El siniEstro afEcta Arde el interior del tiradero municipal · combate al fuego en el basurero...

14
SÁBADO 05 DE ABRIL DE 2014 CHETUMAL Quintana Roo PRECIO: $7.00 Adelanta tu reloj una hora DOMINGO 6 Año II No. 566 Arde el interior del tiradero municipal EL SINIESTRO AFECTA a miles de personas, sobre todo a habitantes del fraccionamiento Las Américas III, que se ubica a escasos 200 metros del basurero; recomiendan alejarse, pues propiciaría males respiratorios y conjuntivitis Claudia Martín U n incendio en el basurero municipal durante la ma- drugada de ayer originó la movilización del Cuerpo de Bomberos capitalino, que aprestó todos sus recursos para afrontar el siniestro, cuyo origen se desconoce, aunque hay hipótesis de alguna colilla de cigarro de algún trabajador del lugar. Personal de la Comisión Na- cional Forestal (Conafor) cons- truyó una brecha cortafuego, pues el tiradero, de 2.5 hectáreas de superficie, se ubica a cuatro kilómetros de la comunidad de Calderitas, y a escasos 200 metros del Fraccionamiento Las Américas III. Cien elementos de Protec- ción Civil municipal, organi- zaciones sindicales e iniciativa privada se sumaron a combatir el fuego, el cual se ha extendido a casi la tercera parte del sitio. Jacqueline Rocha García, re- presentante de la empresa Ener- gética Ambiental, concesionaria del tiradero de basura, afirmó haber detectado el siniestro a la una de la madrugada. “Este tiradero trabaja las 24 horas, y a la una de la mañana un chofer que entró a deposi- tar (basura) nos avisó del fuego. De inmediato dimos aviso a los bomberos, aunque tardaron más de una hora en llegar. No sabe- mos qué pudo haberlo origina- do, pero a esa hora no hay gente al interior, sólo los que entran lamiento del fuego y evitar que se propagara. Por seguridad, los 70 pe- penadores que trabajan con la empresa no entraron a trabajar. Una brigada de 17 elemen- tos de la Comisión Nacional Fo- restal (Conafor) se encontraban realizando ente 800 y mil me- tros de brechas cortafuego, para evitar que las llamas llegaran al área forestal y habitacional. Estimaciones indican que el humo pudiera afectar a por lo menos 14 mil ciudadanos, por lo que la Secretaría de Salud reco- mendó mantenerse alejado del lugar, por riesgo a contraer con- juntivitis o alguna enfermedad pulmonar. Info. Pág. 4 BRIGADAS de Protección Civil, Comisión Nacional Forestal, CAPA, y trabajadores afiliados a la CROC, y particulares, se han sumado al combate al fuego en el basurero municipal othonense, del cual no se ha averiguado su origen. El humo ya afecta a asentamientos cercanos. A 200 metros del tiradero a cielo raso se encuentra el fraccionamiento Las Américas III, y a unos cuatro kilómetros de la comunidad de Calderitas, y otras colonias capitalinas, como Pacto Obrero. a depositar basura. Para sofocar un incendio de esta magnitud, estimo que tardarán como una semana por lo menos”, expresó. Se pidieron “pipas” y ma- quinaria pesada a la Comisión de Agua Potable y Alcantari- llado (CAPA), la Secretaría de Marina-Armada de México y a la Comisión Nacional Forestal, para realizar los trabajos de ais- Harold Alcocer POR falta de espacio, la Universidad Intercultural Maya rechaza cada año a por lo menos 100 estudiantes, en José María Morelos. INFRAESTRUCTURA insuficiente obliga a la Intercultural Maya a rechazar a aspirantes Benjamín Pat L a Universidad Intercultu- ral Maya de Quintana Roo, que se ubica en el municipio de José María Morelos, dejará fuera a alrededor de 100 as- pirantes en este año, debido a falta de espacios. El rector de la casa de estu- dios, Francisco Rosado May, dijo que después de casi sie- te años la institución debería tener más de mil estudiantes, sin embargo, ante la falta de espacio, la matrícula actual es de 550. En este año esperan el in- greso de 250 nuevos alumnos, por lo que el total sería de 650, tomando en cuenta a aquellos que egresan en este año. Tam- bién anunció que esperan 68 millones de pesos para la cons- trucción y conclusión de otros edificios. “Sospecho que la mayoría de los que no podemos admitir, si no es que todos, se quedan sin la oportunidad de estudiar, porque si ir a José María Mo- relos resulta costoso para ellos, imagínese ir a Felipe Carrillo Puerto, o la ciudad de Chetu- mal”, destacó. Info. Pág. 3 Cierran puerta a universitarios Deslumbra Gisele en la Semana de la Moda ESCENA Llega a su fin la era del IFE Pág.1 PAÍS El ángel de Victoria Secret se lleva las palmas en el icónico evento de Sao Paulo, en su natal Brasil De la Redacción Va denuncia municipal Pág.6 LOCAL MONEDA COMPRA VENTA 12.71 13.31 17.57 18.08 $ Tipo de cambio Euro Dólar Hoy escriben: Javier Chávez, Felipe Mendoza Opinión Pág.2 / Hugo García, Enrique Krauze, Liébano Sáenz País y Mundo Pág.2 Claudia Martín E lementos de la Policía Municipal rescataron a una mujer de 94 años de edad de ser calcinada en su vivienda, en la colonia Italia, ante la tardía llegada de los bomberos, quienes se encon- traban sofocando el incendio del tiradero municipal. Los uniformados, con cu- betas y garrafones de agua, iniciaron los trabajos para sofocar el siniestro. Nieves Celaya Vázquez, quien no puede caminar, se encon- traba en su recámara y los policías tuvieron que romper la pared de una de las habi- taciones para sacarla. Los hechos se reportaron ayer, alrededor de las 8:30 de la mañana, a través del nú- mero de emergencias. En el lugar, Geraldine Maya Celaya, de 52 años, hija de la nona- genaria, informó que en una de las habitaciones se encon- traba su madre y pedía que la sacaran. Los primeros en atender el llamado fueron los elemen- tos de la Policía Municipal, a los que se sumaron los estatales y, finalmente, los bomberos. Info. Pág. 4 AGENTES municipales fue- ron los primeros en llegar. Rescatan de morir calcinada a nonagenaria en su domicilio Harold Alcocer SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES novedadeschetumal @novchetumal Pág.1

Transcript of El siniEstro afEcta Arde el interior del tiradero municipal · combate al fuego en el basurero...

Page 1: El siniEstro afEcta Arde el interior del tiradero municipal · combate al fuego en el basurero municipal othonense, del cual no se ha averiguado su origen. El humo ya afecta a asentamientos

SÁBADO 05DE ABRIL DE 2014

CHETUMALQuintana Roo

Año XL No. 13,823

PRECIO: $7.00

Adelanta tu reloj una hora

DOMINGO

6

Año II No. 566

Arde el interior del tiradero municipal

El siniEstro afEcta a miles de personas, sobre todo a habitantes del fraccionamiento Las Américas III, que se ubica a escasos 200 metros del basurero; recomiendan alejarse, pues propiciaría males respiratorios y conjuntivitis

Claudia Martín

Un incendio en el basurero municipal durante la ma-drugada de ayer originó la movilización del Cuerpo de Bomberos capitalino,

que aprestó todos sus recursos para afrontar el siniestro, cuyo origen se desconoce, aunque hay hipótesis de alguna colilla de cigarro de algún trabajador del lugar.

Personal de la Comisión Na-cional Forestal (Conafor) cons-truyó una brecha cortafuego, pues el tiradero, de 2.5 hectáreas de superficie, se ubica a cuatro kilómetros de la comunidad de Calderitas, y a escasos 200 metros del Fraccionamiento Las Américas III.

Cien elementos de Protec-ción Civil municipal, organi-zaciones sindicales e iniciativa privada se sumaron a combatir el fuego, el cual se ha extendido a casi la tercera parte del sitio.

Jacqueline Rocha García, re-presentante de la empresa Ener-gética Ambiental, concesionaria del tiradero de basura, afirmó haber detectado el siniestro a la una de la madrugada.

“Este tiradero trabaja las 24 horas, y a la una de la mañana un chofer que entró a deposi-tar (basura) nos avisó del fuego. De inmediato dimos aviso a los bomberos, aunque tardaron más de una hora en llegar. No sabe-mos qué pudo haberlo origina-do, pero a esa hora no hay gente al interior, sólo los que entran

lamiento del fuego y evitar que se propagara.

Por seguridad, los 70 pe-penadores que trabajan con la empresa no entraron a trabajar.

Una brigada de 17 elemen-tos de la Comisión Nacional Fo-restal (Conafor) se encontraban realizando ente 800 y mil me-tros de brechas cortafuego, para evitar que las llamas llegaran al

área forestal y habitacional. Estimaciones indican que el

humo pudiera afectar a por lo menos 14 mil ciudadanos, por lo que la Secretaría de Salud reco-mendó mantenerse alejado del lugar, por riesgo a contraer con-juntivitis o alguna enfermedad pulmonar.

Info. Pág. 4

brigadas de Protección Civil, Comisión Nacional Forestal, CAPA, y trabajadores afiliados a la CROC, y particulares, se han sumado al combate al fuego en el basurero municipal othonense, del cual no se ha averiguado su origen. El humo ya afecta a asentamientos cercanos.

• A 200 metros del tiradero a cielo raso se encuentra el fraccionamiento Las Américas III, y a unos cuatro kilómetros de la comunidad de Calderitas, y otras colonias capitalinas, como Pacto Obrero.

a depositar basura. Para sofocar un incendio de esta magnitud, estimo que tardarán como una semana por lo menos”, expresó.

Se pidieron “pipas” y ma-quinaria pesada a la Comisión de Agua Potable y Alcantari-llado (CAPA), la Secretaría de Marina-Armada de México y a la Comisión Nacional Forestal, para realizar los trabajos de ais-

Harold Alcocer

Por falta de espacio, la Universidad Intercultural Maya rechaza cada año a por lo menos 100 estudiantes, en José María Morelos.

Infraestructura insuficiente obliga a la Intercultural Maya a rechazar a aspirantes

Benjamín Pat

La Universidad Intercultu-ral Maya de Quintana Roo, que se ubica en el municipio

de José María Morelos, dejará fuera a alrededor de 100 as-pirantes en este año, debido a falta de espacios.

El rector de la casa de estu-dios, Francisco Rosado May, dijo que después de casi sie-te años la institución debería tener más de mil estudiantes, sin embargo, ante la falta de espacio, la matrícula actual es de 550.

En este año esperan el in-greso de 250 nuevos alumnos,

por lo que el total sería de 650, tomando en cuenta a aquellos que egresan en este año. Tam-bién anunció que esperan 68 millones de pesos para la cons-trucción y conclusión de otros edificios.

“Sospecho que la mayoría de los que no podemos admitir,

si no es que todos, se quedan sin la oportunidad de estudiar, porque si ir a José María Mo-relos resulta costoso para ellos, imagínese ir a Felipe Carrillo Puerto, o la ciudad de Chetu-mal”, destacó.

Info. Pág. 3

Cierran puerta a universitariosDeslumbra

Gisele en

la Semana

de la Moda

ESCENA

Llega a su fin la eradel IFE

Pág.1

PAÍS

El ángel de Victoria

Secret se lleva las

palmas en el icónico

evento de Sao Paulo,

en su natal Brasil

De la Redacción

Va denuncia municipal

Pág.6

LOCAL

MONEDA COMPRA VENTA

12.71 13.3117.57 18.08

$€

Tipo de cambio

Euro

Dóla

r

Info. Pág. 11Hoy escriben: Javier Chávez, Felipe Mendoza Opinión Pág.2 / Hugo García, Enrique Krauze, Liébano Sáenz País y Mundo Pág.2

Claudia Martín

Elementos de la Policía Municipal rescataron a una mujer de 94 años de

edad de ser calcinada en su vivienda, en la colonia Italia, ante la tardía llegada de los bomberos, quienes se encon-traban sofocando el incendio del tiradero municipal.

Los uniformados, con cu-betas y garrafones de agua, iniciaron los trabajos para sofocar el siniestro. Nieves Celaya Vázquez, quien no puede caminar, se encon-traba en su recámara y los policías tuvieron que romper la pared de una de las habi-taciones para sacarla.

Los hechos se reportaron ayer, alrededor de las 8:30 de la mañana, a través del nú-mero de emergencias. En el lugar, Geraldine Maya Celaya, de 52 años, hija de la nona-genaria, informó que en una de las habitaciones se encon-traba su madre y pedía que la sacaran.

Los primeros en atender el llamado fueron los elemen-tos de la Policía Municipal, a los que se sumaron los estatales y, finalmente, los bomberos.

Info. Pág. 4

agentes municipales fue-ron los primeros en llegar.

Rescatan de morir calcinada a nonagenaria en su domicilio

Harold Alcocer

SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

novedadeschetumal

@novchetumal

Pág.1

Page 2: El siniEstro afEcta Arde el interior del tiradero municipal · combate al fuego en el basurero municipal othonense, del cual no se ha averiguado su origen. El humo ya afecta a asentamientos

2 SÁBADO 05 DE ABRIL DE 2014opinión

Quintanarroenses y cancunenses

Yo, mí, me, conmigo

El quintanarroísmo debe ser nuestro sello distintivo, más allá de encasil-larnos en el escudo de una ciudad, presumida con orgullo mientras se desprecia o minimiza la importan-cia de otras regiones. Esto lo digo porque ciertos cancunenses exhiben

esa conducta que tanto limita el enfoque de políticos y funcionarios.

Los dirigentes norteños del PAN y PRD tienen esta visión miope de Quintana Roo, embrujados por el impresionante nivel de seducción de Cancún, pero perdiendo de vista el enorme potencial político que tiene el resto del estado.

Para estos líderes, Cancún es lo único que vale la pena, y su importancia estratégica marcada por el aspecto poblacional y finan-ciero se acentúa cuando –según su estrecha y distorsionada visión – el resto de los mu-nicipios tiene un comportamiento infantil y es fácil presa del PRI.

De hecho, para muchos cancunenses el chetumaleño es un burócrata de mediano nivel y comerciante fayuquero que siem-pre vota por el PRI, negándose a atender las ofertas de la oposición. En Cancún hay em-prendedores desafiantes, mientras en Che-tumal hay holgazanes que colaboran de mil amores con el PRI, incluso a regañadientes.

El éxito de Cancún ha sido tan contunden-te que ha encapsulado a ciertos habitantes, hasta convertirlos en ciudadanos al margen de Quintana Roo, presumiendo un gentili-cio que por obra del destino mantiene una indeseable vecindad con municipios como Lázaro Cárdenas.

Este no era el proyecto original de Quin-tana Roo, ya que se han fortalecido genti-licios que nos aíslan, como chetumaleños, carrilloportenses y cancunenses, haciendo a un lado lo que en verdad importa: fortal-ecer a Quintana Roo como un todo, desta-cando sus atractivos turísticos y mucho más, como los vestigios de la cultura maya y la gastronomía y todas las manifestaciones de las bellas artes.

Pero muchos políticos –sobre todo de oposición al PRI– han promovido ese ais-lamiento y desdén que son un sello dis-tintivo de ciertos empresarios e incluso periodistas, quienes han sido presa fácil de esa enfermedad.

Cuando viajo a Cancún me siento muy a gusto, como en Lázaro Cárdenas, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, donde cuento con amigos muy entrañables.

Cada zona de Quintana Roo tiene su nivel de seducción que atrapa con facilidad a los europeos que parecen niño con juguete nue-vo cuando recorren regiones besadas por la selva, paladeando sitios que son tan comunes para uno, como un cenote o una zona arque-ológica como Oxtankah, ubicada en las cer-canías de Calderitas (sur de Quintana Roo).

