El reto de la creatividad

15

Click here to load reader

Transcript of El reto de la creatividad

Page 1: El reto de la creatividad

Integrantes:

El Reto de la Creatividad

Page 2: El reto de la creatividad

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular De La Educación Universitaria

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Municipalizada

Espacio Académico E. B “Benedicto Mármol”

Licenciatura en Desarrollo Empresarial

I Semestre Sección 03

El Reto de la Creatividad

Integrantes:

Lugo Neydu C.I 24.525.824

Revilla Kathyuska C.I 19.058.993

Rodriguez Miguel C.I 25.010.011

QueralesOgliana C.I 26.565.025

Quintero Idy C.I 25.605.607

Punto Fijo, Enero de 2013

Page 3: El reto de la creatividad

Índice

Contenido Página

Introducción 3

La Creatividad rasgo esencial de las Personas 4

La neurociencia y La creatividad 5

Reto de la Creatividad 7

Estimulación y Desarrollo de la Creatividad 8

Técnica de Walt Disney “Imagineering" 11

Obstáculos que entorpecen el desarrollo de la Creatividad 12

Conclusión 14

Page 4: El reto de la creatividad

Introducción

El hombre desde sus inicios ha buscado la forma de mejorar su calidad de vida,

generando ideas ingeniosas, originales y creativas para solventar algún problema

en específico. Ya que, son de las problemáticas que surge la creatividad, la cual

es simplemente la capacidad que poseen las personas de poder generar ideas

innovadoras ante una situación. Por lo tanto, la creatividad está inmersa en la vida

de todas las personas de forma natural y espontánea y esta puede ser puesta en

práctica tanto en la faceta personal como en la profesional.

Hoy en día, la creatividad paralas empresas es la herramienta esencial para su

desarrollo, puesto que estas buscan la manera de aumentar sus ventas, así como

satisfacer las necesidades de los consumidores, todo eso puede ser posible si la

empresa tiene la capacidad creativa e innovadora de poder crear diferentes

productos originales que estén a la vanguardia de la población. Por esta razón es

importante que cada empresa se mantenga en constantes cambios creativos, de

tal forma que puedan mantener al consumidor conforme.

Page 5: El reto de la creatividad

El Reto de la Creatividad

La Creatividad rasgo esencial de las Personas

La creatividad, es la capacidad humana expresada mediante diferentes formas, ya

sean nuevas ideas o conceptos, con el fin de mejorar o satisfacer un determinado

propósito, es decir, se trata de un cambio elemental o radical de algún objeto o

circunstancia de nuestra vida. Cuando ponemos en práctica la creatividad,

estamos ejerciendo nuestras potencialidades y habilidades, las cuales nos

permiten obtener cosas distintas a lo tradicional o simplemente mejorar las

existentes. La creatividad es una de las capacidades más importantes y útiles del

ser humano porque es aquella que le permite mejorar la calidad de vida. Una

persona creativa se caracteriza por presentar un sentimiento de libertad que le

permite vivir en un estado de transformación permanente

En consecuencia, la creatividad es un rasgo esencial de la persona y si bien hay

algunas personalidades que pueden tener un sentido de la creatividad más

desarrollado que otras, todos en algún modo somos capaces de crear y de

inventar nuevas cosas, ideas o reflexiones tomando en cuenta el baúl cultural

existente, es decir, tomando en cuenta los objetos e ideas existentes en nuestra

cultura.

El contexto humano y cultural, es de gran importancia para la creatividad, ya que

sin esto, seria una creatividad vacía, ciega, muda y hueca, ya que, es la sociedad

que determina si el producto es bueno o no, dando características como lo

novedoso que es o el valor que tenga. Por esto, es de gran importancia para el

proceso creativo, la existencia de un contexto humano y cultural, encargado de

encontrar problemas donde otros no los ven y descubrir facetas poco

desarrolladas o no encontradas aún en el trabajo productivo. De tal manera que

puedan mejorar los productos realizados y que se acoplen a los gustos y

necesidades de todas las personas. Porque no todos tenemos los mismos

pensamientos y lo que a una persona le parece totalmente novedoso para otra no

Page 6: El reto de la creatividad

lo es. Por lo tanto, es de gran importancia que exista un feedback entre los

productores y consumidores.

Ahora bien, la creatividad surge a partir de experiencias vividas. Desde que

nacemos, vamos acumulando experiencias y aprendizajes que se guardan en

nuestra memoria. Cada cosa que vemos y escuchamos durante el día nos

proporciona un bloque de información a partir del cual podemos construir

potencialmente ideas nuevas y geniales. Todos estos bloques acaban en nuestro

banco de conocimientos dentro del cerebro y a veces podemos tardar años en

utilizarlos.

