos ni sólidos. Te debo decir que esta es la prueba (muy difícil de alcanzar) que uno debe utilizar en la actualidad diurna e interaccionar con alguien más, para comprobar que se esta en el “segundo cuerpo”, y que ha logrado tal hazaña. Este “segundo cuerpo físico” no debes confundirlo con él “doble”, porque este es el cuerpo del ensoñador de la actividad nocturna. Y es un cuerpo astral, y no físico.

EL ESPACIO INTERMEDIO 239 Tanto las facultades psi-gamma como las psi-kappa que requieran un pasajero estado alterado de conciencia y un gasto grande de energía no se ven influidas por el espacio ni el tiempo del mundo físico. Me explicaré. En realidad, cuesta el mismo esfuerzo y tiempo hacer un viaje de tu cama al jardín vecino (digamos, unos 4 metros) que ir al otro lado del planeta a un lugar especifico. La explicación a esto es que se viaja en el espacio de otra dimensión (astral y / o mental) y que la velocidad que se alcanza es mucho mayor de la de la luz del mundo físico y que ya te había dicho es de 300 mil Km. por segundo. Por ejemplo, Paola, desde aquí de Monterrey (México) puedes llegar instantáneamente a cualquier lugar de Francia, Rusia, Japón, Chile, Alaska, Noruega, Filipinas, en fin, a todas partes del globo terráqueo. ¿Qué te parece? Fantástico, ¿Verdad? Bueno, pues con esto termino esta lección, y asimismo, lo referente al ser humano, (sin haber agotado, desde luego, todos sus misteriosos secretos) que como ya lo escuchaste es muchísimo más de lo que parece y bastante más de lo que él cree y acepta que es. Te espero entonces, Paola, en la próxima lección. No te entretengas más y ve con Dios. —Maestro, quedo agradecida y muy, pero de veras muy impresionada por que conforma aprendo más de este conocimiento verdadero, mi adorada psicología y mi preciosa psicoterapia, cada vez va perdiendo para mí el gran significado que yo les atribuía y creo que están ya llegando a su preciso lugar en el cúmulo de los nuevos conceptos que estoy asimilando en estas enseñanzas que usted amablemente me comparte. Bueno, entonces hasta la siguiente lección. Voy a repasar muy bien el casete que grabé hoy. Cuídese mucho, maestro. Hasta luego.

Page 121: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

240 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Transcurren quince días. —Paola, Buenos días. Siéntate y empecemos el esfuerzo de hoy, ¿Quieres? —Buenas, maestro. Claro que quiero empezar pronto la lección, para aprender más esta vez. Me permití formular algunas preguntas que considero pertinentes, y que ahora le entrego. Espero sus respuestas… Sólo déjeme cambiar el casete… Ya está. —Veamos, Paola… ¿Representan algún riesgo los viajes astrales? —Los viajes astrales y mentales no representan ningún riesgo o peligro real para nadie. En los involuntarios y cortos viajes astrales que llegan a realizarse durante el sueño profundo, el maestro espiritual que protege, cuida a esa persona durmiente y no le permite alejarse mucho. A este propósito le diré que en ese sueño profundo y por algunos minutos el cuerpo aprovecha esas respiraciones “de poder” (amplias y pausadas) para tomar “prana” que necesita del aire inspirado. Los viajes astrales de mediano o largo alcance que se hacen de día en el estado de alerta, son planeados por el aprendiz, pero supervisados en su totalidad por su maestro encarnado, quien lo acompaña siempre en los primeros 10 o 12 viajes. Los viajes mentales del aprendiz, no son aconsejados o alentados por su maestro encarnado, sino hasta que domine a la perfección los astrales, dado que en los mentales las altas velocidades que se alcanza hacen muy difíciles tanto la supervisión como el acompañamiento del maestro encarnado. Debo insistir en el “cordón de plata” que une al físico con el astral, y a éste con el mental, no se rompe durante los viajes astral y mental.

EL ESPACIO INTERMEDIO 241 Un último detalle sobre los viajes astrales es que el maestro encarnado tiene la obligación de enseñar a su aprendiz acompañándolo, hasta que domine bien la entrada rápida en ese mundo, y que logre el acceso inmediato y veloz para pasar a los estratos medios, porque en el astral inferior hay elementales y formas monstruosas o mutiladas que impresionarían bastante al aprendiz sobre todo porque se le acercarían mucho. En esos casos, el aprendiz, por su ignorancia, podría suspender que si la entrada es tan estrujante, pues lo demás estaría peor, y perdería el valor y el entusiasmo para seguir experimentando en dicho mundo, lo que retrasaría en algún grado su desarrollo espiritual. Bien. Aquí termina mi contestación. —¿Cómo afecta la meditación a las chakras? ¿Les afecta a ellas el tirar los cuerpo sal meditar? —Estas dos preguntas, Paola, por estar relacionadas a las chakras, te las contestaré con la misma explicación. Mira, tanto la meditación como el tirar al piso los cuerpos, tienen muchísimo que ver con las chakras. La meditación diaria y sostenida por muchos meses va a facilitar el que cada central de energía o chakra, gire a la velocidad que le corresponde según el lugar que tenga (entre la primera y la séptima) y esto se logra en tan corto tiempo como a los 10 o 12 meses de meditar diariamente, para las 6 chakras inferiores, sin embrago, para la séptima esto es muy distinto. Ahora bien no basta que las 6 chakras estén ya “entornadas” (a su velocidad óptima cada una de ellas) “armonizarlas” lo que significa intercalarlas para que funcionen a manera de ruedas dentadas que, intercalando sus dientes y sincronizados a si su trabajo forman un engranaje apoyándose y ayudándose unas a otras.

Page 122: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

242 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Y sobre el tirar los cuerpos, tú preguntas si hay algún riesgo para las chakras. Lo primero es decirte que no hay algún peligro para las chakras al tirar los tres cuerpos inferiores, por que de hecho, eso mismo hacemos al dormir cada día. En el sueño superficial y de mediana profundidad se tiran los cuerpos físicos y astrales, y en el profundo, el mental, escapando de la tercera dimensión gracias al predominio de las ondas theta. Y ahora resulta que es el cuerpo espiritual el que disloca el astral, en ese sueño muy profundo para que se alimente de energías cósmicas. Por tú pregunta deduzco que aún te importa el hecho de tirar los cuerpos inferiores, por lo que abundare un poco sobre eso. Explicarte el propósito de tirar los cuerpos, en la meditación, requiere un ejemplo. Imagina que tienes un carro nuevo de cuatros velocidad con transmisión de cambios manuales. Muy bien, pues cada vez que lo usas procedes con el método habitual: con el motor ya funcionando, presionas el cluth y pones la primera velocidad, le das gasolina al tiempo que retiras lentamente el cluth, y el carro se mueve hacia adelante, ¿Verdad? Y después de una corta distancia y de haber tomado el carro cierta velocidad, repites lo necesario para pasar a la segunda velocidad y lo haces así de nuevo para poner la tercera y luego la cuarta. En este ejemplo, lo que te quiero enfatizar es que hay que dar el tiempo suficiente y la velocidad necesaria para cada cambio que sucesivamente vas utilizando, pues no puede funcionar ese motor si tú quieres aplicar los cuatro cambios en sólo ocho metros y con poca velocidad por que el motor del carro dejaría de funcionar. ¿Me comprendes ahora? Bien, pues extrapolemos ahora este ejemplo a la meditación: —con la técnica que recomiendo— y tu pregunta quedara contestada. Mira, todo lo que antecede a tirar lo cuerpos, es apenas haber prendido y calentado el motor, estando la palanca de velocidades en posición neutral.

EL ESPACIO INTERMEDIO 243 Eso equivale a que tu tienes imbricados en el mismo espacio, tus cuatro cuerpos, pero estás en una situación inusual, pues estás aislada, sentada, orientada, con los ojos cerrados, relajada, pacificada, llena de prana, y preparada y lista para lo que sigue. Continuando con el proceso antes dicho, aplicas la primera velocidad (dando, claro, suficiente gasolina y levantando al unísono el cluth) y avanzas lo que es adecuado y necesario. Esto corresponde a la meditación a decir mentalmente, por tres veces que tiras el cuerpo físico, y dices que tu no eres él, pero que él es tuyo. Comparativamente sería igual a considerar que la casa en la que vives no eres tú, pero ella es tuya. Procedes luego al mismo modo que la segunda velocidad y tiras el cuerpo astral que también es tuyo, que es como compararlo con el carro que ahora usas. Todo será igual para la tercera velocidad, que para la meditación es aquella en la que tiras la mente, que, asimismo, es tuya como lo es la ropa que traes puesta en este momento. Finalmente, siguiendo ese proceso, aplicas la cuarta velocidad, que es la que vas a conservar para más tiempo, y en la que puedes llegar a la más alta velocidad (lo que no te permite lograr ninguna de las anteriores), si esto es posible y si así tu lo deseas por ir en una supercarretera. En la meditación, esto correspondería a cuando dices mentalmente que tú si eres tú esencia espiritual, y que procuraras permanecer ahí el mayor tiempo posible. En esa esencia alcanzas ya la máxima velocidad de vibración que te es posible, y que es un ejemplo que ya te había dado en una lección anterior, era de como 10 milésimas de milímetro (micras) la onda de esa energía espiritual.

Page 123: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

244 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Para completar ese ejemplo, la velocidad de vibración del cuerpo físico sería de 10 Km. La del astral de 10 m. y la mental de 10 cm. ¿Recuerdas todo esto, Paola? Y por eso te decía en otra lección pasada, de que no era posible llegar precipitadamente al mundo espiritual, sino con una velocidad controlada progresivamente mayor, y también, requiriendo un tiempo adecuado y suficiente. Esto significa que es con el cotidiano traslado de la conciencia física hasta la espiritual, mes tras mes, tras mes sin prisa pero sin descanso (con disciplina, paciencia, control y perseverancia), que se logran entonar y armonizar las chakras, de la primera a la sexta. Lo último que te voy a decir por ahora, sobre las chakras, es que primero se engrana la primera a la segunda y después éstas a la tercera. Enseguida se engrana a la cuarta y a la quinta y luego ambas a la sexta. Hasta aquí se tienen dos unidades separadas de 3 chakras entonadas y armonizadas cada una. El aprendiz no puede ir más allá. Es su maestro encarnado quien, aprovechando ya sea una de las meditaciones diarias del aprendiz o mejor durante su sueño profundo (cuando no este despegado el astral), actúa de manera rápida y precisa, conectando las dos mitades (produciéndose un breve sonido al hacerlo) de lo que será, desde entonces y para toda la vida, la Columna Media, y que actuará ya de inmediato como una poderosa antena receptora y emisora de fuerzas. La séptima chakra sólo se anexará a dicha Columna Media hasta que el aprendiz avanzado logre alcanzar la Luz-Amor, y pueda permanecer ahí por un tiempo. Aunque sé, Paola, que eres muy perceptiva, por si no lo notaste, te precisaré que… ¡Oh, sorpresa! Ahora resulta que el cuerpo astral también estaba sin terminar —un cuarto regalo que Dios nos da— y que una vez que se lleva a cabo

EL ESPACIO INTERMEDIO 245 todo lo ya señalado, aumenta mucho su vitalidad, funcionalidad, y capacidad de recuperación cuando resulta lesionado. Al ya tener toda esa mayoría del cuerpo astral obviamente la comparte con el cuerpo físico, en lo referente a salud, fuerza física, control emocional, mejores relaciones interpersonales, y tener mayores capacidades mentales. Y esto va produciendo en forma cada vez más aparente, las que llamé pruebas de presentación tardía de que se ha realizado bien la meditación. Bien. Es todo.

Page 124: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

246 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA El ser humano… Esa diminuta terminal de la Conciencia Cósmica que anidó en el planeta Tierra.

4. Los espíritus-turistas y los espíritus-residentes

Una teoría personal —Sí el paraíso bíblico estaba en el mundo espiritual, ¿Cómo se desarrollaron los eventos de la expulsión de los espíritus desobedientes? La contestación a esa pregunta, Paola, es un poco extensa. Para iniciar mi explicación, esbozaré una teoría personal. Pienso que él quimérico “paraíso” estaba enriquecido por una especie de “parque de diversiones” situado en el Jardín del Edén (al este del paraíso) y en él que se podría experimentar por cortos periodos de tiempo, el descenso a dimensiones especiales en las que se vivenciaban situaciones nuevas y sorprendentes; esos espíritus se podían solidificar o materializar cada vez más conforme descendían a esos mundos. La única limitante era que sólo estaba permitido bajar hasta los mundos de tres dimensiones, y no más; y para la última dimensión únicamente durante un máximo de seis horas; es decir, para los que descendían a planetas del nivel de la tierra. Imagina, Paola, que sería igual que para nosotros ir al cine y después a cenar, agregando el tiempo de los trayectos. Bien.

EL ESPACIO INTERMEDIO 247 ¡Ah, lo olvidaba! Había una regla que les prohibía estrictamente actuar como participantes de esos mundos, es decir, que no debían involucrarse en tareas de ciencia, arte, tecnología, religión, cultura y cosas afines, buscando mejorar o modificar de alguna forma a dichos mundos inferiores. El simbolismo bíblico del paraíso con relación a esto sería aquello de “no comer el fruto del árbol de la ciencia”, que era el único “fruto prohibido”. Desde luego, la mayoría de los espíritus, ya habiendo llegado a este planeta (u otro de tercera dimensión) disfrutaba primero de la décima a la quinta dimensión (plano mental) al tener una conciencia-forma mental, y experimentaron entonces seguramente, todo lo que ese mundo les ofrecía. Pasado un tiempo (del “tiempo” de nosotros, Paola, porque en la eternidad espiritual no existe el espacio-tiempo), descendían al siguiente nivel (cuarta dimensión o plano astral) y agregaban entonces, rodeando por completo a la conciencia-forma mental, una cubierta de energía más densa que era la conciencia-forma astral, experimentando luego todo lo referente a ese mundo. Hasta después de agotar todas la evidencias posibles del mental y astral sumados (obviamente, en incontables visitas sucesivas), esos espíritus descendían finalmente a la tercera y última dimensión inferior permitida: nuestro común y corriente mundo físico y material que es más corriente que común, y que se rodeaban entonces de una tercera cubierta de energía aún más densa, visible y palpable de conciencia-forma física, que era de hecho un vehículo sensorio-motriz de experimentación. Al decidir a éste para ellos rarísimo mundo físico los espíritus escogían la conciencia-forma física a su voluntad, ya fuera para ser hombres o mujeres al materializar ese tercer cuerpo más exterior. Además del espacio, ellos experimentaban igual que nosotros el tiempo como algo que

Page 125: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

248 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA se movía del pasado al presente y lo graficaban como desplazándose de izquierda a derecha, en forma lineal. Lo importante para ellos era que había muchísimas (casi inacabables) situaciones a ser experimentadas o vivenciadas, en los tres mundos inferiores, ya fuera simultánea o sucesivamente según lo desearan esos espíritus encarnados, que era una especie de turistas de nuestro planeta, por algunas horas. Este último nivel de conciencia tenía una central llamada por los terrestres “ego” o personalidad que los espíritus-encarnados-turistas preferían llamar “yo inferior”. Dicha central recibiría energía generada en lo astral y tornada en intensos y muy sofisticados, todos los deseos y sentimientos de esta tercera dimensión física, agregándoles variadas y vivaces emociones. Finalmente, para acrecentar todavía más las diversas y excitantes vivencias del plano material (por aquéllos espíritus-encarnados-turistas) se sintieron muy atraídos por las hembras de la especie (llamadas mujeres) porque eran muy delicadas, bastante bellas y tenían cuerpos sinuosos y llenos de curvas sensuales; además, parecía que su manera de ser era dulce y apacible, siendo, por tanto, muy distinto al de los machos llamados hombres. Hay otra cosa… Déjame pensar… ¡Ya la recordé! Sin que por esto te vayas a sentir mal, la mayoría de los espíritus escogían encarnar siendo hombres, es enserio, Paola, creeme y ya deja de hacer ese mohín de enojo; y agregare que hasta los menciona la Biblia, como más tarde te explicaré. Bueno, ahora imagina que entras al cine y unos minutos más tarde se apaga la luz y empieza la película que vas a disfrutar. Conforme avanza la trama a ese argumento atrapa tu atención, empiezas a agregar emociones, sentimientos y deseos. Lo que te pasa entonces, es que poco a poco, sin darte cuenta, te vas “metiendo” cada vez más en la película (quizás, sintiéndote ser tú misma la heroína) y “viviendo” esa

EL ESPACIO INTERMEDIO 249 trama tal como si fuera real, y que a ti misma te estuviera sucediendo todo aquello… Dejas entonces de tomar el refresco doblas la bolsa de palomitas, y te arrellenas de tu butaca para estar muy cómoda y a gusto, ¿No es verdad? Pues eso mismo les paso a algunos de los espíritus encarnado-turistas, lo que inadvertidamente fueron prolongando cada vez más el tiempo de su estancia en el cuerpo y vida físicos (y se pasaban ya del límite permitido de seis horas), porque su recién adquirido yo inferior o ego, se atrapaba en emocionantes aventuras, lo que le daba cada vez más fuerza a ese ego personal, y esto los fue apagando lenta y progresivamente cada vez más, conforme se sucedían las visitas a este plano, a lo largo de los años. Todo siguió en esa forma hasta que llego el día (en esta, mi teoría personal) en el que los espíritus que se suponía que eran sólo turistas, ya no pudieron (o no quisieron, u olvidaron como hacerlo) regresar al mundo espiritual y se tuvieron que quedar en este planeta a vivir toda una vida humana. Y creeme que si eran muy jóvenes hasta les encanto acumular años en su cuerpo físico, madurar, casarse, tener hijos y envejecer (y tal vez hasta les gusto morir) pues eso les representaba el experimentar y disfrutar el plazo de una duración tan larga como ellos no la hubieran planeado ni imaginado siquiera. Esos espíritus fueron para aquellos primitivos seres humanos por así decirlo, unos maestros muy posesivos, sabios, dinámicos, creativos, y amorosos. A la manera digamos, de unos “hermanos mayores” para esos seres humanos que les eran contemporáneos. Funcionaron así, como hermanos, primero, pero algún tiempo después se enamoraron de mujeres humanas y fueron novios, y más tarde esposos; posteriormente, esos espíritus-residentes (ya no turistas) llegaron a ser padres y finalmente abuelos.

Page 126: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

250 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Por lo tanto ya estaba muy involucrados en este mundo físico inferior y como eran tan sabio, y ayudaban tanto pues enseñaron a sus “hermanos menores” como modificar la naturaleza en su provecho, es decir, como laborar la tierra y sembrar los granos, utilizar los ríos tanto para riego, como para criar peces; mejorar las casas habitación; perfeccionar las herramientas; mejorar el vestido, y muchísimas cosas más. También les enseñaron la metalurgia, es decir, como extraer, fundir y mezclar los metales y… Y ya estaban actuando como participantes del desarrollo de la Tierra pero eso no significa que hubiera transgredido una de las reglas establecidas pues ya no eran espíritus-tusitas sino espíritus ya residentes y a permanencia. Los hechos bíblicos paralelos fueron semejantes: “Adán y Eva comieron el fruto del árbol prohibido, el manzano de la ciencia, y fueron expulsados por Dios del paraíso condenándolos a vivir para siempre en la tierra y a ganarse el pan con el sudor de su frente y…” Esto, porque ellos habían comido de lo que después llamaría la religión católica el “pecado original”, mismos que cayó desde entonces y hasta el final de los tiempos, sobre toda la humanidad futura, según esa religión. Cabe agregar a esta personal teoría, que la serpiente es el símbolo bíblico o alegoría del ego humano, y que si aquella tentó a Eva (la primera mujer) fue para que ella invitara posteriormente a Adán (el primer hombre) a que él también comiera el fruto prohibido y ambos llegaran a ser infractores del al regla establecida por Dios. Todo esto o algo semejante les pasó a algunos de los espíritus-turistas o ángeles quienes quedaron más tarde bien anclados en el mundo físico ya como espíritus encarnados-residentes a permanencia. Es fácil suponer que también las mujeres autóctonas (no-turistas) a su vez, se sintieran atraídas por esos ángeles, y buscaran asimismo, la unión matrimonial y la procreación con ellos.

EL ESPACIO INTERMEDIO 251 En efecto, eso lo dice la Biblia: “Y viendo los ángeles que las mujeres humanas eran muy hermosas, quisieron unirse a ellas y proporcionar hijos y así lo hicieron…” Es decir, Paola, que como consecuencia de todo lo anterior los ángeles quizás decidieron o escogieron perder las alas, quedarse a permanecer en la tierra y convertirse entonces en hombres comunes… Aunque, de hecho, eran seres superiores como ya te comenté antes. Bien, ha sido un poco larga esta clase, pero creo que te impartí muchos conceptos que son útiles en el desarrollo de tu espíritu. Entonces hasta la próxima y ve con Dios. —Gracias por todo, maestro. Me encantaron sus explicaciones y reflexionare sobre su teoría esa del “pecado original” porque hay un hecho histórico que usted no tomo en cuenta para nada y es este: ¿Sabía usted que la Biblia fue escrita solamente para hombres? ¿Tuvimos acaso las mujeres vos y voto en ella?... ¿No habría por ahí alguna mujer evangelista? No se crea, doctor, es sólo una broma de aprendiz feminista. Lo que sí le encargo, porque quedó pendiente en lo referente a la séptima chakra ¿Verdad? Bueno hasta la siguiente clase, maestro y cuídese mucho.

Page 127: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

252 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Las leyes Superiores ponen orden y armonía en todo, y sólo pasa lo que debe pasar… Si no se concede lo que pediste en oración, quizás la respuesta es: No.

5. El plan Divino para la humanidad Un mes más tarde. —¡Hola, entusiasta amiga! Siéntate, por favor, comencemos la lección. —Buenas tardes, maestro. ¿Cómo paso la Navidad y el Año nuevo? —Muy bien, Paola. La primera, en familia como debe ser; el segundo, en una reunión social muy concurrida y ruidosa. Recibí con alegría y ya escuchado varias veces los casetes de música clásica que me regalaste en Navidad, pues son de mis autores preferidos. Y tú, ¿Cómo viviste la navidad? —Maestro… ¡Que bueno que me pregunta eso! Porque deseo compartir con usted algo especial y trascendente que experimenté. Sentí que, gracias a usted y al desarrollo que he alcanzado, viví de una manera muy distinta y especial la Navidad. La vivencié ya no sólo como la conmemoración del nacimiento de nuestro amado maestro Jesús (que tanto menciona usted) sino que la “yo distinta” que ahora soy, ha encontrado un nuevo y más profundo significado a la vida de Él, a Su obra, a Su mensaje de amor, bondad, compasión, avidez de servir, de dar y darse… y tantas cosas más. Fue muy bello para mí todo eso.

EL ESPACIO INTERMEDIO 253 Y en el Año Nuevo sólo hice tres propósitos: seguir en la senda del desarrollo, amar más a todos y a todo y servir mejor a los demás. —Bien. Empecemos pues con la clase, Paola, ¿Quieres? —Sí, maestro, aunque preparé algunas preguntas, deseo oír primero lo que me iba a decir sobre la séptima chakra y luego se las entregaré. Así que… lo escucho. —Sí, lo recuerdo bien. Como ya sabes, Dios o “Todo lo que es”, creó un plan para todas las humanidades de este planeta. Con esto me refiero a su origen, organización, desarrollo, crecimiento, maduración, florecimiento, declinación y desaparición casi total. Que te hable de esa desaparición no debe sorprenderte ni asustarte, ya que numerosos autores suponen que cada humanidad (porque ha habido muchísimas) tiene una duración de 10,000 años, o algo así, ¿Qué te parece? Fantástico, ¿No? Y sin embargo, dichos autores tienen algunas comprobaciones de sus teorías. Una de tales pruebas es que en el remotísimo pasado (¿Unos 12,000 años?) hubo ya una era nuclear atómica, que por explosión accidental, con reacción en cadena, casi acabó con aquélla humanidad; destruyó y sumergió grandes islas: Atlántida y Lemuria, entre ellas y cambió entonces el contorno de los continentes. Bien, Paola, volviendo al plan divino citado, seguramente en éste se contemplaba ya que los espíritus-encarnados-turistas dejaran de ser esto último y pasaran entonces a ser ya residentes-permanentes de este planeta; y quizás Dios, en su infinito Amor, consideró que sería justo dejarles escondida, pero alcanzable, una manera de reconocer que eran eternos. Es decir, poder llegar a descubrir que en su esencia eran espíritus-encarnados-turistas. Se encargaba Él de recordárselos constantemente a través de escrituras sagradas y del mensaje vivo de los avatares o Hijos de Dios.

Page 128: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

254 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Además, el regalo de Dios incluía el hecho de que aquel secreto pudiera llegar a ser descubierto durante la vida humana, por medio del desarrollo espiritual; pues la regla es que muy poco tiempo antes de morir, todo ser humano recuerda y sabe que es un ser eterno y luminoso… sólo para volver a olvidarlo en la siguiente reencarnación, misma que es un peldaño más de a escalera de retorno al mundo espiritual. La previsión en el plan divino, de dejarnos escondida una pista para poder reconocernos como seres eternos, Paola, me recuerda el refrán que se refiere a que ante un problema, cuando todas las puertas de solución se encuentran cerradas, Dios deja siempre una ventana abierta. Y esa ventana abierta es precisamente la séptima chakra, pues como ya te había señalado es la puerta o vía que da acceso a la Conciencia Cósmica, Crística, Suprema, de Unidad. De paso te aclararé que es erróneo que se piense que esa séptima chakra sea, ella misma, la Conciencia Cósmica. Lo establecido por las leyes superiores es que mientras no tengas la “Columna Media” ya formada y funcionando bien, no podrá entonarse, armonizarse ni anexarse a ella, dicha séptima chakra. Hay una condición previa (que te explicaré más adelante) y que debe cumplirse antes de que la “flor de loto de mil pétalos” como le llaman los orientalistas a esa séptima chakra, empiece a despegar poco a poco la rueda exterior de pétalos, y cuando se desplegó ya toda esa rueda, empieza a desplegarse la interior que le sigue y así sucesivamente hasta llegar al centro de esa hermosa y bendita flor. La condición previa de que te hablo, Paola, es el fiel cumplimiento de la regla superior, que ordena: “A quien mucho se les da, mucho se les exige”. Y la exigencia a quien ya llegó a ser por méritos propios un aprendiz avanzado, es llenar cierto número de créditos o méritos, a través de su

EL ESPACIO INTERMEDIO 255 cotidiana labor de vivir, amar, servir, enseñar, misma que debe hacerse de manera humilde, sencilla, sin notoriedad, gratuita, comprometida, responsable, impecable y con entrega de sí mismo. Quizás no están completas; Paola, pero aquéllas son la mayoría de las cosas que se le exigen. Ese ser humano que ya esta cerca de la categoría de maestro encarnado, ha estado cumpliendo lo mejor que puede su cotidiano quehacer, utilizando (como diría Don Juan) su “poder personal” borrando su propia historia, su “importancia personal” y actuando también con “impecabilidad” en todos sus actos. Después de completar todos esos méritos requeridos, a dicho aprendiz avanzado le llega súbita inesperadamente la gracia divina de alcanzar, despertar y abrir esa sagrada chakra y poder entonces, en milésimas de segundo, entonarla y simultáneamente armonizara y anexarla a la Columna Media. Instantáneamente se abre el esplendor y le es permitido al guerrero acceder al plano sagrado y tocar la Luz-Amor. —Maestro… ¿Me permite interrumpirlo? Estoy fascinada ante lo maravilloso de este secreto sobre la séptima chakra, pero… me nace preguntarle algo que no se si le permitan “de arriba” contestar… ¿Cuándo llego usted a la Luz… y que pasa después de eso? Me toma de sorpresa tu pregunta, Paola, porque nadie me había preguntado eso en estos cursos, sí se me permite decir algo sobre esto, sólo para avalar las enseñanzas que imparto a mis aprendices, pero evito siempre mencionarlo de motu propio. Se me permitió llegar a la Luz-Amor hace ya diez años, he logrado acceder hasta el tercer estrato de ese mundo espiritual y estoy preparado para subir al cuarto estrato cuando así lo decida, según lo comentaré de manera extensa en la autobiografía que, aparte de este libro, escribo ahora.

Page 129: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

256 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Bien, pues al llegar alguien a la Luz es, precisamente, reconocerse a sí mismo como ser un espíritu-encarnado-turista y descubrir que nuestro verdadero hogar es el mundo espiritual. Y al saberse ya visitante e incluso huésped de la Luz, confirma que es eterno y formado de haces luminosas de Amor, Paz, Verdad, Unidad y llega a estar conciente entonces que sin necesidad ya de más reencarnaciones, podrá perfeccionar su espíritu en las escuelas espirituales. En esta etapa ya se es maestro encarnado y recibe uno la serenidad que es el don divino que corresponde a ese nivel, a ese acceder al primer estrato de la Luz-Amor. Aquí cabe aclarar algo muy importante. Tocar, llegar y estar en la Luz, y luego poder regresar, no es sinónimo de ser un “Iluminado”. No, Paola, los Iluminados son los avatares, los grandes iniciados, los forjadores de religiones; vamos, como ya te dije antes, los que han sido llamados “Hijos de Dios”… y nadie más.

EL ESPACIO INTERMEDIO 257 De la Luz vengo, y a la Luz voy. Mientras, cuido mi vida y en la senda estoy.

6. El origen del ser humano —Te diré ahora, Paola, hasta donde me es permitido hacerlo, la procedencia del ser humano, que te mencioné antes, que no era oriundo de este planeta; me refiero a los que verdaderamente llegaron como pioneros o primeros pobladores de la tierra. Fueron traídas dos razas al África, otras dos a Asia, y unas más a Europa. Esas cinco razas-raíz provenían de cinco lugares distintos, unas de soles y otras de planetas y a todas se les dio la misma configuración física gruesa y de detalle, externa e interna. A esas cinco razas se les dieron semejantes capacidades, habilidades y potencialidades; también recibieron de Dios iguales dones y las mismas oportunidades de sobrevivir y de reconocerse como seres luminosos y eternos. Desde luego, hubo diferencias entre las razas, sobre el color de la piel, la estatura, color de ojos y cabello, forma de ojos y la boca, cantidad y distribución del vello corporal y algunas más. Por supuesto, esos primeros pobladores de las cinco razas-raíz, no fueron espíritus turistas, sino espíritus encarnados residentes a permanencia. Una cosa que te va a encantar a sobremanera, Paola, es que encarnaron como adultos, siendo la mitad hombres y el resto, mujeres, pues el propósito era poblar la Tierra y multiplicarse.

Page 130: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

258 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Ya te había mencionado que así como se enviaron cinco razas-raíz a este planeta, también se poblaron de igual o parecida manera otros muchos mundos, a lo largo y ancho del universo, formando un plan o programa cósmico. Hasta aquí, mi explicación. Ahora sí, Paola, si quieres ya dame las preguntas que me dijiste habías preparado. —Pero antes, maestro, permítame agradecerle todo esto, que ha dejado “patas arriba” muchos conceptos que yo daba por ciertos. Déme unos instantes para reponerme del todo… Bueno, ahora si aquí le paso mis preguntas. —Bien, Paola, siempre son interesantes tus preguntas. Veamos la primera de ellas. —En el mes que llevo de colaborar aquí como instructora de Meditación, un aprendiz me hizo esta pregunta: ¿Por qué no entro bien al silencio en mi meditación? Yo se la conteste según lo que usted me enseño y de mi propia experiencia… pero dígame, maestro, ¿Cómo contestaría usted esa pregunta?... Digo, imagine que es mía. —Paola, Paola… Me sorprende tu vivaz creatividad, porque me haces una pregunta de otra pregunta… Pero, está bien, la acepto. Mira, llegar a quedar en silencio mental durante la meditación es uno de los pasos más difíciles de lograr. ¿Recuerdas como le llamaba Don Juan a eso? Sí, claro, para él era “parar el diálogo interior” y para el mundo era lograr un estado alterado de conciencia, pero recomendaba hacerlo durante el día, es decir, con los ojos abiertos, estando parado o sentado, y como un acto de la “Voluntad”; y así es más fácil alcanzarlo. Sin embrago, tu lo haces sentada, relajada, llena de prana, pacificada y con los ojos cerrados y de esta manera ya es menos difícil ¿no crees? Y lo que es todavía mejor, lo debes

EL ESPACIO INTERMEDIO 259 lograr sin hacer esfuerzo alguno y sólo hacer el truco de no tomar en cuenta los pensamientos que se acerquen, no prestarles ninguna atención, sólo verlos venir… y luego verlos ir; debes dejarlos que circulen por la mente, sin engancharte o atraparte de ellos… ¡Déjalos ser, Paola y déjalos ir! Ya te he dicho y ahora te lo repito, que la práctica hace al maestro. Así que ésa es tu senda de desarrollo, medita diariamente, lee libros de conocimiento; procura ser impecable haciendo todo, siempre, lo mejor que puedas en todos los actos de tu vida. Y pronto, muy pronto, llegarás al silencio y dentro de él, después nacerá y más tarde crecerá el vacío. Ten paciencia y date tiempo para avanzar a tu propio paso y con tu personal ritmo. No corras cuando debes caminar… y no vueles, a menos que lo intentes estando en tu cuerpo astral, ¿De acuerdo? Veré ahora tu siguiente pregunta… Si uno medita diariamente, ¿Cuándo se manifiestan las facultades parapsicológicas? —No me vea así, maestro… Le juro que esta pregunta sí es mía. —Te creo Paola… te creo. Me quedé pensando si ya habíamos hablado de eso, pero ahora lo hago. Te diré que siempre se presentan en mis aprendices, las percepciones parapsicológicas o paranormales entre los 12 y 18 meses posteriores a estar meditando a diario, y además, leyendo y aprendiéndolo, claro, cuando menos un libro de conocimiento cada mes. Pero te debo advertir sobre un peligro desde ahora, Paola. Considero a las facultades paranormales, como una calle lateral que conecta con la avenida que es la senda del desarrollo. Pero es una calle lateral llena de bulliciosa gente, y en la que siempre hay una feria, llena de juegos divertidos, alegría, risas, y cosas ricas para comer y beber.

Page 131: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

260 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Esa algarabía atrae tu curiosidad y dejando la avenida, te detienes un momento sólo a ver “a ojo de pájaro” dicha feria y por estar tan divertida, a gusto y complacida, decides quedarte allí a descansar, gozar y pasarla bi8en por un rato…Pero el tiempo pasa y a ti eso ya no te importa mucho, y después aún ni notas que el tiempo sigue transcurriendo; hasta se ha dado el caso de algunos aprendices que se quedaron ahí estancados o atrapados por un tiempo muy prolongado. Y si transcurre un breve plazo como de tres meses o aún menos… pues ahí tenemos un descuidado aprendiz que se durmió de nuevo, que dejo de estar despierto y por consiguiente ya no esta en la senda del desarrollo, sino en una callecita lateral. La recomendación que te hago, Paola, en relación con dichas facultades parapsicológicas, es que les des la bienvenida cuando te lleguen espontáneamente y las utilices con moderación y sensatez a tu beneficio o en el de tus seres queridos. Desde luego, no debes sentirte superior por ya ser una dotada de facultades o “poderes” como pintorescamente dice la gente, sino procura siempre actuar con humildad y sencillez. Una cosa muy importante es que no debes comentar a nadie que alcanzaste ya esos dones y busca dar la ayuda que puedas (a solicitud no abierta) en el mayor secreto y sin hacer después preguntas sobres los resultados de la misma. No veas a esas percepciones extrasensoriales como una tentación y sólo empléalas con poca frecuencia y con mucha medida. Considéralas, Paola, como simplemente ser tan sólo una más de las pruebas de presentación tardía, que te corroboran que has meditado bien y por un plazo largo. Evita engolosinarte con ellas, pues ya te dije que son un fuerte distractor que puede desviarte de la senda del desarrollo y al que no hay que prestarle demasiada atención. Y eso es todo.

EL ESPACIO INTERMEDIO 261 Tomado de: ¿Quién puede hacer que amanezca? Anthony de Mello, Ed. Sal Terrae.

Vacío En ocasiones, los ruidosos visitantes producían un verdadero alboroto que acababa con el silencio del monasterio. Aquello molestaba bastante a los discípulos; no así al Maestro, que parecía estar tan contento con el ruido como con el silencio. Un día antes las protestas de los discípulos, les dijo: —“El silencio no es la ausencia del sonido, sino la ausencia del ego”.

Page 132: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

262 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Para avanzar en la senda, del ego reniego. Y con él no alego ni juego, pero de él… ¡Me desapego!

7. El Ego. Esa marioneta imprevisible —Leeré ahora la pregunta que sigue… ¿Por qué el ego juega un papel de villano en su explicación de los espíritus-turistas? No, Paola, no es que yo le atribuya el rol de villano al ego, eso es sólo una apariencia. De hecho, lo conceptúo más bien como una vedette veleidosa, con aires de “Prima Donna”. Profundizaré más el concepto para aclarártelo mejor. ¿Recuerdas que te mencioné antes de los espíritus-encarnados-turistas al empezar a ser ya espíritus-encarnados-residentes-permanentes se manifestaron como muy buenos “hermanos mayores” de los humanos oriundos? Bueno, pues eso es un muy buen ejemplo de lo que debe ser un ego normal, pues en esa etapa el ego de ellos era laxo, permeable, pequeño, permisible, dócil, y con buen desempeño de su verdadero papel, que era dejar actuar a través suyo al Yo superior de cada uno de esos exángeles; pero eso era sólo para las cosas más importantes y trascendentes. Y al ego le tocaba enfrentar, analizar y resolver todas las situaciones comunes y habituales de la vida diaria.

EL ESPACIO INTERMEDIO 263 Sin embargo, las cosas no eran así para la mayoría de los humanos oriundos, los que eran ignorantes del mundo espiritual y sólo conocían el plano físico. En ellos, el ego fue tomando poco a poco, pero cada vez más, mayor control sobre todas las cosas, incluyendo las que eran importantes y trascendentes y se fue convirtiendo en una especie de red de malla más cerrada. Imagina que era al principio una red de pescadores, paso luego a ser como malla de gallinero, después llego a ser como malla de mosquitero, y finalmente, a tela gruesa de fibra, con tejido muy apretado, como son, por ejemplo, los sacos de harina o azúcar. Aumento a tal grado lo apretado del tejido, que al Yo superior se le llego a dificultar bastante el poder manifestarse libremente en la vida exterior, vía el ego y fue quedando encerrado en su cárcel, rodeada de tres muros: el cuerpo físico, el astral y el mental. Esto no significa desde luego, que ya nunca actuaba, sino que su “exteriorización” se restringía mucho, y sólo se manifestaba para decisiones y acciones de tan alto nivel, que el ego no podía resolver, y entonces se abría (en su malla) y, permitiendo al Yo superior pasar, le cedía el mando y el control… pero por muy poco tiempo, y sólo para ese critico y especifico asunto. Para esos humanos oriundos, el ego cobro tal poder e importancia que llego a ser prepotente, soberbio, déspota, egoísta, vanidoso, agresivo, y veinte adjetivos más de este tenor. Y el resultado fue que para algunos de ellos las emociones, actitudes y acciones negativas las tuvieran tan “a flor de piel”, que se manifestaran frecuentemente con enojos familiares, guerras, tribales, sacrificios, rituales, asaltos, crímenes, invasiones de territorios, raptos de mujeres, marginación franca de niños, ancianos o minusválidos y tantas cosas malas más. Conservaban, desde luego, muchas cosas buenas provenientes de su esencia divina, tales como creer en uno

Page 133: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

264 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA o varios dioses, sembrar repetitivamente la tierra, tener tradiciones y leyendas positivas y motivantes hacia el bien, respetar y creer en sus chamanes (los curanderos-brujos) , proteger a los niños, ancianos y mujeres así como a sus gobernantes y tribus aliadas, y algunas más. A esta altura de la explicación, Paola, cobre el papel del ego, en los sucesos vividos por los espíritus-turistas tal vez podrías preguntarme: ¿No es el espíritu o el Yo superior, más fuerte y poderoso que el ego o Yo inferior? ¿Por qué permitió el Yo superior que su aliado inferior se le sublevara y llegara a casi nulificarlo? Bien, las respuestas a esas imaginarias preguntas tuyas es sencilla, y te la complementare con un ejemplo. Mira, que bueno que surgió esto, porque antes te dije que el ser humano siempre construye (con sus pensamientos, sobre todo) con su vida exterior o realidad física objetiva, tanto en el presente como en el futuro. Y alguien llegaría a concluir entonces, que si la vida exterior y el tiempo presente no son mejores es porque los pensamientos, emociones, sentimientos, actitudes y acciones de los humanos en general, aun no son, en conjunto, todo lo buenos y positivos que deberían ser. Sin embargo, también te dije que sólo pasa o sucede lo que esta acorde con el plan divino para esta humanidad, ¿Recuerdas? Entonces, hay esas dos fuerzas (“variables” le llamaría tu cerebro racional) que actúan simultáneamente: El propósito que tiende a fabricar la realidad exterior y el destino inexorable (si es que le llamaremos así al plan divino) que marca lo que si debe pasar, de todo lo planeado e intentado realizar por el ser humano. Ahora bien, Paola, toma en cuenta que siempre tenemos ante nosotros sólo el presente, que ya esta fabricado (lo formamos desde el pasado) y el futuro que lo estamos fabricando ahora en este presente.

EL ESPACIO INTERMEDIO 265 Pero el futuro esta en formación, en movimiento o modelándose, por lo que es muy necesario que procuremos convertirlo con nuestros pensamientos actuales en algo que sea muy bueno, positivo, lleno de cosas bellas, nobles y valiosas; que no sólo porque ése será el mundo que dejaremos a nuestros hijos y nietos, sino porque mucho de ello muy probablemente se realizara por que estará acorde al mencionado plan divino. Recuerdo ahora algo que leí hace años y que viene al caso: “Profecía que se cumple, es que a fallado en su cometido”. Eso significa que las profecías son una especie de advertencia que Dios nos da a través de los despiertos desarrollados, de lo que pasara sino se hacen cambios grupales para modificar ese funesto futuro anunciado en ellas. Te daré un ejemplo sobre esto mismo después de este relato bíblico, que viene “como anillo al dedo”: “… y así, el pequeño David, habiendo golpeado fuertemente al gigante Goliat en su cabeza con el guijarro lanzando con su onda, lo tiro al suelo y este cayo inconsciente. Apresurándose David se le acerco y quitándole la espada e corto la cabeza a Goliat, ganando el combate”. Como esto te lo digo de memoria, seguramente nos son las mismas palabras de la Biblia pero si es verídico el hecho. Extrapolando esta idea a nuestro asunto, y guardadas las enormes proporciones que existen, el pequeño ego-David “venció” al enorme espíritu-Goliat… pero sólo por que Dios le permitió, por tanto, formaba parte del ya multicitado plan divino. El ejemplo que quería darte, Paola, es este: imagina una lámpara de buró, con un foco de 100 watts (el espíritu) es una muy delgada pantalla rodeándolo (el ego). En este caso, la habitación se ve (con ese foco prendido) muy iluminada por la noche, como era lo esperado.

Page 134: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

266 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Pero suponte que, todavía de noche y con la luz prendida, por razones diversas primero se coloco sobre la pantalla, una transparente mascada o pañuelo grande de dama; más tarde, sobre la mascada, se puso una blusa de tela delgada, después sobre la blusa, una toalla de baño; y finalmente, sobre la toalla, un grueso y grande tapete, digamos de dos por tres metros. ¿Qué tenemos aquí entonces? Un foco grande, prendido, de mucha potencia… pero cuya intensa, blanca y hermosa luz, no puede ya dar siquiera ya una mínima iluminación a esa habitación, ya que por todos lados (el buró por abajo, y por los más lados todo lo que se fue amontonando sobre dicha pantalla) esta bloqueado el paso de su luz. Quizás esto ejemplifique bien, por comparación, a un ego que fue creciendo y haciéndose cada vez más grueso, denso, y opaco. El que no se vea ya esa luz en el caso de personas “dormidas”, quienes ya olvidaron que su procedencia es del espacio exterior (cósmica), que son seres luminosos que nunca mueren, y que están aquí permanentemente y no como espíritus-turistas, por un descuido de los abuelos de los abuelos y de los abuelos. Sólo te mencionaré por último, que el ego se ha apoderado de tal grado del control de su existencia humana que hasta ha inventado excitantes y atrayentes situaciones en las que se pueden aprender más o menos fácilmente la vida, como son: deportivas (el escalamiento de alta montaña, el buceo a grandes profundidades, las carreras de coches en los autodromos) políticas (la revolución, las guerrillas, la guerra con potentes armas modernas, incluyendo las químicas, bacteriológicas y radioactivas). También están las causadas por los vicios (la drogadicción, la marihuana, lo psicotrópicos, los hongos y cactus alucinógenos); y asimismo las psicopatológicas (los intentos de suicidio, el maltrato a niños o ancianos, la delincuencia individual o en pandillas) etc.

EL ESPACIO INTERMEDIO 267 Y aunque te suene a broma, Paola, hay una de esas excitantes situaciones con riesgo de perder la vida, de índole gastronómica. Sí, oíste bien, esto acontece en el Japón de hoy, en donde ciertos restaurantes preparan como parte ordinaria del menú, un pez muy especial, en Fugu, y cuya carne tiene un exquisito y muy agradable sabor… pero que es venenoso y llega incluso a matar algunos comensales… quienes ya lo saben, y corren voluntariamente ese riesgo por el sólo placer gustativo de saborearlo con deleite. Continuaré ahora con tu siguiente pregunta… ¿Por qué es importante que sepamos antes de morir, que somos eternos y que reencarnamos numerosas veces? Mira, Paola, para el ser humano es bastante importante saber eso por varias razones. La primera y fundamental es que al saberse eterno, perdería automáticamente el miedo a la muerte del cuerpo físico pues se le consideraría sólo como un necesario trámite o paso en el regreso al mundo espiritual para el “descanso” entre dos vidas físicas sucesivas. El saber que es un ser formando de fibras luminosas de la Luz-Amor le da a conocer su verdadera esencia y entonces verá al cuerpo físico sólo como una manifestación exterior que se necesita para interactuar adecuadamente en este mundo de tercera dimensión. Asimismo, al reconocerse eterno le confirmara el haber sido creado a semejanza de Dios. La reencarnación repetitiva, al ser ya de conocimiento popular, daría a la gente la seguridad y tranquilidad de que se cuenta con muchas oportunidades para ir saldando cuentas pendientes (quemar Karma) como para ir logrando cada vez un mayor y mejor desarrollo espiritual,. Hasta el glorioso instante de alcanzar la luz espiritual y permanecer ahí un tiempo para luego regresar al mundo físico y continuar su reencarnación en turno. El saber que hay mucho retornos en este mundo hará más significativa la vida humana cada quien se sentirá más responsable de sus actos pues tendrá que gozar o sufrir los resultados futuros de ellos.

Page 135: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

268 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Al ya aceptarse como verdadera la reencarnación, desaparecería el miedo al sida o al cáncer, pues sabría el ser humano que nada es capaz de matarlo. Serían entonces mucho mejor sobrellevadas tanto esas enfermedades, como otras, por ejemplo una invalidez de por vida, como la invidencias o ceguera, o padecimientos crónicos progresivos e incapacitantes, porque se comprendería que fueron preestablecidos o planeados por su propio espíritu antes de la presente encarnación y con el definido propósito de saldar cuentas grandes pendientes y que quizás hubieran requerido varias vidas para ser resueltas con saldo favorable. Hasta pienso en este momento que cesarían por inoperables los suicidios y los asesinatos. En la Biblia, Paola, estaba incluido un capítulo sobre la reencarnación, mismo que fue suprimido… déjame moverme en el espacio-tiempo para ver un libro particular… ya casi lo alcanzo… ¡Ahora lo veo ya! Lo suprimieron en un concilio ecuménico celebrado hace como quince siglos, allá por 553 d.C. o algo así. Se le llamo El Concilio de Nicea. La idea de suprimir dicho tema de la Biblia fue dada por el papa en turno, y pensando tal vez que para esa época no era conveniente que los creyentes tuvieran tal conocimiento en mí particular opinión, esa fue una funesta y cruel mutilación. Y lo más grave es que ningún papa posterior a esa época lo volvió a incluir. Finalmente, todo ser humano aceptaría como la cosa más natural de este mundo que como es un asiduo visitante, lo primero y más importante será que recuerde a la brevedad posible todo lo ya vivido para saber en que época va de su desarrollo espiritual, para continuarla entonces a partir de ahí. Obviamente, con todas esas favorables circunstancias ya señaladas, el ser humano como unidad, y la humanidad como un todo, ya habrán ascendido a una vida superior, mejor evolucionada y más pura.

EL ESPACIO INTERMEDIO 269 Todo lo anterior, Paola, se logra gracias a que Dios nos dejo relativamente accesible esa chakra sagrada, la séptima que quedo revoloteando suave y acompasadamente en le ápice de la cabeza humana después de hacerse el ego soberbio, déspota, egoísta, prepotente y feo. Mira, eso sucedió igual que en la leyenda mitológica de la caja de Pandora en la que quedó en su fondo la esperanza, después de que Epímeteo abrió imprudentemente y lleno de codicia esa caja de Pandora llevada como regalo a Júpiter a Prometeo, escapándose inmediatamente de ella todos los males de las calamidades desde entonces afligen al mundo. Haber llegado a la luz espiritual vía la chakra sagrada, transforma al aprendiz avanzado en un pre-maestro encarnado, pero funcionando ya plenamente no sólo como un buen “hermanos mayor”, sino como un factor transformador que actuando como lo hacen en la leche los bacilos búlgaros, produce un mayor y superior resultado en los grupos humanos en que participa. Hasta que sea un verdadero huésped de la Luz-Amor, y se haya desplazado ya una cierta distancia acercándose a la fuente o Dios, le serán enviados a dicho maestro los aprendices que sucesivamente el deberá acompañar, guiar y enseñar en la senda, siendo ya entonces, por propios méritos un maestro encarnado, lleno de nuevas y muy bienvenidas responsabilidades. ¿Te imaginas, Paola, Lo que podrían hacer tan pocos como 20 maestros encarnados en una ciudad de un millón de habitantes, enseñando sólo al 15 o 17 porciento de ellos que sería la proporción de “despiertos”? A mediano plazo se controlarían en buena parte los antes mencionados males y calamidades de la presente humanidad devolviéndolos uno a uno a la “Caja de Pandora” de la que se les dejó escapar…

Page 136: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

270 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Se propiciaría así la regresión en el desmedido poder del ego, con menos control cada vez de las situaciones importantes y trascendentes. En el ejemplo ya dado equivaldría a ir despejando progresivamente de los objetos sobrepuestos, lográndose que vuelva a quedar libre la pantalla que rodea al foco de 100 watts que de noche está prendido. Vuelve a tomar entonces el ego su verdadero lugar que le corresponde con relación al Yo superior, y funciona de nuevo, y perfectamente, con sus lados buenos. A más largo plazo, que sería nuestra meta última, los espíritus-encarnados-residentes regresarían a la “tierra prometida” o mundo espiritual, para entrar ya de nuevo en su hogar como residentes permanentes. Y sólo volverán a visitar ocasionalmente este planeta tierra (a través del Jardín del Edén, al este del Paraíso) por algunas 4 ó 6 horas y como cuidadosos y auto controlados espíritus-encarnados-turistas. Es por esto Paola, que debemos aprovechar la meditación, sostenida por muchos años para poder acceder a la séptima chakra y utilizarla como un trampolín, valga la expresión para dar nuestro gran salto final y alcanzar el “trono de gracia”, o sea la Conciencia Suprema, Cósmica, Crística, Infinita, o de Unidad. Esta vez la lección se prolongó más de lo debido, Paola, porque surgieron muchos conocimientos que se fueron escalando sucesiva y congruentemente. —No se preocupe por el tiempo, maestro, porque a mí me favorece mucho adquirir la mayor cantidad posible de conceptos importantes de cada lección. Gracias por todo, doctor. Y hasta la clase siguiente. —Hasta la próxima vez, Paola. Que Dios te acompañe.

EL ESPACIO INTERMEDIO 271 La conciencia intelectual, no importando lo poderosa que es, no sabe y no puede por si sola llevarte al desarrollo espiritual. .

