El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

48
 EL ROL DOCENTE EN LAS AULAS VIRTUALES: VISIBILIZACIÓN DE UNA NUEVA PRÁCTICA PEDAGÓGICA

Transcript of El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

Page 1: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 1/48

EL ROL DOCENTE EN LAS AULAS VIRTUALES: VISIBILIZACIÓN DE UNA

NUEVA PRÁCTICA PEDAGÓGICA

Page 2: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 2/48

ESTADO DE LA CUESTION Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DEINVESTIGACIÓN

Autora

Sandra Janeth Vélez Ramírez

Asesora

Mercedes Vallejo Gómez

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

PROGRAMA MAESTRIA EN EDUCACIÓN

ENFASIS AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC

MEDELÍLN

NOVIEMBRE DE 2011

Page 3: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 3/48

TABLA DE CONTENIDO

CONTEXTO INTERNACIONAL

CONTEXTO NACIONAL

CONTEXTO LOCAL

CONTEXTO POLITICO

INVESTIGACIONES A NIVEL INTERNACIONAL

INVESTIGACIONES A NIVEL NACIONAL

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PREGUNTAS DE INVESTIGACION

OBJETIVOS

REFERENCIA

Page 4: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 4/48

EL ROL DOCENTE EN LAS AULAS VIRTUALES: VISIBILIZACIÓN DE UNA

NUEVA PRÁCTICA PEDAGÓGICA

El modelo de educación a distancia desde su inicio hace casi siglo y medio a

trasegado por diversas experiencias y expectativas que han pasado de facilitar el

acceso al conocimiento, suturar las limitaciones espacio temporales hasta

aumentar las posibilidades de comunicación y socialización para todos como

escenarios de la construcción del conocimiento; con la entrada de la web la

interacción y su relación con los agentes educativos ha cobrado fuerza como el eje

articulador del proceso enseñanza aprendizaje, dando al docente el papel de

mediador y facilitador en la enseñanza y adjudicando al estudiante el estudio

autónomo como catalizador de para promover aprendizajes eficaces y eficientes.

Es así como Perazzo ( 2008) menciona: “La educación a distancia, por definición,

supone un proceso de comunicación en gran parte o totalmente mediado, donde

la interacción profesor y estudiantes se apoya y tiene lugar a través de distintos

medios culturales y tecnológicos”, con la referencia anterior toma sentido la

concepción de que lo que hace un ambiente virtual de aprendizaje es la

significación, integración, sentido y producción que generen los agentes

educativos en el mismo, y las aplicaciones de hagan de este, en términos

generales se pondría en relevancia el efecto de la comunicación en la actualidad

en los entornos virtuales aprendizaje como significante de los procesos de

Page 5: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 5/48

construcción, siguiendo esta línea señala Barberá (2008): “es natural pensar que

para desarrollar… los procesos de e-learning se precisa una cierta competencia

tecnológica, esto es, se necesita la comprensión y la habilidad de conocer dónde y

cómo crear una cultura en la cual profesores y alumnos utilicen los ordenadores

en una dirección productiva que dé resultados sociales y cognitivos positivos”,

delimitando así un nuevo perfil de los diferentes agentes educativos, en donde las

habilidades y competencias se resignifican para dar sentido a este nuevo

escenario académico.

En este caso en particular uno de los cambios que mayor dificultad ha tenido es el

asumido por el docente, quien debe desempeñar varias funciones, las cuales se

convierten en ejes fundamentales de la formación del estudiante en diversas

formas. Es así como se podría citar estas diversas formas citando los conceptos

propuestos por González:

1. El profesor proveedor quien brinda a sus estudiantes los conocimientos ya

elaborados y exige de estos en el momento de la evaluación la replicación

de memoria de cada concepto.

2. El profesor modelo se refiere al modelo que es un docente para sus

estudiantes no solo en la práctica, sino igualmente en las actitudes y en la

escenificación de las profesiones.

3. El profesor entrenador quien diseña e implementa un plan de

entrenamiento en donde se delinea al estudiante las actividades, ejercicios

Page 6: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 6/48

y tareas que debe entregar, al igual que se supervisan los tiempos de

entrega y cumplimiento de las diferentes acciones.

4. El profesor tutor quien tiene un marco de trabajo bien delimitado que da

cuenta de los resultados de formación buscados, pero deja en libertad al

estudiante de elegir los objetivos específicos y la manera de alcanzarlos.

5. El profesor asesor quien es una fuente de consulta para el estudiante quien

tiene definidos plenamente los objetivos alcanzar y las vías para hacerlo, el

asesor ayuda a comprender y solucionar aspectos que el estudiante no ha

podido entender y que le impiden desarrollar sus actividades.

Page 7: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 7/48

CONTEXTO INTERNACIONAL

Realizando un encuentran los siguientes modelos pedagógicos sobre la

educación a distancia y el rol docente en la educación superior , iniciando con la

Universidad Oberta de Cataluña, España (UOC) se establece que cuenta

actualmente con más de 20.000 estudiantes en 20 países, 800 tutores y

consultores en la Red, 350 profesores y personal de gestión, 600 asignaturas y

cursos desarrollados, 14 centros territoriales, un portal en Internet y 16 programas

académicos, en cuanto al rol docente esta universidad lo define bajo dos

parámetros: el tutor y el consultor.

En la categoría inicial existen dos tipos de tutores, el tutor del inicio y el tutor del

proceso. El tutor del inicio es el encargado de acompañar al estudiante desde que

formaliza la primera matrícula hasta que finalice con éxito el primer semestre,

facilita la incorporación al campus virtual, resuelve dudas e intenta que el

estudiante se adapte lo antes posible al nuevo método de aprendizaje. El tutor de

proceso empieza su labor a partir del segundo semestre y es quien seguirá su

progreso académico orientándole acerca del mejor itinerario a escoger, cómo

organizar el tiempo de estudio y las diferentes actividades académicas.

En la segunda categoría de encuentra el consultor, es quien propone al

estudiante como abordar los contenidos de la materia, los grandes ejes temáticos

que la configuran y las cuestiones fundamentales de los materiales didácticos en

Page 8: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 8/48

su conjunto. Sugiere ritmos y estilos concretos de estudio, planifica el semestre,

formula criterios de evaluación y evalúa el proceso seguido por el estudiante. Es el

interlocutor para cada materia específica, es quien se relaciona con el estudiante

para tratar los temas de cada asignatura, aclarar sus dudas y resolver sus

dificultades de comprensión.

La comunicación entre estudiantes y tutores se hace a través del correo

electrónico y de otros servicios que ofrece el campus virtual, como el aula virtual

donde profesores y estudiantes pueden encontrarse en:

El foro, espacio para opinar sobre los contenidos de la asignatura y temas de lavida universitaria.

El tablón, espacio donde el profesor publica mensajes relacionados con el

contenido y desarrollo de la asignatura.

El debate de aula, espacio donde el profesor propone un tema y se da la discusión

de éste.

El Instituto Tecnológico de Monterrey (ITSM) fue fundado en 1943, cuenta con

30 campus en México y se ha extendido a varios países latinoamericanos por 

medio de la universidad virtual. Ofrece un total de 34 carreras profesionales, 51

maestrías y 8 doctorados, que incluyen entre otras, las áreas de humanidades,

ingeniería, computación, administración, tecnología de alimentos y medicina.