Pero en el chetumaleño hay un complejo de inferioridad, ya que considera que los atractivos del sur nunca podrán competir con los del norte. La visión es errónea, ya que cada zona del estado tiene sus fortalezas y un potencial turístico invaluable, aunque en el sur del estado está muy arraigada la vocación comercial, heredada por una tradición de fayuqueros que le hicieron fuchi a Cancún a principios de la década de los 70s, cuando era una zona virgen donde todo debía ser

Hace una semana escribí sobre el dolor y la felicidad, comenté entre otras co-sas que si bien la felicidad verdadera proviene de nuestro interior, única-mente se realiza y fructifica en la re-lación con los otros, que la felicidad es muy especial porque es lo único

que tenemos en mayor medida mientras más la entregamos a los demás, insistí en que la felicidad se da en la relación humana ya que la naturaleza del ser humano es social y es en esa interacción con el prójimo donde la feli-cidad llega a su máxima expresión, pues bien algún amigo intentó publicar el escrito en un grupo de autoayuda para superar conflictos de pareja en Internet, lo interesante es que no se lo permitieron, el psicólogo moderador del grupo no autorizo la publicación.

Me ha llamado la atención porque parece haber una tendencia generalizada a promover el amor a sí mismo, la superación personal, la autoestima, la autorrealización, como el ver-dadero camino hacia la felicidad y no seré yo quien niegue la importancia vital del aprecio a sí mismo y mi mayor deseo es vivir en una sociedad y un mundo en donde hombres y mujeres se encuentren plenamente realizados.

Pena CaPital javier chávez

Una [email protected]

Felipe Mendoza

instalado, ganando terreno a la selva.

Choca Pedro Flota en Twitter con militante

Luego de darse a conocer que Pedro Flota Alcocer fue avalado por la Comisión de Pro-cesos Internos del partido para reelegirse en el puesto –lo que finalmente ocurrió–, las críticas le llovieron fuerte en las redes sociales, donde incluso fue cuestionado di-rectamente por liderazgo ilegí-timo por su antiguo amigo Roger Contreras Castán.

El proceso interno del partido no se caracteriza por ser transpar-ente y las imposiciones disfraza-das de “candidaturas de unidad” son la regla. Y es esto lo que Roger Contreras reclamó en el Twitter a Pedro Flota, pues escribió lo siguiente: “Liderr q roo necesi-taba consulta directa a las bases no cree” (sic).

De inmediato Pedro Flota re-spondió con una ironía poco apropiada en un dirigente, espetándole que “el método lo decidió el PLENO del Consejo Político Es-tatal del PRI en Q. Roo en asamblea pública, ¿Qué, no lo sabías?” (sic)

De igual manera, su fiel escudero Emilio Villanueva secundó a su jefe: @rogercastan ¿Acaso esperaba que la voluntad de más de 600 consejeros políticos del PRI se supedite a su muy solitaria opinión?

De hecho, Emilio Villanueva siguió su guerra contra el veterano priista tratándolo como ignorante de los procesos del partido, e incluso lo invitó a leer los principios y estatutos del PRI. “Acerquesé, le damos co-pia”, le dijo.

Por su parte, Contreras Castán le recordó al secretario de Pedro Flota que fue dirigente del Frente Juvenil Revolucionario. “Hijo antes que nacieras yo ya era líder natural político formado no echo a conveniencia mi

El problema es que en aras de rechazar una codependencia enfermiza que devalúa a las personas, ante la frustración que genera el estar esperando que la felicidad nos venga del exterior en lugar de forjarla en nuestro interior y estar depositando en los otros mi posibilidad de ser feliz, han surgido voces que desde diversas filosofías o la sicología nos han llevado al extremo opuesto, exaltando de tal manera la autorrealización y la autoestima que las han sacado de contexto y comienzan vender la idea de que primero yo y después yo, en ambos casos falta un sano equilibrio.

Pensando en esto, recordé lo que bien decía Cristo, “ama a tu prójimo como a ti mismo” y me parece que no hay mejor respuesta que esa, haciendo un paralelismo, no depositar nuestra felicidad exclusivamente en lo que el otro haga o deje de hacer, como tampoco depositar nuestra felicidad exclusivamente en el amor a nosotros mismos. Si bien la primera postura genera fuertes lazos de codependen-cia y negación del valor personal, la segunda nos puede dirigir a un egoísmo que busca

Junior político”, escribió.Pero la cosa no quedó en una guerra de

descalificaciones, sino que Roger Contre-ras cuestionó duramente al virtual dirigente partidista al recordarle que su candidatura la decidieron a modo los consejeros, no la militancia del partido que nunca tiene voz, y que el problema de fondo es “tu sabida falta de legitimidad”.

Contreras Castán terminó la discusión con tres “twitts” fulminantes: “El agravio no es personal, ya se hubiera resuelto. Tu fortaleza actual es el favor q antaño des-preciabas”; “los priistas también te esperan, una vez q aprendas a liderar…” y “mientras tanto, las disputas en redes confirman tu solidez, buenas noches...(sic)”. ¡Tómala!

Lo malo para Pedro Flota es que lo que su correligionario le tiró en la cara es algo que muchos priistas piensan, pero que callan porque

no tienen ni voz ni voto en un partido domi-nado por los mismos de siempre. La “falta de legitimidad” en el liderazgo de Flota Alcocer es innegable, y él lo sabe muy bien.

Un taller muy importante en Cancún

“La Reforma Penal y la construcción de la noticia” nos congregó en Cancún a partir de este jueves en el Auditorio de la Casa de la Cultura Jurídica “Ministro Andrés Quintana Roo”, donde el Instituto para la Seguridad y la Democracia A.C. y la Casa de los Derechos de los Periodistas A.C. ofrecieron un taller para comprender y debatir lo relacionado con el sistema penal acusatorio en nuestro país.

La experiencia de Chihuahua es muy vali-osa, y una periodista expuso con todo de-talle lo que ha ocurrido en esa entidad que fue duramente castigada por la violencia, destacando sus experiencias con los juicios

satisfacer lo que yo quiero, cuando yo quiero y como yo lo quiero.

Hace muchos pero muchos años, en la película Kramer versus Kramer una madre de familia abandonaba a su hijo y esposo ar-gumentando que estaba cansada de ser “de”, ya que había sido hija “de”, esposa “de” y ahora madre “de” y afirmaba “quiero ser mía por primera vez”, este es el retrato de nuestro tiempo con muchas personas creyendo que el no ser “de” nadie nos llevará a auto realizarnos y a la felicidad, cuando lo que en realidad están logrando al no ser “de” nadie es probablemente acabar siendo esclavos “de”su celular, “de” su trabajo, “de” sus pasiones o caprichos y “de” una auto exaltación de su persona.

Ciertamente existen soledades enriquece-doras, pero no por ello por regla general se han de cortar puentes al encuentro con los otros, ya que el ser humano existe en sociedad es una ilusión tratar de negar nuestras depen-dencias, en una sociedad todos dependemos de todos y el sentido último de la existencia de la sociedad es el bien común, que sólo puede

orales y en general con el periodismo judicial y su cobertura.

No todas las entidades han marchado al mismo ritmo para dar este viraje que hará posible un sistema de justicia penal más práctico –según los expertos–, para evitar ese desgaste laberíntico que tanto desanima y agravia a las mayorías.

Como presidente de Periodistas del Ca-ribe, A.C., participé con mucho interés, ya que esta conversión en materia de justicia debe ser comprendida por todos, destacando el personal de la Procuraduría de Justicia del Estado, Tribunal Superior de Justicia y periodistas.

Destacaron como organizadoras Roma-my Miranda Gutiérrez y Graciela Machuca Martínez, quienes tuvieron la conducción de este evento ejemplar que dejó muchas satisfacciones, ya que despejó muchas dudas y abrió otras interrogantes, algo que es sin duda saludable.

Este tema de alto impacto en materia de justicia tiene su importancia no sólo por lo delicado e interesante, que de por si ya es sumamente contundente, sino por concen-trar a expertos en la justicia y a periodistas, una oportunidad que no dejamos escapar y que debe presentarse de nuevo, ahora en Chetumal.

Amargo sabor por el INE

Y es que el Instituto Nacional Electoral (INE) –sucesor del IFE– dejó un amargo sa-bor de boca en muchos observadores, ya que todo el proceso se limitó al reparto de posi-ciones entre los tres partidos dominantes: PRI, PRD y PAN. La demolición insensata de una institución tan confiable, como lo fue el IFE, demuestra que nuestros políticos velan tan sólo por sus intereses, sepultando lo que funcionó cuando el PRI era un partido imbatible en la Presidencia.

Porque el problema no es tan sólo de insti-tuciones, ya que los partidos antidemocráti-cos son parte significativa del problema, pero en sus manos queda la selección de conseje-ros electorales, posiciones repartidas como barajas entre tahúres.

Lamentable destino del IFE, una insti-tución que fue ejemplo mundial y que ha sido reemplazada por un gigante amorfo que generó muchas expectativas, derramando fi-nalmente desencanto en quienes reclamamos juego limpio y que nos decepcionamos en cada proceso.

Bacalar, en plan de anfitrión

Bacalar fue desde este jueves, y hasta hoy, escenario del Encuentro Nacional por la Defensa del Patrimonio Natural, Cultural y Centros Históricos. Se trató de un evento de altísimo nivel que tiene mucho a favor, ya que es una promoción efectiva de los atrac-tivos del décimo municipio.

La Casa Internacional del Escritor fue una de las sedes seleccionadas para el ciclo de conferencias, dejando un grato sabor de boca en los visitantes que se enamoraron de Baca-lar y sus alrededores, como era de esperarse.

Lamentablemente su Ayuntamiento no estuvo a la altura de las exigencias, quizá por simple inexperiencia y pánico escénico. Pero es parte del aprendizaje en un muni-cipio debutante.

generarse a través del compromiso mutuo en el que yo dependo en algunos aspectos de ti y tu dependes en otros aspectos de mí, esta es la maravilla llamada vida en comunidad y es lo que ha hecho al ser humano lo que hoy es.

El ser humano tiene cierto grado de egoís-mo por naturaleza y sabiamente la human-idad ha decidido dominarlo en aras de un bien mayor que es el bien de todos, no se puede desterrar de nosotros porque es parte de nuestra naturaleza, no tiene ningún caso negarlo o enfadarnos con él, pero si optamos por exaltarlo como medida preventiva ante las frustraciones en las relaciones personales, estaremos tomando un camino que en nada beneficiara a los demás ni a nosotros mismo.

¿Qué hacer con nuestras evidentes de-pendencias? Pues el mejor camino es con-seguir que sean muchas y sean liberadoras no esclavizantes, que la madre, el padre, los hermanos, amigos y compañeros consigan por medio de una dependencia fructífera y llevada con amor hacernos y hacerse cada día mejores seres humanos, esto es verdadera-mente realizarse, ser la mejor versión posible de nosotros mismos y esa mejor versión no es ser una isla.

Tu fortaleza actual es el favor que antaño tanto

despreciabas

Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Quintana Roo.

Circulación Certificada por

NUMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA OTORGADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR: 04-2008-102310294300-101NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE TITULO: 13858NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11431

Rómulo o’FaRRillFundador †

C.P. andRés GaRCía lavínFundador †

liC. GeRaRdo GaRCía Gamboadi rec tor General

CésaR muñoz Padilladirector de inFormación

lauRa e. oRTíz esPinozaSubdirectora editorial

isRael lóPez aviléscoordinador novedadeS chetumal

DOMICILIO DE LA PUBLICACION: CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

IMPRENTA: CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

DISTRIBUIDOR: NOVEDADES CHETUMAL CARRETERA A CALDERITAS KM. 2COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO, MÉXICO, C.P. 77010

DIRECTORIO

NOVEDADES DE QUINTANA ROO EDICION MATUTINA

Te lé fo nos: 01 983 832 2285 01 983 8320096 Di rec ción In ter net: http ://www.sipse.com

denisse loRía aCevedoGerente adminiStrativo

eRnesTo neveuJeFe de inFormación

Page 3: El siniEstro afEcta Arde el interior del tiradero municipal · combate al fuego en el basurero municipal othonense, del cual no se ha averiguado su origen. El humo ya afecta a asentamientos

3SÁBADO 05 DE ABRIL DE 2014

La Universidad intercULtUraL Maya de Q. Roo dejará fuera a 100 aspirantes en este año porque no hay espacios. A siete años de fundada, la matrícula debía ser mil, pero son 550

Elimina a universitarios falta de infraestructuraBenjamín Pat

La Universidad Intercultu-ral Maya de Quintana Roo (Uimqroo) dejará fuera este año a por lo menos un centenar de jóvenes as-

pirantes a alguna de las carreras que imparte, debido a que no cuenta con los espacios físico necesarios para albergar a más alumnos.

A casi siete años de fundada la institución de educación su-perior, la matrícula escolar ape-nas es de 550 alumnos, cuando a estas alturas debería superar los mil jóvenes, dio a conocer el rector de la Uimqroo, Francisco Javier Rosado May.

Entrevistado en la capital del estado, el responsable de la universidad, ubicada en el municipio de José María Mo-relos, detalló que el próximo 21 de junio es la fecha progra-mada para realizar el examen de admisión donde esperan la participación de 350 jóvenes, de los cuales sólo tienen asegurado un espacio para 250 acepta-dos, en pro-medio, por lo que el resto de aspirantes quedará fue-ra. Los intere-sados podrán sacar ficha para la eva-luación antes del 23 de mayo.

Lo anterior se debe a que después de varios años aún no se ha logrado la consolidación en materia de infraestructura, la cual, según los objetivos, me-

Dijo que a esto se suma el hecho de la “voracidad” de quienes alquilan viviendas en la cabecera municipal de José María Morelos, en donde las

aplicarán examen de admisión el próximo 21 de junio. La entrega de fichas concluye el 23 de mayo.

tas y estrategias por año en el proyecto 2007-2017 de la pro-pia universidad, se debió reali-zar desde 2010, año en el que, incluso, se hablaba de nuevos campus y una matrícula supe-rior a los 700 estudiantes.

“Hemos rechazado cada año alrededor de 100 estudiantes por falta de infraestructura. No hay el espacio para albergar-los. Sospecho que la mayoría de ellos, si no es que todos, se quedan sin la oportunidad de estudiar. Porque si ir a José María Morelos resulta costoso para ellos, imagínese ir a Felipe Carrillo Puerto o a la ciudad de Chetumal”, destacó el rector.

rentas se encuentran entre mil y mil 500 pesos, superando en ocasiones a los precios que se tienen por inmuebles de alqui-ler en la capital del estado.

En este sentido, el rector Francisco Javier Rosado May, dijo que este año esperan que se autoricen para la Uimqroo un presupuesto general de 68 millones de pesos, de los cua-les 40 millones serían para concluir el edificio donde se pretende albergar el Centro de Acceso a la Información.

Por último, el funcionario especificó que los otros 28 millones de pesos serán para otros dos edificios.

Harold Alcocer

participan 120 practicantes de este deporte, provenientes de cinco municipios

Benjamín Pat

Con la participación de 120 niños y jóvenes de Che-tumal, Bacalar, Carrillo

Puerto, José María Morelos y Cancún, se realizará hoy en la capital el Encuentro Estatal de Ajedrez, organizado por la Federación Nacional de Es-tudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (Fenerrr), el Movimiento Antorchista de Quintana Roo y la Asociación de Ajedrecistas del Estado.

En conferencia de prensa, el representante de la Fene-rr, David Ricardo Návez Luis, explicó que el objetivo del evento es fortalecer el razo-namiento lógico entre jóvenes con este tipo de eventos.