8. La mente. Esa sinfonía inconclusa Pasan tres semanas —Buenas noches, Paola. Te siento alegre. Empezaremos a trabajar. —Hola, maestro. Lo veo como siempre: sereno, sencillo y sonriente. Yo me siento muy bien y de veras siempre vengo muy contenta a sus clases… ¡Con muchas ganas de aprender! Leí lo poquito que sobre el desapego dicen las hojas que me entrego, y siento verdadera avidez de escucharle hablar de este tema, pero sólo le pido que antes me aclare algo sobre la mente. ¿También la recibimos, al nacer, no terminada? Yo supongo que sí, pues ya me explico usted sobre los no-terminados cuerpos físicos, astral y espiritual y lo mismo acerca de nuestro planeta, ¿Verdad? —Desde luego, Paola. Te confieso que había evitado intencionalmente hablar del inacabado cuerpo mental que tenemos al nacer, sólo para picar tu curiosidad, ya no de la aprendiz sino de la psicóloga que eres y… ¡Al fin vino tu pregunta! Mira, el ser humano recién nacido tiene, para fines prácticos, muy poco cuerpo mental o mente, por dos razones principales: La primera es que no necesita conciencia intelectual para esa etapa de su vida pues la que sí necesita

Page 137: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

272 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA para sobrevivir y estar a gusto, son la instintiva y la emocional; y la segunda es que le falta equipo biológico más desarrollado para mantenerla despierta y poder emplearla poco a poco. De hecho, sí tiene un cuerpo mental ligeramente aletargado, pero lo utiliza digámoslo así, sólo en la función de “piloto automático”, tanto para dirigir y controlar a los dos cuerpos inferiores a él (astral y físico) como para servir de enlace de doble vía entre estos y el espíritu; o sea que a través de ellos suben percepciones-señales al espíritu, y salen de este, a través del mental, ordenes-respuesta. Guardadas las debidas proporciones, es como tener un carro nuevo en la cochera, y sólo subirse a el para escuchar música del “estéreo”, o disfrutar sólo un clima artificial o sus cómodos asientos, o algo así; pero hacer todo eso sin siquiera sacar el carro de la cochera para usarlo. Bien. Para los fines del conocimiento que estas aprendiendo, Paola, la mente funciona desde la niñez principalmente para los siguiente: tener conciencia de si misma, darse cuenta de lo que pasa en su vida interior y exterior, pensar propositivamente que hacer como respuesta a lo que percibe que pasa, utilizar convenientemente el lenguaje, llenar y usar con adecuación la memoria, dirigir y controlar la conducta (personal, familiar, social, laboral, deportiva, religiosa, etc.) y algunas más. A pesar de que algunas de estas funciones sean difíciles y complejas el niño de primera infancia las tiene que desempeñar (muchas de las veces echando mano de su alegre, juguetón y precoz ingenio) de la forma que el vaya pudiendo, según su adelanto en conocimientos y en edad; esto es crucial en el mundo moderno, pues las madres le inventan más edad al niño para que lo acepten en el Jardín de Niños.

EL ESPACIO INTERMEDIO 273 Te diré aquí dos cosas curiosas del niño pequeño, y que los adultos generalmente ignoran: una es la relación al don que Dios le dio de aprender con facilidad y rapidez… basado en que al niño no le sorprende (incomoda, enoja, ni piensa que hace el ridículo) equivocarse o fallar, por la sencilla razón de que esta acostumbrado a ello ya que repetitivamente le sucede eso. Como paréntesis cultural, Paola, te diré que en el adulto que estudia por ejemplo un nuevo idioma, esas emociones negativas ya mencionadas, le dificultan y retrasan mucho el aprendizaje. La otra cosa curiosa, es que cuando el niño empieza a hablar (“ya soltó la lengua”, dice la gente) su mamá se muestra encantada y sorprendidísima de todas las nuevas palabras que su hijito va aprendiendo tan fácilmente y en tan poco tiempo, aquí, el secreto es que en realidad el niño lo que esta de veras “aprendiendo” es a recordar el idioma, es decir, que ya lo tiene en su memoria genética, y lo que esta haciendo es pasarlo poco a poco a su “memoria accesible” para de ella tomar la palabra, idea, concepto en forma rápida, práctica y oportuna, para poder adecuarse ante una situación dada. ¿Recuerdas, Paola, lo que te comenté sobre Mozart a propósito de la reencarnación? Es el mismo caso, sólo que Mozart lo que se manifestó maravillosa y prematuramente fue la memoria genética musical, y en el caso del niño pequeño, se trata de la memoria genética idiomática o lingüística. Y esta es la regla general para todos los niños, mientras que lo sucedido a Mozart y a otros “genios” es la excepción. Si en el cuerpo físico se perciben las sensaciones y se expresan los movimientos; y en el astral residen las emociones, sentimientos y deseos que también se expresan por aquel; en el cuerpo mental o mente reside lo más elevado del ser humano, o sea, los valores, las tradiciones, la cultura, la memoria, una buena parte de la inteligencia, la

Page 138: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

274 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA religión, la ciencia, el arte y la tecnología. Y la genética esotérica que te permite traer el desarrollo espiritual alcanzado en vidas anteriores, y algunas cosas más. En la mente residen también las actitudes y acciones humanísticamente más depuradas y profundas, de las que el amor, el servir y la ética, que sólo tres botones te muestra de esas inefables bellezas. A este respecto te diré que el adolescente, independientemente de la crisis de identidad por la que pasa y que le genera desajustes personales, familiares, escolares y sociales, descubre y aprecia en esa etapa los valores mismo que les llegan a apasionar tanto, que los defiende “a capa y espada”, en todo lugar y circunstancia y aun puede llegar a decidir dar su vida por alguno de ellos. En la conciencia intelectual que es un atributo de la mente residen la razón (herramienta del hemisferio cerebral izquierdo) la inteligencia, el lenguaje hablado y escrito, la memoria, el pensamiento lineal, el control voluntario del comportamiento, y el carácter, cuya expresión para la vida exterior lo es la personalidad. Es a esa conciencia intelectual, a la que llamamos ego o Yo inferior (para lo concerniente a la enseñanza que imparto) que ya alcanzo un poco de fama en el apartado anterior y hasta tu te consideraste mi víctima y sentiste que yo lo trataba como si fuera un “villano”, ¿Recuerdas? Aclaremos. Hay una parte muy buena y positiva del ego digamos que es el ego-hermoso, armónico, circular; y potra parte de el que puede llegar a ser muy mala y negativa, el ego feo, desajustado, cuadrado. Imagínatelo como una mezcla de Jesús-Hitler o Buda-Atila, pero las proporciones de cada parte varían mucho según la gran diversidad que hay de personas. Desde luego, lo verdaderamente crucial y definitivo, es saber esto: ¿Con qué parte del ego reaccionara alguien, ante una situación dada, y con que intensidad?

EL ESPACIO INTERMEDIO 275 Aquí llegamos a algo realmente importante: la libre elección, la voluntaria decisión de como actuar, o sea, ese preciado don que nos regalo Dios y que es el libre albedrío; esa hermosa libertad individual de pensar, sentir, hablar, tener actitud y actuar o no hacerlo. Este libre albedrío esta condicionado pro la formación familiar, la ética, la educación y la religión. Ahora te diré un concepto bíblico relacionado con esto. En el Génesis, Dios dice que lo que va formando “es bueno”, y lo repite para cada acto de su creación: la luz, la tierra y lo mares, la hierba verde, el sol y las estrellas, los animales (acuáticos, terrestres y aves) etc. Pero cuando creo al hombre su imagen y semejanza y luego a la mujer (de una costilla de aquél, y que llamó Varona porque del varón fue tomada) no dijo que eran buenos. Créemelo, Paola, y lee tu Biblia antes de contradecirme. A mi me convendría acomodarme aquí y señalar que no lo digo porque Él sabia que ambos (hombre y mujer) estaba sin terminar, inacabados; pero que yo pecaría de exagerado. Más bien, creo que Él se refería a que sólo durante la vida de ellos, y no antes, se les podría reconocer como buenos o como malos, de acuerdo a sus palabras externadas y a su forma de vivir, y según la opinión de aquéllos con quienes hayan convivido. Volviendo al ego, te recordaré que en el folleto de la meditación señalé que de Él brotaba un incansable flujo de pensamientos los que había que acallar primero, disminuyendo al mínimo ese flojo e ignorar más tarde para poder entrar al silencio mental. Bueno, pues para ejemplificar todo eso, imagina Paola, que estás parada en la orilla de un riachuelo de rauda y limpia corriente. El continuo y rápido movimiento del agua de la superficie no permite ver lo más profundo del agua, ni tampoco lo que hay en el fondo. Ahora imagina que tu metes en él parcialmente un grueso y largo tronco de árbol en

Page 139: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

276 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA forma trasversal al riachuelo, buscando formar en el una represa en la superficie. Enseguida cesa el movimiento de la corriente del agua cercana y frente a ti, ya que fue desviada por el tronco hacia la otra mitad del río. ¿Qué sucede entonces? Que al estar quieta y liza como espejo, en la superficie de esa parte represada del río, es muy fácil ver en la profundidad del agua sus peces y plantas altas y ondulantes, y asimismo, ver en el fondo del río sus piedrecillas de todos tamaños y colores y ranas adultas y en formación con gran claridad y nitidez. Bueno, pues eso mismo le pasa al flujo de pensamientos, que si es rápido y bullicioso interfiere con el buen progreso de los pasos de la meditación; pero al cesar ese flujo, permite al aprendiz avanzar al silencio, y de este al vacío.

EL ESPACIO INTERMEDIO 277 Toca apenas al mundo físico y a la gente, para que no te ligues a ellos fuertemente.

9. El desapego. Esa bendita liberación —Para concluir, Paola, te diré que por lo ya explicado es fácil entender que también recibimos, al nacer, una mente inacabada, la que obviamente requiere desarrollo, maduración y perfeccionamiento. Esto, para controlar y dirigir adecuada y convenientemente a los cuerpos físico y astral en su interrelación con el entorno humano y el de la realidad física objetiva. Entrando al tema de esta lección, Paola, te diré que el ego (que arraigó en la Tierra a los espíritus-turistas, ¿recuerdas?) es el que nos va apegando lenta y progresivamente al mundo físico o material, que es la realidad objetiva que percibimos y creemos que es verdadera. Hace muchísimos años leí un libro religioso un relato sobre Jesús, nuestro amadísimo Maestro y Avatar, que reza más o menos así: “Y entonces, Jesús dijo a aquél hombre: Reparte tus vienes a los pobres, deja a tu familia y sígueme”. Si se queda uno en las palabras, Paola, parece increíble que Jesús hubiera pedido algo así a una persona, porque regalar a los pobres sus propiedades, joyas, ganado, dinero, que es el patrimonio de su esposa e hijos, si él llega a faltar; dar la espalda a sus seres queridos, a quienes ama, respeta y juró proteger, alimentar, vestir y ayudar; y alejarse de ellos, abandonándolos para seguir a Jesús a su peregrinar incesante, sería algo vil, inmoral e injusto.

Page 140: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

278 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA pero interpretar aquella frase de Jesús literalmente, es un craso error, porque se habría olvidado un importantísimo detalle: que Jesús hablaba en parábolas a su interlocutor o a la muchedumbre congregada a su rededor. Qué distinto interpretarlo de esta otra manera: “Deja de aferrarte a tus propiedades, joyas y dinero, al grado que si las regalaras o te fueran robadas, no te afecte sobremanera; no dependas demasiado de tu familia, ni permitas que alguien de ellos dependa exageradamente de ti, para estar preparado por si todos ellos llegaran a morir o a abandonarte, que eso no te deprima en exceso; y nunca te olvides de seguirme en mis ordenamientos, los mandamientos que conoces y que te he pedido que obedezcas fielmente. Si cumples todo esto con fe llegarás al Reino de los Cielos, pues recuerda que les dije: Nadie va al Padre, si no es a través de mí”. Bien, pues dicho en pocas palabras, eso es el desapego de las cosas y de las personas del mundo físico. Hay una serie de pequeños “tips” que ahora te daré y que mucho te ayudarán a lograr el desapego. Fíjate bien, porque son muy importantes: Se debe amar o ser amado, sin crear dependencia; se debe ayudar o aceptar la ayuda, sin involucrarse; se debe vender o comprar (siendo agente de ventas o comprador), sin sobre valorar el dinero; se debe dar o recibir, sin implicar reciprocidad; se debe compartir el saber enseñándolo o aprendiéndolo, sin prepotencia y con respeto; se debe invitar o ser invitado, sin presiones ni exigencias; se debe criticar o ser criticado, sin humillar ni destruir; y mochas cosas más por el estilo. Para una persona que ha logrado el desapego, son lo mismo el éxito que el fracaso, hacer o no hacer, ganar o perder, tener o no tener y otros opuestos como ésos.

EL ESPACIO INTERMEDIO 279 La razón de ello es que el desapego ve todo lo relacionado a la vida material o física, como cosas de poca importancia pues por haber encontrado, asimilado y aplicado en su propia vida la Verdad de Jesús —tener ya suficiente “conocimiento verdadero”— ha alcanzado entonces la liberación. Esta liberación lograda por el desapego es apenas una meta intermedia, ya que perseverando en él (propiciado desde luego por la diaria meditación) y alcanzado cada vez un mayor y mejor desarrollo espiritual, se accede a la Luz, a la Conciencia Cósmica o Crística, o sea al superior desapego de este mundo alcanzado en el nivel más alto del de las dualidades: amor/odio, luz/sombra, afuera/adentro, arriba/abajo, etc. precisamente por eso se le llama Conciencia de Unidad. Prosigamos con el desapego, pero antes te diré que todo absolutamente todo lo que interactuamos con el mundo físico o Tonal, que incluye principalmente el percibir, pensar, sentir, decidir, y actuar, tiene la desventaja de poder llevarte al apego. Recuerda esto para que siempre estés alerta y sin bajar la guardia en ningún momento, para no apagarte. Y sin que te rías, Paola, te pediré que no te apegues demasiado a la defensa interminable contra el desapego ¿de acuerdo? Esta broma comprueba que paso lo que te dije acerca de que todo es capaz de atraerte, gustarte, disfrutarlo, buscarlo, extrañarlo, necesitarlo… y apegarte. Sin embargo, no sientas que es una debilidad humana vergonzosa, pues recuerda que hasta los mismos ángeles-encarnados se dejaron atrapar por las bellas mujeres, la atractiva y emocionante vida humana física, y la hermosa naturaleza de la faz del mundo material, con sus montañas, ríos, llanuras, bosques, costas, mares, lluvia, nieve, rayos, arcoiris, árboles, plantas, flores, animales de toda clase y tipo, etc.

Page 141: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

280 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Ahora sí, prosigamos. Imaginemos que en este momento, empezando primero tú, s preguntáramos sucesivamente, uno al otro: ¿Quién, o qué, consideras que eres tú? Enseguida elaboraré una respuesta a tu pregunta… o mejor aún, contéstamela tú, Paola. Te repetiré, pues, la pregunta: ¿Quien eres tú? —Bueno, maestro, pues yo le contestaría diciéndole mi “ficha de identificación”, seguida de mi currículo vitae: nombre, edad, estado civil, ocupación actual, domicilios (de hogar y trabajo), religión, estudios profesionales y de postgrado realizados, trabajos científicos presentados y/o publicados, asistencia y/o participación en congresos nacionales o internacionales y puestos (empresa, nivel y categoría) antes desempeñados. Creo que eso sería todo. —Paola, todo te lo acepto, pero si tú dijiste al principio “mi” ficha de identificación, “mi” currículo vitae, entonces entiendo que ambos “son tuyos”, pero no son “tú”. Y por lo tanto, al no ser “tú”, sigue en pie mi pregunta. ¿Quieres contestarla? —Doctor, me pone en aprieto semántico, pero le veo razón a lo que dice. Le diré entonces, que yo soy esta persona (Paola se toca el pecho con el índice de su mano izquierda, porque es zurda), éste ser vivo y con la triple manifestación: biológica, psicológica y social. ¿Qué le parece esta otra respuesta? —Está mejor, de eso no tengo duda… hablas de tu cuerpo físico, astral y mental y de la interrelación humana en lo social y familiar; claro, somos seres gregarios, formamos grupos chicos, medianos, grandes, y tan inmensos como lo es la humanidad misma. ¿Eso es todo lo que tú eres, Paola? Mira, te ayudaré un poquito. En tu diaria Meditación, ¿no tiras tú, sucesivamente, los tres cuerpos inferiores, y dices que son tuyos pero, que tú no eres ninguno de los tres? ¿Querrías contestar ahora?

EL ESPACIO INTERMEDIO 281 —¡Ay, maestro! Yo estaba bien atrapada en el temita ese del desapego, y como usted lo refirió a la vida diaria, pues yo me referí sólo a eso, pero ahora ya queda claro que usted se orienta más bien a ¿Quién soy yo? Pero desde el punto de vista del conocimiento verdadero. Maestro, siento que me jugo rudo… no que me hiciera trampa, eso no… pero bien pudo haberlo precisado, digo, el concepto en el que hacía esa pregunta… haber, ¿Por qué no me lo aclaro? ¿Por qué? —No creí necesario hacerlo, Paola, porque todas estas lecciones son sobre el conocimiento verdadero, y además, si hubiera tal aclaración se contaminaba tu respuesta, y a mi me interesaba que fueras espontánea y genuina. Seguramente en tu preparatoria, o quizás en tu universidad, leíste todo, o en partes, el libro de Platón: Diálogos Socráticos (que de hecho son varios tomos) ¿Recuerdas ese libro? No sé si lo hiciste, porque han cambiado mucho los sistemas educativos, yo lo leí en al primaria, y después de Corazón, Diario de un niño. Ese libro de Platón emplea el método Socrático de diálogo o dialéctico de impartir la enseñanza, y es el que estoy utilizando ahora contigo, en este segmento de la clase; guardadas las debidas proporciones con el maestro Sócrates, claro. Pues bien, en ese método dialéctico se va llevando poco a poco al discípulo a la verdad última; digo “última”, tomando en cuenta el avance del conocimiento humano para la época de que se trata. Pero obviamente, ni se le adelanta la información al discípulo, ni se acelera demasiado el proceso con preguntas-guías, aunque, de hecho, ya te ayude a reorientar la dirección de tu respuesta para que llegáramos más pronto al fin de este asunto. Tampoco se llega precipitadamente a la conclusión final, porque la verdadera enseñanza esta en el medio, en el diálogo mismo, que es donde se van aclarando, precisando, ordenando y puliendo las ideas y conceptos del discípulo; y es por esto por lo que no debe acortarse esa valiosa parte de este practico método.

Page 142: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

282 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA —¡Ay, maestro… “no se midió”! (como decimos ahora) y hasta me hizo reír con esa mentirota de que leyó en la primaria los Diálogos Socráticos, pero le perdono esa exageración porque eso le da amenidad a la clase; y además es agradable ver que conserva jovial y alegre su carácter. Ahora sí la respuesta que usted esperaba es todo el “rollo” ese de que somos seres eternos y formados de esencia divina espiritual, la que constituye haces de fibras luminosas de distinto grosor, y que podemos reencarnar las veces necesarias hasta que lleguemos a desarrollar lo suficiente el espíritu inacabado recibido al nacer. Esto, para después ya no necesitar encarnar en vidas humanas en este mundo físico, y poder luego completar el ulterior perfeccionamiento de las escuelas del mundo espiritual, hasta concluir el acercamiento a la fuente, momento en el que uno llega a su meta última que es hacerse uno con Dios, o como ahora se llama a Dios: Todo lo que es. Y es todo. ¿Qué tal? ¿Me lucí? —Paola, Paola… ¡Claro que te luciste! Un maestro encarnado no lo hubiera expresado mejor. Sólo puntualizaré, algunas cosas que son importantes. Para conectar tu respuesta a “¿Quién eres tú?” con el tema del desapego, debo enfatizar de nuevo que como tú no eres esos tres cuerpos inferiores sino que ellos son tuyos, entonces no debes tener un apego desmedido a los mismos sino procurar verlos como algo que posees por un tiempo dado, así sean 80, 90, o más años de vida. Cabe aquí una valiosa aclaración. El desapego no significa desatención, descuido o mala utilización con esos tres cuerpo inferiores, sino sólo un especial desinterés, adecuado y conveniente hacia le mundo físico y su realidad objetiva. Esto, sin descuidar, claro, una óptima salud física, psicológica, social, cultural, religiosa y económica, política, deportiva y algunas más.

EL ESPACIO INTERMEDIO 283 Quizás tú pienses que lo “social” incluye muchas de las otras cosas que señale, pero lo hice así pues habrá quien iguale “vida social” a sólo asistir a bailes y fiestas además de eventos artísticos-culturales, así que… valga la redundancia en aras de la claridad. Proseguiré. Con el transcurso del tiempo ese especial desinterés practicando cotidianamente hasta hacerlo un buen hábito, te facilita lograr el completo desapego de esos cuerpos (físico, astral, mental) y entonces… ¡Oh, maravilla! Te llega a ser muy sencillo, facilísimo y hasta natural, en el que tú te deshagas momentáneamente de ellos, “tirándolos al piso alrededor de ti” al practicar la técnica de la meditación. Igual que cuándo te bañas (valga la mala comparación) te quitas momentáneamente toda tu ropa, pero sigues dentro de tu casa en tu cuya cochera sigue estando tu carro. ¿Recuerdas que te había hecho la comparación de que tú casa era como tu cuerpo físico; el carro como tu cuerpo astral y tu ropa como tu cuerpo mental? Bueno, pues al tu bañarte, no pierdes ninguna de esas propiedades, sólo te deshaces, apartas o separas de ellas, pero sólo por unos momentos. Por último, una advertencia. Nunca pienses que algún tipo de desapego, por ejemplo abuelos, padres, hermanos, esposo, hijos, etc. va a ser difícil o imposible… porque quien piensa en límites se convierte asimismo en una persona limitada; ya que esos pensamientos crean la realidad que tu vives. En esta senda del conocimiento verdadero, Paola, tú debes aplicar diariamente (en todos los aspectos) lo que vas aprendiendo, pues para eso se le experimenta, para incorporarlo de inmediato en tu vida cotidiana y tenerlo funcionando continuamente. No se trata desde luego de amar menos o a los seres queridos, olvidar o descuidar nuestro compromiso para con

Page 143: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

284 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA ellos, ni mucho menos actuar irresponsablemente; es más bien la manera, la forma o el modo como les damos nuestro amor, y como recibimos el de ellos. Déjame ver… dame unos instantes para ejemplificar esto y te quede más claro… ¡Ah, ya sé! ¡Claro que eso servirá! Tu eres psicoterapeuta según me habías dicho desde que los maestros espirituales nos acercacarón, ¿Verdad? Muy bien. Con la depurada técnica profesional que utilizas, Paola, tu “te metes” en los problemas psicológicos de tu paciente, en ciertos momentos del tratamiento, para sentir y vivir dichos problemas como el mismo lo hace a diario. Sin embargo, después de… digamos unos 10 minutos “te sales de ellos” para mantenerte normal, es decir, realista, inteligente, centrada, imparcial, descontaminada, desinvolucrada, pacificada, alerta, perceptiva y muy profesional. Seguramente dicha técnica “entrar-salir” de los problemas psíquicos de tu paciente, te ayuda en gran medida a conocerlo mejor y saber por ejemplo, si los “mecanismos de defensa de su Yo” (en Yo inferior, por supuesto) son los adecuados o no, y si los maneja bien o mal. Y aún puedes “sentir” estando un poco “metida” psicológicamente durante dicha consulta, si es buena tu transferencia hacia tu paciente (rapport, seguridad, dar apoyo y los demás) y la contra transferencia de él para ti (aceptación, respeto, confianza y cosa así). ¿Y todo esto, para qué? Pues para lo obvio, es decir, para reorientar no sólo tu relación hacia tu cliente, sino para darle un tratamiento más efectivo, breve y mejor aceptado para él. Sin embargo, Paola, aquí me falta señalar lo más importante. Me explicaré. Durante toda la psicoterapia, digo de la primera a la última sesión que le proporcionas a tu paciente, te esfuerzas por no hacerlo dependiente de ti porque vas evitando y diluyendo su dependencia, con la técnica adecuada, para lograr hacerla desaparecer; esto, si

EL ESPACIO INTERMEDIO 285 es que inicialmente se le permitió en pequeño grado por así convertir a al terapia. Tampoco le permitiste que te manipule, tome las ruedas de la terapia, te mienta, ni que te involucre de alguna manera y mucho menos que haga “juegos psicológicos” en tus sesiones (señalados por Eric Berne desde los años sesenta o algo así) ni que te falte al respeto… ni esto… ni lo otro… etc. Bueno, Paola, pues extrapola eso a como manejas los sentimientos con familiares y amistades allegados, y aplica un poco el método descrito, adecuándolo bien a la situación de que se trata, y ya estarás actuando con desapego hacia ellos. No es que debes ver a tus seres queridos igual que a tus pacientes no, ya que aquéllos están psicológicamente sanos, sino más bien la idea es que lleves con ellos un trato parecido un poco al psicoterapéutico, ya que este te permite permanecer realista y no involucrada. De lo que se trata aquí es de dos cosas: una, de estar “pendiente” (como dice la gente) de los familiares, esto es, de interesarte en algún grado sobre como viven, piensan, sienten, hablan, sus actitudes, sus acciones, y someramente, de su conflictiva prioritaria. Esto, para comprenderlos y ayudarlos, recomendando que en lo general, la ayuda debe ser pedida por tu familiar, y darla por ti solo en la medida solicitada y nada más. Y la otra cosa, igual de importante, es la de no dejar a ningún familiar que te haga algo de lo que no permites a tus pacientes que te hagan, como serían: manipulaciones, presiones, faltas de respeto, imposiciones, mentiras, y todo lo ya señalado. Adquirimos los apegos desde muy niños, principalmente en la familia, en la escuela y en la iglesia. Son numerosísimos. Entre ellos tenemos el apego a la familia, a los libros, y a los rezos; a mi cuarto, cama, ropa, lugar en la mesa y a mi perrito; a ir a la escuela, hacer tareas, tener recreo, y presentar exámenes; al catecismo sabatino, ir a

Page 144: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

286 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA los domingos, rezar los niños al “Ángel de la Guarda” al ir a dormir, y dar gracias por la comida; y así ad nauseam (léase: hasta el infinito). Ya lo sé, ya lo sé, Paola, que tu defenderás todo eso porque sólo son buenos hábitos, con la disciplina y control necesarios, o sea la famosa “formación” del niño. Y yo estoy de acuerdo contigo en que tienen enfoques muy positivos, pero muchos de ellos que se le graban “a fuego” al niño, se le quedan como apego para toda su vida. Aclaremos algo aquí. ¿Cuál es la diferencia entre un hábito a un apego? Es una diferencia sutil, pero aparte, porque mientras el hábito es muy poco conciente y siempre llena una necesidad, el apego es superconciente y no cubre ninguna necesidad, misma que quizás la hubo en el pasado pero ya no la hay; tal vez se esta dando dicha necesidad por existente (casi inventada) y realmente ya no esta presente. Vamos, el hábito es normal, como lo es comer, bañarse, dormir, trabajar, descansar, divertirse y vacacionar; estas son costumbres o hábitos saludables, pero distinto a todo eso, es apego es patológico. Como casos extremos del apego, y que entran ya en la psicopatología, te señalaré los que siguen: el complejo de Edipo (hijo enamorado de la madre), el complejo de Electra (hija enamorada del padre), el síndrome de Peter Pan (los hombres que aún ya casados siguen apegados a ser niños y se comportan como tales), el síndrome de Cirse (mujeres inmaduras que repetitivamente buscan agredir y destruir a los hombres), y el síndrome de Lolita ( que son las mujeres jóvenes que estando apegadas a seguir como niñas se enamoran y casan con hombres maduros, o sea con “el abuelo”), y otros. Te señalé que estos son casos extremos de apegos, pero los hay de mediana o ligera intensidad, y aun de mínimo grado, casi border-line, o sea casos limítrofes y apenas incipientes. Como quiera, apegos chicos o apegos grandes, interfieren tu liberación si no los revuelves y te deshaces por completo de ellos.

EL ESPACIO INTERMEDIO 287 Un último ejemplo, de un apego insipiente, es el de la madre cuyo hijo se caso hace algunos meses (digamos siete) y que le pide que le llamé telefónicamente cada noche para darle las buenas noches, y temprano pro la mañana para darle los buenos días… Y eso, “por si se le ofrece algo a ella”; en este caso, esa madre sigue apegada a ese hijo y lo trata aun como hijo de familia siendo que él ya vive aparte y esta casado. En este ejemplo es el hijo el que debe evitar esa dependencia-manipulación de su madre. Si fuera al revés, o sea, que el hijo acudiera diariamente a la casa paterna… “porque andaba cerca de ahí y llego a saludarlos, y para saber si necesitaban algo”; entonces serían los padres los que deberían actuar para normalizar la situación de exagerado apego a ellos, del hijo ya casado. En estos apegos familiares, Paola (que son los más difíciles y latosos de borrar) se debe actuar delicada y amorosamente, con mucha cautela y lentitud con palabras suaves y gentiles… ¡Ah!, pero eso si: ¡Se debe actuar! Y se cumple, a la vez, con una regla muy general y practica, que dice: “al mal hay que combatirlo donde quiera que aparezca, y en la forma que se presente”. Desde luego el aquí llamado “mal” no es algo satánico ni maligno en sí, sólo es energía oscura, energía mala, energía bloqueadora y desarmonizante; vamos es, “energía negativa”, para decirlo por su nombre de una vez. Paola… para que despiertes te haré dos preguntas: ¿Habrá apego al desarrollo espiritual? ¿Habrá apego a la meditación? —No estaba dormida, maestro. Sólo estaba pensativa, reflexionando que esta enseñanza que usted me imparte hoy, tiene que ver directamente con muchos aspectos de la vida diaria, ¿Verdad? ¡Ah! Pero contestando sus preguntas le diré que sí, apoyándome en sus propias palabras, que ambos dan… o mejor dicho que puedan dar apego. ¿Qué opina usted, doctor?

Page 145: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

288 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA —Opino, Paola, que lo que te enseño toca no sólo muchos, sino todos los aspectos de la vida diaria, (tanto interior como exterior). Y sobre tus respuestas a mis preguntas, te explicaré algo después de este ejemplo. Un hombre cuarentón y soltero, quien ya es médico y odontólogo, ahora lleva el segundo semestre de contaduría pública y administración porque desea ser contador auditor. Para mí, eso es un apego a la universidad, a los libros, a ser estudiante, o a ser joven, a ser dependiente, a la soltería, etc. y mejor no te pido tu opinión porque por ser psicóloga tendría un enfoque amplísimo, es decir, que después de hacerle la autopsia y tu psicología (apoyada tu en mil pruebas, proyectivas o no) me dirás algo como… Haber, Paola, tú como psicóloga (no como “apególa”) ¿Qué enfoques psicológicos le darías a este multiprofesionista? —¡Ay, maestro, como es! No me ponga a trabajar ahorita porque hoy tuve un día con más pacientes de lo habitual… sin embargo, y brevemente… sí, muy brevemente, en este momento (y sin necesidad tests) surgirán en mi pantalla mental una lista de cosas de hacer comprobadas: ¿homosexual?, ¿Inmaduro?, ¿Bisexual?, ¿Miedo a ejercer una profesión?, ¿Irresponsables?, ¿Automarginado?, ¿Segregado racial o religioso?, ¿Miedo a enfrentar la vida?, ¿Misántropo?, ¿Vocación indecisa?, ¿Huérfano?, ¿Hijo único?, ¿Padres ausentes o muertos?, ¿Sufrió maltrato infantil?, ¿Ser exconvicto?, ¿Neurosis de veterano de guerra?... ¿Le sigo, maestro, o así esta bien… digo, de larga, esta lista? —No, Paola, ya no sigas y no me lo tomes a mal, pero, por la lectura de tu aura supe que no estabas aprendiendo bien… y decidí que un poquitito de adrenalina que liberan tus glándulas suprarrenales, arreglaría todo muy bien, como así fue pues tu aura se normalizo maravillosamente bien y muy pronto.

EL ESPACIO INTERMEDIO 289 Ya falta muy poco de este tema, así que continuaré ¿De acuerdo? Mira, el desarrollo espiritual (que es una senda a recorrer en muchos años) se podría comparar a una carrera profesional y el llegar a “hacerse uno con Todo lo que es”, vendría a ser como la graduación con obtención del título y toda la cosa. Es decir, que sí un iluminado (Buda o Jesús) siguiera con la diaria meditación si que sería un caso insólito e inaudito de apego a la misma y al desarrollo espiritual… Pero eso es tan inconcebible que sobra decirte que nunca sucede; si ya bebiste de tu vaso hasta la última gota de agua, ¿Cómo podrías seguir bebiendo más, si ya no a hay? Bien, eso es todo por ahora. Aquí termino la clase y te veré la próxima vez para seguir en el esfuerzo. Ve con Dios. —Muchas gracias, maestro… Y también le agradezco la otra ayudadita, porque de veras me sentí mejor después de chorrito de adrenalina que regó todo mi cuerpo. Hasta la próxima y ¡Cuídese, maestro!

Page 146: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

290 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA

Fragmento tomado del POPOL VUH, Libro Maya del albor de la vida y de las glorias de dioses y reyes. Traducido del Quiché por Dennis Tedlock. Editorial Diana, Septiembre de 1993.

Y ÉSTE ES EL LLANTO DE SUS CORAZONES, Aquí esta: “¡Espere!” En este bendito día, tú Huracán, tú Corazón del Cielo-Tierra, Tú dador de madurez y frescura, y tú dador de hijas e hijos, extiende tu mácula, derrama tus gotas de verde y amarillo: dales hijas e hijos. “Que no haya, culpa, obstáculo, carencia o desdicha; que ningún engañador venga detrás de o delante de ellos, que no caigan en trampas o sean heridos, ni seducidos, ni quemados, ni desviados debajo ni arriba del camino; que no caigan de espaldas y tropiece; consérvenlos en el Camino Verde, en el Sendero Verde”

EL ESPACIO INTERMEDIO 291 En la senda trascendiendo lo que no soy y accedo a lo que sí soy… Mi esencia espiritual.

10. La difícil senda del desarrollo

espiritual Pasan veintiún días. —Hola, Paola. Siéntate. Me imagino que has estado bien. Comencemos, ¿Quieres? —Buenos días, maestro. Hemos estado bastante bien y meditando a diario, ya empecé a trabajar en mi desapego y creo que voy haciendo progresos poco a poco. Leí lo que viene en las hojas impresas sobre el camino del desarrollo que es el del tema de hoy. Quisiera pedirle que primero me conteste esto: como católica que soy, ¿Cómo debo amar y ayudara a mi prójimo, sin dejar de cumplir con el desapego? —Supuse que eso ya había quedado explicado, pero abundare un poco al respecto y espero que eso aclare todo. ¿Recuerdas que te dije que trataras a tus familiares al estilo de como lo haces con tus pacientes. Es decir, hacerlo en un ambiente de buenas y positivas trasferencia y contratrasnferencia, de ti para ellos, pero sin generar dependencia ni involucrarte; y de ellos para ti, que no hubiera juegos psicológicos ni conductas anormales, como serían mentir, manipular, querer dominar, chantajear, faltas al respeto, querer hacer mafia contra alguien más; en breve, tu no permitirles salirse de “las reglas del juego” que tú estableciste.

Page 147: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

292 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Bueno, pues eso mismo debe funcionar de ti hacia el prójimo… y hacia todos los demás, con las adecuaciones necesarias, claro. Te ejemplificaré lo antes dicho. Imagina, Paola, que tu amas mucho a tu hermanita menor: casada, con tres hijos pequeños, que trabaja, y cuyo esposo es alcohólico, y sabes que ella, como cada católico, “cargando la cruz” de manera que es una alegoría de la suma de sus pesares, penas, sufrimientos, frustraciones, soledades, depresiones, angustias, y en fin, lo que en conjunto llamamos problemática y conflictiva de la vida presente; claro, con el arreglo de prioridades de todos ellos, para ser resultados después. Bien, ¿Qué es, en forma práctica, lo qué puedes hacer para ayudarla y expresarle tu gran cariño? De acuerdo a lo establecido para lograr el desapego, y tomando en cuenta que no le falles a ella ni te falles a ti misma, considero que le debes ayudar a acomodarse mejor su cruz, en el mismo hombro, pero moviéndola unos centímetros; o bien, puedes ayudarla a cambiarse su cruz de un hombro al otro, y ya que quedo en el lugar elegido por su hermanita, la sueltas tu. Lo que definitivamente no debes hacer, Paola, es cargársela tú, ni siquiera por unos momentos o aceptar la petición de ella y cargarla entre las dos para toda la vida; esto, porque entonces tú, mi estimada católica, estarías cargando siempre una cruz (la tuya propia) y media; esta última sería la mitad de la de tu hermanita. Se oye muy bonito, Paola, cuando las religiones recomiendan a sus reeligieses que amen a todos de mostrando ese amor no sólo de la palabra (“de dientes para afuera”, dice la gente) sino con acciones. Pero en el mundo moderno no siempre es fácil, ni posible amar a todos; lo que sí es posible es intentar levantarse bien con el prójimo del entorno. Lo importante a distorsionar el verdadero significado del desapego, suponiendo que la idea es desasirse por completo de las cosas y de las personas, teniendo entonces a un ser solitario y marginado.

EL ESPACIO INTERMEDIO 293 No se debe huir de la gente, sino siempre acercarse a ella e intentar una relación interpersonal. Desafortunadamente alguien quizás con mucha proporción de energía negativa en sí mismo, no quiera tu amor. Bien, puedes tocarlo entonces en un trato amistoso; y si aun eso no lo acepta esa difícil persona, pues disminuyes tu trato con ella a ser ya no de amigo sino de “conocido”. En el caso de que eso tampoco sea aceptado lo bajas a un nivel de trato poco frecuente y sólo adecuado y cortés. Exagerando el ejemplo, y al tu percatarte de que ni eso acepto esa extraña persona, pues lo reduces al mínimo o sea a sólo “un saludo” ocasional y serio, pero le agregas “chapuceramente” una minimísima sonrisa, escasísimamente cálida ya sólo como de compañero de nacionalidad o de raza, o del Nuevo Mundo o en fin, de la humanidad. Lo que siempre hay que defender y conservar es “ese trato” ya sea neutro, bueno, malo, excelente o pésimo, pero un trato a fin de cuentas, cualquiera que sea. Esto es de suma importancia porque dicho trato es el pegamento que mantiene unida a la humanidad. Y así se cumple bien como un deber de la relación con el prójimo. Después te mencionaré algo de la humanidad, pero antes y ya que veo tu cara vestida de incredulidad y maquillada de dudas, te hablaré del maestro Jesús: el amor encarnado que se ofreció a traernos su Luz y su Paz, en relación a algo que dijo sobre el amor al prójimo. No lo voy a decir textualmente, sino a dar la idea nada más. Se refirió Él a que es muy fácil amar a quienes nos aman (familiares y amistades íntimas), porque eso es antes reciprocidad; es menos fácil amar a los conocidos desde antes, o recién conocidos a quienes más que ofrecerles amor les ofrecemos amistad; es difícil amar a los extraños porque por no haberlos tratado nos los conocemos; y

Page 148: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

294 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA finalmente, es prácticamente amar a quien nos trata mal, o sea que nos esclaviza, insulta, humilla, golpea, hiere, y demás cosas semejantes. Incluía el sintetizando así al idea: “Ama a tu prójimo como a ti mismo, y tratalo como te gustaría ser tratado por él” para enlazar los dos últimos conceptos que te he dicho, Paola, sólo queda aclarar que Jesús señalo el tener que demostrarlo de alguna cierta manera a todo el mundo, quedando tácito que eso se haría de manera abierta y obvia a familiares y amistades allegados; pero alguien como seguidor de Cristo, que es mucho más que sólo ser cristiano, debe intentar ser amigo de todos y si es posible alcanzar el amor de ellos. También debe tomar como un desafío el alcanzarse y hacer amistad con los enemigos, con una actitud digna, es decir, sin rebajarse, sin insistir ni mucho menos rogar. De hecho, lo que pide Jesús es ver, tratar y amar al Cristo que vive en el interior de cada quien, o sea, dirigirse uno a su esencia espiritual o Yo superior, para reverenciarla. Y esto me hace recordar un acertijo planteado por el maestro Jesús a sus discípulos cuando les dijo estas frases: “Mi reino no es de este mundo”, y “El reino de mi Padre encuentra en el interior de vosotros”. Por deducción, si ambos reinos son el mismo, y que es único, entonces, algo de nuestro interior (nuestra esencia espiritual) no es de este mundo (el mundo material o físico). Entonces se aclara todo, ya que los mundos físicos y espiritual no sólo son distintos, sino que están muy apartados uno del otro, estando intermedios los mundos astral y mental. Dejaré hasta aquí la contestación de tu pregunta y pasare ahora al tema de esta lección. Caminar la senda del desarrollo espiritual, Paola, es emprender una tarea difícil y tardada, digo, si uno la toma enserio, o sea, con entrega, responsabilidad y compromiso. Para empezar por los cimientos importantes o esenciales, te mencionare entre las reglas que impongo: la discípula, el orden, el control y el cumplimiento de propósitos.

EL ESPACIO INTERMEDIO 295 En el espacio intermedio estarían: interés, vocación, esfuerzo, obediencia y perseverancia. Y en la periferia o límites externos se encontrarían: amar y ayudar, respetar y comprender, perdonar y olvidar, la sencillez y la humanidad, la no notoriedad y la discreción. De todo esto trataré, a mediana profundidad enseguida pero no creas, Paola, que son todas las cosas de que hay que hablar, sólo me concreté a las que siempre procuro inculcar en mis aprendices. Al hablar de ellas tocare otras que estén relacionadas de algún modo en la explicación de las ya señaladas. La disciplina es la primera y más importante, porque no sólo es la que permite la efectividad práctica de la enseñanza sino también la cercana supervisión y reorientación por el maestro. Esta disciplina tiene una cierta y necesaria rigidez porque si la teoría y las técnicas no siguen ordenadamente en los distintos pasos, y no se realizan por completo, el resultado esperado nunca se presentará. En aprendiz disciplinado se da cuenta pronto que puede preguntar lo necesario para aclarara todas sus dudas, pero no deberá tratar de contra argumentar, discutir o condicionar una orden dada por su maestro, sino debe saber que lo que se espera de él es que la cumpla y que ya sin opinar ni discutir, no importando lo extraña o increíble que pueda parecerle. Como en las primeras lecciones aun no desarrolla el aprendiz respecto a su maestro, bien haría en considerar a este al menos como un experto conocedor de esa área del saber, y seguir fiel y ciegamente sus indicaciones. Quizás esto suene exagerado, pues al distorsionar el verdadero sentido del concepto alguien piense que el aprendiz será un esclavo o robot. Nada de eso, sólo estoy fijando con claridad desde un principio “las reglas del juego” pues el aprendiz

Page 149: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

296 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA siempre espera muy buenos, palpables y tempranos resultados… ¡Con mínimo estudio y escasa práctica! Estoy hablando por supuesto de los aprendices principiantes, digamos “los aprendices de aprendiz”, y no de los que ya llevan más de tres meses en la senda de que hablo. Para decirlo claro desde ahora, la disciplina requerida implica: “trabajo, sudor y lágrimas”, como oficio Churchill a los ingleses durante la Segunda Guerra Mundial. Y deberá mantenerse igual de rígida desde la primera meditación que se haga, y hasta terminar por completo este programa de desarrollo espiritual que enseño, o sea hasta haber llegado a la luz espiritual y mantenerse ahí, ya como maestro encarnado en forma permanente y mientras duré su vida física. Este será el merecido premio por haber obedecido una vocecita interior que constantemente le decía: “Sigue adelante y recorre toda la distancia hasta el final… ¡alcanza esa divina meta, y báñate con su luz!”. Cuando se señale “orden” después de la disciplina me refería, Paola, a la organización de la vida diaria interior y exterior. En la vida interior ordenarla incluye procurar que predominen los buenos pensamientos y sentimientos para todos y hacia todos, y también enriquecerla leyendo, entendiendo, reflexionando y releyendo los 18 libros básicos del “conocimiento verdadero”, cuya lista les proporciono a los interesados al aceptarlos como aprendices. Les voy indicando personalmente cuando comprar el libro que sigue, porque esto varía para cada quien; al ir terminando el aprendiz cada libro, lo comento en lo fundamental con él para disipar dudas y afianzar los conceptos principales. Para la vida exterior es muy importante tanto la buena programación de la diaria meditación, como la adecuada distribución y equilibrio del resto de las actividades del día; tomo en cuenta desde luego la administración del tiempo libre de aprendiz más que todo para evitar gastos inútiles o exagerados de energía.

EL ESPACIO INTERMEDIO 297 El “control” se refiere sobre todo a las emociones del aprendiz, pero también hay que llevarlo en otros aspectos, tales como el total de horas diarias de trabajo, horas de sueño, tiempo de deporte, etc. Y también para la regulación de las actividades físicas, psíquicas, culturales, y en algunos casos, hasta de índole sexual en personas jóvenes. El control se refiere asimismo a no permitir dos o más empleos, según el caso particular, ni falta o exceso de vacaciones o viajes de recreo. Aunque es obvio, señalarle el control necesario de la exagerada influencia del ego de la vida cotidiana y finalmente, el control económico es muy útil para la mejor estabilidad psicosocial del aprendiz. Un adecuando control de la relación maestro-aprendiz, facilitara mucho el respeto mutuo, y asimismo el tener un cierto control en las relaciones que los aprendices tienen entre ellos, proporcionara una sana y cordial amistad en las actividades grupales a lo que es importante cuando se les imparte la lección a varios de ellos reunidos o en la práctica colectiva de algunas de las técnicas ya descritas, y en los eventos R.I.T.A. Para terminar con las reglas más esenciales, ahora te hablaré del cumplimiento de los propósitos; aquí se trata obviamente de los propósitos que van siendo señalados por el maestro a lo largo de esta senda del desarrollo espiritual, de la que te hablo dichos propósitos van, desde los más sencillos, como fue que te encargara encontrar tu “lugar de poder” como sitio de tu meditación, hasta los más complicados, como sería por ejemplo lograr “sueños lúcidos”, o hacer viajes astrales. Ahora te haré un esbozo descriptivo de la senda. La divido, para fines didácticos, en tres segmentos: inicial, intermedio y final. Y a los aprendices que corren cada tramo les llamo: principiantes intermedios y avanzados. Respectivamente.

Page 150: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

298 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA En lo que se refiere a los plazos de avance en cada segmento, unos se dominan pronto mientras que a otros, toma mucho tiempo y esfuerzo el poder aprenderlos y completarlos. Cuentan muchos desde luego, las habilidades propias de cada aprendiz, y es así como se establecen las diferencias, pues lo que es fácil y rápido para alguien, le puede resultar a otro lento y difícil. A propósito de habilidades personales de los aprendices, te mencionare que Don Juan hablaba de tener en su grupo mujeres-guerreras “acechadoras” y “enseñadoras” según sus aptitudes, ¿Lo recuerdas? Te señalaré además, y desde ahora, que caminar en esta senda, no es en ninguna forma una carrera de competencia entre los aprendices, ni hay prisas, calificaciones, presiones ni exigencias de nadie. De hecho, es el propio aprendiz el que se exige a si mismo el cumplimiento de sus propósitos empujados por su anhelo de desarrollo espiritual y jalado por la Luz-Amor, que es su meta; y animado y apoyado desde luego por su maestro. Pero en un momento dado todo aprendiz tiene la libertad de abandonar la senda si así lo desea, ya sea temporalmente por haberse “dormido” de nuevo, o bien de manera definitiva si no era firme su vocación, o preciso su tiempo de caminar en ella. Siempre será su privilegio ejercer su libre albedrío…vamos, su libertad de elección y de decisión. Para terminar con esto, te recordare que Don Juan le decía a Castaneda que la senda del conocimiento se andaba “a la mala… de mal modo”, pero el se refería seguramente a los métodos tan impresionantes y aparatosos que empleaban los “maestros” y “benefactores” de aquélla época (los años cincuentas o algo así) a los pueblos de México. Esos métodos incluían asustar, intimidar, atemorizar, desesperar, sorprender, regañar, exigir… y en fin, presionar hasta el límite de su resistencia al aprendiz; obviamente, ese era un trato rudo, con impresiones, manipulaciones y rasgos agresivos.

EL ESPACIO INTERMEDIO 299 Al presente, Paola, las cosas han cambiado mucho para los chamanes modernos (los “nuevos videntes” como los llamaba Don Juan) y para sus aprendices. Y perdóname por que lo que sigue me incluye. Los maestros actuales tratamos de ser permisivos, tranquilos, comprensivos, tolerantes, respetuosos, animosos, alegres, y a la vez buenos y expertos guías para llevar a nuestro aprendices a la más alta cumbre del Everest, por los conocidos y seguros caminos que tantas veces hemos nosotros transitado para conquistarla. Pero en ese largo y difícil recorrido los maestro también enseñamos con el ejemplo de nuestra “impecabilidad de guerreros” y con ejercer óptimamente nuestro “poder personal”, pues sabemos que los aprendices-discípulos aprenden a veces más de lo que el maestro hace que de lo que dice. Sabiéndonos ser así, los maestro encarnado de ahora somos unas “blancas palomitas” comparados con los antiguos chamanes ¿No lo crees así? ¿Qué espero de mis aprendices? Pues lo mínimo sería que ellos sigan muy bien las reglas que señalo en este apartado dedicado a la forma de caminar en la senda y lo máximo que la mayoría de ellos perseveren incansablemente hasta convertirse por fin en maestros encarnados, pues necesitamos bastantes de estos, y a como vemos que vendrán los cambios en el que ya próximo fin de este milenio (los “últimos tiempos”, del Apocalipsis) y en el principio del siguiente. Como ya te lo había señalado el milenio que sigue será, según las sagradas escrituras, uno de paz, concordia y amor. En lo que se refiere, Paola, a las demás cualidades del aprendiz, es decir a la vocación, interés, esfuerzo, obediencia y perseverancia, considero que se explican pro si mismas. Abundare un poco, sin embargo, en la primera y en la última. Quizás te sorprenda que hable de vocación, pero

Page 151: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

300 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA de hecho debe haberla, ¿No es ella al que empuja innecesariamente a los alumnos de universidad, a través de numerosos y a veces pesados semestres hasta la obtención del titulo profesional? Bueno, pues aquí tenemos una fuerza que ha probado su eficiencia a través del tiempo. Por tanto, es necesario que cada aprendiz que acepto, tenga dicha vocación y en buena cantidad pues eso hará que el conserve una atención concentrada y un interés permanente acerca de todo lo que digo y hago con relación a enseñarle el “conocimiento verdadero”. Esto, mientras caminamos en la senda uno al lado del otro con un firme y tranquilo andar como los dos buenos amigos montañistas que somos. La perseverancia es algo sobre lo que nunca esta por demás asistir, ya que caminar en esta senda se parece más a una pintura al óleo, donde siempre se puede corregir el trazo plasmado para mejorarla, que a una acuarela donde sólo se tiene una oportunidad y el trazo de color ya hecho así quedara, sin modificación, hasta terminarla por completo. Este ejemplo produce el tener que redoblar los esfuerzos para corregir incesantemente las fallas detectadas en lo que se esta haciendo para que el resultado sea el mejor que sea posible lograr. Considera, Paola, que si el proceso vital de un insecto particular y especifico (“la monarca”, digamos) no persevera desde oruga hasta mariposa, nunca podrá volar con sus hermosas alas anaranjadas sobre el azul del cielo. Perseverar es algo que nos sirvió mucho en la infancia para aprender tantísimas cosas que ignorábamos, y gracias a la gran tolerancia al fracaso y a la siempre presente animosidad nuestra para repetir y repetir algo en particular, para llegar finalmente a hacerlo mejor o a saberlo bien.

EL ESPACIO INTERMEDIO 301 Al decir primero “el hacer” que “el saber”, recordé por asociación de ideas que Aldous Huxley dijo alguna vez: “la vida es más bien movimiento, que conocimiento”, y así es como la vemos de niños, y la enfrentamos con nuestra perseverancia… pero esta la olvidamos a veces ya de adultos, y es necesario entonces, reaprenderla a base de practicar y practicar lo señalado por el maestro, al ir caminando a su lado, en la senda. Y una vez que perseveramos, Paola, sin prisa pero sin descanso en esta especial senda, se presenta de pronto el milagro que es haberle quitado la obviedad a lo cotidiano y descubrir entonces los secretos escondidos detrás de las situaciones aparentemente comunes y corrientes del diario devenir de la vida. Sobre la periferia, o límites exteriores de la senda, tengo algunas reglas a ser vividas por los aprendices, como son las de amar y ayudar, respetar y comprender, persona y olvidar, sencillez y humildad, así como no notoriedad y discreción. Como vez, Paola, todas son muy fáciles de entender, pero no tan difíciles de aplicar, sobre todo en aquéllos casos en los que ya se han exaltado un poco las emociones tanto positivas (amar de más, servir con exceso, dar ayuda no solicitada, querer “despertar” o enseñar a alguien) como también las emociones negativas: no respetar o perdonar, no comprender u olvidar, no ser humilde o discreto; y asimismo los deseos o aun los sentimientos, tales como vengarse, ofender, destruir, envidiar, odiar, etc. Como te das cuenta, Paola, aquí ya es el contacto con el afuera, es decir, lo que se manifiesta en la vida exterior pero su origen siempre esta en la vida interior, que insistiré de nuevo aquí, crea esa realidad objetiva presente, y fabrica el futuro pero en ambas situaciones sin contravenir desde luego el plan divino que ya antes te he mencionado en varias ocasiones.