Pero estos bloques son la base para la concepción de nuevas ideas. Combinar

bloques de información que ya existen en el mundo exterior pero de forma

diferente es ser creativo. Ser creativo no es la aparición de una idea de la nada, es

la combinación novedosa de muchas ideas y conocimientos almacenados en

nuestro cerebro.

Cabe destacar que la creatividad presenta dos puntos de vistas, la creatividad

individual y colectiva. Por su parte, la creatividad individual, se relaciona con la

capacidad funcional y habilidad de la formulación y solución de problemas de

manera individual. Mientras que la creatividad colectiva, es la posibilidad armónica

del trabajo en equipo en los círculos creativos caracterizados por su composición

abierta y espontánea, objetivos comunes, juegos de roles, simulación, autogestión

de la acción, autocontrol del proceso, retroalimentación productiva, estrategia

creativa y transformación.

La Neurociencia y la Creatividad

Como sabemos, la creatividad y el proceso creativo son conceptos que han

recibido gran atención durante todas las épocas y desde diversos campos del

conocimiento. En la actualidad, ha sido incipiente el interés que algunas disciplinas

científicas, como es el caso de la neurociencia, han mostrado por contribuir al

entendimiento de este proceso cognitivo que tiene evidentes correlatos en el

Page 7: El reto de la creatividad

funcionamiento del cerebro humano. Durante muchos años, la neurociencia

respaldaba la idea de que la parte derecha del cerebro trabajaba la creatividad de

forma independiente al lado izquierdo, en donde se trabajaba la lógica y las

matemáticas.

Sin embargo, recientemente se ha descubierto que el cerebro no funciona derecho

o izquierdo sino que ambos hemisferios trabajan de forma conjunta y cooperativa.

Ya que, se determino que el proceso de la creatividad es resultado de

la interacción de los lóbulos frontales, los temporales y de la actividad de la

dopamina en el sistema límbico. Los lóbulos frontales son los generadores de

ideas, los temporales conducen sus análisis y evaluación, y el sistema límbico

incrementa la emocionalidad necesaria para la actividad dinámica de crear. Por lo

tanto, estos tres sistemas en conjunto generan y aplican ideas originales e

innovadoras. Además otros órganos, como el cerebelo, son considerados como

órganos que activan la creatividad, ya que participan igualmente de modo activo

en el proceso de la creatividad y que sus funciones, por ser menos entendidas, no

pueden ignorarse.

Por otro lado, Teorías más recientes plantean que la creatividad es una

característica potencial con la que todos nacemos, ésta se encuentra en cada uno

de nosotros y requiere de adiestramiento y disciplina mental.Partimos del criterio

de que la creatividad es una potencialidad humana y que, por lo tanto, al menos

en potencia la poseen todos los seres humanos. Es cierto que algunas personas

desarrollan la creatividad un poco más que otras, pero todos tenemos esas ideas

innovadores que nos ayudan en nuestra vida cotidiana.

Existen en muchos casos una serie de estudios en los que se compara a

individuos creativos, seleccionados con base en sus logros y entre los que hay

arquitectos, científicos y escritores, con sus colegas menos creativos. La

diferencia entre los altamente creativos y los relativamente no creativos no reside

en la inteligencia tal como ésta se mide en las pruebas de inteligencia. El individuo

creativo puede, no obstante, diferenciarse de los demás en cuanto a los rasgos de

Page 8: El reto de la creatividad

su personalidad. Hay desde luego, muchas excepciones, pero en general se ha

comprobado que el individuo creativo tiende a ser introvertido, necesita largos

periodos de soledad y parece tener poco tiempo para lo que él llama trivialidades

de la vida cotidiana y de las relaciones sociales. Los individuos creativos tienden a

ser enormemente intuitivos y a estar más interesados por el significado abstracto

del mundo exterior que por su percepción sensitiva.

Reto de la Creatividad

El reto de la creatividad, se refiere a cuando una persona se propone ser creativo,

y valga redundancia es un “reto” para ella. La persona puede ser mas creativo, ya

sea encontrando soluciones a los múltiples inconvenientes que van surgiendo en

la vida diaria, tanto en nuestra faceta profesional como personal. Puesto que la

creatividad no es cosa de genios o unos pocos privilegiados, el ser humano es

creativo por naturaleza. Muchas veces, sin embargo, esa creatividad está

anestesiada por una educación demasiado cartesiana, lógica, matemática y

racional y necesitamos de situaciones de crisis para que despierte.

