El Sol de Villaviciosa

14
ESTUDIO DE MERCADO BAR “EL SOL DE VILLAVICIOSA” Estudio realizado entre Febrero de 2014 y Marzo de 2014 .

Transcript of El Sol de Villaviciosa

Page 1: El Sol de Villaviciosa

ESTUDIO DE MERCADOBAR “EL SOL DE VILLAVICIOSA”

Estudio realizado entre Febrero de 2014 y Marzo de 2014 .

Page 2: El Sol de Villaviciosa

Índice

1. Introducción 2. Objetivos del proyecto 3. Análisis de la situación económica y situación del consumo 4. Competencia. 5. Análisis de mercado y la demanda. (Tamaño del mercado,

comportamiento de la demanda, identificación y segmentación.) 6. Índices de consumo. 7. 4P (Producto, Precio, Publicidad, Punto de Venta) 8. DAFO 9. Ventaja competitiva capacidades y posicionamiento 10. Fuentes de información

Page 3: El Sol de Villaviciosa

1. Introducción

2. Objetivos del proyectoLos objetivos que queremos conseguir con este estudio son principalmente : captar nuevos segmentos de clientes , es decir , si ahora mismo no tiene clientes jóvenes , hacer cambios y reestructuraciones para atraer a este segmento , y fidelizar a los clientes que ya tenemos con nosotros.Otro objetivo es saber que cosas debemos cambiar , mejorar o innovar dentro del bar para que este mejore.Estudiar la zona para saber cuáles son los clientes potenciales de este bar.. También tenemos como objetivo el estudio de los clientes habituales para saber que cosas mejorarían y los clientes que no han ido nunca , con el objetivo de saber que les haría ir. Otro de nuestros objetivos es estudiar la competencia , para saber cuáles son nuestros puntos fuertes y débiles con respecto a ellos. También tenemos como objetivo mejorar todo lo que se pueda la relación precio-calidad en el bar.

3. Análisis de la situación económica y situación del consumo

Situación Económica:

Alcorcón es una villa del área metropolitana de Madrid en la Comunidad de Madrid situado a 13 km de Madrid en dirección suroeste. El pueblo afronta un enorme desarrollo urbano en la iniciativa denominadaEnsanche Sur de Alcorcón. Recientemente ha obtenido el título de "Gran Ciudad de la Comunidad de Madrid", título que se le concede a los municipios de más de 150.000 habitantes con unos mínimos de habitabilidad.

La zona en la que se encuentra el bar, es una zona de clase media baja, la mayoria de los habitantes de esta zona son inmigrantes, muchos pisos pertenecen al ivima, que son pisos de protección oficial. La zona respecto a los transporte esta bien comunicada ya que se encuentra la Renfe, paradas de autobuses interurbanos y metro. Respecto a los alrededores, cuenta con el centro comercial Tres Aguas, que tiene las grandes cadenas tanto de hostelería como de moda. En esta zona también encontramos el hospital de Alcorcón y en los alrededores se encuentran tres institutos, por lo que la afluencia de gente joven es grande.

Situación de consumo:

Page 4: El Sol de Villaviciosa

4. Competencia.El bar "El Sol de Villaviciosa " tiene dos principales competidores :Por un lado tenemos el "Bar Murilllo" y por otro el bar "La Bodega" , situados a escasos metros de este. Son sus competidores directos , ya que el resto de los bares de esta calle se encuentran cerrados.El primero , en comparación con “ El Sol de Villaviciosa “ es más pequeño (el más pequeño de los tres de la zona) y algo más sucio. La decoración es más antigua.No esté muy iluminado. No tiene música pero cuenta con una televisión de tamaño normal.Los servicios están limpios , pero son muy antiguos y no están nada cuidados.No dispone de comedor , ni menú ni tapas.La dueña nos atendió normal , no fue muy amable. No dispone de máquina de tabaco.Con respecto a “ El Sol de Villaviciosa “ tiene una gran ventaja , que lleva en esta zona ocho años , con lo cual los vecinos de la zona lo conocen y tiene bastantes clientes fijos. El precio de sus productos es más barato en comparación pero la calidad es más baja , por ejemplo , se podía observar al lado de la máquina de cafés que la leche no es de primera marca.El segundo también es más pequeño que “ el sol “ pero aun así es espacioso. Está bien iluminado pero no está muy decorado. El suelo está sucio con papeles etc, en la zona de la barra. No tiene música pero se sustituye por una televisión grande.No dispone de comedor pero tiene una zona para comidas , y dispone de menú y tapas.Los servicios no están muy cuidados y son un poco sucios.El camarero y dueño es amable y simpáticoDispone de máquina de tabaco nada más entrar al bar.Con respecto al "El Sol de Villaviciosa" destaca cas lo mismo que en el otro , es un bar que lleva bastantes años en la zona y tiene sus clientes fijos ( camioneros , personal de limpieza de Alcorcón , vecinos del barrio…)El precio de , por ejemplo , el café y el poleo , es más barato que en “ el sol “ , pero no hay una gran diferencia