Precisó que también es promover la práctica de este deporte, ya que está limitado a un sector estudiantil; ade-más, quienes queden en los tres primeros lugares de las categorías Sub 12, Experto y Avanzado, representarán a Quintana Roo en un encuen-

tro nacional que tendrá lugar próximamente en la ciudad de Villahermosa, Tabasco.

“El ajedrez ayuda a las per-sonas a razonar de manera co-rrecta y lógica, y es lo que les permite salir victoriosos en una partida; eso es lo que que-

remos, que los jóvenes practiquen este tipo de razona-miento, lo que mejora la inteligen-cia, porque hay que re-conocer que la calidad e d u ca t iva

del país no es la más desea-da, y no lo decimos nosotros, lo dice el Programa Interna-cional de Evaluación de Es-tudiantes de la Organización para la Cooperación y el Desa-rrollo Económico”, manifestó el dirigente deportivo.

En este sentido, consideró necesario que las autoridades educativas impulsen este tipo de actividades. En esta oca-sión, la competencia es or-ganizada por los jóvenes, pa-trocinados por el Movimiento Evolución y la Asociación Ci-vil “Manos que Protegen”.

miembros del comité organizador, dijeron en conferencia que el encuentro será hoy a las 11 horas, en el Palacio de los Deportes.

60minutos antesestá permitido

que se inscriban los participantes, sin costo alguno, explicó el comité

350aspirantes

esperan para el siguiente examen de admisión; sólo

que el espacio asegurado es 250

Anuncian evento de jóvenes ajedrecistas

Harold Alcocer

• El rector de la casa de estudios, Francisco May Rosado, sospecha que la mayoría de los rechazados se quedan sin estudiar, porque si el ir a José María Morelos les resulta costoso, es más inconveniente ir a Chetumal o Carrillo Puerto, por lo caro de los alquileres.

Invitan a conocer Trazos de Sueños y Realidadesexpone el Museo de la Cultura Maya más de 20 obras de Eloína Jiménez Matamoros

Jorge Carrillo

La muestra pictórica “Trazos de Sueños y Realidades”, de la artista Eloína Jiménez

Matamoros, fue inaugurada en la sala de exposiciones tempo-rales del Museo de la Cultu-ra Maya; la creadora plástica, nacida en Córdoba, Veracruz, maneja diferentes técnicas: acrílico, óleo, esgrafiado, pastel, modelado, grabado y escultura en relieve.

sentidos”, afirmó.El director de la Escuela de

Artes Plásticas, Sergio Bejarano Sánchez, opinó que “ver esta muestra produce una transfor-mación personal consciente o inconsciente, exalta el espíritu, la evocación o memoria debido a las imágenes recurrentes de ella en nuestro pensamiento”.

La autora nació en 1962, en Córdoba, Veracruz; estudió Ciencias y Técnicas de la Co-municación y Artes Visuales, y ha exhibido su obra en dife-rentes exposiciones colectivas como “Sian Ka’an Bakhalal”.

distingue a la obra de la artista plástica, el color que ilumina sus cuadros, a tono con el entorno caribeño en todas sus magnitudes.

• La artista, con elaborado cromatismo, usó certero de luces y sombras, elección poética de sus temas y ejerce la comunicación en el uso de los códigos estéticos.

Harold Alcocer La muestra está integrada, entre otras obras, por las titula-das: “Córdoba”, “Lirios cromá-ticos”, “Bailarinas”, “Tulipán”, “Son Caribe”. Fue inaugurada por el director de Conservación del Patrimonio Cultural, Leo-nardo Canto Sansores, quien destacó que la exposición de-muestra el interés del gobierno del Estado por promover los nuevos valores artísticos de la entidad y abrir las puertas de los espacios culturales para que se les conozca y disfrute.

Figuran también las piezas: “Línea de la vida”, “Mona Lisa, de Leonardo da Vinci”, “Cin-co bocetos”, “Leones marinos”, “Alebrije”, “Caribe profundo”, “Playa azul”, “Carrizos tur-

quesas”, “Chetumal”, “Caraco-la rosa”, “Laberintos”, “Loba” y “Gondolero”.

Canto Sansores destacó que Eloína Jiménez Matamoros maneja con oficio sus imágenes “y nos sumerge en un universo cautivante en comunión con la naturaleza, y con los símbolos que de ella se desprenden para el entendimiento humano, en zonas de reflexión y sentimien-to”, expresó el funcionario.

Dijo que el color que ilumi-na estos cuadros, están a tono con el entorno circundante, caribeño en todas sus magni-tudes; “estamos en una atmós-fera subjetiva de identidad y en un oleaje mítico que emana del arte y se junta con nuestros

presentan hoy la obra “El cielo en la piel”, gracias a una beca.

De la Redacción

Dentro de las obras que el público de Chetumal po-drá disfrutar este fin de

semana, en el marco del Día Mundial del Teatro, destaca la agrupación “Los otros teatro” que presentará El cielo en la piel del dramaturgo mexicano Edgar Chías, este sábado a las siete de la noche, en el audi-torio del Museo de la Cultura Maya, informó un boletín.

El director de Espacios Culturales de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), Carlos Lenin Ceballos Car-deña, informó que esta pie-za aborda zonas temáticas, como la violencia de género, los roles humanos, el machis-mo, los prejuicios sociales y la crueldad de la vida citadina en la que se desenvuelve la

sociedad mexicana actual. En principio, todo parece un caos, y los personajes, muy disímbo-los entre sí, dan cuenta de sus aterradoras vivencias.

Esta obra, que fue monta-da por “Los otros teatro”, gra-cias a una beca del Programa de Estímulo a la Creación y el Desarrollo Artístico de Quin-tana Roo, cuenta con la direc-ción de Julieta Casavantes, y en ella actúan Francisco Gutiérrez, Antonio López, Lilia Orlayne-ta, Anabel Luna, Gabriel de Atocha, Javier Dzul y Marvin Rodríguez.

Ceballos Cardeña destacó que estas presentaciones for-

man parte del interés de la ac-tual administración de ofre-cer espacios de esparcimiento cultural para las familias, y de formación para las niñas, ni-ños y jóvenes, tal como se lo ha propuesto el gobernador Roberto Borge Angulo.

“El cielo en la piel”, explicó, es uno de los textos funda-mentales de la dramaturgia mexicana contemporánea; se escribió hace muy pocos años y ha sido escenificada por muchos grupos en México y otros países, con formatos y elencos muy distintos, lo cual demuestra su vigencia y fuerza dramática de múltiples connotaciones estéticas.

El montaje es una acepta-ción de la apuesta que Edgar Chías, propone en su primera y única acotación al texto con reglas muy simples.

Fortalece un estreno teatral arte en la capital

• Se trata de un relato a varias voces, no necesariamente indicadas por el autor, en favor del juego imaginativo que requiere una puesta en escena, un atreverse a mostrar y a conocer y, desde luego, a deslumbrar, destaca la explicación.

De la Redacción

chetumal

Page 4: El siniEstro afEcta Arde el interior del tiradero municipal · combate al fuego en el basurero municipal othonense, del cual no se ha averiguado su origen. El humo ya afecta a asentamientos

4 SÁBADO 05 DE ABRIL DE 2014CHETUMAL

el siniestro originó conformación de brigadas con personal de Bomberos, Protección Civil, CAPA, Conafor, CROC y particulares para combatir las llamas que han consumido 2.5 hectáreas; extreman precauciones por “hongo” tóxico

Se incendia el basurero municipal de madrugadaClaudia Martín

Un incendio detectado en el basurero municipal durante la madrugada de ayer, originó la mo-vilización del Cuerpo

de Bomberos capitalino, que prestó todos sus recursos para afrontar el siniestro, el cual hasta anoche consumía un tercio de las 2.5 hectáreas de superficie del tiradero a cielo abierto. Protección Civil estima que podría haber sido provoca-do por trabajadores del lugar.

Un nutrido grupo confor-mado por cerca de unas 100 personas, entre los que des-tacaron elementos de Protec-ción Civil municipal, organi-zaciones sindicales e iniciativa privada se sumaron luego para poder sofocarlo.

Jacqueline Rocha García, representante de la empresa Energética Ambiental (y no Comerspro del Pacífico, como se manejó en principio), con-cesionaria del basurero, afirmó haber detectado el siniestro a la una de la madrugada.

“Este tiradero trabaja las 24 horas y a la una de la mañana un chofer que entró a depo-

sitar nos avi-só del fuego. De inmediato dimos aviso a los bombe-ros, aunque tardaron más de una hora en llegar. No sabemos qué pudo haber-lo originado, pero a esa hora no hay

gente al interior, sólo los que entran a depositar (basura). Para poder sofocar un incen-dio de esta magnitud estimo que tardarán como una semana, por lo menos”, expresó.

Los combatientes trabajaban desde las tres de la mañana para intentar sofocar el incendio, pero hubo necesidad de soli-citar pipas de agua y maqui-naria pesada a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), la Secretaría de Mari-na-Armada de México (Semar) y a la Comisión Nacional Fo-restal (Conafor) para realizar los trabajos de aislamiento del fuego y evitar que se propagara.

Por la mañana ya se observa-ban pipas enfiladas, algunas de la iniciativa privada, para abas-tecer del líquido a los carros bomba, mientras que volquetes de la Confederación de Traba-jadores de México (CTM) aca-rreaban material pétreo (sas-cab) para aislar y “ahogar” el fuego. El humo, denso y oscuro, era asfixiante.

Por seguridad, los 70 pepe-nadores que trabajan con la em-presa seleccionando el material

espeso humo es un contami-nante atmosférico, aclaró el funcionario estatal.

“El humo que se observa más obscuro, casi negro, es de productos inorgánicos, plás-tico, pedazos de plástico y el más claro puede ser de materia orgánica, cascajos, hojas. Am-bos generan contaminación atmosférica por emisiones de dióxido de carbono (CO2). Tras la inspección que habremos de realizar en coordinación con la dirección de Protección Civil, se determinará si existe o no la necesidad de establecer un cor-dón ambiental para evitar que la gente se acerque al perímetro y evitar daños por efectos del humo”, indicó.

A escasos 200 metros del ti-radero a cielo raso se encuentra el fraccionamiento Las Amé-ricas III, y a cuatro kilómetros está la comunidad de Calderi-tas y otras colonias capitalinas, como Pacto Obrero.

El humo podría afectar a 14 mil personas que viven en los alrededores, de acuerdo con es-timaciones basadas en datos del Censo poblacional 2010 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), por lo que el titular de la Secretaría Estatal de Salud (Sesa) Juan Ortegón Pacheco, recomendó mante-nerse alejado del siniestro y usar cubre-bocas si resultara necesario estar ahí.

“Los efectos que genera-ría ese humo por la quema de basura en el tiradero pueden ser de tipo conjuntivos, infec-ciones en los ojos y conjun-tivitis; además, afectación al sistema pulmonar, como pue-de ser asma bronquial o una bronquitis en los grupos más vulnerables, como son menores de cinco años y adultos ma-yores. El personal que trabaja en el área también debe tomar medidas preventivas, como el uso de cubre-bocas”, agregó.

El coordinador operativo de Protección Civil, Juan Grana-dos Ontiveros, expresó por su parte que el incendio pudo ser provocado de manera impru-dencial por trabajadores del lu-gar y las hipótesis que se ma-nejan tienen que ver con alguna fogata encendida para cocinar alimentos u obtener el cobre de cables de electricidad o algún cigarrillo encendido lanzado cerca del material combustible.

Sobre esta posibilidad, Jac-queline Rocha García, quien incluso dudó sobre el nombre de la empresa a la que dijo re-presentar; a pregunta expresa negó que el personal a su cargo fumara en el interior del tira-dero, aun cuando hubo gráficas obtenidas en el momento de los hechos que muestran cla-ramente lo contrario.

El personal continuará con las tareas de control del incen-dio que hasta anoche llevaba un 30% de liquidación, según el último reporte de la autoridad municipal.

• Los efectos que generaría ese humo por la quema de basura en el tiradero a ras, pueden ser del tipo conjuntivo, infecciones en los ojos, e incluso, afectación al sistema pulmonar como una bronquitis o asma bronquial en grupos vulnerables.

El humo oscuro es de produc-tos inorgáni-cos, pedazos de plástico y el más claro, ma-teria orgánica, cascajo y hojas. Ambos generan contaminación a t m o s f é r i c a por emisiones de dióxido de carbono (CO2). No se sabe qué originó el fuego, pero hay perso-nal del tiradero fumando.H

arol

d A

lcoc

er

100personas intentan

sofocarlo en no menos de siete días Piden no acercarse, hay gente viviendo

a 200 metros

reciclable no entraron a laborar, aunque hubo algunos que apro-vecharon recoger algún envase de PET que se encontraba a la orilla de la carretera.

Una brigada de 17 elemen-tos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se encon-traba realizando ente 800 y mil metros de brechas corta-fuego

rodeando el incendio para evi-tar que las llamas se propalaran al área forestal y habitacional.

“Hay que recordar que los incendios en este tipo de lu-gares son un poco difíciles de sofocar, por la gran cantidad de carburante que hay en lo que se refiere a basura, y lógi-camente tenemos que ver que

no sólo se trata de un incendio superficial, sino también en el interior de la basura. Todavía no se puede hablar de cuánto tiempo se tardará en sofocarlo, pero estamos trabajando en el control del mismo”, señaló el director de la Policía Municipal Preventiva (PMP), Gumersindo Jiménez Cuervo.

El director de Inspección y Vigilancia de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), Marco Ramírez Campos, tam-bién se presentó. Explicó que los rellenos sanitarios y tira-deros generan gas metano que con cualquier indicio de fue-go, así sea una chispita, pueden ocasionar siniestros, aunque el

Salvan policías a una anciana de morir calcinada dentro de su hogar en llamascoordinación entre los de la Judicial, Bomberos y la Policía rescatan vida humana

Claudia Martín

Elementos de las Policías Municipal y Estatal Pre-ventiva rescataron a una

mujer de 94 años de edad de ser calcinada en su vivienda. Ante la tardanza de los bom-beros, quienes se encontraban sofocando el incendio del ti-radero municipal, rompieron la pared la casa para poder sal-var a Nieves Celaya Vázquez, quien no puede caminar.

Con recipientes, cubetas y garrafones de agua purificada

los vecinos de la calle Roma, en la colonia Italia trataban de sofocar el fuego.

Los hechos se reportaron a las 8:30 horas a través del nú-mero de emergencias. En el lu-gar, Geraldine Maya Celaya, de 52 años de edad, hija de la nona-genaria, informó que en una de las habitaciones se encontraba su madre y con gran desespera-ción pedía que la sacaran.

Los primeros en atender el llamado fueron los de la Policía Municipal quienes intentaban, junto con los vecinos, sofocar el incendio. Posteriormente lle-garon elementos de la Policía Estata.

Se presentaron dos elemen-tos del cuerpo de bomberos, quienes con ayuda de los uni-formados, rompieron una pared para sacar cargando a Celaya Vázquez, quien permaneció 20 minutos dentro de la casa. Fue trasladada a bordo de una pa-trulla a la Clínica Carranza, para que recibiera la atención médi-ca correspondiente, debido a que presentaba sofocamiento por el humo y crisis nerviosa.

Protección Civil dictaminó que el incendio pudo haber sido provocado por una fuga de gas.

Por medio del número de emer-gencias 066, los uniformados tuvieron conocimiento de que la casa número 369 de la calle Ro-ma, se estaba incendiado, en cuyo interior se quedó atrapada Nieves Celaya, de 94 años de edad, mamá de Geraldine Maya Celaya, de 52.H

arol

d A

lcoc

er

• El subsecretario de Seguridad Pública, Julián Toscano Mendoza, dirigió la operación para rescatar a una mujer de la tercera edad que se encontraba en el interior de una casa en llamas en la colonia Italia.