Page 152: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

302 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Y aquí termina, Paola, la lección de hoy. Te espero la próxima vez, y escucha repetitivamente y con atención los casetes que grabaste hoy, porque como aprendiz que eres, todas estas reglas se aplican estrictamente en ti. Anda y ve con Dios. —Gracias, maestro. Claro que repasaré bien los casetes, para aprender aún mejor todas esas reglas, que sólo espero que sean igual de “escritas” para los aprendices varones. Hasta la próxima vez, y que la pase bien. Adiós, doctor.

TERCERA PARTE

El espacio intermedio (Puertas, ventanas, pisos y rejas de herrería)

Page 153: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

304 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA

COYOLXAUHQUI

Huitzilopochtli, defendiendo la vida de su madre, Coatlicue, atacó y mató a Coyolxauhqui. Le cortó la cabeza en la cima del Coatepelt y el cuerpo decapitado rodó cerro abajo y se fragmentó, quedando aparte manos, pies, miembros y tronco

EL ESPACIO INTERMEDIO 305 Aprendiz: ¿Qué he de decirte?... Mira, graba bien esto: La única realidad es la espiritual. 1. La aparente e ilusoria realidad objetiva —Buenas tardes, Paola, siéntate, ¿Quieres? Empecemos a trabajar. —Hola, maestro. ¿Cómo va su vida? Imagino que muy bien… ¿Sabe? Como de costumbre preparé algunas preguntas para aclarar mis dudas y que los conceptos me queden más precisos. Aquí se las dejo en su escritorio para que por favor me las conteste antes de empezar el tema a desarrollar en esta clase… ¿Le parece bien? ¡Ah! Se me olvidaba decirle que hice mi tarea, digo, que leí todo sobre la “realidad objetiva”; me refiero a que lo traen las hojas impresas que su secretaria me entregó en la última clase. —Siempre te contesto con gusto, Paola, pues tus preguntas me sirven de apoyo para hacer comentarios que complementan las explicaciones ya dadas. Veré la primera… ¿Cómo participan cada uno de los tres cuerpos inferiores al caminar el aprendiz en la senda? Que bueno que sobre esos tres cuerpos y también agregaré algo sobre los respectivos niveles de conciencia (unidad conciencia-cuerpo), porque eso es algo muy importante. La palabra “participar”, que empleas en tu pregunta, es un poco vaga. Lo interpreto como significando desarrollo y evolución de dicho cuerpos, al caminar y avanzar en la senda.

Page 154: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

306 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Mira, al iniciar la meditación que te recomendé, empezaste a caminar en la senda del desarrollo espiritual y comenzaron asimismo tus tres cuerpos inferiores a entonarse primero y a armonizarse después, de igual manera que lo hacen los chakras, ¿Lo recuerdas? Y también, en forma concomitante, sus respectivos niveles de conciencia. Lo importante es que con este sistema que enseño, se logra un avance simultáneo y aparejado de todos esos aspectos, o sea un desarrollo programado, uniforme y controlado, proporcional y equilibrado con igual avance o progreso de cuerpos y niveles de conciencia. No podría adelantar más uno de los cuerpos, porque como ya te había dicho, están imbricados unos dentro de otros en el mismo espacio-tiempo e interconectados tanto en sus estructuras básicas como en sus funcionamientos; para fines prácticos constituyen una unidad, con acciones sincronizadas a la manera del mecanismo de un reloj. Así se logra, por decirlo de otro modo, un desarrollo lento y rítmico, uniformemente progresivo y perfectamente armónico de esos tres cuerpos-conciencia inferiores. No puede haber, con este sistema de caminar en al senda, desarrollos anormales, ni crecimientos desproporcionados o retrasos de desarrollo de alguna de las partes involucradas, porque todo está previsto y programado muy cuidadosamente. Quizás alguien llegara a pensar que por ejemplo, el aprendiz que se deja atrapar por las facultades parapsicológicas y se estanca ahí (suspendiendo dicho sistema y abandonando la senda del desarrollo) tuviera un desmedido desarrollo del cuerpo mental o mente y de la conciencia intelectual, pero eso no pasa así.

EL ESPACIO INTERMEDIO 307 Imagina, Paola, que tu hermano menor estudió ya la primaria, secundaria, preparatoria y sólo 5 de los 10 semestres (programados y sistematizados) de arquitectura. Decide entonces abandonar la carrera (deja de ser estudiante, igual que quien abandona la senda deja de ser aprendiz) para trabajar con un buen puesto y sueldo, con el hermano mayor de ustedes, quien es ya un exitoso arquitecto y tiene su propia compañía constructora de edificios y casas-habitación. En este ejemplo, ese hermano menor tuyo tendrá un buen empleo y un gran sueldo pero… ¡No es arquitecto! O sea, él se fue formando de una manera programada y armónica para serlo, pero se quedo a medio camino. Como quiera, su desarrollo hasta esa altura (quinto semestre) fue uniforme, equilibrado, armónico y simultáneo en todos los aspectos. Seguramente él segura aprendiendo por su cuenta en dicho empleo, pero nunca será aprendizaje organizado y controlado como lo sería el de la universidad… ni podrá recibir un título profesional. Así suceden las cosas en las universidades y lo mismo acontece al caminar en la senda del desarrollo espiritual. Veamos tu segunda pregunta… Cuando usted ve el aura de un determinado aprendiz, ¿Puede saber si el tiene “madera” para llegar a ser un maestro encarnado en el futuro? Con relación a esta pregunta, Paola, te recordaré que todo ser humano está formado a semejanza de Dios y por tanto todos, sin excepción, tenemos la “madera” (como tú lo expresaste) para llegar a ser maestros encarnados; claro, después de despertar y recorrer de extremo a extremo la senda y de ser ya un visitante asiduo de la Luz-Amor. Pero, ¿Por qué llegamos tan pocos? Tú, Paola, ¿Por qué crees que pasa esto?

Page 155: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

308 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA — ¡Ay, maestro! Estoy tan absorta escuchándolo, que nunca estoy preparada para que me haga preguntas. A lo mejor necesitaba mi cuerpo físico un “chorrito” de adrenalina como la vez pasada… ¿Pasaría eso, doctor? Bueno, creo que no, porque ahorita me siento muy bien. Pienso que llegan pocos hasta la “Luz” porque no tienen buena vocación, no meditan a diario o les falta perseverancia para caminar en al senda durante los años que sean necesarios. ¡A, sí! Y porque algunos se quedan empantanados en las facultades parapsicológicas y otros no continuaron leyendo los libros de conocimiento. Y creo que es todo, maestro… pero mi cuerpo me dice de alguna manera que no me lucí esta vez y que omití algo importante, ¿Verdad, doctor? —Paola, lo que dijiste está bien, pues ésas son sin duda, algunas de las causas. Ciertamente tu aura está bien y no necesitas adrenalina extra. No lo tomes a mal, pero te diré que no te des tanta “importancia personal” (como de día Don Juan) y que quieras siempre lucirte. Con que hagas todo lo mejor que puedas, dando tu mejor esfuerzo, con tu “impecabilidad” y tu “poder personal” es suficiente; recuerda que no soy un juez de respuestas ni éstas son algo que se va a calificar. Cuando te hago una pregunta lo que busco es ponerte a pensar un momento, con una concentración bien enfocada para acrecentar tu interés y propiciar que cambies a tu “segunda atención”, si es que esto se logra. En otras palabras, Paola estimada, son mini entrenamientos a manera de talleres, para educar a tus tres cuerpos inferiores a que hagan cosas, como entrar en un estado alterado de conciencia cada vez con más facilidad y rapidez, hasta llegar a ser muy natural y casi instantáneo ese proceso. Por ejemplo, ¿Por qué no aprendes hoy a estar continuamente preparada, durante toda la lección, para que yo te pregunte algo? Pero el verdadero truco en esto, sería

EL ESPACIO INTERMEDIO 309 que lo lograras sin estar tensa (músculos, emociones y pensamientos) sin esforzarte y sin soltar adrenalina en mayor cantidad de lo normal. Se trata de que logres la hazaña de estar alerta/ tranquila, lista/ sin prisa, en espera/ paciente y preparada/ relajada; o para decirlo en breve: esperar lo inesperado, concentrada y relajada… con tu segunda atención siempre a “flor de piel” y lista para manifestarse. Qué bueno que le hiciste caso a tu cuerpo, porque él supo algo que tu cerebro pasó por alto. Le daré pues, un “tip” a tu conciencia intelectual: Paola, ¿Quienes caminan en esa senda? — ¡Sólo los “despiertos” permanentes, maestro! Eso era lo que omití. Porque de nada sirve llevar adentro la potencialidad de llegar a la luz, si la persona no sólo no lo sabe, sino que ni siquiera le interesa llegar a saberlo; digo, hasta que reciba el “empujón” o algo así me explicó usted, que es lo que hace “despertar” a quien ya llego a su tiempo de hacerlo. Eso era, doctor... Eso era. —Claro que era eso, Paola. ¿Recuerdas que el 85% del total de la humanidad, están tan “dormidos”? pues eso de por sí lo explica. Pero las causas que tú señalaste son muy importantes, porque sólo esas son las evitables, digo si el maestro y su aprendiz están constantemente alertas a ese respecto y vigilando cualquier mínima señal, lo que ya sería un foquito rojo prendido. Entre estas señales estarían las que siguen: faltar a dos lecciones seguidas, sin aviso; dejar de meditar o de leer el libro que sigue, teniendo el tiempo para hacerlo; no reforzar al maestro a tiempo una vocación un poco débil de su aprendiz y demás cosas por el estilo. Tu última pregunta dice así… ¿Cuáles son las manifestaciones del aprendiz que le indican a usted que él va, digamos, a la mitad del recorrido total de la senda? Sobre esa pregunta, te diré que las señales no son muy precisas, ya que le recorrido total de la senda varia mucho

Page 156: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

310 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA de un aprendiz a otro. Ya antes te decía, Paola, con relación al progreso de cada quien en el desarrollo, que podía ser más o menos rápido, que influían mucho las dos o tres últimas vidas anteriores (como para Mozart, la memoria genética musical; y para el niño mayor de 1 año, la memoria genética lingüística) y en las que alguien pudo lograr un ligero o mediano desarrollo espiritual; y entonces, en la presente encarnación seguirá adelante su desarrollo desde el punto al que ya había llegado. Sí hay, desde luego, las señales del mediano desarrollo debido a que el “aprendiz intermedio” ya entonó, armonizó o interconectó las tres chakras inferiores. Dichas manifestaciones son: más amor expresado a todo y a todos, más bondad y deseo de ayudar, más paciencia y mejor tolerancia y un mediano desapego del mundo material. Es decir, un regular control de emociones, sentimientos, deseos y pensamientos; y asimismo un moderado acrecentamiento de las sensaciones y percepciones del mundo físico, por los órganos de los sentidos. El “aprendiz avanzado” ya tiene además, entonadas y armonizadas las tres chakras superiores y en el tercio final de ese tramo de la senda, su maestro encarnado une esas dos mitades (de tres cada una) y forma entonces la “columna media” con lo que se acrecientan mucho en el aprendiz las manifestaciones ya señaladas, en al vida exterior; también se favorecen más los viajes astrales y mentales, y la visualización y comunicación telepática (por conocimiento directo) con los maestros espirituales. Mira, Paola, el perseverante aprendiz avanzado, quien logró entonar y armonizar la sagrada séptima chakra y accedió al fin a la Luz-Amor, alcanza las cosas excelsas, como son la gracia de la serenidad, la sublime sensibilidad, el desapego superior, la misericordia y la compasión para con los demás, el amor espiritual o divino y la paz superior; todo, claro, para irradiarlos al entorno humano.

EL ESPACIO INTERMEDIO 311 Y después de estar un tiempo como premaestro encarnado, mientras avanza acercándose cada vez más a La Fuente, le llega finalmente la bienvenida responsabilidad de ser maestro encarnado para enseñar y guiar a los “despiertos” que le asignen sus maestros espirituales. Y hasta aquí, mi respuesta. Para terminar lo relativo a la senda del desarrollo espiritual, te diré que si se le graficara, se vería con sorpresa que, vista desde arriba sería como un círculo que se fuera recorriendo, repasándolo interminablemente y sin descanso. Esto tiene su comprobación en que cíclicamente muchas cosas tales como la evolución de la humanidad, el crecimiento y desarrollo de un país o religión, la gráfica de la vida personal de alguien, y ahora para nosotros el desarrollo y perfeccionamiento espiritual, dan la impresión de que progresan en círculos y periódicamente regresan al punto de partida. Sin embargo, eso es una falsa apariencia, ya que si en vez de ver la gráfica desde arriba se le ve lateralmente, es decir, de perfil, se notará que en realidad no regresa al punto de partida, sino un poco más arriba de ese punto y entonces nos damos cuenta de que se trata de un espiral; a ella, de hecho, se le ha llamado “la espiral evolutiva”. Paola, desde hoy te alerto de esta situación, es decir que cuando tu vida, tu familia, tu desarrollo espiritual y otros aspectos de tu entorno humano, parezcan “ir para atrás” y pareciéndose a lo que tiempo antes ya había pasado, no te alarmes, ya que eso no significa otra cosa sino que pasarán un poco por arriba del punto de partida del último círculo de al espiral evolutiva del aspecto de que se trate. Como el caminar por la senda hace un guerrero de cada aprendiz, ahora te diré que todo guerrero emplea una espada de doble filo.

Page 157: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

312 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA La del principiante tiene como filos la meditación y los libros de conocimiento. Los filos de la espada del guerrero intermedio son el poder y la velocidad en el actuar, que se suman a los del principiante, mismos que se desplazan a la mitad cercana a la empuñadura de la espada. Los filos de la espada del guerrero avanzado, agregan el amor y la sabiduría; así, un filo tendría, de la cruz en la punta, meditación, poder, amor y el otro incluiría libros de conocimiento, velocidad y sabiduría. La empuñadura es la prudencia y la compasión lo es la corta rama que forma la cruz. O sea, que al empuñar esta singular espada mantienes en tu mano la prudencia y tocas la compasión. Sin embargo, recuerda que la utilidad de una espada depende también de la destreza de quien la emplea, o sea, que hay que practicar constante e incansablemente… practicar siempre. Paola, ya se hizo tarde y no me dio tiempo ni de empezar, al menos la lección de hoy. Te pido que suspendamos todo aquí y continuaremos la próxima vez. Puedes retirarte, y que Dios te acompañe. —Para mi no importa que se pase el tiempo, maestro, pues así aprendo más y tengo mayor avance en la senda. Gracias como siempre y hasta la siguiente vez. Cuídese mucho. Tres semanas más tarde. —Buenos días, Paola. ¿Cómo estás, amiga? Empecemos el esfuerzo. — ¿Cómo le va, maestro? Se ve muy bien, como de costumbre. Decidí esta ves no hacerle sino una pregunta que aquí le entrego, para escuchar después la lección que queda aplazada. ¿Comenzamos?

EL ESPACIO INTERMEDIO 313 —Sí, Paola, la contestaré enseguida, con el gusto de siempre porque para que te alcancen lo milagros de la magia, debes disipar todas tus dudas… Permíteme leerla. Recuerdo vagamente que Don Juan le había dicho a Carlos Castaneda, que el guerreo-aprendiz pasaba por cuatro etapas al recorrer la senda, y usted, maestro, señaló sólo tres, que son el principiante, el intermedio y el avanzado. ¿Por qué hay esa diferencia? —Déjame explicarte primero que todas las divisiones que le hacen a la senda son artificiales y conllevan sólo propósitos didácticos. Algunos chamanes la dividen sólo en dos etapas: los guerreros que saben y aún no hacen y los que saben y hacen. Otros, centran la división en el manejo de las energías y agrupan a sus aprendices así: los que aún no tienen poder, los que ya viajan mental y/o astralmente, y los que ya tocaron al luz. Hay chamanes que toman los niveles de conciencia al separar las etapas de la senda, y hablan a sus aprendices según éstos hayan o no accedido a la conciencia cósmica, y aún hay muchas más formas de dividir la senda. Ahora sí contestaré tu pregunta después de mover convenientemente el punto de encaje de mi segunda atención a uno de mis archivos de percepción, en el que tengo registrados esos libros… ¡Ya estoy allí! Pero date cuenta, Paola, que también estoy aquí, es decir, que mantengo dos percepciones diferentes simultáneamente, lo que es de hecho sostener dos puntos de encaje a la vez. Bien, lo que quieres saber está casi al final del octavo y último libro titulado: El Conocimiento Silencioso. Le dice Don Juan a Castaneda que a lo largo de la senda, el guerrero pasa por cuatro etapas diferentes… ¡A, sí! Su división se basa en el vínculo que conecta al guerrero con el espíritu. En la primera etapa, el guerrero tiene ese vínculo herrum...broso (mi titubeo fue porque el libro dice “herrumbrado” y esa palabra no existe) y en el que no puedo confiar. La segunda, cuando logra limpiarlo.

Page 158: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

314 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA La tercera, cuando aprende a manejarlo. Y la cuarta cuando acepta los designios del espíritu… Y eso es todo. Ya regresé y me completé. Digo esto al hacer lo que hice, estoy dividido; y de hecho lo estoy, pues tengo un pie poyado en el Tonal y el otro en el Nagual. Bien, Paola, pues ya lo dicho contesta tu pregunta y no abundaré más en eso. Empezaré enseguida el tema sobre la aparente e ilusoria realidad objetiva. Lo primero que te diré es que el filósofo y maestro de la humanidad Platón, explicó con una comparación, que es que el ser humano no percibía la verdadera realidad. Decía él que imagináramos una cueva de mediana profundidad, cerca del fondo de la cuál estaban unos hombres sentados y dando siempre la espalda a la amplia entrada por la que penetraba profundamente la luz del día. Pues bien, esos hombres sólo veían las difusas sombras de ellos mismos, se movieran o no, proyectadas en la pared del fondo, y asimismo de todo lo que pasara pro la entrada de esa cueva. Y agregaba Platón que para conocer la verdadera realidad era indispensable salir de la cueva y ver de frente y de cerca, tanto lo que proyectaban esas difusas sombras en el fondo de ella, como la causa de esa proyección; es decir, los árboles y animales y asimismo la luz solar y lunar. Aquí tenemos en Platón, a un espíritu muy desarrollado y con sencillez y claridad, enseña el conocimiento verdadero a sus contemporáneos motivándolos con esa alegoría a ser buscadores de la verdad. Eso te lo señalo como un antecedente muy reciente, digo, si tomamos en cuenta que los libros Vedas ya lo señalaban desde hace 5,000 años. Me refiero a que ya se sabía desde entonces, por los “despiertos” y muy desarrollados videntes que lo que percibía el ser humano de su entorno cercano y lejano, era sólo una apariencia de la verdadera realidad; señalaban ellos que esta era muy distinta a lo que veíamos, pensábamos, sentíamos y sabíamos de ella.

EL ESPACIO INTERMEDIO 315 Mira, Paola, lo que creemos sólido (como este escritorio de madera, por ejemplo o las sillas en las que estamos sentados ahora) no lo es, ya que si tomamos una mínima partícula de cualquiera de ellos y vemos la estructura atómica con el equipo adecuado, descubriremos que alrededor del núcleo (imagina una pelotita de Ping Pong) están los electrones en varias orbitas (imagina 12 canicas pequeñas). Quizás la primera de las orbitas estuviera como a 15 metros y la última, a 45 metros de la pelota de Ping Pong; y cuyo espacio proporcional entre cada orbita fuera, digamos de 5 metros. Nos llevaríamos entonces la gran sorpresa, Paola, de que hay muchísimo espacio vacío y mínima pero de veras muy escasa materia sólida. Esto significa que este escritorio es en su mayor parte espacio vacío, según lo comprueba su estructura atómica. Claro, ya se que tu me dirás que lo tomamos sólido, que tiene peso, espesor y medida, que es capaz de incendiarse consumiéndose hasta quedar en cenizas. Y me dirás también, que si nos golpearan con un garrote de madera, nos doliera y hasta quizás nos produzca una herida. Pero la explicación va por otro lado. Mira, cuando pasas a tu cuerpo astral despidiéndote del cuerpo físico y viajas en el mundo astral, entonces si puedes pasar por dicho cuerpo a través del escritorio, de las sillas, de las paredes, del techo, de los carros, y de los troncos gruesos de los árboles, etc. Esto es, de todo lo que habíamos considerado sólido con base en las proporciones y sensaciones de los órganos de los sentidos del cuerpo físico. Como te veo cara de incertidumbre y vibra mucho tu aura, te debo preguntar: ¿Vamos bien, Paola o no está quedando claro lo que te explico?

Page 159: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

316 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA —Mire, maestro, lo de la estructura atómica quedo bien claro en mi mente, pero cuando yo esperaba el concepto que seguía, se me fue usted a cosas de otro mundo y en esa dimensión astral, seguramente todo es diferente a nuestra realidad en el mundo físico y no le veo la conexión… Como que quedó esto separado de lo anterior, ¿No cree? —Te entiendo, Paola, y que bueno que me detuve allí, pues pensaba pasarme al mundo mental y a la mente, y de seguro te hubiera confundido más. Dame un momento para ordenar mejor mi explicación… Déjame ver… ¡Ya lo tengo! Por un momento creí haberme desviado del sentido de la explicación, pero no, todo iba en buena dirección. Lo que voy a hacer es irme hasta el final, y luego completarla, retrocediendo cada vez más hasta donde nos habíamos quedado, ¿comprendes? Eso funcionará bien. En una lección pasada te había puesto el ejemplo de una lámpara de buró, con delgada y transparente pantalla y con un foco prendido, de 100 watts, siendo de noche. Continué luego diciéndote que sobre la pantalla se iba poniendo, sucesivamente, una pañoleta, una blusa delgada, una toalla de playa y por último, un tapete grande. Imagínate ahora, Paola, que es la lámpara de tu cuarto, junto a tu cama, y que la acabas de cubrir en al forma ya descrita. También imagina que la cubriste en forma rápida y que, por estar cerrada la puerta y corridas las cortinas de la ventana, se produjo una brusca oscuridad en tu cuarto. Si te esperas unos minutos, te iras acostumbrando despacio a ver poco a poco en esa oscuridad, igual que te pasa cada vez que vas temprano al cine y que súbitamente apagan al luz y empieza la proyección de la película. Ya que pasaron esos minutos, empiezas a ver las cosas grandes que hay en tu habitación: tu peinador con su gran

EL ESPACIO INTERMEDIO 317 espejo, tu cama, el sillón, la cómoda, las cortinas, y en general los objetos de tamaño grande y mediano. Pero los ves muy mal precisados; de algunos sólo su silueta, a otros les ves partes menos oscuras y otras más oscuras y de otras cosas hay conjeturas, incertidumbre y nada bien definido. Bien, pues ahí tienes un buen ejemplo de lo que es la apariencia de la realidad objetiva del mundo físico o material. Ahora, Paola, retira de la lámpara el tapate grande y habrá entonces una ligera claridad, la que permite definir mejor los objetos grandes y medianos y ya se empiezan a ver los objetos pequeños, pero sin detalles. Aquí tienes, Paola, la realidad del mundo astral inferior. Enseguida quita la toalla de playa y se puede ya decir que hay una iluminación ligera, la que te permite ver con más precisión los objetos mencionados y empiezan a notarse objetos más pequeños. Esto sería la realidad del astral superior. Al quitar después la blusa delgada ya hay más iluminación y tu visión de las cosas ya es muy buena; ésta sería la realidad para el mundo mental inferior. Al retirar luego la pañoleta, la iluminación ya sería bastante buena y tu visión casi perfecta; correspondería esto a la realidad del mundo mental superior. Finalmente, Paola, retira ahora la pantalla para que nada estorbe a la luz que fluye de ese foco y tendrás la iluminación máxima y también la mejor visión de todas las cosas de tu habitación; esta sería la verdadera y única realidad, o sea la realidad del mundo espiritual. Con el ejemplo anterior, todavía se podrían aclarar tres cosas: la primera, que no existe una realidad para cada mundo o dimensión (como tu comentario lo sugería) sino que hay una sola, una única realidad, y que se percibe de manera distorsionada conforme baja la velocidad de vibración de las energías al ir descendiendo desde el mundo espiritual, hasta el físico.

Page 160: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

318 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA La segunda, que con la mayor oscuridad de tu cuarto, es decir, antes de retirar el tapete grande, tu visión apenas llegaba a distinguir dos o tres planos de profundidad (en el mundo físico sólo percibimos tres dimensiones) y al quitar el grueso tapete ya te daba la impresión de ver más planos, al observar más detalles y cosas pequeñas (en el astral se percibe la cuarta dimensión). Y así, cada vez que retirabas más cosas de las encimadas sobre la lámpara, veías aparentemente más planos (en el mental están, digamos, de la quinta a la décima dimensión) hasta llegar por fin a la iluminación máxima (por ser la mayor cantidad de luz que puede emitir ese foco) y en donde las dimensiones irían desde la onceava hasta la dimensión a la potencia “n” o infinita. Y la tercera, que es la luz “máxima” de esa habitación, tiene gradaciones según esté más o menos cerca de su fuente, o sea del foco. Me explicaré. Imagina ahora, Paola, que con esa luz máxima quieres leer en tu habitación, un versículo de una Biblia de bolsillo que tiene la letra muy pequeña. Quizás si lo intentas junto a la pared más alejada del foco no la logres leer, pero sí lo podría hacer con toda claridad, digamos a 15 cm. del foco, aunque a esa pequeña distancia ya sentirás calor. Esto último, bien interpretado, quiere decir que no por llegar a la luz ya eres uno con Dios… ¡Nada más disparatado! Si antes te dije que al estar ya inmerso en la luz no te hacía ser iluminado, ahora agregaré que bien se pude estar en la luz y al mismo tiempo, lejos todavía de la Fuente, siendo ésta, Todo lo que es o sea Dios. Con todo y haberle sacado el máximo jugo, exprimiéndolo a más no poder, el ejemplo anterior no es perfecto porque no toma en cuenta otras circunstancias, entre ellas el factor tiempo; ya que dicho ejemplo no funcionaría teniendo afuera el radiante sol de mediodía. Te pondré otro conocido ejemplo.

EL ESPACIO INTERMEDIO 319 En una noche despejada de verano, Paola, sales a tu jardín y te sientas a contemplar extasiada el cielo estrellado, dando por hecho que todas esas estrellas-soles están ahí. Te asombras y regocijas de la magnificencia de la obra de Dios que estás admirando y un rato después entras a la casa, te duermes, y ya. Pero… espera un momento, pues en ese suceso hay algo más que te está escapando. Tu diste por hecho que ahí estaban todas esas estrellas-soles; quizás no sea así, pues 10 de ellas ya no están presentes porque algunos meses antes esos 10 soles se apagaron (por vejez ya que también ellos mueren) convirtiéndose en enanas blancas que son a manera de planetas encogidos, superdensos y superpesados… pero la luz que emitieron en los últimos tres meses antes de extinguirse, nos segura llegando y veremos esa luz en el cielo, pero ya no habrá un sol como origen de ella para seguir generándola. Es de esperarse entonces que en tres meses más tengamos 10 estrellas menos en el firmamento. Una falla obvia del citado ejemplo de la lámpara con foco de 100 watts, es que en él se describe que se ven todos los mundos (del físico al espiritual) con los ojos del cuerpo físico y eso nunca podría pasar pues estos sólo ven en el mundo físico de tres dimensiones. En el mundo astral, el sentido de la visión de cuerpo astral (sin hablar ya de “órgano” como para el cuerpo físico) nos permite percibir la cuarta dimensión. Y asimismo hay áreas energéticas encargadas (dimensiones de la quinta a la décima, que sería nuestro límite de percepción humana) y para el espiritual (de la onceava dimensión y hasta la Luz-Amor cuya velocidad de vibración es infinita) Detengámonos un poco ahora, Paola, en el concepto de “velocidad” pues he mencionado muchas veces que es la

Page 161: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

320 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA velocidad de vibración de la energía la que delimita los mundos o dimensiones. La poca velocidad de la energía del cuerpo físico, que sólo le permite caminar, correr, bailar, nadar y todo lo demás, no le permite flotar en el aire, ni mucho menos volar. Entonces, el ser humano inventó toda clase de máquinas para trasladarse más rápido a otra parte distante, ya sea rodando o volando. También invento las máquinas adecuadas para sembrar y cosechar alimentos, preservarlos, envasarlos y almacenarlos. Pero todo eso es solamente para este mundo físico rudimentario y para las necesidades de un cuerpo poco desarrollado, como lo es le físico. A lo que voy, Paola, es que la realidad de cada mundo incluye además, de lo que es propio, lo agregado por el ser humano en su personal beneficio y para el mejor desempeño de su vida en ese plano o dimensión, pero sin poder violar las limitaciones dadas por la velocidad de vibración de la energía de cada mundo. Como sucede en este mundo físico en las zonas escolares en periodos de clases, en donde se limita la velocidad de los automóviles a 30 kilómetros por hora, y no más, o es pena de infracción. Aun con todo esto, repito, la realidad que percibimos del mundo físico es sólo una apariencia. Hace un momento yo te hablaba solamente de los objetos (máquinas) supuestamente sólidos que el hombre inventa y agrega a lo propio de este planeta. Esto sería como ponerle a un iceberg coloridas banderolas, señales luminosas, sirenas ruidosas y hasta fijar en él al cuerda de un llamativo globo cultivo por ejemplo, pero eso no cambiaría el que esta masa flotante siga siendo un iceberg. Y un iceberg, Paola… ¡Es en sí una apariencia de realidad! Porque todos sabemos que de él sólo vemos el pequeño pico del inmenso cono irregular que yace sumergido, ya que dicho pico es el único que sobresale de la superficie del mar.

EL ESPACIO INTERMEDIO 321 Y fíjate, Paola, que le llamamos iceberg a esa pequeñísima parte sobresaliente, siendo que el verdadero iceberg lo es la totalidad de esa gran masa de hielo desprendida del casquete polar y flotando a la deriva. En igual forma le llamamos realidad a lo que con nuestros limitados sentidos percibimos del mundo físico (el pequeño pico sobresaliente del iceberg) que los maestros orientales le llaman “maya” (que significa ilusión) desconociendo nosotros que es sólo una apariencia de una realidad mayor y verdadera (toda la masa de hielo flotante) misma que proviene de los mundos superiores. Otra realidad aparente, que viene a colación es la conocida descripción dada por los 7 sabios ciegos, cuando tocaron, cada uno de ellos, partes distintas de un elefante (cola, pata, vientre, colmillos, orejas, hocico, y trompa) y basándose sólo en esa parte, intentó cada quien describir al paquidermo entero. Para terminar con el concepto de velocidad, te comentaré, Paola, sobre un reciente encabezado de noticia de la prensa diaria que leí, y que decía textualmente: “Compre toda la velocidad que pueda pagar”. Se refería, naturalmente, a las más nuevas computadoras, las que sí son más sofisticadas y caras, procesan mucha mayor cantidad de datasen el mismo tiempo que las más sencillas y económicas. Dicha noticia me llevó, por instantánea asociación de ideas, a la meditación, cuya técnica es de hecho, una excelente caja y práctica de velocidades; y conectados a ella están su palanca, el embrague o clutch y el acelerador. Extrapolando aquel encabezado a los aprendices meditadores, les diré: “Alcanza toda la velocidad que puedas generar”. Me refiero a que meditando con una técnica muy depurada (como la que enseño a mis guerreros) y llevándola bien en cada uno de sus pasos sucesivos cada vez que se

Page 162: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

322 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA medita, se logra llegar bien y pronto a la necesaria velocidad de vibración de la energía no sólo para alcanzar estados superiores de conciencia, sino aun para lograr entrar a la Luz-Amor espiritual y permanecer en ella un largo rato… Y no querer luego regresar de nuevo al mundo y cuerpo físicos (como te pasó a ti, Paola, ¿Lo recuerdas?). Bien, como ya es costumbre, se pasó el tiempo volando y ya debo suspender esta lección. La próxima vez terminaré este tema de la realidad aparente. Por ahora es todo. Ve con Dios. —Sí, maestro, y gracias como siempre por su tiempo y por la lección de hoy. Buenos días y hasta la siguiente clase. Arrivederchi, doctor. Tres semanas después. —Buenas tardes, Paola. Bienvenida. Siéntate, por favor y comencemos ya. —Hola, maestro… Aquí estoy de nuevo y puntual a la cita, ¿Sabe? He leído varias veces los casetes referentes a esto de la aparente realidad objetiva del mundo físico y créame que entiendo bien las ideas teóricas, pero, ¿Cómo podría yo percibir aunque fuera un poco de las otras realidades que forman ésta? Es decir, que si lo entiendo, doctor, pero quiero comprobarlo de alguna manera. —Que bueno que haces esa pregunta porque tiene mucho que ver con lo que te diré al iniciar esta lección. Mira, Paola, no se trata solamente de la realidad objetiva en sí, sino también, de la forma en que se percibe dicha realidad; y esta percepción se encuentra condicionada por la “visión del mundo” que nos fue enseñada desde el momento en que nacimos. Me explicaré. En mi opinión que el bebé de pocos días de nacido percibe las 10 dimensiones que como máximo puede experimentar el ser humano según te dije en lecciones pasadas.

EL ESPACIO INTERMEDIO 323 Bien, pues entonces, es de esperar que ese bebé lloré para pedir su alimento (o para avisar que esta sucio su pañal) en las 10 dimensiones que el percibe (¡aun con sus ojitos cerrados!) y, ¿Qué sucede entonces? Pues que sólo se le atiende en sus necesidades en una de las 10 y no en todas las restantes. Así que poco a poco dicho bebé decide (o, ¿Aprende?) por propia conveniencia, sólo a “llorar a todo pulmón” en esa especial dimensión en la que le hacen caso y ya no lo hará en las demás. Es su conciente instintiva la que lo guía a proceder así para asegurar su supervivencia. De este modo el bebé al ir creciendo, va limitando cada vez más lo que percibe de ese total de las 10 dimensiones ya señaladas. Sin embargo, hasta la edad de dos años. él todavía percibe con facilidad los mundos espiritual (primeros estratos) astral y físico, a pesar de la repetitiva insistencia de los padres de que concentre y dedique toda su atención solamente al mundo físico. Los padres dicen al niño pequeño cosas como estas: “Hijito, allí no está ese niño amigo tuyo que tú dices que ves… son cosas de tu imaginación” o “Tu abuelita ya murió, hijito, así que no repitas que esta ahí parada” o “En ese roncón hijito, no hay ningún animal negro… ya deja de llorar y no tengas miedo; dejaré la luz prendida mientras te duermes” o “Deja ya de decir esas tonterías, porque los demás van a pensar que estás loco… en le jardín no hay ningún gato verde volando”. A ese condicionamiento continuado que los padres imponen a sus hijos para lograr que éstos sólo perciban lo que es “aceptado por todos” como la realidad del mundo físico, es a lo que se le llama “la visión del mundo” y se le considera como parte importante de la “formación” del niño. Dicha “visión del mundo” es el resultado de una cuerdo tácito, con mensajes telepáticos semejantes y compartidos por un grupo grande de seres humanos, basados principalmente en la

Page 163: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

324 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA lógica y en la ciencia, ambas localizadas en el hemisferio cerebral izquierdo o racional; todo eso, claro, dentro de la geografía y de la etapa histórico-evolutiva de ese gran grupo humano y relacionado desde luego con toda la humanidad. Sobre los adolescentes y los adultos podríamos decir que ya sólo perciben los estratos de la dimensión del mundo físico, y sólo experimentan lo que aprendieron en su infancia, o sea lo que se les enseño; es decir, lo que ellos escogieron, decidieron y quisieron percibir… y sólo eso. Para fines prácticos y ya que sólo percibimos lo que queremos, la realidad física no es exactamente igual para una primitiva tribu de una lejana selva o isla, que para la sociedad de una gran metrópoli. Tampoco será igual para una congregación de monjes que pasan su vida recluidos en un monasterio, que para una secta satánica que lleva muchos años de practicar sus malignos rituales. Mucho menos será la misma realidad para quienes están en la faz del planeta, que para una tripulación de astronautas circunvolando la Tierra o su luna. Te insistiré, Paola, que todo ser humano tiene hasta sus dos años de edad, abierto e, “tercer ojo” que es el centro de visión astral o sexta chakra. Y asimismo, semiabierta la séptima chakra o puerta de acceso a la conciencia cósmica, por lo que puede percibir muchos estratos de los tres mundos inferiores, y sólo unos pocos del mundo superior o espiritual. Es por eso que ya de adultos necesitamos “desprender” que sólo podemos percibir la rutinaria “visión del mundo” y aprender (o, ¿recordar?) a pasarnos mediante un estado alterado de conciencia, del hemisferio cerebral izquierdo o racional, al derecho o intuitivo y entonces ya poder percibir partes de otras realidades en la realidad habitual del mundo físico, intuitivo y entonces ya poder percibir partes de otras realidades en la realidad habitual del mundo físico.

EL ESPACIO INTERMEDIO 325 Ya te había dicho antes, Paola, que esos estados alterados de conciencia se alcanzan con diversas técnicas, entre las que están: bizquear, ensimismamiento, bombardeo o privación de estímulos sensoriales, concentración mental en un sólo pensamiento (mono-idea) arrobamiento o éxtasis religioso, trance de mediumnidad, anestesia general superficial, ingestión de hongos o cactus alucinógenos, LSD y otras drogas psicotrópicas. También se presentan dichos estados alterados de conciencia en los planos superficiales de hipnosis, peligro con inminencia de muerte, trauma violento (físico, emocional y mental) envenenamiento o intoxicación poco intensas, falta de glucosa u oxígeno, al cerebro con estados de shock o coma ligeros, etc. Ya antes te había comentado, Paola, que hay situaciones especiales en al vida cotidiana en las que el cuerpo “sabe” más que el cerebro racional, y en este momento te daré algunos ejemplos. Mira, estadísticamente se ha comprobado que hay muchas más cancelaciones de las habituales, en viajes (vía terrestre, aérea o marítima) en los que se presentan accidentes y que hay muchas muertes de personas, es decir, la mayoría o la totalidad de los pasajeros; el ejemplo mas vívido de esto lo fueron las numerosas cancelaciones a viajar en el tristemente célebre barco inglés llamado Titanic. Estudiando los expertos recientemente casi un centenar de “cajas negras” de aviones desplomados por diversas causas accidentales, se encontró en las grabaciones realizadas, que además de las conversaciones entre pilotos y la torre de control aérea cercana, se escucho el 85% de los casos, que en la última media hora previa al estrellamiento, uno de los pilotos se mantuvo silbando por largos ratos; y cabe recordar aquí que se dice que uno silba cuando presiente un peligro.

Page 164: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

326 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Todos los que manejamos automóvil aluna vez nos hemos sorprendido de haber dado un rodeo ilógico e innecesario al ir de un sitio a otro sin tomar la habitual vía rápida obvia; esto, porque nuestras percepciones extrasensoriales nos alertaron inconscientemente y nos permitieron apartarnos seguramente de un embotellamiento o un accidente. En las reuniones sociales podemos “saber” muchas o algunas cosas acerca de gente que no conocemos pero a quienes tenemos a una corta distancia, digamos de 4 a 5 metros. Así, sabremos que esta persona es confiable y aquélla es antipática, éste es sincero y aquél es malo, ésta es agradable y aquélla odiosa. Pero todo esto… ¡Sin haber cruzado palabra con ninguno de ellos! Y gracias a que las energías que emanamos de nuestro cuerpo “tocan” las energías que irradian esas otras personas y sabemos de ellas lo que nos es necesario y conveniente. Esto es aún más aparente para los despiertos cuándo recién conocemos a alguien y nos saludamos de mano, pues esta cercanía y el fugaz contacto físico de las manos, son más que suficiente para saber mutua e instantáneamente muchas cosas personales. De la percepción extrasensorial que ahora trato, Paola, y sobre la que se han escrito muchos libros, quizás la más frecuente y generalizada entre los dormidos y los despiertos novatos, lo sea la precognición o premonición del futuro inmediato (facultad psi-gamma, ¿lo recuerdas?). Un ejemplo sería saber quién llama, antes de contestar el teléfono o abrir la puerta; o pensar en alguien a quien no se ha saludado en varios meses… ¡y toparse con él en la calle varios minutos después! También son casos de precognición, el recordar de repente a un ser querido que vive en un país lejano y en las horas siguientes recibir de él un telefonema de larga distancia, o una carta, telegrama o tarjeta postal; y así mismo “saber” de pronto que la siguiente cuadra habrá un lugar

EL ESPACIO INTERMEDIO 327 para estacionar el coche, después de batallar en localizar uno… ¡y efectivamente encontrarlo allí! Y finalmente, estar uno seguro (varias cuadras antes de llegar) de que no estará en su casa el familiar o amistad que íbamos a visitar sin previo aviso. Todo lo ya mencionado sobre percepción extrasensorial, Paola, te permite precisamente percibir de otra forma la realidad física u objetiva, es decir, de una forma distinta a la dada por la habitual “visión del mundo”, que nos era tan familia y natural. Y ahora unas palabras muy breves sobre la meditación porque ya abundé mucho sobre ella en lecciones anteriores, pero el enfoque aquí será sobre la percepción de la aparente realidad física durante la técnica de aquélla. Mira, Paola, la meditación empieza siendo una presencia (tú con tus cuatro cuerpos imbricados entre sí) y termina en ser una ausencia de este mundo físico, pues ya te despojaste temporalmente de tus tres cuerpos inferiores y permaneces únicamente en el espiritual, que está en otra dimensión. Por otra parte, cuando en al técnica de meditación tú te liberas temporalmente de tus cuerpos físico y astral, cesas inmediatamente de percibir el espacio, y al “tirar” tu cuerpo mental dejas instantáneamente de percibir el tiempo. Y es por esto, que yo te decía que al permanecer en tu esencia espiritual dejabas de experimentar el yo-persona, el aquí y el ahora, y el mundo de dualidades. Esto último, porque entrabas de lleno (a través de la séptima chakra) en la Conciencia de Unidad (o Cósmica, Crística, Suprema, Superior, etc.) y te quedabas en ella un rato, permaneciendo en las ondas theta del electroencefalograma, mismas que corresponden al sueño más profundo, ¿lo recuerdas? Bueno, Paola, pues el tiempo de la lección se agotó, y lo dejaremos hasta aquí, para continuar la próxima vez.

Page 165: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

328 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Que te vaya bien, y que tengas buenas tarde. —Sí maestro. Gracias por todo, y le deseo buenas tardes también. Hasta la próxima, entonces… Sayonara. Transcurren tres semanas. —Buenos días amiga. Siéntate y empecemos el esfuerzo, ¿Quieres? —Hola maestro… Buenos y felices días. Claro que iniciamos ya la lección, pero antes, quiero hacerle una pregunta muy especial. ¿Podría enseñarme alguna técnica para alcanzar sueños lúcidos, o de otro tipo, para aprender a percibir algo de las otras realidades que usted me ha explicado que están “detrás” de la realidad física? Por favor contésteme esto antes de empezar la lección de hoy, ¿quiere? Sí, Paola, tú sabes que siempre contesto con gusto tus interesantes preguntas… pero antes debo hacerte una confesión, más que todo porque se relaciona a lo que tú misma lograrás al llegar a ser un aprendiz avanzado. Como titubeaste (cosa que nunca haces) deglutiste saliva al hacer la pregunta (algo que mi esposa me enseño que uno hace cuando miente u oculta algo) e insististe mucho en que te respondiera (lo que habías hecho antes)… Dichas cosas hicieron que reaccionara instantáneamente (como de costumbre lo hago ante una repentina e inesperada situación) y me moví a mis cuerpos astral y mental (aumentando, claro, rápida y voluntariamente la velocidad de vibración de mis energías) y te “vi por dentro”. Supe de inmediato muchas cosas. Mira, descubrí que la pregunta no es tuya sino que te la dio Jorge, tu novio. Aunque no lo conozco y nunca lo he visto, acabo de enterarme que es un joven de 26 años de edad, alto, delgado, blanco, de cabello y bigote castaño claro y ojos verdes; que además es médico residente, cursa el último año, creo, de neurología o neurocirugía…

EL ESPACIO INTERMEDIO 329 de hecho, termina esa residencia en pocos meses más. También acabo de saber que ustedes tienen poco tiempo de ser novios, que se aman mucho… Por último, “vi” (es decir, supe) que Jorge no cree en la metafísica o cosas “por el estilo” (así lo dice él) y que… quiere venir contigo a una lección mía, “aunque sea una vez” (te insiste) y la causa es que en el fondo siente celos de mi. Y créeme, Paola, que eso último me halaga sobremanera, dada mi tercera edad, y además agregaré con humorismo: con incipiente calvicie en la coronilla, un puente dental removible, pelo apenas entrecano y media arruga en la frente. Todo lo que te he dicho lo percibí (en menos de tres segundos) al “verte por dentro”, pero eso implica saber lo que piensas, sientes, haces, tu actitud, tu intención, los lugares que frecuentas, las conversaciones tenidas, en fin, algunas cosas más. Asimismo, incluye que yo me pueda mover en el tiempo y en el espacio porque el pensamiento tiene mayor velocidad que la luz, como ya te lo había dicho antes. Esta es mi confesión, Paola, y la comparto contigo para animarte a recorrer la senda hasta el final, y entonces tu podrás hacer esto con la misma facilidad, velocidad y naturalidad que yo lo hago. ¿Quieres hacer algún comentario? O si no lo haces, para proceder a contestar tu pregunta. —¡Maestro…estoy sorprendidísima!... Casi me quedo sin habla, porque lo que acabo de escucharle es verdaderamente increíble. ¡Todo es cierto!... el terminará en cuatro meses más su especialidad en neurocirugía… y quiere conocerlo… en parte, porque es muy celoso. ¡Ah! Y él no cree en la metafísica. —Y hay algo más, Paola. Tu Jorge espera (con sus dedos cruzados) que no exista tal técnica para así probarte que todo lo que te enseño son solamente “conceptos filosóficos abstractos, de origen oriental” (según sus propias palabras).

Page 166: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

330 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Pero dejemos eso a un lado, y contestaré ahora tu pregunta, aunque dando un ligero rodeo. Mira, Paola, o más bien escucha con atención lo que ahora te diré y que pasó hace apenas dos meses. Un piloto aviador esta frente a su enorme tablero de instrumentos intentando sortear lo mejor posible una tremenda e inesperada tormenta que no pudo eludir. Su mayor preocupación es salvar a los 630 pasajeros de su inmenso avión, un 747-400, que vuela sobre el mar en viaje de Frankfurt (Alemania) a Houston (EE.UU.) Al caer un rayo sobre uno de los motores a reacción, lo inutiliza en parte y el avión pierde altura rápidamente, y entonces el piloto envía por radio desesperadamente, la conocida señal de auxilio aéreo: Mayday, Mayday, Mayday… Misma que es escuchada y contestada por un barco mercante francés, al que el piloto informa de su posición y del probable sitio de estrellamiento en el mar… De pronto y al salir por debajo de las nubes, el piloto alcanza a ver una pequeña isla y se dirige hacia ella con la idea de tratar de aterrizar en la playa… pero el avión va muy “de picada” por su gran peso y por la falta de impulso del motor averiado. Entonces el piloto, ya en pánico porque sabe que no podrá nivelar el avión para poder llegar a la isla (todavía un poco distante) ordena a la tripulación preparar las balsas autoinflables y que informe a los pasajeros que se pongan de inmediato los chalecos salvavidas y que adopten en sus asientos la muy conocida posición antichoque. En los tres minutos finales, el atribulado piloto apresuradamente informa al barco carguero francés del sitio más preciso del impacto de su avión en el mar.

EL ESPACIO INTERMEDIO 331 Inmediatamente después se asegura que toda la tripulación de cabina (él incluido) tengan puestos los chalecos salvavidas. Y asimismo, que azafatas den las ordenes precisas a los pasajeros de como abandonar con prisa, pero ordenadamente el avión; y también explicarles sobre como abordar las 35 balsas que estarán ya infladas automáticamente y permanecerán flotando a los costados del pesado avión, del que habrá que alejarse una vez estando llenas las balsas (remando los hombres fuerte y rápidamente) para no ser succionado s al profundidad del mar, atraídos por el rápido hundimiento del inmenso y pesado avión. Desde luego, en la mente del piloto bullían multitud de pensamientos atropellados… la mayoría de ellos era tanto el de lograr tener el menor número posible de muertos y heridos, como el que nadie quedara flotando a la deriva (a merced de los tiburones) por no haber podido abordar alguna de las balsas de salvamento. Algunos de sus pensamientos fueron de súplica a Dios de que el carguero francés llegara al sitio preciso a tiempo a salvarlos. Y los mínimos y últimos de sus pensamientos fueron acerca de su familia, su esposa Helen y sus dos hijos, Michael de 10 años y Henriette de 8… Y nunca tuvo tiempo ese piloto de siquiera pensar en su propia muerte… porque en el mar, como un infinito muro verde cubierto de millones de temblorosas hojas, ya estaba pocos metro de detener en seco y con brutal impacto ese enorme avión 747-400… y entonces, entre gritos, llantos y pánico, sucedió el estrellamiento con un gigantesco chapoteo. Tres largos minutos tardaron los tripulantes de cabina (con cara de espanto, jadeantes y sudorosas) para abrir las puertas y salir de ella…

Page 167: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

332 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Dios mío… “Condúceme, bondadosa luz, en medio de la oscuridad que me rodea. La noche es oscura, y estoy lejos de mi hogar. Condúceme. Cuida mi pie; no pido ver la distante escena; un paso me basta. Condúreme”. Newman Tomado de: Curso Adelantado sobre Filosofía Yogi y Ocultismo Oriental. Yogi Ramacharaka (Ed. Orión). Bajaron en silencio la escalerilla y alejándose del “simulador de vuelo” caminaron lentamente a la oficina del entrenador en jefe, quien los recibió en su amplia oficina en la que ya había humeantes tazas de café esperándolos. Dicho entrenador les explico para tranquilizarlos, que esa prueba nadie la aprobaba y que fue diseñada así para que cada piloto aviador de esa academia viviera la experiencia total del estrellamiento de su avión comercial lleno de pasajeros, y para que pudiendo mantener el suficiente control mental y emocional, diera a tiempo las precisas ordenes necesarias y en el debido orden, con el propósito de salir todos los mejor librados posible de esa imprevista tragedia. —¡Maestro, se le pasó la mano con ese ejemplo!...

EL ESPACIO INTERMEDIO 333 Perdóneme que lo interrumpa tan abruptamente, pero es que me tenía con “el alma en un hilo” pensando en esos pobres pasajeros y solté chorros de adrenalina, pues experimenté vívidamente ese ejemplo como si hubiera sido verídico… ¡Qué ingrato!... Sobre todo por que imagine muchas personas muertas de todas las edades y de ambos sexos, y también muchos heridos y fracturados… ¡Y todo fue solamente un ensayo… una capacitación! Doctor, después de esto ya no le creo que ustedes sean unas “blancas palomitas” comparados con los antiguos chamanes, digo, para enseñarnos a los guerreros-aprendices. Bueno, creo que ya me calme un poco, después de desahogarme como lo hice. —Paola, Paola, ¿Dónde quedó quien iba a estar preparada para esperar lo inesperado, alerta y relajada? Sólo se trataba de mantener concentrada tu segunda atención y de conservar tu interés en un relato un tanto impresionante y nada más. Vaya, era sólo un ejemplito y ya. Bien, como dices que ya te pacificaste, continuaré ahora con la lección. Esos “simuladores” se utilizan mucho en el mundo moderno y en muy numerosas áreas, tales como universidades, empresas comerciales, bancos, industrias, investigación, diseño o preconstrucción de edificios, creatividad imaginativa, videojuegos, estrategias y tácticas de guerra, ingeniería aeroespacial y muchas más. Hasta te diré que al presente los mejores esquiadores de nieve, los que ganan medallas olímpicas… ¡Salen del laboratorio! Porque es allí en los simuladores y no en las altas y nevadas montañas donde se entrenan a conciencia en los descensos y muchas otras. Ahora sí, Paola, después de este pequeño rodeo contestaré tu pregunta, aunque no será de forma directa. Para tu sorpresa contamos al presente, gracias a los nuevos avances en los sistemas computacionales, con los llamados “simuladores de realidad”. Le llaman también “la realidad virtual” y es una reciente área dentro de la etiquetada “inteligencia artificial”.

