El Sistema Oseo

11
El sistema Óseo El sistema óseo está formado por un conjunto de estructuras sól compuestas básicamente por tejido óseo, que se denominan huesos. Un esqueleto interno consiste en estructuras rígidas o semirríg dentro del cuerpo, que se mueven gracias al sistema muscular. Si ta estructuras están mineralizadas u osi cadas, como en los humanos y otros mamíferos, se les llama huesos. Otro componente del sistema esquelético son los cartílagos, que complementan su estructura. En los seres humanos, por ejemplo, la nariz y orejas están sustentadas por cartílago. Algunos organismos tienen un esqueleto i compuesto enteramente de cartílago, sin huesos calci cados, como en caso de los tiburones. Los huesos y otras estructuras rígidas están conectadas por ligamentos y unidas al sistema muscular a través de tendones. El esqueleto humano es una forma de poder sumamente criticable ya que las diferencias entre las partes las llevan al enfrentamiento de los huesos coquitlicos. A excepción del hueso hioides —que se halla sep del esqueleto—, todos los huesos están articulados entre sí formand continuum, soportados por estructuras conectivas complementarias co ligamentos, tendones, y cartílagos. El esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamente, 20 huesos, sin contar las piezas dentarias, los huesos sutúrales o wor (supernumerarios del cráneo) y los huesos sesamoideos. El conjunto organizado de huesos —u órganos esqueléticos— conforma el sistema esquelético, el cual concurre con otros sistema orgánicos (sistema nervioso, sistema articular y sistema muscular) formar el aparato locomotor. El esqueleto óseo es una estructura propia de los vertebrados. Biología, un esqueleto es toda estructura rígida o semirrígida que

description

Sistema Oseo

Transcript of El Sistema Oseo

El sistema seo

El sistema seo est formado por un conjunto de estructuras slidas compuestas bsicamente por tejido seo, que se denominan huesos.

Un esqueleto interno consiste en estructuras rgidas o semirrgidas dentro del cuerpo, que se mueven gracias al sistema muscular. Si tales estructuras estn mineralizadas u osificadas, como en los humanos y otros mamferos, se les llama huesos. Otro componente del sistema esqueltico son los cartlagos, que complementan su estructura.

En los seres humanos, por ejemplo, la nariz y orejas estn sustentadas por cartlago. Algunos organismos tienen un esqueleto interno compuesto enteramente de cartlago, sin huesos calcificados, como en el caso de los tiburones. Los huesos y otras estructuras rgidas estn conectadas por ligamentos y unidas al sistema muscular a travs de tendones.

El esqueleto humano es una forma de poder sumamente criticable ya que las diferencias entre las partes las llevan al enfrentamiento de los huesos coquitlicos. A excepcin del hueso hioides que se halla separado del esqueleto, todos los huesos estn articulados entre s formando un continuum, soportados por estructuras conectivas complementarias como ligamentos, tendones, y cartlagos.

El esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamente, 206 huesos, sin contar las piezas dentarias, los huesos sutrales o wormianos (supernumerarios del crneo) y los huesos sesamoideos.

El conjunto organizado de huesos u rganos esquelticos conforma el sistema esqueltico, el cual concurre con otros sistemas orgnicos (sistema nervioso, sistema articular y sistema muscular) para formar el aparato locomotor.

El esqueleto seo es una estructura propia de los vertebrados. En Biologa, un esqueleto es toda estructura rgida o semirrgida que da sostn y proporciona la morfologa bsica del cuerpo, as, algunos cartlagos faciales (nasal, auricular, etc.) debieran ser considerados tambin formando parte del esqueleto.