Page 5: El siniEstro afEcta Arde el interior del tiradero municipal · combate al fuego en el basurero municipal othonense, del cual no se ha averiguado su origen. El humo ya afecta a asentamientos

5SÁBADO 05 DE ABRIL DE 2014

El pErmiso tEndrá vigencia durante la actual administración; este fin de semana medirán los espacios que se les van a asignar. Comenzarán operaciones a partir del domingo 13 de abril

Autoriza la comuna el Bazar del Centro, en parque Los Caimanes Jorge Carrillo

Ex trabajadoras de go-bierno montaron hace cuatro meses “El Bazar del Centro”, en el parque Los Caimanes, en pleno

corazón del primer cuadro de la ciudad; sin embargo, fueron desalojadas por personal de la Dirección de Fiscalización del Ayuntamiento de Othón P. Blanco con el uso de la fuerza pública.

No obstante, luego de hacer pública su necesidad de con-tinuar trabajando en el lugar, la comuna dio marcha atrás y anunció que les otorgará per-misos por el tiempo que le resta a la administración, bajo ciertas condiciones.

Entrevistada ayer por la ma-ñana, Salymar García Berzunza, una de las tianguistas, dijo que lo único que quieren es desa-rrollar una actividad que les

Chetumal y toda la zona sur, también son Q. RooCanCún y la Riviera Maya son destinos que se forjaron desde el sur del Estado

Jorge Carrillo

Cancún y la Riviera Maya se forjaron desde la capital del Estado y el sur tiene mu-

cho que ofrecer, a diferencia de opiniones en contra ma-nifestadas recientemente, aseveró el secretario nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles, Juan José Fernández Carrillo.

La afirmación del repre-sentante de la agrupación nacional de hoteleros, se pre-senta en un contexto en el que declaraciones de la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Laura Fernández Piña, señalan que la zona sur de Quintana Roo no cuenta con productos turísticos definidos, servicios e infraestructura.

“Para acudir a las ferias es necesario tener citas previas con los mayoristas, con tour-operadoras, porque no se llega a tocar las puertas. Se tiene que ir con una agenda pre-es-tablecida. Si vamos a vender Bacalar, Majahual, Chetumal, tenemos que decirles qué hay, productos concretos, con qué servicios cuenta, cuánta in-fraestructura tenemos, tene-mos que hacer paquetes que sean atractivos para los turis-tas y podamos generar interés en los mayoristas”, manifestó. en su momento

Fernández Carrillo, señaló que funcionarios de cierto ni-vel ven a Quintana Roo como Cancún, y el estado no sólo es Cancún y la Riviera Maya, también es Chetumal y toda la zona sur, que tienen mucho que ofrecer a diferencia de lo que opinen otras personas, subrayó.

Precisó que existe gente que tal vez no esté enterada que desde hace tiempo lle-

ga mucha gente del Distrito Federal a quedarse en Kohun-lich para conocer la zona ar-queológica; sin embargo, ellos buscan de manera individual la promoción, actividad que hace falta para el sur de Quintana Roo.

El entrevistado se-ñaló que el gober-nador del estado ha demostra-do varias veces que tiene la volun-t a d

p a r a que la zona sur de la en-tidad salga hacia adelante, pero son las per-sonas del gabinete de turismo y de economía las que deben enfocarse a la conjunción de esfuerzos con los líderes empresariales.

DesDe hace tiempo llega mucha gente del Distrito Federal a quedarse en Kohunlich para conocer la zona arqueológica.

• Los destinos del norte deben soportar o complementar a la zona sur del Estado para apuntalar a la actividad turística de la región.

Harold Alcocer

Gaseras niegan el cambio de cilindrosBenjamín Pat

Bajo el argumento de que ya no hay convenio con las autoridades para la sus-

titución gratuita de cilindros de gas LP (Licuado de Petró-leo) en mal estado, las gase-ras en la capital del estado se niegan a realizar el cambio, denunció Julio Ortiz Romero, habitante de Chetumal, esto, a pesar de que en octubre de 2013 la Secretaría de Energía (Sener) anunció el fortaleci-miento del Fideicomiso de Reposición de Activos para la Industria de Gas L P (Firagas), creado en 2011.

En el caso de la zona sur del estado, de acuerdo con el propio fideicomiso, hay cua-tro direcciones registradas para el servicio de supresión de fugas a cargo de la empre-sa Grupo Zeta, ubicadas: una en Álvaro Obregón, otra en Chetumal y dos en Bacalar.

Según el acuerdo de la Secretaría de Energía, las empresas afiliadas al fideicomi-so apor-tan cada mes .28 pesos por kilogramo de gas LP ve n d i d o, que sirve para cubrir los costos del canje.

“Establecido en 2011, el Firigas se creó con la fina-lidad de reemplazar el par-que de cilindros y vehículos obsoletos utilizados para la distribución de Gas LP El cambio del cilindro viejo por uno nuevo es totalmente gra-tuito”, señala la página oficial en la sección de preguntas frecuentes para los usuarios.

Sin embargo, a pesar de ello, estas empresas aún se niegan a dar el servicio ar-gumentando el vencimiento del convenio con la federa-ción, la cual, según informa-ción oficial de la Secretaría de Energía, apenas fue reno-vado el año pasado, incluso, se destaca que a más de dos años de su puesta en opera-ción, se han repuesto más de 2.2 millones de cilindros y reemplazado más de mil 250 vehículos distribuidores.

En Chetumal, Julio Ortiz Romero, acudió a cargar su tanque de 20 kilogramos y le negaron un reemplazo, pese a que el cilindro estaba en malas condiciones.

2.2millones

de cilindros y 250 vehículos

distribuidores se han repuesto desde que inició el Firagas

Sigue instrucción sobre la transparencia

el 18 de agosto de este año se darán a conocer los resultados finales del estudio: “Métrica de la Trans-parencia en México 2013-2014”, efectuado en Quintana Roo, anunció ayer el Itaipqroo.

FunCionarios municipales de Tulum y Solidaridad recibirán la capacitación

Benjamín Pat

Para evitar negativas de in-formación y que pudieran representar una violación a

la Ley de Transparencia y Ac-ceso de la Información Pública de Quintana Roo, el órgano rec-tor en la materia en la entidad, continúa con la capacita-ción de los funcionarios encargados de las unida-des de vin-culación de cada uno de los 18 sujetos obligados.

A p e n a s en el mes de marzo se firmaron los con-venios más recientes con los Ayuntamientos de Tulum y de Solidaridad, lo que permite instruir a los funcionarios so-bre sus obligaciones, destacó el consejero presidente del Insti-

viven los ciudadanos cuando solicitan información pública.

Destacó la importancia de fortalecer al personal que atiende a quienes solicitan in-formación, debido a que el úl-timo estudio realizado en 2010 por el Centro de Investigación y Docencia Económicas A. C. (CIDE), ubicó a Quintana Roo por debajo de la media nacional en cuanto al tema de usuario simulado, al obtener un prome-dio de 0.33; la media nacional fue de .82.

En calidad de respuesta por sujeto obligado, en una escala del cero al uno, el Sistema DIF y el Congreso superaron la me-dia, mientras, que instancias como el Órgano Superior de Fiscalización, el Tribunal Su-perior de Justicia y el Instituto Electoral de Quintana Roo no pasaron del cero.

En cuanto a tiempo de respuesta los municipios de Othón P. Blanco y Solidaridad fueron los más tardados con 127 días, cuando el promedio estatal es de 40.

• El CIDE ubicó a Quintana Roo por debajo de la media nacional en cuanto al tema de usuario simulado, al obtener 0.33; la media nacional fue de .82.

Harold Alcocer

tuto de Transparencia y Acce-so a la Información Pública de Quintana Roo (Itaipqroo), José Orlando Espinosa Rodríguez.

En este sentido, dijo que será el 18 de agosto de este año cuando se den a conocer los resultados finales del estudio: “Métrica de la Transparencia en

México 2013-2014”, cuyo obje-tivo tener un referente de los tres órdenes de gobierno para saber cuáles son los retos y for-talezas para seguir avanzando en esa materia y la gobernanza democrática.

Dicho estudio inició en sep-tiembre de 2013 y considera

cuatro dimensiones básicas: la calidad de las leyes que rigen el acceso a la información, las capacidades institucionales de los órganos garantes, la infor-mación contenida en los por-tales de los sujetos obligados y, mediante un ejercicio de usua-rio simulado, la experiencia que

chetumAL

ayuntamiento, Jorge Aguilar Cheluja, comentó, se les sugirió una reubicación en el parque de La Alameda o el Parque del Ca-racol, de la colonia Barrio Bravo, pues el de Los Caimanes es el único espacio antiguo que se ha mantenido casi intacto desde su construcción.

La entrevistada comentó que en el lugar también se realizan actividades recreativas para sus hijos y los visitantes, entre los participantes se maneja el true-que de mercancías, por lo que las utilidades son mínimas, “en realidad no es un negocio; sin embargo, queremos los permi-sos para contribuir”, comentó.

Después del mediodía de ayer, el director de Fiscaliza-ción municipal, Héctor Benítez Cuéllar, informó que se otorga-rá el permiso a los vecinos de la colonia Centro para que puedan instalar su tianguis o bazar de intercambio en el parque de Los Caimanes a partir del domingo 13 de abril.

“Este permiso tendrá vigen-cia durante la presente admi-nistración, este fin de semana se medirán los espacios que se van a asignar para que puedan operar a partir del próximo domingo 13 de abril, existirán

permita ingresos lícitos, pues muchas de las alrededor de 35 participantes del bazar fueron víctimas de la reingeniería ad-ministrativa ejecutada por el gobierno del estado a finales del año pasado.

Luego de una primera au-diencia con el secretario del

en el lugar también se realizan actividades recreativas para sus hijos y los visitantes. Entre los participantes se maneja el trueque.

Facebook

127días

tardan en Othón P. Blanco y

Solidaridad en dar una respuesta; la media es 40 días

Page 6: El siniEstro afEcta Arde el interior del tiradero municipal · combate al fuego en el basurero municipal othonense, del cual no se ha averiguado su origen. El humo ya afecta a asentamientos

6 SÁBADO 05 DE ABRIL DE 2014

La comuna othonense va por la vía penal contra la empresa mexiquense, por el abandono del edficio de oficinas que comenzó a construir en la parte trasera del Palacio Municipal; la Contraloría integra el expediente

Ayuntamiento demandará a la constructora ChivosaJorge Carrillo

El ayuntamiento capitalino ha determinado demandar penalmente a la empresa constructora Chivosa S.A. de C.V., por abandonar la

obra del anexo edificado del Palacio Municipal, anunció el síndico, Arturo Fernández Martínez, quien precisó que sólo esperan que la Contraloría concluya con la integración del expediente para acudir ante el Ministerio Público del Fuero Común.

Detalló que presentarán la demanda por el presunto de-

lito de frau-de, luego de que la cons-tructora in-cumplió con el contrato respectivo, cuando reci-bió por parte del ayunta-miento más del 50% del pago pac-

tado, en el convenio que se le adjudicó desde la pasada administración.

De acuerdo con la Contra-loría Municipal, en la obra se aplicaron recursos por dos mi-llones 800 mil pesos, y dentro

nómico y, por lo tanto, una pér-dida del patrimonio municipal, cuando la constructora se había declarado capacitada para reali-zar la obra, que de acuerdo con los peritajes realizados, mostró severas deficiencias estructu-rales, que hacían riesgosa su utilización.

en la obra del anexo edificado se aplicaron recursos municipales, los cuales, debido al supuesto fraude de la empresa constructora, ahora se consideran una pérdida patrimonial del municipio.

el ayuntamiento demandará a la empresa mexiquense por incum-plir con el contrato, del cual recibió más del 50% del pago pactado.

del proceso de revisión de la recepción, a escasos días de vencer el plazo de 60 días que otorga la Ley en la materia, el ex director de Obras Públicas, César Viera Alcocer, acudió a la Contraloría, donde compareció por espacio de tres horas para aportar las pruebas necesarias,

con el fin de que la empresa mencionada se hiciera respon-sable de la obra.

En su momento, se informó que la Contraloría del Ayun-tamiento de Othón P. Blanco había dado desde el 20 de ene-ro pasado un ultimátum a la empresa Chivosa S.A. de C.V.,

para hacerse responsable de la construcción de las oficinas y se realizaron tres llamados a comparecer.

Teresita Quiven Feria advir-tió el 28 de enero que, de no acudir, el área jurídica iniciaría el procedimiento administrati-vo en contra de la mencionada

firma, y de los ex funcionarios municipales que participaron en el proceso.

Ayer, finalmente el síndico municipal declaró que se pro-cederá a la demanda penal y el delito que se configura, dijo, es el de fraude, al existir por parte de la empresa un beneficio eco-

Si la constructora Chivosa S.A de C.V. y los ex

funcionarios municipales responsables no se presentan ante el área jurídica, se iniciaría un procedimiento administrativoTeresita Quiven FeriaContralora municipal

Harold Alcocer

2millones

800 mil pesos fueron los recursos

aplicados para la obra del anexo al Palacio Municipal

• Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente municipal, declaró que se trabaja en la reparación de las vías afectadas mediante la renta de maquinaria.

Detiene crisis económica inversión en obras agropecuarias del municipiolos cambios de reglas en los programas federales impiden la ejecución de apoyos

Edgardo Rodríguez

La crisis financiera del Ayun-tamiento de Othón P. Blanco impide la inversión en obras

de fomento agropecuario, como son los caminos sacacosecha, que han sido la principal soli-citud por parte de los produc-tores; asimismo, el cambio de reglas de operación de pro-gramas federales dificultan la ejecución de apoyos.

Sin embargo, el presidente municipal Eduardo Espinoza

obra pública de este año se está complicando por la res-tricciones que tiene el Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), ya que no la podemos aplicar en cualquier

lugar, porque ahora te obligan a ejercerlos en donde existen los polígonos de pobreza, y para pavimentar tienes que demos-trar que exista la vivienda en el lugar y para meter banqueta

debe existir casas y pavimen-to, entonces existen una serie de restricción muy complica-das para los municipios rurales como es el caso de Othón P. Blanco”, declaró.

los caminos sacacosecha del municipio han sido la principal solicitud de los productores; sin embargo, el cambio de reglas de operación de programas federales dificultan la ejecución de apoyos.

Abuxapqui, dijo que entiende la decisión de que los caminos no hayan sido integrados en al-gún programa, dado que este tipo de obras son usadas para el desvío de recursos, en vista de que “inflan” el presupuesto de los proyectos, a fin de obtener dinero del erario federal.

Debido a ello, afirmó que el municipio se encuentra traba-jando para rentar maquinaría local, para intentar reparar las

vías afectadas, por lo que pre-cisó que el dinero con el que cuenta el ayuntamiento sólo dará para raspar los senderos en mal estado.

Sobre el tema de las nece-sidades en las comunidades rurales de Othón P. Blanco, en materia de obra pública, abundó que presentan comu-nes denominadores, como son banquetas, pavimentación de calles y alumbrado público, peticiones que se reproducen en el 95% de las localidades, y de las cuales el municipio ne-cesita de apoyos por parte de la Federación, ya que la crisis actual de la administración le impide erogar los recursos de manera directa.

