El Tango Y La Ciudad De Bs As

1
4º- 5º grado - Prácticas del Lenguaje Facilitadora de informática: Verónica Zambonini PARTE I: Entra en la página www.buenosairestango.com En la sección Buenos Aires busca Letras de Tango. Lee detenidamente algunas de las letras de tangos que allí se exponen y responde: o ¿Cuáles mencionan a la Ciudad de Buenos Aires? o ¿Cuáles mencionan sus barrios? o ¿Cuáles mencionan sus calles? PARTE II: Abre un documento nuevo de Word e inserta una tabla de dos columnas y varias filas (podemos empezar con 10, después podremos poner más o sacar las que sobren). Escribe en una columna los nombres de los tangos y en la otra columna los barrios o calles que mencionan. Elige un tango que mencione calles de la Ciudad de Buenos Aires. Cópialo y pégalo debajo de la tabla. Destaca con color rojo los nombres de los barrios y calles. Destaca con color verde aquellas palabras cuyo significado no conozcas. Guarda el trabajo con tu nombre y en tu carpeta de trabajo. Variante de la PARTE II: Lee los tangos que se exponen en la primer columna y completa la tabla: Para completar la columna de “Cómo llegar” lee primero la PARTE III. Nombre del Tango Esquinas que menciona Barrios que menciona Cómo llegar Sur Almagro Café de los Angelitos Corrientes y Paraná Barrio de tango PARTE III: Ingresa en la página www.endondequeda.com y localiza los barrios de Capital Federal que mencionan los tangos. Busca información sobre dichos barrios. Ingresa en la página www.comoviajo.com (también se puede utilizar el programa COMPUMAP) e investiga: o ¿Qué colectivo o qué combinación de colectivos deberías tomar para llegar desde la escuela hasta las calles del tango que elegiste anteriormente? o ¿Cuánto tiempo tardarías? o En el caso de la variante de la PARTE II completa estas preguntas en la columna correspondiente. LA CIUDAD DE BUENOS AIRES EN EL TANGO: lengua

Transcript of El Tango Y La Ciudad De Bs As

Page 1: El Tango Y La Ciudad De Bs As

� 4º- 5º grado - � Prácticas del Lenguaje Facilitadora de informática: Verónica Zambonini

PARTE I:

• Entra en la página www.buenosairestango.com

• En la sección Buenos Aires busca Letras de Tango.

• Lee detenidamente algunas de las letras de tangos que allí se exponen y responde:

o ¿Cuáles mencionan a la Ciudad de Buenos Aires?

o ¿Cuáles mencionan sus barrios?

o ¿Cuáles mencionan sus calles?

PARTE II:

• Abre un documento nuevo de Word e inserta una tabla de dos columnas y varias filas

(podemos empezar con 10, después podremos poner más o sacar las que sobren).

• Escribe en una columna los nombres de los tangos y en la otra columna los barrios o

calles que mencionan.

• Elige un tango que mencione calles de la Ciudad de Buenos Aires. Cópialo y pégalo

debajo de la tabla.

• Destaca con color rojo los nombres de los barrios y calles.

• Destaca con color verde aquellas palabras cuyo significado no conozcas.

• Guarda el trabajo con tu nombre y en tu carpeta de trabajo.

Variante de la PARTE II:

• Lee los tangos que se exponen en la primer columna y completa la tabla:

Para completar la columna de “Cómo llegar” lee primero la PARTE III.

Nombre del Tango Esquinas que

menciona

Barrios que

menciona

Cómo llegar

Sur

Almagro

Café de los Angelitos

Corrientes y Paraná

Barrio de tango

PARTE III:

• Ingresa en la página www.endondequeda.com y localiza los barrios de Capital Federal

que mencionan los tangos. Busca información sobre dichos barrios.

• Ingresa en la página www.comoviajo.com (también se puede utilizar el programa

COMPUMAP) e investiga:

o ¿Qué colectivo o qué combinación de colectivos deberías tomar para llegar

desde la escuela hasta las calles del tango que elegiste anteriormente?

o ¿Cuánto tiempo tardarías?

o En el caso de la variante de la PARTE II completa estas preguntas en la

columna correspondiente.

LA CIUDAD DE BUENOS AIRES EN EL TANGO: lengua