Page 168: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

334 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Se le define así: es un ambiente artificial de tres dimensiones generado por computadora, el que es experimentado a través de una interfase personal, tal como un guante sensorial o “de poder” (para señalar, mover o tomar objetos en el mundo virtual) y un casco estereoscópico, con una pantalla de televisión en miniatura para cada ojo y que proyecta imágenes tridimensionales. La realidad virtual o espacio virtual se aplico primero en video programas y películas de ciencia-ficción. Si recuerdas una película de ese tipo que se llamó “Atmósfera Cero” (“Outland”, en 1981) tendrás una clara idea de realidad virtual. En ella, un golfista (de una colonia minera de un satélite de Júpiter) practicaba ese deporte dentro de una habitación de su departamento, enviando su veloz pelota hacia una pared situada a tres metro de él, donde por razones obvias no existía un campo de golf. Sin embargo, al golpear la pelota esa pared, aparecía instantáneamente una gran pantalla de computadora (que era de hecho toda la pared) en la que se veía la imagen en un campo de golf y se creaba la ilusión de que la pelota penetraba y seguía una trayectoria dentro de ese campo, dependiendo de la fuerza, dirección y efecto dados inicialmente al golpearla con el palo. Desde luego, la pelota verdadera no abandono nunca esa habitación. Después de dado ese primer paso por la llamada “realidad virtual”, se desplazo entonces la investigación a nuestra realidad física con la producción en serie del conocido “guante sensorial”. Se dice que una de las características más importantes que debe tener un mundo virtual es que sea convincente y complejo, o sea que debe de tener una riqueza y variedad de estímulos para ser percibidos y experimentados por más de un sentido sensorial humano.

EL ESPACIO INTERMEDIO 335 lo que se busca es crear la ilusión de una ecología cercana que sea muy atractiva, con variadas clases de ambientes virtuales, y que provea de multitud y diversidad de estímulos orientados a los órganos de los sentidos. Los estímulos más importantes son los visuales, tales como la geometría con centros de gravedad y masas, color, sombreado, textura, iluminación, etc. Y asimismo, los auditivos, sin éstos, la “realidad virtual” sería plana e irreal. El elemento clave es, desde luego, el movimiento (incluida la fuerza de gravedad) de los objetos (v.g. al quebrarse un vidrio o espejo, sus pedazos deben volar y luego caer) y de los seres vegetales, así como la conducta de los animales y la gente. Todavía faltaría el detalle vital, es decir, la interacción del usuario (tú, Paola) y su computadora creando las imágenes variadas, movibles y cambiantes, los “espacios virtuales” con los que interactúas con acción-reacción intercambiadas continuamente mientras dure el programa podría ser usado en “red” (varias computadoras interconectadas) para que cuatro o más personas entraran simultáneamente en ese mismo “mundo virtual” lográndose así una interacción cibernético-espacial con modificaciones complejas y aunadas (de los participantes de al red) de esos ambientes visuales tanto en los objetos, plantas y árboles (si los hay) como en conductas de personas y animales. Los sistemas más avanzados de “realidad virtual” se concentras ahora principalmente en los problemas de forma, y no en los elementos de fondo. Estos últimos son las llamadas “conductas básicas”, como serían las leyes mecánicas, ópticas, de acústica y aun las de la mecánica cuántica; todas estas ya vendrán ínter construidas dentro de los mismos sistemas. Una compañía inglesa creo recientemente un sistema de realidad virtual llamado “Shark World” (“El mundo del tiburón”) que permite al usuario sentirse buceando en el mar

Page 169: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

336 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA y ver pasar a su lado bancos de pedes de distinta especie y tamaño variable… De pronto, se emociona mucho al ver un gripo de escualos y escoge uno de ellos para acercársele despacio y cazarlo con su arpón. Con un equipo similar, de casco y palanca de control, una compañía americana creo un sistema que permite al usuario “caminar” por los espacios de un edificio virtual (programado con base en los planos de construcción) en le que ve (¡pudiendo girar su cabeza con amplitud de 360 grados!) pasillos, macetas, paredes, cuadros, ventanas, mobiliario y en fin todo lo que el edificio contiene. Imagínate, Paola, lo que esto ayudara en el futuro a ingenieros y arquitectos. Para terminar con esto, Paola, sólo añadiré que un niño de segunda infancia, usando su “pantalón sensorial” podría experimentar en la comodidad de su cuarto, lo que se siente montar un elefante o un camello, tanto al caminar este animal, como al correr. ¿No es esto maravilloso? De sobra sé, Paola, que tan sólo logré una cierta aproximación a la respuesta de tu pregunta. Sin embargo, el propósito de esta larga explicación era hacer patente lo fácil y sencillo que es engañar a nuestros muy limitados órganos de los sentidos, hasta con realidades creadas artificial y electrónicamente por los modernos sistemas computacionales. Y es así, viendo al realidad objetiva bajo la obligada e impuesta “visión del mundo” aceptada por todos, que damos por cierta la apariencia de ella, la percibimos y la experimentamos. Y… ¿Qué tal si se creara un sistema de realidad o mundo virtual de cuatro dimensiones? Esto sería imposible en el mundo físico, que es de sólo tres dimensiones, ya que la cuarta dimensión (como te lo había explicado en una lección anterior) pertenece al mundo astral, cuya mayor velocidad de vibración de sus energías sí le permite manifestarse de manera natural.

EL ESPACIO INTERMEDIO 337 Después del anterior preámbulo, ahora sí, de manera directa contestaré tu pregunta, diciéndote que no hay técnicas de hipnosis (sugestión posthipnótica inducida, inducida por ejemplo), ni de sueños lúcidos o técnicas de otros tipos que ayuden a los “despiertos noveles” (que serían los interesados) a percibir más cosas dentro de la realidad habitual y cotidiana excepto, repito, a través de los estados alterados de conciencia. De ellos, desde luego la conciencia acrecentada que se alcanza con la meditación sería la que, como meta temprana y no tan importante, despertaría y desarrollaría las técnicas paranormales, parapsicológicas o extra sensoriales psi-gamma y psi-kappa, que ya nos permiten percibir primero y experimentar después una realidad más profunda y significativa, misma que está inmediatamente detrás de la aparente realidad objetiva de todos los días. Con esto, Paola, doy por terminado el tema sobre la aparente realidad objetiva o material, del mundo físico. Asimismo, aquí termina la clase de hoy. Para la siguiente lección, por favor lee el tema que sigue, referente a la humanidad, que en sí no es muy extenso. Sobre la idea de que Jorge venga contigo a unas de las clases que te doy, déjalo pendiente por ahora, Paola. Ya te avisaré próximamente sobre el tiempo más propicio para que venga contigo. Por hoy es todo, y sólo me resta desearte que pases un feliz día. —Mil gracias, maestro, tanto por la lección de hoy como por permitirme traer a Jorge a alguna lección futura. Ya usted me avisará oportunamente sobre cuándo podrá él venir conmigo. Hasta la próxima vez. Tres semanas más tarde.

Page 170: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

338 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA —Buenas tardes, Paola. Siéntate y entremos en materia. —¿Cómo le va, maestro? Para comenzar le diré que leí sobre el tema de hoy, pero no me pareció que fueran cosas del conocimiento verdadero sino más bien como hechos históricos, arqueológicos y antropológicos o algo asó; pero como usted me dijo, el tema esta tratado en forma muy breve y resumida. Para serle franca le diré que no me gusto mucho. —No te preocupes por eso, Paola, que en esta vida no todo tiene que gustarnos. Lo importante es más bien aceptarlo todo igual como un espejo lo hace, pero sin retener o quedarnos con algo, como el espejo tampoco conserva nada. Ese es el secreto, dejar que la vida transcurra con la misma naturalidad que el río que fluye sin que nadie empuje su caudal, o el viento que mece a los árboles sin necesitar máquinas que le den fuerza. El mismo mar con lo oleaje, que es como la respiración del planeta y las nubes con su correr volando (que van formándose y deformándose alternativa y continuamente) son como el perenne palpitar en la vida del mundo físico, que a su vez es sólo una pequeña parte de todo lo que tenemos regalado por Dios. Bien, dejemos a un lado la poesía e iniciemos ya el esfuerzo de hoy, o sea la lección sobre la humanidad. Siguiendo el método Sufi (maestros del Islam) empezaré por lo principal, seguiré con lo menos importante y terminaré hablando de los límites periféricos o fronteras exteriores. Así conservaré, según espero, tu atención y tu interés.

EL ESPACIO INTERMEDIO 339 ¡Ah! La humanidad… Esas miríadas vivaces de maravillosas partículas divinas.

2. La humanidad La inmensidad de la mar oceánica

Para decirlo de una vez, el ser humano es la presencia de Dios en este planeta, envuelta en tres velos (los cuerpos inferiores) y que atestigua, contempla y goza de las creaciones de Él o Todo lo que es. El hombre es co-creador de la evolución y desarrollo de la Tierra (ser vivo consciente), que es apenas una escuela de enseñanza media de la actualidad. El ser humano es la célula, la familia, el corazón y al humanidad, el organismo total, con vida, pensamiento, sentimiento, emoción, intención, actitud y conducta. Así como a veces los árboles no nos dejan ver el bosque, nosotros, de tanto ponerle atención al ser humano, hemos dejado de percibir y entender bien a la humanidad. Ésta es algo holístico, es decir, aquello donde e todo es muchísimo más que la suma de sus partes. Así que hablaré de ese todo en la lección de hoy, pero enfocándolo con la lente del conocimiento verdadero. Mira, Paola, el mundo espiritual o mundo superior invisible es la dimensión de las causas, mientras que el mundo visible (el físico) es la esfera de los efectos. Así, la naturaleza del efecto está siempre condicionada por la naturaleza de la

Page 171: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

340 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA naturaleza de la causa, es decir, que para fines prácticos, la voluntad humana está determinada por la voluntad divina que es la que pone orden y da armonía a las hermosas e infinitas manifestaciones de Todo lo que es. Ya lo dice San Pablo: “En Dios vivimos y nos movemos y tenemos nuestro ser” (Hechos de los Apóstoles). Quiero aquí decirte, Paola, que concibo a la humanidad como un hermoso vestido divino que cubre este planeta con una fina y delicada tela de vida. Y esto trae a colación un asunto que malinterpreta la mayoría de las personas (aun las muy católicas, como tú) y que se refiere al espíritu humano, al que frecuentemente le llamamos “nuestra chispa divina”, que da la idea de separatividad, en vez de nombrarlo “nuestra gota de mar que sigue inmersa en él”, lo que traduce unidad. Me explicaré mejor. Mira, todo ser humano piensa que él tiene un espíritu divino individual, propio, personal suyo, y que igual tiene uno cada quien… ¡Y esto es un error monumental! No hay un espíritu multidividido, sino un sólo espíritu divino, indivisible, que todas las personas compartimos uniforme (en espacio) perfecta (en calidad) y simultáneamente (en el tiempo). Sí, Paola, el que llamamos Espíritu Santo (que con el Padre y el Hijo forman la Sagrada y Divina Trinidad) no es algo ajeno a nosotros y que reside muy arriba, en las alturas del “cielo cristiano”, sino algo muy nuestro, que está dentro de nosotros, y que es nuestro cuerpo espiritual o esencia divina (¿recuerdas el foco prendido, de la lámpara de tu buró?) Por eso Jesús, nuestro muy querido maestro decía: “Mi reino no es de este mundo”; y en otra ocasión: “El reino de los cielos esta dentro de vosotros”; y también, “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida, y nadie ira al Padre sino por mí”. En esta última expresión de Jesús, el Camino es el que llamamos la senda, la Verdad es a lo que ahora nombramos conocimiento verdadero, y la Vida, la única que vale y cuenta es la vida espiritual, ya sea que esté o no encarnada en la forma humana.

EL ESPACIO INTERMEDIO 341 Cuando Jesús decía: “Reconoce y ama al Cristo que hay dentro de cada quien” o algo así, precisamente se refería a esa única esencia espiritual y divina, que compartimos todos. Hasta diré algo más, Paola. Es mi certeza que cada bebé que nace vivo es una nueva manifestación terrena, humana, de ese único y divino espíritu; y cada ser humano que muere es la cesación de la manifestación del espíritu en este mundo físico (en la forma humana) pero que sigue igual de vivo y vibrante en el mundo espiritual; este mundo no debe llamarse “de los espíritus” sino del espíritu. Continuaré ahora con el significado y el propósito verdadero de la humanidad; razón de ser y estar respectivamente. El significado de la naturaleza humana en este planeta es el sabernos eternos y ser la manifestación divina de vida con la más elevada conciencia. Un aspecto importante de ese significado es que tendremos las reencarnaciones necesarias para llegar a perfeccionar bien nuestro espíritu. Ya plenamente concientes de todo ello, debemos disfrutar y aprovechar al máximo posible esta vida temporal encarnada para llegar a desarrollar lo mejor de lo mejor de nosotros mismos, procurando manifestar al exterior (a través del Yo inferior o ego) cada vez más el Yo superior o espíritu que llevamos dentro. Con lo anterior se logra ser ya un “hombre superior”, tanto en lo familiar, laboral y social, como también una mejor evolución y desarrollo de toda la humanidad. Aunque planteado así todo parece fácil y sencillo, en realidad es difícil y complejo por diversas razones. La primera sería el libre albedrío, esa hermosa libertad que Dios nos regalo para que decidiéramos entre varias opciones, eligiendo una para actuar.

Page 172: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

342 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Esto significa que aunque tengamos la facilidad interna de abrir enteramente nuestro ser al flujo divino, nuestro entendimiento racional y nuestra formación familiar y religiosa, así como la educativa y cultural, nos pueden llevar a cerrar nuestro ser a dicho flujo divino. Otra razón sería que la ciencia evoluciona hacia el materialismo de una manera tal, que nos aleja cada vez más de nuestro origen divino al no aceptar que somos eternos y que reencarnamos muchas veces. Y la última que en este momento recuerdo, Paola, y que considero la mayor importancia, es el enorme apego de los dormidos a satisfacer al mundo físico, en forma intensa e interminable, los órganos de los sentidos del cuerpo humano, dándole un falso significado a la vida encarnada en turno. Los excesos de este querer gozar y experimentar con prisa y egoísmo todo lo que ofrece la vida física, han traído nefastas consecuencias, como son los divorcios, las madres solteras, la deserción de estudios, el esclavizarse a videojuegos y el exceso de cronicidad del tabaquismo y alcoholismo. Asimismo, el tener multiempleos para hacerse rico en poco tiempo, el alto índice de suicidios, la elevada taza de delincuencia, que aun llega a incluir entre sus miembros a mujeres, minusválidos y niños. Y finalmente, las permanentes acciones bélicas intra o internacionales, y muchas cosas más por el estilo. Por lo anterior, Paola, te darás cuenta que es verdaderamente difícil pero no imposible mantenerse abiertos en el propio ser al normal y accesible flujo de la energía divina. Desde luego esto sí queda asegurado para los “despiertos permanentes”, quienes avanzan callada e incesantemente en la senda del desarrollo y perfeccionamiento espiritual, enseñados y guiados por un maestro encarnado.

EL ESPACIO INTERMEDIO 343 Lo triste es que los despiertos somos minoría, apenas el 17% o algo así, del total de la humanidad. Sin embargo, no es cosa de desesperarse sino de tiempo, pues recuerda que unos pocos bacilos búlgaros son también minoría en relación al volumen total de la leche que los contiene y ellos (sin saber siquiera de esta desventaja) se reproducen tranquila y calladamente, y todos juntos transforman al fin a todo el contenido, en leche búlgara. Pasaré ahora a hablarte del propósito de la vida humana, que lo es el de la humanidad entere. Pero antes, un detalle final del significado de la vida humana, que es muy importante. Mira, Paola, en una tiempo muy remoto (hace milenios) era el sentimiento, el amor (y “Dios es amor”, según el evangelio de San Juan) el que unía entre sí a todas las vidas humanas y éstas con Dios. Sin embargo, conforme fue desarrollándose más y más el ego o Yo inferior, hasta salirse del adecuado y preciso nivel previsto por los “espíritus ya residentes” (que antes fueron “espíritus-turistas”, ¿lo recuerdas?). bien, pues desde entonces fue el pensamiento el que tomo a su cargo esa unión entre los seres humanos entre sí y entre éstos y Dios. Desafortunadamente el pensamiento no tiene todas las hermosas, altruistas y nobles cualidades del amor; y al manifestarse aquél al exterior en forma de palabra hablada, dirige y modula la enorme potencia creadora del pensamiento tanto de la vida interior como de la vida exterior presente y futura. Ya lo había señalado así Sidharta Guatama, el Buda (cinco siglos antes de Cristo) cuando dijo: “La mente lo es todo; lo que pienses, eso llegarás a ser”. Podría ejemplificarte lo anterior señalado que la palabra (capaz también de expresar amor) cambió para muchos de los dormidos a expresar egoísmo; así, en vez de que campee la frase: “Haz el bien y no mires a quién”, se estila decir: “Están más cerca mis dientes que mis parientes”.

Page 173: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

344 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Como siempre y para todo también entre los dormidos hay honrosas excepciones… ¡Y gracias a Dios que así suceda! Como ya te expliqué antes, Paola, el ego apega progresivamente y en forma exagerada el cuerpo humano al mundo físico a través de interminable goce de su sistema sensorio o de los órganos de los sentidos, al grado que le hizo olvidar al ser humano tanto su estirpe divina y eterna, como su potencialidad de reencarnarse las veces necesarias. Así lo confirma la Biblia: “Y cuerpos hay celestiales y cuerpos terrestres: más una es al gloria de los celestiales y otra la de los terrestres” (Corintios). También esto lo refirió Walt Whitman, poeta filósofo norteamericano y un hombre superior, quien señala en un fragmento en uno de sus escritos: “La verdad divina está abierta igualmente para todos; en cada uno labra su morada según el ardor con que la desea y el anhelo con que la recibe”. Con lo anterior terminan los conceptos relacionados con el significado de la humanidad. Ahora bien, el propósito último y más alto para ella es el de regresar y fundirse a la Fuente de donde proviene, a su origen; es decir, el volver a ser uno con Todo lo que es. Somos parecidos en algo a los salmones, Paola, los que sintiendo cerca su fin, nadando y saltando contra la corriente, regresan a la parte especial de un río específico que es donde nacieron (un maravilloso ejemplo vivo, Paola, de memoria genética hidrográfica, ¿no crees?). Allí desovan las hembras y de esos huevecillos ya fertilizados nacerá una nueva generación de salmones, los que irán a pasar casi toda su vida en el océano y al sentir cercana su muerte regresarán inexorable y exactamente al sitio del río en que nacieron, cerrándose así su ciclo vital.

EL ESPACIO INTERMEDIO 345 Nosotros, sin embargo, y ya que somos eternos, regresamos a nuestro Fuente de Luz-Amor o Dios a estar todavía más vivos, más plenos y más vibrantes. ¡Sí… ciertamente somos un poco como los salmones! Todos conocemos un “boomerang”, aunque la mayoría nunca lo hemos lanzado. Cómo tú sabes, Paola, es un arma arrojadiza, de forma angular y con dos bordes afilados. El pionero cazador, un aborigen australiano del siglo pasado, lo utilizaba para cazar aves, de mediano o gran tamaño, cuando estaban posadas en árboles, arbustos o grandes rocas. Esta peculiar arma tenía la ventaja de que después de lanzarla (hiriendo o matando en su trayectoria al ave), describía una elipse y regresaba exactamente a las manos del cazador que al habría arrojado, a quien sólo le restaba ir a recoger a la presa. Bien, pues los humanos también somos, Paola, como “boomerangs”, pues salimos de Dios y disfrutamos de vida, libertad, vuelo y ligereza… Pero al cerrarse la elipse trazada en nuestro asombroso y agradable viaje, en el que comparativamente cada giro de esa arma sobre sí misma, podría representar una vida encarnada completa de 70 años como promedio, regresaríamos a la Fuente de donde partimos, o sea a Dios… ¿Sabes, Paola? Me quedé callado unos segundos, pensando en que los dos ejemplos anteriores no iban a ser feliz a Jorge, porque él es muy racional. Déjame ver… sí, creo que esto servirá. Te voy a poner otros dos ejemplos. Imagina tú que se está realizando una solemne misa de Navidad en el Vaticano, oficiada por el Papa y tres cardenales auxiliares y que se está difundiendo por televisión (vía satélite) a la mayoría de los países del mundo.

Page 174: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

346 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Bien, las cámaras de televisión captan las escenas clave y las descomponen en “señales” electrónicas ultramicroscópicas que silenciosamente viajan por el espacio hasta ser captadas en cada país por antenas especializadas que recodifican ese mensaje enviado desde Italia. Éstas, reconstruyen las escenas allá tomadas, y el gran público católico puede así disfrutar y gozar plenamente ese oficio religioso en su televisión casera. Desde luego, interviene aquí el factor distancia, reflejado en un pequeñísimo retardo en el tiempo de recepción, y que va desde milésimas hasta centésimas de segundos para todos los países, aun los más alejados de Italia. Lo importante de este ejemplo es que una imagen viva, con color, sonido y movimiento es desintegrada electrónicamente en “señales mensajeras” y éstas son lanzadas a viajar sobre los océanos y montañas, para ser reintegradas al final de un largo viaje… ¡Reproduciendo exactamente aquella imagen, con un mínimo retardo de tiempo! Y vuelta a lo mismo, Paola, es decir, que somos a manera de “señales mensajeras” de Dios. En el ejemplo dado las “señales reproducen las imágenes completas de las escenas tomadas de aquella misa; mientras que toda la humanidad apenas formará, al regresar a nuestra Fuente, una mínima parte de Dios, ya que todo Él incluiría a todas sus creaciones. Desde luego y sin sobre valorarnos, cabe pensar que estaremos bien asentados, al final de nuestra última reencarnación, en la mera jalea real (la Fuente) de la miel que es el mundo espiritual de la Luz-Amor. Esto, ya que por las escrituras sagradas sabemos que fuimos creados “a su imagen y semejanza”. Y el último ejemplo lo dejaré pendiente, Paola, porque ya se alargó mucho esta lección y te entretuve más del tiempo habitual… Entonces te espero en al siguiente lección y que te vaya bien.

EL ESPACIO INTERMEDIO 347 —Gracias por todo, maestro, y hasta la próxima. Buenas tardes. Tres semanas más tarde. —Buenos días amiga. Toma tu asiento. Empecemos el esfuerzo. —Hola, maestro. Buenos días. Qué bueno que esta lección es de mañana, digo, por sí se tarda un poco… pero no se vaya a preocupar por eso. ¡Ah! Antes de que se me olvide le entregaré estas tres preguntas para que luego me las conteste, por favor ¿esta bien? Si le parece, maestro, podemos empezar esta lección en el ejemplo que quedó pendiente en la clase pasada, y que Jorge espera que sea… este… un poco más convincente que los que ya escucho en mis casetes. —Lo dicho, Paola, tu Jorge es demasiado racional, pero en fin. Veamos pues el ejemplo pendiente, pero te adelanto que creo tampoco hará feliz a tu novio. Mira, el experimento que te relataré está incluido en un libro serio de parapsicología, cuyo título no recuerdo ahora, y no dispongo de la energía suficiente para mi segunda atención e ir a revisarlo. Se realizó en Australia, en los años sesenta, por un grupo de 16 parapsicólogos o algo así (divididos en dos equipos de 8) siendo uno de ingleses y otro de australianos… Paola, interrumpiré un momento la lección para pedirte pro favor que no adoptes gestos ni actitudes de incredulidad… porque eso me impulsa a “moverme” con rapidez incontrolable y a “verte por dentro” y saber cosas de ti que sobran un poco, y que me hacen salirme de los rieles de la lección, aunque claro, no me desarmonizan en absoluto. Te diré lo que pensaste, para confirmar que ya lo sé también. Te sorprendió que no recordara el título del libro (recuerda que he leído más de 2,000 libros y recordar todos los títulos me sería imposible).

Page 175: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

348 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Después, te disgusto en algún grado el que no señalara el número exacto de los investigadores parapsicológicos; luego, dudaste de si serían esos países, o tal ves eran otros; y por último, como no te precisé bien el año del famoso experimento, te desilusionaste mucho y eso se tradujo en la expresión de tu cara y de tu cuerpo llevándote a una actitud negativa… Y, ¿sabes por qué paso todo eso? No tanto porque le dabas mucha importancia a la forma, sin esperar a conocer el fondo del experimento aún no escuchado… sino más bien porque viste en tu mente la cara que pondría Jorge al oír las impresiones con las que empezaba el tan esperado “último ejemplo” y su cara era una mezcla de satisfacción, frustración, sorna, burla e ironía; sé todo esto porque vi la cara de Jorge con toda claridad en tu mente, a la vez que tú la veías. Pero quita esa cara de sorpresa y tristeza que ahora tienes y escucha muy bien esto. Lo primero es que no me idealices, ni me creas un héroe invencible, o un sabio infalible, ni mucho menos un hombre perfecto. Soy, eso sí, alguien que aunque ya está bien habituado a la Luz-Amor y ya es desde hace muchos años un maestro encarnado, todavía es un ser humano esforzándose a perfeccionar lo más posible su espíritu mientras tenga vida humana. Y finalmente, el ser maestro encarnado implica que ya accedí a la serenidad, la que me ha vestido de modestia, humildad y sencillez. En otras palabras, Paola, no te apegues ni te hagas dependiente de mí, ni creas que debes admirarme, halagarme, defenderme o complacerme, porque ya me liberé de todo eso y de bastantes cosas más, desde hace muchos años. Lo segundo es que te permitas ser tú misma, y dejes también a Jorge ser él mismo, porque eso les ayudará a caminar en la vida siendo muy felices.

EL ESPACIO INTERMEDIO 349 Por otro lado, ya te había enseñado en el pasado que mientras los pensamientos negativos no sean repetitivamente los mismos, no tendrán malas consecuencias, por lo que no deben preocuparte los malos pensamientos que Jorge tenga hacia mí, pues no nos dañan ni a mí ni a él. Así que deja que Jorge opine, ponga caras y haga lo que quiera con respecto a mí o a lo que te enseño, para que eso no sea motivo de discusiones entre ustedes. Agregaré un último comentario, que resulta obvio. ¡Esfuerzote voluntaria y cotidianamente por ser tú misma siempre, natural, genuina, espontánea, ser como tu realmente eres, es decir sin afectaciones de ningún tipo!... Y no permitas nunca que nadie te ordene, o te manipule, o te imponga conductas… ¡Nadie, Paola, nunca! Y para terminar esta ya larga pero creo muy constructiva interrupción, te señalaré que es muy cierto que los padres, maestros y en general todas las figuras de autoridad, enseñamos más con lo que hacemos que con lo que decimos. Eso suena sensato ya que la palabra sólo informa mientras que el ejemplo (nuestra conducta) da formación, que es más valiosa que al primera, digo, en términos de desarrollo espiritual. —¿Qué piensas de mis palabras, Paola? —¡Ay, maestro! No sé muy bien ni qué decir, pero me encanta como aprovecha todo para sacarle algún partido tanto acerca de enseñarme algo nuevo del conocimiento verdadero, como para afianzarme conceptos ya aprendidos, al recordármelos. Gracias por su siempre fresca sinceridad y franqueza; y le haré mucho caso en todo… digo con relación a Jorge… y a ser yo misma siempre. —Bien, retomaré pues, el ejemplo que empecé a desarrollar. Mira, los 8 parapsicólogos australianos reunidos en Melbourne, se concentraron en un huevo de pato (fechado y firmado por todos ellos) colocando en el centro de

Page 176: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

350 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA una mesa redonda grande, alrededor de la cual todos ellos estaban sentados en silencio, relajados, respirando pausadamente, con los ojos fijos en ese huevo y concentrados intensamente (generando predominio de ondas alfa) en una sola idea: desmaterializar el huevo y ya convertido éste en moléculas, dirigir todas ellas (sin dejarlas dispersar más allá del volumen de una pelota de básquetbol) hacia la ciudad de Londres en Inglaterra. Se aseguraron de nos ser interrumpidos por un plazo de 45 minutos, a cuyo término sonaría un reloj despertador colocando en un cuarto contiguo. Ignoro si eran meditadores o no, pero deduzco por la índole del experimento que todos o la mayoría estaban despiertos y desarrollados. Los había animado, creo, la lectura de un artículo científico que relataba un experimento de diseño parecido, pero en el que se había colocado en el centro de la mesa una araña viva, de tamaño mediano y con largas patas, a la que simultáneamente todos le impedirían primero caminar, después mover siquiera, y por fin le quitaron la vida. Este macabro y cruel experimento había sido un sonado éxito; horrenda prueba que los pensamientos intensos, repetitivos y sostenidos (potenciados por emociones exaltadas) crean tanto la realidad como el futuro, ¿no lo crees así? Bien, pues volviendo al ejemplo del huevo de pato, te diré lo que seguramente ya pensaste, es decir que el equipo de parapsicólogos ingleses, estaban en Londres en condiciones semejantes a las de los australianos y sincronizaron bien sus relojes (corrigiendo la diferencia de horas) para estar en los mismos 45 minutos esperando recibir el cúmulo de moléculas y volver a materializar el huevo d epato enviado desde Australia. La diferencia obvia era que los ingleses concentraban sus pensamientos y miradas en el área central de una pequeña caja cuadrada, transparente, de plástico duro y paredes delgadas, sin tapa y que estaba en el centro de una mesa grande y redonda.

EL ESPACIO INTERMEDIO 351 Alos 25 ó 30 minutos, el huevo de pato (en Australia) empezó poco a poco a hacerse traslúcido cada vez más hasta llegar a ser transparente como el cristal y luego pasó a ser una imagen menos sólida y cada vez más tenue hasta desaparecer por completo. El proceso total de transformación y desaparición del huevo tardó unos 7 u 8 minutos y entonces los investigadores, según lo habían planeado, cerraron sus ojos y concentraron sus pensamientos (quizás algunos generaron predominio de ondas theta) en el viaje que esa especial y delicada “pelota de básquetbol” realizaría hasta la ciudad de Londres… y sin vía satélite alguna. ¿Haría aluno o varios de ellos un viaje astral o mental para acompañar, guiar y cuidar esa “pelota” enviada por el espacio hasta Londres? Eso nunca lo sabremos. Para el equipo inglés el proceso fue prácticamente simultáneo, pero invertido, esto es que la reconstrucción o materialización del huevo empezó por una muy tenue imagen, la que después, progresivamente, se fue opacando y solidificando hasta formarse la totalidad del huevo de pato dentro de la caja de plástico transparente… y mostrando en el exterior de su cascarón la fecha y las firmas de los investigadores australianos. Después del telefonema al equipo de Australia, seguramente hubo gritos, saltos, abrazos y carcajadas de alegría en ambos grupos de parapsicólogos para festejar el éxito total del experimento, pero eso no lo sé. Los miembros de ambos equipos mostraron fatiga, debilidad y ligera somnolencia, y en algunos mareo, jaqueca y náuseas. Todo esto desapareció en unas 6 ó 7 horas. Hasta donde estoy enterado, este experimento no se ha vuelto a repetir, quizás porque se requiere un tremendo gasto de energía de todos los participantes.

Page 177: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

352 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Y aun hay quien duda si de veras fue exitoso ese experimento de teleportación, que implica desde luego psicoquinesia, o sea el poder de la mente sobre la materia. Terminaré, Paola, el tema sobre la humanidad con una comparación. ¿Sabes tú lo que es una fotografía holográfica? Bueno, el qué es, tú lo investigaras luego, porque sólo me voy a limitar a la fotografía en sí. Lo verdaderamente sorprendente de ella es que si le quitas un pequeñísimo pedazo… éste, por minúsculo que sea, ¡sigue mostrando la fotografía total!, o sea, que cada porción de esa fotografía holográfica, no importando el pequeño de su tamaño, muestra la fotografía completa. ¿No es esto una maravilla? Así, cada ser humano muestra a la humanidad total, y quizás con esta comparación se entienda y acepte mejor el concepto de que un único espíritu es compartido por todos los seres humanos que constituimos la humanidad; esto, si consideramos al Espíritu-Dios como una fotografía holográfica. Enseguida pasaré a contestar tus preguntas. ¿Acepta usted el “inconsciente colectivo” de Jung? Mira, Paola, sobre el “inconsciente colectivo” de Jung te diré que hay dos bandas de conocimiento compartido por todos, una es subconsciente, donde residen los arquetipos; es a la que se refería Jung. La otra es supraconciente y es un estrato de conocimiento acumulado. La banda subconsciente contiene la memoria genética de la raza y manda señales ocasionales a la conciencia; pero recuerda, Paola, que hubo cinco razas-raíz, aspa que hay todas esas memorias genéticas, las que aun teniendo muchas coincidencias entre ellas, no son totalmente idénticas.

EL ESPACIO INTERMEDIO 353 La banda supraconciente, a la que sólo se accede en estados alterados de conciencia, contiene archivado el conocimiento científico de todas las humanidades que ha habido. El acceso casi simultáneo a esta banda, de dos o tres investigadores de países diferentes, explica el que ellos descubran o inventen cosas similares al mismo tiempo, sin que haya habido filtración o substracción de información o plagio franco, por ninguno de ellos. Por otra parte, la banda inconsciente nos afianza en nuestras raíces propias y en las características humanas compartidas (incluidas las psicológicas, descritas por Jung) mientras que la banda supraconciente nos propicia la realización personal y superación social continuadas. —Y el conocimiento verdadero, ¿En cuál de esas bandas estará? —En ambas, Paola. De hecho, la intuición no es sino el hacerse concientes mensajes sub o supraconcientes, mismos que nos son muy útiles en la vida cotidiana. Como ya te lo había mencionado, el mejor acceso al conocimiento verdadero de nivel básico se puede adquirir con predominio de ondas alfa, como sucede en los ligeros estado alterados de conciencia. Veré ahora tu siguiente pregunta. ¿Tendrá un destino la humanidad? Lo que llamas “destino de la humanidad” es algo que incluye a la vez el plan divino, que viene a ser como las márgenes del cauce de un río, del que no puede salirse, y al conjunto masivo de los pensamientos humanos, que sería el río mismo. Los pensamientos predominantes, es decir los de la mayoría de la humanidad, cuando son iguales o muy semejantes dirigen la orientación de la evolución y desarrollo

Page 178: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

354 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA de ella, ya se apara bien (los pensamientos adecuados y positivos) o para mal (los pensamientos anárquicos y negativos). Con sólo leer la prensa diaria nos convencemos de que al presente predominan, desafortunadamente, estos últimos. Tu pregunta final dice así: ¿Estará ya próximo el fin de esta humanidad? Digo, porque usted me ha dicho que estamos viviendo ya “los últimos tiempos”, ¿no es así? Con respecto a esta última pregunta la respuesta es afirmativa. El fin de este milenio y el principio del siguiente traerán la transición entre ésta y la próxima humanidad. Un cambio muy venturoso y que apenas empieza, es que de invertirá la proporción entre dormidos y despiertos (esotéricamente hablando, claro) para ser el 78% o algo así, a favor de estos últimos; y esto propiciará el inicio del “milenio de paz”, con gran procesos espiritual de la nueva humanidad. En una lección futura tocaré ese tema, así que por hoy ya termino la lección. Te veré como de costumbre, en tres semanas más. Buenas tardes y ve con Dios, Paola. ¡Ah! El tema siguiente será sobre el bien y el mal, y creo que ya es conveniente que venga Jorge, tu novio… Si quieres invítalo; y si acepta, vengan juntos. —Maestro… ¡Mil gracias por invitar a Jorge! ¡No sabe cuánto le agradezco eso! ¿Sabe?... Al ver como empezó la lección, temí que fuera a suspenderla. Gracias por salir adelante del tropiezo inicial, y creame que esta vez aprendí mucho, pero de veras mucho. Hasta la siguiente clase, doctor. Buenos días… ¡Ah! Con relación a la invitación a Jorge, vamos a escoger un día en que no le toque guardia en el hospital, para venir a la lección, Ciao.

EL ESPACIO INTERMEDIO 355 Cuatro semanas después. —Buenos días, pasen. Bienvenidos, siéntense, por favor. —Hola, maestro. Le presento a mi novio Jorge, mi novio. Él es médico, como usted. Estamos encantados de estar hoy aquí. —Para servirle, doctor, soy Jorge Estévez… creo que ya Paola le ha hablado de mí. Gracias por invitarme. —Me da mucho gusto conocerte en persona, Jorge. Ciertamente Paola me ha dicho maravillas de ti. Sé que ya pronto terminaras tu residencia quirúrgica y te felicito por eso. Siéntate por favor. —Gracias, doctor. Quise venir como espectador y sólo espero no ser un intruso aquí. —Nada de eso, Jorge… Te preferiría participativo y no sólo de observador, pero eso depende de ti; por mi parte daré la lección a dos aprendices a la vez, como lo hago en algunos casos. Al impartir este curso, en ocasiones sigo el método dialéctico y en otras, la conferencia magistral; procuro dedicar como una tercera parte del tiempo (que varía de 60 a 75 minutos de lección) para contestar las preguntas que me formulan los aprendices, relacionados a lo que van aprendiendo en este curso. —Maestro, es mi perecer que Jorge no va a estar muy callado, ni tan pasivo como él dice, pero ya veremos conforme progrese la lección, ¿verdad? ¡Ah!, y aquí le entrego las preguntas que formulamos Jorge y yo, que se refieren al tema anterior. —Bien, empezaré por contestar las preguntas y luego desarrollaré el tema de hoy hasta donde el tiempo lo permita. Como quiera trataré de ser breve en mis respuestas. ¿Hay pruebas científicas de que ha habido humanidades cada 10,000 años?

Page 179: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

356 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Con relación a esto les diré que si hay muchas evidencias de ello. De hecho, hay varios libros que hablan de la gran isla Atlántida, que Platón visitó una vez, y de la otra isla también grande llamada Lemuria; en ambos lugares hubo civilizaciones con gran avance de ciencia, cultura, tecnología y aun esoterismo. La mejor prueba de la existencia de humanidades anteriores quizás lo sean las “tectitas” (encontradas en varias zonas despobladas) que es un material vidrioso formado por la cristalización de la superficie del suelo arenoso, como el de los desiertos o playas, producida por las elevadas temperaturas generadas pro los cohetes propulsores de naves aeroespaciales de épocas antiguas; y asimismo, por las explosiones nucleares de las llamadas bombas atómicas que generan tremendas ondas térmicas. Como comprobación de lo anterior, tenemos que en el desierto de Nuevo México (hace ya muchos años) los investigadores de EE.UU. encontraron muchísimas “tectitas” después de las pruebas nucleares realizadas en esa área. Bien, pues también se ha hallado gran cantidad de ellas en donde el hombre de este siglo no había hecho ni pruebas de explosiones nucleares, ni bombardeos con bombas atómicas o despegue de naves espaciales. A propósito de esto, en alguno de esos lugares había, además, una enorme y muy gruesa placa de material basáltico, que suponen los antropólogos modernos que era una base de lanzamiento de cohetes espaciales. En las demás áreas se piensa que fueron explosiones nucleares, que formaban hongos gigantescos en la atmósfera y llevaban la destrucción y al muerte a muchos kilómetros a la redonda. Semejantes a ellas fueron las que borraron materialmente del mapa a Sodoma y Gomorra en los tiempos bíblicos, calcinando a la mujer de Lot que se quedó atrás y fue reducida (según mi opinión) no a estatua, sino a un pequeño montículo y no de sal sino de cenizas.

EL ESPACIO INTERMEDIO 357 En la historia sagrada de Persia, escrita hace 5 ó 6 mil años, se habla de que sus dioses fundadores, los que surcaban los aires en sus “vimanas” libraban sus batallas “en los cielos”, peleando con el rayo de la muerte. (¿Sería a caso el rayo LÁSER o uno aún más potente?). Hay un libro relativamente reciente del que ya le hablé a Paola, y que se llama El Misterio de Sirio (de Editorial Diana, creo) y en el que una tribu de África Central, los Dogones, tenía (allá por los cuarenta) conocimientos astronómicos sobre Sirio, de la Constelación del Can Menor… ¡Qué los astrónomos conocieron varios años después! Tal vez aquí le nació a Eric Von Daniken (fecundo escritor sobre lo paranormal) la idea de que “nuestros dioses” vinieron de las estrellas. Lo último a mencionar sería la llamada Puerta de Tiahuanaco, en Bolivia, que es una monumental escuadra monolítica enterrada en sus extremos y que tiene esculpida en una de sus caras ¡El calendario sola del planeta Mercurio! Y en Perú están las muy conocidas y famosas líneas de Nazca, las que vistas desde un avión forman gigantescas siluetas de insectos, monos y aves; pero que vistas a ras de tierra sólo se ven como líneas blancuzcas larguísimas y sin significado aparente; se ignora quiénes, cuándo y para qué las hicieron. ¿Sería para que las naves interplanetarias supieran algo de lo que había en este pequeño planeta azul, sin tener que desembarcar en la superficie? Para terminar este asunto, les diré que lo que se piensa que causa la casi total desaparición de cada humanidad, es la belicosidad del hombre y las guerras mundiales con bombas atómicas, que de paso destruyen los ecosistemas, impiden que humos tóxicos que flotan en la atmósfera durante meses, que la luz solar alimente la vida del planeta. Los pocos humanos sobrevivientes regresan en forma forzada a ser hombres de las cavernas y a empezar desde cero una nueva humanidad de manera penosa, lenta y difícil y teniendo pánico a todo lo científico… especialmente a la energía atómica. Y hasta aquí la respuesta a esa pregunta.

Page 180: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

358 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA ¿Por qué hubo cinco razas-raíz y no más o menos? No tengo la respuesta precisa a esta segunda pregunta, pero como nada sucede al azar en el universo, y sólo pasa lo que debe pasar creo que sólo hubo cinco razas-raíz porque así estaba señalado en el “plan divino”. Quizás hasta podría agregar humorísticamente que si en un poblado pequeño, la escuela secundaria sólo tiene 5 salones, pues nada más se pueden formar y educar cinco grupos cada año y no más. Otra hipótesis, ésta sí muy seria, podría ser que bastaba esa diversidad de razas y su memoria genética correspondiente a cada una de ellas (¿De cinco sistemas solares distintos de nuestra galaxia?) para el tipo y tamaño de la humanidad en turno a ser desarrollada en al Tierra. Recuerden ustedes que hay Leyes Superiores o Espirituales, que ponen orden, sistematización, armonía, amor y mil cosas más en todos los mundos creados por Todo lo que es, o sea Dios. ¿Si sólo hay un espíritu que todos compartimos, será así también para la mente? Sobre si hay una sola mente que es compartida por todos nosotros, la respuesta franca, rápida y directa es: ¡No! Sin embargo, debo aclarar que para lo que aquí enseño, la mente es sólo el equivalente al cuerpo mental. Recuerden que cada ser humano tiene tres propios y personales cuerpos inferiores, siendo uno de ellos la mente. Quizás la confusión les nació a ustedes de haber leído o escuchado la expresión “conciencia cósmica” (que en este curso también menciono) pero eso se refiere a algo muy distinto, como es la conciencia espiritual y que impregna todas las creaciones dentro y fuera de todos los mundos generados por Dios. Como nuestro espíritu es único y compartido, y uno de ellos constituyentes lo es la conciencia espiritual, entonces ésta sí es sólo una y simultáneamente al compartimos todos los seres humanos.

EL ESPACIO INTERMEDIO 359 La conciencia cósmica es eterna, mientras que los demás niveles de conciencia (instintiva, emocional e intelectual) no lo son y sólo perduran mientras haya vida física. Veré la última pregunta… Si se unificaran las religiones, ¿Evitaría eso las guerras, y se corregiría el mal rumbo que lleva la humanidad? Con relación a esta pregunta, también la respuesta cierta e inmediata es: ¡No! Las 7 grandes religiones del mundo son tan celosas de sus respectivos dogmas y está cada una de ellas tan segura de poseer la Verdad, que difícilmente podría haber una alianza y mucho menos una fusión. Por otra parte, las culturas que dieron origen a esas religiones son bastante distintas entre sí. Lo que sí está profetizado que sucederá antes de que pasen 50 años más, es… ¡La desaparición de todas las religiones como tales! Ellas serán sustituidas por una especial filosofía ético-moral formada y aceptada por todos los países. Ocupará el espacio cultural y social que aquéllas llenaban, y contendrá tanto los principios básicos, como los conceptos medianos y altos del conocimiento verdadero. Sólo quedarán aparte los superiores, mismos que serán divulgados por esa filosofía nueva y mundial hasta que el predominio de despiertos sea mayoritario, digamos, más del 85% de la humanidad de esta futura época. Esta nueva creencia enraizará tan profundamente en los sentimientos y pensamientos humanos de todas las naciones, que generaran una abrumadora cantidad de pensamientos positivos y amorosos, los que a su vez crearán una mejor sociedad y una nueva realidad objetiva. Las energías de esa superior humanidad serán de tan alta y sutil calidad que darán, tanto un notable y progresivo adelanto científico, cultural, artístico y tecnológico, como una paz social largamente sostenida por una realización personal mundial, con felicidad, salud y un disfrute pleno de la vida.

Page 181: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

360 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Algunos autores sugieren que los hombres superiores que formarán esta nueva humanidad estarán ya libres del karma acumulado en miles de años y podrán percibir e forma natural la cuarta dimensión en su nueva realidad. A esta próxima y hermosa etapa evolutiva de la humanidad, ya se le llama desde ahora en los libros esotéricos “El milenio de paz”, porque eso durará… ¡Diez siglos consecutivos sin guerras, y floreciendo en plenitud en toda la Tierra, el amor, el bien y la buena voluntad! En esta privilegiada situación la humanidad gozará de una dicha tal, que parecería que se ha cerrado el círculo y que se ha regresado a casa, a vivir al igual que en nuestros primeros y bíblicos tiempos, “En el huerto del Edén, al este del paraíso” Bien, hasta aquí las respuestas a sus preguntas. ¿Hay alguna aclaración o comentario de ustedes?... ¿Paola?... ¿Jorge? —Quisiera hacer este comentario, maestro. Su concepto de que hay una humanidad cada 10 mil años aproximadamente, empezando en cero, llegando al esplendor de las artes, ciencias y todo eso, para luego declinar y casi desaparecer en guerras atómicas, me dio tanto la idea de resurrección, como la de un ciclo vital; es decir, toda una vida realizada por la humanidad de la cuna a la tumba, por decirlo así. ¿Que opinaría usted de esta aportación, doctor? —Te la contestaré, Paola, después de saber si Jorge va a preguntar o comentar algo. —Sí, doctor, yo quería hacer una pregunta del tema anterior, no de sus respuestas que acabamos de oír que me parecen lógicas y muy sensatas. Hablaba usted, según lo escuché en los casetes de Paola, de que la humanidad

EL ESPACIO INTERMEDIO 361 podría compararse con un ancho río, cuyo caudal no podía salirse de sus márgenes porque éstos los establece el plan divino. Bien, mi pregunta es ésta: ¿Y cómo explica usted los tremendos desbordamientos de ríos, por lluvias abundantes y sostenidas, con inundación de sembradíos y poblados causando muchas pérdidas de viviendas, cosechas, animales y aun de vidas humanas? —Bien, empezaré por contestarte a Paola. Lo primero es decirte que tu comentario es muy interesante. Cuando dijiste resurrección, tu concepto es realmente valido pues, como mítica Ave Fénix, que resurgía viva de sus cenizas, así los pocos sobrevivientes de muchos países, trataron a toda costa de mantenerse vivos y una vez que bajo la radiación residual del ambiente volvían a salir de los refugios antinucleares, ya no por poquísimo tiempo y sólo para saber si el aire era ya respirable, sino de manera permanente. Pero esto sucedió quizás hasta después de dos a tres meses, es decir, cuando ya volvió a brillar el sol en el cielo aún con ligera niebla grisácea. Y entonces se dieron a la tarea de construir casas, fabricarse vestidos y herramientas, volver a sembrar hortalizas y árboles frutales; y si era posible, cazar animales o pescar para alimentarse tanto ellos como sus familias. Agregaré dos cosas más. La primera es que a la vez que era un ciclo vital, como tú lo reafirmaste, ese periodo de 10 mil años también era de hecho un largo ciclo educativo, o sea un periodo de desarrollo evolutivo equiparable al de la vida humana (preprimaria o postgrado) que se cumplía cíclicamente. Quizás aquí alguno de ustedes suponga que era un círculo vicioso el que repetían esas humanidades, pues no se lograba llegar a tal desarrollo como para evitar la desaparición de la humanidad en turno, pero recuerden que les dije que este planeta es sólo una escuela espiritual de nivel de secundaria y como tal sólo puede impartir cursos “anuales” (diez mil años) de ese nivel educativo.

Page 182: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

362 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Ya señale antes, en el futuro relativamente cercano tendremos un milenio de paz total y eso será porque al iniciarse ese periodo, nuestro planeta habrá sido ascendido a ser ya una escuela espiritual de nivel preparatoria (con predominio de despiertos y percepción natural de la cuarta dimensión) y seguramente eso influirá muy favorablemente tanto en la evolución como en el desarrollo y duración de las humanidades futuras. En el segundo aspecto a comentarte, Paola, se refiere a que hay Leyes Superiores que regulan y controlan todo, es decir, que por ejemplo, si fuera necesario extraer esos humos radiactivos contaminantes de la atmósfera (dejados por la devastadora guerra atómica mundial), porque su prolongada duración ponga en grave peligro la supervivencia humana, eso sucederá. Si se dificultara mucho la comunicación entre los grupos sobrevivientes, seguramente ésta será facilitada; y si fuera bastante escaso y contaminado el alimento disponible, se les proveerá el necesario y sin contaminar a esos valiosos humanos. Finalmente, si llegara el caso de ser sumamente reducido el número de sobrevivientes y eso no asegura el normal inicio de la nueva humanidad, entonces se volverán a sembrar en la Tierra las ya conocidas cinco razas-raíz, en cantidades precisas de seres humanos de cada una de ellas y estratégicamente repartidas por el planeta; esto, para asegurar la permanencia continuada del invaluable hombre poblador de este planeta, “hecho a semejanza de Dios”. Por lo que a tu pregunta se refiere, Jorge, acerca del catastrófico desordenamiento de los grandes ríos, te diré que eso les pasa ciertamente a los ríos terrestres. Sin embargo, esto sucede así porque siempre se cumplen las leyes particulares de cualquier mundo inferior y que son establecidas al mismo tiempo que se forma el planeta de que se trate y su realidad objetiva propia.

EL ESPACIO INTERMEDIO 363 Pero mi ejemplo sólo era una analogía, digamos una comparación y nada más. ¿Recuerdas, Jorge, cómo les contesté al empezar esta lección la segunda pregunta de ustedes? Cuando inicié esa contestación les dije que no tenía la respuesta precisa, y agregué lo que aquí les repito: “Nada sucede al azar, y sólo pasa lo que debe pasar”. Bueno, pues esas dos expresiones describen bien al plan divino, que incluye una parte para toda la humanidad, y la otra para cada uno de los seres humanos que la forman; y como ya señalé antes, dicho plan divino dirige, regula y controla absolutamente todo. En otras palabras Jorge, no me refería a un río físico existente, sino a uno imaginario y que acomodaba bien a lo que quería clarificar en ese momento. Pero, ¿Sabes una cosa, Jorge? Es muy oportuna y bienvenida tu pregunta pues me permite agregar algo muy importante de ese plan divino; me refiero a su infalibilidad. Te aseguro que no falla, Jorge, porque como ordenamiento divino que es, no caben en él los errores; en suma… es perfecto. Y volviendo a mi imaginario río que representaba a la humanidad, si sus márgenes fueron establecidos por el plan divino, no habría poder humano capaz de hacer que ese río se desbordara… ¡Nunca! ¡De ninguna manera! ¡Eso sería imposible! Esto es bien distinto, claro, a los planes humanos, los que pueden ser falibles por numerosas causas. Sin embargo, todo lo humano puede estar bien y a pesar de eso fallar el resultado, porque interfiera y contravenga el plan divino. Por ejemplo, un descubrimiento o invento muy valioso para el progreso de la civilización se hace en una fecha dada, pero pasan dos, tres o más décadas antes de su amplia divulgación y utilización práctica.

Page 183: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

364 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Y ustedes se preguntaran: ¿Por qué pasa esto? Porque otra regla del plan divino establece esto: “Nada llega antes ni después de lo que debe hacerlo”; y vuelta a las Leyes Espirituales Superiores que rigen y controlan todo lo relativo a los mundos inferiores. Mucha gente, tal vez sugestionada por el refrán que reza: “Cuando Dios da, da a manos llenas”, le pide a Dios en oración todo lo que necesita, quiere, le conviene o le gusta, es decir: lo necesario, lo accesorio y hasta lo superfluo. Y lo de veras desafortunado de esto es que cándida y confiadamente esperan ser escuchados y complacidos por Él. Las cosas, sin embargo, suceden de un modo distinto. Para que Dios “responda” a una petición, se deben cumplir ciertos requisitos, tales como: que sea algo necesario para esa persona en el presente o futuro inmediato, que se hayan hecho ya los méritos requeridos (pensamientos, esfuerzo, deseo, actitud y acciones) para alcanzarlo; que sea algo que enriquecerá tanto su vida, como la de los demás; que al obtenerlo no se lesione a nadie, en ninguna forma; que no le de al ego más poder o le lleve a funcionar con sus lados malos; que propicié la superación y realización personal y grupal, y algunos más de menor importancia. Por lo antes dicho se concluye que habrá que hacer un “examen de conciencia” como dicen los católicos, al disponerse a pedirle algo a Dios, ¿No creen? Y al hablar de esto me viene a la mente el recuerdo de algo que leí hace muchos años en un libro de filosofía oriental. Un discípulo le pregunto a su maestro: “Usted, maestro, ¿cómo le pide a Dios? ¿Qué oraciones utiliza?” Y su maestro sonriendo y sin pensarlo siquiera le contestó: “¿Para que pedirle algo a quien sabe mejor que yo mis necesidades?”