“Indudablemente que la

Edgardo Rodríguez

chetumal

Page 7: El siniEstro afEcta Arde el interior del tiradero municipal · combate al fuego en el basurero municipal othonense, del cual no se ha averiguado su origen. El humo ya afecta a asentamientos

7SÁBADO 05 DE ABRIL DE 2014

De la Redacción

Reconoce la comuna a Ciudadanos DistinguidosDe la Redacción

El Ayuntamiento de Othón P. Blanco ofre-ció una cena a los con-

ferencistas de la Primera Jornada Gastronómica de la Universidad Tecnológica de Chetumal denominada “México Culinario, Cocina Tradicional y Contemporá-nea”, quienes además reci-bieron reconocimientos de “Ciudadanos Distinguidos” por parte del presidente mu-nicipal, Eduardo Espinosa Abuxapqui, se informó en un comunicado

En su mensaje, el edil se congratuló por compartir con los jóvenes chetumale-ños una carrera de experien-cias, de estudio e investiga-ción que vienen a enriquecer el arte de la gastronomía en la capital del Estado.

Dijo que confía en que más adelante este sea un evento que se fomente de manera conjunta entre la Universidad Tecnológica y el cabildo para que sea parte de una tradición dentro de las actividades de la ciudad de Chetumal, que tanta falta hacen.

Agregó que tendrán que tomar acuerdos con las uni-versidades y otras instancias de gobierno para formar un calendario de actividades en Chetumal y se conozcan para ir posicionándola en otras latitudes.

Dio la bienvenida a los visitantes y les pidió sen-tirse como en casa, dado que la gente de este rincón de Quintana Roo se distingue por su cordialidad y afecto.

“De los chetumaleños seguramente se llevarán la mejor de las impresiones y no duden en volver a la ciu-dad, aquí siempre tendrán una casa y los brazos abier-tos para recibirles”, comentó.

Eduardo Espinoza Abuxa-pqui entrega los diplomas.

La nueva frecuencia se abrirá en las próximas semanas, confirmó el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, tras reunirse con Pablo Laguardia, vicepresidente de la aerolínea, con la cual se fortalecieron las relaciones

Concretan séptimo vuelo de Copa Panáma-CancúnDe la Redacción

El gobernador de Quinta-na Roo y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago),

Roberto Borge Angulo, se reu-nió con el vicepresidente global de Relaciones Internacionales y Alianzas Estratégicas de Copa Airlines, Pablo de Laguardia, con quien gestionó una sépti-ma frecuencia Panamá-Cancún.

“La reunión que sostuvimos con el ejecutivo de Copa fue muy provechosa. Primero for-talecimos relaciones con la ae-rolínea y negociamos un sépti-mo vuelo de Panamá a Cancún, que comenzará en las próximas semanas”, dijo el mandatario estatal en un comunicado.

En el marco del Foro Mun-dial Económico, versión Amé-rica Latina que se realiza en Pa-namá, el gobernador Roberto Borge destacó que la participa-ción de Quintana Roo fue muy provechosa.

a Quintana Roo”, agregó Borge Angulo.

Asimismo, destacó el inte-rés del presidente Enrique Peña Nieto por promover a México y sus innumerables atractivos, en especial a Quintana Roo, que cuenta con destinos de sol y arena, arqueología, espeleolo-logía y muchos otros.

Por su parte, el vicepresi-dente global de Relaciones In-ternacionales y Alianzas Estra-tégicas de Copa Airlines, Pablo de Laguardia, dijo que Cancún es de las plazas más importan-tes que tienen en el mundo.

“Quintana Roo, en concreto Cancún, contribuyó a la diver-sificación de nuestros desti-nos”, afirmó.

El gobernador Roberto Borge Angulo, en el marco del Foro Mundial Económico, versión América Latina, durante su encuentro con Pablo Laguardia, vicepresidente de Relaciones Internacionales de COPA.

De la Redacción

• Para lograr una igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, primero se debe comenzar a cambiar la conducta y la cultura en general de la sociedad, por lo que eventos como el Parlamento Infantil abonan a ese propósito, al motivar a niñas y niños.

Destaca participación de niñas rumbo al Parlamento Infantil

la diputada Maritza Medina Díaz, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de la XIV Legislatura, con niños seleccionados.

ParticiParon 206 damitas y 130 niños; 7 de las primeras y 6 de los segundos van

De la Redacción

La selección de las niñas y los niños que representarán a los 15 distritos en la Se-

sión Solemne del Cuarto Par-lamento Infantil de Quintana Roo, se ha destacado por la gran participación del género feme-nino, hecho que representa un avance importante, pues desde temprana edad se les motiva involucrarse en los asuntos públicos de la comunidad, consideró la diputada Maritza Medina Díaz, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de la XIV Legislatura.

tado infantil será el niño Ri-goberto Landeros Sánchez; el Distrito V, será representado por la niña Alexia Abigail Pa-lacios Flandes; mientras que los distritos VII, VIII, XIX, XI y XV, serán representado por Carlos Agustín González Ro-jas, María de Jesús Ucán Ca-lam, Gylmar Itzel Coral Gar-cía, Liliana Castillo Vázquez y Alondra Berenice Medina Chin, respectivamente.

Crédito Foto

En un comunicado, Medina Díaz aseguró que para lograr una igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, primero se debe comenzar a cambiar la conducta y la cultura en gene-ral de la sociedad, por lo que eventos como el Parlamento Infantil abonan a ese propósi-to, al motivar a niñas y niños a iniciar su participación en la vida democrática de la entidad.

“Le reiteramos a los funcio-narios de la aerolínea nuestra disposición de seguir colabo-

rando hombro con hombro. Copa es una importante aero-línea que comunica a Centro y

Sudamérica y que, por conec-tividad con Chile, Brasil, Ar-gentina, siempre trae turismo

• Cancún es de las plazas más importantes que tiene en el mundo la aerolínea COPA, afirma su vicepresidente de Relaciones Internacionales.

De los 34 participantes, 23 fueron niñas y 11 niños. Al fi-nal del reñido certamen, el niño Estin Josué Guerrero Martínez, estudiante de la primaria “Ma-riano Azuela”, resultó electo como diputado infantil propie-tario por el Distrito II; mientras que la niña Ana Melina Bazal-dua Pérez, de la primaria “Jesús Cetina Salazar”, será diputada infantil suplente.

Por el Distrito III, el dipu-

De acuerdo con cifras pre-liminares, han participado un total de 206 niñas y 130 niños en los procesos de selección de los representantes distritales para el Parlamento Infantil.

De esta cifra, siete niñas y seis niños han sido elegidos para integrar el Parlamento In-fantil 2014, cuya Sesión Solem-ne se llevará a cabo el próximo 29 de abril.

Medina Díaz, considera un gran avance para la igualdad de género que cada vez más niñas participen con éxito en estos eventos cívicos, donde se les inculcan y promueven los va-lores democráticos.

En el caso específico del Distrito II, que representa la diputada Maritza Medina Díaz, también se registraron más ni-ñas que niños en el proceso de selección de diputado infantil.

chetumal

Page 8: El siniEstro afEcta Arde el interior del tiradero municipal · combate al fuego en el basurero municipal othonense, del cual no se ha averiguado su origen. El humo ya afecta a asentamientos

8 SÁBADO 05 DE ABRIL DE 2014

A los pAdres de familia no les interesa la educación de sus hijos. Los jóvenes asisten a las escuelas únicamente por compromiso, más que por las ganas de superación, o para evitar ser sometidos a duras jornadas de trabajo en el agro

Campo de Bacalar registra pobre rendimiento escolar Javier Ortiz

El desinterés que muestran muchos de los padres de familia que habitan en las comunidades rurales en la educación de sus hijos,

se refleja en el bajo aprovecha-miento escolar de los jóvenes, quienes asisten a las escuelas por compromiso, más que por las ganas de superación, o para evitar ser sometidos a duras jornadas de trabajo en el cam-po, señaló Elvira Eljure Fayad, directora comisionada de la te-lesecundaria “José Isabel Álva-rez Padilla”, de la comunidad de Blanca Flor.

Indicó que el 60% de la ma-trícula escolar registra bajas ca-lificaciones, porque los padres de familia no muestran interés

superarse”, enfatizó.Mencionó que la matrícu-

la promedio de ese plantel es de 70 alumnos, de los cuales la mayoría concluye hasta el tercer grado; sin embargo, las calificaciones no son las de-seadas, “ya que se conforman con pasar, aunque sea con cali-ficaciones bajas, lo que es bien aceptado en el seno de sus fa-milias”, sostuvo.

Puntualizó que los jóvenes, al igual que los padres de familia, requieren de elementos motiva-dores que los impulse a supe-rarse, aún bajo las dificultades que representa hacerlo en un medio como el rural, donde las condiciones son adversas, pero que no es imposible de hacer.

“Debe existir un compromi-so mutuo entre padres de fa-milia, alumno y maestros, para que los jóvenes adquieran un verdadero compromiso de su-peración personal, para que el aprovechamiento mejore en las aulas”, finalizó.

Jóvenes van a clases para evadir otras situaciones y no por gusto, por lo que se conforman con pasar, aunque sea con calificaciones bajas, lo que es bien aceptado en el seno de sus familias.

Javier Ortiz

en la educación de sus hijos.Mencionó que una mues-

tra clara del desinterés de los tutores, queda de manifiesto cuando se convoca a la junta de padres de familia, ya que son contados los que asisten para analizar situaciones propias de la educación de sus hijos, “ese desinterés es el mismo que adoptan los alumnos en las au-las escolares”, dijo.

Teodoro Martínez Alonso, auxiliar administrativo en el mismo plantel, subrayó que la mayoría de los jóvenes asisten a clases para no ser sometidos a fuertes jornadas de trabajo en el campo, “pero su bajo aprove-chamiento escolar, es el reflejo claro de que lo hacen por com-promiso y no por el deseo de

Buscan autoridades preservar el área protegida Parque Laguna de Bacalar

De la Redacción

El Ayuntamiento de Bacalar, que preside José Alfredo Contreras Méndez, busca

cumplir su compromiso con el cuidado de los recursos naturales a través de acti-vidades y el establecimiento de políticas que promuevan la cultura de la preservación del medio ambiente y de esta manera conservar los valores naturales más importantes con que se cuenta, como la laguna de Bacalar, flora y fau-na del municipio.

En el marco del Tercer ani-versario del “Parque Ecológi-co Estatal”, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente municipal realizó una reu-

nión de trabajo con José Luis Pedro Funes Izaguirre, subse-cretario de Política Ambiental de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Estado, con quien abordaron los temas prioritarios que actualmente se trabajan en coordinación con el Ayuntamiento de Baca-lar, como son el Operativo de Semana Santa para el “Parque Ecológico Estatal”, la instala-ción del Consejo Técnico Ase-sor y la firma de un convenio de administración de la misma Área Natural Protegida (ANP).

Desde el primero de abril de 2011 el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo publicó el acuerdo por el cual la región conocida como Parque Laguna de Bacalar fue decretada como Área Natu-ral Protegida, con la categoría de “Parque Ecológico Estatal” por el entonces gobernador del estado, Félix Arturo Gon-zález Canto.

El Área Natural Protegi-da (ANP) es una porción del territorio (terrestre o acuá-tico) cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y ecológicos y cu-yas características no han sido esencialmente modificadas.

El Parque Ecológico Esta-tal cuenta con una superfi-cie de 53 mil 668.421 metros cuadrados, donde se protege a una gran variedad de espe-cies en flora y fauna.

Alistan operativo de Semana Santa para parque ecológico

funcionarios de Ecología y Medio Ambiente municipal se reunieron con el subsecretario de Política Ambiental de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Estado.

• En el Parque Laguna de Bacalar conviven una gran variedad de aves, tales como pelicanos, garzas, pericos, palomas y zopilotes. Así como mamíferos, entre los cuales se pueden encontrar, tejones, ocelotes, osos hormigueros y murciélagos.

De la Redacción

• El 60% de la matrícula escolar en la telesecundaria de la comunidad de Blanca Flor registra bajas calificaciones, porque los padres de familia no muestran interés en la educación de sus hijos.

Buscan promocionar las bellezas de esta parte de la entidad, como es el caso de Mahahual, Calderitas, Chetumal y Bacalar, entre otros.

empleados del ingenio San Rafael de Pucté señalan que alparecer la salida del líder sindical fue por no poder negociar un aumento.

EspEran que recorran 10 sitios en el marco del Tianguis Turístico 2014

Javier Ortiz

En el marco de la celebra-ción del Tianguis Turístico México 2014, en la ciudad

de Cancún, del seis al nueve de mayo próximo, alrededor de 200 periodistas de todo el mundo especializados en la rama turística, podrían visitar el sur de Quintana Roo para promocionar las bellezas natu-rales de esta parte de la entidad, como es el caso de Mahahual, Calderitas, Chetumal y Bacalar, entre otros.

Laura Fernández Piña, secre-taria estatal de Turismo, señaló que como una de las activida-des encaminadas a la promoción turística del sur del Estado, se tiene previsto la visita de un grupo de alrede-dor de 200 periodis-tas especializados en la materia, a fin de que conozcan los 10 sitios pequeños del sur de la entidad.

Comentó que di-cha promoción, forma parte de una estrategia que, tentativamente, pretende lle-var a cabo esa dependencia a su cargo, a fin de mostrarle al mundo las bellezas naturales y arqueológicas que existen en el sur de Quintana Roo, buscando

con ello llamar la atención de quienes gustan de este tipo de turismo.

Por otro lado, señaló que Ba-calar tendrá presencia en ese escaparate de talla internacio-nal a través de un fideicomiso en el que se buscará mostrar los atractivos naturales y la rique-za histórica con que cuenta el Pueblo Mágico, a fin de buscar su consolidación como destino turístico.

Aclaró que en los próximos días se estaría confirmando la realización de esta visita al sur de Quintana Roo, al igual que la realización de algunas acti-vidades que pudieran llevarse a cabo en el marco del Tian-

guis Turístico México 2014, que tiene como propósito fundamen-tal, mostrarle al mun-do las bellezas que se pueden encontrar en el estado de Quinta-na Roo.

El sector empre-sarial del municipio de Bacalar, se ha ma-nifestado en variadas ocasiones sobre la ne-

cesidad de contar con mayor promoción turística bien de-finida y dirigida hacia un sec-tor turístico en particular, ya que actualmente se presenta un desolador panorama tras cada período vacacional.

Prevén la visita de 200 periodistas a zona sur de Q. RooJavier Ortiz

4días

de duración contempla el

Tianguis Turístico México 2014 a

realizarse en Cancún

• Agustín Limón dijo que en estos momentos se están realizando reuniones con los compañeros trabajadores para abundar sobre el tema de la separación del líder.

Dan licencia de tres meses a líder de cañerostraBajadorEs exigen aclarar cuentas sindicales. Queda como interino Agustín Limón

Edgardo Rodríguez

El líder del sindicato azucare-ro perteneciente al Ingenio San Rafael de Pucté, Ludin

Segovia Hernández, recibió una licencia de tres meses en medio de un ambiente de preocupación y de peticiones por parte de los trabajadores para la aclaración de cuentas

Ludin Segovia, por lo que se determinó la licencia de éste mientras se investigan y escla-recen los balances de cuotas y otros rubros que no han sido presentados, por lo que una vez terminada estas indagaciones se determinará si sigue o no en el puesto.

Aunque se buscó entablar comunicación con Segovia Hernández no ofreció alguna información al respecto.

durante su administración.Según la versión de varios

obreros, el lunes pasado el has-ta entonces secretario general habría presentado su renun-cia por segunda vez en menos de dos semanas, no obstante, el gremio no le aceptó tal re-querimiento, ya que piden se esclarezcan las cuentas del sindicato, por lo que sólo se le concedió una licencia provisio-nal de tres meses y se nombró a Agustín Limón como repre-sentante interino al frente del sindicato.

