El Sistema de La O.T.O.

download El Sistema de La O.T.O.

of 3

Transcript of El Sistema de La O.T.O.

  • 7/24/2019 El Sistema de La O.T.O.

    1/3

    El sistema de la O.T.O.

    Cara Soror,

    Haz tu voluntad ser el todo de la Ley

    Me informas que el ms serio inquisidor de tu mbito ha estado pidindote que le expliques la

    diferencia entre la A:.A:. y la O.T.O.; y que, aunque tu mente est perfectamente clara con

    respecto a esto, encuentras imposible inducir una lucidez similar en la de l. Aades adems que

    l no es (como uno podra suponer en un principio) un imbcil. Y te complacera que hiciera lo

    que pudiese con respecto a eso?

    Bien, aqu est la diferencia ad ovo usque ad mala (desde el principio al fin; desde el primero al

    ltimo): la A:.A :. concierne al individuo, su desarrollo, su iniciacin, su paso desde el Estudiantehasta el Ipsissimus; l no tiene contacto de ninguna ndole con ninguna otra persona excepto el

    Nefito que lo introduce, y el Estudiante o Estudiantes a quienes l puede introducir en la Orden

    tras haberse convertido en Nefito.

    Los detalles de este Progreso del Peregrino estn expuestos de manera muy completa en Una

    Estrella A La Vista; e indiscutiblemente sera yo un estpido y un presuntuoso si tratase de hacerlo

    mejor que all. Pero es cierto que en lo que atae a la O.T.O., no existe un manual similar de

    instruccin. En el MANIFIESTO, y otros pronunciamientos oficiales, existen, es verdad, lo que debe

    ser informacin adecuada; pero estoy totalmente de acuerdo en que no estn ordenados ni

    clasificados como se deseara; de todas maneras cabra una explicacin simple y elemental de los

    orgenes de la Orden, de sus principios, de sus mtodos, de su diseo, de la virtud de sus sucesivos

    grados. Es lo que tratar de darte ahora, al menos muy resumidamente.

    Comencemos entonces desde el principio. Qu es un ritual dramtico? Es la celebracin de las

    aventuras de un DIOS a quien se pretende invocar. (Las Bacantes de Eurpides es un ejemplo

    perfecto de esto.) Ahora bien, en la O.T.O. , el objeto de la ceremonia es la iniciacin del

    candidato, cuyo sendero en lo eterno se despliega de una forma dramtica.

    Cul es el sendero?

    1- El Ego es atrado al sistema solar.

    2- El Nio experimenta el nacimiento.

    3- El Hombre experimenta la vida.

    4- l experimenta la muerte.

  • 7/24/2019 El Sistema de La O.T.O.

    2/3

    5- l experimenta el mundo ms all de la muerte.

    6- Este ciclo completo de eventos puntuales se reabsorbe en la aniquilacin.

    En la O.T.O. estos estados sucesivos son representados como sigue:

    1- 00 (Minerval)

    2- I0 (Iniciacin)

    3- II0 (Consagracin)

    4- III0 (Devocin)

    5- IV0 (Perfeccin o Exhaltacin)

    6- P.I. (Iniciado Perfecto)

    De estos eventos o estaciones sobre el sendero todas a excepcin de la tercera (II0) son

    experiencias crticas nicas. Nosotros, sin embargo, estamos ms preocupados con la variedad de

    la experiencia de la vida.

    Todos los grados posteriores de la O.T.O. son elaboraciones acordes del II0, dado que, en una

    ceremonia singular es difcilmente posible esbozar, incluso en un breve resumen, las Enseanzas

    de los iniciados con respecto a la vida. Los rituales V0IX0 son entonces instrucciones para el

    candidato sobre cmo debe conducirse a s mismo; y le confieren, gradualmente, los Secretos

    Mgicos que lo harn Amo de la Vida.

    Pero volvamos un momento al tema del secreto: no hay ley que te impida citarme a m mismo en

    mi contra, y con algunas de mis ms brillantes observaciones como El Misterio es el enemigo de

    la Verdad; pero, por una parte, soy y siempre he sido el lder de la Extrema Izquierda en el cmara

    de concilio de la Ciudad de las Pirmides, as es que si llego a consentir a cabalidad con el sistema

    de la O.T.O. incluyendo el secreto de secretos del IX, se debe bsicamente a una cuestin

    personal de honor: mi promesa dada al fallecido Frater Superior y O.H.O., Dr. Theodore Reuss.

    Por todo lo anterior, en este ejemplo en particular existe un punto de simple prudencia que est

    fuera de cualquier cuestionamiento.

    Por qu? Por dos motivos: porque el abuso de este Secreto es, por lo menos superficialmente,

    tan fcil y tan tentador; y porque si el secreto llegase a ser materia de conocimiento general la

    Orden misma podra estar en peligro de sufrir calumnia y persecucin. El secreto es tan fcil de

    malinterpretar como de profanar.

    Lege! Judica! Tace!

  • 7/24/2019 El Sistema de La O.T.O.

    3/3

    El amor es la ley, el amor bajo la voluntad.

    Fraternalmente,

    666