5. Análisis de mercado y la demanda. (Tamaño del mercado, comportamiento de la demanda, identificación y segmentación.)

Cuadro comparativo de consumos medios de agua en distintos tipos de establecimiento:

Tipo de instalación Consumo de agua

Restaurante 30 litros/usuario/día

Bar 8 litros/usuario/día 130 litros/asiento/día

Cafetería, por mesa 500 litros/mesa/día

Comedor, por mesa 500 litros/mesa/día

Page 5: El Sol de Villaviciosa

El consumo de cerveza ha caído bastante debido a la crisis económica, un 20% de los usuarios de bares ahora beben en sus casas debido a que es más económico.

Por esta razón los bares de España se han visto resentidos por la caída, ya que el 30% de las ganancias de un bar salen de la venta de este producto.

La caída de ventas en los bares sin embargo no ha provocado una caída de su consumo ya que se mantienen en niveles elevados.

El consumo del botellín de cerveza se ha incrementado, ya que sale más económico y supone una mayor rentabilidad a los bares.

El consumo de bebidas refrescantes:

El consumo de tapas en los bares es muy elevado cuando se acompaña de bebidas como la cerveza. Gracias al negocio de las tapas los bares consiguen sobre vivir día a día. A pesar de la caída en el consumo de cerveza las tapas siguen siendo un símbolo nacional.

Las tapas suelen ser regaladas junto con la bebida, aunque dependiendo del establecimiento llevan coste añadido.

Entre los objetivos que se desean cumplir con el ofrecimiento de las tapas están: la costumbre de ofrecerlas (35%) y un (30%) que afirma ofrecerlas para mejorar la relación con el cliente, para así atraer a nuevos clientes.

6. Índices de consumo.

INDICES DE CONSUMO “EL SOL DE VILLAVICIOSA”

Los índices de consumo son muy bajos. La zona en la que se encuentra situado el bar de Villaviciosa es de poco tránsito, además está apartado de la calle principal y la estación de Renfe.

La mayoría de los encuestados afirman no conocer el bar y nunca haber entrado en él. El barrio no es bien representado ni por sus propios vecinos.

Los encuestados los cuales conocen o son clientes del Sol de Villaviciosa defienden que el bar ofrece unos precios asequibles, buena calidad y horario flexible.

El tránsito de personas por el bar es escaso a horas centrales del día, únicamente por las mañanas hay mayor afluencia de personas. He podido observar que solo los clientes que conocen el bar se animan a entrar, ya que la ausencia de carteles informativos sobre precios, menús etc hace que no les llame la atención. También he podido observar que la poca iluminación del local hace que la gente pase de largo.

Sin duda el gran punto fuerte del bar es la venta de tabaco y de cerveza, ya que muchos trabajadores de la zona consumen estos productos.

Page 6: El Sol de Villaviciosa

Los fines de semana aumenta la afluencia de personas jóvenes en el local.

Prueba Práctica de Indices de Consumo en el Sol de Villaviciosa

Prueba realizada entre las 10:30-10:55

No se han fijado: varios tipos de personas las que no se fijarón en el Sol de Villaviciosa cuando pasarón a su lado. Personas mayores y jóvenes no prestan atención al local, a no ser que ya lo conozacan de antes. 9 3 chicas y 6 hombres

Entran: Los clientes habituales suelen ser trabajadores de la zona, normalmente obreros o gente dedicada a trabajos físicos. Gente fiel en la compra de tabaco(uno de los puntos fuertes sin duda del bar). Estudiantes del CES JUAN PABLO II en la hora del recreo 10:45. Personas mayores. Clientes de la peluquería cercana, en especial la dueña. 8 6 trabajadores y 2 personas mayores

Se fijan: algunas chicas jóvenes y personas mayores, que no viven en la zona. 4 2 chicas de mayores y 2 chicos mayores