Actualmente tiene más de 92.000 alumnos y más de 7.114 profesores, quienes

son los encargados de diseñar experiencias, ejercicios y actividades que permitan

Page 9: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 9/48

y fomenten el aprendizaje colaborativo, asumiendo el papel de mediador y

facilitador del conocimiento.

La Universidad Nacional de Quilmes fue creada por el Gobierno Nacional

Argentino en octubre de 1989, abrió sus puertas en el ciclo lectivo de 1991, y fue

normalizada el 12 de diciembre de 1992. En la actualidad cuenta con más de dos

mil alumnos en sus 11 carreras. El alumno cuenta con un tutor desde el inicio

hasta el final de su carrera. Éste es la persona que atiende sus consultasrelacionadas con: cursos optativos, toma de decisiones ante convocatorias y

presentación de exámenes, elección de las orientaciones de cada carrera y

participación en encuentros, entre otros. Además, brinda información de carácter 

profesional que tenga incidencia en el curso y en cuestiones administrativas,

indicando lugares y/o personas a consultar.

Page 10: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 10/48

CONTEXTO NACIONAL

Para la Corporación Universitaria Autónoma de Occidente, la educación virtual

es un modelo revolucionario de educación que se caracteriza por un currículo

innovador, flexible, que propicia la interactividad en el proceso de enseñanza

aprendizaje, y la autoformación, gracias al soporte tecnológico de los nuevos

sistemas de telecomunicaciones, las redes electrónicas, las herramientas

didácticas y las bibliotecas y laboratorios virtuales desarrollados en multi e

hipermedios, en este caso no se hace referencia a la función del docente.

La Universidad Católica de Manizales cuenta con un campus virtual universitario

y busca con ello nuevas alternativas de gestión institucional alrededor de las

corrientes teleinformáticas y nuevos esquemas de enseñanza. La metodología de

los cursos del Sistema Campus Virtual Universitario, según lo define la propia

Universidad, es totalmente práctico y consiste en formular actividades, evaluar sus

respuestas a los ejercicios planeados, y así, el estudiante repasará los conceptos

necesarios hasta lograr la asimilación.

Durante el proceso de aprendizaje, el estudiante puede consultar cualquier duda

con el tutor asignado. El tutor lo atenderá orientándolo de acuerdo a las

necesidades específicas de los diferentes contenidos desarrollados. Además, le

brindará información, referencias a documentos electrónicos, actualizaciones de

carpetas de ejercicios, etc.

Page 11: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 11/48

CONTEXTO LOCAL

La Universidad de Antioquia viene trabajando desde 1995 en la incorporación de

tecnologías de la información y la comunicación a la docencia y los resultados

obtenidos hasta el momento son los siguientes:

Creación del Centro de Capacitación Internet (cci.udea.edu.co) donde se ofrecen

cursos a estudiantes, profesores y trabajadores de la universidad, orientados a la

utilización de herramientas para la producción de materiales multimediales y la

utilización de Internet.Más de 100 cursos publicados en la red correspondientes a diferentes programas

que se ofrecen en forma presencial.

El curso: Ingeniería de Sistemas, con modalidad semi-presencial, ofrecido en la

Sede Regional de Andes desde la ciudad universitaria situada en Medellín, a

través de Internet y con un promedio de 2 a 5 encuentros presenciales entre

estudiantes y profesores por semestre.

Se encuentra desarrollando el proyecto “Alternativas para aprender” que pretende

desarrollar ocho cursos básicos.

Está ofreciendo al profesorado el curso “Diseño de materiales educativos

apoyados en Tecnologías de la Información y la Comunicación” a través de

Internet, con el objeto de que estos incorporen tecnologías de la información y la

comunicación en sus labores docentes a partir de una reflexión sobre las

posibilidades y limitaciones de estos medios y del conocimiento de algunas

herramientas informáticas de usuario final.

Page 12: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 12/48

La Universidad EAFIT se ha preocupado por ofrecer cursos virtuales en el

programa de educación continua, donde ofrece un modelo pedagógico basado en

la virtualidad con tutoría y seguimiento, que incluye actividades sincrónicas

colectivas y períodos asincrónicos individuales.

La Universidad Católica del Norte es una universidad virtual fundada en 1997,

tiene cobertura sobre los 36 municipios que componen la diócesis de Santa Rosa

de Osos, distribuidos en las siguientes regiones, antioqueñas: Norte, Nordeste,Bajo Cauca y Occidente; con proyección al Área Metropolitana de Medellín, a la

totalidad del departamento de Antioquia y a todo el país en sucesivas etapas

cronológicas. Ofrece los siguientes programas de pregrado: Comunicación Social,

Administración de Empresas, Administración Ambiental, Licenciatura en

Educación Básica, Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa, Ingeniería

Informática, Psicología, Zootecnia y los diplomados en Proyectos y Catequesis. La

universidad define como encuentros para el desarrollo de los contenidos: el trabajo

individual, la asesoría del tutor, el trabajo en grupo, la utilización del

correo electrónico. La asesoría del profesor y el trabajo en grupo se realiza a

través de medios electrónicos de comunicación. La evaluación de los cursos está

constituidas por trabajos y pruebas escritas a través de la red.

La Corporación Universitaria Minuto de Dios ha venido desarrollando desde el

año 2005 el modelo de educación a distancia tradicional en convenio con la

Universidad del Tolima en los programas de pedagogía infantil, Lengua

Page 13: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 13/48

Castellana, Salud Ocupacional, Administración Financiera, entre otros, a partir del

año 2010 ha implementado programas propios con la metodología bi-learning en

donde las aulas virtuales son un componente esencial para el desarrollo de los

procesos enseñanza aprendizaje, los encuentros con los estudiantes se dividen en

encuentros presenciales y tareas on-line según el número de créditos de cada

curso.

Page 14: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 14/48

CONTEXTO POLITICO

En este orden de ideas la UNESCO(1998) en cuanto educación superior propone

en el documento declaración mundial sobre la educación superior en el siglo xxi:visión y acción de la UNESCO se plantea: “… tiene que hacer frente a

imponentes desafíos, la propia educación superior ha de emprender la

transformación y la renovación más radicales que jamás haya tenido por delante,

de forma que la sociedad contemporánea, que en la actualidad vive una profunda

crisis de valores, pueda trascender las consideraciones meramente económicas y

asumir dimensiones de moralidad y espiritualidad más arraigadas [2] ”, dicho

llamado atiende especialmente al modelo de la educación a distancia el cual debe

dar cuenta de estas nuevas consideraciones para la transmisión del conocimiento.

Atendiendo a este llamado mundial, el Instituto colombiano para el fomento de la

educación Superior ICFES(2002) propone en el apartado algunas

consideraciones a tener en cuenta cuando una universidad para iniciar un

proyecto educación virtual se señalan que la utilización de las tecnologías de la

información y la comunicación para apoyar los procesos de enseñanza

aprendizaje en las instituciones de carácter superior es una tarea fácil dado que

hay que hacer una planeación con su respectiva ejecución que en especial deben

garantizar y visibilidad la calidad y los costos generados por el servicio, se resaltanentonces experiencias como la de la Universidad de Columbia en donde la

incorporación de las TIC a su modelo educativo fue más un desastre que una

oportunidad dado que ni la modalidad de los programas ofrecidos ni el nivel

Page 15: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 15/48

educativo y el poco éxito en la población hacia la cual iban dirigidos los programas

de enero como diagnóstico que no se justificaba la inversión en dicha universidad.

