El Teatro Hoy

5
Ludwin Polanco Valencia Análisis Dramático 1 El teatro hoy Una tipología posible En el quehacer teatral contemporáneo las cosas se modifican y cambian. Dos actitudes son posibles para lo anterior: inventar nuevas nociones, esto quiere decir reinventar nuevos conceptos y la otra es nociones y conceptos ya existentes. El teatro del representar se derivan varias nociones como presentación, presencia y presente que surge en los escenarios como de lo que se produce en las salas, lo que se busca alcanzar el gesto teatral contemporáneo ya no es tanto una actuación creíble y realista sino, más bien, una presencia y un presentar auténticos. Ahora bien hablando del teatro: actor, texto y espectador el núcleo fenomenal del teatro consiste de manera básica ósea el actor que habla su texto frente al espectador que transmite ideas o ya bien emociones. Este actor dice su texto, gesticula y se desplaza por el espacio mientras que un tercero hace lo mismo pero ya con la habilidad de escuchar al otro. Romeo Castellucci nos habla de que también puede haber un teatro sin actores al sentir la ausencia de este sigue siendo una puesta teatral, de otra forma existen otros tipos de actores que no necesitan ningún tipo de texto sino que este ya está proyectado en una pantalla o sobre mi opinión

Transcript of El Teatro Hoy

Page 1: El Teatro Hoy

Ludwin Polanco ValenciaAnálisis Dramático 1

El teatro hoyUna tipología posible

En el quehacer teatral contemporáneo las cosas se modifican y cambian.

Dos actitudes son posibles para lo anterior: inventar nuevas nociones, esto quiere

decir reinventar nuevos conceptos y la otra es nociones y conceptos ya existentes.

El teatro del representar se derivan varias nociones como presentación, presencia

y presente que surge en los escenarios como de lo que se produce en las salas, lo

que se busca alcanzar el gesto teatral contemporáneo ya no es tanto una

actuación creíble y realista sino, más bien, una presencia y un presentar

auténticos.

Ahora bien hablando del teatro: actor, texto y espectador el núcleo fenomenal del

teatro consiste de manera básica ósea el actor que habla su texto frente al

espectador que transmite ideas o ya bien emociones. Este actor dice su texto,

gesticula y se desplaza por el espacio mientras que un tercero hace lo mismo pero

ya con la habilidad de escuchar al otro. Romeo Castellucci nos habla de que

también puede haber un teatro sin actores al sentir la ausencia de este sigue

siendo una puesta teatral, de otra forma existen otros tipos de actores que no

necesitan ningún tipo de texto sino que este ya está proyectado en una pantalla o

sobre mi opinión tanto la corporalidad que tenga cada actor puede expresar así su

propio texto utilizando su cuerpo.

El espectador invitado:

El espectador ha dejado de llegar a lo último…

La función que puede cumplir un espectador en un escenario es convertirse en el

mejor juego con la llegada de los actores darle la bienvenida y convertirse en

anfitriones atendiendo delicadamente al público haciendo preguntas personales, o

haciendo un bonito gesto a los actores.

Page 2: El Teatro Hoy

Ludwin Polanco ValenciaAnálisis Dramático 1

La mirada de los espectadores se dirige a las relaciones que se tejen entre ellos y

lo acontece en el escenario. Son estas relaciones las que se vuelven el núcleo de

la obra.

La dimensión convivial y relacional del acto teatral no agota del todo la especifidad

y la singularidad del papel reservado al público en este convivio o de esta puesta

en relación amistosa.

El espectador al ser un invitado significa que forma parte de un convivio donde las

relaciones hacen mas que importar pero significa también, y más específicamente,

que se ha vuelto una persona al servicio de la cual ponerse.

Modalidades actorales:

Gillez Deleuze habla sobre la labor que desempeña un actor en escena, con el

método del operador ósea el actor no actúa. Hoy en día lo que es espectador mira

primero es al operador presente en el escenario –lo mira en tanto que presente y

no tanto como representante-.

Se puede hablar que las modalidades de los actores atreves de los cuales un

actor-operador se deja observar por los espectadores – y ejerce así su función de

anfitrión hacia los invitados-.

Al hacer una lista de estas diferentes modalidades, así como de sus respectivos

modos de operar, se llega a tener un panorama de lo que implica la labor actoral

en los escenarios contemporáneos:

La primera de estas modalidades tiene que ver una exhibición rigurosa dela

presencia misma ósea el cuerpo coreografiado.

La segunda manera es de estar más cotidiana (cuerpo cotidiano)

Page 3: El Teatro Hoy

Ludwin Polanco ValenciaAnálisis Dramático 1

la tercera con un uso exacerbado de la actuación tradicional (cuerpo

lúdico).

la cuarta s obra de manera casi musical buscando producir un cuerpo

disonante.

la quinta se opera por retiro y defecto.

la sexta es opuesta que la quinta en esta se procura la peculiaridad de la

presencia baste por sí misma.

La séptima se repite frente al espectador que este conoce de memoria.

En cualquiera de estas modalidades como una simple tendencia, como un

apuntar hacia un montaje de trabajo actoral tiende hacia tal cual modalidad.

El texto- pregunta y el texto respuesta:

La idea del “texto” presenta muchas confusiones…

Se plantean a veces distinciones completamente inoperantes, se pretende pues

oponer un supuesto “teatro de texto” aun fantasmagórico “teatro de imagen”.

Hoyen día quien escribe para el teatro toma con cierta ligereza las figuras otrora

clásicas del género teatral: el dialogo entre personajes, el nudo del conflicto, su

desenlace la lección de vida, etc. Las toma con ligereza por que el texto necesita

del centro del texto escénico.

El texto pregunta atraviesa el escenario: llega a la sala o, más exactamente si el

texto parece cuestionar el evento escénico es para interrogar más a fondo el sentir

del espectador.