EL ESPACIO INTERMEDIO 365 “Desde que comprendí esto no he vuelto a pedirle nada. En ese entonces le dije a él con amor, respeto y reverencia: Señor Dios, te agradezco humildemente todo lo que me has dado hasta ahora; y también todo lo que no me has dado. Y desde hoy te digo: ¡Sí! ¡Sí! Con aceptación total y absoluta de mi parte a todo lo que me sigas dando porque sé que será lo único que necesito en lo que me resta de vida”. Que hermosa manifestación de amor, devoción, humildad, sencillez, bondad, fe y respeto, ¿no lo creen así? Bien, pues el tiempo se nos ha ido, como siempre volando. Así que aquí termino la lección de hoy y en la siguiente vez hablaremos sobre el tema que queda pendiente acerca del bien y el mal. Gracias por venir, Jorge, y si así lo quieres, te invito también para la siguiente lección. Les deseo buenos días los dos, y… Vayan con Dios. —Gracias, maestro, a mí me pareció muy interesante la lección de hoy. Nos veremos la próxima vez. Hasta luego. Volveré a estudiar el tema pendiente, se lo aseguro. —Muchas gracias, doctor. Ciertamente me impresionó mucho la manera de impartir sus lecciones; y sus ejemplos muy ilustrativos. Aunque no estoy totalmente de acuerdo con todas las ideas que expuso, voy a reflexionar muy bien sobre ellas antes de argumentar algo distinto. Me sorprendió, sobre todo, que habla de la Biblia y de Jesús (según lo he oído en los casetes de Paola) para apoyar sus conceptos y me agrado bastante la forma en que habla de Dios, aunque ya sé que sus enseñanzas no son religiosas. Gracias por invitarme de nuevo, y desde luego que vendremos juntos Paola y yo para la próxima lección. Hasta entonces, doctor.

Page 184: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

366 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA El mal no es sino el bien… fuera de foco.

3. El bien y el mal.

La sal y la pimienta con las que el libre albedrío sazona la vida

Cuatro semanas más tarde. —Buenas tardes, Paola. Hola, Jorge… siéntense, ¿Cómo va todo? —¿Cómo ha estado maestro? A nosotros nos ha los muy bien. Revisamos los casetes de la última lección y los comentamos entre nosotros. Ya hablaremos de eso, luego. —Buenas tardes, doctor. Pues aquí estamos de nuevo mi novia y yo para escucharle el tema pendiente. ¡Ah! Y gracias pro invitarme para esta lección (como usted noto, doctor, esto último me lo acaba de recordar Paola, con un cariñoso y ligero codazo). —Bien, no sé si tengan preguntas que hacerme antes de iniciar el tema. ¿Formularon algunas que traigan ya escritas? —No, maestro, no traemos ninguna esta vez. Venimos listos y dispuestos a escucharlo. —Bueno, siendo así, empezaré el tema sobre el bien y el mal (con el enfoque, claro, del desarrollo espiritual). En el curso de esta lección planeo que ustedes participen activamente para que sea un diálogo entre los tres (lo que sería más bien “triálogo”, ¿o no?) y no una conferencia magistral que yo les imparta.

EL ESPACIO INTERMEDIO 367 Empezaré por hacerles dos preguntas que quizás les van a parecer como del catecismo católico de los sábados, digo en la preparación para la primera comunión, ya que dicen así: ¿Proveerá el mal (y su extremo máximo, Satanás y lo maligno) de Dios, o de la otra fuente? Y ¿Todo el bien proviene de Dios, o una parte de Él y otra de otro origen? Veamos que me contestan… ¿Paola?... ¿Jorge? —Maestro, para mí la respuesta no tiene “vuelta de hoja”, como dice la gente, y es que todo absolutamente todo proviene de Dios, y nada queda fuera de sus creaciones. Tan sencillo como eso. Esa es mi respuesta, digo, en el entendido de que hay un sólo y único Dios. Por tanto, Él permite que todo el bien exista, y seguramente debe llenar un hermoso e importante propósito en sus planes. Del mal no sé que decir, pero considero que también proviene de Dios, para que el hombre tenga otra elección a escoger con su libre albedrío. —Yo pienso como Paola, doctor. No podría haber un reino de Dio y otro de Satanás, ya que sólo hay un reino y es el de Dios. De hecho, creo que según las escrituras sagradas, un ángel llamado Luzbel se sublevó al mandato de Dios pretendiendo ser igual a Él, y fue expulsado del paraíso perdiendo sus alas y convirtiéndose después en el líder de lo maligno y lo malo; se le nombra de muchas maneras, entre ellas: Satanás, Lucifer, Belcebú, llanamente: El diablo. Jesús le llamaba el “adversario”, según lo recuerdo. Como Paola, yo también pienso que el bien proviene de Dios, y que debe jugar un papel de bastante importancia, como todo, en el plan divino del que usted hablo en una lección anterior. Yo creo igual que Paola, que todo el bien es generado por Dios, y que Él permite la presencia del mal, el que debe jugar un pequeño y secundario papel. —Ya escuché sus respuestas, y estoy planeando cómo apoyar primero y debatir después sus argumentos, ya que

Page 185: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

368 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA soy un convencido del método socrático y se bien de la discusión (argumentar y contra argumentar, dialogando) brotará en su momento la luz de la verdad. Para apoyarlos les diré que compararé el bien y el mal con la luz y la sombra del mundo físico, respectivamente. Y abundaría diciendo que la sombra es útil para facilitar la percepción de la tercera dimensión; asimismo para servir de contraste a la luz ya que sin aquélla quizás no notaríamos ésta tan fácilmente. La oscuridad es necesaria para dormir mejor por las noches y la sombra nos ayuda en el día para cubrirnos con ella en los días soleados del verano; y también nos protegemos bajo las “palapas” de las playas evitando así las quemaduras cutáneas por la luz radiante del sol. La sombra es conveniente también para que descansen y duerman hombres y animales bajo los árboles al mediodía de los trópicos; y en fin, hasta para marcar las horas de los relojes solares. ¡Ah! y de paso les diré que en el teclado del piano también las teclas negras producen música. Concluyo, pues que la sombra es útil en el mundo físico, aunque claro, no tanto como la luz. Pero como hablo del entorno, es decir la realidad objetiva (que es sólo una apariencia), entonces todo lo anterior es cierto sólo en la medida en que es aceptado pro todos como verdadero. Y hasta ahí llega mi apoyo a la opinión de ustedes sobre el origen del mal. Para rebatir sus argumentos tendré que dar un ligero rodeo. Miren, les había ya dicho que Dios (la Fuente), el mundo espiritual que le rodea y la conciencia espiritual, son por su carácter divino, perfectos, ¿verdad? Y de las infinitas manifestaciones de Él mencione muchas… pero nunca mencione el mal… ¿O sí lo hice? ¡No, claro que no! No lo mencioné. Segurísimo estoy de eso, porque n podría haberlo hecho… a menos (me sopla al oído mi lado pícaro) que se tratara del mal perfecto, del mal

EL ESPACIO INTERMEDIO 369 supremo, del mal impecable, superior y sublime… pero ustedes y yo sabemos que no existen tales cosas. Bien, hasta aquí parecería que estuviéramos ante el “nudo gordiano”, o en un “impasse”, pero no lo crean así, confíen en que en su tiempo surgirá la verdad; sólo hay que esperar un poco más. Ahora les hablaré para avanzar un poco más, de Edgar Cayce, un médium clarividente que vivió en Virginia (EE.UU.), quien hizo algo más de 14 mil “lecturas” de 1900 a 1944 (él murió en 1945, creo). Dichas “lecturas” consistieron en consultas hechas a enfermos (presentes, distantes, por carta o telefonema, y aún a petición de algún familiar) durante un sueño-trance autoinducido, de algunos minutos de duración, en el que hablaba del diagnostico de la enfermedad (de aquél a quien estaba “leyendo”) y de su tratamiento a base de herbolaria, dieta, reposo y aún medicamentos; de hecho, una vez recomendó un recién descubrimiento y que aún no se había puesto a disposición del público. Afortunadamente, esas consultas de Cayce se grabaron en casetes y luego se mecanografiaron y archivaron por fechas. A dicho médium se le llamaba “El profeta durmiente”, y llego a ser muy famoso. Entre 1930 y 1940 o algo así, él dio en muchas de sus lecturas un mensaje filosófico de crecimiento espiritual. En una de ellas, él planteó este dilema: “¿Cuál sería más grande, si el amor de Dios manifestado en Jesús, o la esencia del amor que yace inmanifestada en el más perverso malhechor? Después de unos instantes de silencio, Cayce mismo dio la respuesta y que decía que ambas situaciones eran lo mismo; lo anterior es adverbio por que la esencia del amor yace en el espíritu que es divino, lo único y compartido por todos, ya sea el maestro encarnado Jesús, o el más torvo asesino. En este ejemplo anterior se aprecia, además, que el bien y el mal son vecinos cercanos, pero sin llegar a tocarse, por razones que veremos más adelante.

Page 186: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

370 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA ¡Ah! Se me pasaba otro detalle de las lecturas de Cayce y que parece apoyar el argumento de ustedes. El dijo en algunas de ellas que el mal enraizaba en el bien pero que se producía al manifestarse este defectuosamente “se desviaba”, decía él, a través del ser humano que es imperfecto. En pocas palabras, en la opinión de Cayce siempre había algo de bien como estando detrás u originando indirectamente el mal. Y vuelta a la cercanía del bien y del mal, ahora más estrecha, pero sin el contacto de ambos. Para dar el espadazo y cortar el “nudo gordiano” (emulando a Alejandro “El Grande”) les recordaré de la conciencia espiritual la que tiene muchos nombres: suprema, cósmica, divina y superior. Y que también se llama… ¡de unidad! Le llamamos “Conciencia de Unidad” no porque alguien ya se haya hecho uno con Dios; no, pues sólo sería haberse fundido con la Fuente. En la Conciencia de Unidad apenas hemos entrado en el resplandor de la Luz que proviene de la Fuente. Le llamamos “de unidad” porque en esos más altos estratos del mental (los “estratos mentales espiritualizados”, ¿lo recuerdas, Paola?) nos hacemos uno con el Universo, es decir, uno con todas las creaciones de Dios. Esto se afianza aún más en los primeros estratos de la Luz-Amor, o sea, del mundo espiritual (los “estratos espirituales-mentalizados”, ¿verdad, Paola?). Finalmente, también se le llama “de unidad”, porque esta más arriba del mundo de dualidades que se encuentra en el mental medio y en el mental inferior; aunque esto de estar “más arriba” es un decir, pues recuerden ustedes que en realidad de trata de mayor velocidad de vibración de la energía, conforme avanzamos por los estratos yendo del cuerpo físico al espiritual. Y aquí viene lo importante con relación a nuestro tema.

EL ESPACIO INTERMEDIO 371 Miren, es precisamente de esos niveles mentales medio e inferior donde residen las cualidades, siendo el bien/mal una de ellas las hay incontables, como ya lo he señalado en lecciones anteriores. Para terminar este tema, ciertamente no de forma exhaustiva, les diré que el bien se forma en Dios (en su mayor y mejor parte) y se multiplica gracias al libre albedrío del ser humano; y esto último confirma que una parte del bien de este mundo tiene origen humano. El mal en cambio no se forma en Dios, ni en el mundo espiritual, ni en la conciencia espiritual, sino que es un producto humano fabricado en el cuerpo mental (niveles medio e inferior) y que la descender al astral se envuelve con las emociones malas y negativas. Finalmente, el mal se manifiesta a través del cuerpo físico en las inadecuadas actitudes y acciones ya muy conocidas, que van de feas a horrorosas, y construyen una pésima realidad en el mundo físico. Esto es así, Jorge, porque los pensamientos forman continuamente tanto la realidad que vemos y experimentamos, como el futuro personal y grupal, ya sea para bien o para mal. Me falta decir que el mal es no sólo muy constante, sino también altamente contagioso; mucho más que el bien, desafortunadamente. Y entonces, después de este rodeo que resulto más largo de lo previsto, surgió la verdad justo en su lugar y tiempo. ¿Qué piensan ustedes de mis palabras?, ¿Paola?... ¿Jorge? —A mí me convencieron, maestro. Es como si nos hubieran llevado de la mano hasta la verdad, en que se fue formando a la manera de una película desenfocada, que poco a poco es llevada a foco y da entonces nítidas imágenes. —Yo estoy muy sorprendido, doctor, de su sabiduría y de la manera más especial de enseñar… sin embargo, debo estar convencido aunque no lo admita del todo porque en realidad no encuentro argumentos para refutar sus sólidos conceptos.

Page 187: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

372 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Quizás con más tiempo pueda yo defender mejor mis puntos de vista y debilitar en algo los suyos. Como quiera… por lo pronto acepto sus ideas con reservas, y después ya veremos. — ¿Jorge? Estás actuando como los obreros japoneses que cuando disienten de la administración o de la dirección de su empresa no hacen huelgas (“porque somos leales a nuestra empresa”, dicen), pero sí se ponen anchas bandas de tela negra en el brazo para dar a entender que “trabajan bajo protesta”. Parece como si me dijeras: “Acepto sus conceptos, peor lo hago bajo protesta”. Mira, haz esto: relájate, respira hondo y despacio varias veces, cierra unos instantes tus ojos y luego gira un poco hacia arriba ambos globos oculares y déjalos así un momento… Intenta neutralizar mentalmente la adrenalina que soltaste y evita que te siga dañando… Suéltate, relájate y descansa… Imagina que estás en la mejor playa del mundo, al mediodía, en tu silla playera bajo la palapa. No hay nadie más sino sólo un hermoso y ancho mar en calma frente a ti, y arriba vez un cielo de un intenso azul con algunas grandes nubes blancas. Allá en el horizonte, en la unión del cielo y el mar, vez dos pequeños veleros; son dos pequeños triángulos que están tan cerca uno del otro, una vela es blanca y la otra amarilla. Unas gaviotas pasan volando en lo alto, y en lo bajo dos hermosos pelícanos se zambullen a pescar en el mar, frente a ti… Todo esta en calma en el esplendoroso paisaje que contemplas arrobado, en este maravilloso mediodía en la playa y tú no piensas en nada; sólo te extasías, disfrutas y gozas el momento plenamente… gozas plenamente… muy plenamente… Bien, Jorge. Ya pasaron unos minutos y eso es suficiente. Ahora… despacio habré tus ojos y mírame; ahora ve a Paola y sonríele con amor. ¿Cómo te sientes?... ¿Ya mejor?

EL ESPACIO INTERMEDIO 373 —Doctor, me siento maravillosamente bien. Gracias por este mini tratamiento antiestrés. Gracias… en realidad no me sentía enojado, sino sólo algo molesto, pero ya pasó todo. No se que me sucedió… lo siento. —Creo, maestro, que Jorge piensa que al oír yo sus impresionantes explicaciones lo voy a admirar mucho, y luego a alabarlo, o algo así; y aunque sólo lo admiro como maestro, él tuvo, creo yo, una “explosioncilla” de celos… al menos eso es lo que yo me imagino. —Que bueno que ya te sientes bien, Jorge. Continuaré entonces con la lección. Recuerden aprendices que en la vida no se trata de ganar o perder, de impresionar o desilusionar, de acertar o fallar (¿Se fijan que rápido se presentan las dualidades en el mundo mental medio e inferior?). Se trata más bien (como dicen los filósofos franceses) “de vivir y dejar vivir”. El amado maestro Jesús, también se refirió al mal, cuando unos fariseos lo criticaron a Él y a su grupo por no lavarse las manos antes de comer, y a lo que Jesús contestó: “En verdad les digo que no daña al hombre lo que entra por su boca, sino lo que sale de ella”. Con esta respuesta les enseñaba que las palabras agresivas e hirientes que proceden de malos y negativos pensamientos y emociones, dañan quizás más a quien las dice, que al que las escucha. En este ejemplo, ¿Cómo daña el mal al agresor que lástima a otro insultándolo de palabra? En dos formas, una humana y la otra esotérica. En la primera, le genera odio y culpa; aquél sólo le acarrea enemistad, pero esta lo atormenta con el arrepentimiento. En la segunda la esotérica se genera “karma”, es decir, “que se debe una cuenta”, la que deberá saldarse después, inevitablemente; ya sea en esa encarnación o en una reencarnación futura. Debo subrayas, con relación a esto, que siempre habrá que ir saldando todas las cuentas pendientes una por una, pues eso es un elemento indispensable para el progresivo desarrollo y perfeccionamiento espiritual del aprendiz.

Page 188: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

374 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Bien, pues como de costumbre el tiempo pasa más aprisa de lo que uno quisiera, por lo que aquí doy por terminada esta lección. Les agradezco que hayan venido juntos a las dos últimas lecciones… pero es conveniente que con toda sinceridad le haga en este momento un comentario a tu novio, Paola. Jorge, en las dos veces que haz venido aquí te he sentido tenso, a la defensiva y un poco incrédulo sobre la veracidad y utilidad práctica de mis enseñanzas. Esto no es un reproche mío o una falla tuya, pues es algo que sucede con la mayoría de los profesionistas universitarios que acuden por primera vez a este curso que imparto, ya que utilizan cotidianamente por tanto años sólo el hemisferio racional del cerebro, que se les atrofia en algo e otro hemisferio, el intuitivo. También incluye desde luego, que alguien este dormido o despierto, y sobre esto, Paola te explicara lo que significan esos conceptos. Finalmente, Jorge, tu novia esta medianamente avanzada en el curso, y tú sólo has acudido dos veces. Ella medita desde hace varios meses, con la técnica que le enseñe, y ha leído algunos libros de conocimiento verdadero, y tú estás en desventaja ante ella y a ese respecto. En concreto quedas invitado si estás motivado lo suficiente, a empezar este curso desde la primera lección (apoyado por los casetes de Paola), ya sea sólo o en algún grupo que este apenas formándose. Mira, considero que no es bueno para ti seguir viniendo juntos a oír lecciones muy adelantadas pro que puedes confundirte y además, aprovecharlas muy poco. ¿Qué opinas de esto? —Tiene usted razón, y eso explica que me tensara, porque seguramente e oído conceptos que se apoyan en otros anteriores que yo ignoro, y eso me dificulta mucho la rápida y fácil comprensión como la que yo veo que Paola tiene.

EL ESPACIO INTERMEDIO 375 No le puedo asegurar que vendré a tomar su curso, porque quiero hacer primero una profunda reflexión al respecto, y luego tener una larga platica con Paola, sobre eso. Le quiero adelantar desde ahora que es muy probable que acepte. Gracias por todo… hasta luego. Por mi parte, maestro, muchas gracias por permitir que Jorge viniera a dos lecciones, y también por invitarlo a tomar el curso pues eso traduce que lo considera despierto… y me llena de alegría el saberlo. ¡Ah! Y gracias por la clase de hoy. Hasta la próxima. Bye.

Page 189: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

376 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Si el aprendiz deja la senda… El conocimiento lo deja a él. 4. Cuando se vive medianoche al mediodía

Las vicitudes de un eclipse total de sol Doce semanas después. —Tardaste en regresar, Paola, ¿Pasó algo malo? —¡No! No han pasado cosas muy malas en mi vida… Sucede que me animé a tomar un “Diplomado en psicoterapia del adolescente” y eso me tomaba muchas de las horas hábiles del día y ay no dispuse del tiempo para seguir viniendo. También, Jorge ha estado muy ocupado preparando sus exámenes finales de la residencia que lleva y por ese motivo nos hemos visto con menos frecuencia. Me dijo él que hasta que terminen sus exámenes decidirá si toma o no el curso con usted. ¿Sabe? Hay una serie de detalles que se desajustaron en mi vida. Mi salud ya no es tan buena y he tenido frecuentes jaquecas e insomnio. Me estoy llevando un poco mal con mis padres y hermanos. Y hasta en mi consulta particular siento que no hago diagnósticos con la facilidad y rapidez de antes y retardo hasta 10 consultas un tratamiento que antes terminaba exitosamente en 7 consultas…. Jorge me pidió que nos casáramos y yo le dije que sí, pero que esperáramos cuatro meses antes de anunciarlo a nuestras familias.

EL ESPACIO INTERMEDIO 377 También le dije que la boda no sería antes de un año pues yo quería aplicar lo aprendido en el diplomado que llevé, tratando adolescentes, ya que él no quiere que yo siga consultando pacientes ya de casada; y él se contrarió un poco por eso. Para colmo, tuve una fuerte discusión con la sirvienta de la casa porque le falto al respeto a Jorge en una expresión que le dijo y ella decidió no trabajar más con nosotros… y eso ha aumentado las labores de mamá mientras le conseguimos otra persona pues yo no dispongo del tiempo para ayudarla… y… —Llora, Paola, llora aun fuerte si quieres hacerlo. Desahógate lo mejor que puedas. Saca afuera esa gran congoja que te pesa tanto en el corazón y que te produce el efecto de llevar sobre tus hombros una enorme y pesada roca. Llora, llora lo suficiente. No te preocupes por mí, ni por el tiempo ni de nada, sólo llora sin interrupción y no te detengas sino hasta haber descansado bien, digo, por dentro… Deja que nazca en tu corazón la paz interior que tanto necesitas y que al ir ella creciendo, pronto llene todo tu cuerpo, tus emociones, tu mente, y te pacifiqué al fin dándote la tranquilidad que tanto et hace falta ahora… Cálmate y descansa, relájate y pacifícate, ya la tormenta pasó y ahora brilla en el cielo un esplendoroso y multicolor arcoiris… ¿Sabes? Después del bíblico diluvio y estando tremendamente temerosos los humanos sobrevivientes, tanto de las lluvias como de los ríos, Dios hizo un pacto con ellos, prometiéndoles que no habría otro diluvio nunca más y les dijo algo que consta en al Biblia: “Eso les prometo y para señal de mi cumplimiento pongo mi arco entre las nubes, el que aparecerá siempre en el cielo al cesar la lluvia diurna y les recordara por siempre mi cumplimiento del pacto que hoy hago con ustedes”. ¿Qué te parece? Vamos… Di algo.

Page 190: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

378 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA —Maestro, gracias… muchas gracias. Le voy a decir la verdad. ¡Me siento maravillosamente bien! ¿No recuerda esta expresión? Es exactamente lo mismo que Jorge le dijo a usted cuando lo ayudó a relajarse para destensarse. Y es muy cierto. Así me siento yo de bien… ¡Es increíble que uno cambie tanto en unos poco minutos! Parece como cosa de magia, doctor… Creo que además de maestro, usted es como un padre amoroso, bueno, paciente y comprensivo para con sus aprendices jóvenes, como yo, ¿verdad? —No tanto, Paola. Procuro siempre, eso sí, ser un maestro paciente y tolerante de las faltas o inadecuaciones que comentan mis aprendices en el andar de la senda. Quizás sea por estas actitudes y acciones positivas, que ya ejerzo en forma natural y como hábito, que tú me llegaste a subir a la altura de un buen padre. Pero no, Paola, no soy tanto… quizás sea ya un buen maestro… quizás lo sea ya. Sin embargo, silo fuera, ten por seguro que no me apegaría por ese motivo a ningún orgullo, satisfacción, alegría, ni mucho menos importancia personal (pues la vanidad y la soberbia las tiré desde hace tres vidas…) ¡Y deja ya de reírte, Paola! —Maestro, ¿Por qué después de haberme ido tan bien en todo, hace meses, ahora parece que de alguna manera se descompuso mi vida exterior? ¿Cómo podré volver a componerla pronto? Ayúdeme por favor, doctor, pues mi vida cotidiana está casi llegando a ser insoportable y ya no quiero deprimirme más, pues sería desastroso para Jorge y para mi. ¿Qué me dice, maestro? —Mira, Paola, primero te voy a hacer una sola pregunta y enseguida te guiaré a que descubras lo que en realidad te pasa, pues tienes el nivel, es decir, el saber y la experiencia para hacerlo; y así sabrás por consecuencia lo que debe hacerse de inmediato para resolver todo eso favorable.

EL ESPACIO INTERMEDIO 379 Pero antes te diré que cuando entraste y examiné tu aura, supe al instante lo que te pasaba. Sin embargo, no era el caso que yo te dijera extensa y detalladamente todo lo que relataste, pero tú debías hacer sola la catarsis para tu propio y doloroso desahogo, mismo que propiciará tu posterior sensación de paz y bienestar. También evité hacerlo para no exponerme a que pensaras que era un lucimiento mío (los lucimientos personales los tiré… hace cinco vidas) para deslumbrarte e impresionarte. Además, ni siquiera necesité “moverme y verte por dentro”, pues todo se reducía (después del examen de tu aura) a simple deducción lógica, es decir, que tampoco hubo parapsicología del tipo clarividencia o lectura del pensamiento, por ejemplo. Bien, empezaré con la pregunta, más que todo para distraerte y hablar de un asunto emocionalmente neutro. ¿Has seguido meditando y leyendo los libros de conocimiento, Paola? Y si suspendiste ambos, ¿Cuánto tiempo hace de eso? —Maestro… por favor no se vaya a molestar conmigo, pues nada más eso me falta para que yo me convenza de que absolutamente todo me sale mal por ahora. Mire… la verdad es que para decirlo pronto, no he meditado ni una sola vez en los últimos tres meses y tampoco he tenido el tiempo sobrante para leer los libros de conocimiento de la segunda lista escrita que usted me dio. Le pido por favor no se enoje conmigo, que no me vaya a amonestar muy duramente, y sobre todo, que no me dé de baja en su curso. Mire, yo le seguro y hasta le prometo que… —Paola, Paola, por favor no sigas más. No estoy enojado (los enojos los tiré desde hace ocho vidas… ríete, si quieres). No te voy a amonestar, ni mucho menos te daría de baja del curso que llevas sobre mis enseñanzas… ¿contenta?

Page 191: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

380 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA —Sí, maestro, bastante, muchas gracias. —Bien. Trabajemos ahora en la causa de que tu vida vaya tan mal, y ésa será la lección de hoy, ¿quieres? Porque no te siento bien y creo que no conviene hablar del tema aquel sobre el bien y el mal, que no quedó completamente explicado. —Sí quiero, maestro, pues me urge ya salir de esta inesperada y desagradable situación. —Bien. Como te lo ofrecí, empiezo ahora a guiarte a tu diagnóstico esotérico y de él emanará como una continuación natural, tu tratamiento adecuado. Hace un rato me dijiste que no te explicabas por qué si hace pocos meses te iba muy bien, en la actualidad todo se ha desajustado en tu vida exterior. Sobre esa referencia que hiciste, te pregunto ahora: ¿Qué es la vida exterior? ¿Cómo se produce? Pero Paola, no me contestes sino cosas del conocimiento verdadero que hayas aprendido en las enseñanzas que te he compartido. —Que bueno que me aclara esto último, maestro… A ver, déjeme recordarlo bien… Sí, eso debe ser. Usted me enseño primero que la vida exterior era como una imagen en espejo de la vida interior, o sea, que según sea esta, será aquélla. Más adelante me preciso que a la vez que la vida exterior era un reflejo, también era un producto, es decir algo que fabricaba o construía hacia afuera, la vida interior. Y lo último fue agregar que cada quien era el responsable directo de todo lo que pasaba en “el afuera” (su vida exterior) pues él formaba libre, voluntaria y conscientemente “el adentro” (su vida interior) con el que estaba completamente involucrado, identificado y comprometido. ¿Le parece bien mi contestación, doctor? —Me parece una excelente respuesta a la primera pregunta, al ¿Qué es? pero aún no elaboras la contestación

EL ESPACIO INTERMEDIO 381 a la segunda, es decir, al ¿Cómo se produce? me refiero a que abundes un poco en la principal causa… aunque no sea de forma precisamente directa, ¿Entiendes? —¡Ah sí, maestro! ya se hacia donde me orienta, sobre todo con lo ultimo que dijo. Si ya aceptamos que la vida interior se refleja y fabrica la vida exterior, pues lo que me falta es precisar que crea la vida interior, ¿verdad? Déjame ver… Mi vida interior es la suma de muchas cosas: lo que pienso y lo que siento, lo que necesito y deseo tener, lo que tengo y lo que anhelo, lo que soy y quiero ser, lo que gusto y lo que aborrezco, lo que temo y me alegra, lo que me enoja y lo que me sorprende, lo… —Paola, Paola, detente ahí, pues te dejaste atrapar por las generalidades y dualidades, aunque éstas ultimas las trenzaste artísticamente. Te recomiendo enfocar todo esto desde el conocimiento verdadero, ¿Quieres? —Lo haré, maestro… ¿Sabe? Si me di cuenta de que estaba perdida pero pensé que dejando fluir libremente mis pensamientos, ellos me llevarían a la respuesta correcta y en vez de que eso pasara los muy bribones me fabricaron un caos… ¡Espéreme, doctor! Pues justo lo que acabo de decir es la clave de la respuesta, lo sé bien por dentro. A ver, dije que mis bribones pensamientos me formaron un caos… ¡Claro que sí! Porque ellos fabrican primero la vida interior, desde ésta deriva la vida exterior, y hasta el entorno, esto es, la realidad objetiva; y todo esto se basa en lo que usted me ha enseñado… pero había algo más, con relación con las emociones. ¡A, sí! Me dijo que ellas no eran constructoras, pero que si había una intensa emoción acompañando a pensamientos iguales y repetitivos (esto era también importante, lo sé… como hospedar a alguien ”negativo” en mi cuarto), entonces aquélla (la emoción intensa)

Page 192: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

382 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA aumentaba el poder constructivo de dichos pensamientos. ¿Qué tal, he? No estoy tan olvidada de sus enseñanzas ¿Verdad? —Claro que no has olvidado mis enseñanzas. Todas ellas siguen ahí, dentro de tu cerebro intuitivo y de tu corazón. Te felicito por tus dos respuestas. Ahora, para seguir avanzando te haré las últimas preguntas: ¿Cómo aplicas esas dos respuestas a ti misma? Y te pregunto eso porque sentí que hablabas en forma impersonal y un poco teórica. Y va otra pregunta más: ¿Qué crees que te causó todo lo acontecido últimamente? Elabora algo sobre eso, Paola, ¿Quieres? —Es cierto, hable como refiriéndome a otro, o quizás o todos. Bueno veamos como iba esto. Dije que mi vida exterior era consecuencia directa de mi vida interior, y ahora agregare que si aquella esta desajustada, su desajusta refleja que seguramente así esta también, ósea desajustada mi vida interior. Después dije que mi vida interior desajustada, era creada directamente por mis pensamientos, los que obviamente deben estar mal, y por ultimo señale que mis emociones si eran intensas y negativas, potenciaban el poder, de por si grande, de esos nocivos pensamientos dando por resultado una mas desarmónica vida interior y por consiguiente, una vida exterior también desordenada Bueno, hasta aquí solo aplique ya lo que dije, a mi propia vida. Ahora solo me queda dilucidar por qué se iniciaron los malos pensamientos, y que los ha hecho permanecer en mí. También me falta precisar si he generado o no emociones negativas intensas que los hicieron más poderosos, digo, a mis pensamientos desajustados. A ver… debo concentrarme en como se controla el tipo de pensamiento que uno genera; o que los filtra, si es que no se puede controlar su formación; o en ultima instancia, que los controla ya al estar en mi mente…

EL ESPACIO INTERMEDIO 383 —Cuidado, Paola. Te veo entrar en la vasta llanura sin límites, de las generalizaciones. Vas bien, en principio, pero busca enfocar eso de otra manera. Te daré un pequeño “tip”. Mira, tu fabricas tu realidad o vida exterior, pero esta, una vez formada te estimula de cierta manera e influye en algo sobre si lo sigues haciendo igual o distinta. Eso se llama interacción. Tu formas algo, y luego ese algo te hace reaccionar ante el. —Ya entendí bien lo que me explica, maestro, y eso me mueve a revisar mi vida de antes y ahora. No sé bien por que, pero es una intuición muy fuerte en mí. Puede ser que además del sufrimiento y depresión, mi vida de ahora tenga diferencias con la de hace meses porque no es lógico que de todo ir muy bien antes, ahora todo valla tan mal… hasta el grado de no poder hallar ahorita la respuesta correcta. —Paola, cálmate, relájate y concéntrate. Date tiempo, la respuesta verdadera esta dentro de ti, solo ayúdala a salir. —Muy bien, pues lo único que no he hecho en los últimos tres meses fue venir con usted… ni meditar ni leer los libros de conocimiento verdadero de la segunda lista… ¡Otra vez sucedió, maestro! Mi cuerpo (mas bien mi plexo solar) me dice que aquí esta la respuesta. Porque cuando meditaba estaba muy relajada y tranquila, comía y dormía bien, era animosa y alegre, me sentía bien, positiva y creativa… en breve: ¡Era muy feliz y me sentía realizada! Maestro… ¡Allí esta la clave de todo! Por dejar de meditar se desajustaron mis pensamientos y luego los apoye con emociones negativas y todo resulto aun peor y a mayor escala. ¡¿Como pude hacerme eso a mi misma?! Y siento en este momento mucho enojo contra usted, doctor, pues debió llamarme por teléfono o buscarme de alguna

Page 193: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

384 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA manera; enviarme al menos un recado o carta para alentarme de las malas consecuencias de no meditar, pues usted lo sabia a ciencia cierta y yo no… pero usted no hizo nada. Siento como si me hubiera abandonado, y que entonces no tomo en cuenta que yo era una esforzada y tenaz aprendiz… ¡No le importé para nada, doctor! Me siento decepcionada por ello, y siento mucha desilusión… mejor me voy de aquí antes de ofenderlo más… ¡Ay, discúlpeme!... tire la silla con mi prisa… Creo que ya no volveré, doctor. ¿Como pudo usted hacerme esto?... ahora, para nada le doy las gracias… pero si le digo: Adiós. —Paola, Paola, tienes que calmarte un poco y siéntate, por favor… Escúchame 10 minutos, que no es tanto y después sin contestarme siquiera, te podrás retirar. Pero primero escúchame… Hazlo así por la amistad que antes me tenias ¿Quieres? Escúchame, como un regalo de despedida que le das a alguien que estimabas en algún grado, y a quien ya no verás más, ¿Aceptas? Cálmate un poco, siéntate y presta atención, ¿Accedes a esto? Gracias, Paola, por sentarte de nuevo te pido por favor que no me interrumpas. Procurare aprovechar al máximo los minutos que me concedes. Mira, si me hubieras dado un poco mas de tiempo antes de montar en ira, te habría hecho la última y definitiva pregunta; ¿Cuál es el riesgo de que los aprendices dejen de meditar por algunas semanas o meses? Pues lo obvio tienen el riesgo de “dormirse”, y eso es lo que te ha pasado. Si tu memoria es buena, o si no lo es, revisa luego tus casetes recordaras que cuando hablábamos de la meditación, en las primeras lecciones, te dije (después de las pruebas a largo plazo, de que se había meditado bien) que una contra prueba era que al dejar de meditar el aprendiz se volvía a dormir y por consecuencia se desajustaba tanto la vida interior, como la exterior de él o ella

EL ESPACIO INTERMEDIO 385 esto sucedía a un tiempo variable para cada quien, y que era en general en pocos meses. Paola, estas actuando ahora como “dormida” porque así lo estás, ósea que egoístamente buscas que alguien más (en este caso, yo) tenga la culpa de todo lo que te pasa, para así tu poder evadir la responsabilidad que te toca. Por supuesto que en el fondo no dejas de estar “despierta”. En realidad, en el presente eres una despierta que se quedo dormida por ser descuidada debido seguramente que todo lo demás siguió siendo importante en tu vida, excepto el meditar y leer los libros que te recomendé. Como dormida que estas, te olvida de que con tu libre albedrío decidiste voluntaria y concientemente dejar de meditar; ese fue tu libre elección y has sufrido las consecuencias. Los maestros, Paola, no tenemos por qué andar buscando a nuestros aprendices cuando estos deciden descansar temporalmente del curso, o desertar definitivamente de él. Y no los buscamos por la sencilla razón de que eso no nos toca hacerlo, según las leyes y reglas que rigen a todo maestro encarnado. No es mi papel rogarle al aprendiz que venga a mis enseñanzas, ni insistirle y estarle recordando que no deje de meditar, pues ese seria darles un trato de hijos; y en esta situación, alguien de ellos podría incluso quejarse con razón de ser manipulado. Lo que hacemos es motivarlos y apoyarlos a hacer ellos mismos, libres, genuinos y naturales, es decir, que se manifiestan como son y sin afectación alguna. En suma, les damos libertad que conlleva responsabilidad, pues hay numerosas disciplinas a ser cumplidas por los aprendices. Si cuando te pedí quedarte a escuchar estas palabras, llegaste a pensar que te daría disculpas y que te rogaría que siguieras en mi curso, te equivocaste rotundamente, pues como ya escuchaste, esa idea ni siquiera cruzo por mi mente. Buscadores de la verdad, como lo somos los que caminamos en la senda del desarrollo espiritual

Page 194: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

386 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA (ya maestros, ya aprendices) nos respetamos y ayudamos unos a otros y por eso sólo te detuve para decirte simple y llanamente tu verdad y nada mas. Lo que tu hagas con esa verdad será cosa tuya, si te induce a reanudar tu meditación diaria, toda tu vida exterior se ajustará de nuevo en un plazo no mayor de dos o tres semanas después de haberla reiniciado. Si no vas a seguir en este curso, les deseo lo mejor para sus vidas actuales y futuras, tanto a ti como a Jorge. De mí hacia ti, Paola, nada ha cambiado y siempre te apreciare mucho. Si hoy desertas de mis enseñanzas, queda segura que no me afectara negativamente. ¡No! Al presente estas cosas ya ni me alcanzan, simplemente pensare que aun no era tu tiempo de avanzar en la senda y que en el futuro si lo será. Si después de una sincera reflexión de tu parte sobre todo esto que hoy a pasado aquí tú decides continuar con este curso, solo preséntate como de costumbre cada tres semanas haciendo como siempre cita anticipadamente con Alicia, mi secretaria. Pero por favor, no me lo digas hoy porque te siento aun tensa y angustiada. Deja esa decisión para más tarde. ¿Quieres? Bien, eso es todo. Creo que me tome más minutos de los que me habías regalado, pero no pude ser mas breve, y de esto si te pido que me perdones. Bueno, Paola, pues nos despedimos ahora. Sé que Dios siempre te acompañara. ¡Cuídate mucho aprendiz! —Maestro, escuche: comprendí mi verdad, ayudada por sus palabras y la aprovecharé lo mejor que me sea posible. En el diplomado que tome hace poco uno de los maestros expositores anotó lo siguiente en el pizarrón, al terminar sus dos temas de esta mañana: “Deja mas enseñanza el análisis sincero y realista de un fracaso, hecho lenta y exhaustivamente por muchos estudiosos, que el ostentoso relato de 100 éxitos”.

EL ESPACIO INTERMEDIO 387 Esto es lo que yo he vivido interiormente mientras lo escuchaba hablarme. Doctor, gracias y también le deseo para siempre salud, felicidad y éxito en todo lo que usted emprenda. Quede con Dios. Me llevo un recuerdo muy hermoso de usted y de sus enseñanzas. Me retiro ya… buenos días, doctor… y… Adiós.

Page 195: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

388 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA

Aprendiz, comprende… Cristo es la mediación entre el hombre

y Dios, y la Meditación es la mediación entre el hombre y Cristo.

Chakra del Corazón

Sus doce pétalos o frecuencias rodean la llama trina de Poder, Amor y Sabiduría, que nace del vértice del triángulo divino que desciende al hombre. El triángulo humano tiene su vértice hacia arriba buscando ascender a la divinidad.

Rosa

EL ESPACIO INTERMEDIO 389

El dilema de la vida no es “Ser o no ser…”, si no aprender a ser, procurar saber y esforzarse por hacer

5. El agridulce sabor de toda vida humana Todo cuenta en la vida: Sima o Cima

Tres semanas después. —Eres muy bienvenida, Paola, siéntate por favor… ¡Qué grata sorpresa! —Decidí no desertar, maestro, y continuar el curso hasta terminarlo. Paso como usted me dijo. Mi vida exterior se compuso rápido y maravillosamente en el curso de dos semanas y ya todo, gracias a Dios y a usted, esta muy bien, hasta creo que esta aún mejor que antes. Si quiere ya empezamos la lección. Repasé mis últimos casetes y releí el tema que quedó pendiente. —Y gracias a ti misma, Paolo, porque te quisiste quedar a oír tú verdad y basada en ella reanudaste tu diaria meditación. Que bueno que tu vida vuelva a estar bien. Bien, la última vez que viniste con Jorge te había explicado que el bien proviene de Dios y se manifiesta por el ser humano, a través de su ego, en su vida exterior. Que a ese bien de origen divino, el hombre suma el que el genera, acrecentado así el bien presente en la Tierra.

Page 196: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

390 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Te dije también enfáticamente que el mal no puede provenir de Dios si que no lo genera el propio ser humano en los niveles medio e inferior de su conciencia intelectual, que es de donde nace la infinita serie de dualidades. Ahora seguiré adelante. Es mi opinión que el ser humano se dejó arrastrar por la inercia de que todo concepto humano debería tener su opuesto en alguna humanidad remota alguien pensó que el bien o lo bueno debería también tenerlo y ese alguien mismo u otro mas, invento la palabra”mal” y todos sus equivalentes y derivados: malo, pésimo, peor, maldad, y otros. Y todavía más, pues alguien supuso que si ya se había aceptado por todos el mal a nivel humano, pues también deberías haberlo hasta muy arriba, y entonces, al concepto “cielo” se le opuso el recién inventado concepto “infierno”; hasta se imagino y creo la zona intermedia o de transición, y así nació la idea: “purgatorio”. Todos los conceptos ya mencionados fueron agregados a las religiones que ya existían y nació un distinto nuevo enfoque, que no se haya dado en ninguna otra de las parejas de opuestos, dando como resultado que el bien y el mal iniciarían una guerra entre ellos; esta se libraría tanto en al vida interior como en las relaciones interpersonales e la vida exterior. Entonces se crearon, imaginativamente, los “ejércitos” del bien con su jefe máximo: Dios, y los del mal con su jefe máximo: Satanás. Pero esa lucha cobraría mas importancia en las mentes y los corazones de los seres humanos asesorada y controlada, claro, por las religiones establecidas. Ellos le agregaron a esa lucha un premio especial para el triunfador sobre el mal: Salvar su alma y gozar la gloria eterna del cielo; y a la vez, evitar quemarse vivo en las perpetuas llamas del infierno.

EL ESPACIO INTERMEDIO 391 Y digo todo esto, Paola, sin ningún sentido peyorativo y más bien para subrayar la fértil imaginación y creatividad humana. Bien, ahora te diré lo que opinaron sobre el bien y el mal, Jesús, Zaratustra y Kant respectivamente. Jesús hablaba del bien y del mal porque en su condición humana le era imposible ir en contra del saber establecido y aceptado por todos desde tiempo inmemorial, pero insinuaba que el mal era humano cuando dijo (según te mencione antes) que lo que dañaba al hombre era lo que salía de su boca, no lo que entraba por ella. Otro aspecto de la vida encarnada de Jesús es que al encarnar. Él acepto quedar sujeto a las leyes humanas, por lo que durante su vida pública vivió tres situaciones desafortunadas, en las que su actuación resulta incongruente con su filosofía de amor y perdón. Una de ellas, fue cuando Él saco a latigazos a los mercaderes, del templo de su padre. Otra lo fue, cuando, “volviendo a Betania tuvo hambre y viendo una higuera junto al camino se acerco a ella, y no hallando sino solamente hojas, le dijo: Nunca más nazca de ti fruto. Y la higuera quedó seca en un instante” (Mateo). Y la ultima cuando le informaron que a la puerta de la casa estaban su madre y sus hermanos, Él les contesto: “¿Quien es mi madre y quienes son mis hermanos? Porque yo les digo que es mi madre y son mis hermanos a todos aquellos que cumplieron la voluntad de mi Padre, que está en los cielos” (Mateo). Estas tres situaciones, lejos de opacar en algo la nítida Luz-Amor divina que Él emanaba lo hacen más humano, como un verdadero hermano mayor. Cuando digo “hermano mayor” igualo a Jesús a como fueron “espíritus-turistas” de los primeros tiempos, cuando decidieron quedarse en la Tierra a vivir como humanos ya convertidos en “espíritus-residentes”.

Page 197: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

392 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA De Zaratustra, llamado por otros Zoroastro, te diré que en el siglo VI d.C., aproximadamente, enseñaba a sus discípulos a combatir siempre al mal, donde quiera que se presentara, y sin importar la forma que tuviera. Esto es, que la lucha contra el mal debería ser no solo encarnizada, sino también permanente. Con perdón del maestro Zaratustra, haré una pertinente aclaración y una necesaria advertencia. En la primera, él le daba mucho énfasis al mal, lo hacia ser importante; de hecho, era una exigencia impuesta a sus seguidores. Animaba a sus discípulos a pensar constantemente en el mal, acechándolo para descubrirlo de inmediato al aparecer en cualquier sitio y de cualquier forma; además, Zaratustra despertaba con ese procedimiento, un odio hacia el mal. Y la obvia advertencia es que recordemos que los pensamientos iguales y repetitivos crean y mantienen una realidad congruente con ellos; en este caso, pensando tanto en el mal, resulta obvio que este se materializara. Y ya sabemos que esta construcción de realidad será mayor y más fuerte si se le asocia una intensa emoción, que en el ejemplo presente, lo seria el odio al mal y el enorme deseo de luchar contra él. De todos esos factores, se deducirán fácilmente los seguros y funestos resultados de tales acciones. Del maestro Emmanuel Kant sólo te mencionaré que el fue quien primero señalo la importancia de la intención y que precede y acompaña a toda actuación y que influye mucho en el carácter ético-moral de cada acción humana particular. Aunque la intención se pueda manifestar en la actitud no son lo mismo, pues se puede simular una buena actitud al actuar, pero la intención detrás de esa acción puede ser egoístas envidiosa, celosa y en fin, mala. Señalo el concepto de Kant porque es un elemento subjetivo de la vida interior y que califica una acción de la vida exterior, independientemente de la actitud con la que fue realizada.

EL ESPACIO INTERMEDIO 393 Si la intención no se manifestó al momento de la acción, seguramente lo hará en el futuro inmediato o cercano (La verdad surge siempre) y permitirá entonces recalificar así una acción pasada. A propósito de la intención detrás de la actuación te compartiré Paola, algo que me preocupó mucho en mi adolescencia y juventud temprana (ahora estoy, claro, en mi juventud apenas mediana); se refiere al hecho de que Judas traicionaría a su maestro Jesús. Te expondré brevemente la biografía de esa idea. Supuse que en aquella época Judas fue poseído por el demonio durante un cierto tiempo, pero lejos de tranquilizarme esta posibilidad, más me confundió y frustró. Recordaba yo al geraseno, y su maligno posesor, al que Jesús le preguntó quien era y ese ser le respondió algo así: “Legión me llamo porque somos muchos”. Y de inmediato Jesús lo saco del poseído y los hizo entrar en un grupo de cerdos que estaban en un chiquero cercano. Y yo, joven pensante, no entendía porque si Jesús exorcizo a tantos desconocidos de Él, pudo abandonar a uno de sus amigos más íntimos, del grupo de acompañantes, al “Adversario”. Y mi dolor era mayor entonces, pues había leído que Judas era tan confiable para Jesús y todo el grupo, que era el encargado de la bolsa comunal de las monedas que les daban en los poblados las personas de buena voluntad. Y por si eso fuera poco, Judas, quien era alto y robusto, escogió marchar en al fila frontal del grupo al entrar a un poblado, para recibir el las pedradas que les lanzaran en el caso de que esto sucediera, protegiendo a su maestro con su cuerpo como escudo. Tuvieron que pasar para mi mucho años tantos de edad, como de meditar, para que yo pudiera darle otro enfoque que no fuera el ya sabido de que… “Todo debía pasar así para que se cumplieran las escrituras”. Y un día muy importante para mí, intuí una posible solución a mi dilema, la que me dejo contento y tranquilo desde entonces.

Page 198: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

394 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Imaginé que Jesús le pedía a Judas, en un diálogo secreto y en un lugar apartado del grupo, que por amor a Él lo traicionara con escándalo; y le advirtió que por muchas generaciones lo maldecirían e injuriarían y ya nadie usaría su nombre para hijo varón. Judas le contestó, en ese dialogo imaginario, que si Él le ofrecía ese amargo cáliz, el gustoso lo bebiera. Jesús le dijo entonces que su acción, vil a los ojos de los hombres, seria muy valioso a los ojos de Él y de su Padre, pues eso le daría un símbolo (la cruz) a su doctrina y que seria recordada por cientos de siglo por venir. Entonces lo abrazó Él y lo beso en la mejilla, enseguida lo confeso y dándole la “Comunión”, le dijo quejen la última cena (La mas triste para Judas) la daría también a los demás de su grupo. Fue por eso, pensé entonces, que Judas lo vendió por el precio de un esclavo y propició que lo aprehendieran con la fuerza armada, siendo que Jesús era un hombre pacífico y de buena voluntad. Dichos soldados les encontraron dos espadas al grupo y Él había dicho que eran suficientes… para que se pudiera hablar de un “grupo armado”. Poco antes de Él ser aprendido, había sido señalado por Judas con un amoroso beso en la mejilla, que de hecho era la despedida del discípulo de su amado maestro. Finalmente Judas, temiendo a ser débil y llegar a descubrir el pacto de amor y respeto tenido entre el y Jesús decidió suicidarse. En este relato, Paola, hay un juego interesante entre el bien y el mal (ambos en acción), que sólo es eso, un juego y no una lucha mortal. Y digo juego, porque Judas hizo el bien, pero juzgado como “mal” por toda la humanidad, desde entonces.

EL ESPACIO INTERMEDIO 395 Ahora bien, no quiero ser mal interpretado por lo lectores suspicaces. Todo lo anterior es tan sólo una hipótesis mía, que me fue de gran valor para resolver bien y para siempre mi juvenil dilema interior. De ninguna manera estoy diciendo que ésa sea la verdad, ni que la divulgo para su aceptación, ni mucho menos que la pongo a consideración de los demás, ¡Nada de eso! (de hecho, te diré con picardía que el vivir para el que dirán lo tire hace 6 vidas). Y aquí termina la biografía de esta idea. Ahora retomaré para terminarlo, el tema del bien y del mal que son, como ya te lo había dicho, conceptos humanos. No existen el bien y el mal en el plano espiritual por que en él gobierna la conciencia divina, en la que obviamente no hay dualidades. Para finalizar el tema que nos ocupa, te recordaré algunos hechos bíblicos. Como tú recuerdas, Paola, la Biblia cubre (del Génesis y el Apocalipsis o Libro de la Revelación) 6,000 años aproximadamente. Bien, pues en el génesis se habla de que la caída de Adán y Eva fue por haber comido del fruto del árbol de la ciencia del bien y del mal, del Huerto del Edén, al este del Paraíso. Debemos entender que la verdadera caída fue del mundo espiritual al mental como residencia permanente mientras estemos encarnados; y es en la mente donde esta la ciencia, y el nivel de las dualidades, entre ellas las del bien y del mal. Al ser expulsados del Paraíso, nuestros más que abuelos Adán y Eva, sufrieron además el castigo de empezar a ser ya mortales, generándose así la dualidad vida/muerte. Y así empezó para ellos y para nosotros como sus descendientes, la desgracias (perder la gracia) y el desastre (perder las estrellas) de regresar encarnados repetitivamente al mundo físico; y permanecer muchas vidas aquí hasta haber desvanecido del todo el karma personal.