ESTRUCTURAS SEAS

-CABEZA:se ubica en la parte superior de nuestro cuerpo, conteniendo alcrneoy a lacara. Funcin:El crneoaloja el encfalo, conteniendo todo el sistema central, con excepcin de la mdula.La carapresta insercin a los msculos de la mmica y de la masticacin y aloja a algunos de los rganos de los sentidos. -COLUMNA VERTEBRAL O RAQUIS O ESPINA DORSAL: se encuentra en la parte media y posterior del tronco, va desde el crneo pasando por el cuello y la espalda hasta la pelvis. Funcin: es el principal soporte del esqueleto, protege la mdula espinal y nos permite desplazarnos en forma erguida sin perder el equilibrio. -ESTERNN: se localizaen la parte anterior del pecho. Funcin: de proteccin, cierra la caja torcica por delante y brinda superficie articulada para las costillas. -COSTILLAS: se ubica en la parte media superior del tronco. Funcin: de proteccin al corazn, pulmones, hgado y estmago. -HUESOS LARGOS EXTREMIDADES SUPERIORES: a) HMERO ubicado en la regin del brazo articulado con la escpula. b) CBITO ubicado en la parte interna del antebrazo. c) RADIO ubicado por fuera del cbito en la parte externa del antebrazo. Funciones: Albergan mdula sea y en conjunto con sus articulaciones producen movimiento. -PELVIS: se encuentra en el extremo inferior del tronco. Funcin: Este conjunto seo da soporte mecnico y proteccin a los rganos plvicos y del bajo vientre. -HUESOS LARGOS EXTREMIDADES INFERIORES: a) FMUR ubicado desde la pelvis hasta la rodilla. b) TIBIA ubicado en la parte anterior e interna de la pierna, paralela y a un lado del peron. c) PERON ubicado en la parte externa de la pierna. Funciones: stos soportan el peso del cuerpo y permiten desplazarnos. -HUESOS DE LAS MANOS: se unen al Radio y al Cbito dando trmino a las extremidades superiores. Funcin: Principalmente movimientos de rotacin y prensil. -HUESOS DE LOS PIES: se sitan en la porcin terminal de las extremidades inferiores. Funcin: Permiten la locomocin y por lo tanto soportan el peso de nuestro cuerpo. -ARTICULACIONES ANATMICAS: se localizan en cada uno de los puntos de unin de dos o ms huesos. Funcin: Producen movimientos mecnicos, proporcionando elasticidad y plasticidad al cuerpo.

ESTRUCTURA.Estructuralmente, el esqueleto consiste en unos 200 huesos formados por tejido seo, cartlagos, mdula sea y el periostioo membrana que rodea los huesos.

Aspecto macroscpico de un hueso largo

La estructura de un hueso largo, como elhmero, es la siguiente:

Difisis: la parte alargada del hueso Epifisis: extremos o terminaciones del hueso Metafisis: unin de la difisis con las epfisis. En el hueso adulto esta parte es sea, siendo cartilaginosa en la fase del desarrollo del mismo. Cartlago articular: es una fina capa de cartlago hialino que recubre la epfisis donde el hueso se articula con otro hueso. El cartlago reduce la friccin y absorbe choques y vibraciones. Periostio: membrana que rodea la superficie del hueso no cubierta por cartlago. Est compuesta por dos capas:

1. La capa exteriorformada por un tejido conjuntivo denso e irregular que contiene los vasos sanguneos, vasos linfticos y nervios que pasan al hueso.2. Lacapa osteognicacontiene clulas seas de varios tipos, fibras elsticas y vasos sanguneos

El periostio es esencial en el crecimiento seo, en su reparacin y en su nutricin. Tambin constituye el punto de insercin de ligamentos y tendones

Cavidad medular: es un espacio cilndrico situado en la parte central en la difisis que en los adultos contiene la mdula sea amarilla Endostio: la cavidad medular est tapizada por el endostio, una membrana que contiene lasclulas osteoprogenitoras

Sistema muscular

El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, se mantenga firme y estable y tambin da forma al cuerpo. En los vertebrados los msculos son controlados por el sistema nervioso, aunque algunos msculos (tales como el cardaco) pueden funcionar de forma autnoma. Aproximadamente el 40% del cuerpo humano est formado por msculos, es decir, que por cada kg de peso total, 400 g corresponden a tejido muscular.

Estructura

Los msculos varan en forma y tamao y tienen que cumplir muy diversas funciones. Los msculos ms grandes, como los isquiotibiales y el cuadriceps controlan el movimiento. Otros msculos, como el corazn o los msculos del odo interno cumplen con otras funciones, sin embargo, a un nivel microscpico todo tienen una estructura similar.

En un nivel macroscpico, el msculo esqueltico tiene una estructura compleja. Si diseccionamos un msculo, vemos que est cubierto por una capa de tejido conectivo, el epimisio que cubre el msculo por completo manteniendo su estructura interna unida. Si cortamos el epimisio vemos una serie de pequeos haces de fibras (fascculos) rodeados por un tejido conectivo denominado perimisio. Finalmente, cortando el perimisio se llega a las fibras musculares que son clulas musculares individuales. Cada fibra muscular est cubierta por una capa de tejido conectivo llamada endomisio.

La fibra muscular es casi invisible a simple vista, su dimetro oscila de 10 a 80 micras y la mayora tienen la misma longitud que el msculo. Ello significa que una fibra muscular del muslo tiene ms de 35 cm de largo! El nmero de fibras musculares vara considerablemente, dependiendo del tamao y de la funcin muscular. Cada fibra muscular est compuesta de decenas de miles de miofibrillas que se pueden contraer, relajar y elongar. Las miofibrillas estn formadas por millones de bandas denominadas sarcmeros.

