El sistema educativo en colombia

9
El Sistema Educativo en Colombia Carlos Eduardo López Gaona Asistente de Español

Transcript of El sistema educativo en colombia

El Sistema Educativo en Colombia

Carlos Eduardo López GaonaAsistente de Español

Estructura del Sistema Educativo en Colombia

El Sistema Educativo en Colombia está estructurado de la siguiente manera:

• Básica primaria•Básica secundaria•Media vocacional académica o técnica•Ciclo complementario normal superior•Educación Técnica Profesional•Educación Tecnológica•Educación profesional•Posgrados

¿El calendario escolar en Colombia?El calendario escolar en Colombia está divido en 2:

Calendario ALos estudiantes comienzan a estudiar a finales de Enero o Febrero hasta las vacaciones de Junio. Las clases vuelven a comenzar a finales de Julio y terminan en Noviembre.

Calendario BLos estudiantes comienzan a estudiar en el mes de Julio o Agosto hasta las vacaciones

de Diciembre. Las clases vuelven a comenzar en el mes Enero o Febrero y

terminan entre los meses de Abril y Mayo.

La jornada escolar en Colombia

Por lo general, los estudiantes de colegios públicos como privados, comienzan la

jornada escolar a partir de las 7:00 a.m hasta la 12:30 p.m. En algunos

establecimientos privados, los estudiantes estudian hasta las 5:00 p.m

¿Qué materias se estudian?Un estudiante colombiano de básica primaria estudia por lo general las siguientes materias:

Matemáticas Lenguaje (Español) Ciencias Naturales Ciencias Sociales

Educación Física, Recreación y Deporte Educación Artística Informática e Inglés

Ética y valores

Un estudiante de básica secundaria y media vocacional estudia las siguientes materias:

Ciencias Naturales: Física, química y biología

Ciencias sociales, geografía e historia Educación Artística y cultural

Educación Física, Recreación y Deporte Ética y valores

Educación religiosa Filosofía

Humanidades – Lengua castellana Lengua Extranjera: Inglés o Francés

Matemáticas Tecnología e Informática

¿El sistema de calificaciones?El sistema de calificaciones en Colombia es numérico, en una escala de 1 a 5 siendo la 1 la nota más baja y 5 la nota más alta. Se tienen en cuenta tres criterios: El saber, el

saber-hacer y el saber-ser

El ICFESEl Icfes (Instituto Colombiano para el

Fomento de la Educación Superior) es la institución encargada de diseñar,

implementar y evaluar las pruebas para el acceso a la educación superior en el país.