El sentirse solo es otra cosa.docx

download El sentirse solo es otra cosa.docx

of 2

Transcript of El sentirse solo es otra cosa.docx

  • 8/19/2019 El sentirse solo es otra cosa.docx

    1/2

    La soledad en el adulto

    Es una sensación interna que nos embriaga y se conecta instantáneamente con nuestrasfibras más íntimas. Drena nuestra energía, nos torna en seres vulnerables y dependientes. lasoledad profunda puede empañar nuestros sentidos y nubla nuestra capacidad de decisión.

    Mendigar afecto desdibua qui!nes realmente somos y nos convierte en meras sombras denuestra personalidad.

    "i te sientes solo, es porque simplemente eres un ser humano completo con una vidaincompleta

    El sentimiento de soledad permanente es una constante en la vida de muc#os individuos.$ratamos de no tener ni un minuto libre durante el día y de caer rendidos en la noc#e paraevitar conectarnos con nuestras emociones y nuestra propia intimidad. %&u! pasaría si nosenfrentáramos a ellas' %&u! descubriríamos' %( qu! le tememos'

    La impresión de estar solos suele ir acompañada de una certe)a infundada de no perteneceral lugar en el que estamos, o de que no nos quieren allí por alg*n motivo. Lo que deaentrever un nivel bao de autoestima, generado por alguna situación real o imaginaria del pasado. La mismísima Madre $eresa de +alcula pregonó que La soledad y la sensación deno sentirse querido son la pobre)a más grande-.

    +uando nos sentimos profundamente solos en la intimidad de nuestro ser, suponemos queno contaremos con la entere)a interna para convivir con lo que provoca ese vacío. +laroque la tenemos/ "omos seres #umanos suficientes, con un potencial a desarrollaresperando ser descubierto/ $enemos dentro de nosotros todos los recursos necesarios paradar la cara a las situaciones que se nos presenten, o que se nos presentaron. 0odemos go)arde una vida equilibrada y satisfactoria, sin la necesidad de caer en conductas indeseablesque #asta a#ora #emos asumido como propias.+on sólo dedicar unos minutos una ve) areencontrarnos con esa soledad que nos embarga bastará para reencau)arla de otro modo.1ale la pena afrontar ese vacío interno sólo una ve) para darnos cuenta que sí podemosconvivir con !l. "omos seres suficientes y podemos lograrlo/ 2os reencontraremos conenergía que #abía quedado atascada por muc#o tiempo en nuestro esfuer)o por alearnos dela soledad y del vacío/3ste es un buen momento para dear que esa soledad aflore.

    %Escuc#as tu propia vo) o la de alg*n familiar cercano que te desalienta, pone trabas a tue4pansión personal y te impide conectarte con tu verdadera esencia' %5esuenan en tusoídos palabras con contenidos negativos o comparaciones' Es #ora de cambiar ese casete/6 de volver a grabarlo con tu propia vo) y con afirmaciones positivas que eleven tuautoestima al nivel en el que tiene que estar. 2o permitas que nadie te menoscabe, ni en persona ni mediante el recuerdo de lo que te #an dic#o. $rata de cambiar esas palabrasdentro de tu mente una sola ve) y verás cómo te sientes. La idea es que asumas esta actitud

  • 8/19/2019 El sentirse solo es otra cosa.docx

    2/2

    cada ve) que se te presente una situación similar. Eres una persona completa y suficiente yya no necesitas vivir y revivir esos #ec#os que te aíslan de este momento, tienes a tudisposición lo necesario y suficiente para manearte con soltura en el presente.

    "i a*n crees que esta situación no tiene salida7 tienes dentro de ti todo lo #umanamente

    necesario para disfrutar cada día de tu vida, eres un ser suficiente/