Prueba realizada entre las 18:00-20:00 (Sábado)

No se han fijado: personas mayores que concocen la zona pero no les interesa entrar en el bar o no lo conocen. Señoras mayores. Personas de paso por la zona. 15 9 hombres y 6 chicas

Entran: mayor afluencia de personas sobre todo de jóvenes, no suelen residir en la zona(están de paso). 10 5 hombres y 5 chicas

Se fijan: personas de paso o trabajadores que recorren la zona. 6 2 chicos y 4 chicas

Fórmula:

indice de interés 29/24= 1,2

Indice de atracción 18/10= 1,8

Indice de consumo 18/24= 0,75

7. 4P (Producto, Precio, Publicidad, Punto de Venta)

Producto:

El nombre se debe al nombre de la calle.

Page 7: El Sol de Villaviciosa

El Logo tiene forma de sol.

La decoración exterior consiste en la puerta principal rodeada con dos ventanales con dibujos playeros y arriba del todo un cartel grande y rojo que llama la atención con el nombre y el logo del bar. Además dispone de dos mesitas con ceniceros para fumadores para los días no lluviosos y acceso minusválidos.

Nada más entrar:

Tiene forma rectangular, con cinco mesas con 4 sillas cada una a un lado a lo largo y al otro lado la barra con sillas de bar dejando en el medio un largo pasillo hacia los baños y el salón privado.

Se puede apreciar limpieza orden y buena iluminación y temperatura.

La decoración es mobiliario clásico de madera con colores tierra y reformada hace poco tiempo.

Camareros. Cuidan al cliente, ya que muchos son fieles y en muchos casos se conocen los nombres y los gustos. En el caso de cocinero/camarero habla varios idiomas y tiene estudios superiores. La camarera no lleva uniforme.

Productos: Resalta el bizcocho y la tortilla casera.

Todos productos de primera calidad.

Opción a la hora de elegir tapa con la bebida.

Ofertas: bizcocho casero y cerveza. (no muy visual).

Entretenimientos: Dependiendo de la hora diferentes tipos de música. Maquinas de juegos, prensa (3 marcas masculinas), concursos de mus, dos televisiones con dos canales diferentes y en ocasiones fiestas privadas.

Comedor privado: 6 mesas mas puerta de salida en el otro extremo del bar.

Extras: Máquina de tabaco, espejos, enchufes, tres baños, el de mujeres con perchero para el bolso aunque no tienen para minusválidos ni para cambiar bebes, máquina anti-mosquitos, ambientador, zona de descanso tras los ventanales de la entrada, reloj, máquina de refrescos para llevar, ceniceros, 4 papeleras , gran surtido de bebidas alcohólicas, diferentes tipos de iluminación y dos extintores por posibles accidentes.

Horario amplio no cierran ningún día de lunes a viernes todo el día hasta tarde y los fines de semana hasta las 3. ( el horario no muy visual para el cliente).

Curiosidad: diferente jabón para mujer vainilla, para hombre menta.

Precio:

Page 8: El Sol de Villaviciosa

Precio muy económico.

Sin menú, todavía lo están estudiando.

Publicidad:

Punto de Venta: (Distribución)

8. DAFOEn todas las empresas una de las partes más importantes es hacer un buen análisis DAFO. En el podemos analizar el negocio a fondo y ver qué cosas podemos mejorar.

El análisis DAFO se compone de:

Debilidades: se refieren a todos aquellos elementos, recursos, habilidades y actitudes que la empresa ya tiene y que constituyen barreras para el buen funcionamiento de negocio. En nuestro bar el espacio no está bien aprovechado, pueden añadir nuevas mejoras y una buena organización puede aumentar las ventas del bar. No conocen el marketing por lo que la comunicación del surtido y ofertas tanto dentro como fuera del bar es nulo. El wifi es otra debilidad ya que hoy en día es lo más demandado por el consumidor,

Fortalezas: son todos aquellos elementos internos y positivos que diferencian al negocio del resto. Unos camareros bien preparados, simpáticos y motivados es una de las mayores fortalezas con las que cuenta nuestro bar, gracias a ellos el cliente se siente como en casa ya que conocen sus gustos y su situación, esto es la mejor forma de fidelizar clientes. Los productos son de primera calidad, buenas marcas y buena comida casera. La limpieza del local es muy buena y el baño esta perfecto. La decoración interior es atractiva y además cuenta con dos TV, una grande para poner partidos de futbol. Tienen capacidad de creación por lo que hacen pequeños torneos de mus para captar al cliente. El horario es muy bueno ya que están abiertos toda la semana.

