El romanticismo

9
El Romanticismo Alumnos: Diego José Sandoval Valdés Alex Javier Cruz Arévalo Erick Jesús Velásquez Aguilar Cristian Alexander Sorto Velásquez Kevin Emanuel Barrientos Lima

Transcript of El romanticismo

1. Alumnos: Diego Jos Sandoval Valds Alex Javier Cruz ArvaloErick Jess Velsquez Aguilar Cristian Alexander Sorto Velsquez Kevin Emanuel Barrientos Lima 2. Qu es el Romanticismo? Es un movimiento cultural y poltico como unareaccin revolucionaria contra el racionalismo dela Ilustracin y el Clasicismo. Su caractersticafundamental es la ruptura con la tradicin clasicistabasada en un conjunto de reglasestereotipadas, Debido a que el romanticismo es unamanera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y alhombre mismo que se presenta de manera distinta yparticular en cada pas donde se desarrolla 3. Contexto histrico del Romanticismo Todo empieza cuando en Europa suceden nuevosacontecimientos que marcan el nuevo orden como larevolucin industrial, es una poca donde seconstruye el concepto de la razn, por eso elRomanticismo puso fin al Clsico, la Menarquiaabsoluta, con la razn y la regla, lo que significa unrechazo completo del Neoclasicismo. 4. El origen del Romanticismo El romanticismo es un movimiento que tuvo susorgenes en Alemania y en el Reino Unido a finalesdel siglo XVIII como una reaccin en contra delIlustracin y el Clasicismo tomando como suprioridad los sentimientos 5. Causas del Romanticismo En el siglo XVIII se comienza a dar el fenmeno de lainestabilidad poltica y social debido a impactodejado por la Revolucin FrancesaRiqueza Artstica: La fusin de diferentes culturasdebido a la inmigracin de personas hacia EspaaLa desaparicin de prohibiciones de la iglesia contrala libre expresin de sentimientos, emociones, etc.Los Autores tienen la libertad para expresar laintimidad, pensamientos y sentimientos 6. Caractersticas del Romanticismo Libertad Poltica: Propone un estado liberal que reconozca losderechos de todos los individuos. Moral: Frente a las convenciones sociales, proponen unavida por sus propias normas (personajes marginales). Artstico: Oposicin a las normas. Genio e inspiracin. Capacidad de crear: para descubrir algo original y nico. Por medio de la inspiracin (herramienta que produceestas creaciones). 7. Temas del Romanticismo La libertad: Es el motor de los romnticos. Desconocen el principio deautoridad y viven en sus obras sujetos slo a sus mundos de fantasa. El amor: Es un sentimiento tan idealizado que lleva a igualar a laamada con Dios. Pero tambin es una pasin que somete y destruye alhombre, terminando siempre su vida en tragedia. La naturaleza: Forma parte de su yo y convive y disfruta con elpaisaje, que tiene gran importancia en sus versos. No slo los lugaresgratos, mares y rosas, sino tambin los lugares tenebrosos, castillososcuros, ruinas inquietantes. La evasin: El autor se escapa de su espacio y tiempo y se refugia enlugares imaginados, exticos y lejanos...lejos de la realidad. Y aparecenlas leyendas misteriosas y lgubres. La muerte: El escritor romntico no le teme a la muerte, la desprecia ydesafa ya que nada es ms importante que su libertad y el amor. 8. Autores del Romanticismo en Espaa Enrique Gil y Carrasco. Abogado y diplomtico, fue el autor de Elseor de Bembibre, la mejor de las novelas histricas espaolasinfluenciada por la obra de Walter Scott1 Antonio Trueba. Escribi una serie de leyendas y relatos, en especiallos cuentos que tienen por escenarios Castilla o el Pas Vasco. Esclebre por haber escrito la novela histrica Paloma y halcones (1865). Francisco Navarro Villoslada, que escribe una serie de novelashistricas cuando el gnero romntico est en declive y comienza elauge del Realismo. Sus novelas estn inspiradas en tradiciones vascas,ambientadas en la poca medieval. Su obra ms famosa es Amaya, o losvascos en el siglo VIII, en ella, los vascos y los visigodos se alan paraluchar contra la invasin de los musulmanes. Adems de los dos autores previamente citados, tambin cabe destacarla aportacin al gnero histrico de Mariano Jos de Larra, SerafnEstbanez Caldern y Francisco Martnez de la Rosa. 9. http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_espa%C3%B1ola_del_Romanticismo#La_poes.C3.ADa http://html.rincondelvago.com/romanticismo_estilo-y-temas.html http://es.wikipedia.org/wiki/Romanticismo