El sistema osi

15
Jesús David ángel Carlos Alberto Ortiz Luz ensueño agudelo Andrés Fernando rodríguez 11-2

Transcript of El sistema osi

Jesús David ángel

Carlos Alberto Ortiz

Luz ensueño agudelo

Andrés Fernando rodríguez

11-2

HISTORIA

a finales de 1980 se presento un desorden en las redes puesto que las empresas veían en estas una gran oportunidad, el problema fue cuando se presento una gran confusión en las redes ya que no existían normas ni protocolos que permitieran una organización sistematizada y compatibles entre las redes.

Fue entonces cuando la ISO( organización internacional para la estandarización informática) intervino, para crear un sofisticado sistema de interconexión de red que permitiera la compatibilidad de las redes. Los fabricantes de redes debieron implementar estos protocolos. A un asta nuestros días se sigue mejorando los sistemas de red pues cada vez crecen mas el flujo de datos.

IMPORTANCIA DEL MODELO OSI

El modelo osi es de gran importancia pues es el

conjunto de protocolos estandarizados a nivel

mundial mas desarrollado que hace una realidad

sistematizada de todo a lo que refiere a las redes

y su enorme importancia en este mundo de la

información y flujo de datos .sin el modelo osi no

seria posible la comunicación entre sistemas

informaticos.

Definición de las capas

• El sistema osi esta conformado por 7 capas

las cuales tiene unas funciones especificas y

que operan en conjunto de manera

organizada sistemáticamente.

• A continuación veremos cuales son y como

están organizadas.

CAPA FÍSICA

Es la que se encarga de las conexiones físicas de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico como a la forma en la que se transmite la información.

CAPA DE ENLACE DE DATOSEsta capa se ocupa del direccionamiento físico, de la

topología de la red, del acceso al medio, de la detección de errores, de la distribución ordenada de tramas y del control del flujo.

CAPA DE RED

Se encarga de identificar el enrutamiento existente entre una o más redes. Las unidades de información se denominan paquetes, y se pueden clasificar en protocolos enrutables y protocolos de enrutamiento.

Enrutables: viajan con los paquetes (IP, IPX, APPLETALK)

Enrutamiento: permiten seleccionar las rutas (RIP,IGRP,EIGP,OSPF,BGP

CAPA DE TRANSPORTE

Capa encargada de efectuar el transporte de los datos

(que se encuentran dentro del paquete) de la máquina

origen a la de destino, independizándolo del tipo de red

física que se esté utilizando. La PDU de la capa 4 se

llama Segmento o Datagrama, dependiendo de si

corresponde a TCP o UDP. Sus protocolos son TCP y

UDP; el primero orientado a conexión y el otro sin

conexión. Trabajan, por lo tanto, con puertos lógicos y

junto con la capa red dan forma a los conocidos

como Sockets IP:Puerto (191.16.200.54:8

Esta capa es la que se encarga de mantener y

controlar el enlace establecido entre dos

computadores que están transmitiendo datos de

cualquier índole.

CAPA DE REPRESENTACIÓN

El objetivo es encargarse de la representación de la

información, de manera que aunque distintos

equipos puedan tener diferentes representaciones

internas de caracteres los datos lleguen de manera

reconocible.

Capa de aplicación

• Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambia datos, como correo electrónico), gestores de bases de datos y servidor de ficheros (FTP),) entre otros. Hay tantos protocolos como aplicaciones distintas y puesto que continuamente se desarrollan nuevas aplicaciones el número de protocolos crece sin parar.

.aplicación El nivel de aplicación es el destino final de los

datos donde se proporcionan los servicios al

usuario

Representación Se convierten e interpretan los datos que se

utilizarán en el nivel de aplicación

sesión Encargado de ciertos aspectos de la

comunicación como el control de los tiempos.

Transporte Transporta la información de una manera fiable

para que llegue correctamente a su destino

red Nivel encargado de encaminar los datos hacia su

destino eligiendo la ruta más efectiva

enlace Enlace de datos. Controla el flujo de los mismos,

la sincronización y los errores que puedan

producirse.

físico Se encarga de los aspectos físicos de la conexión,

tales como el medio de transmisión o el hardware.

capas funciones

El flujo de datos en la red.

Sabemos que la cantidad de datos que manejan los

sistemas de red son incalculables , por ello se creo el

modelo osi y sus protocolos para la estructuración ,

control, manejo, procesamiento , interconexión y

transferencia en los sistemas de red.

A continuación se dará de forma muy superficial un

ejemplo de lo aquí mencionado.

El procedimiento empleado para intercambiar información

en Internet es el modelo cliente-servidor.

Los servidores son computadoras donde se almacenan

datos.

El cliente es la computadora que realiza la petición al

servidor para que éste le muestre alguno de los recursos

almacenados.

En internet la información se transmite en pequeños

trozos llamados "paquetes". Lo importante es la

reconstrucción en el destino del mensaje emitido, no el

camino seguido por los paquetes que lo componen.

Capa de transporte

En el proceso de la transmisión de datos el

modelo osi se encarga de dividir un paquete de

datos, de tal forma que le resulte mas fácil la

transmisión, que si lo hiciera todo a la vez.

Para entender el funcionamiento de la capa de

transporte nuestra actividad ludica para

desarrollar en el salón de clase es la siguiente:

Objetivo: Pasar todos los maletines de un extremo a otro.

Pedimos a nuestros compañeros colocar sus maletines en un extremo del salón( será el paquete de datos).

Formamos una fila en el salón de extremo a extremo.

Basta con 15 estudiantes los cuales serán el “canal de transporte”.

Son demasiados maletines por lo que no pueden ser llevados al mismo tiempo por el canal por lo que se pasara uno por uno. Hasta pasar los todos.

Con esto nos damos cuenta de cómo funciona a la capa de transporte..