Page 199: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

396 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Y poder acceder así al trono de gracia retornando entonces a casa, el Huerto del Edén, es decir a ser uno con Todo lo que es. En el Apocalipsis se dice que el bien y el mal volverán a tener su último y definitivo “juego de pelota” (mi lado pícaro al oído que será de fútbol soccer… por que habrá muchas patadas) Nabucodonosor, Rey de Babilonia (creo del siglo XII a.C., o algo así), tuvo un suelo premonitorio que fue interpretado por el profeta Daniel. En ese sueño, aquél vio una terrible y brillante imagen de un hombre monstruoso con cabeza de oro puro, pecho de plata, caderas de cobre, y piernas y piel de hierro mezclado con arcilla. Al continuar dicho sueño, los pies de esta imagen fueron destruido por una enorme piedra (no hecha por el hombre), y la imagen toda se desplomó y fragmentó en pedazos, lo que fueron dispersados por el viento. Daniel interpreto el sueño explicando que mostraba los reinos del mundo que seguirían a Babilonia y que la edad del hierro (piernas y pies) representan la civilización actual, misma que será destruida por los 10 países (los 10 dedos de los pies de aquélla imagen) que controlaran el mundo al final de los tiempos, y estando ya cerca “El Día del Señor”. Algunos autores contemporáneos piensan que dichos 10 países pueden ser los que forman la Comunidad Económica Europea (o Mercado Común Europeo), pero no hay un acuerdo unánime a este respecto. Daniel agregó después a su interpretación, que la era del hierro… “Devorará a toda la tierra, la trillará y la despedazará”. Y es aquí y ahora, Paola, en estos últimos tiempos (que ya estamos viviendo) cuando se muestra el mal en todo su maléfico esplendor: guerras, pobreza, delincuencia, contaminación atmosférica, y tremenda destrucción de los sistemas ecológicos, para sólo citar los más importantes.

EL ESPACIO INTERMEDIO 397 ¿Y el bien? Preguntarás tú. El bien también lleva indudablemente su estrategia en el juego, pero el mal es el que por ahora tiene temporalmente la pelota. Al hablarte de la pelota recordé algo que te compartiré, como un ejemplo más del que el conocimiento verdadero es sólo uno, así ha sido y así será por siempre. Abro un paréntesis, pues hará uno 13 años, publico la URSS (Academia de Ciencias) que se descubrió una macro cuadrícula terrestre, derivada de fotografías tomadas desde naves aeroespaciales, la que formaba 12 secciones pentagonales iguales… y agregaré que esto prueba que Platón tenía razón, pues este pitagórico dijo: “La Tierra, vista desde lo alto, parece una pelota forrada con 12 pedazos de cuero cocidos unos con otros”. Obviamente, Platón hizo un viaje astral y vio este planeta desde la alta atmósfera. Termina el paréntesis. Señala el Apocalipsis que antes de que sea quitado el séptimo y último sello (del rollo de pergamino cerrado con siete), un ángel ordena en voz alta: “No dañéis la tierra ni el mar, ni los árboles, hasta que hallamos marcado con el sello a los ciervos de nuestro Dios”. Eso facilitaría separar las ovejas (los hijos de Dios) de las cabras, y deberá hacerse antes de recoger “la cosecha” es decir, a los señalados con dicho sello. No hay unanimidad de criterio en la interpretación de ese “sello de Dios”, pero suponen algunos que se refiere al hecho de abrir el “tercer ojo”, mientras la mayoría acepta que sea más bien la apertura de la séptima chakra, en aquellos cuyo desarrollo espiritual lo permita. Esto último suena sensato, pues tú recordaras que ésta es la puerta de acceso al plano espiritual. A propósito de cambios cósmicos de los últimos tiempos, te diré que en los 209 años anteriores, el sol ha ido aumentando muy lenta y progresivamente la energía que vierte a su sistema (sobre todo rayos gamma) y paradójicamente la luminosidad ha disminuido en pequeña proporción.

Page 200: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

398 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Asimismo, la duración de la rotación de la Tierra se ha ido haciendo cada vez más lenta al grado de tener que dar tiempo adicional a los relojes atómicos para mantenerlos sincronizados con la rotación de la tierra. El aumento de la radiación solar está propiciando acrecentar más la conciencia de los despiertos (y aquí aparece el bien) también esta facilitando el despertar a un mayor porcentaje de dormidos en inminencia de despertar; está favoreciendo además, que los seres humanos en formación, y recién nacidos, tengan activados grupos neuronales (células del cerebro) de algunos centros cerebrales que antes no lo estaban. Todo esto prepara desde ahora a los humanos que vivirán al iniciación del tercer milenio (el bien sigue actuando). Sin embargo, dicha radiación solar más intensa es una espada de doble filo, pues la luz fuerte que ilumina mucho, también deslumbra o ciega a los no preparados (aquí aparece el mal) y por tanto a muchos dormidos (no cercanos a su despertar) les traerá numerosos desajustes emocionales y conductas agresivas antisociales, lo que generará bastantes problemas familiares, laborales, políticos, nacionales e internacionales, y de otros tipos, que en conjunto desquiciarán más al mundo actual (el mal en progresión). Llegaron ya, Paola, “los últimos días de los últimos tiempos” y en pocos años la “Bestia de los 10 cuernos” (de nuevo 10 países) dormirá al mundo y marcará con un número a cada habitante del planeta (con sistemas de computación, seguramente) y hará muchos milagros y se enseñoreará sobre la humanidad… hasta la segunda venida de Jesús el Cristo (que quizás no sea encarnado) quien dominará a la Bestia, la encadenará y la enterrará por un milenio… “Y ya no habrá más muerte, ni llanto, ni clamor, ni dolor, porque las cosas primeras habrán pasado” (Apocalipsis).

EL ESPACIO INTERMEDIO 399 Y es entonces, que con ese regreso de Jesús y con ese dorado milenio subsecuente, que el bien tiene su más grande y decisivo triunfo (no sólo toma la pelota y mete gol… ¡Gana el partido y la Copa Tierra!). Y aquí, Paola, termina la lección de hoy. Lee el tema siguiente que es sobre el Universo. —Sí, maestro. Leeré ese tema… y repasaré mis grabaciones sobre el bien y el mal, pues ese tema me apasiona. ¡Ah! Y muchas gracias por la clase de hoy. Hasta pronto. Tres semanas más tarde. —Llegas temprano, Paola. Toma asiento. ¿Qué tenemos para hoy? —Hola, maestro. Aquí le entrego algunas preguntas que formulé, para que por favor me las conteste, ¿quiere hacerlo? —Bien, Paola, contestaré tus preguntas con el gusto de siempre, pero antes haré un agregado a lo que ya te había dicho sobre el bien y el mal. Mucha gente piensa que el mal es sinónimo de pecado, pero este último es un concepto religioso (una infracción a la Ley de Dios) mientras que aquél es un valor ético, es decir, un concepto social. Si bien hago ocasionales referencias a la Biblia, eso es sólo para apoyar mis explicaciones en el decir de Jesús, en su calidad de maestro encarnado; y también a veces, en lo dicho por los evangelistas o los profetas. Ciertamente, a la desobediencia de Adán y Eva se le ha llamado el “pecado original”, pero si eso sucedió en el cielo, dejémoslo allá y pongamos nuestros ojos e interés en el ser humano aquí. Por la cara que tienes, Paola, supongo que Adán/ Eva, saltaste lógicamente y con pensamiento lineal a Caín/Abel y ahí haces residir el inicio del mal en la Tierra.

Page 201: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

400 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Pero eso sigue siendo un pecado, y por tanto otro concepto religioso. Me explicaré mejor. Mira, Paola, desde el punto de vista del conocimiento verdadero, las cosas son muy distintas a las de la ciencia, tecnología, arte, religión, etc. Por lo tanto, te digo desde ahora que en mi opinión todo el mal es pecado, pero no todo pecado se manifiesta como el mal. Te pondré dos ejemplos: un médico le dice a su paciente la parte del diagnóstico que le beneficia, pero calla la parte que lo perturbara emocionalmente; o sea no le dice al paciente (pero si a su familia) que tiene cáncer y que escasamente vivirá cuatro meses más. No se lo dice por varias razones: evitar que se vaya a suicidar; que suspenda el tratamiento; que muera en un instante por un infarto, o en dos meses más por haber dejado de comer bien; que presente insomnio importante por la obvia depresión reactiva, etc. Ahora te expondré el segundo ejemplo: entra a un domicilio un hombre tremendamente intoxicado por cocaína y arremete violentamente a su familia. Y cuando se dispone a matar a la joven señora con una navaja 007 de resorte el esposo de ella acude presuroso y lo mata de un certero balazo. El abogado de la familia agredida alega ante el juez que es un caso de “legítima defensa” y el involuntario y no intencional homicida sale libre sin ser “fichado” siquiera. En estos casos sólo me referí al “no mentiras” y al “no matarás”, de los mandamientos de la religión católica, mismos que son pecados, pero que en los ejemplos citados (muy especiales, por cierto) no se consideran en sí como malos desde el punto de vista ético-social. Bien, después de este preámbulo, contestaré tu primera pregunta… Veamos. ¿Cuándo y cómo empezaría el mal en la humanidad?

EL ESPACIO INTERMEDIO 401 Es mi opinión que el mal se inició en nuestro planeta, con la aparición, en su faz, del pionero Homo Sapiens, es decir con la llegada de la conciencia intelectual, misma que tiene que ver con las interpretaciones de las percepciones de los órganos de los sentidos, para arribar al “darse cuenta”, y derivado de esto, actuar adecuada o inadecuadamente con respecto a la situación dada; y además, haciéndolo con una especial actitud y una cierta intención. Las cinco razas-raíz provenientes del espacio exterior, que llegaron espontáneamente (¿o fueron traídas?) y al mismo tiempo a diferentes puntos de la Tierra, fueron las que trajeron consigo la primera conciencia intelectual. Y de aquí, seguramente Paola tú pensarás: ¿Pero qué tiene que ver esto con mi pregunta? Bien, pues tiene mucho que ver. Me explicaré. Mira, primero porque del mental medio e inferior nace el mal, ¿lo recuerdas? Y segundo, porque al encarnar esos primeros espíritus, es mi opinión que recordaban en parte su origen divino y entonces su tendencia lógica sería querer regresar a Dios; y rechazaban, por tanto, quedarse a vivir en el mundo físico, que para ellos era un rudimentario mundo inferior, nada desarrollado. De hecho, los clarividentes Vedas de hace 5 mil años, comprobaron que los hombres de esas razas-raíz batallaron bastantes y se tardaron mucho tiempo (años) en poder dominar y controlar bien los rudimentarios cuerpos inferiores, es decir el físico, astral y mental. Este descontento de estar aquí (en este pequeño planeta satélite de un sol menor) y ese batallar de domar el brioso y salvaje caballo que montaban (el cuerpo físico-emocional) les generaron seguramente numerosos pensamientos muy malos y en forma demasiado repetitiva; y además, envueltos en emociones negativas sostenidas cotidianamente… Y vuelta a lo ya conocido, Paola, surgió entonces el desquiciamiento de la vida interior, mismo que se proyectó a

Page 202: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

402 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA a la vida exterior dando como resultado una pésima realidad objetiva, así como la construcción de un feo y desastroso futuro inmediato cercano. Esto dio, como obvia consecuencia, que surgieran pleitos familiares e intratribales, así como guerras intertribales. Otras manifestaciones fueron las ceremonias en las que había sacrificios de seres vivos, ya fuera de animales o humanos; éstos, sobre todo niños pequeños y mujeres jóvenes, vírgenes. Pero hay algo bueno que no te he dicho y creo que lo intuiste. ¿Qué es lo bueno de que naciera el mal en la Tierra, Paola? Se me ocurren dos cosas, maestro. La primera es que simultáneamente nació el otro polo de su línea de energía, o sea que también nació el bien, para completar la dualidad bien/mal. La segunda es que también con el mal nació la senda del desarrollo espiritual en aquello que lucharon por conseguir bien y pronto el autocontrol de esos tres cuerpos inferiores y que, adaptándose cada vez mejor al planeta que poblaron, buscaron iniciar el desarrollo del mismo a través de la mejor utilización de los recursos naturales, así como de los pensamientos cada vez más creativos. Esos pensamientos, progresivamente mejores y más positivos, fueron mejorando su vida interior y ésta cambió a ser mejor la vida exterior; y seguramente ambas construyeron un mejor futuro, tanto cercano, como también a mediano y largo plazo. —Ciertamente eso mismo, Paola. Te felicito por el adelanto que llevas y que es fruto de tu constancia, voluntad y disciplina a meditar a diario y seguir leyendo libros sobre el conocimiento verdadero. Tu contestación fue muy acertada y bien expuesta. Bien, sólo agregaré que ese mismo descontento y rechazo sienten los hermanos mayores cada vez que son mandados a ayudarnos, ya que la desadaptación inicial, el pánico a quedar solidificados en un mundo de sólo tres dimensiones (atrapados en el espacio-tiempo, convirtiéndose entonces en seres mortales) y el disgusto consiguiente al tener que

EL ESPACIO INTERMEDIO 403 aprender a mejorar los tres cuerpos inferiores, generan malos y desfavorables resultados que persisten por algunos años. —Maestro… permítame que lo interrumpa, pero es que… hay una incongruencia en lo que me explica. ¿Cómo era posible que al encarnar esos hermanos mayores pudieran estar desadaptados y aún enojarse, si eran espíritus superiores? No entiendo eso, ¿Quiere aclarármelo? —Sí, Paola, la explicación es sencilla. Lo que pasa es que no he tratado a fondo la reencarnación porque ese tema corresponde al curso de aprendices avanzados. Mira, la “regla del olvido” hace que todo espíritu que encarna, olvide el mundo espiritual y sus vidas anteriores. Conserva, sin embargo, su memoria genética, así como su nivel alcanzado de desarrollo espiritual, y son éstos los que hacen seres humanos superiores, es decir, hermanos mayores. ¿Quedó explicado, Paola? —Sí, maestro, ya quedó eso aclarado. Gracias. —Bien. Continuaré con la lección. Los seres humanos de las cinco razas-raíz fueron creados en este cuerpo físico sobre cuerpos adultos (hombres y mujeres) mientras que los “hermanos mayores” de épocas posteriores (v.g. cada diez mil años, ¿recuerdas, Paola?) llegan como nosotros construyendo su forman durante la gestación y luego enfrentando al entorno físico como recién nacidos, para después vivir los años ya preestablecidos por su espíritu desde antes de encarnar, mismo que planeó ya toda esa vida anticipadamente para su mejor y más pleno desarrollo y perfeccionamiento (¿recuerdas esto también, Paola?). y hasta aquí la contestación de esa pregunta. Proseguiré con la siguiente. Los cambios actuales del cerebro de los recién nacidos… ¿Acaso significa la creación de una raza más desarrollada espiritualmente?

Page 203: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

404 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA En lo que respecta a esta pregunta, te diré que sí es de hecho una nueva raza de los niños presentes (de menos de 13 años y los que vienen en camino) pues tendrán un cuerpo más evolucionado y en el que funcionaran glándulas que al presente están inactivas, tales como el timo (que tiene que ver con la chakra cardiaca, que es la cuarta) y la pineal (conectada con la chakra superior o séptima y que es la puerta de acceso a la espiritualidad, ¿lo recuerdas?) También funcionará con mayor actividad el bazo (que se convertirá en una chakra secundaria) que es el centro de recepción y distribución (en el cuerpo físico) del prana (adherido de forma inestable a los oxígenos más sutiles) del aire que respiramos. Asimismo el “tercer ojo” no se cerrará del todo y con el paso del tiempo permanecerá abierto de la cuna a la tumba, y esto permitirá ver con gran naturalidad la cuarta dimensión del plano astral y aun algunos estratos del mental inferior. La clarividencia llegará pronto a ser algo común y corriente, lo mismo que la telepatía y el diálogo telepático. A todo lo anterior, Paola, le debes agregar lo que antes te había dicho de qué habrá nuevos centros cerebrales en actividad (que en el presente están inactivos), y habrá mucha mayor participación del hemisferio intuitivo hasta alcanzar el 50%, quedando la otra mitad al hemisferio racional. Esto dará un potencial enorme a la actividad cerebral ya que ambos hemisferios sumaran sus actividades propias, generándose así pensamientos de calidad superior. De paso te diré que el hemisferio izquierdo maneja energía Yang que es masculina, lineal, positiva, impulsora, activa, orientada intelectualmente, y se proyecta hacía afuera; mientras que el hemisferio derecho maneja energía Yin que es femenina, circular, negativa, receptiva, pasiva, orientada emocionalmente, y se proyecta hacia adentro.

EL ESPACIO INTERMEDIO 405 Desde luego ambas energías son necesarias, se complementan y deben estar en equilibrio, ya que es una (v.g. la Yin que es la creadora) no puede operar sin la otra (en ese ejemplo, la Yang que es la impulsora de la creación). Como agregado que te encantara, Paola, por ser mujer y manejar predominadamente energía Yin te diré dos cosas más: la primera es que las tres chakras inferiores (primera, segunda y tercera) manejan energía Yang; la cuarta chakra es neutra o andrógina; y las tres chakras superiores (quinta, sexta y séptima) manejan energía Yin. Y la segunda aclaración es en la que la Era Pasada (la de Piscis) fue de energía Yang, mientras que la actual, la era de Acuario es de energía Yin… regocíjate, Paola, porque lo femenino no sólo va cobrando más importancia y mayor participación en todas las áreas, sino que jugara un papel fundamental en los inminentes grandes acontecimientos del fin de este milenio. Terminaré lo referente al Yang/Yin comentándote algo que demuestra que no todo lo negativo tiene que ser malo. Mira, a parte de la energía Yin, que siendo negativa es muy buena y favorable, hay otras dos cosas negativas que son asimismo constructivas y buenas: una es la energía de los iones negativos del aire generados por los bosques, mar y montañas; y es interesante mencionar que los espárragos los producen más que otras plantas, por lo que se recomienda tenerlos en los jardines caseros. De hecho, en la actualidad venden máquinas portátiles que generan iones negativos, y se aconseja tenerlas en oficinas, gimnasios y hogares. Dichos iones negativos dan fuerza, salud y bienestar al ser humano. Y la otra cosa negativa que es muy positiva, lo es la energía eléctrica, generada al exterior por el cátodo o polo negativo, y no por el ánodo o polo positivo. Retomaré ahora la contestación a tu pregunta. Mira, Paola, considero que es lógica la llegada de una raza más evolucionada para “empezar con el pie derecho” el tercer milenio o milenio dorado… ¡El milenio de la paz!

Page 204: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

406 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Esto será así por que el planeta Tierra será ascendido a ser escuela de desarrollo espiritual de tercer nivel, con un nuevo sol que ya está dando más radiación, y una nueva posición del planeta, ya que pronto se rectificara el eje de rotación, con cambio de los polos; y además, con aparición en el mar (y hundimiento en él) de partes terrestres. Es decir, de pronto tendremos un mejor ambiente social y una nueva y más cómoda casa para esa gente superior: La Raza Dorada; y a la que algunos autores conceptúan desde ahora como la sexta raza-raíz, pero esto no es aceptado por todos. Veré enseguida otra de tus preguntas. Si en una comunidad hubiera mayoría de personas buenas y positivas, entonces, ¿Sufrirá menos, esa comunidad, el mal de estos últimos tiempos? Sobre esta pregunta te diré que tanto Cayce como la Biblia señalan que en esa época final sólo habrá mínimos daños geológicos o quizás ninguno en aquellos poblados, ciudades o naciones donde la mayoría de las personas que ahí vivan sean buenas, positivas y creyentes en Dios, y en que recurran con frecuencia a Él dando gracias y pidiendo ayuda y clemencia; en las bíblicas Sodoma y Gomorra cayó el castigo divino por que la depravación y muchas otras formas del mal se enseñoreaban en ellas. Pero ahora te hablaré de Nínive. Todo mundo recuerda a Jonás como un hombre que fue comido por una ballena… ¡Y sobrevivió después de haber estado tres días dentro de ella! Pero eso no es lo importante. Mira, Paola, Dios le dijo Jonás, a través de un ángel, que debería predicar a la gente de la cuidad de Nínive para que combatiera el mal que iba en desarrollo incrementando el bien y la oración a Dios, pues de no hacerlo así Nínive sería destruida al plazo de un año pro terremotos, incendios e inundaciones. Veamos ahora la anatomía de esta profecía.

EL ESPACIO INTERMEDIO 407 Jonás, ejerciendo su libre albedrío no accedió a esa petición y para evadirse del ángel se hizo a la mar en un pequeño bote de remo alejándose lo más que pudo de Nínive… Pero el plan divino siempre se cumple, Paola, porque… “El hombre propone y Dios dispone”. A sí que ya mar adentro Jonás cayó al agua al encresparse las olas y fue tragado por una ballena, conservándolo ésta vivo durante tres días, mismos que a ella le tomó llevarlo de regreso y dejarlo “sano y salvo” en las costas cercanas a Nínive. Viendo que no se zafaría de la encomienda divina, Jonás cumplió con su misión lo mejor posible, predicando día a día a la gente de Nínive; pero él sentía que por más que se esforzaba no lograba nuevos resultados. Llegó finalmente la fecha fijada (un año justo después de que el había empezado a predicar) y… ¡No pasó nada! Al ver eso, algunas personas se burlaron de Jonás y este se alejo de todos sintiéndose muy triste. Más tarde después de una larga caminata, se sentó en una piedra a las orillas de Nínive; estaba desconsolado y con mucho enojo al no sentirse apoyado por Dios en el cumplimiento de la amenaza. Entonces se le presentó de nuevo el ángel y le dijo que debería estar satisfecho y feliz por que gracias a su predicación muchas personas cambiaron a ser buenas, creyentes y piadosas y eso significaba que la misión de Jonás había tenido éxito y por tanto la ciudad de Nínive fue perdonada y se salvó de ser destruida. En ángel le explicó entonces algo increíble para Jonás: “La profecía que se cumple, es por que ha fallado en su propósito”. Expresado en otras palabras significa que el fin de toda profecía es advertir y alertar a la gente de que si no hay cambios grupales (en el momento que se divulga) a ser buenos, positivos y devotos, habrá un castigo dado, que se señala específicamente en ella (epidemias, tormentas, terremotos, inundaciones, hambrunas, etc.)

Page 205: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

408 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Obviamente, dicho castigo no es otra cosa que el propio futuro o efecto, que estando ya en formación, correspondería como corolario obligado de ese mal que actúa en ese presente, como su causa. De cambiar dicho presente, de malo a bueno, entonces el futuro cambiara en el mismo sentido, como consecuencia lógica y esperada; y seguramente estará más acordé al perfecto e inmutable plan divino. Como una agregado final a esta contestación a tu pregunta, te diré esto: un maestro sufí, Al-Wahshi dijo: “El mundo que uno ve es el reflejo de uno mismo. Uno puede cambiar al mundo, cambiando uno mismo”. De igual manera, Don Juan le decía a Castaneda: “Cuando cambiemos nuestra visión del mundo, el mundo cambiará”. Un refrán Hindú ayuvérdico reza: “Para ti, el mundo es tal cuál tú eres”. Muchos sabios dicen que como un hombre pensaba, así es él. La Biblia misma también lo señala: “Lo que siembras, eso cosecharas”. O sea, que el conocimiento verdadero esta plasmado en muchos libros y muchas formas para lograr ascender a los despiertos, y estrujar a los que están a punto de desertar, motivándolos a iniciar su caminata por la senda del desarrollo espiritual. Contestaré ahora tu última pregunta. Si la Biblia abarca 6,000 años de Génesis al Apocalipsis, según usted me dijo, ¿Qué periodo comprenden las señales dentro de la Gran Pirámide de Egipto? Con relación a está última pregunta te diré lo siguiente. Mira, Paola, sobre la gran Pirámide, se han escrito muchos libros, de los cuáles he leído seis. Trataré de extractarte lo más importante sobré ella antes de darte la respuesta, la que será desde el unto de vista esotérico, que es la que nos importa en este curso. Lo primero es una cita bíblica: “Aquel día habrá un altar de Yahvé en medio del país de Egipto… junto a su frontera. Estará como señal y testimonio de Yhavéh” (Isaías).

EL ESPACIO INTERMEDIO 409 La Gran Pirámide fue construida hace 4 ó 5,000 años a.C. según algunos autores, pero Edgar Cyace, en una “lectura” señalo que su antigüedad databa desde 10,300 años a.C. Los egipcios citan en El Libro de los Muertos, que dicha pirámide era un centro de iniciación esotérica, y no una majestuosa tumba faraónica. Se dice que está edificada en lo que sería el centro de área terrestre de la Tierra, excluyendo las aguas. Desde la entrada del pasadizo ascendente y hasta la Cámara del Rey, está señalada en las piedras la historia de la humanidad actual, partiendo del año 1486 a.C. fecha en que Moisés recibió las Tablas de la Ley y hasta 1953 (Agosto creo) año en que finalizo la Segunda Guerra Mundial en el ínterin esta señalado el nacimiento de Jesús (el Cristo) en el año 4 a.C. así como su año de crucifixión (30 d.C.). También esta marcada la iniciación de la primera Guerra Mundial, en 1914 (Agosto, creo) y su terminación en 1918 (Noviembre, o algo así) Asimismo se destaca en la piedra el año 1945, seguramente por que en julio de ese año se hizo explotar la primera y pequeña bomba atómica de Alamogordo (EE.UU.); y un mes después, como todo mundo sabe, se dejaron caer dos grandes bombas atómicas sobre ciudades japonesas, una sobre Hiroshima y la otra sobre Nagasaki… ¡Qué tremendo karma para ese Presidente de los Estados Unidos de América! ¿Verdad, Paola? Después de 1953 ya no hay más cronología marcada en la Gran Pirámide, por lo que algunos autores mencionan que desde allí sigue… el “silencio de piedra”. Sin embargo, en una piedra llamada “hoja de granito”, que sobresale de la antecámara, está marcada una fecha muy precisa 17 de Septiembre del año 2001 d.C. misma que obviamente aún no se cumple. Algunos autores suponen que está podría ser la fecha del ascenso de nivel planetario (secundaria a preparatoria, ¿recuerdas?) de la Tierra, o tal vez la de la rectificación del

Page 206: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

410 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA eje de rotación de este planeta, con cambios de los polos terrestres y magnéticos. Otros autores piensan que quizás esa fecha sea la del veloz paso junto a la tierra, del planeta errante (llamado “Hercobulus” por los antiguos, y “Arturo” por Cayce) en el que será sembrada la arte de la humanidad de la Tierra que no tenga el desarrollo espiritual necesario ara quedarse aquí una vez que nuestro planeta ascienda a escuela espiritual de tercer grado. O dicho en otras palabras, se irán a ese planeta errante los espíritus de quienes no estén “marcados en la frente con el sello que los distingue como siervos de nuestro Dios” y empezarán allá… desde el hombre de la edad de piedra, una nueva y evolutiva humanidad, por ser aquélla una escuela espiritual de primer grado. Con el cambio de los polos terrestres, Paola, vendrían congelamientos bruscos de áreas de la superficie terrestre, lo que ya ha sucedido en el pasado (llamada era glacial) y así lo prueban el hallazgo de animales (mamuts, entre ellos) que aún tenían (al ser descongelados) hierba sin digerir en sus estómagos. Y asimismo se presentarían deshielos repentinos que elevarían en varios metros (de 7 a 10, quizás) el nivel de los mares, con las tremendas inundaciones consecutivas. Los cambios geológicos ya anunciados desde hace siglos en las premoniciones, incluyen terremotos, con hundimiento parcial de Japón, Nueva York y la Costa de California; y los grandes lagos de EE.UU. vertirán sus aguas al Golfo de México. El sol ya no saldrá del punto habitual, sino de otro lugar de la Tierra, debido al cambio de los polos. El chakra del corazón de la Tierra, que estaba sobre el Desierto de Gobi, se desplazó recientemente y llegó a quedar sobre el Polo Norte y ya funciona como la chakra coronal de nuestro planeta.

EL ESPACIO INTERMEDIO 411 De hecho, todas las chakras de la Tierra que yacían en la cadena montañosa del Himalaya, ahora están en la cadena de montañas del nuevo mundo, desde los montes de Alaska y hasta la larguísima Cordillera de los Andes en América del Sur. México con sus extensas cordilleras, las Sierras Madre, oriental y occidental, y el Nudo Mixteco en el Istmo de Tehuantepec, jugarán un importante papel en la cadena de chakras de la Tierra; ya se están activando al presente, tanto los nevados volcanes del valle de México, el Iztaccihuatl y el Popocatepetl, como las pirámides del Sol y de la Luna… Y quizás hasta algunas del Mayab (Península de Yucatán) tales como Chichen-Itzá y Uxmal. El campo geomagnético que se genera del rozamiento del espeso manto de la corteza de la Tierra, propiciará cambios en la nueva conciencia humana, la que generará mayor responsabilidad. Esto a su vez facilitará la completa disolución del karma planetario; ésta es la condición previa e indispensable de depuración para el ascenso de la Tierra de nivel cósmico, como escuela espiritual. Esa nueva raza tendrá más armonía personal y grupal, más nobles ideas e ideales y será merecedora del milenio de paz. Aunque me desvié un poco de la respuesta, considero que era oportuno hacer esos comentarios colaterales. Enfocándome a lo que tú preguntas, te contestaré en forma directa que tanto la Biblia como la Gran Pirámide abarcan un periodo de 6,000 años más o menos; la última incluye desde el 9,000 a.C. y hasta el 2001 d.C. pero como ya te dije hay un “silencio de piedra” después de 1953. El esoterismo interpreta este periodo silente como una etapa de muchos cambios, con altas y bajas de la dualidad bien/mal, ya que de hecho se acaba a la vez un milenio y una humanidad y las generaciones de esa transición están sujetas a muchos cambios. No en balde en el Calendario Azteca se le llama a esta era: La de Sol de Movimiento ó Quinto Sol.

Page 207: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

412 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Como ya te había señalado, con un nuevo cerebro y la nueva actividad de glándulas endocrinas que estaban dormidas, el ser humano cuenta ya (me refiero a los niños) con un cuerpo o vehículo de experimentación mucho más capaz y potente que el de nosotros, sus abuelos. Por otra parte, la mayor radiación del Sol a al Tierra está propiciando el fácil acceso a estados superiores de conciencia, con mayor participación del Yo superior o Espíritu (a través del ego ya casi rendido a él) en la vida exterior, creando una superior realidad física objetiva. Lo anterior trae por añadidura la disolución rápida y desaparición total del karma planetario, y así se completa la transición para la humanidad, sonriente y feliz, y entra al milenio de paz… “con el pie derecho y con banderas desplegadas” Como ya se hizo muy tarde, Paola, aquí termino la lección de hoy. Te veré la próxima vez, como siempre Ve con Dios. —Buenos, maestro. Gracias y nos veremos en dos semanas más.

CUARTA PARTE

Las fronteras o límites periféricos (Los terminados de la casa-habitación: Papel tapiz

en los muros, pintura exterior, decoración de interiores, etcétera)

Page 208: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

414 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Phillips Brook Tomado de: El libro de los Ángeles Sophy Burnham (Ed. Planeta, Dic. De 1992)

Los mundos invisibles Esto es lo que debe atesorar: la compasión y la compañía de mundos invisibles. No cabe duda de que ahora es mejor para nosotros que sean invisibles. Promueve en nosotros esa percepción superior que denominamos “fe”. Pero, ¿Quién puede afirmar que no llegará el momento en que, aún para quienes vivan aquí en la Tierra, los mundos invisibles ya no sean invisibles?

LAS FRONTERAS O LÍMITES PERIFÉRICOS 415

1. El Universo del Universo El mega-macro-maxi-plus-ultra

primogénito de Dios Transcurren tres semanas. —Bienvenida, Paola, siéntate, por favor. Empecemos el esfuerzo. —¿Sabe, maestro? Hoy decidí no traer preguntas, para escucharle el tema sobre el Universo. Así que: “Soy toda oídos”, doctor… ¡Dispare! —Bien, empezaré, Paola, “disparando” una comparación entre el conocimiento verdadero y el Universo conocido. Mira, en la última lección, y seguramente en casi todas las anteriores, tuve desviaciones del tema principal, ya que al desarrollar un concepto surgían otros colaterales y que estaban relacionados por vecindad al primero. Me explicaré mejor. Al hablarte sobre cuando había empezado el bien/mal en la primera humanidad de la Tierra (según mi parecer, claro) aproveché para tocar lo que las religiones llaman “pecado” y relacionarlo con el mal. Más tarde al comentarte de la formación de la Raza Dorada o sexta raza-raíz, considere útil darte algunas generalidades de las energías Yang y Yin, y ahora agrego que la Yang, es infrarroja y la Yin, ultravioleta.

Page 209: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

416 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Después, al comentarte que los poblados con gran redominio de personas nobles y buenas serían respetados sufriendo lo mínimo con los cataclismos y calamidades de “los tiempos llegados”, creí conveniente hacer un comentario general sobre las profecías y enfaticé su verdadera función. Finalmente, al contestar tu pregunta sobre el tiempo comprendido en las señales de piedra de la Gran Pirámide, en comparación con los 6,000 años abarcados por la Biblia, te mencioné, porque así convenía a la explicación, algunos sucesos del Apocalipsis (mismo que ya esta en proceso) y de la transición entre este milenio que ya casi muere, y el nacimiento del próximo, cuyos dolores de parto ya están actualmente en su apogeo apocalíptico. A lo que voy, Paola, es esto. No es posible aislar un concepto del conocimiento verdadero, porque éste forma un todo organizado, armónico, equilibrado y completo. Es un cuerpo de conocimientos en el que todas sus partes están íntimamente conectadas e interrelacionadas entre sí en todas direcciones, tanto en el estructural como en lo funcional. Además, dicho conocimiento tiene su razón de existir y ocupa su respectivo lugar dentro del plan divino ara esta humanidad, estando sujeto (como todo y todos los seres vivos) a las leyes superiores y a las leyes inferiores, ¿Comprendes? Bien, pues guardadas las debidas proporciones, así es el Universo material conocido. Es decir, que es un sistema de inconcebibles dimensiones, características y cualidades, y que forman un en inmensísimo todo, bien estructurado, armónico, muy funcional, superiormente organizado y bien equilibrado. Y que, de hecho, es… ¡Un maravilloso y hermoso ser pensante, con elevadísima inteligencia! Afortunada o desafortunadamente, según se vea, los seres humanos del presente sólo conocemos una microscópica porción del Universo.

LAS FRONTERAS O LÍMITES PERIFÉRICOS 417 Esto es así, tanto por nuestra limitada inteligencia, intuición y percepción, como por nuestra aún rudimentaria tecnología que apenas nos ha permitido enviar hombres a la luna y artefactos no tripulados (el Voyager) al espacio lejano y que apenas han atisbado los planetas de nuestro pequeño sistema planetario gobernado por un sol menor que creo es de tercer orden. Esto de “sol menor” requiere una mayor explicación. En mi opinión hay un poderoso Gran Sol Central, de energía espiritual, que rige todo el Universo. Alrededor de él giran en órbita los Soles de Primer Orden, de energía mental, que gobiernan los sistemas galácticos. Ellos tienen a su vez, orbitando a su alrededor, a Soles de Segundo Orden, de energía astral, que están en el centro de cada galaxia, gobernándola. Y éstos, igualmente, a Soles de Tercer Orden (o soles menores) de energía física, como sería el nuestro, y que rigen los sistemas planetarios. Finalmente todos los planetas, que como los soles son seres vivos, albergan distintos tipos de vida mineral, vegetal y animal en su superficie (micro o macroscópica) y aun, en planetas especiales, organismos humanoides inteligentes. Algunos planetas tienen además, anillos o lunas girando en torno a ellos, igual que sucede en nuestro pequeño sistema solar. La radiación del inmensísimo Sol Central es obviamente invisible a nuestros ojos humanos, ya que entra al espectro más allá del ultravioleta y sale por el extremo ulterior al infrarrojo, dando un efecto Doppler. Y todo esto ya mencionado, creo que vendría a ser como una especie de cuerpo físico cósmico majestuoso y de magnitud inconcebible… al que tendremos que buscarle, claro, sus chakras, nadis y kundalini. A continuación te haré un comentario tangencial (y empiezo con las necesarias y convenientes desviaciones, Paola) sobre seres vivos que conocen mejor el Universo que nosotros.

Page 210: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

418 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Mira, hubo espíritus que llegaron hasta la tercera y última forma inferior alcanzable por ellos para manifestarse (más abajo del mental y astral) que es la forma o cuerpo físico y que experimenta el mundo de tres dimensiones (vamos, igual que nosotros somos). También hubo otros espíritus que escogieron o aceptaron quedarse en la forma astral. Finalmente, otros más sólo descendieron un nivel abajo del espiritual, quedando estancados en el mundo mental. Son estos últimos, Paola, los “seres vivos mentales”, que teniendo muy activa su conciencia superior (con inteligencia e intuición casi perfectas) los que en sus invisibles y semietéreas naves, recorren de extremo a extremo el Universo, conociendo palmo a palmo sus espacios y las vidas inherentes a cada uno de ellos; igual que tú o yo podemos conocer bien esta ciudad en la que residimos y sus colonias aledañas. Para esto seres superevolucionados (por ser vecinos adyacentes del reino de la luz o plano espiritual) la humanidad de la Tierra es apenas un Jardín de Niños o Kindergarten, lleno de pequeños ignorantes, inmaduros, juguetones y traviesos seres humanos; pero esto no quiere decir que los seres mentales sean éticamente superiores a nosotros sino que sólo son distintos. Al no poseer ellos conciencia emocional (ni cuerpo astral, claro) no generan, emociones, deseos, sentimientos ni pasiones, sino que sólo producen pensamientos, ideas y conceptos; y el amor que viven es el reflejo, intelectualizado, del Amor-Luz divino. Vienen a ser otros nuestros hermanos mayores y nada más, pues el primogénito no es más ni mejor que el benjamín o bebé (de la serie de hijos de Dios) sino que ambos son seres vivos y concientes, en distinta etapa de desarrollo y evolución, y ya. Seguramente nosotros les causamos a aquellos hermanos mayores pena y compasión por nuestras incontables lacras: neurosis y SIDA, guerras y crueldad, destrucción estúpida de

LAS FRONTERAS O LÍMITES PERIFÉRICOS 419 los sistemas ecológicos, pornografía y drogadicción como bandera de la pérdida de los valores morales y su consecuente alejamiento de Dios, y en fin, de todo lo que uno lee cotidianamente en la prensa. Antes de seguir adelante, Paola, te preguntaré esto: ¿Tú crees que pudiera aceptarse que el Universo es el cuerpo de Dios? ¿Qué contestas a eso? —Yo opino que sí, maestro, que el Universo es la materialización de Dios, su cuerpo, y que la energía de Luz-Amor es su esencia. Creo que esto es así. —No, Paola, la verdad es otra. Todo el universo, material o no y conocido o no por nosotros, viene a ser solamente una de las infinitas creaciones de Dios, o sea que es tan sólo una de sus incontables obras. Claro que tu podrías rebatirme en este momento diciendo que Dios esta en toda materia y en todos los seres, y que por tanto todo es Dios y Dios es todo. Y a mi vez te diría que si todo es Dios, entonces no lo podemos dividir en forma (cuerpo) y esencia (espíritu) como lo expresaste en tu respuesta, sino que sólo podemos decir que es Uno, o de materia más actual: Todo lo que es. y conste que estas no son cosas de semántica, sino más bien de significado. En muchos libros se plantea esta pregunta: ¿Por qué Dios formo el universo? Hay mucha especulación con respecto a la verdadera respuesta. Te enumeraré algunas hipótesis. ¿Sería para mostrarte su poder y regocijarte con sus obras? ¿O para materializar un cierto tipo de energías ara que sirvieran de casa a la diversidad de vida creada por Él en los incontables mundos? ¿O sería una inmensa máquina autofuncionante gracias a La Ley, autogobernable y autocontrolable? ¿O sería apenas un pensamiento de Dios manifestado en materia carentemente sólida y fácilmente perceptible por los seres vivos por Él creados, para que estos experimentaran con aquella?

Page 211: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

420 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA ¿O acaso sólo fue una emanación de la divina Luz-amor, como regalo material a la vida creada por Él? El problema mayor resulta de nuestra incomprensión de Dios, por una arte, y de atribuirles cualidades humanas (mostrar poder, construir casa, fabricar máquina, pensar, regalar) por la otra. Pero esta pregunta no ofrece ninguna dificultad para los maestros encarnados del oriente. Ellos dicen simplemente así: “Dios es Dios, y crea sus obras”, lo que al no decir mucho, lo dice todo ya que Dios es incognoscible. De ahí que hayan concluido por nombrarlo, como ya te lo he repetido mucho: Todo lo que es. y es mí articular opinión que también debe ser: Todo lo que no es (que es el éter o vacío de materia, para ser entonces sí, el Todo-Total.

LAS FRONTERAS O LÍMITES PERIFÉRICOS 421

El cabalístico número siete tiene magia: Chakras, cielos, días de la creación del mundo, sellos, notas musicales… ¡Y el Kybalión!

2. Los siete principios que rigen el Universo

La ley crea el orden que genera la armonía necesaria para el equilibrio. Con el anterior preámbulo, Paola, procederé ahora a hablarte ahora de los Siete Principios que explican y regulan el Universo material conocido por el ser humano. Son de hecho siete leyes universales. Dichos Principios se describen en detalle en “El Kybalión” que es uno de los libros de la primera lista que te di. Fue escrito por Tres iniciados (maestros encarnados que en su gran humildad no firmaron con sus nombres) y cuyo material es antiquísimo y fue aportado por los primeros videntes y profetas; esto sucedió hace algunos miles de años. Como ese libro ya lo leíste, procuraré ser breve y lo más claro posible. Sólo me “moveré para ver” el Archivo de Percepción donde tengo registrado ese libro… ya casi lo alcanzo… ¡Ya estoy allí! Ahora, con la misma súper velocidad te haré un extracto con lo más importante de cada principio. El primer Principio es el Mentalismo, que afirma que todo es mente y que el Universo es mental. O sea que en todo existe una mente infinita, universal, eterna y viviente; es decir, conciencia cósmica o espiritual.

Page 212: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

422 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Recuerda que en el ser humano hay además una conciencia intelectual, emocional e instintiva, para los cuerpos inferiores. El segundo Principio es el de la Correspondencia, que señala que como arriba, es abajo; y como abajo, es arriba. El ejemplo más obvio, citado por muchos autores, es que el sistema solar y el sistema del átomo son muy semejantes. El tercer Principio es el de la Vibración, que dice que nada está inmóvil, que todo se mueve, todo vibra. Recuerda que te he insistido que nuestros tres cuerpos inferiores no son sino campos de energía con distinta velocidad de vibración; que es más lenta para el cuerpo físico, y de velocidad infinita para el cuero espiritual, que es nuestro cuerpo superior. Del electrón al sol menor, todo vibra en nuestro sistema; y así es en las galaxias, en todo y en todos los seres. El cuarto Principio es el de la Polaridad, que define que todo es doble, todo tiene dos polos; explica que todo tiene su opuesto, y que lo semejante y lo antagónico son los mismos. Es decir, que los opuestos son iguales en naturaleza, pero diferentes en grado; como la fiebre y la hipotermia, en medicina, que no son sino grados diferentes (anormales ambos) de la temperatura corporal. También agrega que todas las verdades son semiverdades, que los extremos se tocan, y que todas las paradojas pueden reconciliarse. La verdad misma tiene dos polos: el absoluto y el relativo. El quinto Principio es el Ritmo, que explica que todo fluye y refluye, o avanza y retrocede, o asciende y desciende; en todo hay acción y reacción. Agrega que todo se mueve como un péndulo, en el que la medida de su movimiento a la derecha es casi la misma que la de su movimiento hacia la izquierda. Finalmente, afirma que el ritmo es la compensación.

LAS FRONTERAS O LÍMITES PERIFÉRICOS 423 El sexto Principio es la Causa y Efecto, que anuncia que toda causa tiene su efecto. Todo sucede de acuerdo con La Ley y con las leyes menores. Hay muchos planos de causalidad. Ero ninguno escapa a La Ley. La suerte no es sino el nombre dado a una ley que se desconoce; de hecho no existe la casualidad o azar. El libre albedrío y el determinismo son semiverdades. El séptimo Principio y último es el de la Generación, que enfatiza que la generación existe por doquier; que todos tiene sus principios masculino y femenino. Para los seres vivos en los que existen los dos elementos de este principio, hay los tres aspectos: generar, regenerar y crear. Género no significa sexo, ya que éste sólo es la manifestación material de aquél. También hay creación, generación y regeneración mental y espiritual; no sólo física y emocional. A estos principios se les llama también “Los 7 Principios Herméticos”, en honor a Hermes Trismegisto (el tres veces maestro, el elegido de los dioses, el semidios de la sabiduría), quien dijo una vez: “Cuándo el oído es capaz de oír, entonces vienen los labios que han de llenarlo de sabiduría”. El Kybalión menciona además, Paola, que el verdadero sabio, conociendo la naturaleza del Universo, emplea La Ley sobre las leyes menores, las superiores doblegando a las inferiores, y por medio de la Alquimia transmuta lo que no es deseable en lo valioso y agradable en lo valioso y agradable; así triunfa, escapando de los dolores de los planos inferiores, vibrando en los planos superiores. Se afirma que la transmutación (cambio de un estado, grado, polo o vibración, a otro, con la fuerza mental) es la mejor arma del maestro encarnado. Así como se pueden transmutar los propios estados mentales (siguiendo la línea de polarización) se puede inducir esto en la mente de los demás, pero los motivos para hacer lo último deben ser siempre buenos, por ejemplo para que el maestro facilite a su aprendiz el comprender un concepto difícil.

Page 213: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

424 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Debo recordarte, Paola, que las cosas de diferente clase no pueden transmutarse unas en otras, pero sí las de igual clase. Conviene agregar que estos Siete Principios funcionan en todos los planos y subplanos y asimismo señalar que en el Universo nada permanece, sino todo se transforma y cambia. Para los seres vivos por ejemplo, el ciclo completo es: nacer, crecer, desarrollarse, madurar, reproducirse, envejecer y morir. Todo está regido por estas siete leyes universales, mismas que son parte de La Ley, que es Dios. Se dice en la Biblia que Dios alimenta a las aves del campo y hace florecer con hermosos colores a las plantas silvestres; y en otra parte de aquélla se menciona que… “hasta los cabellos de nuestra cabeza están contados”. Y se cumple la sentencia: Dios es todo, y todo es Dios. Uno es todo, y todo es Uno. Finalizaré lo referente al Kybalión, agregando que menciona que si el conocimiento no se expresa y se emplea (teoría y práctica) es una cosa vana y que no da beneficios a quien lo posee, ni a su raza. También se menciona que para operar, la voluntad es la que dirige a la atención, pero que ésta (la que llamo “segunda atención”, ¿recuerdas?) la que cambia la vibración, y por tanto, produce la transmutación. Es por esto que Don Juan le insistía tanto a Castaneda a que aprendiera a mover su “punto de encaje” de la atención para poder entrar al nagual y llevar a cabo entonces las hazañas tan increíbles e imposibles de ser realizadas en el tonal. Por último, te diré que ese libro señala que los maestros encarnados son dirigentes y no dirigidos; son directores del juego de damas, y no meras fichas; son causas y no simples efectos; emplean los 7 Principios, en vez de dejarse dominar por ellos, y son servidores de La Ley, y señores de las leyes inferiores del mundo físico.

LAS FRONTERAS O LÍMITES PERIFÉRICOS 425 Sin embargo, todos, el despierto y el dormido (nadador en el río, y tronco flotante, respectivamente) el sabio y el ignorante, el creyente y el ateo, el santo y el depravado, todos estamos sujetos a La Ley de Dios (siendo ambos, La Ley y Dios, uno y lo mismo) y al plan divino para esta humanidad. Bien, Paola, como el tiempo se nos vino encima; aquí doy por terminada esta lección. Te espero para la siguiente y si así lo quieres, formula algunas preguntas sobre lo expuesto hoy. Que te vaya bien. Tres semanas más tarde. —Felices días, Paola. Toma asiento por favor. Empecemos la lección. —Maestro, tenga usted buenos días. Fíjese que repasé el último casete y preparé sobre este material tres preguntas que le dejo aquí en su escritorio. —Con gusto las contestaré enseguida, Paola. ¿Sería la palabra “perfección”, algo que calificara bien y globalmente al Universo? Esta primera pregunta me recordó algo que leí hace algunos años en un libro (creo que era de la actriz Shirley MacLaine) en el que menciona al genio moderno inglés de la Física, Stephen Hawking, quien se hizo más famoso cuando escribió un “best-seller” titulado… déjame ver… no lo recuerdo, así que moveré el “punto de encaje” de mi “segunda atención” e iré a mi Archivo de Percepción para verlo… ¡Ah, allí está! Es un libro de pasta negra, con título: La historia del tiempo, que abarca los fenómenos cósmicos desde el “Big Bang” (estallido inicial, con nacimiento del universo) hasta el presenta. Trata sobre muchos temas, e incluye los “agujeros negros” (canales sinuosos que comunican entre sí a los Universos) y las “enanas blancas” (que son soles ya extinguidos y muy contraídos que al agonizar fueron Gigantes Rojas).

Page 214: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

426 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Bien, pues en el primer libro que menciono, alguien le preguntó a Hawking que si el concepto “amor” podría ser una descripción aceptable del Universo, y él, tras unos instantes de reflexión, contestó que no creía que eso fuera adecuado. “Si yo dijera una palabra, agregó él, que describiera bien al Universo, me decidiría por orden”. Tú, Paola, te refieres a la palabra “perfección” y te contestaré ahora. ¿Recuerdas que a propósito del cuarto Principio (el de la Polaridad) te mencioné que la verdad tenía su polo absoluto y su polo relativo? Bueno, pues con “perfección” es lo mismo, o sea tenemos el polo de la perfección absoluto (que es Dios) y el polo de la perfección relativa, que es el reflejo de aquélla en cada uno de los planos o mundos inferiores. En concreto (con perdón del genio Hawking), te diré que no creo que una sola y escueta palabra llene bien lo que es en sí el Universo, cuyas características, cualidades y funcionamiento incluyen muchísimas palabras que integran los necesarios conceptos que lo describen. Entre ellos s eme ocurren los siguientes: Un todo integrado, bien estructurado y organizado, mismo que respira expansión y contracción de sus partes. Además, en el Universo hay orden y equilibrio, estrecha interrelación de sus partes, musicalidad en sinfonía, armonía y perfección. También hay en él simetría “en espejo”, viviente y penante, que ama a Dios y se ama a sí mismo. Finalmente agregado a todo lo anterior es un majestuoso ser conciente con propósito y significado, autogobierno y autorregulación; con disolución y construcción; con disolución y construcción alterna y permanente, y muchos etcéteras más. Veré la siguiente pregunta… ¿Cómo hacen su magia alquímica los maestros encarnados, si están sujetos a los 7 Principios, como todos?

LAS FRONTERAS O LÍMITES PERIFÉRICOS 427 Con relación a esta segunda pregunta te diré que los maestros herméticos descubrieron La Ley de Neutralización. Mira, Paola, hay dos planos de manifestación del Principio del Ritmo en los fenómenos mentales, porque hay dos niveles en la conciencia intelectual: el conciente o nivel superior y el inconsciente a nivel inferior (a la zona del inconsciente colindante con el consciente, se le llamaba subconsciente). Bien, pues las oscilaciones del péndulo se producen en el nivel inferior (inconsciente), pero el nivel superior (consciente) no es afectado. La técnica consiste en elevar la voluntad del ego sobre las vibraciones del nivel inconsciente de la actividad mental, para que la oscilación negativa del péndulo no se manifieste en el consciente. El aprendiz puede negar o rehusar con su Voluntad (facultad del cerebro intuitivo) dicha oscilación negativa del péndulo para que no le afecte tanto Sin embargo, el maestro encarnado hace muchísimo más, pues alcanza un grado tan grande de equilibrio e inflexibilidad mental, casi inconcebible, que llega incluso a dominar las oscilaciones del péndulo ara poder realizar su “magia alquímica”, como tú bien lo dijiste. Hay otra cosa más con relación al Ritmo, que es La Ley de Compensación que le maestro hermético descubrió, y es que lo negativo precede a lo positivo; por ejemplo, el gran placer sigue al gran dolor ya experimentado previamente en esta encarnación, o en una anterior. Este aspecto de compensación se hace más aparente al señalar que quien es capaz de sentir escaso dolor, sólo goza poco placer. Otro ejemplo sería que las cosas que uno obtiene, siempre las “paga” con las que pierde. Finalmente, te comentaré que el Ritmo equilibra o contrabalancea todo continuamente, aunque la oscilación legue a tardar vidas enteras; esto significa, en breve, que si se posee una cosa, siempre falta otra.

Page 215: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

428 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Como ejemplo te diré que los ricos nunca tienen todo (no todo se compra) ni a los pobres siempre les falta todo (el desarrollo espiritual es para todos).

