El Renacimiento De Ockham a Descartes: El Renacimiento.
-
Upload
maria-cristina-bustos-hidalgo -
Category
Documents
-
view
254 -
download
5
Embed Size (px)
Transcript of El Renacimiento De Ockham a Descartes: El Renacimiento.

El RenacimientoEl Renacimiento
De Ockham a Descartes:De Ockham a Descartes: El El RenacimientoRenacimiento

El RenacimientoEl Renacimiento
Características generalesCaracterísticas generales• Se situó entre la Edad Media y la Edad Moderna. Ocupó
prácticamente dos siglos: XV y XVI.
• Renacimiento de la antigüedad clásica.
• Dios pierde su posición central en el Universo en favor del hombre
• Gran desarrollo de la ciencia y de una nueva metodología científica.
• Cambios en arte, ciencia, filosofía, política, literatura

El RenacimientoEl Renacimiento
Los humanistasLos humanistas• Recuperaron textos
clásicos. ¿Peligro?• Permanentes
intercambios entre ellos. “República de las letras”.
• Tres grandes centros fundamentales de actividad, y todos en Italia: Padua, Venecia y Florencia.

El RenacimientoEl Renacimiento
El hombre en el centroEl hombre en el centro• Paso del teocentrismo
al antropocentrismo• El hombre puede
gobernarse por sí mismo
• Recuperación de la dignidad humana
• ¿Problemas actuales?

El RenacimientoEl Renacimiento
Filosofía políticaFilosofía política• Dos líneas: realista y
utópica• Realismo político:
– Experiencia práctica. Maquiavelo: el fin y los medios.
• Pensamiento utópico:– Sociedades ideales:
Tomás Moro y Campanella

El RenacimientoEl Renacimiento
La nueva cienciaLa nueva ciencia• El Universo como máquina:
visión mecanicista y nuevo método:– Copérnico: paso de la visión
geocéntrica del Universo (la Tierra es el centro) a la heliocéntrica (el sol es el centro). Revolución copernicana
– Kepler: leyes de movimiento de planetas
– Galileo: matemáticas y experimentación