El sistema endocrino

11

Click here to load reader

description

El sistema Endocrino

Transcript of El sistema endocrino

Page 1: El sistema endocrino

EL SISTEMA ENDOCRINO

Page 2: El sistema endocrino

DEFINICIÓN: Conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan

un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo. Es un sistema de señales similar al del sistema nervioso.

Page 3: El sistema endocrino

FUNCIONES:

Homeostasis. Estimula o inhibe los procesos químicos celulares, garantizando la estabilidad del organismo.

- Reproducción. Estimula la producción de células sexuales femeninas (óvulos) y masculinas (espermatozoides), que participan en la reproducción humana. Además, en las mujeres prepara el cuerpo para el embarazo.

- Desarrollo corporal. Comienza y controla los cambios que llevan a la madurez física y sexual del individuo, como el aumento de estatura, de peso y contextura.

Page 4: El sistema endocrino

GLÁNDULAS ENDOCRINAS

 Glándulas Hormonas

ProducidasGlándula Efectos por

disminuciónEfectos por aumento

Hipófisis OxitocinaTiroides

Estimula la síntesis de proteínas y produce el crecimiento

Estatura pequeña Gigantismo

Tiroides Tiroxina Regula el crecimiento físico y el desarrollo mental de los niños

Enanismo y retraso en el desarrollo mental de los niños

Hipertiroidismo: nerviosimo , insomnio , pérdida del pelo

Paratiroides Hormona paratiroidea Regula los niveles de calcio en sangre

Espasmos musculares Adelgazamiento de los huesos o piedras en el riñón

Suprarrenal Adrenalina Prepara el cuerpo frente al miedo , angustia , etc.

Enfermos de Addison : debilidad, baja presión sanguínea

Obesidad , presión sanguínea elevada

Páncreas Insulina Disminuye y aumenta el nivel del azúcar en sangre

Diabetes Coma (disminución del azúcar en sangre)

Riñones Renina Actúa sobre la médula ósea para producir glóbulos rojos

Anemia Presión sanguínea elevada

Ovarios EstrógenosProgesterona

Estimula el crecimiento mamario ,producción de óvulos , vello , etc

Infertilidad Trombos sanguíneos

Testículos Testosterona Estimula la producción de espermatozoides , etc

Disminución de espermatozoides y del impulso sexual

Desarrollo excesivo del vello corporal y músculos ;erecciones dolorosas.

Page 5: El sistema endocrino
Page 6: El sistema endocrino

SISTEMA ENDOCRINO EN LA ADOLESCENCIA

 En los hombres, las gónadas masculinas, o testículos, se encuentran en el escroto. Segregan unas hormonas denominadas andrógenos, la más importante de las cuales es la testosterona.

Las gónadas femeninas, los ovarios, se encuentran dentro de la pelvis. Producen ovocitos y secretan las hormonas femeninas: el estrógeno y la progesterona. El estrógeno indica a las chicas cuándo tienen que iniciar los cambios corporales asociados a la pubertad.

Page 7: El sistema endocrino
Page 8: El sistema endocrino

SISTEMA ENDOCRINO EN LA ADOLESCENCIA

Problemas: Pubertad precoz. Cuando

las hipófisis libera demasiado

pronto las hormonas que

estimulan a las gónadas

a producir hormonas sexuales,

algunos niños presentan

los cambios corporales

asociados a la pubertad

a una edad muy temprana.

Page 9: El sistema endocrino

SISTEMA ENDOCRINO EN LA MENOPAUSIA

La menopausia es cuando la mujer deja de tener su periodo menstrual. Durante la menopausia la mujer produce menos cantidad de la hormona estrógeno y progesterona. Suele ocurrir entre los 45 y 55 años de edad. Se produce cuando la mujer no tiene su periodo mensual por mas de 12 meses.

Page 10: El sistema endocrino

SISTEMA ENDOCRINO EN LA MENOPAUSIA

Síntomas: Variaciones

del flujo menstrual, sensaciones repentinas de calor, sudores nocturnos, problemas para dormir, etc.

Page 11: El sistema endocrino

NOTICIAS RECIENTES SOBRE EL SISTEMA ENDOCRINO

Las enfermedades endocrinas tendrían relación con la exposición constante de químicos.

Diversos estudios científicos han encontrado asociaciones entre la exposición a dichos químicos y la infertilidad en hombres jóvenes, ciertos tipos de cáncer de mama en mujeres,  el cáncer de próstata y de tiroides. Asimismo, se ha relacionado a estos productos con consecuencias nefastas para el sistema nervioso infantil, especialmente el déficit de atención y la hiperactividad.