Cada sarcmero est formado por filamentos delgados y gruesos llamados miofilamentos que estn formados por protenas contrctiles, fundamentalmente actina y miosina.

Una clula muscular es conocida como fibra muscular. El citoplasma de una fibra muscular se denomina sarcoplasma Cada fibra muscular contiene cientos o millares de miofibrillas

Diferencias y semejanzas entre el sistema seo y muscular

Sistema seo Sistema Muscular

La funcin ms importante del esqueleto es sostener la totalidad del cuerpo y darle forma. Hace posible la locomocin al brindar al organismo material duro y consistente que sostiene los tejidos blandos contra la fuerza de gravedad y donde se insertan los msculos que le permiten erguirse del suelo y moverse sobre su superficie. El sistema seo tambin protege los rganos internos (cerebro, pulmones, corazn) de los traumatismos del exterior.

En todo hueso largo, el cuerpo, generalmente cilndrico, recibe el nombre de difisis, y los extremos, el de epfisis. La difisis est hueca, y su interior es ocupado por el tutano o mdula amarilla.

Tambin en la epfisis hay gran nmero de cavidades formadas por el entrecruzamiento de los delgados tabiques seos, los cuales contienen la mdula roja, formadora de glbulos sanguneos. El periostio, que es una membrana muy tenaz y sumamente vascularizada, envuelve los huesos y permite que stos crezcan en espesor; esta membrana es de gran importancia, pues por medio de sus vasos sanguneos llegan a las clulas seas las sustancias nutritivas.

El esqueleto humano est compuesto por huesos, ligamentos y tendones, formado por 203 o 204 huesos y se divide en cabeza, tronco y miembros.

Es el soporte del sistema muscular, y se articula (entre otros) por su concurrencia

Los msculos son los motores del movimiento. Un msculo, es un haz de fibras, cuya propiedad mas destacada es la contractilidad. Gracias a esta facultad, el paquete de fibras musculares se contrae cuando recibe orden adecuada. Al contraerse, se acorta y se tira del hueso o de la estructura sujeta. Acabado el trabajo, recupera su posicin de reposo. El msculo estriado son rojos, tienen una contraccin rpida y voluntaria y se insertan en los huesos a travs de un tendn, por ejemplo, los de la masticacin, el trapecio, que sostiene erguida la cabeza, o los gemelos en las piernas que permiten ponerse de puntillas.

Por su parte los msculos lisos son blanquecinos, tapizan tubos y conductos y tienen contraccin lenta e involuntaria. Se encuentran por ejemplo, recubriendo el conducto digestivo o los vasos sanguneos (arterias y venas).

El msculo cardiaco es un caso especial, pues se trata de un msculo estriado, de contraccin involuntaria.

El cuerpo humano se cubre de unos 650 msculos de accin voluntaria. Tal riqueza muscular permite disponer de miles de movimientos. Hay msculos planos como el recto del abdomen, en forma de huso como el bceps o muy cortos como los interoseos del metacarpo. Algunos msculos son muy grandes, como el dorsal en la espalda, mientras otros muy potentes como el cuadriceps en el muslo. Adems los msculos sirven como proteccin a los rganos internos as como de dar forma al organismo y expresividad al rostro.

Los msculos son conjuntos de clulas alargadas llamadas fibras. Estn colocadas en forma de haces que a su vez estn metidos en unas vainas conjuntivas que se prolongan formando los tendones, con lo que se unen a los huesos. Su forma es variable. La ms tpica es la forma de huso (grueso en el centro y fino en los extremos).

Algunas definiciones de Salud Integral:

Es el conjunto de procesos biolgicos, psicolgicos, socioeconmicos y culturales que se articulan en la vida de los seres humanos, con el fin de potenciar sus posibilidades de bienestar para interactuar armnicamente con su entorno. Es el conjunto de procesos biolgicos, psicolgicos, socioeconmicos y culturales que conforman la vida de los seres humanos de forma tal que garanticen el bienestar individual y social. Es la relacin armnica de los procesos biolgicos, psicolgicos, socioeconmicos y culturales que conforman la vida de los seres humanos de forma tal que garanticen el bienestar individual y social. Es la articulacin de los factores psicobiologicos y socioculturales del ser humano, de forma tal que contribuyan al bienestar social e individual.

Sistema Muscular

Sistema seo