El Suerito Contaminado_costos Estandar_un Producto Varios Centros_practica

3
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORÍA CONTABILIDAD VI PRÁCTICA # 4 COSTOS STÁNDARD UN PRODUCTO Y VARIOS CENTROS La industria farmacéutica “El suerito contaminado”, se dedica a producir suero medicinal y para su proceso de producción trabaja en jornada ordinaria diurna durante 250 días al año. Cuenta con tres departamentos productivos y, para el cálculo de sus costos le proporciona la siguiente información. DEPARTAMENTO DE MEZCLAS: En este departamento se mezclan las diferentes materias primas, su producción se envasa en tambos de 500 litros, cuenta con dos máquinas mezcladoras, y cada máquina tiene capacidad de mezclar 25 litros por hora fábrica. Para una mezcla de 250 litros se necesita lo siguiente Cantidad stándard costos stándard 60 kilos de ingredientes “A” Q 12.25 el kilo 80 kilos de ingredientes “B” Q 5.00 el kilo 40 litros de agua natural Q. 2.00 el litro Mano de obra directa: trabajan 4 obreros que ganan al año Q 25,100.00 cada uno, por concepto de salarios y adicionalmente reciben la bonificación incentivo de ley. Gastos indirectos de fabricación: se han presupuestado en Q. 10,000.00 mensuales DEPARTAMENTO DE LLENADO: En este departamento hay dos máquinas que tienen capacidad de llenar 150 bolsas cada máquina por hora fábrica, y cada bolsa contiene 100 c.c. Se adiciona una bolsa plástica especial y el millar tiene un costo stándard de Q.187.80

description

material conta

Transcript of El Suerito Contaminado_costos Estandar_un Producto Varios Centros_practica

Page 1: El Suerito Contaminado_costos Estandar_un Producto Varios Centros_practica

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORÍACONTABILIDAD VI PRÁCTICA # 4COSTOS STÁNDARD UN PRODUCTO Y VARIOS CENTROS

La industria farmacéutica “El suerito contaminado”, se dedica a producir suero medicinal y para su proceso de producción trabaja en jornada ordinaria diurna durante 250 días al año. Cuenta con tres departamentos productivos y, para el cálculo de sus costos le proporciona la siguiente información.

DEPARTAMENTO DE MEZCLAS:

En este departamento se mezclan las diferentes materias primas, su producción se envasa en tambos de 500 litros, cuenta con dos máquinas mezcladoras, y cada máquina tiene capacidad de mezclar 25 litros por hora fábrica.

Para una mezcla de 250 litros se necesita lo siguienteCantidad stándard costos stándard60 kilos de ingredientes “A” Q 12.25 el kilo80 kilos de ingredientes “B” Q 5.00 el kilo40 litros de agua natural Q. 2.00 el litroMano de obra directa: trabajan 4 obreros que ganan al año Q 25,100.00 cada uno, por concepto de salarios y adicionalmente reciben la bonificación incentivo de ley.Gastos indirectos de fabricación: se han presupuestado en Q. 10,000.00 mensuales

DEPARTAMENTO DE LLENADO:

En este departamento hay dos máquinas que tienen capacidad de llenar 150 bolsas cada máquina por hora fábrica, y cada bolsa contiene 100 c.c.Se adiciona una bolsa plástica especial y el millar tiene un costo stándard de Q.187.80Mano de obra directa: trabajan 4 obreros que ganan por este concepto, Q 8,240.00 mensuales en conjunto, por concepto de salarios y adicionalmente se les paga la bonificación incentivo de ley.Gastos indirectos de fabricación: ascienden a Q. 93, 600.00 al año

DEPARTAMENTO DE EMPAQUE:

El producto terminado se empaca en cajas que contienen 10 bolsas, la operación de empaque se efectúa en 3 minutos y las cajas tienen costo stándard de Q 1,250.00 el millar.Mano de obra directa: trabajan 10 obreros que ganan por concepto de salarios, al año Q 210, 000.00 en total y adicionalmente reciben la bonificación incentivo de ley, según Decreto 37-2001.Gastos indirectos de fabricación se han presupuestado en Q 52,500.00 por cada trimestre.

Page 2: El Suerito Contaminado_costos Estandar_un Producto Varios Centros_practica

DATOS REALES:

Durante el mes de agosto del 2015 se trabajaron 26 días de conformidad con lo establecido y se obtuvo la siguiente información:

Compras de materia prima, según facturas:Ingrediente “A” 1,300.00 kilos, con precio total de Q . 17,690.40 Ingrediente “B” 6,000.00 kilos, con precio total de Q . 33,936.00

Descripción Mezclas Llenado EmpaqueConsumo de materia primaIngrediente “A” kilo 1,204Ingrediente “B” kilo 1,590agua litros 805Bolsas especiales 40,500Cajas 3,525Mano de obra directa Q11,648.00 Q11,564.80 Q 24,440.00Gastos indirectos de fabricación Q12,688.00 Q 9,984.00 Q 21,320.00

Producción Tambos Bolsas CajasIniciada 10Terminada 8Bolsas 35,000Cajas 3,400En procesoTambos

? determinar

Bolsas ? determinarCajas ?determinar% del costo de conversión 50% 80% 60%

Se vendieron y facturaron 3,500 cajas a Q 84.00 cada una, y los gastos de operación ascendieron en total a Q 80,269.85 durante el período. Con la información proporcionada, se le solicita que prepare:

Cédula de elementos estándar y reales Hoja técnica de costo estándar de producción de un tambo de 500 litros, una bolsa de 100 c.c. y una caja de 10 bolsas de suero.Cédula de variaciones del periodoEstado de resultados para el mes trabajadoRegistro de las operaciones del mes de trabajoEstado de costo stándard de producción del mes de trabajo.