EL SOFTWARE LIBRE EN LA MEDICINA

19
Prof. Manuel Mujica Prof. Manuel Mujica Agosto 2009 Agosto 2009 EL SOFTWARE LIBRE EN LA EL SOFTWARE LIBRE EN LA MEDICINA MEDICINA “Trabajo Comunitario UNESR-FIEC-Gob. Lara”

Transcript of EL SOFTWARE LIBRE EN LA MEDICINA

Prof. Manuel MujicaProf. Manuel MujicaAgosto 2009Agosto 2009

EL SOFTWARE LIBRE EN LA EL SOFTWARE LIBRE EN LA MEDICINAMEDICINA

“Trabajo Comunitario UNESR­FIEC­Gob. Lara”

● ¿Software Libre?

● Cuota de mercado de servidores

● Ubuntu

● Ofimática

● Otros Software

● Ubuntu en la Medicina

● Demostración

CONTENIDOCONTENIDO

¿Software Libre?¿Software Libre?

¿ Has usado SWL ?¿ Has usado SWL ?

¿Qué es SWL ?¿Qué es SWL ?

¿ Tiene marco 

¿ Tiene marco legal ?legal ?

¿Quien lo avala ?

¿Quien lo avala ?

Fuente: Netcraft (2008) 

Cuota de mercado de servidores  Cuota de mercado de servidores   Todos los dominios 1995 ­ 2008 Todos los dominios 1995 ­ 2008

UBUNTUUBUNTUEs  una  distribución  GNU/Linuxdistribución  GNU/Linux  que  ofrece  un  sistema operativo orientado principalmente a computadoras personales

Se basa en Debian 

El  principal  patrocinador  es  Canonical  Ltd.,  una  empresa privada  fundada  y  financiada  por  el  empresario  sudafricano Mark Shuttleworth.

El  nombre  de  la  distribución  proviene  del  concepto  zulú  y xhosa  de  Ubuntu,  que  significa  "humanidad  hacia  otroshumanidad  hacia  otros"  o "yo soy porque nosotros somosyo soy porque nosotros somos"

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Ubuntu

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Ubuntu

OFIMÁTICAOFIMÁTICA

OTROS SOFTWAREOTROS SOFTWARE

UBUNTU EN LA MEDICINAUBUNTU EN LA MEDICINA

Debian­med: Debian­med: paquetes que están asociados con la medicina, la investigación pre­clínica y las ciencias de la vida. Su evolución se  centra  principalmente  en  tres  áreas  por  el  momento:  la práctica médica, de imágenes y la bioinformática.

Web: http://www.debian.org/devel/debian­med/

UBUNTU EN LA MEDICINAUBUNTU EN LA MEDICINA

Aeskulap:Aeskulap:  Un visor de imágenes médicas.

Web: http://aeskulap.nongnu.org/

UBUNTU EN LA MEDICINAUBUNTU EN LA MEDICINAGNUmed: GNUmed: software de la práctica médica.

Expediente  médico  electrónico  para  ayudar  y  mejorar  la atención.  Está  disponible  software  para  Windows,  Linux  y MacOSX.  Es  desarrollado  por  médicos  y  programadores  de todo  el  mundo.  Puede  ser  útil  a  cualquier  persona  la documentación  de  la  salud  de  los  pacientes,  médicos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, entre otros .

Web: http://www.gnumed.org/

UBUNTU EN LA MEDICINAUBUNTU EN LA MEDICINAkradview: kradview:  Un  visor  de imágenes DICOM.

DICOM:  Digital  Imaging  and Communication in Medicine) es el  estándar  reconocido mundialmente  para  el intercambio  de  imágenes médicas,  pensado  para  el manejo,  almacenamiento, impresión  y  transmisión  de imágenes médicas.

Web: http://www.orcero.org/irbis/kradview/

UBUNTU EN LA MEDICINAUBUNTU EN LA MEDICINA

OpenClinica:OpenClinica: Una web basada en software de gestión de datos clínicos (CDMS) plataforma para la gestión de sitios múltiples estudios de investigación clínica.

Web: http://www.openclinica.org/

UBUNTU EN LA MEDICINAUBUNTU EN LA MEDICINA

openDICOM.NET:openDICOM.NET: Software de imágenes DICOM.

Web: http://opendicom.sourceforge.net/

UBUNTU EN LA MEDICINAUBUNTU EN LA MEDICINACDMEDIC PACS WEBCDMEDIC PACS WEB:: Live CD de herramientas Médicas..

Web: http://cdmedicpacsweb.sourceforge.net/cdmedic/es/index.html

DemostraciónDemostración

Gracias por su AtenciónGracias por su Atención

Prof. Manuel Mujica

“Si tú tienes una manzana, yo tengo una manzana y las intercambiamos: ...seguiremos teniendo una manzana cada uno....Pero si tú tienes una idea, yo tengo una idea y las intercambiamos: cada uno de nosotros tendrá dos ideas”.

—Bernard Shaw

El conocimiento aumenta con su uso, El conocimiento aumenta con su uso, se multiplica cuando se compartese multiplica cuando se comparte

http://mmujica.wordpress.comhttp://mmujica.wordpress.com

CONTACTO:

email: [email protected] GPG: AD68 F6CC 76D1 EDA0 7BA4 130A 7DAE CCC0 B223 3B42

Ubuntu User #4728Linux User #439689

Blog's: http://pide.wordpress.com http://mmujica.wordpress.com http://www.ubuntu-ve.org

http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es