El siglo de las revoluciones 1756 1855

8

Click here to load reader

description

Información sobre la lectura de Reynaldo Sordo desde la perspectiva de Francia.

Transcript of El siglo de las revoluciones 1756 1855

Page 1: El siglo de las revoluciones 1756   1855
Page 2: El siglo de las revoluciones 1756   1855

Francia

Austria

Gran Bretaña

Prusia

• Cambio de alianzas.• Originalmente Francia aliada a Prusia.

• Alianzas defensivas.

• Conflicto por la región de Silesia, otorgada a Prusia por elTratado de Aquisgrán de 1748.

Page 3: El siglo de las revoluciones 1756   1855

• Considerada la “primera guerramundial”, pues se luchó en trescontinentes: Europa, Asia yAmérica.

• Prusia, contaba con el apoyoeconómico y militar de GranBretaña.

• Coalición formada por Francia,Suecia, Austria y Rusia.

• Carece de cohesión.

Page 4: El siglo de las revoluciones 1756   1855

• FASE EUROPEA:• Franceses derrotan a destacamento inglés.• Firma de la Capitulación de Kloster Seven (1757), desconocida por elParlamento inglés.• Prusia vence a franceses en la batalla de Rossbach.• Inicia decadencia de la Francia de los Luises.• Retirada francesa del escenario europeo.

• FASE AMERICANA:• Enfrentamiento entre Francia y Gran Bretaña.• Los franceses buscan expandir su territorio canadiense.• Para 1760 Gran Bretaña posee la mayor parte de Canadá.

• FASE ASIÁTICA:• Conflicto comercial en la India.•Ingleses ganan supremacía comercial desplazando a los franceses.

Page 5: El siglo de las revoluciones 1756   1855

Considerada como el modelo de revolución política.

Orígenes:

Ideas:

Surge la Ilustración en el siglo XVIII.

Importancia a la Razón.

Ideales de Justicia, soberanía y división de poderes.

Desajustes sociales:

Divisiones por estamentos.

Surge la burguesía.

Deseo por cambiar estructuras.

Sociedad en ebullición.

Problemas económicos:

Bancarrota.

Apoyo a la Independencia de las Trece Colonias.

Crisis política:

Estado francés envejecido.

Page 6: El siglo de las revoluciones 1756   1855

• Fin del Antiguo Régimen.

• Cambia las instituciones políticas.• Se estableció un nuevo orden sobre la base de la " Declaración de losDerechos del Hombre".

• Propagación de ideales revolucionarios de libertad, igualdad yfraternidad.

• Difusión del nacionalismo y democracia.

• Dejó a la posteridad la fe en la participación popular y la vidaparlamentaria.

Page 7: El siglo de las revoluciones 1756   1855

Propaga los ideales revolucionarios.

Colapso del imperio español en 1808, cuando Napoleón invadió la Península Ibérica. El rey Carlos IV abdicó a favor de su hijo Fernando VII, quien abdicó

a favor de Bonaparte.

Al faltar el rey, todo el mundo hispánico fue cimbrado en sus cimientos.

Los españoles resistieron la invasión napoleónica entre 1808 y 1814. Organizaron juntas populares y convocaron a Cortes. Cortes tuvieron dos efectos importantes en el mundo hispánico:

Participación de americanos en ellas Difusión de las ideas y prácticas de un gobierno representativo.

Page 8: El siglo de las revoluciones 1756   1855

Invasión napoleónica tuvo un efecto inmediato en la Nueva España.

Se definen dos posiciones: La Audiencia: a favor de no cambiar nada.

El Ayuntamiento: en pro de convocar a un congreso que representara al pueblo.

El Virrey Iturrigaray simpatizó con la posición criolla del Ayuntamiento. Golpe de Estado por parte de la Audiencia.

Se busca guardar la soberanía de Fernando VII.

Establecimiento red de conspiradores en el Bajío. Se descubre conspiración de Querétaro.

Levantamiento popular se precipita el 16 de septiembre.