El Relieve Valenciano Manuel Gutiérrez Noviembre de 2005.

12
El Relieve El Relieve Valenciano Valenciano Manuel Gutiérrez Manuel Gutiérrez Noviembre de 2005 Noviembre de 2005

Transcript of El Relieve Valenciano Manuel Gutiérrez Noviembre de 2005.

Page 1: El Relieve Valenciano Manuel Gutiérrez Noviembre de 2005.

El Relieve ValencianoEl Relieve Valenciano

Manuel GutiérrezManuel Gutiérrez

Noviembre de 2005Noviembre de 2005

Page 2: El Relieve Valenciano Manuel Gutiérrez Noviembre de 2005.

Relieve por áreasRelieve por áreas

• Encontramos 3 bloques bien diferenciados:– Las llanuras litorales– Las sierras de origen Ibérico (NO-SE)– Las sierras de origen Bético (SO-NE)

• Estas dos últimas áreas confluyen en los macizos del Caroig y Mondúver

• El relieve es fruto de la orogenia alpina

Page 3: El Relieve Valenciano Manuel Gutiérrez Noviembre de 2005.

Los picos de CastellónLos picos de Castellón

• Las mayores elevaciones son:

– Peñagolosa (1.814 m)(Vistabella)

– La Moleta (1.643 m)(Vilafranca)

– Peña Salada (1.585 m) (El Toro)

– Pina de Montalgrao (1.405)– Muela de Ares (1318 m.)(Ares

del Maeztrazgo)

El Penyagolosa

Page 4: El Relieve Valenciano Manuel Gutiérrez Noviembre de 2005.

Los Picos de ValenciaLos Picos de Valencia

• Las mayores elevaciones las tenemos en:– Sierra de Losilla (1551 m.)

(Aras de Alpuente)– Sierra de Andilla (1323 m.)

(Andilla)– Sierra Negrete, Pico del

Remedio (1306 m.)– Picarcho (1296 m.) (Tuéjar) – Pico del Tejo (1250 m.)

(Requena)El Pico del Remedio

Page 5: El Relieve Valenciano Manuel Gutiérrez Noviembre de 2005.

Los picos de AlicanteLos picos de Alicante

• Los picos más altos de Alicante son:– Aitana (1.558 m)– Puig Campana (1.410

m)– La Mariola, El

Montcabrer (1.389 m)– La Serrella (1.379 m)

El Puig Campana

El Montcabrer

Page 6: El Relieve Valenciano Manuel Gutiérrez Noviembre de 2005.

Las Sierras de CastellónLas Sierras de Castellón

• La Tinença de Benifassà– Torre Miró (1250 m.)– Tosal del Reo (1356 m.)

• Las montañas de Morella (Els Ports)• Las Muelas del Alto Maeztrazgo

– Muela de Ares (1318 m.)– La Moleta (1643 m.)– Mola de la Garumba (1144 m.)– Macizo de Penyagolosa (1813 m.)

Page 7: El Relieve Valenciano Manuel Gutiérrez Noviembre de 2005.

Las sierras centrales y costerasLas sierras centrales y costeras

• Serra d’Irta

• El Desert de les Palmes

• Serra d’Esparreguera

• Serra d’en Galceran

• Serra de la Creu (L’Alcalatén)

• Sierra de Espadán

• Sierra Calderona

Page 8: El Relieve Valenciano Manuel Gutiérrez Noviembre de 2005.

Sierras de ValenciaSierras de Valencia

• Sierra de Andilla• Sierra Calderona• Sierra de Losilla (Los Serranos)• Sierra Negrete• Sierra de las Cabrillas• Sierra de la Bicuerca• Sierra de Malacara• Sierra Martés

Page 9: El Relieve Valenciano Manuel Gutiérrez Noviembre de 2005.

Sierras de ValenciaSierras de Valencia

• Muela de Cortes

• El Caroche

• Serra Grossa

• El Mondúver

• S. de Corbera

• Serra de la Safor

• Sierra de Enguera

Page 10: El Relieve Valenciano Manuel Gutiérrez Noviembre de 2005.

Sierras de AlicanteSierras de Alicante

• Serra de Beneixama• Serra de Mariola• Serra del Benicadell• Serra d’Almudaina• Sierra d’Alfaro• Serrella• Serra d’Aitana• L’Aixortà

Page 11: El Relieve Valenciano Manuel Gutiérrez Noviembre de 2005.

Serras d’AlacantSerras d’Alacant

• Serra de la Font Roja

• El Reconco

• Serra del Maigmó

• Sierra de Salinas

• Sierra del Cid

• Sierra de Crevillente

• La Carrasqueta

Page 12: El Relieve Valenciano Manuel Gutiérrez Noviembre de 2005.

Serras del litoralSerras del litoral

• El Montgó

• Serra de Castellar

• Serra de Bernia

• El Puig Campana

• El Cabezo d’Or