El Resumé de Trabajo

18
El Resumé de Trabajo SPAN 250 Prof. Pérez

description

El Resumé de Trabajo. SPAN 250 Prof. Pérez. EL RESUMÉ. Documento comercial que se presenta a un potencial patrono para mostrar nuestras credenciales profesionales. Su propósito es conseguir una entrevista de empleo. Debe capturar el interés y atención del que lo lee. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of El Resumé de Trabajo

Page 1: El  Resumé  de Trabajo

El Resumé de Trabajo SPAN 250Prof. Pérez

Page 2: El  Resumé  de Trabajo

EL RESUMÉ

• Documento comercial que se presenta a un potencial patrono para mostrar nuestras credenciales profesionales. • Su propósito es conseguir una entrevista de

empleo.• Debe capturar el interés y atención del que lo

lee.• Una imagen general de calificaciones y

talentos más sobresalientes.

Page 3: El  Resumé  de Trabajo

Guías generales

•Tamaño: El tamaño de la letra no debe ser menos de 10, y no más grande de 12.

•Extensión: Para un trabajo de primer nivel, no debe exceder una página. Es importante ser preciso y conciso.

Page 4: El  Resumé  de Trabajo

Partes de un resumé

•Encabezamiento•Objetivos o Perfil profesional•Educación •Experiencia de trabajo•Destrezas•Referencias

Page 5: El  Resumé  de Trabajo

Encabezamiento• Primera línea debe ser su

nombre• Tamaño de letra más

grande que el resto.• Excluya títulos.• Evite estilos de letras

decorativos.• Dirección postal• Correo electrónico

• Asegurar que sea profesional (no- chiquillaloca@hotmail)

• Número de teléfono• Atención a la grabación de

voz.

José Ríos Ríos

Urb. La SierraCalle Esperanza, 34

jrí[email protected]

(787) 555-1706

Page 6: El  Resumé  de Trabajo

Perfil profesional

• Declaración sobre metas u objetivos profesionales• Uno o dos oraciones.• Relacionar la descripción directamente con el trabajo que se

desea. Enfatizar lo que uno hará por la organización. • Debe ser conciso y claro

• MAL- Quiero un trabajo.• Débil- Lograr un puesto en la industria bancaria.• BIEN- Adquirir una posición bancaria en el departamento de

hipotecas con el fin de contribuir al crecimiento y eficiencia de la organización

• Evitar referirse específicamente a una compañía en específico• Lograr un puesto en Banco Popular…

Page 7: El  Resumé  de Trabajo

Educación • Comenzar con el nivel más alto• Incluir

• Grado obtenido• Especialidad y subespecialidades.• GPA (opcional)

• Además de lugar y la fecha de estudios graduados, se deben incluir cursos relevantes. Cursos que te hagan salir del montón. • No incluir Técnicas de Redacción (SPAN 250)• Incluir cursos considerados especiales o electivos

dentro de su área de especialidad• Referirse por el nombre y no por la codificación

Page 8: El  Resumé  de Trabajo

Experiencia laboral • Dedicada a la más reciente y relevante experiencia de trabajo• Sección del resumé en el que se deben aplicar técnicas de

redacción creativas• Uso de verbos de acción para describir las labores o

responsabilidades (mantenimiento/mantener, vigilancia/vigilar)• Formato

• Primera línea- nombre de patrón• Segunda línea- posición y tiempo en la posición

• Cada posición debe contener dos puntos o bullets• Explicar la posición y las contribuciones• Enfatizar resultados, en vez de responsabilidades

• Utiliza una estructura paralela para facilitar la lectura

Page 9: El  Resumé  de Trabajo

Destrezas

•Enfatizar destrezas técnicas relevantes • Programas computadorizados• Lenguaje programático • Idiomas aprendidos• Servicio militar

•Ser específico

Page 10: El  Resumé  de Trabajo

Referencias

•No hace falta incluirlas•Mencionar que están disponibles al ser requeridas

•Deben ser referencias profesionales y no personales

Page 11: El  Resumé  de Trabajo

Aplicación

•Identifica en el resumé todos los errores o aspectos inadecuados.

Page 12: El  Resumé  de Trabajo

Estructuras de un resumé- Cronológico

• Resalta la experiencia de trabajo en sentido cronológico inverso.

• No dejar lagunas de tiempo.

• El recomendado para profesionales con experiencia.

Page 13: El  Resumé  de Trabajo

Estructuras de un resumé- Funcional

• Resalta las destrezas del aplicante.

• Adecuado para los que se gradúan y carecen de experiencia laboral.

• Usado por los que desean cambiar de carrera.

Page 14: El  Resumé  de Trabajo

Estructuras de resumé- Mixto

• Resalta destrezas y experiencia laboral específicas.

• Recomendado para los estudiantes universitarios.

Page 15: El  Resumé  de Trabajo

Sugerencias• Asumir actitud profesional

• Evitar términos informales y estilos de letra que no sean los estandarizados.

• Una sola página • No es un curriculum in vita • Usar vocabulario que entiendas (palabras cortas y conocidas)

• Enfatizar logros y resultados, mas bien que deberes o responsabilidades

Page 16: El  Resumé  de Trabajo

Sugerencias

• ATENCIÓN A LA ORTOGRAFÍA• Mantener la concordancia verbal

• Evitar • el uso excesivo del Yo o Mi• Todas las letras mayúsculas (más difícil de leer)• Usar líneas para separar secciones (usar espacio en blanco)• Enfocarse en uno mismo y lo que uno quiere• Usar superlativos para referirse al trabajo de uno

• Realicé una gran labor…• Oraciones demasiados largas

• Usar oraciones cortas y al grano

Page 17: El  Resumé  de Trabajo

Aplicación

Teniendo en cuenta lo discutido, redacta en un papel un resumé de trabajo para un puesto que deseas obtener luego de graduarte.

Page 18: El  Resumé  de Trabajo

Referencias gratuitas en Internet• www.collegerecruiter.com• www.developercareers.com• www.writinglettersandresumes.com• www.professional-resumes.com• www.1stresumes.com• www.a1resumes.net