Es por ello que se resalta que cuando se van a utilizar las TIC en la docencia alque cuidar la calidad y al que tomar en cuenta algunas variables como: la mayoría

de los programas ofrecidos por la institución, el nivel académico donde se

desarrolla la experiencia, el tipo de institución, el entorno socioeconómico donde

se encuentra la institución educativa, las características de los estudiantes, las

características de los docentes, la infraestructura la institución, la infraestructura

de telecomunicaciones disponible y el nivel de acceso de los estudiantes y los

profesores.

Igualmente se señala que la institución debe realizar ciertos cambios para la

incorporación, y dentro de ellos tenemos: transformar el modelo pedagógico,

desde escolarizar un porcentaje determinado de los cursos presenciales, convertir 

un programa presencial en virtual, convertir un programa presencial de

semipresencial con apoyo tecnologías, crear un programa académico humanidad

virtual, crear una Universidad virtual paralela a la Universidad presencial, ofrecer 

cursos virtuales en programas presenciales.

Se menciona que la Universidad debe tener presente el diseño de nuevos

materiales, la formación de los usuarios (rol de los docentes rol los estudiantes),

hacer un análisis de la infraestructura y hacer una reestructuración administrativa,

Page 16: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 16/48

al igual que hacen un análisis de las plataformas comerciales para ofrecer cursos

en la web.

Finalmente se resaltan como las tecnologías de la información y la comunicación

son una oportunidad para que las universidades amplíen su oferta académica,

generen procesos de construcción del conocimiento y potencien el desarrollo de

proyectos que promuevan la aceptación en la comunidad académica mundial.

Esta documento es una línea maestra que presenta el estado colombiano a las

instituciones educativas de carácter superior para la incorporación de las TIC en

sus planes de estudio un llamado que debería ser atendido por la totalidad de las

instituciones educativas públicas y privadas pues así como se plantea en el

macroproyecto la incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza

aprendizaje debería ser una constante en las prácticas docentes y no experiencias

aisladas de docentes con iniciativas particulares que finalmente no dan cuenta de

los modelos pedagógicos institucionales.

Page 17: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 17/48

INVESTIGACIONES A NIVEL INTERNACIONAL

Bello(2000) plantea que las aulas o campus virtuales son escenarios a los que

se accede conectándose a una red educativa telemática, lo más notable es que

dejan de ser recintos con interior, frontera y exterior, convirtiéndose en redes

digitales en las que se desarrollan las diversas acciones educativas, donde el

profesor, puede proponer una serie de problemas previamente diseñados para

controlar a distancia lo que hacen los alumnos en su pupitre virtual, corregirles

interviniendo en su pantalla, sugerirles ideas, motivarles, todo ello en un nuevo

medio que no es físico, sino electrónico, aunque pone de manifiesto que incentivar 

el trabajo en equipo en este nuevo entorno es uno de los mayores problemas de la

actividad docente.

Al respecto menciona que la aparición de un nuevo lenguaje en Internet, el VRML,

tiene gran importancia, dicho lenguaje permite generar escenarios virtuales en

donde interactúan modelos digitales manejados por personas, pudiendo moverse,

gesticular, intercambiar objetos digitales como ficheros, mensajes. Algunas de las

experiencias más significativas en república dominicana se han originado en las

universidades que ya han comenzado a desarrollar sistemas de telenseñanza

o campus virtuales que son considerados como complementarios a los yaexistentes naturales y reales.

Salinas(2011) en su trabajo sobre la integración de las TIC en las instituciones de

educación superior como proyectos de innovación educativa menciona que entre

Page 18: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 18/48

las contribuciones que las TIC hacen al campo educativo, una de las principales

es abrir un abanico de posibilidades de uso que pueden situarse tanto en el ámbito

de la educación a distancia, como en el de modalidades de enseñanza presencial.

Esto supone nuevos entornos, y requiere nuevos enfoques para entenderlos,

diseñarlos e implementarlos, en este mismo orden de ideas Mason y Kaye, ya en

1990 señalaban que la aplicación de la comunicación mediada por ordenador 

estaba haciendo cambiar la naturaleza y estructura de las instituciones coetáneas

de educación a distancia de diferentes formas, e indicaban dos implicaciones de

dicho uso:

1. La desaparición de las distinciones conceptuales entre la educación a distancia

y la educación presencial.

2. El cambio de los roles tradicionales del profesorado, tutores adjuntos y staff 

administrativo y de apoyo.

Obviamente, frente a la presión de estos cambios se producen respuestas

institucionales de distinto tipo. Entre otras se destaca para este caso:

1. Programas de innovación docente en las universidades, sobre todo,

relacionados con la incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza

-aprendizaje.

2. Experiencias innovadoras de todo tipo relacionadas con la explotación de

las posibilidades comunicativas de las TIC en la docencia universitaria.

Page 19: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 19/48

Frente a estas respuestas se han implementados planes de acción como las

modalidades de formación apoyadas en las TIC que conllevan a nuevas

concepciones del proceso de enseñanza -aprendizaje y que acentúan la

implicación activa del alumno en el proceso de aprendizaje; la atención a las

destrezas emocionales e intelectuales a distintos niveles; la preparación de los

  jóvenes para asumir responsabilidades en un mundo en rápido y constante

cambio, la flexibilidad de los alumnos para entrar en un mundo laboral que

demandará formación a lo largo de toda la vida y las competencias necesarias

para este proceso de aprendizaje continuo (Salinas, 1997).

Los retos que para la organización del proceso de enseñanza-aprendizaje

suponen, dependerán en gran medida del escenario de aprendizaje (el hogar, el

puesto de trabajo o el centro de recursos de aprendizaje), es decir el marco

espacio-temporal en el que el usuario desarrolla actividades de aprendizaje.

De igual manera, el rol del docente también cambia en un ambiente rico en TIC. El

profesor deja de ser fuente de todo conocimiento y pasa a actuar de guía de

alumnos para facilitarles el uso de recursos y herramientas que necesitan para

explorar y elaborar nuevo conocimiento y destrezas, pasa a actuar como gestor de

la generación de recursos de aprendizaje y a acentuar su papel de orientador y

mediador (Salinas, 1998).

Todo ello trae como resultado implicaciones en su preparación profesional y se le

va a requerir, en su proceso de formación -inicial o en ejercicio-, a ser usuario

aventajado de recursos de información. Junto a ello, necesita servicios de apoyo

Page 20: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 20/48

de guías y ayudas profesionales que le permita participar enteramente como

profesional. Los profesores constituyen un elemento esencial en cualquier sistema

educativo y resultan imprescindibles a la hora de iniciar cualquier cambio. Sus

conocimientos y destrezas son esenciales para el buen funcionamiento de un

programa; por lo tanto, deben tener recursos técnicos y didácticos que les

permitan cubrir sus necesidades.