LAS FRONTERAS O LÍMITES PERIFÉRICOS 429 Un maestro esotérico oriental que era una mariposa… Y al día siguiente dudó ser esa mariposa soñando ahora que era un hombre. Chuang-Tsé

3. Los OVNIS y los hombres de negro. Un trágico teatro triste y tétrico

Veamos tú última pregunta… Maestro: ¿Son seres mentales los que tripulan los OVNIS que nos visitan periódicamente? Tu pregunta, Paola, es como una tela donde hay mucho que cortar. Mira, primero te recordaré que le pensamiento, que es más veloz que la luz física, es invisible al ojo humano no sólo por la velocidad de vibración de su energía, sino también por que existe una dimensión más sutil que la del mundo físico (¿recuerdas, Paola, que en astral esta la cuarta dimensión y en el mental, de la quinta a la décima?). Bien, pues como antes te mencioné, las naves interesterales de los seres mentales son semietéreas, es decir, que tampoco la podemos ver con los ojos físicos. Los OVNIS, sin embargo, sí son naves interesterales visibles al ojo humano y aun, videos y películas. Y lo mismo, son de energía física los seres que viajan en ellas. Los gobiernos de muchos países siempre ocultan al público lo relativo a los OVNIS, pero ya se han encontrado algunas de esas naves que por desperfectos (¿electromagnéticos?) se estrellaron en zonas boscosas o montañosas y hasta se han recuperado los cuerpos muertos, visibles, palpables y autopsiables de esos seres

Page 216: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

430 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Los extraterrestres (porque eso son, Paola) nos visitan para experimentar nuestra realidad física y aprovechar eso para llevarse muestras de minerales, plantas y animales vivos pequeños; y aún llegan a raptar a algunos seres humanos vivos, de ambos sexos de distinta raza y edad… ¿Para sus “humanológicos”? estos sería los equivalentes a nuestros zoológicos. Desde luego, antes de venir a visitarnos tuvieron que asegurarse de que nuestra atmósfera les permitiría vivir fuera de sus pequeñas naves, que son las que descienden y aterrizan; y las llamadas naves-nodrizas, que son muy grandes, se quedan mientras tanto orbitando la tierra, camuflajeadas dentro de nubes artificiales que ellos producen. La hipótesis más aceptada al presente, es la que dice que esos seres vivos son todos de talla pequeña “60 a 80 cm.”; cabeza calva y grande; ojos oblicuos grandes y sin parpados ni pestañas; nariz imperceptible; boca pequeña, horizontal y sin labios; gran inteligencia; muy fuertes pese a su tamaño; no emocionales, y que se comunican sin voz. Esto último lo hacen telepáticamente, en forma silabeada, lenta y con timbre metálico. Son de cinco o seis tipos distintos y visten ajustados trajes que dan la apariencia de estar hecho de una tela delgada y metálica, generalmente de colores claros. Existen los dos géneros: masculino y femenino. Un libro sobre OVNIS de los años 60, cuyo título y autor no vienen al cazo, relata en detalle lo sucedido en 1957 a un joven campesino brasileño de apellido Villas Boas, quien fue forzado a subir a bordo de una de esas naves con el único y obvio propósito de que tuviera relaciones íntimas con un ser femenino extraterrestre, la que ya estaba desnuda he insinuante; después del acto sexual ella se toco el vientre sonriendo (¿Embarazo seguro?) y telepáticamente le dijo adiós.

LAS FRONTERAS O LÍMITES PERIFÉRICOS 431 El curioso epílogo es que ese brasileño fue forzado mucho más para salir de la nave (no te rías, Paola… estamos en una lección), y lo regresaron al mismo sitio de su secuestro, estando aún alelado con la ropa en la mano y sonriente. Mi pequeñísima e insipiente picardía me dice que seguramente después de dicho suceso, ese campesino brasileño permanecía más tiempo en ese para el mágico lugar, y a la misma hora en que fue raptado, mirando ansiosa y esperanzadamente al cielo… pero eso es meramente especulativo (deja ya de reír, Paola, ¿quieres?). Bien, creo que me desvié un poco, pero ya sólo me falta decirte que esos seres que nos visitan desde los tiempos bíblicos (¿recuerdas el relato de Ezequiel?), son provenientes de humanidades (o como se le llame allá) de otros sistemas solares y muy probablemente de otras galaxias. Desde luego, son mortales como nosotros, y considero que son científicos e investigadores curiosos, como lo son los de este planeta. Mi opinión es que no vienen en son de guerra o conquista, pues sólo portan armas defensivas que lanzan rayos paralizantes de la mente y del cuero humano, que interrumpen temporalmente el funcionamiento de los motores y sistemas eléctricos de carros y casas. Esos seres tienen también el poder de hacer perder la conciencia a los humanos (total o parcialmente) y sobre todo inducen amnesia de todo el suceso. Los “contactos del tercer tipo” han causado problemas de salud, emocionales, a quienes lo vieron ya que muchos de ellos “se perdieron” (secuestrados en los OVNIS) y también olvidaron de 4 a 10 horas de un día determinado (generalmente en lugares o carreteras alejadas); sólo lo recuerdan en forma muy detallada bajo hipnosis con regresión en el tiempo hasta el momento que empieza la laguna mental (amnesia) de ese particular día.

Page 217: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

432 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Lo que relatan los “contactados” en esas “regresiones hipnóticas en el tiempo” se graban en audio casete, y así sabemos las características corporales de esos seres que tripulan los OVNIS, y también la descripción del interior de sus naves. Asimismo las víctimas (casos excepcionales de mujeres jóvenes) han relatado que les introducen unas largas agujas en el bajo vientre probablemente para exploraciones o manipulaciones internas (¿Inseminaciones artificiales para mezclar las humanidades?); sobre esto leí un espectacular relato de un embarazo que siguió aun “encuentro del tercer tipo” y que “desapareció” al llegar un OVNI pocos días antes de la fecha esperada del parto (¿caso de madre biológica o sustituta?). Un escritor de estado de Nueva York, plasmo en dos libros las periódicas e innumerables visitas que desde su adolescencia, le hacían unos “pequeños extraterrestres”, quienes llegaban en OVNIS. Y aquí detengo la información sobre esto para no tener mañana la visita en mi hogar de los “Hombres de Negro”, quienes impiden, con intimidación de matar y dando muestras de poderes telequineticos, la publicación de libros que dicen “demasiado” sobre los OVNIS y que de alguna manera aquellos (los de negro) no quieren que dicha información se divulgue. A propósito de esto último, leí un libro hace como tres décadas, muy interesante y que precisamente así se titula: “Los Hombres de Negro”… Como tienes cara de curiosidad (sinónimo de mujer) eres científica, y estas caminando en la senda, te diré al menos como son enigmáticos y misteriosos “Hombres de Negro”… arriesgándome, claro, a que ellos me visiten hoy y no mañana. Mira, Paola, siempre llegan dos de ellos, en un carro negro de modelo antiguo limpio y bien cuidado, visten traje negro nuevo (¡Que a veces aun trae en la manga la etiqueta!).

LAS FRONTERAS O LÍMITES PERIFÉRICOS 433 Portan sombrero negro, que nunca se quitan. Son altos y corpulentos. Pueden ser clarividentes, y decirle a la víctima (el escritor “de marras”) que en tal bolsa del pantalón o saco, trae ciertas cosas (llaves, papeles, monedas) y al sacarlas el escritor los “Hombres de Negro” hacen que desaparezcan algunas de ellas, de la mano de la víctima. Dichos hombres hablan en forma imperativa sin gritar y su voz suena lenta, mecánica, y con timbre metálico. Nunca se sientan, no saludan de mano, y no toman ninguna bebida. Lo habitual es que se muevan despacio y con movimientos como de robot y sólo permanecen de pie a la entrada de la casa y por pocos minutos; estos breves momentos generalmente bastan para “convencer” a la víctima de que si hay una segunda visita, será para matarlo. Después se van a su carro negro y ya descrito; estos carros desaparecen a los pocos minutos de partir del domicilio visitado (¿Desmaterializado? ¿Paso a otra dimensión?). y eso es todo.

Page 218: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

434 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA

Tomado de: La Oración de la Rana, Anthony de Mello (Ed. Sal Terrae)

El Secreto de la vida

Svetaketu, renombrado sabio de la antigua India, fue enviado por su padre a los 7 años de edad a estudiar los Vedas, y logró gran sabiduría cuando apenas había dejado atrás su juventud; y llegó a ser considerado el mayor experto viviente en las Escrituras. De vuelta a casa, su padre, para poner a prueba el talento de su hijo, le hizo estás preguntas: —“¿Has aprendido lo que, una vez aprendido, hace que ya no sea necesario aprender más? ¿Has descubierto lo que, una vez descubierto, hace que cese todo sufrimiento? ¿Has conseguido saber lo que no puede ser enseñado?” —“No”, respondió Svetaketu. —“Entonces”, dijo su padre, “lo que has aprendido en todos estos años no sirve para nada, hijo mío”. A Svetaketu le impresionó tanto la verdad de las palabras de su padre, que se uso desde entonces a descubrir, a través del silencio, la sabiduría que no puede expresarse con palabras.

LAS FRONTERAS O LÍMITES PERIFÉRICOS 435 Si Él no hubiera sido primero, yo no sería ahora… Porque Él es yo, y yo soy Él

4. La conciencia cósmica Vivimos inmersos en un inconmensurable océano de energía

manifestada como vida consciente y sensible.

—Bien, Paola, pues ese hermoso, armónico, amoroso e inteligente Universo, también tiene, como vida compleja y organizada, una conciencia, pero en este caso de nivel muy superior y a la que llamamos de muchas maneras (¿Lo recuerdas?): Conciencia Cósmica, Universal, Suprema, Crística, De Unidad y algunas más. Ahora bien, esa Conciencia Cósmica posee, como una de sus partes, una inteligencia de proporciones difícilmente concebibles para nosotros y con una sabiduría sin límites. Guardadas las debidas proporciones, al inteligencia humana promedio sería la Inteligencia Cósmica; misma que seguramente tiene a su cargo el cumplimiento de una parte, quizás bastante amplia e importante, del Plan Divino total. ¿Y nuestros genios humanos? Bueno, ellos serían a lo mucho, como un grano de arena del tamaño de tres granitos de dimensión promedio, de aquella inmensidad citada; eso solamente y nada más. Como ves, con estos ejemplos intento ubicar la dimensión human dentro de la vastedad inconmensurable del Universo vivo, conciente e inteligente.

Page 219: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

436 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA A esa Inteligencia Cósmica, Paola, agrégale los demás atributos de toda conciencia y tendrás una tenue y pálida impresión del concepto “Conciencia Cósmica”, que a duras penas nos cabe en al limitada mente humana del presente. Hay otra cosa más, referente al movimiento. Todos los componentes del Universo, de soles a lunas y aun los meteoritos vibran, giran y se traslada… ¿O son arrastrados por su sol correspondiente? Es de esperar entonces, que el Universo todo, como un mega-macro-plus-organismo vivo que es, debe tener no sólo su propio y natural movimiento, sino también su desplazamiento o traslación hacia algún lugar aparte de él… quizás el encuentro amoroso de otro Universo… Paola, detén esa desbocada imaginación que se trasluce en tu pícara sonrisa. Bueno, pues aquí termino tanto este lechón como el tema del Universo. Así que como siempre, te espero en tres semanas más. —Gracias por todo, maestro. Seré puntual. Tres semanas después. —Paola, ¿Cómo va todo? Siéntate y empezaremos a trabajar. —Todo va bien, maestro. Buenos días. ¿Sabe? Escuche muy atenta el casete de la última lección, y me surgieron varias dudad, que me motivaron a preparar estas preguntas que aquí le entrego. ¿Me las contesta, por favor? —Las contestaré con gusto y antes de empezar la lección, Paola. Leeré la primera pregunta. Usted me dijo que los tripulantes de los OVNIS y que tienen mejor tecnología que nosotros, y entonces, ¿Por qué no llegan a las capitales de los países más desarrollados y hablan con los gobernantes para compartirnos sus avances científicos?

LAS FRONTERAS O LÍMITES PERIFÉRICOS 437 Mira, Paola, en la remota antigüedad se genero una narración histórico-mitológica en una costa de los países nórdicos, acerca de un hombre-pez a quien llamaron Oannes, o algo así. Ese ser salía del mar periódicamente para enseñar a los celtas sobre cosas prácticas y útiles para ellos, tales como: sembrar granos, fabricar mejores casas, hacer rudimentarias obras hidráulicas, construir sistemas de eliminación de excretas, y hasta algo de arte, manualidades y astrología. Una actitud curiosa de este extraño ser con cuerpo de pescado (¿traje especial o espacial?) y gran cabeza humana (¿casco protector?) era que nunca los tocaba, ni tomaba el agua o los alimentos que los celtas le ofrecían (¿temor a contaminarse y contraer enfermedades para las que su cuerpo quizás no tenía defensas?) ¿Comprendes la idea, Paola? Somos un mundo inferior plagado de múltiples enfermedades y lacras sociales que seguramente las “humanidades” más evolucionadas de otras galaxias ya superaron hace miles de años. Y por tanto ya no tienen anticuerpos en su sangre (o el líquido que circule por sus cuerpos) que los proteja y entonces sería mortal para ellos llegar a enfermarse. Esto se ejemplifica, sin ir más lejos, al recordarte que al presente, para viajar a ciertos países subdesarrollados de nuestro planeta, las leyes sanitarias internacionales exigen la constancia escrita de la previa aplicación de ciertas vacunas (que varían para los distintos países) según las enfermedades regionales. Además de esas razones de salud y preservación de su vida ¿No crees que sabiendo ellos lo belicosos y agresivos que somos los humanos, temieran que los recibiéramos a balazos, comos i fuéramos un “Rambo” cualquiera? Desde luego, tú pensarás que podrían dirigirse directamente a los científicos premiados con el Nobel o a los altos dirigentes religiosos como el Papa, por ejemplo.

Page 220: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

438 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Sin embargo, los extraterrestres saben que el descubrimiento de la energía atómica se utilizo para fabricar bombas nucleares (de mayor potencia aún que las que EE.UU. lanzó sobre Hiroshima y Nagasaki) en lugar de equipos o medicamentos ara tratar con más éxito el cáncer, o nuevos fármacos ara poder curar el SIDA. Sobre los altos dirigentes religiosos, baste decir que la administración de algunos hacen que sus vienes no se apega del todo a las enseñanzas de los “libros sagrados”, o de los avatares como el maestro Jesús. Una buena administración de esos vienes, tal vez podría aminorar en algo la miseria, la mortandad, y las enfermedades evitables de algunos países extremadamente pobres. Por otra parte, esos sabios hermanos mayores ya superaron también la etapa de las religiones, y nosotros todavía no. Ahora quizás podrías preguntar tú: ¿Y por qué no se acercan a los maestros encarnados de la tierra? En este caso, si hay acercamiento y aún contacto peor toma en cuenta que los maestros somos minoría en relación con esto, sin embargo, un voto de secreto me impide darte explicaciones. De hecho, no puedo incluso decirte si yo mismo he tenido o no esas experiencias. Si te diré que en este último caso, es decir, “contactos del cuarto tipo” (extraterrestres y maestros encarnados) la afinidad más obvia es el amplio conocimiento por ambas partes, tanto del plano espiritual, como del vasto Universo o Cosmos; así como también del manejo experto de las diversas energías involucradas en esos planos. Peor recuerda, Paola, que se puede hacer todo… excepto contravenir el plan divino.

LAS FRONTERAS O LÍMITES PERIFÉRICOS 439 Veamos la siguiente pregunta. ¿Cómo se titulan los dos libros del escritor de Nueva York que ha tenido numerosos “contactos del tercer tipo”? A tu segunda pregunta le daré una respuesta después de decirte que de los innumerables libros de conocimiento verdadero que he leído sólo me interesa su contenido o esencia. Pero comprendo tu interés y lo veo relacionado con tu propósito de adquirirlos y leerlos. Déjame entonces moverme rápidamente con mi Volunta, el “punto de encaje de mi segunda atención” y… ¡Ya está!... ahora los veo con claridad frente a mis ojos: se titulan: Comunión (1989) y Transformación (1990)… y su autor se llama Whitley Strieber; la Editorial es… déjame girarlo un poco… leo… Edivisión. Como están en español, Paola, considero que los originales en ingles, sean de dos años antes respectivamente. Continuaré con las preguntas. Ese inmenso y poderosos Sol Central, ¿Estará cerca de la frontera del plano mental? Acerca de esta pregunta sobre el poderoso Gran Sol Central, te diré que es mi opinión, que forma parte del mundo espiritual, y considero que esta formado de energía sutil de Luz-Amor. No esta cerca de donde comienza el mundo espiritual sino bien adentro de la Luz. El sistema total de soles debe ser muy complejo, además de inimaginablemente inmenso. Te compartiré enseguida una intuición que tuve hace como 20 años, durante una prolongada y profunda meditación. En esa ocasión logré adentrarme mucho en la Luz, guiado y ayudado por uno de mis maestros espirituales, y aunque eso sólo duró unos instantes (para mí de sublime éxtasis místico) llegué a saber muchas cosas. Desde luego, sólo alcance la mitad de la distancia entre la Fuente y donde empieza la Luz. Es obvio que no sé me permite, al presente, decir mucho de eso que llegue a saber. Lo de los soles, sin embargo, si te lo puedo compartir.

Page 221: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

440 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Mira, cerca de la Fuente, rodeándola, hay tres Magnos Soles. Esto cumple la ley de tres o tríada. Un poco más lejos de la Fuente, están siete Supra-Soles, regidos por aquellos tres. Así se cumple la ley de Siete o Septenario. Y en el punto equidistante (más o menos) entre la Fuente y el inicio de la Luz existen 12 Super-Soles que sumados a Dios dan el número esotérico 13 (Jesús y sus apóstoles sumaban 13, ¿verdad?). finalmente, hay 144 Grandes Soles Centrales, que están a media distancia del punto anterior y del principio de la Luz; cada uno de ellos están más o menos en el centro de los Universos. Debo aclararte, Paola, que sólo vi el plano horizontal frente a mí pero supe que había infinitos planos más, irradiando de la Fuente como centro, tanto horizontales como frontales y sagitales. También vi infinitos planos oblicuos, en todas direcciones pero todos centrados claro, en la Fuente. Aquí esta la última pregunta: al empezar el próximo milenio y ascender un nivel de rango cósmico, ¿Seguirá nuestro planeta igual o no de sólido? Tu pregunta es bastante pertinente he interesante, y la respuesta categórica es… ¡Claro que no! Mira, Paola, el planeta Tierra pasará, en el primer decenio del próximo milenio, a ser una esfera semitransparente y de consistencia como de un gas muy grueso y pesado, o de un líquido bastante espeso, digamos que más denso que la miel de abeja. Los cuerpos de los seres humanos también presentaran un cambio semejante, es decir, que serán a la vez menos opacos o menos densos; ya que se hará más sutil la materia que los forma. Lo anterior se explica fácilmente al recordarte que la energía que formara tanto al planeta como al cuerpo humano físico tendrá más velocidad de vibración. Se accederá entonces en forma general, espontánea y natural a la percepción de la cuarta dimensión.

LAS FRONTERAS O LÍMITES PERIFÉRICOS 441 Y todo esto pasara en un tiempo tan corto como tres cuartos de siglo al futuro, de este año de 1992. Esto explica que los videntes de ahora “vean” al hombre del futuro viviendo en casas de paredes hechas de un material parecido al plástico o vidrio o que se ven semitransparentes; seguramente para ese entonces ya se descubrió el secreto para fabricar “vidrio maleable”, flexible, como el que se usaba en la antigüedad. Y así serán también especiales, la ropa, las máquinas, las naves, las herramientas, y en fin, todo… incluyendo la estabilidad ecológica de esa nueva Tierra, su atmósfera y los climas. Se espera que nuestro cerebro vaya aumentando poco a poco de tamaño e irán activándose progresivamente nuevos centros nerviosos del hipotálamo cerebral. La voz dejara paulatinamente de emplearse porque la telepatía será cada vez más en forma natural, el medio interpersonal de comunicación. Los ojos quizás ya no necesitaran protección palpebral ni de las cejas. Tal vez, con una distinta fuerza de gravedad de nuestro planeta, la talla corporal y el largo de los miembros disminuya; pero estos últimos serán fuertes, por la energía electromagnética que reforzara la actividad muscular. Con el mejor aprovechamiento de las energías cósmicas y del prana, se requerirá cada vez menor alimento oral, con mínimo trabajo digestivo; entonces empequeñecerá la boca y los labios desaparecerán. El sistema locomotor (músculos, ligamentos, huesos, articulaciones) se ira atrofiando lenta y progresivamente… Y muy probablemente a la mitad o al tercio final de ese futuro milenio de paz, nuestra sexta raza-raíz o dorada, tenga entonces la apariencia corporal de los actuales tripulantes de los OVNIS, y para ese remoto entonces esté recorriendo ya fácilmente las 50 galaxias aledañas a la nuestra, en naves interestelares con forma de platillos voladores.

Page 222: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

442 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Quizás hasta ingresen (solidificando un poco sus cuerpos por corto tiempo) a mundos físicos inferiores de tercera dimensión y espacio-tiempo. Dichos mundos inferiores están habitados casi seguramente por ignorantes y burdos hombres altos, fuertes, tontos, iracundos, belicosos y agresivos, quienes en su todavía primitivo estado de desarrollo, siguen padeciendo (los pobrecitos) enfermedades, y siguen diezmándose en guerras internacionales en las que utilizan bombas nucleares… y dichos astronautas, actuando como hermanos mayores, y compadeciéndose de ellos, prefieran no tener ningún contacto cercano con esos humanos inferiores, y sólo se limiten a ayudarlos a distancia, además de contemplarlos con curiosidad y estudiarlos con interés; y tal vez hasta tomen especimenes de muchos tipos y clases para enriquecer sus museos de historia antropológica cósmica. Desde luego, les será imposible contactarlos estrechamente, aunque quieran hacerlo. ¡No en ese inferior grado de desarrollo espiritual! ¡Imposible hacerlo… imposible!

LAS FRONTERAS O LÍMITES PERIFÉRICOS 443

Si Dios es todo, y nada hay fuera de Él… entonces aprendiz, tú también eres Dios.

5. Un concepto de Dios. La Fuente de la Fuente

—Paola, antes de iniciar este tema te recuerdo que sólo señalaré los conceptos esotéricos referentes a Él. Consideró, por tanto, que debo hablarte al menos de tres aspectos: Dios como Fuente Espiritual, Dios como Universo manifiesto y visible (incluyendo a los seres vivos, entre ellos al hombre) y Dios como Universo no manifiesto o invisible; obviamente, los tres son uno y lo mismo. La división sólo lleva fines didácticos. Bien, La Fuente Espiritual es mencionada en todas partes y de muchos modos. Así la mencionan los mencionan los maestros no encarnados, y los espíritus que están en él “bardo” o lapso entre dos encarnaciones sucesivas; estos últimos mencionan La Fuente cuando se le han comunicado, a través de una mediumnidad, con familiares o amistades. Asimismo lo mencionan quienes han escrito los “libros sagrados” de las distintas religiones; también los dirigentes religiosos de sus seguidores. Y en fin, los videntes, profetas, místicos y maestros encarnados. Te digo todo esto Paola, con el fin de probarte su existencia. ¿Qué la constituye? Seguramente la energía más sutil entre las más sutiles, es decir algo así como lo es la jalea real de la miel de abeja, el diamante entre las piedras preciosas, o el oro entre los metales de la Tierra.

Page 223: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

444 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Y como lo es el amor entre los sentimientos humanos más puros, para no abundar más. ¿Qué es y cuál es su propósito? No lo sabemos aún. Alguien opina que es el centro o núcleo de Dios, otros que es la Conciencia Divina y algunos más, que es el chakra corporal de Él. No falta quien crea que más bien es el centro o chakra cardiaca, y que de ella emana el Amor-Luz. Siguiendo con los chakras alguien supone que es el Tercer Ojo Divino, apegándose estrictamente al nombre, algunos maestros encarnados piensan que es primigenio, absoluto, perfecto, divino y eterno venero de donde emana sin cesar toda la energía que existe. En este momento, Paola, tu inquisidores ojos me telegrafían: “Y usted maestro, ¿Qué opina de eso?” antes de contestar te diré que el ser humano es más habilidoso de lo que tú te imaginas, así que un grupo de videntes de un monasterio se aboco a preguntar eso a los sabios hermanos mayores, tanto de esta era, como eras pasadas y futuras; este grupo tomo el camino de la sabiduría superior. En un país distinto, otro grupo en un lamasterio busco la respuesta en comunicaciones directas con elevados maestros espirituales; su camino escogido fue el amor superior. Pues bien Paola, los sabios hermanos mayores dijeron telepáticamente que no les estaba permitido contestar eso, pues se los prohibía La Ley (Dios), y agregaron que la respuesta verdadera sobrepasaba en mucho el nivel humano de la comprensión de la Tierra, pues de aquí surgió la pregunta. Los elevados maestros espirituales interrogados sobre esto fueron bien parcos en su respuesta… pues sin decir nada telepáticamente se limitaron a sonreír y ya. A propósito te diré que esto último me ha sucedido infinidad de veces, ya que son incansables mi curiosidad y el afán de saber más, y de experimentar siempre lo nuevo a cada paso… lo que me impulsa a hacer muchas preguntas a mis maestros espirituales.

LAS FRONTERAS O LÍMITES PERIFÉRICOS 445 Ahora sí, Paola, le contestaré a tus ojos. Mira, como ya te lo he dicho antes, el ser humano es muy dado a atribuirle a Dios características humanas y le adjudica cuerpo y mente como los nuestros; también chakras, emociones y aun actitudes y comportamiento como el de nosotros, ¿que te parece? En mi particular opinión todo esto está errado. Te había dicho antes que algunos maestros encarnados, a este respecto, con sencillez suprema sólo dicen: “Dios es… y crea sus obras”. Mi punto de vista se apega a este modo de pensar: “Dios es porque es”; y fíjate que no dije “Porque así lo quiere, porque “querer”, es algo humano. “Y obra porque obra”; tampoco dije: “Por que decide hacerlo así”, porque “decidir”, es un concepto humano. Los niños, Paola, tienen una rápida y sencilla contestación para aquello que no pueden entender o explicar y sólo expresan la trillada frase: “¡Porque sí!”. Y son bien sabios al hacerlo así, pues responden lo mismo que los maestros orientales, ¿no crees? Deberíamos aprender más lo que los niños, sin proponérselo, nos enseñan… pero nunca los consideraremos una fuente de saber. Sobre los otros dos aspectos de Dios, de los tres que considérela principio de este capítulo (pequeño truco mío para mantener a tu cerebro racional interesado y atento) te diré que va a pasar exactamente lo mismo, Paola. Te podría enumerar, desde luego, teorías e hipótesis sin fin de todos tipos, colores y sabores; inmediatamente después te diría los argumentos que las apoyan a cada una de ellas… y enseguida te explicaría los que las rebaten, lográndose al final un honroso empate. Pero ahorrando palabras y tiempo, te repetiré que “Dios se manifiesta (¡Porque sí!), y Él no se manifiesta porque no se manifiesta (¡Porque no!); ¿Recuerdas el Universo invisible?

Page 224: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

446 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Ahora te hablaré un poco de algo que estoy seguro… Más bien segurísimo… De que no te va a gustar para nada. Me refiero al ancestral domino y predominio en todo de la energía Yang, la que nos ha dado por milenios el “modo masculino” de ver no sólo la vida humana, sino también todas las demás cosas inherentes de ella, absolutamente todas… Incluyendo, claro, los asuntos relacionados a la divinidad. ¿Recuerdas la energía Yang, Paola? ¿Quieres contestarme eso? ¡Ay, maestro! Pues claro que la recuerdo, pero usted me ha insistido siempre que “uno aprende cuando escucha, no cuando habla”, y en estas lecciones quiero participar lo menos posible o más bien hacerlo con preguntas escogidas y razonadas para que yo pueda avanzar más rápida y fácilmente hasta llegar a tocar la luz… pero mi disciplina me acaba de dar un “estironcito” de orejas, y gustosa le contestaré ahora. Mire maestro, la menos famosa y poco importante energía Yang (porque la más famosa e importante es la de nosotras, la energía Yin) es la energía masculina, lineal, infrarroja, manifiesta, activa, impulsora y que va hacia afuera; también es la energía de la parte izquierda del cerebro, de la arte derecha del cuerpo, y de las tres chakras inferiores. Y por último, fue la energía que rigió la Era de Piscis. Y aunque usted no me lo preguntó y dado que es superior y más valiosa, le diré que la energía Yin (su nombre es más chico… “de lo bueno se da poco”) es la femenina, circular, ultravioleta, oculta, receptiva, pasiva y que va hacia adentro; además, es la energía de la parte izquierda del cuerpo, de los tres chakras superiores… sí, dije superiores. Y desde luego es la energía que rige a la muy importante actual Era de Acuario, que presidirá el final y el principio de dos milenios y dos humanidades… ¡Nada menos!

LAS FRONTERAS O LÍMITES PERIFÉRICOS 447 Agregaré finalmente, que la bendita y maravillosa energía Yin (¡la de la virgen María madre de Jesús!) es la única capaz de crear… claro con una pequeña y secundaria ayudita de la otra, de ésa… ¿Cómo se llama?... ¡Ah, sí! Creo que es la Yang. Y esta es toda mi respuesta, maestro. ¡Quedé pasmado al oírte, Paola! ¡Estabas realmente enardecida! Como melómano que soy sentí que tu melodía fue en Crescendo hasta explotar a un Allegro molto vivace. Aún no salgo de mi asombro, pero, ¿sabes?... Esta dicho que lo que aprendes, lo asimilas muy bien y lo recuerdas con facilidad, en forma ordenada y completa. Con lo que dijiste, confirmas una personal teoría que inculco a mis aprendices, que reza así: Los conceptos esotéricos, para poder vivirlos, es preciso aprenderlos y a la vez, aprehenderlos. También recordé mientras te escuchaba, que Séneca dijo: “No aprendemos para la escuela sino para la vida”. Como él, espero que todo aprendiz aplique a su vida diaria los conceptos aprendidos en este curso, para aprehenderlos mejor. Te felicito aprendiz, lo hiciste muy bien… Excepto que tomaste partido, te permitiste involucrarte emocionalmente, y encomiaste tu producto vivaz y entusiastamente… ¡Para su mejor venta! Paola, Paola, mi tenaz y dinámica guerrera… Mira, las cosas del conocimiento verdadero son muy tranquilas e inofensivas. Nunca hay conflicto entre ellas, pues no hay mejores que otras. Acaso en el arcoiris, ¿Es mejor y más valioso un color que los demás? Para una pareja que se estrena como familia, es muy bienvenido el recién nacido, ya sea niño o niña, y su ropita, ya sea rosa, celeste o de otro color, es igual de linda. Pero ya dejaré eso, pues veo que tu aura dejó de ser la de una amazona-guerreo y volvió a ser la de la pacífica aprendiz… ¡Bienvenida de regreso a la armonía y a la paz interior, Paola!

Page 225: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

448 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Sólo agregaré que en esta Era de Acuario, el Yin o aspecto femenino de la naturaleza esta agitándose y generando una nueva clase de vitalidad y en el ser humano, mayor imaginación, intuición y creatividad. Dicha energía esta proporcionando además, un movimiento feminista cada vez más fuerte y mejor organizado que busca equilibrar bien y armonizar bien el aspecto social del Yang-masculino. Esta última manifestación del Yin será uno de los mejores logros de la presente era y tendrá una trascendente participación en estos “últimos días de los últimos tiempos”. Retomaré el tema sobre el concepto de Dios. Te decía Paola, que con el predominio milenario de la también bendita energía Yang, porque ambas provienen de Dios, esta a proporcionado que predomine según te decía el “modo” masculino de percepción, interpretación y registro de las evoluciones y vicitudes de las humanidades, y así hemos tenido: descubridores, investigadores, historiadores… y muchos más oficios, artes y profesiones, ejercidas y registradas por hombres. El mismo maestro Jesús fue hombre y lo mismo los demás avatares o hijos (masculino) de Dios (también masculino)… y también sus 12 apóstoles… he igual los 4 evangelistas (¿recuerdas que una vez me preguntaste, haciendo un mohín si no había habido una mujer evangelista?)… Y los videntes, los profetas… y aún yo mismo hablo de los maestros encarnados y espirituales… y por último hasta es muy común decir “el hombre” refiriéndose al ser humano en general. Bien, pues a eso se debe que nos acostumbramos a hablar de un Dios, y no de una Diosa; de ÉL y no de Ella; y de Uno y no de Una. Sin embargo, el como le llamamos a la divinidad, el qué genero o sexo le asignemos, y en que forma lo representamos en pinturas, esculturas o aun artesanías… ¡Es lo de menos, Paola!

LAS FRONTERAS O LÍMITES PERIFÉRICOS 449 Y es lo de menos porque nos estamos quedando en la forma, en lo de afuera, y lo que importa es que Él en su esencia es energía pura. Haré un breve alto en este momento para preguntarte, Paola: ¿Qué sexo le asignarías a Dios… O si tú crees que sea andrógino, es decir que contenga ambos sexos en un equilibrio perfecto? —Mire, maestro. Usted ya me alerto sobre no atribuirle aspectos humanos a Dios y además, no creo que el principio de generación se aplique a Él mismo, pues es uno de los siete que rigen sus creaciones. En mí opinión, yo considero que Dios (que según usted me ha explicado, es energía pura) esta muy por arriba de sus creaciones y por tanto, de esos siete principios. En concreto, creo que Él no tiene género o sexo… Y mi parte pícara (que yo también la tengo, doctor) agregaría que de querer Él tenerlo, pues de seguro seria energía Yin purísima o sea la fuerza creadora es decir femenina… ¡Sería Diosa! —Muy bien, Paola… muy bien… Pero no permitas que te atrape la Yin-manía. Como tu lo señalaste, Dios es la energía pura, original o primordial y de la que deriva todo, absolutamente todo. Lo que percibimos y lo que no percibimos, lo que es y lo que todavía no es, y aun lo imaginable y lo inimaginable. Para avanzar más en el concepto de Dios, te hablaré un poco de sus manifestaciones desde el microcosmos hasta el macrouniverso conocido. En el nivel de la física ultramicroscópica de las partículas elementales, llamada Mecánica Cuántica, y no hay cosas separadas sino más bien un mundo unificado, sin divisiones… Un mundo de maravilla en donde la energía decide, gracias a la acción de una inteligencia inmanente, ser onda o ser partícula según lo que proceda de acuerdo al plan divino. Pero al decidir ser partícula ya tiene masa, peso, movimiento, carga eléctrica y muchas cosas más.

Page 226: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

450 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Pero sobre todo tiene “relaciones” con otras partículas y “propósito” según sea el reino en lo que esto ocurra. Sí, es en un ser humano, dichas partículas forman átomos, moléculas, células, tejidos, órganos y sistemas o aparatos respectivamente, los que construyen finalmente el cuerpo físico. A nivel de moléculas, los átomos se agrupan para formar hormonas, encimas, jugos, humores, etc. El ADN (ácido desoxirribonucleico), “el ácido de la vida”, es el compuesto más importante pues su preferencia y acciones son fundamentales. Y… ¿Dónde empieza la vida? Lo vivo y lo inerte son uno de tantos pares de dualidades inventadas pro el ser humano en su afán de dividir el todo para cartografiarlo mejor y poder así comprenderlo… Porque el ser humano dormido centra sus percepciones en su intelecto, y para alcanzar o saber el concepto de Dios, Paola, el intelecto no sólo no se necesita, sino que… ¡Estorba! Y… ¿En que planos aparece la concilia y la inteligencia? También están en todo por que no son sino manifestaciones de la vida, pero en el respectivo nivel de desarrollo y plano de expresión característicos de cada ser. Pero recuerda que son iguales las partículas elementales y los átomos de una pulga, del hombre, de la Tierra, de nuestro Sol menor, y de las galaxias y de todos los universos. Y… ya que Él nos hizo a su semejanza entonces, ¿Dios tiene también esas partículas y esos átomos? Sí, Dios es Luz-Amor, energía pura, primordial u original, es mi opinión, Paola, que no le interesa tener forma (muchas de sus creaciones si la tienen) si no sólo ser energía, es decir, esencia pura y absoluta. Asimismo, la pequeña luz solar nuestra, que no merece ser comparada con la Luz-Amor divina (un cerrillo prendido no se compara con el sol menor) no tiene forma sino sólo esencia.

LAS FRONTERAS O LÍMITES PERIFÉRICOS 451 Sin embargo, esta luz solar de la Tierra es una esencia esplendorosa, pues propicia la vida, el día, la luz lunar reflejada, y el calor. Te decía hace un momento que el intelecto, con su incesante flujo de pensamientos estorba para ascender y comprender a Dios. Lo que realmente sirve… es el sentimiento… ¡El amor! El es Luz-Amor y nuestro amor, que es más sutil que el pensamiento, si puede alcanzar y vislumbrar a Dios una vez que entramos al mundo de la luz divina, y aunque estemos aun lejos de La Fuente, que es Dios dicho en otras palabras, lo que sucede es que nuestra conciencia intelectual que es superior a la instintiva y a la emocional, no es aun lo suficientemente rápida en su vibración (en su aspecto sutil) como ara poder ascender al mundo de la Luz-Amor divina. Por eso Paola, en la técnica de meditación que recomiendo, se “tiran al suelo” sin mayor preocupación los cuerpos físico, astral y mental. Y entonces nosotros permanecemos (una vez tirada la “forma”) en nuestra “esencia espiritual” que ya esta en la Luz-Amor divina, pues ahí mora siempre. Antes de concluir este capítulo acerca del concepto de Dios, te diré Paola, que hace miles de años los rishis videntes de la India, habían estudiado la cuestión de sí el Universo estaba unido o dividido en partes. Como consideraban que el ser humano era en sí un microcosmos, buscaron concientemente dentro de si mismos la Verdad. Reconocieron que sólo tenían tres estado de conciencia: despiertos (estando de vigilia, vela o alerta), dormidos (estando oníricos o sueño fisiológico) y dormidos-soñando (pesadillas o sueños con actitudes). Pero tenaces y curiosos como niños, descubrieron los rishis que había una brecha entre la vigilia y el sueño de no más de dos o tres minutos de duración; esta representaba una pausa o intervalo entre esos estados.

Page 227: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

452 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Actualmente se le llama “estado crepuscular” o “duerme vela”, a ese brevísimo lapso. Decidieron entonces experimentar voluntaria y concientemente lanzándose en su cuerpo astral a través de esa brecha-puerta hacia lo desconocido… ¡Y experimentaron otro estado de conciencia! Le llamaron “Turiya” o “Para”, y fue desde esa época un nuevo y cuarto estado de la conciencia. Es muy difícil lograrlo por que esta mezclado u oculto por los otros estados (“como si se mezcla leche y agua y después es imposible separarlas”, dicen los antiguos) pero ellos encontraron que se puede ascender al “Turiya” a cualquier hora y no sólo por la brecha, “si de han acallado lo suficiente el cuerpo, los deseos y el continuo pensar”. Esto lo conseguirán con una especial manera de meditar, “estando sentado, quieto, con los ojos cerrado y el cuerpo aflojado, alejando los deseos y las emociones y no haciendo ningún caso a los pensamientos hasta que estos se hagan ralos y lejanos. Y manifestaron que después de esa brecha no había partes separadas ni de la conciencia ni de las cosas sino sólo unidad de todo y en todas partes. También encontraron en ese plano: luz, paz, orden, equilibrio, amor y armonía. ¿Habrá mejor descripción de esta para el plano espiritual? Y si a esa lista le agregas: eternidad, perfección, misericordia, piedad, bondad, creación, y poder supremo… estás conceptuando una pequeñísima arte de Dios. Incluiré ahora Paola, diciéndote en forma breve que a Dios no se le puede pensar y conceptuar, sino más bien llegar a sentirlo en sus creaciones cuando amamos inmensa y profundamente a alguien o algo; y desde luego lo llegamos a vivir más plenamente dentro de nosotros mismos, cuando con fe y entrega lo amamos intensamente a Él. Y ascendiendo así a Dios, estamos ya en nuestra conciencia divina original, que es de unidad, y con espontánea y natural revelación sabemos que Él es todo y que todo es Él.

LAS FRONTERAS O LÍMITES PERIFÉRICOS 453 Finalmente te diré que primero intuimos a Dios, después lo buscamos, y al encontrarlo… los sentimos y lo vivimos dentro de nosotros como un reencuentro, más que como un descubrimiento, pues es… ¡Nuestro mismísimo Yo superior! Maestro… perdóneme pero lo voy a interrumpir porque creo que hay una incongruencia. Mire, me dijo que La Fuente estaba en el centro del plano espiritual, y que nosotros al desarrollar, perfeccionar y purificar nuestro espíritu, llegábamos feliz y finalmente a hacernos uno con Todo lo que es. Y ahora resulta que Dios esta dentro de nosotros, que es nuestro ya conocido Yo superior… Y que ya no hay aquella función sino nada más un simple reencuentro… ¿Me puede aclarar este embrollo? —Sí, Paola, te lo aclararé después de decirte que Dios… ¡También esta en el Yo inferior! Por la sencillísima razón de que Él es todo y todo es Él. Sobre tu embrollo, te diré que surgió porque mezclaste “oxte con moxte” ya que el reencuentro es en plena vida humana, mientras que la función es en vida espiritual y hasta terminar la última reencarnación requerida (la gota de mar, regresa a fundirse en él). Y hasta aquí la lección de esta vez, Paola. Te veré en la siguiente ocasión. Que te vaya bien. —Gracias por todo, maestro, especialmente por aclarar mi enredo ese… Y hasta pronto. Transcurren veintiún días. —Adelante Paola, pasa. Empecemos, ¿Quieres? —Ahora si le traigo unas preguntas. Se las dejo aquí en su escritorio… Y quisiera (si se puede) que me las contestara antes de empezar la lección, ¿Quiere hacerlo, maestro?

Page 228: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

454 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA —Sí, Paola, claro que sí. Te las contestaré enseguida. Déjame leer la primera de ellas. ¿Por qué las religiones (en especial la mía, la católica) no nos enseña esos conceptos acerca de Dios? Paola, todas las religiones enseñan sólo religión y no lo relativo al desarrollo y perfeccionamiento espiritual. A sus seguidores les inculcan su doctrina (teoría) y le piden su participación específica en los distintos ritos y ceremonias (prácticas) pero generalmente no van más allá. Para la doctrina, se apoyan todas ellas en sus escrituras sagradas, que por lo común relatan hechos sucedidos hace miles de años. Para complicar más la situación dichos libros sagrados han sufrido mutilaciones, cambios y adiciones sin fin, llevadas a cabo por los líderes religiosos (ego y libre albedrío también participaron) produciéndose entonces adecuaciones consideradas convenientes para aquellas épocas; y aun antagonismo de los conceptos básicos, los que en ocasiones resultan ya incongruentes de una a otra religión. Otro aspecto de las religiones es que unas subrayan la forma y la otra enfatiza la esencia… y varias de ellas defienden tener la única Verdad, dejando de paso mal paradas a las demás. Y en esos pleitos y diluciones sin fin… olvidaron actualizarse en la evolución tenida por la humanidad por una parte, y por la ciencia de la tecnología, por la otra. Y ahora estamos en la era nuclear y espacial, con enanas blancas, hoyos negros y quasares, hornos de microondas y computadoras, faz, teléfonos, celulares y rayos láser… Y con avances metafísicos y esotéricos que entre otras cosas han perfeccionado la máxima herramienta para ascender al mundo espiritual… La Meditación. Veamos ahora tu siguiente pregunta. Atribuirle a Dios conciencia, inteligencia y capacidad de amar, ¿No será asignarle características humanas a Él, maestro?

LAS FRONTERAS O LÍMITES PERIFÉRICOS 455 La respuesta es no, pero requiere de una pertinente explicación. Mira, Paola, el lenguaje de los distintos idiomas es incompleto y rudimentario para tratar las cuestiones relativas a Dios. Aunque algunos tienen una complejidad increíble, como el de los esquimales que emplean 17 palabras sólo para los distintos aspectos o tipos de nieve; para ellos este preciso conocimiento es vital. La verdadera razón de utilizar esas palabras (con minúsculas, pues se refieren a características humanas) es que los chamanes videntes, las han utilizado al relatar sus vivencias en el plano espiritual, y al que ascendieron gracias a estados superiores de conciencia. También, por el relato de experiencias similares de algunos religiosos (éxtasis) ascetas y meditadores. Asimismo, por los trabajos publicados de los científicos que experimentaron el bombardeo y supresión sensorial; un ejemplo de esto último sería el relato del Dr. Jhon Lilly en su libro En el centro del ciclón. Finalmente, por los comentarios de las experiencias de nosotros, los maestros encarnados quienes al igual que todos los demás tenemos que emplear el limitado lenguaje del que disponemos. Omití intencionalmente lo dicho por los espíritus a través de los mediums (en México se les llama “cajas”, y en Brasil, “caballos”) ya que eso no es experiencia humana, pues el médium no sabe lo que hizo o dijo sino hasta después de la sesión espiritista cuando alguien se lo cuenta, o cuando oye las grabaciones de la voz que el emitió que no es la propia sino otra, distinta en timbre, entonación, vocabulario, ideas y conceptos culturales; tan es así, que una médium en trance puede hablar con voz masculina. Bien. Te decía Paola, que esas expresiones que a ti te suenan como humanas más que divinas, han sido percibidas, sentidas, vividas y experimentaras por seres humanos que han llegado a cierta distancia de La Fuente, y

Page 229: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

456 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA las han traducido defectuosamente, por que el lenguaje “no da para más”. Por eso lo que se hace es usar la palabra más aproximada y escribirla con inicial mayúscula o mejor aún, con todas la letras mayúsculas. Quien ya se ha hecho uno con Dios… No puede regresar a descubrirnos su vivencia. ¿Sabes, Paola? Vivimos en un mundo donde hay más preguntas que respuestas, quizás por que nos faltan las palabras adecuadas para poder resolverlas. En mi opinión las palabras tienen distintos modos, de comprensión, de significado, según los niveles de conciencia que las interpretan. Por ejemplo, para el nivel instintivo del ser humano, comer significa tanto sólo saciar el hambre. Para la conciencia emocional el comer significaría gozar ese acto al degustar o paladear los alimentos despacio y saboreándolos bien. En el nivel mental, el alimentarse es recibir los nutrientes sólidos y líquidos, en plazos y cantidades adecuadas. Finalmente, para la conciencia espiritual, tomar los alimentos significa apenas recibir otro más de los soportes de la vida. Las radiaciones cósmicas, la energía radiante de nuestro sol menor y el prana o “principio vital” del aire que recibimos con la respiración, constituyen los alimentos fundamentales para esa conciencia espiritual. A la pregunta que estoy contestando ahora, le pudiste agregar Paola, que et he insistido en que Dios tiene un plan general para toda la humanidad, y un particular para cada ser humano y tu pensaras entonces seguramente que “tener” y “formular planes” son de hecho atributos humanos ¿Verdad? Bien, pues seguimos con las palabras. Mira, la explicación más directa es que los rishis o primeros videntes, así como “sintieron” y “experimentaron” en ellos mismos la cercanía a la divinidad, también se dieron cuenta de que a pesar de su

LAS FRONTERAS O LÍMITES PERIFÉRICOS 457 poder, algunas veces no podían modificar una situación específica con relación a alguien o a un grupo humano dado… Y concluyeron con serenidad y sencillez, que si eso no era modificable, “tenía” que pasar por que así lo disponía la voluntad divina (…y no empecemos, Paola, con la palabra “voluntad”, y que aquí sólo significa “poder”). La repetición de esas excepciones (impotencia de dicho vidente) les llevo a aceptar que debía haber un propósito en ese algo inmodificable, y comprendieron que el verdadero significado detrás de todo eso era que Dios tenía un gran plan para todos, y un pequeño plan para cada quien. Tu siguiente pregunta dice… Déjame leerla. Don Juan, maestro, dedico todo un libro al águila y yo le pregunto a usted: ¿Será el águila, Dios? —No, Paola… “para nada” (valga la expresión popular) el no es el águila. Ciertamente, Castaneda le dedico su libro Él don del águila, pero en otros de sus ocho libros también la menciona. Déjame juntar de varios de esos libros los conceptos básicos de Don Juan sobre eso… Bien, ejercí mi Voluntad y ya están aquí. Mira, los videntes “veían” al poder como una inmensa águila, la que según ellos gobierna el destino de los seres vivientes; y sus designios son irrevocables. El águila se nutre absorbiendo la luz de todas las conciencias de los seres que mueren, y es inútil rogarle y esperar compasión de ella, pues su parte humana es mínima. Por lo tanto el guerrero debe asumir la responsabilidad de sus actos, pues sólo depende de sí mismo. De ella (el águila) salen emanaciones o comandos, y el tiempo es una de ellas. Aunque el águila no se conmueve nunca ante las circunstancias de algún ser viviente, les concede a oportunidad de escapar a través de una brecha que ella tiene, hacia la libertad; es decir, concede el “poder” de desobedecer a la orden de morir y ser consumido…

Page 230: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

458 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Déjame ver que falta… mira, al águila se le considera como el destino universal. Dice Don Juan que ella es el orden de las cosas, mientras que el orden de los seres vivos lo es la muerte. El águila ofrece la oportunidad de alcanzar a través de la libertad una conciencia suprema; el guerrero vidente busca esa libertad por que sabe que tal cosa existe. ¿Qué mas… Qué más? Bueno, eso es lo más importante y creo que con esto “basta y sobra” para concluir que el águila es la conciencia cósmica, Paola… eso si, pero no Dios. Leeré enseguida la pregunta que sigue. Usted me ha insistido, maestro, sobre la importancia del “desapego” de todo y de todos (estas son palabras suyas) y entonces, ¿Si se permite el apego por fe y devoción a Dios? ¿O cómo esta esto? Que bueno que haces esas preguntas, porque me das la oportunidad de clarificar el concepto del desapego. Te diré que hay un “apego menor” del que es relativamente fácil deshacerse porque se refiere a la posesión de cosas (casas, carros, joyas, dinero); asimismo situaciones como las de ejercer el poder, autoridad, mando… Y finalmente otras peores, como manipulaciones, abusos y maltratos. Todo eso, Paola, solamente se refiere al “apego menor”, y no son todos, pues conscientemente omití los más obvios: tabaquismo, alcoholismo, drogadicción, y otros por el estilo. El que llamo “apego mayor” se refiere al que se tiene a personas, familiares o no, y de las que por razones obvias es más difícil lograr un desapego completo y rápido… ¡Pero habrá que hacerlo! Sin embargo, te recuerdo que desapegarse de las personas que amamos o estimamos mucho, no es en ningún momento dejarlos de amar o querer sino sólo modificar nuestras relaciones para con ellos de manera tal que mutuamente se respete la privacía, la libertad, y el modo de llevar cada quien su vida.

LAS FRONTERAS O LÍMITES PERIFÉRICOS 459 Recuerda que tú no puedes cambiar a los demás, sino sólo a ti misma… Pero al hacerlo así cambias de manera notable la relación con los demás porque es ya distinta tu manera de percibir, sentir, pensar y actuar. Y lo mismo son diferentes tu intención y tu actitud. A esta altura de mi respuesta, tal vez abrigues la recóndita esperanza de que yo hable de un “apego superior o supremos” y sea el que se tiene a Dios… Pero no hay nada de eso, pues no hay tal apego ni lo podría haber de ninguna manera. Mira, Paola, nuestro cuerpo espiritual ya es divino y es arte de Dios; es por eso que se acepta que en su Yo superior cada quien es Dios. No hay separación entre Dios y tú, Dios y yo; Dios y todos; y no hay divisiones porque todos y todos somos uno (¿recuerdas la “conciencia de unidad”?). para decirlo pronto, escueto y claro: no puedo tener apego a lo que ya soy… en todo caso sólo debo asumirlo. Como tú el ser mujer, mexicana y psicóloga… no podrás a apegarte a alguno de esos aspectos parciales de la totalidad que eres tú, porque todo eso y más ya lo eres, y entonces sólo tienes que asumirlo; es decir, que lo debes ejercer, disfrutar, gozar y vivir con plenitud. La devoción y la fe (la meditación misma, la oración, ir a misa o rezar el rosario) sólo son medios de ascender a nuestra divinidad pasando de nuestro nivel más bajo (el cuerpo físico) y hasta el más alto en vibración con la energía, o sea nuestro “cuerpo” espiritual. Aquí si, porque se trata de situaciones, podría haber un “pago menor” de algún grado… que puede aun llegar al fanatismo, de lo cuál prevengo a los aprendices. Y con esto termino este tema. Como siempre, Paola, el tiempo transcurrió más aprisa de lo que nos damos cuenta y de nuevo me pacedle horario habitual de la lección. Sin embargo, consideró que la importancia del tema así lo requería.