Amenazas: son situaciones negativas, externas a la empresa, que pueden atacar contra esta. En nuestro bar tenemos algunas amenazas como poca variedad de surtido. En una zona de tan poco transito una gran amenaza puede ser la competencia, en este caso tenemos otro bar en la misma calle, esto puede generar una pérdida de clientes.

Oportunidades: son aquellos factores, positivos, que se generan en el entorno y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados. Podemos generar nuevos clientes dentro de la población de Alcorcón, dar publicidad para la gente que esta en los colegios de alrededor o en el hospital invitándolos a entrar con buenas ofertas en esta época de crisis, esto va a hacer que nuestro segmento de mercado vaya aumentando.

9. Ventaja competitiva capacidades y posicionamiento Según la ventaja competitiva:

“El Sol de Villaviciosa” es un bar nuevo, reformado y con una decoración agradable.

Page 9: El Sol de Villaviciosa

Es bastante amplio, y muy luminoso gracias a sus grandes ventanales y la luz que varía según en que momento del día estemos. La temperatura es buena, no hace frio en invierno, y cuentan con aire acondicionado para los veranos calurosos.

Es muy limpio, tiene perchas para los abrigos en el baño, lo que lo hace ser bastante cómodo, y tiene un buen horario.

Cuenta con una máquina de tabaco, recreativos, 2 televisores (uno de ellos ocupa toda la pared)

Una de las cosas que más llaman la atención es que tienen 3 enchufes al lado de las mesas, cosa que viene bastante bien en ésta época en la que la gente no puede vivir sin smartphones.

La comida es casera, el bizcocho de naranja y limón es la especialidad de la casa. Aunque también sirven churros y tapas.

Los precios son bastante asequibles, te hacen descuento al pedir un desayuno completo.

Los trabajadores con muy amables por lo que te sientes a gusto estando allí.

Según las capacidades:

Tienen pensado poner una terraza en verano, de hecho ya tienen las mesas y sillas preparadas para cuando empiece a hacer buen tiempo.

Según el posicionamiento:

En primer lugar, según la identidad, es un bar nuevo, visitado especialmente por estudiantes y camioneros que estudian y pasan por la zona respectivamente.

En segundo lugar, es un bar que ha hecho una inauguración nada más empezar pero que ya tenía sus propios clientes, ya que ha estado abierto en otro establecimiento, por lo tanto, la gente ya lo conoce.

Y en tercer y último lugar, los consumidores lo ven como el único bar de la zona con precios asequibles y el más cercano al CES.

10. Fuentes de informaciónLas encuestas recogidas han sido un total de 28, de diferentes edades de entre 18 y 50 años, tanto de mujeres como de hombres. En ellas encontraremos un pequeño porcentaje de casados y un gran porcentaje de solteros o personas con pareja estable pero sin contraer matrimonio.

Dichas encuestas se han llevado a cabo en un radio de 600 metros a la redonda desde el lugar analizado, El Sol de Villaviciosa. No hemos querido extendernos más allá ya que a medida de que nos alejábamos menos personas lo conocían, por tanto creemos que un diámetro de 600 metros es suficiente para este caso.

Page 10: El Sol de Villaviciosa

Diámetro utilizado para las encuestas

Estas encuestas se han realizado de varias formas y en varios lugares.

Las formas las cuales se han utilizado han sido las siguientes:

Preguntar al encuestado de forma directa tomando nosotros los datos. Dar al encuestado la encuesta y que él por si solo responda en presencia nuestra. Dar las encuestas a un grupo numeroso y que estos las hagan sin nuestra presencia.

Por otro lado, los lugares utilizados para las encuestas han sido:

El mismo lugar analizado, El Sol de Villaviciosa. La calle y lugares cercanos a los mismos. Personal y alumnado del CES Juan Pablo II (centro muy próximo al bar/restaurante).

Más adelante se analizarán diferentes porcentajes como pueden ser:

Lugares de residencia de los clientes habituales del bar. Intereses por los cuales suelen ir al bar. Horario en el que hay más afluencia. Productos destacables o estrellas.

Page 11: El Sol de Villaviciosa

Fallos o imperfectos que encuentran los encuestados del bar. Razones por las que la gente no quiere ir al bar. El trato con el cliente. Profesión de la clientela. Sexo de la clientela.

Y algún punto más de interés que pudiera surgir.