La mayoría de las personas, tienden a pensar que son poco creativos y que nunca

llegaran a crear cosas tan innovadoras como otras personas, pero lo que no saben

es que la creatividad no está basada solamente en la creación de un objeto, un

producto o una obra de arte, lo cierto es que todos somos creativos en nuestra

vida diaria, ya que, encontramos infinidad de pequeñas soluciones a los múltiples

problemas que surgen durante un díacualquiera. Casi siempre damos con alguna

solución ingeniosa cuando la necesidad nos obliga a superar dificultades. ¿Falta

algún ingrediente para realizar algún plato? Lo remplazamos por otro y de pronto

descubrimos que salió igual o mejor.

Por ende, la creatividad está inmersa en cada una de las personas, y es empleada

aun sin el consentimiento de las personas. Ya que, muchas veces la adversidad

despierta los talentos ocultos que el ser humano esconde.

Page 9: El reto de la creatividad

En los ámbitos laborales, por ejemplo, en las empresas a la mayoría de los

empleados no se les paga por saber mucho sino por resolver problemas.

Losconocimientosestán bien y son ciertamente fundamentales, pero ante todo la

empresa busca gente proactiva que encuentre alternativas a las numerosas

dificultades que todos los días aparecen. Ya que, con actitud creativa siempre hay

caminos para salir adelante, la creatividad debe estar conducida y dirigida por la

lógica.

En el entorno actual de los negocios la creatividad y la innovación son un

imperativo para lograr la ventaja competitiva. La creatividad no es una

característica exclusiva que poseen muy pocas personas y que el potencial

creativo puede desarrollarse mediante actividades que estimulen las habilidades

del pensamiento.

La curiosidad es el ingrediente básico de la creatividad. Las personas más

creativas son personas intelectualmente curiosas. Les interesa casi todo de todo y

tienen siempre los ojos y los oídos bien abiertos. Les gusta viajar, leer, pasear, la

gastronomía, la historia, el deporte, ya que no se tiene creatividad por inspiración

divina, si no que surge de las experiencias vividas. Dado que está, es el resultado

de la combinación o asociación de ideas que el cerebro produce con la

información que tiene.

Estimulación y Desarrollo de la Creatividad

Como se menciono anteriormente, la creatividad esta inmersa de forma natural en

las personas y está en ellas desarrollarla e implementarla. Por lo que, existen

diferentes formas de desarrollar la creatividad, en donde es fundamental cultivar

la mente para poder desarrollar la máxima creatividad como emprendedor, tener

nuevas ideas y disfrutar del proceso de trabajo. Ya que, a medida que alimentas tu

mente también tienes más opciones de mostrar tu talento. La clave del éxito en la

vida laboral no sólo es cuestión de inteligencia sino también, de mucho trabajo,

esfuerzo y un alto nivel de conocimiento emocional.

Page 10: El reto de la creatividad

Para cultivar tu mente creativa, en primer lugarla persona debe ejercitar mucho la

memoria, para que pueda implementar sus conocimientos en cualquier momento y

de forma espontanea e inesperada, ante cualquier circunstancia dada. Además,

se puede poner en práctica la asociación de ideas a la hora de recordar algunos

datos. Por otro lado, en una reunión de trabajo, también es necesario cuidar la

mente, aportandoideas y opiniones propias, dar su punto de vista, de tal forma que

la persona se esfuerce por tener un buen dominio de la comunicación verbal

y corporal.

También es muy importante, que la persona aprenda a estudia por placer en vez

de por obligación, de tal forma que convierta el trabajo en algo que de verdad le

guste, lo cual hace que la mente se relaje y ahí es cuando surgen de verdad las

ideas creativas. El estrés y la ansiedad matan las ideas novedosas, ya que hacen

que la persona se bloquee y no piense más allá de los límites. En fin, se trata de

hacer las de una forma diferente, colocar un toque personal al trabajo y

obligaciones, fortalecer las relaciones sociales dentro del entorno laboral, lo cual

permite cultivar la mente creativa, debido a que mientras mejor y más integrado la

persona se sienta en el entorno laboral, más predispuesto se muestras a mostrar

su talento y a aprender de los demás

Luego de cultivar la mente, es momento de pensar creativamente, por lo que es

necesario entrar es un estado mental que nos permita explorar nuestro entorno, de

tal forma que se pueda desarrollar ideas nuevas como resultado de los

descubrimientos, experiencias, entre otros. A continuación se presenta 5

sugerencias que permiten estimular el pensamiento creativo:

Relajarse: cuando una persona esta demasiado centrado o agobiado por

obtener resultados creativos, tiende a dejar pasar todo lo que está fuera de

su foco de atención, ya que cuando estamos estresados o muy

tensionados en la búsqueda de la creatividad, vamos a perder cosas que de

otra forma podríamos haber identificado fácilmente en nuestro proceso de

descubrimiento. Cosas que nos permitirán llegar a la creatividad.