Para responder verdaderamente al desafío que se hace referencia tanto las

instituciones existentes, como las que están haciendo el proceso deben revisar 

sus referentes actuales y promover experiencias innovadoras en los procesos de

enseñanza-aprendizaje apoyados en las TIC, haciendo énfasis en la docencia, en

los cambios de estrategias didácticas de los profesores, en los sistemas de

comunicación y distribución de los materiales de aprendizaje, es decir, en los

procesos de innovación docente, en lugar de resaltar la disponibilidad y las

potencialidades de las tecnologías. La incorporación de nuevos materiales, nuevos

comportamientos y prácticas de enseñanza y nuevas creencias y concepciones,

etc. son cambios que están relacionados, de acuerdo con Fullan y Stiegelbauer 

(1991), con los procesos de innovación en cuanto mejoras en los procesos de

enseñanza-aprendizaje. Para estos autores, el uso de nuevos materiales, la

introducción de nuevas tecnologías o nuevos planteamientos curriculares solo es

la punta del bloque: las dificultades están relacionadas con el desarrollo por parte

de los profesores de nuevas destrezas, comportamientos y prácticas asociadas

con el cambio y la adquisición de nuevas creencias y concepciones relacionadas

con el mismo.

Page 21: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 21/48

Los cambios que se dan en la institución, entre los que podemos destacar el

impacto de las TIC, conducen irremediablemente a plantear –plantearse- un

cambio de rol del profesor, de la función que desempeña en el proceso de

enseñanza -aprendizaje en el contexto de la educación superior. Se debe iniciar el

proceso por una reflexión sobre este rol, o inicie por la introducción de las TIC en

el proceso, habrá que afrontar el binomio rol del profesor y papel de las TIC en la

docencia universitaria.

Hay diversos autores que se han ocupado de las funciones que debe desarrollar el

profesor en los ambientes de aprendizaje que explotan las posibilidades de la

comunicación mediada por ordenador. Mason (1991), al igual que Heeren y Collis

(1993), habla de tres roles: rol organizacional, rol social y rol intelectual. Berge

(1995) los categoriza en cuatro áreas: pedagógica, social, organizacional o

administrativa y técnica. Por otra parte, no todos estos roles tienen que ser 

desempeñados por la misma persona. De hecho raramente lo son.

Se suele aceptar que el rol del profesor cambia de la transmisión del conocimiento

a los alumnos a ser facilitador en la construcción del propio conocimiento por parte

de estos (Gisbert y otros, 1997; Salinas, 1999, Pérez i Garcías, 2002). Se trata de

una visión de la enseñanza en la que el alumno es el centro o foco de atención y

en el que el profesor juega, paradójicamente, un papel decisivo. Adoptar un

enfoque de enseñanza centrada en el alumno significa atender cuidadosamente a

aquellas actitudes, políticas y prácticas que pueden ampliar o disminuir la

‘distancia’ de los alumnos distantes. El profesor actúa primero como persona y

después como experto en contenido. Promueve en el alumno el crecimiento

Page 22: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 22/48

personal y enfatiza la facilitación del aprendizaje antes que la transmisión de

información.

La institución educativa y el profesor dejan de ser fuentes de todo conocimiento y

el profesor debe pasar a actuar como guía de alumnos para facilitarles el uso de

recursos y herramientas que necesitan para explorar y elaborar nuevo

conocimiento y destrezas, pasa a actuar como gestor de la pléyade de recursos de

aprendizaje y a acentuar su papel de orientador. En otros trabajos (Salinas 1997,

1998) se ha ocupado de los requerimientos a los profesores en este ámbito.

Todo ello requiere, además de servicios de apoyo y asesoramiento al profesorado,

un proceso de formación que lleve a:

- Conocimiento y dominio del potencial de las tecnologías.

- Interacción con la comunidad educativa y social en relación a los desafíos que

trae la sociedad del conocimiento.

- Conciencia de las necesidades formativas de la sociedad.

- Capacidad de planificar el desarrollo de su carrera profesional.

Cervera (2008) en España menciona el perfil de todo docente que desarrolle sus

funciones en el ámbito de la educación a distancia a través de ETE-A debería

configurarse a partir de la interrelación de tres dimensiones fundamentales:

Saber (Dimensión cognitiva-reflexiva), Saber hacer (Dimensión efectiva) y, Saber 

ser (Dimensión afectiva), estas dimensiones adquieren un nuevo tono al ser 

abordadas desde la perspectiva de la Educación en Entornos Tecnológicos

Page 23: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 23/48

fundamentalmente a distancia. Esta investigación apunta a algunos de los

aspectos que se consideran fundamentales en y para la definición y configuración

de todo docente (conbaseaLutfi et al., 2001).

1. Saber (dimensión cognitiva-reflexiva): Referida a aquellas competencias y

conocimientos de naturaleza eminentemente epistemológica que deben

garantizar el desarrollo de acciones docentes teóricamente fundamentadas.

2. Saber hacer (dimensión activa-creativa): Aquellos conocimientos y

competencias de carácter aplicativo que deben permitir a todo docente

diseñar, implementar y evaluar aquellas acciones a partir de las cualesdesarrollar efectiva y eficientemente las funciones que le son propias.

3. Saber ser (dimensión afectiva y comunicativa): Esta dimensión se refiere

tanto a aquellas competencias y cualidades relacionadas con las

habilidades sociales y comunicativas como a aquellas actitudes personales

a partir de las cuales los docentes y los alumnos pueden establecer los

vínculos afectivos y comunicativos que condicionan la posibilidad de

actualización de las potencialidades de toda acción formativa.

Todas las ideas expuestas anteriormente se pueden resumir en cuatro puntos

fundamentales que serán de vital importancia tanto a la hora del desarrollo de

los planes de formación del profesorado como en el momento de garantizar su

nivel de competencias y por implicación directa de la calidad de los procesos

educativos en los que intervengan:

a. La necesidad de utilizar el espacio telemático como espacio de desarrollo de

una cultura basada en la colaboración y el intercambio como elementos claves

para la optimización de los recursos educativos y formativos.

Page 24: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 24/48

b. La necesidad de crear recursos, servicios y espacios de calidad de

autoformación para los docentes.

c. La necesidad de formar, de manera continua, a los profesores con el objetivo de

capacitarlos para integrar las TIC en su práctica diaria.

d. La necesidad de definir, desarrollar y gestionar de manera eficaz y eficiente los

espacios tecnológicos para garantizar un nivel óptimo en la calidad de la docencia

que en ellos se desarrolle.

Por su parte Silva (2004) aborda una experiencia concreta, de utilización de las

TIC para capacitar a docentes, a través de un entorno virtual, concebido como un

espacio para el aprendizaje individual y colaborativo, de contenidos matemáticos y

competencias TIC. Esto último por medio de la interacción con tutores y otros

alumnos, en el marco de discusiones y reflexiones. Es una investigación

exploratoria, descriptiva, basada en el análisis de las intervenciones tutoriales enlos espacios de trabajo del curso en estudio, con el objetivo de conocer y

caracterizar el rol pedagógico del tutor en la animación de los ambientes

asíncronos de un espacio virtual de aprendizaje, en un curso de formación a

distancia para profesores.

El marco de esta experiencia permite concluir que el rol del tutor no tiene mayor incidencia en la decisión de abandonar el curso, es el aspecto menos influyente

para los alumnos que abandonan, pero si influye en la permanencia, siendo citado

en tercer lugar por los que finalizan.

