El rol del juez en el estado de derecho y en el estado social de derecho

4
El rol del Juez Procedimiento Administrativo 1 EL ROL DEL JUEZ EN EL ESTADO DE DERECHO Y EN EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO Ensayo. Asignatura: Procedimiento Administrativo Presentado por: Julián David Gonzales Torres Corporación Universitaria de Colombia IDEAS Facultad de Derecho Octavo Semestre Julián David Gonzales Torres

Transcript of El rol del juez en el estado de derecho y en el estado social de derecho

Page 1: El rol del juez en el estado de derecho y en el estado social de derecho

El rol del JuezProcedimiento Administrativo

1

EL ROL DEL JUEZ EN EL ESTADO DE DERECHO Y EN EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO

Ensayo.

Asignatura:

Procedimiento Administrativo

Presentado por:

Julián David Gonzales Torres

Corporación Universitaria de ColombiaIDEAS

Facultad de Derecho

Octavo Semestre

Villavicencio

Julián David Gonzales Torres

Page 2: El rol del juez en el estado de derecho y en el estado social de derecho

El rol del JuezProcedimiento Administrativo

2

El rol del Juez en el Estado de Derecho y en el Estado Social de Derecho.

El presente escrito tiene como finalidad describir las funciones del Juez en el Estado de Derecho y en el Estado Social de Derecho, partiendo de la definición etimológica que aporta la editorial jurídica nacional de (defensor, protector, juzgador), pues de esta manera se hará más comprensible el rol del juez.

La promulgación de la Constitución de 1991, marca un precedente jurídico importante para nuestro país, sus habitantes y para el derecho; de tal manera que apartar del surgimiento esta Constitución se consagra y se ejecuta un ordenamiento jurídico nuevo, diferente al anterior, denominado (Estado Social de Derecho).

Esta consagración del Estado Social de Derecho, faculta a los Jueces de la república, de manera general a ejercer discrecionalmente su interpretación frente al caso en concretó basado en los principios y derechos constitucionales, lo que es un paso importante para el derecho colombiano, pues se deja atrás esa noción del “juez imperial de la ley” que perjudicaba en gran parte a los intervinientes de un proceso.

De esta manera el juez, es la persona encargada por mandato constitucional y legal de garantizar a todos los ciudadanos sus garantías individuales frente al poder del Estado, y así mismo este debe limitar ese poder estatal que en muchas ocasiones es violatorio y desconocedor de los derechos humanos.

El surtimiento de la Constitución de 1991, deja atrás y sin vigencia alguna esas funciones absurdas que la Ley y el Estado concedía a los jueces, como por ejemplo: la premisa de estar sometido al imperio de la legalidad, es decir a obedecer lo que estrictamente establece la ley, aplicándola sin consideración alguna “la ley dispone y el juez obedece”.

Bajo el Estado de Derecho, el juez, solo era la boca de la ley, no se podía decir que era el encargado de garantizar los derechos por que al contrario, desentendía por completo los derechos económicos y sociales, lo cual desconocían el derecho de igualdad y entre otros.

Julián David Gonzales Torres

Page 3: El rol del juez en el estado de derecho y en el estado social de derecho

El rol del JuezProcedimiento Administrativo

3

En conclusión, el Estado de Derecho desaparece de nuestro sistema jurídico por ser la Ley un mecanismo de poder excluyente y desconocedor de las garantías individuales; y de esta manera de paso al vigente Estado Social de Derecho en donde se procura la efectiva protección y garantía de los derechos fundamentales y humanos, permitiendo de esta manera unificar el sistema jurídico para defender los derechos de los ciudadanos ya que este toma un papel importante, pues solo el hombre es el titular de los bines jurídicos tutelados.

Estudiante:Julián David Gonzales Torres

Corporación Universitaria de ColombiaIDEAS

Julián David Gonzales Torres