Page 11: El reto de la creatividad

Dejar el Miedo: por naturaleza el hombre tiene miedo a enfrentarse a nuevas

combinaciones, ya que puede que no obtenga los resultados esperados.

Claro esta que las personas fallamos de vez en cuando, pero el

fracaso no significa el fin. Más bien, el fracaso es una de las maneras más

rápidas para descubrir las ideas que tienen éxito. Por lo cual es importante

que las personas se lancen a los retos, se arriesguen y den el todo por el todo

en sus expectativas, dejando el miedo a un lado.

Tener una dirección: cuando se realiza el proceso de exploración, es

necesario establecer unas ideas específicamente, es decir, tener una

dirección que nos permita saber si las ideas son factibles. Una cosa

es explorar por diversión, lo cual desde luego es valioso por sí mismo, ya que

la persona abre sus horizontes a lo desconocido, pero se recomienda tomar

una dirección, de tal forma que el pensamiento creativo sea más organizado.

Utiliza el entorno:el entorno en donde la persona trata de pensar influye

mucho en las ideas que esta pueda llegar a tener. Por ejemplo, si una

persona esta sentada tranquilamente en un parque le va a producir diferentes

tipos de pensamientos, los cuales no van a ser los mismos, si la persona esta

sentada en un centro comercial ruidoso y lleno de gente. Por lo que, es

indispensable que la persona seleccione su entorno para poder tener un

pensamiento creativo muy productivo.

Actuar:No solo se debe bastar con pensar, la persona debe actuar, ya sea

escribiendo, dibujando, pintando,cantando, hablar con un extraño, cualquier

tipo de cosas que lo estimulen y lo llenen de nuevas ideas.

Page 12: El reto de la creatividad

Técnica de Walt Disney “Imagineering"

Es una técnica esta caracterizada por su gran estimulo del pensamiento creativo.

Como sabemos Walt Disney ha pasado a la historia como uno de los más

influyentes cultivadores de la imaginación infantil, debido a sus grandiosas

Historias. Disney resumió su creatividad en una sola palabra: “Imagineering”, la

cual surge de la combinación de las

palabras imaginación e ingeniería. El Imagineering permitió a Disneytransformar lo

s sueños, las fantasías y los deseos de su imaginación en una realidadconcreta.

La estrategia de pensamiento creativo implementada por Disney consistía en

explorar algo utilizando tres posiciones perceptuales diferentes: el soñador, el

realista y el crítico. Puesto que un soñador sin un realista a menudo no es capaz

de traducir las fantasías en realidades tangibles. Un soñador y un crítico se

enzarzan en constante conflicto. Un soñador y un realista pueden crear cosas,

pero descubren que un crítico les ayuda a evaluar y refinar los productos finales. A

continuación, se explica cada estrategia por separado:

1. Soñador; un soñador produce innumerables fantasías, deseos, ideas

audaces, extravagantes y absurdas, sin límites ni juicios, nada es censurado,

nada es demasiadoabsurdo o estúpido. Todas las cosas son posibles para el

soñador. Esta estrategia se basa en que la persona se realice a si misma una

serie de preguntas: Sipudiera agitar una varita mágica y hacer lo que quisiera,

¿qué crearía? ¿Cómo sería? ¿Qué puedo hacer con ello? ¿Cómo me haría

sentir? ¿Cuál es la idea más absurda que puedo concebir?. Lo cual le permitirá

estimular su pensamiento de forma creativa y muy productiva, imaginando

cosas locas y fuera de lo común.

2. Realista; por su parte, el realista se encarga de convertir las ideas del

soñador en algo realista y factible. Puesto que, trata deencontrar la manera

de hacer funcionar las ideas y luego ordenarlas en un

orden significativo. Para ser realista es necesario responder las siguientes

incógnitas: ¿Cómo puedo hacer que esto suceda? ¿Cuáles son

Page 13: El reto de la creatividad

las características y aspectos de la idea? ¿Puedo construir ideas a partir

de las características o de esos aspectos? ¿Cuál es la esencia

de la idea? ¿Puedo extraer el principio de la idea? ¿Puedo

hacer conexionesanalógico-metafóricas con el principio para crear

algo tangible? ¿Cómo puedo utilizar la esencia de la idea para imaginar una

idea más realista?. Las cuales complementaran la parte soñadora antes

pensada.