Page 25: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 25/48

La evaluación de la acción tutorial es positiva en su conjunto, siendo mejor 

evaluada por los alumnos que finalizan en relación a los que abandonan. Los roles

del tutor en la animación de los diversos espacios en el ambiente de trabajo, el

apoyo técnico y pedagógico, así como su capacidad para mantener y animar la

comunidad de aprendizaje son aspectos valorados.

Esta investigación, posee ciertas limitaciones, debido a que la mayor parte de los

estudios teóricos como las investigaciones directamente relacionadas con el rol

del tutor en los entornos virtuales de aprendizaje son escasas, están relacionadas

con ámbitos de educación formal y donde los alumnos son estudiantes del nivelsuperior de pre y postgrado.

Torres(1998) al hacer una radiografía de la situación los países en desarrollo

sobre el nuevo papel docente la autora argumenta la necesidad de un nuevo rol

docente ocupa un lugar destacado en la retórica educativa actual, sobre todo de

cara al siglo 21 y a la construcción de una nueva educación. El perfil y el rol pre-

figurado de este “nuevo docente” ha terminado por configurar un largo listado de

“competencias deseadas”, en el que confluyen hoy, contradictoriamente,

postulados inspirados en la retórica del capital humano y los enfoques eficientistas

de la educación, y postulados largamente acuñados por las corrientes

progresistas, la pedagogía crítica y los movimientos de renovación educativa, y

que hoy han pasado a formar parte de la retórica de la reforma educativa mundial.

Así, el “docente deseado” o el “docente eficaz” es caracterizado como un sujeto

multivalente, profesional competente, agente de cambio, practicante reflexivo,

profesor investigador, intelectual crítico e intelectual transformador (Barth, 1990;

Page 26: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 26/48

Delors y otros, 1996; Hargreaves, 1994; Gimeno, 1992; Jung, 1994; OCDE, 1991;

Schon, 1992; UNESCO, 1990, 1998)

Por su parte de la Serna y Vain (2008) en una investigación a partir de una

experiencia de evaluación de un programa de postgrado a distancia y el diálogo

con los docentes a cargo del mismo, señalaron que la enseñanza en la educación

a distancia (EAD) era sustancialmente diferente a la educación tradicional, lo que

dio lugar las siguientes preguntas: ¿Por qué nuestros colegas señalaban que surol era tan distinto, en la modalidad presencial y a distancia? ¿Por qué la

educación a distancia generaba en ellos, un cambio en el modo de pensar y

desarrollar la mediación pedagógica entre alumno y conocimiento? ¿Qué

representaciones sociales sobre las relaciones entre docente, alumno y

conocimiento se gestaban alrededor de los entornos no presenciales de

enseñanza universitaria? ¿Cómo incidían estas representaciones sociales en las

prácticas de la enseñanza?

Dichas preguntas se concretaron en el siguiente objetivo general, indagar sobre el

rol docente universitario y las prácticas de la enseñanza en la universidad, a partir 

de su desarrollo en entornos no presenciales, en contraste con las modalidades

tradicionales.

A lo largo de esta investigación, se fueron postulando una serie de dimensiones

para analizar el rol docente universitario, al que caracterizo como el desarrollo de

una práctica educativa que implica múltiples articulaciones. Se situaron estas

prácticas, en el marco de las prácticas académicas, entendidas como prácticas

Page 27: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 27/48

sociales que se despliegan en el contexto de la cultura académica. Pero también

se ha identificado los actores que participan en ellas (el alumno, el docente y el

conocimiento); localizando estas prácticas en sus escenarios (la sociedad, las

profesiones, la universidad y el aula); y considerando sus tramas específicas.

Posteriormente, delimito el lugar de las prácticas de la enseñanza, describiendo lo

que a juicio de los investigadores caracteriza al modelo dominante en la

enseñanza universitaria.

Page 28: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 28/48

INVESTIGACIONES A NIVEL NACIONAL

Constaín (2009) presenta un estado del arte acerca de la resignificación delconcepto educación a distancia tomando como referencia la experiencia de laUniversidad Nacional Abierta y a Distancia(UNAD), en este informe se presenta elmodelo pedagógico de la universidad y al mencionar la labor docente se refieren aél como tutor y sobre el cual se señala que este establece comunicación con elestudiante mediante encuentros presenciales y correo electrónico, incluso seseñala que es quien acompaña a los estudiantes en el proceso de auto-aprendizaje y se hace especial énfasis a que es diferente del profesor quetransmite información a un grupo.

Page 29: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 29/48

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El concepto de comunicación desde su exegesis, la raíz latina “communis” la cual

está presente en las palabras comunidad y comunión, forma parte de la palabra

“communicare” que significa poner en común y compartir algo, lo cual revalida la

idea que tiene en general el sujeto al afirmar que la comunicación existe cuando

dos o más personas ponen en común ideas, sentimientos y emociones, a través

del lenguaje verbal y no verbal. Como lo afirma Barbero (1996) “la comunicación

es dialogo en la trama cultural”.

En la educación, la comunicación juega un papel importante debido a que esta

potencia y dinamiza la relación entre docente y estudiante, generando vínculos

entre los sujetos, como el dialogo de saberes, la expresión de las opiniones que

están presentes en la vida cotidiana. La comunicación lleva consigo la interacción,

la cual a través del tiempo ha sido abordada por varios autores como O´Sullivan

(1997) quien plantea que la interacción “es el intercambio y la negociación del

sentido entre dos o más participantes situados en contextos sociales” o Habermas

(1986) al proponer que “la interacción se da por acción comunicativa entiendo

una interacción simbólicamente mediada. Se orienta de acuerdo con normas

intersubjetivamente vigentes que definen expectativas recíprocas de

comportamiento y que tienen que ser entendidas y reconocidas, por lo menos por 

dos sujetos agentes”.

Page 30: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 30/48

En contraposición hay otros autores que plantean la interacción como el centro de

la comunicación la cual tiene lugar entre sujetos que comparten su vida familia,

laboral, social entre otros, revirtiéndose así la posición de que la interacción se

genera con la comunicación; situándose la comunicación con un actor catalizante

del proceso de interacción que tiene inicio en los procesos de la enseñanza

porque es allí donde se van generando diversos códigos que configuran la labor 

educativa, la cual se da cuando el sujeto es capaz de reconocer y reconocerse

como actor principal dentro de la enseñanza y logra expresar una idea o un

concepto de tal forma que otros o el mismo pueda comprender y aprender.

Barbera, Badia y Mominó (2001) definen la interacción como un “un conjunto de

reacciones interconectadas entre los miembros que participan en un determinado

contexto educativo, en el que la actividad cognitiva humana se desarrolla en función

de los elementos que determina la naturaleza de ese contexto educativo, en nuestro

caso virtual”, mostrándose así como un proceso de enseñanza-aprendizaje quefacilita la construcción de saberes dentro de la sociedad del conocimientos.