En este sentido, varios tra-bajadores del ingenio San Ra-

fael de Pucté señalaron que al parecer la salida del líder sindi-cal habría sido motivada luego de que no pudiera negociar un aumento en el pago de presta-ciones ante la industria, a pesar de que se había comprometi-do en lograr dicho acuerdo, no obstante, al fallar las negocia-ciones, la plantilla laboral se in-conformó y promovió la salida de Segovia Hernández, aunque éste también habría presenta-do su renuncia sin detallar las cuentas del sindicato, los que causó aún más indignación por los agremiados.

Ante esta situación, desde el lunes pasado se llevó a cabo una asamblea en las oficinas

del sindicato azucarero a fin de esclarecer la situación de

municipios

• El sector empresarial del municipio de Bacalar se ha manifestado en varias ocasiones sobre la necesidad de contar con mayor promoción bien definida y dirigida hacia el sector turístico.

Edgardo Rodríguez

Page 9: El siniEstro afEcta Arde el interior del tiradero municipal · combate al fuego en el basurero municipal othonense, del cual no se ha averiguado su origen. El humo ya afecta a asentamientos

9SÁBADO 05 DE ABRIL DE 2014

Gobierno Federal y estatal destinan 10 millones de pesos para los programas de vigilancia y epidemiología animal en río Hondo

Arrancan labores preventivas contra los males del hatoEdgardo Rodríguez

El Comité de Fomento y Protección Pecuaria ha iniciado con las tareas prevención de enferme-dades que ponen en ries-

go el hato, a raíz del convenio firmado entre el gobierno fe-deral y estatal, que establecen aproximadamente 10 millones de pesos para los programas de vigilancia y epidemiología animal.

Albino Enríquez Martínez, presidente del comité, señaló que la Secretaría de Agricultu-ra, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagar-

diferentes ranchos de la zona, no obstante, este año se volvió a realizar un sondeo por la mis-ma región y se pudo constatar 10 casos más de dicho virus, por lo que parte de los recursos convenidos servirán para dotar, de manera gratuita, a los pro-ductores afectados o cercanos a la zona con la protección.

cinco millones de pesos se destinarán para erradicar enfermedades prioritarias, como la brucelosis, tuberculosis, mastitis y la garrapata; la inversión será por parte de la Sagarpa y el gobierno estatal.

pa), y el gobierno del Estado liberarán en los próximos días cerca de cinco millones de pe-sos dirigidos a erradicar enfer-medades prioritarias, como la brucelosis, tuberculosis, mas-

titis y la garrapata.Explicó que en cuanto al

programa de vigilancia epi-demiológica en salud animal, acuícola y pesquera, la Sagarpa apoya al comité con un millón 412 mil pesos; en salud animal, aportará dos millones 667 mil 836 pesos, y el gobierno esta-tal dos millones 602 mil pesos, pues este componente forma parte del convenio de concu-rrencia entre la dependencia y la entidad.

Enríquez Martínez detalló que para la salud animal se tie-nen contemplados componen-tes para: tuberculosis bovina, bioseguridad y trazabilidad;

Edgardo Rodríguez

sanidad bovina y bioseguri-dad; sanidad ovina y caprina y bioseguridad; rabia paralítica bovina; garrapata boophilus; varroasis de las abejas y pro-yecto de emergencia sanitaria, programas que le darám mayor seguridad al hato del estado en vista de la presencia de estos padecimientos que pudieran

• Sagarpa y el gobierno estatal destinarán cinco millones de pesos para erradicar enfermedades prioritarias en los animales, a raíz del convenio firmado por ambos. El Comité de Fomento y Protección Pecuaria iniciará labores de prevención y vigilancia.

36puntos

de venta de los 345 existentes en el Estado ofrecen la fruta cítrica a un costo de 18 pesos

ser riesgosos.Sobre las campañas de sa-

nidad animal, abundó que en 2013, se levantaron 29 encéfa-los que fueron enviados al la-boratorio para su inspección y de los cuales se confirmó que 21 habían dado positivo en la rabia, por lo que se dispersaron alrededor de 20 mil vacunas en

Rebana Diconsa el precio del limón en el EstadoEn Othón P. Blanco, Bacalar, Isla Mujeres y Benito Juárez, la fruta se compra en 18 pesos

Claudia Martín

A partir del día de ayer el ki-logramo de limón tiene un costo de 18 pesos en 36 de

los 345 puntos de venta exis-tentes con los que cuenta Di-consa, la cual es la empresa de participación estatal mayorita-ria que pertenece al sector de desarrollo social en el Estado

Sarabia May recordó que en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Isla Muje-res y Benito Juárez ya están atendiendo a la población de Quintana Roo, a través de los puntos de venta en Chaccho-bén, Limones, Pedro Antonio Santos, Buenavista, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Leona Vicario, Puerto Juárez, El Mila-gro, Cancún, Alfredo V. Bonfil, Ucum, Calderitas, Chetumal, Xul-Há, Xpujil, Huay Pix, Sub-teniente López, Juan Sarabia y Cacao.

En los 36 puntos de venta de Diconsa ubicados es Othón P. Blanco, Bacalar, Isla Mujeres y Benito Juárez, el precio del limón

Harold Alcocer de Quintana Roo. De acuerdo con que la ge-

rente de la institución, Irazú Sarabia May, mencionó sobre el tema que hasta el pasado jueves el precio del cítrico se había mantenido en 26 pesos, pero ante la baja del precio en el mercado comercial hacen lo conducente.

Como dato aproximado, al día de hoy en el Estado quinta-narroense ya se comercializan mil 800 kilógramos de limón como parte de las acciones co-rrespondiente a la Cruzada Na-cional Contra el Hambre.

“Gracias a los acuerdos que

en su momento ha hecho a nivel central el director de la paraes-tatal, Héctor Velasco Monroy, con productores michoacanos, se ha conseguido un precio preferencial en Quintana Roo para la venta de este producto cítrico, sobre todo ahora en la temporada de Cuaresma, que es cuando más demanda se tiene de la fruta,” comentó la gerente.

Agregó que el limón ya cuenta con una distribución de venta en 36 tiendas de la insitución a lo largo del Estado para permitir que las familias accedan con mayor facilidad a este producto.

municipios

• En Felipe Carrillo Puerto, se ubican cuatro carreteras federales en donde ocurren los accidentes más graves soccorridos por la Cruz Roja Mexicana.

Solicita la Cruz Roja donativos de la comunidadinvitan a los usuarios de las vías federales a colaborar con la institución

Manuel Salazar

Directivos de la Cruz Roja Mexicana, delegación Feli-pe Carrillo Puerto, hicieron

un llamado a la comunidad y con hincapié a los ciudadanos usuarios de las vías federales a colaborar con aportaciones voluntarias para socorrer a esa benemérita institución en el

de generar ingresos que ayuden a la misma, así que debemos ponernos todos la camiseta y apoyar esta causa”, concluyó la presidenta.

la operación de la Cruz Roja ha sido basado en las aportaciones de los habitantes, por eso ésta invita a que conozcan sus necesidades.

total de 250 personas que inte-gran el voluntariado de la Cruz Roja en Felipe Carrillo Puerto solamente seis han trabajado de manera constante para tratar

centro del Estado.León Felipe López, inte-

grante del Consejo Estatal de la Cruz Roja, explicó que una las regiones estatales don-de se registran los accidentes más graves es el municipio carrilloportense, en donde el personal de esa institución se

Manuel Salazar

encuentra en constante activi-dad, tanto en la mancha urbana como en las vías terrestres de comunicación.

“Carrillo Puerto es donde transitan los que viajan hacia el sur o norte, son cuatro ca-rreteras federales por las que circulan conductores que no están exentos de sufrir un ac-cidente, motivo por el que las instalaciones de la Cruz Roja en este lugar han resultado es-tratégicas para nosotros”, dijo el funcionario.

Recordó que la operación de la Cruz Roja en el centro del estado se encuentra basado en

las aportaciones de los habi-tantes. “Por eso invitamos a la ciudadanía para que se acerque a la Cruz Roja de Carrillo Puer-to, conozca sus instalaciones y asimismo, se informe de las ne-cesidades que tiene para tratar de ayudarle”, asentó.

Deyanira Sánchez Solórza-no, presidenta del patronato de la Cruz Roja en el municipio, reconoció que la participación de la comunidad ha sido menor que la registrada en años ante-riores, apuntando que “El me-jor ejemplo se encuentra en las damas voluntarias de esa insti-tución de salud, además de un

Impulsan una mejoría en el servicio de aguaBEnEfician a 46 familias de Canaan mediente el apoyo estatal y federal

De la Redacción

Con la conclusión de la am-pliación del sistema de agua potable y tomas domicilia-

rias con sistema de potabiliza-ción en la localidad de Canaán, perteneciente al municipio de Bacalar, el gobernador Roberto Borge Angulo, fortalece el eje solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016.

Esta obra tiene la tarea de garantizar la mejor calidad de vida para más de 200 habitan-tes, que actualmente cuentan con óptimo servicio del vital líquido hasta la puerta de su hogar, con resultados y bene-ficios para todos.

La directora general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Paula González Cetina, acompañada por el presidente municipal de

que el 72 por ciento de la po-blación de todo el municipio, pertenece a la zona rural.

“Gracias al trabajo del go-bernador en conjunto con la Federación, se ha logrado dignificar la vida de los ha-bitantes con óptimo servicio de agua potable”, dijo.

Por su parte, el delegado de Canaan, Santiago Azamar de la Cruz, a nombre de todos los habitantes, agradeció la

construcción de la obra, y se comprometió a participar de manera activa con el cuida-do del vital líquido y el pago oportuno.

Finalmente, la titular de la CAPA, exhortó a la población para que contribuya con el uso eficiente del recurso, “que lo cuiden y hagan sus pagos a tiempo, ya que saben lo difícil que es vivir sin el servicio a la mano”, afirmó.

autoridadEs federales y estatales contribuyen al mejoramien-to del servicio de agua potable en la comunidad de Canaán.

Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, supervisó el correc-to funcionamiento de la obra, donde el Estado y la Federa-ción invirtieron 2.4 millones de pesos.

González Cetina, puntualizó que esta obra es un compromi-so cumplido del gobernador de Quintana Roo con las 46 fami-lias de la comunidad de Canaan, localizada a aproximadamente 100 kilómetros de la cabecera municipal.

“Ahora ya no tienen que re-correr más de 2 kilómetros de distancia en busca de agua que solvente sus necesidades bási-cas”, añadió la directora.

En este sentido, el alcalde José Alfredo Contreras Méndez se congratuló con las obras de la CAPA en Bacalar, debido a

• La CAPA supervisa el funcionamiento de la obra de agua potable; se invirtieron 2.4 millones de pesos. El 72% de la población municipal, pertenece a la zona rural.

De la Redacción

Page 10: El siniEstro afEcta Arde el interior del tiradero municipal · combate al fuego en el basurero municipal othonense, del cual no se ha averiguado su origen. El humo ya afecta a asentamientos

10 SÁBADO 05 DE ABRIL DE 2014

68 metros

105 metros

Tema: Construyendo atletas competitivos

Reporte Especial

Planean crear una fábrica deatletas de alto rendimiento

arquitectos de solidaridad presentan el proyecto para edificar un majestuoso centro deportivo, que albergue espacios para la práctica de varias disciplinas, así como una villa olímpica

Rafael Acevedo

La edificación de un Centro de Alto Rendimiento, en el que se construya un edificio tipo villa olímpica, así como la adecuación de un campo de soccer y uno

más de fútbol americano, son parte del proyecto presentado por el Co-legio de Ingenieros y Arquitectos de Solidaridad.

La iniciativa, propuesta a las auto-ridades municipales, está valuada en más de 150 millones de pesos, cuyos recursos tendrían que ser aportados por la Federación, y de concretarse, Playa del Carmen acapararía los re-flectores del deporte nacional.

El arquitecto Alfredo Muñoz Va-ladez explicó que el Centro de Alto Rendimiento forma parte de los 25 proyectos presentados por los colegia-dos al presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, hace una semana, el cual activaría la zona ubicada alre-dedor de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), la unidad deportiva Ri-viera Maya y áreas aledañas.

De acuerdo con el arquitecto, el pro-yecto planea la construcción de una villa olímpica, que estaría ubicada en la parte trasera del complejo deportivo, entre la cancha de fútbol y las de tenis; además, se pretende la creación de un campo de fútbol americano, que esta-ría en donde actualmente es la pista de motocross, dentro del deportivo Riviera Maya.

También se contempla una cancha de soccer, a la cual se le colocaría pas-to paspalum, que es el que poseen los estadios profesionales, una pista sw atletismo de tartán con ocho carriles y graderío, con butacas con capacidad para tres mil personas.

Muñoz Valadez explicó que el costo de la construcción del complejo cos-taría alrededor de 149 millones 100 mil pesos, más otros 16 millones 222 mil pesos, que corresponderían a la remodelación de la cancha de fútbol, la instalación de alumbrado, la pista de atletismo y el graderío.

Estos recursos, reveló, serían pro-venientes del gobierno federal, propia-mente a través del Comité Olímpico Mexicano, o de la Comisión Nacio-nal del Deporte (Conade), y para ello, antes del 15 de junio, tendría que ser

A la cancha de fútbol de la unidad deportiva Riviera Maya se le colocaría un pasto especial, que es utilizado en los estadios profesionales; además, se contruiría una pista de atletismo de tartán con ocho carriles, y gradas para tres mil personas.

Rafael Acevedo

Centro deportivo múltiple

150millones

de pesos es el costo de la construcción de la primera etapa del complejo, presentado por el Colegio de Ingenieros y Arquitectos

Masivo beneficio Albergue de ancianos Ampliación•El Centro de Alto Rendimiento y villa olímpica aún es un proyecto que tiene que pasar por muchas manos para ser aprobado; sin embargo, de autorizarse, traería múltiples beneficios a la comunidad deportiva del municipio, que es de alrededor de 160 mil personas.

•Se contempla la edificación de un asilo de ancianos, cuyos ocupantes podrían laborar en el complejo deportivo. Este asilo, si bien se desprende del Centro de Alto Rendimiento, forma parte de las 25 iniciativas presentados por el Colegio de Arquitectos e Ingenieros.

•En la segunda etapa del proyecto, los ingenieros y arquitectos de Solidaridad pretenden que se construyan 300 habitaciones más en la villa olímpica, así como un gimnasio-spa, cuyo costo aproximado sería de 372 millones de pesos, asignados por la Federación.

presentado el anteproyecto y ser apro-bado por el cabildo. Después hay que presentarlo ante la Comisión de Fon-dos e Inversiones, en las cámaras de Diputados y Senadores.

Una vez hecho lo anterior y tras ser aprobado, la Secretaría de Hacienda federal tendría que etiquetar los re-cursos, para que sean entregados al municipio y la obra se empiece a cons-truirse a través un fideicomiso en el que participen el gobierno municipal y la constructora, y así se le pueda dar un correcto rumbo al proyecto.

Según Alfredo Muñoz, la villa de-

portiva vendría a activar la zona donde se ubica la unidad deportiva Rivie-ra Maya, ya que una vez concluida la primera etapa, podría ser utilizada como un hotel boutique, para costear el mantenimiento y recuperar la in-versión. Si los cálculos se materializan, hay también una segunda etapa: 300 habitaciones más y un gimnasio-spa, cuyo costo aproximado sería de poco más de 372 millones de pesos.

Los arquitectos ofrecen como fun-damento que vecinos de las colonias cercanas al complejo optarían por ir a practicar su deporte favorito a esta

unidad, y con ello también se evitaría la saturación de los demás espacios del municipio, tales como el Polifórum y la unidad Mario Villanueva, que en la actualidad es remodelada.

El objetivo es crear atletas de alto rendimiento y también albergar a equipos, competidores y deportistas nacionales y extranjeros, que hagan pretemporada o quieran realizar algún campamento de preparación para al-guna competencia futura.

