El Ser Humano Un Ser Biopsicosocial

download El Ser Humano Un Ser Biopsicosocial

of 2

Transcript of El Ser Humano Un Ser Biopsicosocial

UNIDAD I.- COMPRENSIN DEL SER BIO-PSICO-SOCIAL: Explica al ser humano con enfoque holstico (como un todo distinto de la suma de las partes que lo componen), a partir de la identificacin de sus necesidades bio-psicosociales y su relacin con atributos personales (conocimiento sobre sus habilidades, actitudes, aptitudes, valores, hbitos y autoestima) con que cuenta para satisfacer stas. INTRODUCCIN: Hablar de la integralidad del ser humano, es referirnos a su Yo Integral, esto es, el Yo Biolgico, Yo psicolgico y El Yo Social. Ciencias como la biologa, psicologa, sociologa, antropologa, historia, entre otras, han profundizado en el estudio de la persona, desde el mbito de su inters. LA UNIDAD BIO PSICO - SOCIAL DEL HOMBRE El estudio de los seres humanos puede hacerse con tres distintos enfoques: El biolgico, que hace nfasis en el estudio de la estructura y funciones del organismo; El psicolgico, que estudia la personalidad y las relaciones interpersonales y El de las ciencias sociales, que estudia las sociedades y las culturas. Se ha llegado a la conclusin de que el hombre slo puede ser entendido como una unidad bio psico - social con el criterio de que la comprensin de los fenmenos relativos a los seres humanos requiere la utilizacin de conocimientos que provienen de esas tres ciencias. RAP 1: IDENTIFICACIN DE LAS JERARQUAS DE NECESIDADES PERSONALES El yo integral EL YO INTEGRAL El ser biopsicososial es el yo integral, o sea la reunin de todas sus partes (la que se es y se tiene) que cargadas de energa salen o se manifiestan en las actuaciones. El yo Fsico o yo Biolgico Es el que ms claramente se ve, es el organismo; necesita atencin y cuidado para poder desarrollar sus capacidades y convertirlas en habilidades. Por ejemplo: si no se ejercita no tiene flexibilidad; si no se come no tiene actividad, etc. El yo Psquico Es la parte interna, se divide en tres: lo emotivo, la mente y el espritu. La parte emotiva es la que lleva al hombre a conocerse; es a travs de estados de nimo, sentimientos y emociones, como se da cuenta que existe, y como deca un maestro "no es lo mismo tener un sentimiento en las manos que estar en las manos de un

sentimiento" La mente tiene todos los talentos; es necesario desarrollarlos y, ms an, estar conciente de ellos para poder manejarlos positivamente. Debe recordase esto a las personas que dicen con frecuencia: "as soy yo"; "me enojo cuando las cosa no salen como yo quiero". Esas personas estn funcionando slo la parte emotiva; no usan sus talentos de la mente y menos utilizan las capacidades del espritu; viven reaccionando a las grabaciones que tienen automticamente, sin ver que cada situacin que se presenta en la vida tiene diversa soluciones y no ven ms opciones; esta lleva a sentirse mal, frustradas; podra decirse que escogen el camino errneo. Por lo tanto, la mente es el puente para el espritu, que en esencia significa lo que la persona es en verdad. La frustracin de las necesidades y valores hace al individuo vulnerable y falto de energa, lo que le impide el desarrollo normal de su persona. El espritu es el elemento que busca el significado de la vida, es el "YO profundo", el ncleo de identidad, la parte ms interna y dinmica. Se manifiesta a travs de lo que se quiere lograr y como quiere lograrse El yo Social Puede expresarse a travs de los papeles que vive el individuo como hermano, amigo, padre, madre, vecino, alumno, maestro, etc. Al relacionarse el hombre trasciende a travs del yo social, pero no de la que l cree, sino de lo que en realidad es. "El organismo se mantiene ejercitando sus capacidades para satisfacer necesidades y valores" dice el Dr. Branden somos lo que comemos, lo que pensamos, lo que hacemos, lo que creemos etc. "Mente sana en cuerpo sano". El ser humano es una unidad y tiene que cuidar todas sus partes. Desarrollando sus capacidades tendr sus propias habilidades y por lo tanto sus propios logros. Esto lo har darse cuenta de su valer y aumentara su autoestima.