Después de presentar este panorama general se hace hincapié en que la

educación a distancia la cual supone un proceso de comunicación en el que

intervienen distintos medios culturales y tecnológicos que permiten la interacción

entre profesor y estudiantes, usando diversos dispositivos que permitan el apoyo

permanente y continuo por parte del profesor. La educación a distancia lleva un

proceso histórico social complejo y cambiante donde se van presentando diversas

Page 31: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 31/48

situaciones que implican avances, retrocesos por la intervención de diversos

factores de índole político, cultural, social didáctico y tecnológico.

Por tanto la educación a distancia se define en base a cuatro etapas o ciclos

generacionales, los cuales tienen que ver con la interacción docente y estudiantes,

estudiantes entre sí, la etapa inicial se remonta al uso de material impreso como

medio principal y eventualmente apoyado por tutorías por correspondencia, donde

los procesos de comunicación eran pocos, predominando una comunicación

donde se da el emisor y mensaje sin mucha recepción.

En la segunda etapa los medios audiovisuales se incrementaron en la educación

a distancia se debido a que surgieron la radio, televisión, el casete y el video,

como apoyos tutorías para mantener su lugar a través de mensajes que se

podían realizar por correo o por teléfono. La comunicación a través de esos

medios, seguía siendo básica porque se presentan diversidad de códigos y

expresiones de los actores pero con poca retroalimentación inmediata.

La tercera etapa tiene presente la aplicación del computador como medio que

permite almacenar y transportar información de manera facial y sencilla en esta

etapa la comunicación sigue persistiendo con bajas posibilidades de interacción

entre los sujetos que enseña y aprenden. En la última etapa surge las redes

permitiendo avanzar en el desarrollo de la comunicación debido a que las

telecomunicaciones y el internet permiten una mayor interactividad pues presentan

herramientas versátiles y actuales como correo electrónico, foros, chats,

Page 32: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 32/48

videoconferencias, blogs o bitácoras, wikis, redes sociales, entre otras. Además,

las plataformas y campus virtuales son modelos que permiten mejorar la

enseñanza y el aprendizaje en las aulas permitiendo generar comunicación

simultáneas, directa y rápida mas allá de las dificultades geográficas, sociales y

laborales, en esta etapa lo que predomina es el cómo se va a generar el

conocimiento de manera satisfactoria promoviendo un aprendizaje colaborativo de

acuerdo a los grupos de interés y necesidades comunes de personas y grupos

permitiendo aprendizaje.

La interacción y la comunicación propician aspectos significativos dentro del

desarrollo en sociedad como son la motivación, el respeto, la responsabilidad y la

construcción de aprendizaje. En el contexto virtual la comunicación puede ser vista

desde tres aspectos: el primero tiene que ver con la comunicación y las

comunidades de aprendizaje con un enfoque histórico cultural, lo que implica

entender la construcción del conocimiento como acto social y colectivo. El segundoaspecto relaciona la comunicación y la interacción en el proceso de aprendizaje el

cual centra su interés en el desarrollo personal y de aprendizaje promoviendo el

establecimiento de objetivos comunes y redes de aprendizaje y c) la dimensión

afectiva y las interacciones en el contexto virtual, en otras palabras será el camino

para llegar a la adquisición de la cultura en TIC.

Dentro de la interacción y la comunicación surge un elemento importante que es el

contexto virtual, el cual favorece el aprendizaje y la afinidad de los sujetos, puesto

que genera relaciones sociales y afectivas. La interacción puede ser vista como la

forma en que el docente y estudiante interactúa con el computador o como

Page 33: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 33/48

interactúa entre grupos (foro), permitiendo construir conocimiento, ya que este

ayuda a modificar, enriquecer y diversificar los esquemas mentales de las personas

que interactúan allí.

Para finalizar la interacción y la comunicación en ambientes virtuales se da en

diferentes contexto al presencial donde se emplean una serie de recursos y

estrategias que motiven y ayuden a los estudiantes y docente a interactuar y

compartir experiencias usando la palabra escrita como medio principal del

conocimiento, permitiendo generar un código alterno al que normalmente estamos

acostumbrados a evidenciar.

Sin embargo existen otras posturas como la de (Sigales, 2004) quien resalta los

factores que limitan la integración adecuada de las TIC en la formación

universitaria están principalmente relacionados con la supeditación de la

tecnología a una estrategia de formación definida; la delimitación apropiada de

objetivos; el perfil y las características de los estudiantes a quienes se dirige.

Desde este punto de vista la incorporación de las TIC a la oferta formación debería

considerar si se trata de estudiantes jóvenes en sus perfiles dado que éstos tienen

una mayor facilidad para acceder al manejo implementación de las TIC, por el

contrario si estamos hablando de otro tipo de perfiles nos daremos cuenta que enestos casos las TIC pueden desempeñar honda mentalmente el papel de apoyo a

la docencia introduciendo una mayor flexibilidad en cuanto a tiempos espacios y

ritmos de trabajo así como una mayor interacción entre profesores y estudiantes.

Page 34: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 34/48

Por otra parte la facilidad con que las TIC permiten el acceso a la información y las

ofertas de segundas oportunidades a sectores de la población que tuvieron que

abandonar sus estudios genera un incremento en la oferta para el acceso a la

educación en estos casos las TIC pueden tener un papel central en el diseño y

desarrollo de esta oferta; pues la virtuales así parcial o total de los cursos debe

responder a los planteamientos generados por este tipo estudiantes.

Para realizar una incorporación adecuada de este conjunto de transformaciones

debemos tener en cuenta los siguientes factores:

1. respecto a los estudiantes: el grado de familiarización y de conocimiento previo

de los contenidos de los programas, su nivel de competencia en TIC, el grado de

motivación y de autonomía que tienen en la autorganización de su tiempo de

forma compatible, las constricción es a la hora de acceder a actividades

presenciales y consigue temporalmente con los profesores y con sus compañeros,

el tipo y grado de accesibilidad a la telemática.

2. Respecto a los contenidos: los cambios en los procedimientos de acceso a la

información y a los contenidos dado que las TIC y en Internet brindan un acceso

ilimitado a las bases de datos la planificación del estudio y las actividades de

aprendizaje y evaluación, la digitalización y la consiguiente combinación de

lenguajes y recursos comunicativos pues las TIC mejoran las presentaciones del

conocimiento.

Page 35: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 35/48

Es indudable que cuando se habla de incorporación de las TIC a la formación

universitaria se debe tener en cuenta el grado de presencialidad y el poder que

tendrá la virtualidad en los cursos, por ello importante resaltar que los cursos que

deben tener mayor de presencialidad deben ser aquellos en donde los estudiantes

inician sus procesos tienen poco manejo de las TIC tienen más tiempo para los

encuentros presenciales y porque el campus de la institución esté bien total; si por 

el contrario tenemos estudiantes que serán autónomos denominados en algún

momento expertos (estudiantes de posgrado) que tienen competencias en TIC y

poseen menos tiempo para los encuentros presenciales y tienen accesibilidad

mayor por fuera del campus universitario serían los estudiantes ideales para tener 

un mayor grado de virtualidad.