Este lugar podría ser una sede alter-na del Centro Nacional de Alto Rendi-miento (CNAR) para atletas del sureste.

Editor Responsable: Oscar Valadez

120 habitaciones de 35 metros cuadra-dos cada una, con una superficie total cuatro mil 200 metros cuadrados

Con butacas para 3 mil personas$7 Mlls.

8 carriles:$3.7 Mlls.

8 torres32 lámparas por poste(alumbrado similar a unestadio de Primera Divi-sión Nacional)

33%,de 159 mil habitantes (Inegi)

de la población de Solidaridad, practica algún deporte

Empastado con grama paspalum (pasto utilizado en campos de la Liga MX)

Inversión totalun millón 570 mil 800 pesos

unidad deportiva Riviera Maya: Paseo del Mayab Región 7

Alberca olímpica

Campo de fúbol americano

Campos de sóftbol

Campos de béisbol

Canchas de fútbol rápido Campo de fútbol

Paseo

del M

ayab

Av Universidad

Villa olímpica

Asilo

Cada habitación podría albergar hasta a cuatro personas

VILLA OLÍMPICA PRIMERA ETAPA:

GRADERÍO PISTA DE TARTÁNALUMBRADO

BENEFICIADOS:

Ubicación

REHABILITACIÓN DEl CAMPO DE FUTBOL:

TAMBIEN:AtletismoBásquetbolNataciónBoxCiclismo

DEPORTES QUE SE PRACTICAN EN LA UNIDAD:

Béisbol

Sóftbol

Halterofilia

Luchas asociadas

Judo

Tenis

Fútbol

Fútbolamericano

Tiro con arco

playa del carmen

Page 11: El siniEstro afEcta Arde el interior del tiradero municipal · combate al fuego en el basurero municipal othonense, del cual no se ha averiguado su origen. El humo ya afecta a asentamientos

11SÁBADO 05 DE ABRIL DE 2014

Octavio Martínez

Senadora impulsa la propina forzosaOscar Martínez

La senadora Luz María Beristáin Navarrete bus-cará que se implemente

en todo el país el pago de la propina obligatoria en los establecimientos de aten-ción turística para ayudar económicamente a los tra-bajadores de este sector que son afectados por la moda-lidad del “todo incluido”. La reglamentación que preten-de contravendría la Ley de Protección del Consumidor, que prohíbe el pago de pro-pina obligatoria.

La legisladora propuso lo anterior derivado de que la gran mayoría de los traba-jadores que laboran en los hoteles ubicados en el nor-te del estado de Quintana Roo, no cuentan con sala-rio económicamente alto y al trabajar en los hoteles en la modalidad “all inclusive” no reciben propinas suficientes para subsistir dignamente, aun cuando de ahí obtienen su mayor fuente de ingresos.

Beristáin Navarrete ade-lantó que será para junio cuando proponga la inicia-tiva en el pleno del Sena-do. La Ley de Protección al

Consumi-dor, con-templa en su artícu-lo 10 que no debe existir el cobro de propinas de manera obligatoria en el pago de algún

servicio efectuado por al-gún particular.

“Los proveedores no po-drán aplicar métodos o prác-ticas comerciales coercitivas y desleales, ni cláusulas o condiciones abusivas o im-puestas en el abastecimien-to de productos o servicios”, dice el texto de la ley antes mencionado en su artículo 10, en el segundo párrafo.

Ante esto, la encargada de divulgación en de la Procu-raduría Federal del Con-sumidor (Profeco), Brenda Camacho Linares, expresó que hacer un cambio de esa magnitud afectaría los de-rechos de los consumidores.

La senadora expuso que esta iniciativa va acompa-ñada de otra que pretende presentar, que gira en torno a que se establezca como lí-mite un 70% de la oferta de cuartos de modalidad “todo incluido” y el otro 30, en la modalidad plan europeo.

De acuerdo a la Asocia-ción de Hoteles de la Ri-viera Maya, de los 40 mil 500 cuartos que tiene este destino, el 80%, 32 mil, se concentran en hoteles todos incluido, y el resto en plan europeo, y la intención de la Senadora es generar un balanza 70-30.

Para ello, piensa convocar a los hoteleros y prestadores de servicios turísticos de la Riviera Maya y del norte del Estado de Quintana Roo, en un foro que se realizará para finales del próximo mes de mayo en Playa del Carmen.

Manuel Paredes Mendo-za, director de la Asocia-ción de Hoteles de la Riviera Maya, sólo se limitó a decir que esperará la invitación de Beristáin Navarrete.

Buscan beneficiar a quienes dependen de las propinas.

Hoteles y agencias de viajes del polo turístico se une a los acreedores nacionales, quienes buscan recuperar parte de los 200 millones de pesos que la aerolínea tiene como adeudo; 50 de las empresas afectadas son de Cancún

Se suma Cancún a demanda contra Mexicana de AviaciónC. Olavarría /S. Blanco

Luego de que declararan la quiebra del Grupo Mexi-cana de Aviación, hoteles y agencias de viajes de Cancún están en la fila

de acreedores, y quienes en-tablaron una demanda buscan recuperar una parte del adeudo después de que se anunciara el cierre de la empresa por con-curso mercantil.

El programa Viaje Todo Pa-gado (VTP), lo manejaron 40 hoteles y 50 agencias de viajes en el destino, entre ellas Inter-mar Caribe, que era la trans-portadora oficial de la aerolínea en tierra.

El empresario local, Abe-lardo Vara Rivera, aseguró que Mexicana afectó a un gran nú-mero de hoteleros, y a través de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC) entablaron una demanda de la que recibieron la propuesta de pagarles entre 10 y 15 centavos por cada peso del adeudo, pero nadie aceptó.

Las 50 agencias de viajes afectadas son de Cancún y Riviera Maya, entre ellas In-termar Caribe, indicó Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje en Quinta-na Roo.

En su momento, los analis-tas mercantiles declararon que

año y medio”, dijo Pablo Gu-tiérrez Laguna, presidente del Colegio de Contadores Públi-cos de Cancún.

Al cierre de operaciones, la aerolínea poseía más de 100 aeronaves con las que diaria-mente transportaba a alrededor de siete mil 500 pasajeros a los diferentes destinos nacionales

e internacio-nales.

La flota de la empresa: Airbus A318, A319, A320, A330; Bom-bardier CRJ-200; Boeing 717 y Boeing 767, aerona-ves con las re a l i z a b a n

rutas cortas, medianas, largas intermedias y largas a destinos nacionales e internacionales, en las diferentes aerolíneas de la empresa: Mexicana, Mexica-na Click y Mexicana Link.

En el tiempo que Mexicana estaba en concurso mercan-til nacional, parte de sus ae-ronaves pasaron a empresas como Aeroméxico, Interjet, Air Transat y Aerosvit Airli-nes, mientras que en vuelos Aeroméxico ha trabajado para cubrir las rutas que dejaron de cubrirse.

La declaración de quiebra de la aerolínea Mexicana afectó a hoteles y agencias de viaje de Cancún.

EL programa Viaje Todo Pagado, ofrecido a vacacionistas, lo mane-jaron 40 hoteles y 50 agencias de viajes, entre ellas Inter Caribe.

Israel Leal

• Con el aumento de colegiaturas en escuelas privadas, dirigentes escolares pronostican que tres mil alumnos en la dejarán de asistir. El 5% de las becas ofrecidas a los estudiantes, es cubierto por los directivos de los colegios en el Estado.

• En las revisiones de circos se detectaron 36 con irregularidades, donde se encontraron 83 ejemplares de fauna silvestre que no pudieron acreditar su procedencia, ni autorización de la misma dependencia para operar oficialmente como espectáculo.

Sugieren que se prohíba el uso de animales en circosregidores proponencambios al Reglamento y al Bando Policial para evitarlo en Cancún

Oskar Mijangos

No son tres tristes tigres, son más. Con esa frase como marco, la segunda regidora

de la Comisión de Desarrollo Urbano y Transporte, Tyara Schleske de Ariño, la cuarta regidora de la Comisión de Turismo, Ana Patricia Pe-ralta de la Peña, y el síndico municipal, Guillermo Andrés Brahms González, anunciaron una oportuna propuesta a ni-vel local para evitar que en la ciudad de Cancún se ofrezcan espectáculos circenses donde

el actor principal sea un animal.La iniciativa “Por un circo

sin animales” prohíbe el uso de ejemplares salvajes o do-mésticos en cualquier espec-táculo público o privado en el municipio, para lo cual se de-terminarán diversos cambios al Reglamento de Espectáculos y Diversiones Públicas, así como al Bando de Buen Gobierno y Policía de Benito Juárez.

Peralta de la Peña señaló que la propuesta mencionada se presentará la próxima sema-na al Cabildo, para que con el apoyo correspondiente de los demás regidores, se convierta en una realidad en la siguiente sesión.

Se mostró entusiasta, en que el municipio quintanarroense Benito Juárez se sume a los 10 lugares en el país, entre muni-

cipios y estados, que prohíben la presencia de animales en los circos: Zapopan, Jalisco; Nau-calpan, Estado de México; León, Guanajuato; Culiacán, Sinaloa; Veracruz, Veracruz; y Estados como Querétaro, Chihuahua, Guerrero, Colima y Morelos.

Brahms González, aseguró que esta propuesta ya es actual-mente analizada en las cáma-

ras de Diputados y Senadores, para aplicarla a manera de Ley en toda la República Mexicana.

Schleske de Ariño, reve-ló que el último registro de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semar-nat) contabiliza 183 circos en México, de los cuales 58 han sido adecuadamente inspec-cionados por la Procuraduría

autoridadEs municipales presentan la inciativa “Por un circo sin animales”, para proteger a ejemplares salvajes y domésticos.

Tomás Álvarez

Aumentan colegiaturas en escuelas privadas

sE pronostica que con el aumento de colegiaturas, un mínimo de tres mil alumnos en la entidad de-jarán de asistir a las escuelas privadas quienes no tendrán más opción que recurrir al sector público.

deBido al ISR y al IVA, la Fepac sube un 8% en el pago escolar particular en Q. Roo

Teresa Pérez

L a Federación de Escuelas Privadas de Quintana Roo (Fepac), anunció un incre-

mento del 8% en las colegia-turas de las escuelas privadas para el próximo ciclo escolar 2014-2015.

Armando José Casti-llo Rendón, pres idente de la asocia-ción, infor-mó que du-rante la LIX A s a m b l e a de la Con-federac ión de Escuelas Pa r t i c u l a -res (Confe-pac) llevada

a cabo en Puebla a finales de marzo, decidieron aumentar las colegiaturas, debido a la “im-posición” del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el incremento del Impuesto al Valor Agregado

do y lo cierto es que somos los colegios que cubrimos con todo el costo”, expresó Castillo Rendón.

Clara Cruz Méndez, madre de familia, comentó que tiene una hija en una escuela parti-cular y en una reunión les in-formaron la posibilidad de que aumente la colegiatura debido a los incrementos de impuestos en los colegios.

El tener a su hija en un cole-gio privado no es por mantener un estatus, sino por la calidad educativa que le ofrece, y al co-nocer que el costo de la cole-giatura subirá, tendrá que hacer mayor esfuerzo y limitarse en algunas cosas.

Algunos padres ya levantan la voz con el propósito de unir-se con los representantes esco-lares, anunciando la conforma-ción de una Unión de padres de familia de escuelas particulares en la entidad.

Tomás Álvarez

(IVA). Explicó que el 5% de las becas que otorga cada escuela, fue parte de un acuerdo con la Secretaría de Educación Públi-ca (SEP) al surgir la modalidad de escuelas privadas para con-tribuir con el Estado.

Con este aumento, el pre-

sidente de la Fepac pronosticó que mínimo tres mil alumnos en la entidad dejarían de asistir a los colegios privados, quienes en su mayoría no tendrán op-ción que recurrir al sector pú-blico y continuar sus estudios.

En dicha asamblea, más de

seis mil representantes de es-cuelas particulares a nivel na-cional mencionaron que con el cobro de los impuestos violen-tarán los derechos de los padres de familia.

“La mayoría cree que el 5% de las becas las pone el esta-

el adeudo a hoteles y agencias de viajes en general era por 200 millones de pesos.

Por otra parte, de acuerdo con el artículo 169 de la Ley de Concursos Mercantiles, al momento de que una empresa es declarada en quiebra por un juez civil, se deberá realizar el nombramiento de un síndico municipal.

“La contabilidad será clave para presentar la última decla-ración ante el fisco y realizar los pagos a los trabajadores, el proceso que tardará será de un

6mil

representantes de escules privadas consideran que el cobró violará

derechos humanos

70por ciento

de los cuartos en la zona norte está en la modalidad “todo incluido”. El resto, en plan europeo

Federal de Protección al Am-biente (Profepa).

En las revisiones se de-tectaron 36 con irregularida-des, donde se encontraron 83 ejemplares de fauna silvestre que no pudieron acreditar su procedencia, ni su debida au-torización de la misma depen-dencia para operar oficialmente como espectáculo ambulante, además que se identificaron faltas al trato digno y respe-tuoso hacia los animales. Re-calcó que existen espectáculos de gran calidad que no requie-ren de animales, como el Circo Du Soleil.

50agencias

de viaje afectadas por la quiebra

de Mexicana de Aviación son de

Cancún

zona norte

Page 12: El siniEstro afEcta Arde el interior del tiradero municipal · combate al fuego en el basurero municipal othonense, del cual no se ha averiguado su origen. El humo ya afecta a asentamientos

12 SÁBADO 05 DE ABRIL DE 2014

SEGURIDAD sábado 05 DE abril DE 2014

CHETUMALQuintana Roo

12

olga Guadalupe Kuc Pérez se dirigía a su domicilio luego de salir del trabajo. Familiares del menor conductor la llevaron al hospital.

admite lesionada que iba sobre la calle, en sentido contrario a la unidad que la rozó

De la Redacción

Por caminar debajo de la banqueta, una mujer fue golpeada con el retrovi-

sor de un vehículo conduci-do por un joven que circulaba en compañía de su novia con destino al plantel 253 del Cen-tro de Bachillerato Tecnoló-gico Industrial y de Servicios (Cbtis).

El peritaje levantado por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) señala que Olga Guadalupe Kuc Pérez, de 60 años de edad, admitió que no caminaba sobre la banque-ta, tal cual lo indica el Bando de Policía y Buen Gobierno. Dijo que había salido de su trabajo, en una tienda de aba-rrotes, cuando se dirigía hacia su domicilio particular ubica-do sobre la calle Sac-Xán, pero sobre la cinta de rodamiento, y no por la acera, haciendo a un lado toda previsión peatonal.

Al llegar al cruce con la ca-lle Reforma, en la colonia So-lidaridad, Kuc Pérez fue gol-peada con el retrovisor de un automóvil Sentra color rojo, placas de circulación UUV-

3233, conducido por Ángel Gaspar Valdéz Góngora, de 17 años de edad, quien realizó un cambio de dirección sin perca-tarse que Olga Guadalupe Kuc Pérez caminaba fuera de la ban-queta y en sentido contrario.

La mujer fue atendida por paramédicos de la Unidad de

Respuesta a Emergencias Mé-dicas, quienes constataron y le confirmaron que sus lesio-nes no son de gravedad. Fami-liares del menor que conducía el Sentra se presentaron en el sitio del incidente, remarcan-do que para no tener proble-mas mayores se llevarían a la lesionada a un hospital para que la valoraran a detalle, con el fin de descartar luxaciones o hematomas ocultos.

El peritaje concluyó y la si-tuación se resolvió pasadas las 12:30 horas.