Page 231: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

460 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Periódicamente, Paola, practico algunas evaluaciones a los aprendices, a plazos variables y con el doble propósito tanto de saber en forma aproximada el desarrollo espiritual logrado hasta entonces, como también de hacer un repaso general de los temas estudiados para precisar bien los conceptos más importantes de cada uno de ellos. Desde luego no se trata de un examen parcial para aprobarlo o no, sino más bien una revisión general, una especie de recapitulación y nada más. Vamos… llámala… “una leccioncita de repaso”, y ya. Te voy a pedir, Paola que ara esa próxima clase prepares una breve autoevaluación de no más de cuatro páginas, para que las leas al llegar aquí y eso agilizara en mucho la lección. Después de ella, en las siguientes clases trataremos nuevos temas como hasta ahora. Por mi parte, te haré algunos comentarios sobre tu escrito, y tal vez algunas preguntas-anzuelo para sacar más conocimientos-peces importantes que se hayan quedado rezagados en tu memoria-mar. Sólo me resta decirte: ¡Hasta la próxima, aprendiz! Que Dios vaya contigo, y salúdame a Jorge. —Maestro… me encanto saber que la siguiente lección será de repaso de todos los temas que hemos tratado hasta ahora… Me siento como Guadalupe Victoria cuando dijo: “Va mi espada en prenda y voy por ella”… Acepto el reto de seguir avanzando. Pero, ¿Sabe?... mis benditas grabaciones mostraran en estos días próximos su verdadera y valiosa utilidad, pues serán un gran apoyo para mí. Gracias como siempre, por la interesante clase de hoy. Claro que saludaré a Jorge de su parte… Bye.

QUINTA PARTE

Disfrutando el Todo ya integrado (Estrena su casa la gozosa familia)

Page 232: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

462 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA

La Gran invocación

Desde el punto de la luz, dentro de la Mente de Dios, deja que la Luz fluya hacia las mentes de los hombres, deja que la Luz descienda a la Tierra. Desde el punto de Amor, dentro del Corazón de Dios, deja que el Amor fluya hacia los corazones de los hombres, deja que Cristo regrese a la Tierra. Desde el centro donde la Voluntad de Dios es conocida, deja que la Intención guíe las pequeñas voluntades de los hombres, la Intención que los Maestros conocen y sirven. Desde el centro que nosotros llamamos la raza del hombre, deja que el Plan del Amor y la Luz funcioné, y que selle la puerta de la morada del mal. Deja que la Luz, el Amor y el Poder restablezcan el Plan en la Tierra.

Alice Bailey

EL TODO YA INTEGRADO 463 Muy pronto, en la senda, el aprendiz tropieza con esta sorprendente paradoja: A más sabiduría… ¡Mayor ignorancia!

1. Se evalúa el progreso y se afianzan conceptos

Un alto en el camino para volver la mirada y ver el trecho recorrido.

—Buenos días, Paola. Bienvenida al esfuerzo una vez más. Siéntate y empecemos. —Maestro, preparé mi “sesuda” autoevaluación… Pero antes quisiera que me conteste por favor, estas cinco última preguntas que le traigo… téngalas maestro, son estas hojas dobladas. —Está bien, Paola, las contestaré con el interés y empeño de siempre… pero de forma breve, pues lo más importante de la lección de hoy es tu autoevaluación y mis aportaciones sobre ella. Vamos, déjame desdoblar las hojas y las contestaré según vayan saliendo… ¡Pero, Paola, me diste hojas equivocadas!... Pues éstas están en blanco. A ver, busca de nuevo en tu bolso y pásame tus pre… ¿Por qué te ríes tan llena de alegría, Paola? No entiendo bien… pero uno de mis “sentidos espirituales”, que también los hay y de los que algún día futuro trataremos, me dice que en este momento, aunque ésta es una súbita e imprevista situación, no “me mueva”; que todo está bien, que sólo espere un poco y pronto se aclarará lo que sucede ahora.

Page 233: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

464 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA —¡Ay, maestro!... Tan lindo, paciente y bondadoso como siempre… ¡No le traía preguntas esta vez! Tampoco era broma tonta que yo le hiciera… no me lo tome a mal, pero quise comprobar la evaluación que yo hice de usted como maestro y era necesaria una experiencia real… ¡Y todo salió excelentemente bien! Trataba de ponerlo a prueba en su paciencia, comprensión, disposición para ayudar a los demás y amor al prójimo. Sólo en esos aspectos y no más… Y salió usted… ¡Triunfador y desfilando “con banderas desplegadas”! Y… Paola, Paola… ¡Ya! Por favor no sigas. Si esto que pasó te ayudó en algo que tú querías evaluar, está bien para ti. A mi en lo personal no me afecta en nada… más que todo porque como humorísticamente te dije alguna vez, “tiré la importancia personal” a la basura desde hace ya como ocho vidas. Te agradezco la impresión que has formado de mí, en mi carácter de “maestro encarnado”, porque la siento sincera y despojada de adulación. Como maestro no sólo debo ser bueno, sino esforzarme en ser cada vez mejor, pues de mi desempeño depende el adelanto de mis queridos aprendices… Porque a ustedes, ya como maestros encarnados, les tocará después enseñar a otros aprendices buscadores de la Verdad. Bien. Antes de seguir “comiéndonos” más el tiempo… Ahora sí, Paola, empieza a leer tu autoevaluación, ¿Quieres? —Claro que sí, maestro. Vengo lista y preparada para sus comentarios, tanto a mi favor como no a mi favor. Sólo escribí cuatro páginas a máquina, a doble renglón y con buenos márgenes. Bueno, empiezo ya a leer mi autoevaluación. No mencionaré, por considerarlo innecesario, las cualidades y cosas positivas que yo ya poseía al momento de inscribirme y aceptar llevar sus enseñanzas. Voy a referirme un poco en extenso a la problemática personal que

EL TODO YA INTEGRADO 465 en aquella época vivía, a mis ideas acerca de este curso y a mis impresiones respecto a usted. Cuando recién llegué aquí, por razones obvias y siendo ya una científica, era bastante racional y hacía poco caso de mis chispazos intuitivos. Estaba muy apegada sobre todo a mi familia y a mi profesión, pero también en algún grado a mis amistades. Como soy la mayor, sentía una gran responsabilidad de ayudar a mis padres en la formación y educación de mis hermanos, y en ocasiones éstos abusaban y trataban de manipularme. No tenía mucha autoconfianza ni seguridad en mí misma, por lo que necesitaba formar parte de grupos (familiares, escolares, laborales, sociales, religiosos y otros) pues llegaba asentirme mal si me encontraba sola; hasta temí morirme antes de alcanzar a vivir plenamente feliz y realizada. Vivía mucho para el “qué dirán”; buscaba siempre dar una buena impresión y cuidaba mucho mi “imagen” familiar, profesional y social. Tenía una gran “importancia personal” y era muy competitiva para alcanzar el añorado éxito. Creo que en aquella época yo tenía más temores de la cuenta, pues sufría tres grandes miedos: al fracaso (especialmente en mi profesión y en mi noviazgo), a fallarle a mis padres y a mis hermanos en la confianza que ellos depositaron en mí, y sobre todo, a morir prematuramente y sin haber cumplido con lo que los demás esperaban de mí. Vivía obsesionada y presionada por el tiempo y tendía demasiado a ser perfeccionista en todo lo que yo emprendía. Veía mi vida sólo como un plazo para cumplir mis propósitos materiales, pero no intuía ningún otro significado. Mis ideas sobre el espíritu y sobre Dios no estaban claras, pues sólo tenía los conceptos imprecisos que recibí en mi religión católica. En aquella época yo le daba mucha importancia al dinero y creía que casi todo giraba alrededor de él; buscaba entonces tener más éxito económico, que académico-profesional, por lo que prefería ver más pacientes

Page 234: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

466 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA que asistir periódicamente a cursos de actualización. Una situación permanente y curiosa era que siempre había caos en algunas áreas de mi vida y cuando ésas se arreglaban… otras se desajustaban o iban al desorden. De dichas áreas, cuando mucho sólo dos terceras partes del total estaba bien. Por lo anterior, llegué a preocuparme mucho de lo que pensaba, sentía, decía y hacía. Más bien vivía tratando de resolver lo mejor que podía mi problemática más importante… pero los días nunca alcanzaban para poder componerlo todo, como era mi anhelo. Esa era la yo de aquella época. Con relación a sus enseñanzas, maestro, debo confesarle que aun ya habiendo aceptado venir a su curso, interiormente me sentía escéptica. Creí con sinceridad que en el fondo esto sería una filosofía religiosa modernizada, o tal vez sólo una terapia motivacional de superación personal. Inicialmente mi pensamiento eras quedarme como prueba por un corto tiempo… Supuse que antes o después tendría que pagar mensualidades, o que aquí me vendería libros de apoyo de estas enseñanzas. Llegué incluso a preguntar a otros aprendices como yo, si esto era una secta y cuál era su nombre. De mis impresiones sobre usted le diré que me cayó muy bien desde las entrevistas iniciales, por su carácter afable, cordial y bondadoso. También me impresiono su carisma, diálogo interesante, gran deseo de enseñar y su entrega a sus aprendices. En especial me gustaron mucho sus atrapantes explicaciones siempre llenas de sencillos o estrujantes ejemplos para aclarar bien los conceptos de los temas de las lecciones. Por último, su carácter alegre y su fino y siempre oportuno humorismo; y además el no tomarse muy en serio a sí mismo. Eso fue apenas el comienzo, pero lo que sigue es, aunque breve, muy substancioso. Al empezar a meditar, comenzó a componerse mi vida como cosa de magia, y esta vez… ¡En todas sus áreas! Usted me enseño que eso pasó porque mi

EL TODO YA INTEGRADO 467 vida interior se estaba componiendo y que la vida exterior era sólo un reflejo. Más adelante aprendí que eran mis pensamientos y las emociones que los acompañan, los que crean esas realidades, tanto en al interior como en la exterior, esta última es también la realidad objetiva del mundo físico. Aprendí entonces que el espíritu propicia esos pensamientos buenos y positivos para darle a la vida su verdadero significado, que consiste en desarrollar y perfeccionar cada vez más el espíritu, y posteriormente por meritos propios alcanzar la dicha de entrar en la Luz. Muchísimo después llegaría uno a fundirse con La Fuente de esa Luz-Amor o sea Dios, o como usted me dijo que ahora se le llama: Todo lo que es. Todo iba para mí bien y de maravilla, pero como humana que soy, me confié demasiado en que ya todo seguiría bien… y dejé de meditar, de leer los libros de conocimiento verdadero, y suspendí mis asistencias a sus lecciones por ocho semanas, y… me “dormí” sin percatarme de ello; y todo lo relativo a mi vida volvió a estar en su mayor parte en caos, como al principio. Recuerdo que me enojé y estuve muy agresiva por todo y contra todos… incluyéndolo a usted, maestro. Pero como yo no quería ya caminar en la senda, usted “me cargo” y me llevo un corto trecho, al tiempo que lleno de paciencia, ternura y bondad, me guió hacia mi verdad para que yo entendiera las causas de lo sucedido y de ello derivara el encontrar la forma de componerlo todo otra vez. Esto, sin regaños sino sólo poniendo frente a mí los hechos y procurando que yo retomara mi responsabilidad, pero dejándome ser y permitiendo que yo ejerciera mi libre albedrío sin presiones; y que yo decidiera finalmente qué hacer: ya fuera continuar el curso o desertar… ¡Claro que decidí continuar!... Y siempre daré gracias a Dios por haberlo hecho.

Page 235: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

468 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Volver a meditar y empezar todo a componerse, fue simultáneo; y eso no tardo sino unas tres semanas. Regresé entonces a tener bien todas las áreas de mi vida y espero ya nunca volver al caos. Digo esto porque me vigilo mucho para no repetir los mismos errores. He continuado meditando a diario desde entonces para seguir superándome en mi desarrollo espiritual y llegar a completarlo lo más pronto que me sea posible. Mis conceptos de muchas cosas son ahora más claros y profundos. Me refiero a todos, pero entre ellos están: los tres cuerpos inferiores, las Chakras, los niveles de conciencia, el bien y el mal, la realidad y sus planos, el cuerpo espiritual, el Universo, Dios y tantos más. todo esto en lo que teoría se refiere, pero también aprendí bien y he practicado mucho, además de la meditación, sus Técnicas de Apoyo, las Afirmaciones, y las Técnicas Complementarias. Los eventos R.I.T.A me impresionaron bien, tanto por el movido y ágil intercambio de “tips” entre nosotros los aprendices, como por la oportunidad de conocernos y hacer amistades. Además, pudimos así conocer a varios de los instructores y percatarnos de que había ocho grupos de enseñanza simultánea de este primer curso. Y aquí estoy ahora frente a usted, querido maestro, siendo alguien muy distinta a como llegué. Ya me sé y me siento en franco desarrollo espiritual, con mis Chakras desarrolladas y trabajando armónicamente en forma más o menos adecuada, aunque sé que aún no óptima. Con su ayuda he aprendido a utilizar cada vez mejor, y juntos, los dos hemisferios cerebrales: el de la razón y el de al voluntad, para conquistar bien el Tonal, y seguir explorando el Nagual. He logrado con tenacidad y esfuerzo, apenas un regular manejo de mis energías y estoy ávida y un poco impaciente de recibir más enseñanzas que me permitan seguir avanzando en la senda del desarrollo espiritual.

EL TODO YA INTEGRADO 469 Aún estoy distante de la Luz-Amor, pues no alcanzo todavía a atisbar su resplandor a lo lejos. Ya he desarrollado un poco mis facultades parapsicológicas y las uso poco y con sensatez. Empiezo a percibir, cuando lo intento, una tenue “aura” rodeando al cuerpo humano, con forma ovoidea y su parte más ancha hacia arriba. He conseguido al fin un buen desapego familiar, que usted me dijo es de los más difíciles de lograr. Con gran confianza y seguridad de mí misma, he logrado vivir sin temores ni angustias y con gran fe en Dios y en el plan divino. Finalmente le diré que ya llevo muchos meses de sentirme muy sana, feliz, tranquila, realizada, y satisfecha. Esta soy la yo de ahora, maestro, la que logró encontrarle por fin un propósito elevado a su vida, y que a la vez le da a ésta un profundo significado. Eso es todo. —Paola, querida aprendiz. Escuché con mucha atención y mayor interés el relato de tu recapitulación. Creo que describiste bien, con amplitud y detalle, lo que fuiste y lo que ahora eres. Ojalá no hayas sentido esta lectura de tu escrito como si se tratara de un examen de fin de curso… ¡Nada de eso! Era sólo un informe solicitado por mí con dos propósitos: uno, para que tú misma tomaras conciencia de tu avance real en la senda, y de los cambios que este ha aportado en tu vida; y el otro, para emplearlo aquí como si fuera un tema más a tratar y como siempre, con mis explicaciones y comentarios. Pero te repito que sólo será una serie de comentarios, así que relájate, pacifícate y dialoguemos… Como de costumbre, te haré participar haciéndote preguntas integradoras, las que te ayudaran a relacionar y conectar entre sí mucha información que tienes en tu interior un poco dispersa; lo anterior, para que su conjunto llegue a constituir un todo agrupado, coherente y bien organizado.

Page 236: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

470 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Este “archivo de conocimiento verdadero” lo podrás después utilizar bien y de manera casi instantánea, como por ejemplo, ante una critica e inesperada situación que requiera tu repentina actuación; y en la que tu habitual reflexión racional queda descartada pro ser demasiado lenta… Y no ahora Paola, sino quizás mucho después, ya que de tú rápida respuesta ante un súbito peligro, pudiera depender incluso que siguieras con vida. —Maestro, cuando usted dijo “recapitulación”, recodé que Don Juan Matus usaba esa misma palabra, pero no preciso en qué contexto… ¿Usted lo recuerda? —Para contestar tu pregunta, Paola, te recordaré en breve lo que Don Juan pensaba a ese respecto. Mira, él llamaba así a tomarse todo el tiempo necesario (semanas o aún meses) para ir recordando todos los episodios posibles de la vida entera del aprendiz de guerrero, desde su más tierna infancia y hasta el momento de la recapitulación, con el firme propósito de retirar de sí mismos todos los hilos de sentimientos ajenos que se le habían adherido a su ser luminoso. En cierta forma es ir al pasado a “resolver karma para saldar cuentas”, pero en este caso se enfoca el sentimiento y no los “traumas” psicológicos, vista así, la recapitulación era para el aprendiz, un lento, pesado y prolongado trabajo de limpieza de su propio “huevo de fibras luminosas”. Cuando el futuro guerrero ya había logrado lo anterior, así le hubiera tomado aún años el terminar de hacerlo, entonces dicho aprendiz perdía la “forma humana” y experimentaba un estado de cierta insensibilidad hacia los demás; la cual se traducía en ligero desinterés y falta de atención a ellos por haber perdido, no tanto la relación afectiva sino más bien el apego sentimental.

EL TODO YA INTEGRADO 471 Considerado desde otro enfoque, este proceso, era ni más ni menos un verdadero “desapego acrecentado”, pues abarcaba la mayor parte de la vida e incluía todo y, todos, en cada episodio recordado, y hasta aquí la contestación a tu pregunta. Paola, para avanzar en tu recapitulación de este curso que llevas, te preguntaré si notaste algo en el orden de los libros, las tres listas sucesivas que te di, o en su contenido… algo más general ¿Me explico? —Sí, maestro. Percibí que los libros venían alternados los de teoría y prácticas, siendo la mayoría sobre conceptos, y el resto, de técnicas. —Exactamente, la idea central es darle al principio muchas cosas interesantes y novedosas a tu cerebro tonal, porque los maestros encarnados damos primero todas las explicaciones pertinentes que requiere y exige el aprendiz-principiante, y más adelante, gracias a las técnicas “dosificadas” que se le van enseñando, surgirán en forma natural y espontánea las facultades parapsicológicas… sin que perturben ni confundan, porque ya previamente había asimilado las causas, mismas que su cerebro tonal ya no puede negar ni ignorar. Los maestros encarnados de hace medio siglo recomendaban enseñar al aprendiz-de-guerrero, dándole los libros en tercias o tríadas: uno de los conceptos básicos (v.g. El Kybalión, de Tres iniciados), otro de conocimiento verdadero (v.g. “Curso Adelantado de Filosofía Yogi” de Ramacharaka) y el último de técnicas (v.g. Visualización creativa, de Shakti Gawain). Pero el tiempo demostró que se avanzaba más en las prácticas que en al teoría, y se tuvo que modificar el método. Lo ideal sería hacer lo que ahora se llama una “enseñanza personalizada”, pero la escasez de maestros encarnados hace esto imposible. Lo que sí debe evitarse es llegar a los extremos, pues la pura teoría sólo gestaría eruditos (ni siquiera sabios), y la sola práctica únicamente empíricos ignorantes e ineficientes.

Page 237: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

472 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA El equilibrio que se ha logrado es aparejar el adelanto en la teoría, con el buen dominio y resultados palpables de las técnicas que escalonadamente se les va enseñando a los aprendices. Prosigamos. ¿Por qué crees, Paola, que te enseñe tan extensamente sobre los tres cuerpos inferiores, sus niveles de conciencia correspondientes, y sobre su interacción con la naturaleza, o sea el mundo físico? —Pues yo creo, maestro, que fue para que aprendiera que todos tenemos cuatro cuerpos, uno superior y tres inferiores, y que cada uno actúa en el mundo que le corresponde, a través del nivel de conciencia que le es propio a ese plano o mundo. Y pienso que eso ya fue un gran avance para mí, pues empecé a saber que no todo es como creía o como se ve, sino muchísimo más complejo. Yo creo maestro, que es como aprender las matemáticas, por ejemplo, en las que primero aprende uno los números o cifras, enseguida las cuatro operaciones básicas de la aritmética elemental y luego las operaciones más complejas, para pasar entonces al álgebra y a todo lo que sigue hasta llegar a las matemáticas superiores. Ahora que lo digo, me percato de que en el fondo es ir de lo ya conocido a lo nuevo desconocido, avanzando a pasos cortos y lentos, con el apoyo de libros y tareas. Y siempre con la guía y supervisión del maestro. —Esta bien tu respuesta pero es un poco parcial y muy específica; más bien espero que des a mis preguntas un enfoque más general, y siempre viendo todo el curso en conjunto, aunque la pregunta pueda parecer orientada a un tema particular. Vista la pregunta dentro de este marco referencial, te explicaré que los maestros encarnados tenemos que empezar por el microcosmos que es el hombre, para de allí catapultarnos al macrocosmos que es el Universo, y de allí botar como de un trampolín para proyectarnos hasta el mundo espiritual de Luz-Amor y su Fuente.

EL TODO YA INTEGRADO 473 Y esto es así porque este curso inicial es orientado, desde su mismo principio, al desarrollo espiritual primero y posteriormente a su perfeccionamiento. Finalmente, estando ya el la Luz y avanzando hasta la Fuente, procede uno a la purificación espiritual que es necesaria antes de fundirse en Dios. Tomado como microcosmos, el estudio del ser humano nos permite adentrarnos en ideas y conceptos primero, y en principios y leyes después, que están íntimamente relacionados entre sí formando un sistema muy bien integrado, estructurado y organizado, mismo que funciona con una armonía y perfección asombrosa e inconcebible… de veras maravillosa e impresionante… Y lo más increíble de todo, Paola, es que nunca antes nos habíamos percatado de ese sistema (digo, antes de los últimos 5,000 años), ya que ninguna de las actividades humanas (ciencia, arte, tecnología, cultura, religión y las demás) la enseña. Y no la enseña porque todas esas áreas del humano quehacer son islas, en vez de ser países constituyentes del mismo continente… Y lo más desafortunado es que hay muchas ciencias religiosas peleando unas contra otras y arrogándose cada una de ellas el tener la única Verdad. Si hace muchos miles de años hubo una mayoría de despiertos y ahora la hay en minoría, fue por el descuido y la pereza del hombre que proporcionaron que se fuera perdiendo lenta y progresivamente la certeza de nuestra inmortalidad, la tranquilidad de las múltiples oportunidades dadas por las reencarnaciones sucesivas. La seguridad de que provenimos de algunas de las lejanas estrellas, y por fin, la absoluta certidumbre de nuestra interna e inminente divinidad, misma que todos compartimos.

Page 238: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

474 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Y al perderse los conceptos anteriores casi del todo, porque el plan divino incluye su persistencia, surgen entonces los cientos de generaciones humanas con gran predominio de dormidos, cuyos egos se enseñorean en llevarlos a correr tras propósitos triviales, insulsos, ridículos y hasta estúpidos, si se les compara con los ideales ya antes señalados y que son muy valiosos, profundos y trascendentes… Entonces el hombre, dual al fin (una mitad de su cuerpo físico es Tonal y la otra Nagual) formó una realidad objetiva llena por completo de atractivas dualidades. Esto facilitó el desarrollo desmesurado del ego, y el ser humano se olvidó progresivamente de su esencia divina, de que era inmortal y que reencarnaba numerosas veces. Pero en algún oscuro rincón de ese inflado ego siguen viviendo los inconscientes recuerdos a manera de ecos, que hablan el “lenguaje olvidado”, “la senda extraviada”, “la palabra perdida”, “la expulsión del Jardín de Edén”… y aun dudando del supuesto “nacimiento en pecado” de todo bebé católico que nace vivo… Mas la vida seguía un curso evolutivo, pues como escribió Gibran Jalil Gibran: “El río sigue su cauce hacia el mar, ya sea que la rueda del molino esté rota o no”. El budista considera al mundo como un misterio infinito, y al quehacer de los dormidos como una locura sin límites… Sin embargo, Paola, siempre estarán presentes maestros encarnados, hombres y mujeres, que luchan continua y tenazmente en mantener vivo el conocimiento verdadero y procuran difundirlo a los despiertos, aun sin apoyo de las leyes de los gobiernos establecidos. Paola, abundando en tu evaluación, te haré dos preguntas más. La primera te la formularé así: ¿Qué utilidad práctica ha aprobado a tu vida este curso, y para qué te ha preparado?

EL TODO YA INTEGRADO 475 —Me parece muy fácil esa pregunta, maestro. Me ha servido para enriquecer mi vida de muchas maneras (relación familiar y profesional, noviazgo, autoconfianza, liberación de apegos, etc.) y eso me da mucha satisfacción y felicidad por sentirme más madura y mejor realizada. Y, desde luego, este curso me preparo para seguir en la senda del desarrollo espiritual con más motivación y brío. —Bien, Paola. Tus respuestas están bien… pero me parecen incompletas y eso explica porque apenas vas a la mitad del recorrido total de la senda. Mira, sin tu percibirlo conscientemente, tus tres cuerpos inferiores han sufrido cambios continuos y progresivos, tanto de estructura microscópica como de funcionamiento; y tu aura actual, como libro abierto, me corrobora que esos cambios son mejores de los que eran cuando empezaste este curso. En otras palabras, ahora eres una transformada, y mucho mejor Paola. Los cambios que has notado en tus vidas interior y exterior, son apenas algunos de los efectos de aquellas causas. Y todo eso, ¿Para qué? ¿Con qué propósito, Paola? Para que puedas mejorar las energías, cada vez con mejor dominio y más maestría, tanto las de tus propios cuerpos, como las de la naturaleza y demás seres vivos. Vamos, que te transformes en una mejor vidente y que te “muevas” fácil y rápidamente; sobre eso tratará el siguiente curso, si decides llevarlo. La recapitulación toda de este curso es sólo teórica, pero las de los próximos, intermedio y avanzado será eminentemente práctica. La siguiente pregun… —Maestro, usted me dijo que podía interrumpir, ¿verdad? Cuando usted mencionó “vidente”, recordé que no he afianzado bien el conceptote Don Juan sobre el “ver”, ¿Me lo podría precisar?

Page 239: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

476 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA —Sí, Paola, pero no es un concepto original de Don Juan Matus, porque ya te había hablado desde hace muchas lecciones acerca de los clarividentes Rishis, quienes escribieron sobre eso en los libros Vedas, hace cinco mil años, ¿lo recuerdas? Bien. Mientras te decía lo anterior moví el punto de encaje a mi segunda atención, y ya estoy listo para contestar a tu pregunta. Procuraré ser breve porque sobre el “ver” se han escrito libros enteros. Mira, Paola, estoy viendo que Don Juan afirma, que la “explicación de los brujos” dice que la brujería no es sino la aplicación de la Voluntad a una juntura clave y que ésta es la cosa en sí, su esencia o su raíz, es decir su “intención”. A su vez, el brujo tiene su propia intención y que es ser muy rápido en “ver” y así llegar a captar la “intención” de las cosas y entonces poder actuar mágicamente sobre ellas. La mirada común esta llena o cargada de la “intención” del pensamiento, por lo que el vidente guerrero pasa de mirar a “ver”, o sea del mundo de la razón (cerebro Tonal) al de la Voluntad (cerebro Nagual). “Ver”, que es un acto de Voluntad, es en sí pasar a un nivel superior de conciencia por medio de un estado alterado de ella; esto, porque al romper la rigidez de la razón ya no hay espacio-tiempo, según ya te había explicado antes. La culminación de la técnica, sigue diciendo Don Juan, tanto para los acechadores como para los ensoñadores, es precisamente llegar a “ver”; esto último, que sin ser propiamente una actividad visual depende de los ojos sólo para atraer la “intención” y concentrarse en ella, pero aprendiendo a no-pensar algo a propósito de esa cosa. Y ya sabemos, Paola, que todo no-pensar (que es “parar el diálogo interior”, según Don Juan) es un no-hacer, y éste es la clave del esfuerzo del brujo… Mirar sin pensar en la cosa o el ser que se mira, aquí está la clave o el secreto de “ver”.

EL TODO YA INTEGRADO 477 Por lo antes dicho, Paola, “ver” borra la importancia de cada cosa y de cada ser viviente, porque “ver” es entrar en un mundo en el cual todo es igual, y sin que algo sea importante. Don Juan decía con ingenio y picardía, que “viendo” es como se aprende a “ver”… ¡Y ésa es una verdad del tamaño de una catedral! Pues la práctica, que hace el maestro, crea el necesario condicionamiento. Ya regresó a mí, mi parte que andaba en eso, es decir, que ya me “complete” de nuevo y enseguida te explicaré todo esto con mis propias palabras. Mira, Paola, mirar es una función del cuerpo físico, o sea algo que sucede en el Tonal, mientras que “ver” es una capacidad o facultad del cuerpo astral, y por lo tanto se experimenta en el Nagual. Mirar es ejercer la visión de los ojos físicos en el mundo de la tercera dimensión, y que se interpreta con la corteza de los lóbulos cerebrales occipitales; mientras que “ver” es utilizar la visión de la porción alta del astral (a la vez ver y sentir) o mundo de la cuarta dimensión; se siente con la tercera Chakra o plexo solar, y se ve con la sexta, o “tercer ojo”. Mirar, como función del cuerpo físico es un pensamiento, y se relaciona sólo con la primera atención. De hecho, el cuerpo físico es también un pensamiento y por eso cuando Castaneda (ya como muy avanzado aprendiz de brujo y capaz de realizar tal proeza) saltó al precipicio… fue llevado por su técnica, su pesada tristeza y su tremendo temor… bruscamente y todo él, a su segunda atención… y su cuerpo no cayo al precipicio sino que desapareció en el aire. Dejó de existir por un cierto tiempo en el Tonal, al no haber ya nada en Castaneda, de la primera atención. En cambio “ver”, como facultad o “poder” del cuerpo astral es un sentimiento, y por eso dicen algunos autores que el ser humano es un racimo o manojo de sentimientos, encerrado en una cárcel de carne y hueso, rodeada toda por muros de piel.

Page 240: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

478 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Para corroborar esto, Paola, te diré que hay una figura mexicana prehispánica, creo de algún códice, que muestra un ser humano decapitado, pero de cuyo abdomen (parte media) sale un grueso tentáculo sobre su lado derecho, que sostiene en su extremo la faltante cabeza; esto expresa que para los hechiceros de entonces, es el plexo solar el que gobierna al ser de energía en el Nagual. Como han dicho siempre todos los antiguos videntes y los modernos chamanes Paola (incluyendo a nuestro simpático maestro Don Juan Matus) y confirmamos todos los maestros encarnados, éste es un mundo de asombro y maravilla, lleno de misterios a ser develados y aprovechados en el futuro para beneficio de toda la humanidad. Los seres humanos somos como pequeñas y escurridizas anguilas eléctricas que viven en un inconmensurable océano de energías que forman marañas aquí y allá, hermosa y metódicamente interconectadas en forma simétrica y armónica. Pero en este multienergetizado océano también viven algunos temibles y feroces depredadores, tales como los tiburones y las ballenas asesinas… Y debemos recordar siempre que como la vida no es justa (frase feliz de mi hija Martha Gabriela) sobrevive no el más bueno e inteligente, sino el más apto, el que mejor conoce dicho océano y sabe por tanto, ser rápido, hábil y eficiente. Esto me hace recordar que Galileo, en su obra El Ensayador sustentaba la tesis de que la Naturaleza es el libro en el que Dios escribió sus Leyes, con el propósito de dar al hombre la tarea de descubrirlas. Bueno Paola, para proseguir con el propósito de afianzar conceptos, te haré una pregunta-anzuelo, pero trata de verla en forma general: ¿Por qué crees que llamé a las Afirmaciones “La Princesa de las Técnicas?

EL TODO YA INTEGRADO 479 —Le contestaré, maestro, pensando en voz alta y procuraré ir de lo particular a lo general. Lo primero que se me ocurre es que las Afirmaciones son muy importantes por ser un “mecanismo reforzador”, como usted las llamó, y además porque se pueden agregar, adecuándolas, a todas las demás técnicas. Pero algo dentro de mí, seguramente mi intuición, me dice que falta algo… déjeme ver… ¡Ah! Sí, maestro, no tomé en cuenta el que usted llamó “Princesa” a esa técnica… ¡Claro! Si hay una princesa, pues debe haber una reina, y tal vez hasta un rey. Empezaré a buscar una Reina de las Técnicas… ¿Cuál podrá ser merecer tal nombre? ¡Ya lo tengo… Perfecto! Tiene que ser así. Maestro, la Reina de las Técnicas debe serlo la meditación o “herramienta básica”, como usted la nombro, y que por ser tan valiosa e importante fue lo primero que me enseño para que yo la fuera practicando a la par que llevaba este curso. No sólo, creo yo, que sea reina por que se debe meditar por muchos años, sino también por facilitar el aprender bien la teoría de este curso, y así también, favorece el practicar las demás técnicas bien y con toda propiedad para obtener los mejores resultados. Ahora déjeme ver si hay un rey… No, no lo creo así. Bueno, ésta es mi respuesta, maestro. —Muy bien, Paola… muy bien, pero… —¡Ay, maestro, como será usted! No me vaya a decir: “pero tu respuesta se quedó a medio camino, Paola”. No me lo diga, por favor, porque me esforcé bastante. —No, Paola, no te voy a decir eso… te diré que tu respuesta estuvo muy bien, pero… que llego sólo a tres cuartas partes del camino total. De hecho ibas ya en la culminación de tu respuesta, pero te distrajiste con la existencia probable de un rey, y dejaste el camino que llevabas… ¿Lo quieres continuar?

Page 241: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

480 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA —Claro, maestro, pues ahora caigo en la cuenta de que no di completas las razones de por qué la Meditación es la Reina de las Técnicas. Bien, para serlo tiene que superar a las afirmaciones… y aunque eso me parece muy difícil, tiene que ser así, debe serlo… permítame ver… ¡Ah! Pues con sólo repasarla a vuelo de pájaro ya vi la razón… ¡Por supuesto que sí! Mire maestro, aunque usted nunca me lo dijo, ahora percibo claramente que la meditación incluye todas las demás técnicas a mayor o menor grado, y no sólo las incluye como método, sino que también da la suma de los principales resultados favorables de cada una de las demás. A eso se debe que al terminar de meditar uno se siente muy relajado; aquietado de las emociones; con gran claridad, creatividad y positividad mental; revitalizado por el prana recibido con la “respiración de poder”; reenergetizado por las energías de todos colores, que entran por los dedos/antenas de las manos; con una gran armonía y paz interior, creo que por el óptimo trabajo de las chakras; sintiendo e irradiando mucho amor a todo y a todos; y por último, gozando una felicidad plena, rayando en lo sublime e inefable… ¡Visitar el Edén por algunos minutos de la feliz y agradable sensación de estar de nuevo “en casa! ¡Maestro! Por su cara “de viernes” tan especial que está poniendo, me está telegrafiando que todavía me falta un poquito… Así que… Ahí voy de nuevo… Déjeme ver qué puede faltar… ¡Ah! Ya lo sé, y esta vez fui más rápida, maestro. Tómemelo en cuenta, ¿eh? Digo, si resulta correcta la partecita que agregaré. Mire, había olvidado tomar en cuenta el propósito en sí de la meditación, que es el acceder por algunos minutos al plano espiritual. Al regresar de ese divino mundo de Luz-Amor, vuelve uno bien impregnado con mucha energía sutil consigo, y ella “limpia”, al retomarlos del suelo, a cada uno de los tres cuerpos inferiores.

EL TODO YA INTEGRADO 481 Y que eso agrega de por sí muchas y muy valiosas cosas tales como pensamientos positivos que ya sé que crean la realidad y el futuro, y buenos sentimientos; y así mismo, positivas emociones y sensaciones, y más finas percepciones. Y… maestro, si todavía falta algo de esta Reina de las Técnicas, pues usted dígamelo, porque a mí “ya se me secó el seso”. —Te felicito muy sinceramente, Paola, tanto por la recapitulación que has hecho, como por descubrir la identidad de esta Reina de las Técnicas y abundar tan amplia y completamente sobre ella. En lo personal al considero como al “pieza maestra” de este curso. Paola, sobre lo más importante de los temas que mencionaste no te faltó nada por decir, así que no agregaré más. Te repito que estas recapitulaciones son para utilizarlas como una lección más de este curso; y creeme que tú la estás aprovechando al máximo posible. Sobre las Técnicas de Apoyo, Paola, ¿Quieres hacer algún comentario? —Sí, maestro. En lo personal, a mí me gustaron mucho las de Control Mental y Visualización Creativa. Ambas las he practicado bastante y me funcionan de maravilla… Me abrieron el camino para desarrollar mi potencial mental y aprovecharla luego para lograr fines buenos y positivos… Hasta pienso ahora que en un principio tuve inmoderado apego a ellas, pero eso quedó pronto resuelto del todo. He logrado tener mayor memoria y mejor utilización de mi inteligencia y de mi intuición. —Bien Paola… ¿Y qué opinas sobre las técnicas complementarias? —Bueno, pues de ellas he utilizado con buen éxito la que quita el dolor de cabeza, y también la de la Autohipnosis para conciliar de inmediato el sueño fisiológico.

Page 242: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

482 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Me explico usted que las dos funcionan sobre la base de un condicionamiento, el que se establece pro la repetición cotidiana de la técnica durante 45 días, más o menos. La primera, creo, está relacionada con la Acupuntura, y he leído que ésta llega a producir anestesia como para permitir pequeñas o medianas intervenciones quirúrgicas. La segunda deriva, me parece del Control Mental, y he sabido que la hipnosis se esta utilizando en los años recientes para explorar las vidas anteriores de quien recibe la técnica; esto último me ha apasionado mucho, al grado que ya leí tres libro alusivos a ese tema… Y a propósito… Maestro… ¡Ha hecho usted experimentos con hipnosis para conocer las vidas anteriores de una persona? —Sí, Paola. He llevado a cabo unas quince “Regresiones Hipnóticas en el Tiempo”, que es como se llama. En mi ejercicio como médico psicoterapeuta ha surgido la conveniencia de ir a buscar las raíces de una psicopatología hasta más allá de la encarnación actual del o de la paciente que se trata, para resolver aquella remota causa. En manos de un terapeuta experto, Paola, el procedimiento en sí no ofrece peligro, pero sí la posibilidad de sufrimiento emocional de grado moderado o grande, para quien es llevado a hipnosis con ese propósito. —¡Maestro! ¡Que bueno que usted tenga experiencia con esa técnica! Sólo dígame… ¿Cuánto tiempo requiere una de esas consultas, digo, como promedio? —Mira, Paola, por lo compón no toma más de 30 a 45 minutos todo el proceso y… —¡Maestro! Permítame interrumpirlo, peor es que, quisiera pedirle que como ya no falta mucho para terminar esta lección-evaluación que ha sido sólo teoría… yo pienso que podríamos aprovechar ese tiempo en algo práctico y que me dejara una buena enseñanza, por haber vivido intensamente la nueva experiencia por mí misma… así que… ¿Podría en estos momentos regresarme con hipnosis a una vida mía anterior?... ¿Podría?...

EL TODO YA INTEGRADO 483 —A ver, déjame saber cómo está tu nivel de energía… Considero que si puedes lograrlo… Pero antes debes procurar aquietar tu cuerpo físico, pacificar tus emociones y tratar de lograr el silencio mental… Relájate, respira con ritmo lento y cierra tus ojos. Ahora, muy despacio, aplica la técnica de Autohipnosis, mientras lo haces, te ayudaré tocando dos puntos de la parte alta de tu cuerpo astral… ¡Ya esta! por el examen que hago de tu aura compruebo que ya estas en un plano profundo de hipnosis, por lo que procederé ya con la regresión en el tiempo. Paola, escucha mis palabras y lleva a cabo de inmediato las órdenes que enseguida te daré. Todo estará bien para ti y yo estaré constantemente a tu lado para guiarte, ayudarte y protegerte. Confía en mí. Prepárate para seguir mis indicaciones. Se que ya estas lista y dispuesta, aspa que procedo ahora a iniciar tu regreso en el tiempo… prepárate a seguir mis instrucciones… Regresa Paola, a cuando cumpliste veinte años de edad... Te sientes feliz y lo estás, disfrutas festejándolo como lo planeaste… Regresa ahora a cuando cumpliste 15 años… Te sientes maravillosamente dichosa… estás en tu fiesta y todos bailan y ríen. Regresa ahora más atrás en tu vida y tienes en ente momento 8 años de edad… te gustan mucho las muñecas, tus vestidos y también peinarte e ir a la escuela. Retrocede todavía más en tu vida y ahora tienes sólo 6 meses de edad… Estás en tu cuna, duermes mucho, te cargan en brazos, tomas tus biberones alegremente, mueves tus brazos, piernas, cabeza y ojos… eres una linda bebé. Ahora Paola, vas a regresar en el tiempo hasta mucho antes de nacer, vas a vivir un episodio de una vida anterior, de la vida anterior que tu desees… no tiene que ser la inmediata anterior, sino desplázate más lejos en el tiempo.

Page 243: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

484 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Hacia atrás… puedes alcanzar el siglo que tú escojas, incluso hasta los tiempos mismos cuando nació esta humanidad actual, si es que viviste una vida en aquel remoto tiempo… Pero decídete ya y toma el segmento de la vida que escogiste… Muy bien, sé que ya estás allá… Dime, ¿Cómo te llamas? ¿Que edad tienes? ¿Qué haces en este momento? —Me llamo Bernephe, tengo 22 años y vivo en un pequeño pueblo casi en al ribera del Rió Jordán… Son tiempo de días frescos y airosos. Yaphir, mi esposo, trabaja la tierra. Tenemos un hijo, nuestro primogénito, de apenas 6 meses de edad. Vivimos juntos la familia de mi hermana mayor y nosotros. Ella se llama Mirnhalli, y su esposo, Mustranhe, quien es pastor de un rebaño de corderos; ellos sólo tienen una hija casada que vive en una lejana ciudad turca. Acabamos de cenar y platicamos animadamente en al mesa mientras tomamos una bebida. La plática versa sobre los alarmantes sucesos de los últimos días… Pero todo empezó hace unos meses, cuando nació en Belén, según dicen, un niño singular, y que se afirma es el Mesías, el Elegido de los Dioses; hasta algunos lo llaman Hijo de Dios. Asegura la gente que así se cumplen las Sagradas Escrituras, porque ellas ya habían anunciado que eso pasaría… y qué bueno que nos toco de suerte que fuera en estas tierras y en estos tiempos. En la plática nuestra, alguien mencionó que le pusieron por nombre Jashua y parece que su madre se llama Myriham. También se dijo, durante nuestra plática, que la noche que nació Jashua, hubo una gran estrella en el cielo, anunciando tan magno acontecimiento. Finalmente, también se comentó que vinieron tres magos del oriente, a visitar al niño Jashua, trayéndole regalos y postrándose humildemente ante su cuna hecha de paja, pues según se dijo que, extrañamente, el niño había nacido en un pesebre.

EL TODO YA INTEGRADO 485 Las mujeres recogimos las vasijas sucias para lavarlas. Sin embargo no pudimos evitar oír lo que más nos preocupaba, y era lo de la general matanza de niños que había ordenado Herodes el Grande. Eso se debió a que ese gobernante había sigo advertido por sus consejeros acerca del gran poder que llegaría a tener Jashua al llegar a ser adulto, según lo señalaban también las Sagradas Escrituras y que por tanto representaba un peligro a los gobernantes. Azuzado por aquellos, Herodes había mandado matar a cualquier forma a todo niño varón, de los 4 a los 8 meses de edad, y que residiera en sus dominios, así fuera en los confines… Después, y estando muy asustada, me retiro, con Yaphir, a dormir. —Bernephe, dime esto: ¿Cuán cerca de tú pueblo están esos asesinos soldados? ¿Cómo se llama tu hijo? ¿Has pensado en huir al extranjero para salvar la vida de tu hijo? —Mi pequeño se llama Dhybhla, y le llamamos cariñosamente Dhyb; él nación un día antes que ese especial niño llamado Jashua. Sí, ya decidimos de aquí mi esposo y yo, para llevarnos a Dhyb lo más lejos posible… nos iremos en tres días más, pues sabemos que para entonces ya habrán llegado aquí los soldados de Herodes… Y no regresaremos sino hasta habernos asegurado muy bien de que ya haya terminado esta terrible matanza de niños. Pero muy dentro de mí tengo un mal presentimiento… Pido a mi Dios que no nos vayan a encontrar esos malvados soldados durantes nuestra escapada, o que no vayan a estar en alguna de las aldeas que cruzaremos de camino a nuestro destino en las montañas, pues no pensamos pasar por ningún pueblo, ni chico ni grande… Mi corazón me dice que Dhyb está en muy grande peligro de morir… ¡Jashua, niño!... Si como dicen eres Hijo de Dios, pongo a tus pies a Dhyb, estando yo de rodillas… Cuídale su vida, te imploró…

Page 244: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

486 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA —Dime que sucedió después, Bernephe. ¿Hicieron los preparativos y lograron huir? ¿Los encontraron los soldados? ¿Lograron salvar a Dhyb? Contéstame… —Me despierto sobresaltada… Hay gran alboroto afuera, gritos y gente que corre en la calle… Es el amanecer y empieza a clarear… Hace ya un largo rato que Yaphir y Mustranhe se fueron a sus propios trabajos, y nosotras dormimos un poco más, cual es costumbre. Salimos apresuradas y nos enteran de la mala nueva…. Han llegado a la callada los soldados y ya han matado a varios niños del pueblo… Ya están a pocas cuadras de esta casa. Mirnha y yo con gran prisa y congoja atrancamos la puerta de la entrada; y yo con gran desesperación tomo a Dhyb, lo arropo y lo aprieto en mi pecho… Arrebatadas, tomamos los mantos y un poco de alimento… y algo de bebida, nos lleva la prisa, pues no contamos con gran tiempo. Abrimos a jalones el portón del patio y echamos a correr despavoridas… Apenas si alcanzamos a llegar a la esquina cuando al voltear los vemos… eran cuatro soldados que salían del portón de nuestra casa… y gritando que paráramos nos señalaban y nos injuriaban… tenían ellos lanzas y espadas… Y al ver que no parábamos en la corrida, empiezan también a correr para alcanzarnos… Vamos sollozando y apuramos más el tranco… Con grandes esfuerzos corremos aprisa hacia el escape por el Río Jordán, pues los soldados nos cortaron, desde su llegada, el camino a las cercanas montañas… —Procura calmarte un poco, Bernephe y dime que pasó después… Continúa… Te escucho… —Corro aprisa y pienso todavía más aprisa… Sabía que si Yaphir o quizás mi cuñado, llevaran a Dhyb ya se hubieran alejado bastante de los soldados, pues las mujeres corremos más despacio, pero si ellos hubieran estado, tal vez les hubieran hecho frente a los soldados, y estos a aquéllos los hubieran matado… o a nosotras, si ellos hubieran huido con Dhyb y nosotras en casa, nos quedáramos.

EL TODO YA INTEGRADO 487 Ya estamos bien cerca de la orilla del río, que en esta parte está a ocho metros más abajo de ella, y es muy ancho y lleva mucha corriente… Todo es cosa de llegar a la orilla y saltar las dos al agua… y al llevarnos ésta en su fuerza ya estaríamos salvas, y la vida de Dhyb ya preservada… ¡Ay, Dios! ¡Danos más fuerzas en las piernas!... y que el jadeo no estorbe el respirar… ¡Ayúdanos, Dios mío! —No dejes de hablar, Bernephe… Sigue diciéndome lo que está sucediendo habla… Habla… —Me es difícil hablar… por el jadeo… Y hasta me es difícil pensar pues creo, que no aguantaré mucho tiempo más este supremo esfuerzo de correr más aprisa que ellos… peor ya esta tan cerca la bendita orilla…. Atrás de mí ya oigo las pisadas de quienes nos siguen… Y de pronto veo una lanza que surca el aire entre nosotras… y me alerto entonces para pronto actuar pues antes de la huída yo le había dicho a Mirnha que como ella es más alta y corpulenta, aguantaría más y sería más largo su tranco al correr, que estuviera lista por si yo me cansaba mucho o empezaba a quedarme atrás de ella en vez de ir a la par… que sólo le echaría un grito: “Va, Dhyb! Y sin parara siquiera yo le lanzaría a Dhyb a sus brazos, pues no serían más de cuatro pasos los que nos separarían, para no ir muy juntas y no estorbarnos al correr… o ser juntas un buen blanco a las lanzas… y ella volteando a verme y sin parar tampoco, lo tomaría prontamente del aire a sus brazos… y apretándolo en su pecho, alargaría entonces lo más posible el salvador tranco de sus piernas más largas e iría más veloz… —Bernephe, continúa… ¿Quieres? —Una silbante segunda lanza atraviesa por mi derecha, mi cabellera suelta al viento, rasga mi oreja y mi manto… y ésa fue la señal de peligro cercano que esperaba… sin parar de correr, doy un frenético grito…

Page 245: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

489 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA ¡Va, Dhyb!... y lanzo al aire a mi niño, hacia a la izquierda y en dirección a los ya listos brazos abiertos de Mirnha… Y se me hiela la sangre al ver lo que veo… pues también en el aire y en dirección a Dhyb, ya vienen una espada corta y una lanza, a nosotras arrojadas… y ambas a mí Dhyb acercándose… Vida y muerte danzan en el aire entre nosotras dos…

EL TODO YA INTEGRADO 489

Bibliografía recomendada

Cada uno de los siguientes autores tiene tres o más libros publicados. Los más prolíficos son: Watts, con 14; Atienza, con 11 y Castaneda con 9, incluyendo The Art of Dreaming (Harper Collins Piblishers, 1993). Al adquirir un libro, el aprendiz debe ser selectivo para que aquél sea accesible a su comprensión, según el avance que lleva en la senda. Arabi, Ibn-Al Argüelles, José Arroyo, Cayetano Atienza, Juan G. Aurobindo, Sri Avalon, Arthur Bailey, Alice Baker, Douglas Benavides, Rodolfo Benítez, J.J. Bennett, Jhon Berlitz, Charles Besant, Annie Blavatsky, H.P. Blofeld, Jhon Burckhardt, Titus Butler, W.E. Calle, Ramiro A. Capra, Fritjof Castaneda, Carlos Coelho, Paulo Coomaraswamy, Ananda de Mello, Anthony

Denning, Melita Deshimaru, Taisen Doreste, Tomás Eliade, Mircea Evans-Wentz, W.Y. Fortune, Dion Gawain, Shakti Guénon, Rene Gurdjieff, G.I. Jung, Carl G. Krishna, Gopi Krishnamurti, J. Lantier, Jacques Leadbeater, C.W. Levi, Eliphas Lilly, John MacLaine, Shirley Maslow, Abraham Méndez, Conny Moody, Raymond Murphy, Joseph Ophiel Ostrander, Sheila

Page 246: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

490 EL REGRESO AL EDÉN Y AL TRONO DE LA GRACIA Ouspensky, P.D. Papus Ramacharaka, Yogi Regardie, Israel Rogo, Scott Sadhu, Mouni Shah, Idries Sherman, Harold Silva, José Steiger, Brad

Talamonti, Leo Tart, Charles Trungpa, Chogyam Watts, Alan Weiss, Brian L. White, John Wilber, Ken Wilson, Colin Zohar, Danah Zukav, Gary

Nota del editor

Acerca de este curso y su autor

Este curso impartido por el Dr. León no trata enseñanza religiosa, filosófica, motivacional, ética-moral, ni de superación personal; todo eso es de la competencia del ego. En el presente curso, sin embargo, se consigue aniquilar al ego –personalidad o Yo inferior- propiciando así nuestro espíritu –esencia divina o Yo superior- tome el mando de nuestra vida exterior y la guié amorosamente por la senda esotérica para poder regresar tranquila y confiadamente a nuestro verdadero hogar: El Jardín del Edén, al este del Paraíso. El Dr. Américo de León –originario de Monterrey, México, y master en Gastroenterología (U.N.A.M.)- es un experimentado guía de la senda de desarrollo espiritual, lo que le permitió, además, convertirse desde hace mucho tiempo en un consumado maestro del conocimiento verdadero. Practicó la meditación durante muchos años, e incansablemente, también diversas técnicas esotéricas. Como consecuencia de ello ha conseguido manejar con habilidad y rapidez muchas de las energías humanas, planetarias y cósmicas. Así mismo, ha alcanzado distintos niveles de conciencia y diferentes tipos de atención, accediendo a variados modos de percepción. Desde hace más de 18 años, es de hecho, un huésped habitual del mundo espitirual.

Page 247: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia

En las últimas dos décadas se a dedicado a enseñar su curso a varias generaciones de aprendices –de 22 a 70 años de edad- ayudado por un grupo de instructores, para que ellos logren avanzar metódica y ordenadamente en dicha senda esotérica, misma que está fuera del espacio-tiempo de este mundo físico de sólo tres dimensiones.

¿Qué ofrece este libro?

Este libro, a manera de manual de trabajo, incluye los conceptos del curso del Dr. De León, sobre desarrollo espiritual, que se imparte a los aprendices principiantes y la parte inicial de los que se enseñan a los intermedios. Se describen con mucho detalle los cuerpos físico, astral, mental y espiritual, las funciones inherentes de cada uno y las relaciones entre ellos. El lector aprenderá diversas técnicas para lograr el manejo adecuado de las energías humanas y para cambiar los niveles de conciencia con distintos propósitos. Se enfatiza que La Meditación –cuya técnica se describe y comenta ampliamente- es la mejor herramienta para conseguir el desarrollo espiritual. Paola, ávida aprendiz, es una incansable máquina de preguntas y eso permite a su maestro –Dr. de León- profundizar y precisar los conceptos con ejemplos claros y adecuados. Ella, además, salpica al curso aquí y allá con su espontánea alegría y su oportuno humorismo. El lector la acompañara en el recorrido de la totalidad de la senda, hasta convertirse (después de 16 años) en maestra del conocimiento verdadero.

Page 248: El Regreso al Edén y al trono de la Gracia