Las TIC en las actividades presenciales implican una mayor flexibilización que

permita contribuir a una mejora en la calidad de docencia teniendo en cuenta este

parámetro podríamos resaltar los siguientes aspectos:

Mayor protagonismo los estudiantes en la regulación y control de su proceso de

aprendizaje y en la adquisición de capacidades; una mejora continua de sus

competencias en el uso de las TIC, un mayor incremento de la cantidad de la

calidad de interacciones entre el profesor y los estudiantes y entre los estudiantes;

un mejor acceso a los contenidos y a sus distintas representaciones y lo que

puede complementarse con las guías de estudio; una mejor adaptación a los

Page 36: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 36/48

ritmos, intereses y necesidades de cada estudiante dado que hay una mayor 

personalización de la actividad docente; un cambio de rol del profesorado que

puede liberarse progresivamente de la tarea de transmitir conocimientos para

convertirse en un dinamizador y ya del proceso de aprendizaje; evaluación de la

actividad formativa de manera continua y del conjunto de actividades.

Cuando la virtualidad comienza a desplazar las actividades presenciales se

destacan los siguientes factores en primer lugar es necesario que el espacio físico

será sustituido adecuadamente a un entorno virtual de aprendizaje para garantizar 

la interacción comunicativa ágil y fluida entre el profesor y estudiantes y de los

estudiantes donde haya un acceso integrado los contenidos materiales multimedia

guía de estudio y herramientas para la planeación y desarrollo de actividades de

aprendizaje y evaluación así como un acceso a la biblioteca digital y a las bases

de datos.

El entorno virtual de aprendizaje de estar sustentado en una plataforma

tecnológica accesible diseñada con criterios de accesibilidad y flexibilidad en

función de la frecuencia e intensidad de las actividades presenciales y de la

situación y necesidades de los estudiantes el acceso a los servidores

complementarios de tipo académico administrativo social se debe permitir para el

desarrollo de las diferentes facetas; la elección de la plataforma dependerá de los

objetivos del curso las características la necesidad de los estudiantes y del papel

Page 37: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 37/48

que se atribuya al profesor en cuanto al grado de responsabilidad y participación

toalla tiene en el conjunto de decisiones que afectan al conjunto de proceso

docente.

El rol del docente en la virtualidad es más la de un guía que generan en sus

estudiantes autonomía y autorganización, éste opone desde el principio a

disposición de sus estudiantes los contenidos con los que se va trabajar a lo largo

del curso, su tarea principal es ayudar a los estudiantes a construir su

conocimiento. De entre los diferentes roles que puede asumir el docencia la

virtualidad están los que desarrollan tareas de ayuda dirigida antes de la puesta en

marcha del proceso formativo, elaborando seleccionando actividades, escenarios,

relaciones, y materiales en los que los estudiantes pueden trabajar y participar, por 

otro lado durante el proceso existe otro rol del docente en cual interviene

interactúa con los estudiantes de manera frecuente anticipando la resolución de

posibles confusiones, aclarando dudas, proponiendo debates, evaluando,

asegurando la construcción adecuada en los momentos clave y proporcionando

oportunidades para la adquisición de competencias metacognitivas .

Para garantizar la salida de la sostenibilidad de este trabajo se debe garantizar la

constitución de equipos que lleven a cabo el conjunto de tareas y el sistema de

apoyo, igualmente de brindar incentivos adecuados de formación del profesorado

donde se desarrollan competencias por el ejercicio de la docencia en línea, para la

Page 38: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 38/48

innovación y para el liderazgo de equipos y el trabajo en red; también se necesita

que el profesorado tome conciencia de la importancia de los nuevos roles y

procesos de transformación anticipados incorporados por las TIC como sistemas

de apoyo del proceso de formación que permiten concentrar actuaciones tareas y

aportar puntos de vista académicos.

En contraposición Salinas, 2004 argumenta que los cambios en los sistemas

educativos y la sociedad actual causadas por el desplazamiento de los procesos

de formación de los entornos convencionales hasta otros ámbitos y la demanda

generalizada de que los estudiantes reciban las competencias necesarias para el

aprendizaje continuo, la comercialización del conocimiento que genera

simultáneamente oportunidades para nuevos mercados y las competencias en el

sector son las características que han promovido cambios en la destitución

educación superior.

Las tradicionales instituciones de educación superior deben reajustar su sistema

de distribución y comunicación, para pasar de ser el centro la comunicación

educativa y constituir modos de un entramado en donde el alumno usuario se

mueven las coordenadas más flexibles que hemos denominado el ciberespacio

dado el cambio las coordenadas espacio temporales que traen consigo la

aparición de nuevas organizaciones de enseñanza, consorcios por red de

Page 39: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 39/48

instituciones que tienen sistemas de enseñanza que están caracterizados por la

modularidad y la interconexión.

Dado lo anterior exige a las instituciones educativas de carácter superior la

flexibilización en sus procedimientos estructura administrativa, aunque éstos se

presentan por la iniciativa de algunos profesores en donde presenten una oferta

on- line y cursos en Internet o proyectos experimentales, aunque éstos no

promueven una universidad más flexibles.

Es indudable el hecho de que una institución investigando los últimos avances de

los temas en telecomunicaciones por la aplicación de las tecnologías de la

información y la comunicación se haga más flexible, las instituciones deben

promover expresas innovadoras en los procesos de enseñanza aprendizaje

apoyándose en las TIC y haciendo énfasis en la ausencia en los cambios

estrategias didácticas de los profesores y en los sistemas de comunicación y

distribución de los materiales de aprendizaje entre sí y los procesos de innovación

docente. Asimismo estos proyectos de flexibilización deben entenderse como

estrategias institucionales globales, de carácter docente, que involucran toda la

organización. En síntesis las universidades necesitan implementar proceso en la

mejora de la calidad y en innovación docente apoyado en TIC.

Page 40: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 40/48

En multitud de universidades y las experiencias de enseñanza virtual "aulas

virtuales" son proyectos institucionales aislados responden a iniciativas

particulares lo que pone de manifiesto la rigidez en la estructura universitaria para

integrar en su funcionamiento la utilización de las TIC en los procesos de

enseñanza aprendizaje. Para poder consolidar una incorporación adecuada de las

TIC se deben tener en cuenta los siguientes factores:

Un cambio en el contexto, la importancia del conocimiento para determinar la

seguridad y la prosperidad, la naturaleza de nuestra sociedad, la factibilidad con la

que la tecnología posibilita el rato incrementó la información, el grado de

colaboración y por mal entre individuos e instituciones que está retrasando las

estructuras sociales más formales son algunas de las características que

determinan el cambio de contexto.

Éstos cambios con el de manifiesto la necesidad de debate público sobre las

posturas de la aceptación acrítica la tecnología dado que cada universidad debe

responder desde su propia especificidad considerando la sociedad a la que debe

servir y teniendo en cuenta la tradición y las fortalezas que posee.

Aunque sabemos que las instituciones educativas de carácter superior 

(universidades) son organizaciones complejas éstas deben responder a tres

condiciones que son: presión externa importante, personas integrantes

insatisfechas con el orden existente y una alternativa coherente presentada en un

Page 41: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 41/48

plan o modelo o visión; teniendo en cuenta estas características y como cualquier 

organización que pretenda calidad y la Universidad debe prestar atención a su

entorno y a sus mensajes, pues los cambios que debe generar hacen referencia el

contexto.

