EL Talabartero

2
El Talabartero A lo largo de la historia el humano ha buscado la forma de sobrevivir, de igual manera fue descubriendo la importancia de la piel de los animales, sobre todo de las reses de donde nace lo que se conoce como la Peletería y la Talabartería, de las cuales han vivido muchas familias por varios años. La Talabartería es el taller donde se trabaja toda clase de objetos de cuero, talabartero es la persona cuyo oficio consiste en manipular este material, con el fin de elaborar artículos de uso cotidiano, así como objetos para trabajos del campo que demandan resistencia una amplia gama de objetos de cuero que se requieren para la monta. En nuestra querida comuna esta actividad se desarrolla hace muchos años y hay hombres que practican este oficio y han permanecido en el tiempo luchando contra los avances de la tecnología y los nuevos materiales sintéticos. Dicho todo esto, les contare sobre un personaje típico de nuestra comuna: nuestro amigo talabartero Horacio Rivas, quien proviene de una familia de tradición talabartera, oriunda de la comuna de Mulchén, que llego a Collipulli por enamorado, y mejor oportunidad de vida, pero yo pienso que mas por enamorado por que el hombre se casó acá en Collipulli; pasó el tiempo y se estableció con su talabartería la famosa “Talabartería la Chilenita” que se encuentra en calle Cruz 422. Nuestro amigo Horacio nos cuenta que ya han pasado más de 40 años donde no le ha aflojado a este trabajo sin importar que la ganadería en nuestra comuna a disminuido mucho, que sus clientes provenientes de haciendas fundos, parcelas ya han dejado algunos de existir y otros la edad los tiene atados al hogar. Con nostalgia me cuenta que ha tenido que cambiar la producción de monturas a la confección de cueros para equipos forestales para así sobrevivir y educar a su hijo, evitando no quedar en el olvido, pero la vida pasa rápido, el tiempo no se detiene y no se recupera, lo que más lamento de esto es que nuestro amigo Horacio no tiene un sucesor

description

Autor: Michel GómezEntrevista personaje popularAntiguo oficio

Transcript of EL Talabartero

El TalabarteroA lo largo de la historia el humano ha buscado la forma de sobrevivir, de igual manera fue descubriendo la importancia de la piel de los animales, sobre todo de las reses de donde nace lo que se conoce como la Peletera y la Talabartera, de las cuales han vivido muchas familias por varios aos.La Talabartera es el taller donde se trabaja toda clase de objetos de cuero, talabartero es la persona cuyo oficio consiste en manipular este material, con el fin de elaborar artculos de uso cotidiano, as como objetos para trabajos del campo que demandan resistencia una amplia gama de objetos de cuero que se requieren para la monta.En nuestra querida comuna esta actividad se desarrolla hace muchos aos y hay hombres que practican este oficio y han permanecido en el tiempo luchando contra los avances de la tecnologa y los nuevos materiales sintticos. Dicho todo esto, les contare sobre un personaje tpico de nuestra comuna: nuestro amigo talabartero Horacio Rivas, quien proviene de una familia de tradicin talabartera, oriunda de la comuna de Mulchn, que llego a Collipulli por enamorado, y mejor oportunidad de vida, pero yo pienso que mas por enamorado por que el hombre se cas ac en Collipulli; pas el tiempo y se estableci con su talabartera la famosa Talabartera la Chilenita que se encuentra en calle Cruz 422. Nuestro amigo Horacio nos cuenta que ya han pasado ms de 40 aos donde no le ha aflojado a este trabajo sin importar que la ganadera en nuestra comuna a disminuido mucho, que sus clientes provenientes de haciendas fundos, parcelas ya han dejado algunos de existir y otros la edad los tiene atados al hogar. Con nostalgia me cuenta que ha tenido que cambiar la produccin de monturas a la confeccin de cueros para equipos forestales para as sobrevivir y educar a su hijo, evitando no quedar en el olvido, pero la vida pasa rpido, el tiempo no se detiene y no se recupera, lo que ms lamento de esto es que nuestro amigo Horacio no tiene un sucesor que contine con esta hermosa tradicin que es parte de nuestra cultura chilena, la que a diario desaparece por la globalizacin, puede sonar conservador, pero encuentro que no tiene nada de malo tratar de cultivar y cuidar lo poco que queda de nuestra cultura chilena, nuestro amigo Horacio me dice que l no tiene problema en ensear con humildad este hermoso oficio, pero yo pienso que con humildad debiramos educar para conservar el inters de aprender de lo nuestro, para que con el paso del tiempo no quedemos en el olvido y solamente seamos un recuerdo de lo que era la verdadera cultura chilena y Collipullense.Sin ms que decir, se despide alguien que como el amigo Horacio ama lo que hace. Yo amo mi cultura; Gracias.

E. Michel Gmez