Camina debajo de la acera y se da un topón en la colonia Solidaridad

De la Redacción

le ganan las prisas, se distrae por molestia corporal y se incrusta por no bajar velocidad

De la Redacción

El exceso de velocidad pro-vocó que el operador del taxi con número económico

587, del municipio de Othón P. Blanco, se pasara la señal de alto marcada con disco fijo y se incrustó contra otro vehículo de alquiler en la colonia Andrés Quintana Roo.

Luis Edgar Arias Klayed, de 40 años de edad, recono-ció que manejaba con rapidez ante la presión de colectar la mayor cantidad de pasajeros que le permitieran cubrir la cuota; transitaba sobre la calle Vallehermoso a bordo del taxi con placas de circulación 2200

TRT, sólo que al llegar al cruce con la calle Alfredo V. Bonfil sintió una molestia en el glúteo izquierdo, por lo que al dirigir la mano hacia esa región de su cuerpo perdió el control del vo-lante rebasando el alto marcado en el semáforo.

La distracción combinada con la velocidad del bólido derivó en que impactara con-tra el vehículo manejado por Ezequiel de los Santos Morón, chofer del taxi 899 y placas 3441-TPB. Este taxi resultó con daños en puertas, valuados en tres mil pesos. El taxi de Aries Klayed, abolladura frontal.

Pierde taxista control de la unidad; embiste a su colega

accidente vehicular involucra a los taxis con números económicos 587 y 899 en hechos registrados a las 11:50 horas, ayer en calles de la colonia Andrés Quintana Roo. El monto de daños, cinco mil pesos.

De la Redacción

• Los involucrados en el percance lograron la conciliación, aunque el conductor que embistió recibió la infracción por manejar sin precaución.

60años es la edad

de la mujer que fue golpeada con el retrovisor de un auto con el que se topó de frente

Van siete apuñalados en pleitos en Bacalaragrede menor de edad a un joven de 32 años, sin motivo aparente, y se fuga

Javier Ortiz

Un lesionado de gravedad con arma blanca fue el resultado de un enfren-

tamiento entre dos personas en la comunidad de Manuel Ávila Camacho, después de que al calor de una discusión, el menor L.A.E.R., de 15 años de edad, le enterró un cuchillo a Baudelio Che Caamal, de 32 años, quien es habitante de la misma comunidad, en Bacalar.

La víctima recibió la en-trada del arma blanca en el costado izquierdo, cerca del pulmón, lo que ameritó que uno de sus vecinos, a bordo de una camioneta pick up, lo trasladara de inmediato hasta el hospital de Bacalar, donde fue recibido por el doctor de guardia, Josué Tulón Sosa.

El médico confirmó que Baudelio Che Caamal pre-sentaba una herida punzo cortante en la región costal izquierda con probable lesión en la espalda. Aunque no fue dañado el pulmón, el galeno consideró necesario trasladar al lesionado al Hospital Ge-neral de Chetumal, para una mejor atención médica. Se asignó una ambulancia de la Secretaría Estatal de Salud.

Armando Che Caamal, fa-miliar del lesionado, refirió desconocer el motivo que ori-ginó la riña y el consecuente ataque con cuchillo a su her-mano, al que definió como una persona tranquila.

El menor L.A.E.R, tras le-sionar a su vecino se dio a la fuga. La Policía Judicial ya le busca para que responda por la agresión cometida. Los agentes confían que con los datos obtenidos por los fami-liares del lesionado, se dé con su paradero en las próximas horas. Familiares del lesiona-do, procedieron a levantar la denuncia correspondiente en la Fiscalía para Adolescentes Infractores.

ramiro Ortiz Soto, comandante de la Policía Judicial en Bacalar, dijo que los ataques a cuchilladas entre personas los induce el alcohol.

De la Redacción

armando che caamalFamiliar de la víctima

Mi hermano es una persona tranquila,

no tiene enemigos que le quieran hacer daño a él o a su familia; no entiendo por qué ocurrió todo esto”

asignan a agentes de la Policía Municipal Preventiva la misión de redoblar vigilancia, este fin de semana, en localidades othonenses; buscan prevenir “focos rojos” de la delincuencia

Expanden a la zona rural megaoperativoDe la Redacción

La Policía Municipal Pre-ventiva (PMP) lanzó un nuevo reto a la crimina-lidad, al comprometer-se a no rendirse frente

al embate de la delincuencia, implementando un operativo de fin de semana por el que se despliegan cerca de 100 ele-mentos en la capital y comu-nidades rurales.

El director de la PMP en el municipio capitalino, Gumer-sindo Jiménez Cuervo, confir-mó que se ha destacamentado personal con adiestramiento especializado para realizar esta misión en grupos que vigilarán, subrayó el funcionario, hasta en las localidades más lejanas de Othón P. Blanco.

“No vamos a rendirnos en este combte a los grupitos que hay en poblados alejados de la capital. Estamos enviando equipos tácticos, instruidos

para llevar a buen tér-mino su mi-sión”, seña-ló el mando p o l i c í a c o municipal.

P r e c i s ó que la corpo-ración cuen-ta con 252 elementos en total, por lo

que se redoblarán esfuerzos para cubrir las 84 comunida-des de la zona rural othonense, hasta donde se expandirá este operativo.

Aseguró que las radiopa-trullas que apoyarán a los pre-ventivos estarán dotadas de combustible suficiente para el traslado de localidad en locali-dad y los respectivos rondines; además, cuentan con lámparas de largo alcance para iluminar las arterias vehiculares o pa-

rajes donde se advierta algo sospechoso. Recordó que el operativo también inició con

otras tareas de “limpieza” en los poblados de Luis Echeve-rría Álvarez, Raudales, Laguna

Guerrero y Calderitas, en don-de parte de los uniformados co-laboran en el barrido de calles.

100elementos

participan en la misión para atacar a delincuentes en

localidades rurales de Othón P. Blanco

En días pasa-dos, el director de la Preventi-va admitió que falta personal, pero se hará el esfuerzo pa-ra armar las caravanas en grupos de seis elementos, ba-jo un mando, que procede-rán conforme a lo establecido en el Bando de Policía y Buen Gobierno.

De

la R

edac

ción

Page 13: El siniEstro afEcta Arde el interior del tiradero municipal · combate al fuego en el basurero municipal othonense, del cual no se ha averiguado su origen. El humo ya afecta a asentamientos

6 SÁBADO 05 DE ABRIL DE 2014

Miguel Maldonado

Peques vence en vóleibol a PionerosMiguel Maldonado

Esta semana se llevó a cabo la segunda jornada del Vóleibol Mixto del

parque “Aarón Merino Fer-nández”, donde los actuales campeones, Los Peques, se repusieron de su descalabro en el partido anterior y ven-cieron con autoridad a un in-ofensivo cuadro de Pioneros.

Las acciones iniciaron con la participación de los actuales monarcas, Los Pe-ques en un duelo altamente reñido, pues de ambos la-dos se mostraron ganas de producir puntos y con una excelente técnica la pizarra se movió constantemente.

En la parte final de este primer set, los Pioneros aflo-jaron el paso y fue ahí donde los campeones aprovecharon para lanzar a su artillería al frente, logrando poner el balón en el piso del rival y apuntarse el primer período con pizarra de 25-22.

La respuesta por parte de Pioneros se presentó en el segundo set, los jugadores del fondo mejoraron en su técnica para recibir los dis-paros del rival y sobre la red se mejoró en la puntería; no obstante, Los Peques no les permitieron dominar por mucho tiempo y en un abrir y cerrar de ojos ya le habían dado la vuelta al marcador, que había estado a favor de los Pioneros por al menos cinco puntos.

Al final de este período la pizarra indicó que Los Pe-ques habían logrado su pri-mer triunfo del campeonato con la misma pizarra que el primer set, 25-22.

En otro partido, la escua-dra Caty se llevó la victoria con parciales de 25-20, 16-25 y 15-10, ante Santa Ma-ría, en una verdadera batalla campal.

Los campeones retomaron el camino del triunfo.

Rodolfo de la Cruz fue el verdugo de los laguneritos, al clavarles cinco goles. Madridistas hilan su cuarta victoria y llegan a 12 puntos

Real Madrid fulmina 10-1 a Santitos de LagunitasMiguel Maldonado

Con una excelente actua-ción de Rodolfo de la Cruz, quien anotó cinco goles, el Real Madrid humilló a los Santitos de Lagunitas con

abultado marcador de 10-1, en partido correspondiente a la séptima fecha de la categoría 2002-2003 de la Cantera Pom-peyense de fútbol.

El América Cecyte hizo lo propio al golear 7-0 a los Tigres de Chetumal “A”.

Con un conjunto de Ko-hunlich aún en la cima de la competencia, inició la semana número siete de este torneo infantil, en el que los princi-pales protagonistas luchaban para alcanzar a los líderes del campeonato.

Los que dieron clara muestra de sus intenciones por repun-tar y meterse en lo primeros lugares fueron los pequeños del Real Madrid, quienes no tuvieron compasión de los Santitos de Lagunitas y les

momento y dejaron ir varias oportunidades.

No obstante, una vez que to-maron confianza, los goles em-pezaron a caer para el conjunto del Cecyte, ante unos inofen-sivos Tigres que no pudieron hacer nada para evitar la caída de su marco.

Kevin Villamil salió con la mecha encendida y fue el autor de cuatro goles, Alfre-do Espinoza colaboró con un doblete y Jonathan Martínez cerró la cuenta para el 7-0 de-finitivo a favor de la escuadra americanista.

Los que dieron clara muestra de sus intenciones por repuntar y meterse en lo primeros lugares fueron los pequeños del Real Madrid, quienes no tuvieron compasión de los Santitos de Lagunitas.

Los madridistas llenaron de cuero la cabaña de Santitos en 10 ocasiones y sólo les permitieron llegar una sola vez a su portería.

llenaron de cuero la cabaña en 10 ocasiones y sólo les permi-tieron llegar una sola vez a su portería.

Rodolfo de la Cruz fue el verdugo de los Santitos al ano-tar cinco goles, Tommy Canul colaboró con tres, mientras que Fernando Ek y Luís Chan pusieron escandalosas cifras definitivas de 10-1 a favor del conjunto blanco. El gol de la honra por los Santitos fue lo-grado por Luís Medina.

Con este resultado los ma-dridistas se metieron entre los primeros ocho equipos de la

tabla, al sumar su cuarta vic-toria en el campeonato y llegar a 12 unidades.

Otros que tuvieron una ex-celente actuación en esta jor-nada fueron los infantes del América Cecyte, quienes en esta ocasión se vieron las caras ante la once-na de Tigres de Chetumal “A”.

Los ame-r i c a n i s t a s s u p i e r o n cómo domar a los cacho-rros felinos al arrebatar-les la pose-sión del es-férico y tener el control de las acciones.

Conforme avanzó el cronó-metro los azulcremas fueron desatando una interminable ofensiva que les generó in-finidad de opciones de gol; sin embargo, sus atacantes se mostraron nerviosos en algún

Miguel Malldonado

• Con un conjunto de Kohunlich aún en la cima de la competencia, inició la semana número siete de este torneo infantil, en el que los principales protagonistas luchaban para alcanzar a los líderes del campeonato de la Cantera Pompeyense. 7-0

goleó el América Cecyte

a los Tigres de Chetumal “A”. Kevin Villamil fue el autor

de cuatro goles

sábado 05 de abril de 20144 DEPORTES

Page 14: El siniEstro afEcta Arde el interior del tiradero municipal · combate al fuego en el basurero municipal othonense, del cual no se ha averiguado su origen. El humo ya afecta a asentamientos

11SÁBADO 05 DE ABRIL DE 2014

EFEDallas, E.U. | Abril 4

El ex presidente de Esta-dos Unidos, George W. Bush, desveló su primera exposición como pintor, una treintena de retratos

de líderes mundiales, entre los que se encuentran el español José María Aznar, el mexicano Felipe Calderón y el colombia-no Álvaro Uribe.

La exposición, que se in-augura este sábado en el mu-seo presidencial de Bush hijo en Dallas, Texas, se titula “El arte del liderazgo”, y reivin-dica las aptitudes del político republicano para tejer “diplo-macia personal” con líderes mundiales, según destacó la presidenta del centro, Marga-ret Spellings.

El ex presidente dijo en la presentación a la prensa, a través de un videocomunica-do, que los retratos hechos a partir de fotografías, intentan captar las sensaciones que le produjeron los líderes mun-diales, y demuestran que en

sus encuentros se interesó por sus familias, lo que les gusta y lo que no les gusta.

El ex presidente del gobier-no español, José María Aznar tiene un lugar destacado al principio de la exposición, junto con Tony Blair y el Da-lai Lama, y fue pintado con una cierta sonrisa en la cara y con traje y corbata azulados.

El pasaje de homenaje a Aznar está acompañado por un juego de figuras de ajedrez de madera que el político es-pañol le regaló y un ejemplar del libro “Ocho años de go-bierno: una visión personal de España” de su autoría, con una

dedicatoria para Bush.Felipe Calderón, el ex pre-

sidente mexicano, es retratado más serio que Aznar, como si estuviera hablando en público, y está acompañado por imáge-nes de ambos paseando por las ruinas mayas de Uxmal (Yuca-tán) y en una cumbre del G-8.

El lienzo con la imagen de Calderón está acompaña-do por una urna tradicional mexicana, que el ex presiden-te regaló a la esposa de Bush, Laura, en 2008 durante una visita a México.

El colombiano Uribe, co-locándose las gafas en lo que parece una rueda de prensa, es otro mandatario iberoameri-cano al que Bush ha querido rendirle un homenaje.

Junto al cuadro y a dos fo-tografías tomadas en Texas y Washington, hay jarrones y cuencos de cerámica que Uribe regaló a Bush en varias ocasiones.

Bush se siente más que orgulloso de su trabajo como pintor; su instructor lo felicitó por el resultado que tuvo.

George W. Bushse estrena como pintor

La exposición eL arte del liderazgo, del ex presidente de Estados Unidos, se inaugura hoy en el museo presidencial de Dallas, Texas

• George W. Bush, que empezó a pintar al dejar la presidencia, también retrató a líderes europeos como la alemana Angela Merkel, el italiano Silvio Berlusconi, el británico Tony Blair y los franceses Nicolas Sarkozy y Jacques Chirac.

EFE

los retratos hechos por Bush, a partir de fotografías, intentan captar las sensaciones que le produ-jeron los líderes mundiales; también demuestra que en sus encuentros se interesó en sus familias.

el escritor bromeó y mandó a los medios a trabajar; está contento con las atenciones

EFEMéxico, D.F. | Abril 4

Gabriel García Márquez, pasó la noche estable, bien y acompañado de su fami-

lia. Así lo informó Genovevo Quirós, chofer y asistente del escritor colombiano.

Los familiares de Márquez también reportaron que el es-critor pasó “buena noche y con-

tinúa respondiendo a los medi-camentos” que le suministran en el centro hospitalario.

Gonzalo García, hijo del autor latinoamericano, reite-ró que su padre ha respondi-do bien y que podría salir del hospital pronto. El escritor de 87 años de edad es tratado con antibióticos en dicho hospital, según informes oficiales.

Quirós también informó, que podría ser dado de alta hoy del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, donde se encuentra hospitalizado desde el pasado lunes.

Gabriel García Márquez, en-

terado de la presencia de de-cenas de medios de comuni-cación afuera del nosocomio, mandó a decirles con Quirós: “Están ustedes locos, ¿qué es-tán haciendo tanto tiempo aquí afuera? ¡Ya váyanse a trabajar!”.

El entrevistado dijo que el autor de “Cien años de sole-dad”, se encuentra de buen hu-mor y que la mañana de ayer, desayunó perfectamente bien.

García Márquez podría dejar pronto el hospital

garcía Márquez ha respondido bien al tratamiento médico.

De la Redacción

sábado 05 dE abril dE 2014 cultura 5