Es así como esa presión externa está caracterizada por los cambios en la forma

de organizar la enseñanza universitaria en relación a las competencias, los

cambios propiciados por las TIC, los cambios en el conocimiento, los cambios en

el alumnado el ciudadano en lo que puede considerarse hombre una persona

formada, es obvio que estos cambios han generado respuestas institucionales

como:

Programas de innovación docente donde se incorporan las TIC a los procesos de

enseñanza aprendizaje, modificación de las estructuras universitarias,

experiencias innovadoras de todo tipo relacionadas con la explotación de las

posibilidades comunicativas de las TIC en la docencia universitaria.

Las nuevas modalidades de formación apoyadas en TIC han generado nuevas

concepciones con respecto al proceso de enseñanza aprendizaje que hacen tomar 

la implicación activa del alumnado, donde se brinda atención a las destrezas

emocionales e intelectuales, a la preparación de los jóvenes para asumir 

responsabilidades, a la flexibilidad de los alumnos para entrar en el mundo laboral

y a las competencias necesarias para que el proceso de aprendizaje sea personal.

Page 42: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 42/48

Los retos que afronta la organización de este proceso enseñanza aprendizaje

dependerán del escenario aprendizaje y el marco espacio temporal en el que el

usuario desarrolla sus actividades de aprendizaje; el rol del personal docente

cambia estética de ser fuente de tu conocimiento y para hacer guía de los

alumnos, facilitándoles el uso de los recursos y las herramientas que necesita para

explorar y elaborar nuevos conocimientos y destrezas a actuar como gestores de

la pléyade de recursos de aprendizaje y para acentuar su papel orientador y

mediador.

El profesor requiere entonces de un proceso de formación inicial entonces debe

ser un usuario aventaja los recursos de información, los servicios de apoyo de

guías y las ayudas profesionales, pues los docentes son un elemento esencial del

sistema educativo y son imprescindibles a la hora de iniciar cualquier cambio, sus

conocimientos y es verdad son esenciales para el buen funcionamiento del

programa y para ello debe tener los recursos técnicos y didácticos necesarios que

les permitan cubrir sus necesidades.

Para desarrollar un proceso de innovación tecnológica se deben tener en cuenta

también la integración de innovaciones tecnológicas en el contexto de la tradición

de las instituciones en donde se toman como referencia los factores políticoseconómicos ideológicos culturales psicológicos que afectan a los diferentes

estados contextuales desde el nivel del aula hasta el del grupo de universidades,

pues los procesos de adopción por parte de las personas los grupos y las

Page 43: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 43/48

instituciones deben ser concertados dado que la innovación puede ser 

interpretada desde dos perspectivas, una quiebra funcional en donde se incorpora

de una manera práctica las ideas o los artefactos novedosos dentro del conjunto

con la convicción de que todo cambiará y la otra es la forma creativa en donde se

hace una selección organización y utilización de los recursos humanos y

materiales que dan como resultado el logro de los objetivos dando así cambios y

mejoras que responden al proceso planeado, deliberado, sistematizado e

intencional que suponen la conjunción de hechos, personas, situaciones e

instituciones en un periodo de tiempo determinado que realizan una serie deactividades para lograr el objetivo propuesto y se caracterizan por introducir 

cambios sustanciales en los sistemas educativos que implican nuevas formas de

comportamientos y una consideración diferente con respecto al alumnado, para

desarrollar esta manera se requiere de un proceso de sistematización,

formalización, seguimiento y evaluación.

Otros factores mencionados son los cambios en educación superior y las TIC en

donde se habla del rol del maestro, el rol del estudiante y los cambios

metodológicos que deben desarrollarse.

En cuanto al contexto particular, la fundación universitaria minuto de dios presentaen la facultad de educación virtual y a distancia, la característica de tener bajo un

solo programa dos versiones diferentes de la educación a distancia, la primera es

en convenio con la universidad del Tolima y es de tipo clásico en donde la

Page 44: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 44/48

utilización de las TIC no es un requisito indispensable de la practica y en donde los

docentes y estudiantes de ven en seis sesiones presenciales, las cuales tienen

como requisito previo la lectura de textos y posterior socialización de los mismos;

en la segunda versión del modelo es de tipo bi-learning en donde los docentes

disponen de sesiones presenciales según el número de créditos establecidos por 

el pensum y un aula virtual en la plataforma moodle para el desarrollo de

actividades sincrónicas y asincrónicas que requieren de los estudiantes el dominio

de ciertas competencias en el uso de las TIC, al igual que en los docentes.

Paradójicamente al tratar de realizar esta transición se ha encontrado que tanto

docentes como estudiantes presentan limitaciones a la hora de poner en marcha

la herramienta de las aulas virtuales ya sea por desconocimiento en el contexto de

lo virtual, ya sea por predisposición al mismo o por preferencia de las practicas

presenciales, aunque ya hayan sido capacitados, lo que me ha llevado a plantear:

Como es la transformación del lenguaje en los ambientes virtuales y el impacto

dentro de los procesos enseñanza-aprendizaje en la educación superior con el

modelo educación a distancia utilizando plataformas colaborativas, objetos de

aprendizaje, diseños instruccionales y redes sociales.

Page 45: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 45/48

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 

¿Cómo evidencia la práctica pedagógica del docente en las aulas virtuales el rol

planteado en el modelo de educación a distancia de la Facultad de Educación en

la Fundación Universitaria Minuto de Dios?

¿Atiende la práctica pedagógica de los docentes de la facultad de educación de la

Fundación Universitaria Minuto de Dios al modelo de Educación a Distancia

planteado?

¿Se evidencia en la práctica pedagógica de los docentes de la facultad de

educación de la Corporación Universitaria Minuto de Dios en las Aulas Virtuales un

cambio en sus rutinas tradicionales?

¿Hay concordancia y coherencia entre las prácticas y rutinas expresadas por los

docentes de la facultad de educación de la Corporación Universitaria Minuto de

Dios y las evidencias de las prácticas desarrolladas en las Aulas Virtuales?

OBJETIVOS

General:

Analizar las prácticas pedagógicas de los docentes de la facultad de educación de

la Corporación Universitaria Minuto de Dios en las Aulas Virtuales y su rol en el

modelo de educación a distancia.

Page 46: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 46/48

Específicos:

Describir las prácticas pedagógicas de los docentes en el modelo de educación a

distancia.

Categorizar los diferentes roles del docente en las aulas virtuales.

Comparar las prácticas docentes con el rol visibilizado en las aulas virtuales.

Page 47: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 47/48

REFERENCIA

Barberá, E. (2008). Aprender e-learning. Barcelona: Paidós.

Barberá, E. (coord.), Badia, A. y Mominó, J. Ma. (2001), La incógnita de la

educación a distancia, Cuadernos de Educación, núm. 35, España, Horsori.

Sigalés Conde, C. (2004). Formación universitaria y TIC: nuevos usos y nuevos

roles. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, RUSC, 1(1), 1.

Salinas, J. (2004). Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza

universitaria. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, RUSC 2, (2) ,

2.

Salinas, J. (2011). La integración de las TIC en las instituciones de educación

superior como proyectos de innovación educativa. Revista de Universidad y 

Sociedad del Conocimiento

UNESCO (1998). La educación superior en el siglo xxi.

 

Page 48: El Rol Docente en Las Aulas Virtuales

5/11/2018 El Rol Docente en Las Aulas Virtuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-rol-docente-en-las-aulas-virtuales 48/48