3. Crítico;se encarga de revisar todas las ideas, mediante las siguientes

interrogantes:¿Cómo me siento al respecto? ¿Es esto lo mejor que puedo

hacer?¿Qué puedo hacer mejor? ¿Tiene esto sentido? ¿Cómo la vería un

cliente? ¿Y un experto? ¿Y unusuario? ¿Vale la pena dedicar mi tiempo a

trabajar en esta idea? ¿Puedo mejorarla?

Disney utilizaba las tres estrategias para mantener a su equipo coordinado en su

pensamiento en un proyecto particular y trasladaba las

ideas a tres habitaciones. Cada habitación tenía una función diferente: La

habitación Noº1 era la habitación de los sueños; la habitación Noº2 era el

cuarto realista y por ultimo la habitación Noº3 era la habitación crítica.Esta

Técnica, es ideal para el trabajo de forma colectiva, ya que cada persona debe

emplear un rol para la elaboración de un proyecto. Además de que es una técnica

muy practica e interesante, la cual ha dado muy buenos resultados.

Obstáculos que entorpecen el desarrollo de la Creatividad

Existen diferentes factores que entorpecen el desarrollo de la creatividad y la única

manera de ser creativos es precisamente tomando conciencia de las barreras u

obstáculos del comportamiento creativo. A continuación se presentan algunos de

los factores más esenciales:

Una atmósfera represiva.

Limitar la expresión espontánea y libre de ideas.

Page 14: El reto de la creatividad

Juzgar constantemente.

Señalar los errores.

Asumir posiciones esquemáticas y estereotipadas.

Impedir la autorreflexión, la liberación de emociones y criterios.

Mantener la distancia fría entre las personas.

Impedir la confianza, la autenticidad y el respeto a la individualidad.

El temor al ridículo, a ser víctima de sátiras y burlas.

Resulta interesante que diferentes investigadores, desde posiciones teóricas

diferentes y distantes, lleguen a criterios tan semejantes en cuanto a las

condiciones que entorpecen y facilitan el desarrollo de la creatividad.Por la

importancia de la creatividad se usan técnicas para el diagnóstico y se

incluyen programas para su desarrollo. Dentro de los más usados se encuentran:

• Los entrenamientos para la solución creativa de problemas.

• Los cursos para enseñar a pensar.

• Los seminarios vivenciales.

• Los juegos creativos.

• La educación artística.

De acuerdo con los resultados de las investigaciones en este campo, es posible

aprender a ser creativos. Sin embargo, no se trata tanto de enseñar la creatividad

si no de como emplearla. Puesto que, todos somos creativos al nacer, pero a

medida que crecemos comenzamos a perder esta habilidad por la existencia de

múltiples factores desestimulantes.

Page 15: El reto de la creatividad

Conclusión

La creatividad es un factor esencial para el desarrollo del ser humano, la cual está

inmersa en la integridad de las personas y es empleada aun sin su

consentimiento, ya que muchas veces la adversidad despierta los talentos ocultos

que el ser humano esconde. Por esta razón las personas creativas tienden a llegar

muy lejos con su característico pensar creativo e innovador.

Sin embargo, la creatividad puede ser estimulada mediante diferentes técnicas

que facilitan el pensamiento creativo debido a quehaypersonas que tienen miedo a

arriesgarse y pensar distinto a los demás.

El reto de la Creatividad, está inmerso en todos los campos del hombre, tanto en

el mundo empresarial, como los problemas cotidianos que pueden ser resueltos

con algo de ingenio y creatividad. Es importante que las personas empiecen a

estimular su mente, dejando la rutina a un lado y emprendan un pensamiento más

libre y arriesgado, en donde las ideas más locas son las másvaloradas.

La importancia de poder aplicar nuestra creatividad esta en lo que podemos llegar

a crear o modificar, puesto que nos lleva a descubrirnos y a descubrir nuevos

horizontes desde una visión ilimitada, que nos hace abrirnos a las infinitas

posibilidades que tenemos delante de nosotros, aunque no las veamos.

Como lo ha sido el caso de una de las grandes empresas reconocidas al nivel

mundial, como lo es Walt Disney Company, la cual establece una técnica de

creatividad basada en la imaginación, la realidad y las críticas, para la creación de

sus diferentes historias que nos han impactado y marcado desde nuestra infancia,

caracterizadas por ser llenas de fantasía con un toque del realismo, las cuales han

hecho volar la imaginación de muchas personas.